MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

SOLVENTIS EOS RV INTERNACIONAL, FI

CLASE R


VALOR LIQUIDATIVO

11,51 €

3.26%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.19%3.49%7.06%18.41%---

2024-Q4
1. Situaci�n de los Mercados. a. Visi�n de la gestora sobre la situaci�n de los mercados Cerramos un 2024 muy complejo en t�rminos econ�micos y de mercado, pero en general positivo para la mayor�a de activos. El a�o ha estado marcado principalmente por las dudas sobre la estabilidad de la econom�a y las elecciones en Estados Unidos. Y en Europa por la inestabilidad pol�tica y una profunda debilidad en las manufacturas. Con un primer trimestre decepcionante en el PIB, malos datos de PMI y un dato de desempleo al alza, la resiliencia de la econom�a americana era puesta en duda desde principio de a�o. Estas dudas hicieron pico en verano, con un dato desempleo que despuntaba hasta el 4,3%. Sin embargo, la segunda mitad del a�o ha sido bastante m�s favorable en este aspecto. Los �ltimos datos de PIB muestran crecimientos bastante mejores, el tercer trimestre cierra en el 3,1%, y el desempleo deja de subir y se estanca en el 4,2%. Unos datos que se suavizan en parte gracias a los �ltimos est�mulos de un gobierno que trataba de evitar los titulares negativos antes de las elecciones. En Europa el crecimiento ha sido decepcionante, como se esperaba, pero llama la atenci�n la debilidad de Alemania y del sector de las manufacturas en general. Una debilidad que se ha visto muy agravada por la escasez de demanda de China. La victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses supone un cambio relevante en la pol�tica del gigante americano. El mercado mira hacia atr�s a su anterior legislatura con dudas: una reducci�n de impuestos puede ser positiva, pero lo voluble de sus pol�ticas puede generar un ruido muy perjudicial. A nivel geopol�tico crecen las tensiones en Oriente Medio y las dudas sobre el devenir de Ucrania aumentan con esta victoria. En Europa, tanto Francia como Alemania se han adelantado las elecciones, Francia sin un resultado claro, mientras que Alemania a�n no las ha celebrado. A pesar de las diferencias entre Estados Unidos y Europa, la inflaci�n sigue un camino muy similar, aunque con diferente intensidad. Mientras que Europa ha llegado al objetivo del Banco Central Europeo y se mantiene en el entorno del 2%, en Estados Unidos los precios siguen subiendo algo por encima del 2,5%. El camino a�n as� sigue siendo muy positivo y las expectativas es que ambas econom�as se muevan muy cerca del 2% en 2025. Ante esta mejora en las m�tricas, tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo han bajado un punto porcentual sus tipos de referencia, al 4,5% y 3%, respectivamente. Un movimiento que no han acompa�ado los plazos m�s largos, que repuntan tras un cierre muy positivo en el 23. Las bolsas y el cr�dito se benefician del crecimiento estadounidense y de las pol�ticas monetarias algo m�s laxas con fuertes subidas, especialmente en el mercado americano. b. Decisiones generales de inversi�n adoptadas De cara al 2025 debemos estar muy atentos a Estados Unidos, la combinaci�n de una econom�a de la que se espera un aterrizaje suave con un perfil en el gobierno como el de Trump puede ser peligrosa. Las expectativas de crecimiento moderado para el pa�s pueden verse impulsadas por una pol�tica que sea a�n m�s expansiva o quedarse como optimistas ante un gobierno m�s concienciado con el gasto. Los mercados por su parte siguen con una valoraci�n muy exigente, especialmente las grandes tecnol�gicas, aunque sus expectativas de crecimiento las justifican, siempre que se cumplan. c. �ndice de referencia N/A d. Evoluci�n del Patrimonio, Part�cipes, Rentabilidad y gastos de la IIC La Rentabilidad obtenida por la IIC en el per�odo de referencia ha sido: Clase R: 18.80% Clase GD: 19.41% NOTA: Rentabilidades hist�ricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad de la presente Instituci�n de Inversi�n Colectiva no est� garantizada. El patrimonio ha aumentado en 4,254,958 euros, cerrando as� el semestre en 21.82 millones. El n�mero de part�cipes en el semestre ha aumentado en en 11, siendo la cifra final de 210. La ratio de gastos se sit�a en un 2.70% (acumulado al final del per�odo de referencia). La IIC no ha recibido retrocesiones por inversi�n en otras IICs del grupo en el ejercicio. e. Rendimiento de la IIC en comparaci�n con el resto de IICs de la gestora Clase R: 18.80%, por encima de la rentabilidad media de la gestora, 9.06% Clase GD: 19.41%, por encima de la rentabilidad media de la gestora, 9.06% ENTIDAD NOMBRE ENTIDAD RENTABILIDAD A CIERRE DEL SEMESTRE RENTABILIDAD A CIERRE DE SEMESTRE (ACUMULADA) CI0/004952 ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES CL A -3.12% 4.39% CI0/104952 ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES CL D -3.74% 3.65% CI0/204952 ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES CL L -3.33% 4.54% CI0/004910 ALTAIR INVERSIONES II CLASE A 1.99% 4.71% CI0/104910 ALTAIR INVERSIONES II CLASE D 1.96% 4.71% CI0/204910 ALTAIR INVERSIONES II CLASE L 2.40% 5.61% CI0/004911 ALTAIR PATRIMONIO II CLASE A 3.30% 4.79% CI0/104911 ALTAIR PATRIMONIO II CLASE D 3.39% 4.81% CI0/204911 ALTAIR PATRIMONIO II CLASE L 3.63% 5.28% CI0/104801 ALTAIR RETORNO ABSOLUTO FI CL-D 2.00% 2.96% CI0/204801 ALTAIR RETORNO ABSOLUTO FI CL-L 2.16% 3.27% CI0/004801 ALTAIR RETORNO ABSOLUTO FI-CL-A 2.00% 3.01% ISF/005436 GLOBAL MIX FUND FI 1.78% 3.72% ISS/002081 RG 27 SICAV SA 3.14% 9.31% CI0/561821 S. HERMES MULTIGESION LENNIX GLOBAL GD 3.59% 6.85% CI0/561812 S. HERMES MULTIGESTION FI HERCULES EQ. R 3.42% 3.93% CI0/561811 S. HERMES MULTIGESTION HERCULES EQ. GD 3.65% 4.40% CI0/561822 S. HERMES MULTIGESTION LENNIX GLOBAL R 2.84% 5.66% CI0/005434 SOLVENTIS AURA IBERIAN EQUITY FI GD 4.56% 16.30% CI0/105434 SOLVENTIS AURA IBERIAN EQUITY FI R 4.37% 15.91% CI0/005639 SOLVENTIS CRONOS RF INT FI CL GD 4.05% 4.12% CI0/105639 SOLVENTIS CRONOS RF INT FI CL R 3.84% 3.70% CI0/105164 SOLVENTIS EOS RV INTERNACIONAL CL GD 6.04% 19.41% CI0/005164 SOLVENTIS EOS RV INTERNACIONAL CL R 5.77% 18.80% ISS/003212 SOLVENTIS EOS SICAV SA 0.33% 11.00% CI0/561851 SOLVENTIS HERMES ATENEA, FI CL GD 1.77% 3.59% CI0/561852 SOLVENTIS HERMES ATENEA, FI CL R 1.70% 3.47% CI0/561841 SOLVENTIS HERMES HORIZONTE 26, FI CL GD 2.94% 4.54% CI0/561842 SOLVENTIS HERMES HORIZONTE 26, FI CL R 2.86% 4.38% CI0/005127 SOLVENTIS ZEUS PATRIMONIO GLOBAL, FI GD 4.47% 10.41% CI0/105127 SOLVENTIS ZEUS PATRIMONIO GLOBAL, FI R 4.16% 9.75% CI0/000089 SPANISH DIRECT LEASING FUND II CL BP 2.09% 4.60% CI0/100089 SPANISH DIRECT LEASING FUND II CL INSTIT 2.09% 5.01% CI0/200089 SPANISH DIRECT LEASING FUND II CL PC 2.09% 4.99% ISF/005797 UVE EQUITY FUND, FI -10.84% -14.45% CI0/100058 SPANISH DIRECT-CLASE BP 61.64% 61.81% CI0/200058 SPANISH DIRECT-CLASE INSTITUCIONAL 61.81% 62.19% 2. INFORMACI�N SOBRE LAS INVERSIONES a. Inversiones concretas realizadas durante el per�odo Los cambios en la cartera durante el periodo: Renta Variable: El peso de la renta variable a cierre del periodo es de 96,96% Durante el periodo se ha desinvertido o rebajado el peso en cartera, de algunas empresas donde la habilidad de la empresa a hacer frente al incremento de costes ha sido menor de lo esperado o su precio en mercado se ha acercado a nuestro precio objetivo. El importe generado se ha destinado a sobre ponderar o a abrir nuevas posiciones donde la empresa ha demostrado estar bien posicionada en alguna tendencia que tiene baja dependencia del ciclo econ�mico. Las salidas m�s relevantes son la venta parcial de Lam Research, Caterpillar, Qualcomm, Walt Disney, Caterpillar, Schneider Electric, MSCI, Morgan Stanley y Goldman Sachs. La �nica venta total ha sido Nike. Las entradas m�s han sido la tecnol�gica Crowdstrike y la farmac�utica Novo Nordisk. A cierre del periodo, las 5 compa��as con m�s peso en cartera son: � Apple: 6,32% � Microsoft: 5,77% � Amazon: 3,87% � Goldman Sachs: 3,19% � Schneider Electric: 3,17% Las acciones que m�s han aportado a la cartera han sido la tecnol�gica Apple, los bancos de inversi�n Morgan Stanley y Goldman Sachs, y la tecnol�gica Broadcom. Las acciones que m�s han penalizado la cartera han sido las tecnol�gicas Lam research y Applied Materials, y la automovil�stica Stellantis. Renta Fija: Al final del semestre, el fondo no mantiene posiciones en renta fija. Inversi�n en otras IIC: Al final del semestre, el fondo manten�a posiciones en el Ishares Core MSCI Japan. Esta posici�n supone un 5,68% sobre patrimonio. Su objetivo es tener exposici�n al mercado japon�s. Tambi�n hay posici�n en SPDR MSCI World UCITS ETF. Esta posici�n supone un 0,94% sobre patrimonio. b. Operativa del pr�stamo de valores N/A c. Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos Al final del semestre, el fondo de inversi�n mantiene una estrategia de put spread implementada en el �ndice europeo Eurostoxx50 y en el �ndice americano SP500. El objetivo de la estrategia es proteger parcialmente al fondo en caso de ca�da del mercado. En el momento de cierre de a�o, en el �ndice europeo, hay 100 puts vendidas de EUROSTOXX 4200 (17/01/2025) y 200 puts compradas de EUROSTOXX 4550 (17/01/2025). En el �ndice americano, hay 7 puts compradas de S&P 500 01/25 P5600 (17/01/2025) y 3 puts vendidas de S&P 500 01/25 P5100 (17/01/2025). La IIC ha tenido un apalancamiento medio en el periodo realizado en derivados con la finalidad de inversi�n de 7.90%. Durante el periodo analizado se han realizado operaciones para la IIC con productos derivados con la finalidad de cobertura, con un grado medio del 0.04%. d. Otra informaci�n sobre inversiones A cierre del periodo no se han superado los l�mites y coeficientes establecidos. A fecha del informe la IIC no ten�a inversiones integradas dentro del art�culo 48.1.j del RIIC. A fecha del informe la IIC no ten�a inversiones en productos estructurados. A fecha del informe el fondo no mantiene inversiones dudosas, morosas o en litigio. 3. EVOLUCI�N DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC El mayor riesgo al que est� expuesta actualmente el fondo es el riesgo de fluctuaci�n del mercado de renta variable ya que, a cierre del semestre, se encuentra invertida en un 96.96% en Renta Variable. 5. EJERCICIO DE DERECHOS POL�TICOS Principios generales Solventis SGIIC: - Salvo circunstancias especiales que justifiquen el no ejercicio de los derechos pol�ticos - en cuyo caso se informar� de ello en los correspondientes informes anuales -, Solventis SGIIC ejercer� por cuenta de las IIC gestionadas, los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades espa�olas, cuando (i) el emisor objeto de la participaci�n de las IIC sea una sociedad espa�ola, (ii) la participaci�n tenga una antig�edad superior a 12 meses y (iii) dicha participaci�n represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada. - Cuando se den las circunstancias anteriores, Solventis SGIIC - en funci�n de lo que considere m�s adecuado para la mejor defensa de los derechos de los part�cipes y part�cipes de las IIC -, asistir� a las Juntas Generales y ejercitar� el voto en representaci�n de las IIC o delegar� su voto. - El ejercicio del derecho de asistencia y voto en las Juntas Generales se realizar� en beneficio exclusivo de las IIC. - Con car�cter general, el voto de la Sociedad ser� favorable respecto a todos los acuerdos que (i) doten de una mayor liquidez al valor, (ii) aumenten su volumen de negociaci�n, o (ii) puedan generar un incremento en la rentabilidad de la inversi�n. Se except�an aquellas circunstancias extraordinarias que, justificadamente, aconsejen desviarse del anterior criterio por entender que pueda perjudicar el inter�s de los part�cipes o part�cipes. - Solventis SGIIC se reserva el derecho a no ejercer el derecho de voto - Asimismo, se votar� favorablemente la aprobaci�n de las cuentas anuales si el informe de auditor�a no contiene salvedades. - Tanto la representaci�n como el voto podr�n ser delegados o ejercitados por v�a electr�nica en los casos en los que las sociedades habiliten medios de comunicaci�n a distancia para los part�cipes e inversores. Derechos de voto en el per�odo de referencia: - Junta General de MICROSOFT CORPORATION Ver Pol�tica de Implicaci�n del Accionista y Resumen de la aplicaci�n de la Pol�tica de Implicaci�n del Accionista en www.solventis.es. 6. INFORMACI�N Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE AN�LISIS El coste de Research devengado por la IIC durante el ejercicio ha sido de 12,681.90 EUR (acumulado al final del per�odo de referencia). El Research proporcionado corresponde a renta variable espa�ola y europea; y los proveedores principales han sido EXANE y Morgan Stanley. La informaci�n facilitada ha mejorado la gesti�n de la IIC aportando an�lisis relevantes para la misma. El coste de Research previsto para la IIC correspondiente al ejercicio pr�ximo ser� de 13,044.29 EUR. El Research proporcionado corresponder� a renta variable nacional y extranjera y renta fija. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10. RESUMEN PERSPECTIVAS DE MERCADOS Y SU EVOLUCI�N PREVISIBLE Nos adentramos en un a�o marcado por ciertas incertidumbres, tanto a nivel econ�mico como geopol�tico, donde uno de los principales focos ser� la segunda legislatura de Trump y los cambios que esta pueda traer. Asimismo, venimos de dos a�os consecutivos con subidas de doble d�gito anual en los principales �ndices, lo que sit�a a los �ndices en una valoraci�n exigente. As� mismo, los �ndices de referencia americanos como el S&P 500 cotiza a unas valoraciones m�s estrictas, pero apoyadas por unas expectativas de crecimiento mayores que otros mercados. Para responder en este contexto, el fondo sigue posicionado en compa��as con un poder de marca fuerte o una posici�n dominante en su segmento. Creemos que estas empresas van a ser las que van a poder soportar mejor la debilidad macroecon�mica. Por eso, seguir siendo muy importante ser selectivo en las compa��as de los �ndices, sigue siendo de vital importancia. Nos seguimos sintiendo c�modos en compa��as con una demanda que no dependa del ciclo y que tengan gran parte de su negocio ligado a tendencias estructurales, como podr�a ser la shift poblacional en algunos mercados emergentes o la electrificaci�n de las econom�as. Adem�s, buscamos empresas con ventajas competitivas s�lidas, que permitan traspasar al precio final de su producto o servicio el incremento de costes de fabricaci�n y/ operativos, sin perder vol�menes.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US0378331005

APPLE INC

EUR

1.444.120 €

6.62%

62.37%

US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

1.268.069 €

5.81%

28.8%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

846.912 €

3.88%

55.06%

US38141G1040

GOLDMAN SACHS GROUP

EUR

697.932 €

3.2%

50.01%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SA

EUR

673.797 €

3.09%

16.71%

US67066G1040

NVIDIA CORP

EUR

659.511 €

3.02%

48.55%

US6174464486

MORGAN STANLEY

EUR

655.184 €

3%

51.79%

IE00B4BNMY34

ACCENTURE PLC

EUR

601.713 €

2.76%

58.32%

US4781601046

JOHNSON & JOHNSON

EUR

555.344 €

2.54%

35.15%

US65339F1012

NEXTERA ENERGY INC.

EUR

543.381 €

2.49%

38.29%

FR0000125007

CIE DE ST GOBAIN

EUR

521.742 €

2.39%

55.78%

US5324571083

ELI LILLY

EUR

442.885 €

2.03%

16.46%

US11135F1012

BROADCOM CORPORATION

EUR

422.744 €

1.94%

54.15%

US55354G1004

MSCI INC

EUR

416.074 €

1.91%

27.63%

US02079K1079

ALPHABET INC - CL C

EUR

373.740 €

1.71%

41.85%

GB00B24CGK77

RECKITT BENCKISER GROUP PLC

EUR

367.596 €

1.68%

55.42%

GB0007980591

BP PLC

EUR

364.711 €

1.67%

16.51%

ES0140609019

CAIXABANK,S.A.

EUR

358.765 €

1.64%

39.83%

US6092071058

KRAFT FOODS INC

EUR

357.257 €

1.64%

24.66%

IE000S9YS762

LINDE PLC

EUR

353.606 €

1.62%

27.27%

US92826C8394

VISA INC

EUR

343.691 €

1.57%

64.46%

US2546871060

WALT DISNEY CO/THE

EUR

343.166 €

1.57%

11.7%

US1491231015

CATERPILLAR INC

EUR

341.945 €

1.57%

38.66%

US78409V1044

S&P GLOBAL INC

EUR

341.027 €

1.56%

52.55%

US91324P1021

UNITEDHEALTH GROUP INC

EUR

340.037 €

1.56%

35.74%

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

334.553 €

1.53%

28.44%

US57636Q1040

MASTERCARD INC

EUR

333.616 €

1.53%

63.01%

US37045V1008

GENERAL MOTORS CORP.

EUR

300.972 €

1.38%

56.6%

FR0000121014

LVMH MOET-HENNESSY

EUR

286.611 €

1.31%

17.44%

US02079K3059

ALPHABET INC - CL C

EUR

280.821 €

1.29%

41.9%

US30231G1022

EXXON MOBIL CORP

EUR

273.026 €

1.25%

27.62%

US7170811035

PFIZER INC

EUR

270.140 €

1.24%

29.51%

US1667641005

CHEVRON CORP.

EUR

268.022 €

1.23%

26.43%

US7134481081

PEPSICO INC

EUR

266.697 €

1.22%

25.99%

US22788C1053

CROWDSTRIKE HOLDINGS INC

EUR

262.714 €

1.2%

Nueva

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

249.442 €

1.14%

Nueva

US46625H1005

JPMORGAN CHASE AND CO

EUR

246.329 €

1.13%

61.88%

US0846707026

BERKSHIRE HATHAWAY INC

EUR

243.842 €

1.12%

52.18%

DE0007164600

SAP AG

EUR

244.334 €

1.12%

64.44%

CH0210483332

CIE FINANCIERE RICHEMONT SA

EUR

238.685 €

1.09%

33.27%

US7427181091

PROCTER AND GAMBLE CO/THE

EUR

209.196 €

0.96%

38.81%

US64110L1061

NETFLIX INC

EUR

195.410 €

0.9%

80.35%

US0382221051

APPLIED MATERIALS

EUR

190.681 €

0.87%

5.91%

ES0157261019

LABORATORIOS FARMACEUTICOS ROVI

EUR

182.870 €

0.84%

5.1%

US4824801009

KLA - TENCOR CORPORATION

EUR

176.485 €

0.81%

4.24%

NL00150001Q9

STELLANTIS NV

EUR

166.686 €

0.76%

9.67%

US5128073062

LAM RESEARCH CORP

EUR

163.935 €

0.75%

33.22%

US7475251036

QUALCOMM INC

EUR

162.758 €

0.75%

23.87%

FR0000120321

L OREAL SA

EUR

152.123 €

0.7%

10.08%

US3453708600

FORD MOTOR COMPANY

EUR

144.636 €

0.66%

7.83%

ES0165359029

LABORATORIO REIG JOFRE, S.A.

EUR

86.331 €

0.4%

6.18%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

72.621 €

0.33%

7.02%

ES0183304080

VERTICE TRESCIENTOS SESENTA GRA

EUR

25.426 €

0.12%

26.19%

US6541061031

NIKE INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B4L5YX21

ISHARES CORE MSCI JAPAN

EUR

1.252.690 €

5.74%

36.6%

IE00BFY0GT14

SPDR MSCI WORLD ACC(SPPW

EUR

205.293 €

0.94%

Nueva

US4642876555

ISHARES RUSSELL 2000 IND

EUR

205.294 €

0.94%

Nueva

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

ISHARES CORE MSCI JAPAN(IJPA NA)

Otros compromisos de compra

0 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.324.598


Nº de Partícipes

72


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1.00 EUR


Patrimonio

14.766.398 €

Politica de inversiónEsta IIC aplica criterios de Inversi�n Socialmente Responsable (ISR), por lo que sus inversiones se guiar�n por principios sostenibles y financieros. El fondo tendr� una exposici�n m�nima a RV del 75% e invertir� como m�nimo un 75% en compa��as de alta capitalizaci�n y, en consecuencia, un m�ximo del 25% en compa��as de media y baja capitalizaci�n. No existen l�mites m�ximos en lo que se refiere a la distribuci�n de los activos de RV por sector econ�mico ni por pa�ses. El resto de la exposici�n estar� en activos de RF, p�blica o privada (incluyendo dep�sitos a la vista o con vencimiento inferior a 1 a�o en entidades de cr�dito de la UE o de estados miembros de la OCDE) siendo el rating m�nimo de sus emisores BBB+ (S&P) y equivalentes, correspondiendo al menos con una calidad crediticia media. La duraci�n m�xima de la cartera de RF ser� de 10 a�os. Los emisores de los activos de la RF ser�n procedentes de la OCDE. La inversi�n en activos de baja capitalizaci�n o baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. El fondo podr� invertir hasta un 10% en IIC�s financieras, incluidas las del grupo. No existe l�mite m�ximo en la exposici�n al riesgo divisa. Podr� invertir hasta un m�ximo del 10% en emisores de pa�ses emergentes. Se podr�n efectuar coberturas sobre las divisas en las que lo considere oportuno. Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversi�n en valores de una misma emisi�n no supera el 30% del activo de la IIC. Se podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera

Sectores


  • Tecnología

    28.96%

  • Servicios financieros

    18.49%

  • Salud

    10.82%

  • Consumo cíclico

    8.56%

  • Industria

    7.82%

  • Consumo defensivo

    6.88%

  • Comunicaciones

    6.07%

  • Energía

    4.61%

  • Materias Primas

    3.50%

  • Servicios públicos

    2.76%

  • No Clasificado

    1.53%

Regiones


  • Estados Unidos

    73.14%

  • Europa

    23.14%

  • Reino Unido

    3.72%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    39.18%

  • Large Cap - Value

    34.24%

  • Large Cap - Growth

    20.70%

  • Medium Cap - Growth

    2.12%

  • Medium Cap - Blend

    0.93%

  • Medium Cap - Value

    0.74%

  • Small Cap - Blend

    0.57%

  • No Clasificado

    1.53%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.35

2024-Q4

0.68

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.07

2024-Q4

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.38

2024-Q3

0.38

2024-Q2

0.40

2024-Q1

0.40


Anual

Total
2023

1.60

2022

1.59

2021

0.00

2019

0.00