MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

CAIXABANK MASTER RENTA FIJA ADVISED BY, FI


VALOR LIQUIDATIVO

5,85 €

-4.98%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.37%1.27%-0.04%0.25%-1.94%-1.41%-

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros globales navegaron un entorno caracterizado por una combinación de alta volatilidad, tensiones geopolíticas y señales mixtas en lo que a los datos macroeconómicos se refiere. A pesar de estos desafíos, los activos de riesgo mostraron una notable resistencia, impulsados por las expectativas de recortes en los tipos de interés y una recuperación parcial del sentimiento inversor tras las correcciones del mes de abril. El crecimiento económico global se mantuvo moderado, con señales de desaceleración en algunas economías desarrolladas, mientras que, en los mercados emergentes, especialmente China e India, se dieron muestras de signos de recuperación. La inflación continuó su tendencia descendente, lo que reforzó las expectativas de que los principales bancos centrales, excepto el Banco de Japón, adoptaran una postura más acomodaticia. En EE. UU., el debate fiscal cobró protagonismo con el avance del paquete legislativo "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), que contempla un aumento significativo del gasto público y recortes fiscales. Este proyecto, con un impacto estimado de 3 billones de dólares sobre la deuda pública en la próxima década, generó inquietudes sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo y contribuyó a la volatilidad en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Por otra parte, el semestre estuvo marcado por un repunte de las tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio. En junio, Israel llevó a cabo ataques contra las instalaciones nucleares iraníes, a las que se sumó EE.UU. con una respuesta militar limitada. Aunque estos eventos generaron un aumento temporal en los precios del petróleo y del oro, el impacto en los mercados fue contenido gracias a la rápida implementación de un alto el fuego. En el ámbito comercial, EE. UU. adoptó una postura más agresiva con el anuncio de nuevos aranceles el 2 de abril que se sumaban a los previamente fijados, lo que provocó una corrección bursátil muy fuerte en los primeros compases de ese mes. Sin embargo, la mayoría de estas medidas fueron impugnadas legalmente y algunas anuladas por motivos procesales. En paralelo, el movimiento del mercado y otros factores llevaron a EE.UU. a abrir negociaciones con socios clave como la UE, Canadá y China, provocando un retraso de su aplicación y reduciendo el riesgo de una escalada comercial mayor. En este entorno, los mercados de renta fija han tenido rentabilidades positivas en el semestre, beneficiándose de la caída de las Tires y la estabilidad de los diferenciales de crédito. En EE. UU., el índice Bloomberg US Treasury subió un 3,79% en el periodo, mientras que los bonos corporativos de grado de inversión americanos medidos por el índice Bloomberg US corporate subieron un 4,17%. El high yield también tuvo un buen comportamiento, con un retorno del 4,57% en el semestre. En Europa, el comportamiento ha sido más modesto. El índice Bloomberg Pan-European Aggregate se mantuvo prácticamente plano hasta junio, con una rentabilidad positiva de un 0,7% en el semestre. Los bonos corporativos europeos de grado de inversión y high yield, por su parte, avanzaron un 1,52% y 2,30% respectivamente. La expectativa de recortes de tipos, impulsada por los datos económicos más débiles y una inflación más contenida, han sido el principal motor de este comportamiento. Por último, hay que destacar la gran corrección del dólar motivada por la incertidumbre fiscal en EEUU y que los inversores comiencen a buscar nuevas áreas geográficas para invertir, lo que ha motivado que la "excepcionalidad" norteamericana se haya puesto en duda. Esto ha llevado al billete verde a depreciarse en el semestre frente al euro un 13,84% y frente a las principales divisas globales. Al tratarse de un fondo de renta fija internacional, el fondo ha tenido una evolución negativa en el semestre, penalizado por la fuerte depreciación del dólar. La evolución del fondo se explica por el mal comportamiento de los activos en cartera, sin apenas fuentes de rentabilidad positiva, teniendo en cuenta el efecto de la divisa. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Fondo de renta fija internacional con exposición tanto en renta fija pública como privada. Para las inversiones en bonos de Estados Unidos y en dólares, cuenta con el apoyo de Amundi, una gestora especializada. Durante el primer semestre del año, se ha reducido la inversión en bonos de empresas y organismos internacionales, y se ha aumentado la inversión en bonos del gobierno de Estados Unidos. Como los intereses que pagan los bonos de empresas están en niveles muy bajos, se ha preferido invertir en compañías sólidas y con buena calificación financiera, para proteger la cartera ante posibles cambios en la economía. Además, el fondo ha reducido su exposición al dólar y a fondos cotizados (ETFs), y también ha disminuido su duración. c) Índice de referencia. ICE BofAML Global Broad Market Index (GBMI) en un 85%, del ICE BofAML Emerging Markets External Sovereign Index (EMGB) en un 10% y del BofA Merrill Lynch Euro Currency Overnight Deposit Offered Rate Index (LEC0) en un 5%. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice únicamente a efectos informativos o comparativos. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio del fondo ha variado un -44,64% y el número de partícipes en un 2,70%. Los gastos directos soportados por el fondo han sido del 0,248%, y los gastos indirectos han sido del 0,023%. La rentabilidad del fondo ha sido del -6,23%, inferior a la del índice de referencia de -5,30%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo ha sido -6,23%, inferior a la rentabilidad media de la vocación inversora a la que pertenece el fondo, de -6,12%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Amundi asesora al fondo para las inversiones en renta fija americana y renta fija en USD. La cartera asesorada supone aproximadamente un 79% del patrimonio a cierre de junio. Sectorialmente, la cartera asesorada tiene mayor peso relativo en bancos y aseguradoras, y en menor medida en sectores relacionados con el consumo cíclico, y también tiene una posición sobreponderada en supranacionales. En el semestre, principalmente se redujo la exposición a bonos corporativos y supranacionales, y se incrementó el peso en bonos del Tesoro Americano. Se vendieron bonos del sector financiero, de los siguientes emisores: AMERIPRISE FINANCIAL INC, AMERICAN HOMES 4 RENT, BANK OF AMERICA CORP, BANK OF MONTREAL, BARCLAYS PLC, BNP PARIBAS, CHARLES SCHWAB CORP, COOPERATIEVE RABOBANK UA, ESSEX PORTFOLIO LP, HSBC HOLDINGS PLC, JPMORGAN CHASE & CO, KFW, LLOYDS BANKING GROUP PLC, MITSUBISHI UFJ FIN GRP, MORGAN STANLEY, NATWEST GROUP PLC, PNC FINANCIAL SERVICES, SUMITOMO MITSUI FINL GRP, TORONTO-DOMINION BANK y UDR INC. Se vendieron bonos del sector de consumo no cíclico: ABBVIE INC, AMGEN INC, CENCORA INC, CVS HEALTH CORP, ELEVANCE HEALTH INC, EDWARDS LIFESCIENCES CORP, LABORATORY CORP OF AMERICA, PFIZER INVESTMENT ENTERPRISE, SMITH & NEPHEW PLC y TAKEDA PHARMACEUTICAL. Del sector de consume cíclico se vendieron bonos de: AUTOZONE INC, LEAR CORP, LOWE'S COS INC, MARRIOTT INTERNATIONAL, MILEAGE PLUS HOLDINGS LLC, 7-ELEVEN INC y HOME DEPOT INC. En el sector industrial se vendieron bonos de: AMPHENOL CORP, CARRIER GLOBAL CORP, CNH INDUSTRIAL CAP LLC, FEDEX CORP, TELEDYNE TECHNOLOGIES INC, TRANE TECH GLOB HOLD y UNION PACIFIC CORP. En el sector de Comunicaciones se vendieron bonos de: COMCAST CORP y T-MOBILE USA INC. En el sector de tecnología se vendieron bonos de: BROADCOM INC, DELL INT LLC / EMC CORP, ORACLE CORP y SK HYNIX INC. Y en el sector de servicios públicos se vendieron bonos de: ENEL FINANCE INTL NV y NEXTERA ENERGY CAPITAL. Además, en el sector soberano y supranacional se vendieron bonos de: ASIAN DEVELOPMENT BANK, EUROPEAN INVESTMENT BANK, REPUBLIC OF INDONESIA, SAUDI INTERNATIONAL BOND, y bonos del Tesoro Americano. En cuanto a las compras, principalmente se compraron bonos del Tesoro Americano, pero también se compraron bonos financieros de: ALLY FINANCIAL INC y REGIONS FINANCIAL CORP, bonos industriales de: CRH SMW FINANCE DAC y FEDEX CORP, y bonos de tecnología de: MICRON TECHNOLOGY INC. En el semestre se eliminó la exposición a los ETFs: ISHARES $ CORP BOND 0-3YR ESG SRI UCITS ETF, ISHARES USD TREASURY BOND 1-3YR UCITS ETF, AMUNDI EURO GOVERNMENT BOND 1-3Y UCITS ETF, UBS SUSTAINABLE DEVELOPMENT BANK BONDS UCITS ETF, ISHARES EUR GOVT BOND 3-5YR UCITS ETF, SPDR BLOOMBERG U.S. CORPORATE SCORED UCITS ETF y BNP PARIBAS EASY JPM ESG EMBI GLOBAL DIVERSIFIED. A cierre de junio, el fondo sólo tiene exposición al ETF ISHARES JP MORGAN ADVANCED $ EM BOND UCITS ETF, que supone un 6,9% aproximadamente sobre el patrimonio del fondo. En cuanto a la exposición a USD, ésta se ha reducido desde alrededor del 95% hasta el 65% aproximadamente. La duración del fondo al inicio del periodo era de 6,10 años aproximadamente, y al final de alrededor de 5,33 años. En un semestre con rentabilidad negativa, destacamos la aportación positiva a la rentabilidad del fondo de: los futuros de euro/dólar, la cuenta corriente en euros, los futuros de renta fija europea y los repos. Por el lado negativo, los principales activos que han drenado rentabilidad al fondo han sido: los futuros de renta fija americana, el bono del Tesoro Americano US TREASURY N/B 0.625% 31.03.27, la cuenta corriente en dólares, el ETF ISHARES JP MORGAN ADVANCED $ EM BOND UCITS ETF, y el bono del Tesoro Americano US TREASURY N/B 1.75% 15.11.29. b)Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados complementando las posiciones de renta fija y divisa, para gestionar de un modo más eficaz la cartera en cuanto su duración y exposición a divisa. El grado medio de apalancamiento del periodo ha sido del 23,98%. d) Otra información sobre inversiones. El fondo tiene al cierre del periodo una cartera de activos de renta fija con una vida media de 5,16 años, y con una TIR media bruta (sin descontar gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 4,38. Este dato refleja, a la fecha de referencia de la información, la rentabilidad que en términos brutos (calculada como media de las tasas Internas de Retorno o TIR de los activos de la cartera) obtendría a futuro el FI por el mantenimiento de sus inversiones a vencimiento. La rentabilidad finalmente obtenida por el fondo será distinta al verse afectada, en primer lugar, por los gastos y comisiones imputables a la IIC y como consecuencia de los posibles cambios que pudieran producirse en los activos mantenidos en cartera o la evolución de mercado de tipos de interés y del crédito de los emisores. La remuneración de la liquidez mantenida por la IIC ha sido de 3,62%. Este fondo puede invertir un porcentaje del 100% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad del fondo ha sido de 8,57%, superior a la de su índice de referencia de 7,31% y superior a la de la letra del tesoro. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. N/A 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Nos enfrentamos a una disyuntiva estratégica: determinar si el entorno actual representa una verdadera salida, es decir, un punto de partida renovado con nuevas reglas de juego, o si, por el contrario, es una ilusión de estabilidad en un entorno que sigue siendo profundamente incierto. Si se tratara del primer caso, la estrategia debería revalorarse desde cero, deshaciendo apuestas relativas y neutralizando riesgos mientras se analiza el nuevo entorno. Si se tratara del segundo, se requeriría una gestión táctica más activa y flexible. La capacidad del mercado para digerir primero el caos de abril y luego adaptarse a medidas como las concesiones, las prórrogas y los acuerdos vacíos, pero medianamente efectivos ha generado una falsa sensación de normalidad. Esta percepción no significa que los problemas estructurales hayan desaparecido. La dificultad para gestionar la incertidumbre ayuda a reducir riesgos. En renta fija, mantenemos una postura neutral en duración con una ligera preferencia por el crédito. Respecto al comportamiento del dólar estadounidense, aunque su debilidad ha sido una fuente de rentabilidad, existe la posibilidad de que se produzca un movimiento de recuperación impulsado por el bajo posicionamiento del mercado. Esto sugiere la conveniencia de reducir su tamaño para proteger beneficios. Finalmente, anticipamos un período de baja liquidez en los mercados durante los próximos meses de verano, lo que podría subir la volatilidad. Esta volatilidad, lejos de ser vista como una amenaza, se percibe como una fuente potencial de oportunidades que permite aprovechar los movimientos del mercado sin comprometer la estabilidad de la estrategia general. En este fondo, las perspectivas macroeconómicas y las valoraciones del mercado se combinan para guiar los temas de posicionamiento de la cartera. Con un sesgo hacia los segmentos de mayor calidad de los mercados de renta fija, una exposición selectiva al sector crediticio, y una gran atención a la selección de emisores, asignación sectorial y posicionamiento de curva. Además, el fondo tiene en cuenta factores de sostenibilidad en su gestión. Mantenemos la cautela en los bonos corporativos dados los precios actuales, y estamos inclinados a recortar el riesgo en momentos de fortaleza del mercado. Sin embargo, si el mercado ofrece oportunidades, se aprovechará para tomar más exposición a deuda corporativa, pero por el momento es esperado que se mantenga una posición más cautelosa. Los factores de sostenibilidad podrían hacernos comprar bonos de los sectores Semi-Soberano y/o de agencias.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012F43

SPAIN GOVERNMENT BO

2%

2025-07-01

EUR

49.000.075 €

3.06%

Nueva

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US06051GKQ19

BANK OF AMERICA CORP

4%

2033-04-27

EUR

14.144.842 €

0.88%

9.35%

US842400GR87

SOUTHERN CALIFORNIA

4%

2049-03-01

EUR

14.173.676 €

0.88%

10.75%

US14149YBR80

CARDINAL HEALTH INC

5%

2029-11-15

EUR

13.434.557 €

0.84%

9.75%

USH42097EV54

UBS GROUP AG

5%

2030-02-08

EUR

13.178.080 €

0.82%

10.08%

US172967PA33

CITIGROUP INC

6%

2033-11-17

EUR

10.584.313 €

0.66%

9.51%

XS2725962638

INTESA SANPAOLO SPA

7%

2053-11-28

EUR

9.964.823 €

0.62%

7.95%

US38141GZM94

GOLDMAN SACHS GROUP

3%

2033-02-24

EUR

9.569.297 €

0.6%

9.11%

XS2415400147

ABN AMRO BANK NV

2%

2029-12-13

EUR

9.653.978 €

0.6%

9.99%

US06417XAE13

BANK OF NOVA SCOTIA/

2%

2032-02-02

EUR

9.456.783 €

0.59%

9.71%

US174610BF15

CITIZENS FINANCIAL G

5%

2030-01-23

EUR

9.287.949 €

0.58%

10.21%

US595112CE14

MICRON TECHNOLOGY IN

5%

2035-01-15

EUR

9.229.959 €

0.58%

Nueva

US7591EPAV24

REGIONS FINANCIAL CO

5%

2035-09-06

EUR

9.363.629 €

0.58%

Nueva

US828807DW40

SIMON PROPERTY GROUP

6%

2034-01-15

EUR

9.291.518 €

0.58%

9.85%

US02005NBW92

ALLY FINANCIAL INC

5%

2031-01-17

EUR

9.055.073 €

0.57%

Nueva

US12704PAB40

CRH SMW FINANCE DAC

5%

2030-01-09

EUR

9.143.882 €

0.57%

Nueva

US237194AN56

DARDEN RESTAURANTS I

6%

2033-10-10

EUR

9.176.859 €

0.57%

10.01%

US471048CM82

JAPAN BANK FOR INTER

1%

2031-04-15

EUR

9.077.641 €

0.57%

7.74%

US49326EEP43

KEYCORP

6%

2035-03-06

EUR

9.099.609 €

0.57%

9.91%

US89788MAT99

TRUIST FINANCIAL COR

5%

2032-08-05

EUR

9.134.935 €

0.57%

9.13%

US92345YAJ55

VERISK ANALYTICS INC

5%

2034-06-05

EUR

9.119.361 €

0.57%

9.02%

US00774MAX39

AERCAP IRELAND CAPIT

3%

2032-01-30

EUR

9.046.362 €

0.56%

9.56%

US06738ECG89

BARCLAYS PLC

6%

2034-05-09

EUR

9.018.473 €

0.56%

9.33%

US33938XAF24

FLEX LTD

5%

2032-01-15

EUR

9.030.313 €

0.56%

9.8%

USU1109MBA37

BROADCOM INC

4%

2037-05-15

EUR

8.898.136 €

0.56%

11.01%

US47233WEJ45

JEFFERIES FINANCIAL

6%

2034-04-14

EUR

8.888.385 €

0.55%

10.95%

US501044DX60

KROGER CO/THE

5%

2064-09-15

EUR

8.862.050 €

0.55%

11.9%

USG6382G7P18

NATWEST MARKETS PLC

5%

2029-05-17

EUR

8.778.367 €

0.55%

10.2%

US59217HDZ73

METROPOLITAN LIFE GL

5%

2033-03-28

EUR

8.605.357 €

0.54%

9.96%

US172967MP39

CITIGROUP INC

4%

2031-03-31

EUR

8.382.511 €

0.52%

8.55%

US68389XCQ60

ORACLE CORP

5%

2053-02-06

EUR

8.066.187 €

0.5%

13.06%

US29444UBS42

EQUINIX INC

2%

2031-05-15

EUR

7.682.690 €

0.48%

10.13%

US87264ACY91

T-MOBILE USA INC

5%

2033-07-15

EUR

7.453.178 €

0.47%

9.95%

US12592BAQ77

CNH INDUSTRIAL CAPIT

4%

2028-04-10

EUR

7.034.376 €

0.44%

10.64%

US37045VAZ31

GENERAL MOTORS CO

5%

2032-10-15

EUR

7.030.056 €

0.44%

11.75%

US61747YEU55

MORGAN STANLEY

4%

2033-07-20

EUR

7.126.609 €

0.44%

9.52%

USU52932BQ97

LIBERTY MUTUAL GROUP

5%

2052-06-15

EUR

7.048.635 €

0.44%

12.37%

US65535HAX70

NOMURA HOLDINGS INC

2%

2031-07-14

EUR

6.557.223 €

0.41%

8%

US05584KAJ79

BPCE SA

2%

2032-01-20

EUR

6.386.260 €

0.4%

7.57%

US62954HBB33

NXP BV / NXP FUNDING

5%

2033-01-15

EUR

6.288.959 €

0.39%

10.34%

US86562MCN83

SUMITOMO MITSUI FINA

2%

2029-01-14

EUR

6.304.648 €

0.39%

10.66%

USU2340BAH07

DAIMLER TRUCK FINANC

2%

2031-12-14

EUR

5.817.549 €

0.36%

10.19%

USN30707AQ19

ENEL FINANCE INTERNA

5%

2032-06-15

EUR

5.672.143 €

0.35%

9.89%

US65339KCJ79

NEXTERA ENERGY CAPIT

5%

2032-07-15

EUR

5.438.330 €

0.34%

9.61%

US89236TGU34

TOYOTA MOTOR CREDIT

2%

2030-02-13

EUR

5.142.557 €

0.32%

8.61%

US693475AZ80

PNC FINANCIAL SERVIC

2%

2030-01-22

EUR

4.928.989 €

0.31%

9.29%

US74164MAB46

PRIMERICA INC

2%

2031-11-19

EUR

4.914.732 €

0.31%

9.25%

US55608KAZ84

MACQUARIE GROUP LTD

2%

2033-01-14

EUR

4.806.810 €

0.3%

9.32%

US816851BJ72

SEMPRA

4%

2048-02-01

EUR

4.853.489 €

0.3%

14.12%

US60687YBH18

MIZUHO FINANCIAL GRO

2%

2031-07-10

EUR

4.637.255 €

0.29%

8.71%

US571903BQ56

MARRIOTT INTERNATION

5%

2034-05-15

EUR

4.512.637 €

0.28%

55.3%

US620076BU23

MOTOROLA SOLUTIONS I

2%

2031-05-24

EUR

4.333.583 €

0.27%

8.76%

US83192PAD06

SMITH & NEPHEW PLC

5%

2034-03-20

EUR

4.310.072 €

0.27%

10.34%

US866677AE75

SUN COMMUNITIES OPER

2%

2031-07-15

EUR

4.301.356 €

0.27%

7.43%

USU04503AM76

ASHTEAD CAPITAL INC

5%

2033-10-15

EUR

4.350.968 €

0.27%

55.36%

USU64962AB69

NEW YORK STATE ELECT

3%

2026-12-01

EUR

4.262.426 €

0.27%

9.18%

US3133XGAY07

FEDERAL HOME LOAN BA

5%

2036-07-15

EUR

4.007.836 €

0.25%

8.36%

US91324PFC14

UNITEDHEALTH GROUP I

5%

2054-04-15

EUR

3.974.059 €

0.25%

12.57%

US12621EAL74

CNO FINANCIAL GROUP

5%

2029-05-30

EUR

3.862.434 €

0.24%

9.39%

US615369AV78

MOODY'S CORP

2%

2041-08-19

EUR

3.488.298 €

0.22%

10.2%

US42225UAG94

HEALTHCARE REALTY HO

3%

2030-02-15

EUR

3.371.447 €

0.21%

8.49%

USU31520AL04

FEDEX CORP

2%

2031-05-15

EUR

3.386.676 €

0.21%

Nueva

USU3136KAA17

FARMERS EXCHANGE CAP

5%

2054-10-15

EUR

3.108.335 €

0.19%

10.32%

US74432QAQ82

PRUDENTIAL FINANCIAL

5%

2036-12-14

EUR

2.657.551 €

0.17%

9.17%

US85771PAC68

EQUINOR ASA

5%

2040-08-17

EUR

2.699.305 €

0.17%

9.14%

US00287YBD04

ABBVIE INC

4%

2048-11-14

EUR

2.495.692 €

0.16%

10.62%

US74432QCE35

PRUDENTIAL FINANCIAL

4%

2050-02-25

EUR

2.523.033 €

0.16%

10.26%

USU64952AE19

NEW YORK LIFE INSURA

4%

2069-05-15

EUR

2.358.497 €

0.15%

11.93%

USU87602AY10

TEACHERS INSURANCE &

4%

2047-05-15

EUR

1.937.696 €

0.12%

10.65%

US00287YDS54

ABBVIE INC

4%

2029-03-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US02666TAA51

AMERICAN HOMES 4 REN

4%

2028-02-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US03073EAP07

CENCORA INC

3%

2027-12-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US03076CAM82

AMERIPRISE FINANCIAL

5%

2033-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US031162DP23

AMGEN INC

5%

2028-03-02

EUR

0 €

0%

Vendida

US032095AJ08

AMPHENOL CORP

2%

2030-02-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US036752AB92

ELEVANCE HEALTH INC

3%

2027-12-01

EUR

0 €

0%

Vendida

US036752BA01

ELEVANCE HEALTH INC

5%

2054-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US053332AV43

AUTOZONE INC

3%

2027-06-01

EUR

0 €

0%

Vendida

US06051GHD43

BANK OF AMERICA CORP

3%

2028-12-20

EUR

0 €

0%

Vendida

US06368LGV27

BANK OF MONTREAL

5%

2028-02-01

EUR

0 €

0%

Vendida

US06738EBD67

BARCLAYS PLC

4%

2029-05-16

EUR

0 €

0%

Vendida

US09659X2N16

BNP PARIBAS SA

1%

2027-01-13

EUR

0 €

0%

Vendida

US12592BAM63

CNH INDUSTRIAL CAPIT

1%

2026-07-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US126650DM98

CVS HEALTH CORP

1%

2027-08-21

EUR

0 €

0%

Vendida

US126650DT42

CVS HEALTH CORP

5%

2030-02-21

EUR

0 €

0%

Vendida

US14448CAL81

CARRIER GLOBAL CORP

2%

2031-02-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US20030NCT63

COMCAST CORP

4%

2028-10-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US24703TAE64

DELL INTERNATIONAL L

4%

2026-10-01

EUR

0 €

0%

Vendida

US28176EAD04

EDWARDS LIFESCIENCES

4%

2028-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US29717PAT49

ESSEX PORTFOLIO LP

4%

2029-03-01

EUR

0 €

0%

Vendida

US31428XCD66

FEDEX CORP

2%

2031-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US404280EN53

HSBC HOLDINGS PLC

5%

2030-11-19

EUR

0 €

0%

Vendida

US437076CF79

HOME DEPOT INC/THE

1%

2031-03-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US45687AAP75

TRANE TECHNOLOGIES G

3%

2028-08-21

EUR

0 €

0%

Vendida

US46647PCW41

JPMORGAN CHASE & CO

2%

2028-02-24

EUR

0 €

0%

Vendida

US500769JJ42

KREDITANSTALT FUER W

0%

2026-01-22

EUR

0 €

0%

Vendida

US50540RAY80

LABORATORY CORP OF A

2%

2031-06-01

EUR

0 €

0%

Vendida

US521865AY17

LEAR CORP

3%

2027-09-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US53944YAU73

LLOYDS BANKING GROUP

4%

2033-08-11

EUR

0 €

0%

Vendida

US548661EQ61

LOWE'S COS INC

5%

2033-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

US571903BE27

MARRIOTT INTERNATION

4%

2030-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US606822CS14

MITSUBISHI UFJ FINAN

5%

2029-02-22

EUR

0 €

0%

Vendida

US61772BAB99

MORGAN STANLEY

1%

2027-05-04

EUR

0 €

0%

Vendida

US65339KAT79

NEXTERA ENERGY CAPIT

3%

2027-05-01

EUR

0 €

0%

Vendida

US68389XCC74

ORACLE CORP

1%

2026-03-25

EUR

0 €

0%

Vendida

US693475BL85

PNC FINANCIAL SERVIC

4%

2027-01-26

EUR

0 €

0%

Vendida

US716973AE24

PFIZER INVESTMENT EN

4%

2033-05-19

EUR

0 €

0%

Vendida

US74977SDK50

COOPERATIEVE RABOBAN

1%

2027-02-24

EUR

0 €

0%

Vendida

US780097BA81

NATWEST GROUP PLC

4%

2026-04-05

EUR

0 €

0%

Vendida

US808513CE32

CHARLES SCHWAB CORP/

5%

2034-05-19

EUR

0 €

0%

Vendida

US83192PAA66

SMITH & NEPHEW PLC

2%

2030-10-14

EUR

0 €

0%

Vendida

US86562MCD02

SUMITOMO MITSUI FINA

0%

2026-01-12

EUR

0 €

0%

Vendida

US87264ABD63

T-MOBILE USA INC

3%

2027-04-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US874060AW64

TAKEDA PHARMACEUTICA

5%

2028-11-26

EUR

0 €

0%

Vendida

US879360AD71

TELEDYNE TECHNOLOGIE

2%

2028-04-01

EUR

0 €

0%

Vendida

US89115A2E11

TORONTO-DOMINION BAN

4%

2032-06-08

EUR

0 €

0%

Vendida

US90265EAQ35

UDR INC

3%

2030-01-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US907818FJ28

UNION PACIFIC CORP

2%

2027-02-05

EUR

0 €

0%

Vendida

US91324PED06

UNITEDHEALTH GROUP I

2%

2031-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

USN30706VC11

ENEL FINANCE INTERNA

1%

2026-07-12

EUR

0 €

0%

Vendida

USU1109MAX49

BROADCOM INC

3%

2036-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

USU60050AA61

MILEAGE PLUS HOLDING

6%

2027-06-20

EUR

0 €

0%

Vendida

USU81522AE14

7-ELEVEN INC

1%

2031-02-10

EUR

0 €

0%

Vendida

USY8085FBD16

SK HYNIX INC

2%

2031-01-19

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US912828ZE35

UNITED STATES TREASU

0%

2027-03-31

EUR

149.898.792 €

9.36%

26.55%

US91282CJW29

UNITED STATES TREASU

4%

2029-01-31

EUR

111.034.050 €

6.93%

10.17%

US912828YS30

UNITED STATES TREASU

1%

2029-11-15

EUR

102.358.129 €

6.39%

48.58%

US459058KL69

INTERNATIONAL BANK F

3%

2029-09-2

EUR

81.599.755 €

5.09%

9.73%

US912810SW99

UNITED STATES TREASU

1%

2041-02-15

EUR

59.039.856 €

3.69%

32.38%

US91282CCW91

UNITED STATES TREASU

0%

2026-08-31

EUR

47.366.008 €

2.96%

62.85%

US298785JT41

EUROPEAN INVESTMENT

3%

2027-11-15

EUR

31.279.882 €

1.95%

10.76%

US912810QA97

UNITED STATES TREASU

3%

2039-02-15

EUR

28.169.942 €

1.76%

36.81%

US91282CNA52

UNITED STATES TREASU

4%

2032-04-30

EUR

27.631.990 €

1.73%

Nueva

US912810SJ88

UNITED STATES TREASU

2%

2049-08-15

EUR

22.178.373 €

1.38%

10.86%

US298785JY36

EUROPEAN INVESTMENT

4%

2028-10-16

EUR

21.870.591 €

1.37%

10.23%

US045167FZ16

ASIAN DEVELOPMENT BA

4%

2028-08-2

EUR

21.822.376 €

1.36%

10.33%

US4581X0EF19

INTER-AMERICAN DEVEL

3%

2029-09-1

EUR

20.881.569 €

1.3%

9.71%

US4581X0DC96

INTER-AMERICAN DEVEL

3%

2028-09-1

EUR

9.048.183 €

0.56%

8.83%

US912810UK24

UNITED STATES TREASU

4%

2055-05-15

EUR

9.001.283 €

0.56%

Nueva

US718286DB06

PHILIPPINE GOVERNMEN

5%

2049-05-14

EUR

8.334.076 €

0.52%

12.18%

US91087BAK61

MEXICO GOVERNMENT IN

4%

2032-04-27

EUR

7.266.145 €

0.45%

7.79%

US912810RQ31

UNITED STATES TREASU

2%

2046-02-15

EUR

6.986.388 €

0.44%

54.78%

US168863DS48

CHILE GOVERNMENT INT

3%

2041-05-07

EUR

3.637.950 €

0.23%

9.04%

US168863DZ80

CHILE GOVERNMENT INT

4%

2036-01-05

EUR

3.065.483 €

0.19%

9.13%

US045167FC21

ASIAN DEVELOPMENT BA

1%

2026-04-1

EUR

0 €

0%

Vendida

US298785JK32

EUROPEAN INVESTMENT

0%

2026-03-26

EUR

0 €

0%

Vendida

US455780DQ66

INDONESIA GOVERNMENT

4%

2028-01-11

EUR

0 €

0%

Vendida

US912810TB44

UNITED STATES TREASU

1%

2051-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US91282CFF32

UNITED STATES TREASU

2%

2032-08-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2747599509

SAUDI GOVERNMENT INT

5%

2054-01-16

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BF553838

ISHARES JP MORGAN ES

EUR

109.924.108 €

6.86%

51.93%

IE00B14X4S71

ISHARES USD TREASURY

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B1FZS681

ISHARES EUR GOVT BON

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BLF7VX27

SPDR BLOOMBERG SASB

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BZ048579

ISHARES USD CORP BON

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1547515137

BNP PARIBAS EASY JPM

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1650487413

AMUNDI EURO GOVERNME

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1852211215

UBS LUX FUND SOLUTIO

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

277.602.033


Nº de Partícipes

358.454


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

1.601.751.646 €

Politica de inversiónInvierte en valores de renta fija pública y privada de emisores de países que sean miembros o no de la OCDE, pudiendo invertir envalores de países emergentes hasta un máximo del 30%. No se exigirá rating mínimo a las emisiones en las que invierta, pudiendoinvertir en valores de renta fija de alta rentabilidad (high yield), emitidos normalmente por entidades de baja calificación crediticia(inferior a BBB-). No hay límites a exposición a riesgo divisa.
Operativa con derivadosEl fondo puede realizar operaciones con instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.22

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.13

2025-Q1

0.14

2024-Q4

0.14

2024-Q3

0.13


Anual

Total
2024

0.55

2023

0.55

2022

0.55

2020

0.57