MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

EDM HORIZONTE 3 AÑOS FI


VALOR LIQUIDATIVO

10,40 €

0.27%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.23%0.29%1.03%----

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El segundo semestre de 2024 ha estado marcado por la sorprendente resiliencia de la economía a pesar de los persistentes desafíos macroeconómicos y geopolíticos. La previsión de crecimiento global del PIB real se ha mantenido en torno al 3%, respaldada por la solidez del consumo, especialmente en Estados Unidos y la recuperación de los mercados emergentes. En el ámbito monetario, los bancos centrales han comenzado a relajar progresivamente sus políticas, un movimiento anticipado que ha dado cierto alivio a los mercados de renta fija y variable. En Estados Unidos, la Reserva Federal ha reducido los tipos de interés en dos ocasiones durante este semestre, situándolos en el rango del 4.75%-5.00%. A pesar de estas bajadas, la parte larga de la curva no ha reflejado este movimiento al completo ya que los inversores han empezado a preocuparse por el déficit de EE.UU y las políticas fiscales de Trump. El rendimiento del bono del Tesoro americano a 10 años cerró el año en 4.56%, ligeramente por encima del 4.39% registrado a mitad de año, pero lejos del 3.61% que registró a mitad de septiembre. En Europa, el Banco Central Europeo también ha reducido los tipos en 25 puntos básicos en noviembre, apoyado por una moderación sostenida de la inflación, que cerró 2024 en un 3.2% interanual. El bono alemán a 10 años finalizó el año en 2.75%, mientras que el español lo hizo en 3.55%, ambos reflejando un estrechamiento en los spreads. Los mercados de renta variable globales han mostrado un desempeño positivo en la segunda mitad del año, beneficiándose de una política monetaria más laxa y la mejora de las expectativas económicas que se han ido confirmando a lo largo del semestre. En Estados Unidos, el S&P 500 cerró 2024 con una revalorización anual del 25%, mientras que el NASDAQ 100 registró un impresionante +27%, impulsado por el sector tecnológico y por la elección de Donald Trump como nuevo presidente. En Europa, el MSCI Europe ganó un 8.6% en el año, con un desempeño destacable de sectores cíclicos como el industrial y el financiero. El impacto de la inteligencia artificial (IA) continuó siendo un factor clave para los mercados de renta variable. Empresas relacionadas con la infraestructura de semiconductores y análisis de datos consolidaron su posición como líderes de esta revolución tecnológica. A diferencia de la burbuja tecnológica del 2000, las compañías tecnológicas cuentan con balances saneados, generan caja y ya están facturando por productos y servicios relacionados con la IA. En el universo de la renta fija, el apetito por el riesgo sigue disparado llevando al High Yield a ser el mejor subsector dentro de la categoría por cuarto año consecutivo con retornos por encima del 8%. Los bonos corporativos Investment Grade y High Yield en Estados Unidos experimentaron una reducción en los diferenciales, situándose cerca de mínimos históricos. En Europa, el crédito corporativo también se comportó de forma positiva especialmente en los sectores que más habían sufrido este último año como el industrial y el energético. Los bonos gubernamentales europeos se comportaron mejor que los americanos debidos una mayor debilidad en la economía europea que ofrece mayor visibilidad en la senda de bajadas de tipos de los bancos centrales. Los bonos de Reino Unidos fueron lo que tuvieron peor comportamiento especialmente en la parte larga de la curva por riesgo de error en política fiscal. Por último, los bonos del gobierno Francés sufrieron una ampliación de spreads por el bloqueo político que están sufriendo y ofrecen rendimientos superiores a los bonos españoles por primera vez desde la crisis financiera. Decisiones generales de inversión adoptadas. En EDM nos caracterizamos por un estilo de inversión Bottom Up. Por ello, realizamos un análisis exhaustivo de la evolución de los negocios en los que invertimos. En el escenario actual, debemos evitar la tentación de intentar predecir variables macroeconómicas y centrarnos en conocer en profundidad los riesgos y fortalezas de las compañías. Para entender mejor los riesgos de las actuales condiciones económicas, hemos estado en contacto con las compañías en las que invertimos. En los fondos de Renta Fija, el posicionamiento ha estado centrado en deuda soberana, donde hemos ido aprovechando la volatilidad para aumentar duración y crédito Investment Grade. Ante la bajada de tipos y la contracción de los spreads, hemos incorporado bonos subordinados de emisores de alta calidad en la cartera. En el segmento de más riesgo, hemos sido muy selectivos con los emisores ya que en un entorno como el actual muchas compañías podría tener problemas para refinanciar su deuda y con los spreads de crédito en niveles tan bajos no vemos valor para el riesgo que estas asumiendo. Índice de referencia. En el semestre, la letra del tesoro 1Y ha tenido una volatilidad del 0,62%, con un resultado del 0,402%. Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio total de EDM Horizonte 3 años alcanza en el semestre los 10.375.496,59€. El número de partícipes del fondo al final el semestre es de 108. EDM Horizonte 3 ha tenido una rentabilidad semestral del 3,72%. Los gastos totales soportados (TER) en el trimestre por EDM Horizonte 3 son 0,22% Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del semestre del fondo está por encima de la rentabilidad media del semestre de las IIC gestionadas por el grupo situada en 1,75%. El fondo está por encima de la rentabilidad media del semestre de las IIC con la misma vocación inversora. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En el semestre se ha comprado BNP 32, DB 32 y GLENLN 26. Se ha vendido LRESM 26 y 28. Operativa de préstamo de valores. La sociedad no ha realizado préstamo de valores. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo no realiza operaciones con derivados. Otra información sobre inversiones. A fecha de referencia (31/12/2024), el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una duración de 2,06 años y con una TIR media bruta (esto sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 3,59%. El rating medio de la cartera se sitúa en BBB-. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad anual acumulada de EDM Horizonte 3 años ha sido del 1,50%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. No aplica. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Dada la estrategia del fondo, la gestora no imputa gastos derivados del servicio de análisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No aplica. 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO Enfocamos 2025 con convicción en nuestra capacidad para generar valor seleccionando buenos negocios de calidad, y con capacidad para hacer crecer sus beneficios de manera consistente a valoraciones atractivas. Ante un entorno geopolítico que se prevé más incierto tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, especialmente en cuanto a políticas fiscales y comerciales, seguimos confiando en que la selección de compañías de calidad con modelos de negocio sólidos pueda sortear los cambios que vienen e incluso salir reforzados de este nuevo paradigma. En el caso específico de los fondos de Renta Fija, seguiremos cautos con el crédito, ya que los diferenciales están a unos niveles inusualmente bajos para el riesgo que vemos en el mercado, tanto financieros como geopolíticos. En cuanto a duración, iremos ajustándola aprovechando la volatilidad del mercado especialmente en Investment Grade y bonos gubernamentales.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012K53

BONOS Y OBLIG DEL E

2%

2025-01-03

EUR

100.000 €

0.96%

Nueva

ES0000012L29

BONOS Y OBLIG DEL E

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
BE6332786449

VGP NV

1%

2027-01-17

EUR

477.705 €

4.6%

Nueva

XS2597671051

SACYR SA

6%

2026-03-23

EUR

411.684 €

3.97%

Nueva

XS2027364327

LOGICOR FINANCING SA

1%

2027-07-15

EUR

380.335 €

3.67%

Nueva

XS2558978883

CAIXABANK SA

6%

2033-02-23

EUR

322.394 €

3.11%

Nueva

XS2636592102

BBVA

5%

2033-09-15

EUR

320.153 €

3.09%

Nueva

FR001400DAO4

ORANO SA

5%

2027-05-15

EUR

315.646 €

3.04%

Nueva

XS2586123965

FORD MOTOR CREDIT CO

4%

2027-08-03

EUR

313.129 €

3.02%

Nueva

DE000A3LQ9S2

TRATON FINANCE LUX S

4%

2026-11-23

EUR

308.254 €

2.97%

Nueva

FR001400H2O3

RCI BANQUE SA

4%

2027-04-06

EUR

308.366 €

2.97%

Nueva

XS2296203123

DEUTSCHE LUFTHANSA A

3%

2028-02-11

EUR

304.649 €

2.94%

Nueva

DE000DL19WN3

DEUTSCHE BANK AG

4%

2032-06-24

EUR

300.262 €

2.89%

Nueva

XS2461786829

CEZ AS

2%

2027-04-06

EUR

293.570 €

2.83%

Nueva

XS1981823542

GLENCORE FINANCE EUR

1%

2026-10-15

EUR

291.642 €

2.81%

Nueva

XS2457469547

IMCD NV

2%

2027-03-31

EUR

290.630 €

2.8%

Nueva

DE000DL19U23

DEUTSCHE BANK AG

1%

2027-01-20

EUR

288.817 €

2.78%

Nueva

FR0014002QE8

SOCIETE GENERALE

1%

2031-06-30

EUR

288.240 €

2.78%

Nueva

XS2319954710

STANDARD CHARTERED P

1%

2031-09-23

EUR

287.079 €

2.77%

Nueva

XS1901137361

CELANESE US HOLDINGS

2%

2027-03-01

EUR

286.479 €

2.76%

Nueva

FR0013476611

BNP PARIBAS SA

1%

2032-01-15

EUR

284.289 €

2.74%

Nueva

XS2063495811

DIGITAL EURO FINCO

1%

2028-04-09

EUR

278.878 €

2.69%

Nueva

FR001400KDS4

CREDIT AGRICOLE SA

5%

2033-08-28

EUR

212.186 €

2.05%

Nueva

XS2558022591

ABN AMRO BANK NV

5%

2033-02-22

EUR

208.607 €

2.01%

Nueva

XS2607183980

HARLEY-DAVIDSON FINL

5%

2026-04-05

EUR

205.659 €

1.98%

Nueva

XS2629062568

STORA ENSO OYJ

4%

2026-06-01

EUR

203.050 €

1.96%

Nueva

FR001400AY79

BANQUE FED CRED MUTU

3%

2032-06-16

EUR

200.183 €

1.93%

Nueva

XS2240463674

LORCA TELECOM BONDCO

4%

2027-09-18

EUR

199.827 €

1.93%

Nueva

XS2462324232

BANK OF AMERICA CORP

1%

2026-10-27

EUR

197.439 €

1.9%

Nueva

XS1629774230

VOLKSWAGEN INTL FIN

3%

2049-12-31

EUR

195.365 €

1.88%

Nueva

FR0013312154

CREDIT AGRICOLE ASSR

2%

2048-01-29

EUR

193.947 €

1.87%

Nueva

XS2010045511

NGG FINANCE PLC

2%

2082-09-05

EUR

192.233 €

1.85%

Nueva

XS2035564629

ENBW ENERGIE BADEN -

1%

2079-08-05

EUR

189.866 €

1.83%

Nueva

XS2199266003

BAYER AG

0%

2027-01-06

EUR

188.894 €

1.82%

Nueva

ES0213679OF4

BANKINTER SA

1%

2032-12-23

EUR

188.105 €

1.81%

Nueva

XS2350756446

ING GROEP NV

0%

2032-06-09

EUR

188.212 €

1.81%

Nueva

XS2382950330

ROYAL BK SCOTLND GRP

1%

2032-09-14

EUR

186.984 €

1.8%

Nueva

XS2423013742

EDREAMS ODIGEO SA

5%

2027-07-15

EUR

101.422 €

0.98%

Nueva

XS2784661675

SACYR SA

5%

2027-04-02

EUR

101.970 €

0.98%

Nueva

XS2406737036

NATURGY FINANCE BV

2%

2049-12-31

EUR

97.259 €

0.94%

Nueva

FR0013445335

VEOLIA ENVIRONNEMENT

1%

2049-12-31

EUR

96.603 €

0.93%

Nueva

XS2334852253

ENI SPA

2%

2049-12-31

EUR

96.289 €

0.93%

Nueva

XS2112973107

CHEPLAPHARM ARZNEIMI

3%

2027-02-11

EUR

94.416 €

0.91%

Nueva

FR0013422623

EUTELSAT SA

2%

2027-07-13

EUR

82.985 €

0.8%

Nueva

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

IIC con Objetivo Concreto de Rentabilidad No Garantizado


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.000.134


Nº de Partícipes

108


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

10.375.497 €

Politica de inversiónEl objetivo de rentabilidad estimado no garantizado a 30/06/2027 será el 111,34% del VL a 15/07/2024. TAE NO GARANTIZADA 3,70%.En la fecha de la compra, mínimo 90% de la cartera tendrá rating igual o superior al de España o Investment Grade, incluyendo hasta un 40% en deuda subordinada. Hasta 10% en activos con rating inferior, mínimo B-, según S&P o equivalente. La posibilidad de invertir en activos con un nivel bajo de rating puede influir negativamente en la liquidez del FI. La rentabilidad bruta estimada de la RF y liquidez será al vencimiento del 12,67% y permitirá lograr, de no materializarse otros riesgos, el objetivo de rentabilidad no garantizado descrito y satisfacer las comisiones de gestión, depósito y gastos previstos que se estiman en un 1,25%, para todo el periodo. Riesgo divisa 10%. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de conseguir el objetivo concreto de rentabilidad y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de conseguir el objetivo concreto de rentabilidad. Esta operativa comporta riesgos por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Con el fin de poder alcanzar el objetivo de rentabilidad, no se valorarán los instrumentos financieros derivados que se utilicen hasta el 15/07/2024 inclusive., por lo que, cuando estos se valoren, podrán producirse oscilaciones apreciables en el valor liquidativo de la participación que no afectarán al objetivo de rentabilidad. para suscripciones a 15/07/2024, mantenidas a 30/06/2027. La TAE dependerá de cuando se suscriba. Los reembolsos antes de vencimiento no se beneficiarán del objetivo de rentabilidad descrito y podrán experimentar pérdidas significativas. y desde 30/06/2027 se invertirá en activos que preserven y estabilicen el VL. Durante la estrategia se invertirá principalmente en RF privada de emisores y/o mercados OCDE (sin exposición a emergentes) y en depósitos en entidades de crédito y en instrumentos del mercado monetario. Hasta el 15/07/2024, inclusive, se comprará a plazo la cartera. Al inicio la duración es de 3 años, se irá reduciendo a medida que se acerque el vencimiento.
Operativa con derivadosLa metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.15

2024-Q4

0.14

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.03

2024-Q4

0.02

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.11

2024-Q3

0.10

2024-Q2

0.00


Anual

Total