Politica de inversiónEn cumplimiento de lo dispuesto en el apartado 2 del art�culo 50 del REGLAMENTO DELEGADO DE LA COMISI�N EUROPEA 1288 / 2022, la informaci�n sobre las caracter�sticas medioambientales y sociales promovidas por el producto financiero estar� disponible en un anexo al informe anual.
La gesti�n toma como referencia la rentabilidad del �ndice BLOOMBERG GLOBAL-AGGREGATE 1-3 YEARS TOTAL RETURN INDEX VALUE HEDGED EUR. El �ndice de referencia se usa a efectos meramente comparativos, no estando gestionado el fondo en referencia a dicho �ndice (el fondo es activo).
Se aplican criterios financieros y extra financieros ESG excluyentes (no invierte en armas controvertidas, carb�n, tabaco o pa�ses con sanciones internacionales) y valorativos (invierte en emisores que promueven reducci�n de gases efecto invernadero, transici�n hacia una econom�a sostenible y baja en carbono, defensa de derechos humanos).
Invierte habitualmente 95-100% del patrimonio (puntualmente menos, aunque nunca inferior al 50%) en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (m�ximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la gestora.
Invierte indirectamente (a trav�s de FI indexados y/o ETF) 100% de la exposici�n total en renta fija p�blica/privada de cualquier sector, incluyendo bonos verdes, sociales, sostenibles o ligados a sostenibilidad, con duraci�n media de cartera inferior a 3 a�os (podr� ser negativa puntualmente, mediante derivados). Las emisiones tendr�n al menos media calidad crediticia (m�nimo BBB-) o, si es inferior, el rating de R. Espa�a, y hasta 10% en baja calidad (inferior a BBB-), lo que puede influir negativamente en la liquidez del FI.
Emisores/mercados: OCDE, y hasta 25% emergentes. Puntualmente podr� existir concentraci�n geogr�fica/sectorial.
La parte no invertida en IIC se invierte en liquidez: efectivo y dep�sitos (en el depositario) y simult�neas de deuda p�blica zona euro con al menos media calidad (m�nimo BBB-) o, si es inferior, el rating de R. Espa�a.
Exposici�n m�xima a riesgo divisa:10%. Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a.
La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversi�n en valores de una misma emisi�n no supera el 30% del activo de la IIC.
Se podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una c�mara de compensaci�n. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera