MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

CAIXABANK RENTA FIJA CORTO PLAZO, FI

PREMIUM


VALOR LIQUIDATIVO

6,34 €

0.12%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.03%0.14%0.6%3.46%---

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. En el segundo semestre de 2024, la economía global mostró signos de desaceleración. En Estados Unidos, el crecimiento del PIB se moderó, cerrando el año con un crecimiento anual del 2.9%. La inflación comenzó a estabilizarse alrededor del nivel del 2.4%. En la Eurozona, el crecimiento ha sido más débil, con un aumento del PIB del 1.5%. China experimentó un crecimiento del 4.8%, afectada por la regulación gubernamental y un mercado inmobiliario enfriándose. En esta segunda parte del año 2024, los bancos centrales continuaron con las políticas de relajación de tipos. La Reserva Federal de EE.UU. ha reducido sus tipos hasta el 4.5% desde el 5,5%, enfocándose en apoyar el crecimiento económico. El Banco Central Europeo, por su parte, ha reducido los tipos de interés al 3% en este segundo semestre buscando también estimular la economía de la Eurozona. En mercados emergentes, Turquía lideró las bajadas de tipos con una reducción de 250 puntos básicos. El Banco de Japón mantuvo su política monetaria ultra laxa, buscando alcanzar su objetivo de inflación del 2% a pesar de realizar una subida de tipos en el mes de Julio. Respecto a las tensiones geopolíticas, la elección de Lai Ching-te en Taiwán intensificó las tensiones con China, que declaró que se podía calificar este hecho como una cuestión de "guerra o paz". Por su parte, el conflicto en Ucrania ha continuado afectando la estabilidad global ya que sigue siendo una fuente de incertidumbre respecto a cuál pueda ser su conclusión, especialmente tras la elección de Donal Trump. En oriente medio, las tensiones entre Israel y Hamas, con la intervención de Irán, se intensificaron llevando a una mayor inestabilidad militar en la región tras la invasión del Líbano por parte de Israel. Respecto al mercado de renta fija, el año ha sido positivo, con rentabilidades atractivas en los bonos. Los recortes de tipos de la Reserva Federal han contribuido a un entorno favorable para estos mercados. Los bonos corporativos han tenido el mejor comportamiento, y dentro de estos, los bonos de alto rendimiento (high yield) han subido alrededor de un 8% en el conjunto del año tanto en EEUU como en Europa. Respecto a otras clases de activos, el oro ha subido en el semestre casi un 10% acumulando una subida total en el año de cerca del 21% apoyado por la caída de los tipos de interés en EE.UU., las fuertes compras por parte de los bancos centrales y un renovado interés de los inversores minoristas, en un contexto de riesgo geopolítico elevado. El dólar se ha apreciado en el año entre un 7% y un 11% frente a las principales divisas globales, reflejando la fortaleza del billete verde y de su economía junto con un ciclo de tipos más adelantado en EEUU. Las materias primas han tenido comportamientos dispares con los metales industriales, la energía y los productos agrícolas en territorio negativo de rentabilidad en el segundo semestre, siendo el petróleo y el oro las materias primas que logran terminar el conjunto del año en rentabilidades positivas. En este entorno, el fondo ha tenido un buen comportamiento gracias principalmente a la buena evolución de los activos debido a la bajada de los tipos de interés. El crédito ha experimentado ampliaciones en el segmento senior en grado de inversión con un muy buen comportamiento de los activos con mayor beta El menor posicionamiento en sectores cíclicos en favor de defensivos, junto con el posicionamiento en el sector financiero, han contribuido de forma positiva a la evolución del fondo junto con la evolución positiva de los tipos de interés. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Durante el periodo hemos mantenido una visión constructiva sobre la evolución de la renta fija tanto en gobierno como en crédito, y esto nos ha llevado a tomar un posicionamiento acorde. En cuanto a la duración del fondo, decidimos mantener la misma en la banda alta del rango, a través de activos de renta fija privada principalmente, para tratar de asegurarnos unos niveles de rentabilidad que en el corto plazo dejaremos de ver y además, para poder beneficiarnos de las bajadas de tires que el mercado ha estado descontando y que en junio se empezaron a llevar a cabo por parte del BCE. La duración la hemos ido construyendo con la parte corta de la curva, principalmente hasta 3 años, tanto con activos de renta fija privada como de deuda pública ( española e italiana principalmente), con preferencia por el crédito, y dentro de este por la parte financiera, donde además somos constructivos en la parte subordinada. Continuamos con la presencia en el fondo de bonos subordinados con calles cortas. Respecto al resto de sectores, si bien somos muy selectivos en cuanto a nombres, primamos un mayor posicionamiento en aquellos menos cíclicos en favor de aquellos más defensivos, como utilities ó telecoms. Durante el trimestre hemos asistido a momentos de volatilidad, que nos ha hecho tomar decisiones en cuanto a posicionamiento en la cartera. En este sentido, y debido al período de inestabilidad que presentaba Francia se decidió reducir la exposición a activos franceses, principalmente bancos, ante la expectativa de bajada de rating del país y su consecuente posible mal comportamiento. Por otro lado, y después de la victoria de Trump, considerando la misma positiva para los activos de riesgo americanos, incrementamos el posicionamiento en los mismos dentro del corto plazo de la curva. La duración tambien se ha ido gestionando a través de futuros sobre tipos de interés, en concreto futuros sobre el bono alemán a 2 y 5 años. En este sentido, durante el periodo adoptamos un leve posicionamiento de aumento de la pendiente en la cartera, vendiendo futuros a 5 años. La liquidez remanente, se ha ido invirtiendo a través de operaciones en el mercado monetario, combinadas con la remuneración del cash, en cuenta corriente. c) Índice de referencia. El fondo tiene como índice de referencia el ICE BofA 1-3 Year Euro Large Cap Corporate Index (ERL1) en un 35%, el índice ICE BofA Euro Currency 1-Month Deposit Offered Rate Constant Maturity Index (LEC1) en un 15% y el índice ESTR Compouded Index (ESTCINDX) en un 50%. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice únicamente a efectos informativos o comparativos. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio del fondo ha aumentado en el periodo en un 16,90% en la clase estándar, 25,53% en la clase Plus y en un 67,40% en la clase sin Retro, y ha disminuido un 1,37% en la clase Premium. El número de partícipes ha aumentado en 1.082 participes en la clase estándar, en 1.004 partícipes en la clase Plus, en 5 participes en la clase sin Retro, y en 31 participes en la clase Premium. Los gastos directos soportados por el fondo han sido del 0,54% (clase estándar), del 0,11% (clase sin Retro), del 0,43% (clase Plus) y del 0,33% (clase Premium) en el período. Los gastos indirectos soportados por el fondo han sido del 0,0015% en todas las clases. La rentabilidad neta del fondo ha sido del 1,85% (clase estandar), del 2,27% (clase sin Retro), del 1,96% (clase Plus) y del 2,06% (clase Premium), por debajo todas ellas a la de su índice de referencia que ha sido del 2,26%, salvo la rentabilidad de la clase sin Retro que ha sido superior. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo, en las clases estándar y Plus, ha sido ligeramente inferior a la rentabilidad media de su categoría, renta fija euro corto plazo, que ha sido del 2%, y en las clases sin Retro y Premium ha sido superior. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el periodo, se han producido importantes suscripciones en el fondo, que hemos tratado de ir invirtiendo aprovechando el buen momento de mercado y las elevadas rentabilidades que ofrecía la curva de corto plazo tanto en deuda pública como en renta fija privada. Las inversiones se han centrado en bonos de renta fija, principalmente de cupón fijo, ante la posibilidad de bajadas de tipos, de emisores financieros, no financieros y gubernamentales. Dentro de los activos de deuda pública, hemos estado invirtiendo en letras o bonos hasta dos años españoles e italianos y en menor medida, franceses. Dentro de los activos de Renta Fija privada hemos ido comprando activos hasta 3 años más o menos, bien a través del mercado primario, como en activos del mercado secundario, siempre manteniendo una buena diversificación por país y emisor. En este sentido, acudimos al primario de JP Morgan, Banco Santander, Volvo, Toyota y Novo Banco. Y en secundario compramos bonos de Vonovia, Abertis, BCP, Goldman Sach, JP Morgan, American Tower y CRH por ejemplo. Algunos de estos nombres, con exposición a EEUU, donde pensamos que, con el cambio de Gobierno, los activos de riesgos de esta geografía se verían favorecidos y tendrían mejor comportamiento. En general, hemos tratado de reducir en el periodo la exposición a Francia, por toda la inestabilidad que estaba teniendo y para evitar la volatilidad en el fondo, no renovando los activos que vencían de Gobierno a muy corto plazo, y vendiendo algunos nombres como Societé Generale y La Banque Postale. Gestionamos la duración el fondo a través de futuros sobre el bono alemán a 2 y 5 años. En este sentido, durante el periodo adoptamos un leve posicionamiento de steppening en la cartera, vendiendo futuros a 5 años. La liquidez remanente ha sido invertida en operaciones del mercado monetario (REPOS) y ha sido remunerada en cuenta corriente. Dentro de los activos que más han aportado al VLP en el semestre, están los activos de deuda pública como el bono italiano BTP 3,4% 28/03/2025 y la letra de gobierno francés BTF 0 11/24. En Renta Fija privada destacan el bono de Bankinter BKTSM 0.875% 07/26, de Abertis ABESM 2,375% 09/27 y de Unicrédito 3.875% 06.28. En cuanto a los activos que más han detraído en el período estarían los futuros vendidos de Bobl y Schatz, que se utilizaron para gestionar la duración del fondo. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados complementando las posiciones de renta fija para gestionar de un modo más eficaz la cartera. El grado medio de apalancamiento ha sido del 4,37%. d) Otra información sobre inversiones. A la fecha de referencia (31/12/2024) el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 0,91 años y con una TIR media bruta (esto sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado del 2,78%. Este dato refleja, a la fecha de referencia de la información, la rentabilidad que en términos brutos (calculada como media de las Tasas Internas de Retorno o TIR de los activos de la cartera) obtendría a futuro el FI por el mantenimiento de sus inversiones a vencimiento. La rentabilidad finalmente obtenida por el fondo será distinta al verse afectada, en primer lugar, por los gastos y comisiones imputables a la IIC y como consecuencia de los posibles cambios que pudieran producirse en los activos mantenidos en cartera o la evolución de mercado de los tipos de interés y del crédito de los emisores. La rentabilidad media de la liquidez durante el periodo ha sido del 3,41%. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad del fondo ha sido del 0,41% para todas sus clases, superior a la del índice de referencia, que ha sido del 0,39% y superior tambien a la de la letra del Tesoro a un año que ha sido del 0,11%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. N/A 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. En Renta Fija, el análisis externo ha ayudado a elaborar expectativas sobre la evolución de los tipos de interés, escenarios y probabilidades necesarias para decidir la duración de las carteras y las preferencias en vencimientos. En cuanto a la selección de activos de renta fija (asset allocation en bonos), el análisis externo ha completado el interno para definir la ponderación de activos emitidos por entidades públicas respecto a las privadas, la de activos con grado de inversión respecto a "High Yield", la de activos senior respecto a subordinados y las preferencias por sectores y países. A nivel micro, es muy relevante la aportación de valor de los equipos de análisis de nuestros proveedores externos de research. Los gestores de CaixaBank Asset Management han seleccionado emisores y emisiones apoyándose en las recomendaciones de dichos analistas. Destacan como proveedores de Renta Fija: Credit Sights, BofA Securities, JP Morgan, Barclays y Deutsche Bank, cuya remuneración conjunta supone el 76,46% de los gastos totales. Los gastos de análisis soportados por la IIC durante el ejercicio 2024 han ascendido a 2.616,37€ y los gastos previstos para el ejercicio 2025 se estima que serán de 2.947,31 €. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En la asignación de activos el panorama para el primer semestre del año es atractivo. A pesar del buen comportamiento de las bolsas durante el año 2024, el crecimiento económico, los beneficios empresariales, el gasto del consumidor y el entorno de tipos favorece un comienzo de año atractivo para los activos de riesgo. Aun así, la política abre nuevos riesgos, por lo que no descartamos la necesidad de un enfoque más táctico a lo largo de las próximas semanas. El crecimiento nominal mantiene el crecimiento de los beneficios, y, aunque podamos sufrir reveses en los tipos largos, la retórica de los Bancos Centrales y la caída del precio del petróleo deberían limitar los daños, mientras que la ampliación del crecimiento permite un entorno de diferenciales de crédito y periféricos, favorable. Esperamos una mayor pendiente de la curva de tipos, provocada por una ligera bajada de los cortos y unos largos presionando al alza. Esto debería recoger un entorno de crecimiento resiliente y una inflación controlada, aunque a niveles más altos que en anteriores ciclos. La política abre varios escenarios de "cara o cruz" no siendo posible anticipar el resultado. La toma de posesión de Donald Trump y las distintas alternativas que pueda adoptar marcaran los próximos meses. Si vemos una versión de Trump desreguladora y con bajadas de impuestos favorecerá a los mercados en general, especialmente a la divisa y a la renta variable, aunque con un difícil equilibrio con el mercado americano de deuda que se tensionará incorporando presión a la renta variable. Si vemos la versión más enfocada en política anti inmigratoria y de aplicación de aranceles de forma brusca podremos asistir a una corrección fuerte de las bolsas en base a una preocupación tanto por el crecimiento como por el efecto sobre los precios. En cualquier caso, pensamos que estas fuerzas contrarias limitarán la propia actuación de políticas económicas muy agresivas. Ante este escenario y con una vocación más táctica, comenzamos el año con una escasa presencia de apuestas significativas, aunque con una visión constructiva hacia el mercado norteamericano y muy atentos a las elecciones en Alemania de Febrero, que podrían implicar un cambio basado en una ampliación de déficit fiscal alemán y, por tanto, un mayor crecimiento potencial en Europa. En tipos de interés habrá que estar atentos a la decisión de aumentar duración según el mercado haya descontado todas las noticias positivas del crecimiento global. En este entorno, seguiremos gestionando la duración del fondo de forma activa y adaptándonos a la volatilidad de los mercados, con una visión positiva en la parte corta de la curva, mientras se continúen descontando bajadas de tipos. En cuanto a la exposición en crédito del fondo, seguiremos moderadamente optimistas, tal y como hemos estado estos últimos meses, con preferencia por la parte financiera a la no financiera, y dentro de la no financiera por aquellos sectores menos cíclicos como utilities ó telecoms. Seguiremos dándole un sesgo más ESG a la cartera de crédito, comprando bonos verdes, sociales o sostenibles.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000011868

SPAIN GOVERNMENT BO

3%

2024-07-01

EUR

20.999.782 €

2.79%

66.67%

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoFechaDiv.ValorPesoDif.
DE000A3MP4T1

VONOVIA SE

2025-12-01

EUR

6.641.913 €

0.88%

79.1%

XS2590758400

AT&T INC

3%

2025-11-18

EUR

6.539.200 €

0.87%

87.35%

XS2375836553

BECTON DICKINSON & C

0%

2025-08-13

EUR

6.116.311 €

0.81%

32.29%

XS2615917585

DIAGEO FINANCE PLC

3%

2025-06-26

EUR

5.993.078 €

0.8%

0.24%

XS2147133495

UNILEVER FINANCE NET

1%

2025-03-25

EUR

5.892.358 €

0.78%

0.1%

XS2028816028

BANCO DE SABADELL SA

0%

2025-07-22

EUR

5.289.540 €

0.7%

125.98%

XS2463918313

HOLCIM FINANCE LUXEM

1%

2025-04-06

EUR

5.285.023 €

0.7%

0.15%

AT0000A2JAF6

ERSTE GROUP BANK AG

0%

2025-09-16

EUR

5.193.317 €

0.69%

0.59%

XS0993148856

AT&T INC

3%

2025-12-17

EUR

5.018.010 €

0.67%

67.78%

DE000A3LGGL0

MERCEDES-BENZ INTERN

3%

2025-04-13

EUR

4.984.733 €

0.66%

0.21%

FR001400H5F4

SCHNEIDER ELECTRIC S

3%

2025-04-06

EUR

4.970.160 €

0.66%

0.09%

XS2613658470

ABN AMRO BANK NV

3%

2025-04-20

EUR

5.006.943 €

0.66%

0.18%

XS2480958904

VOLVO TREASURY AB

1%

2025-09-18

EUR

4.872.453 €

0.65%

0.58%

FR0013201126

COFIROUTE SA

0%

2025-02-07

EUR

4.773.886 €

0.63%

0.03%

FR0013323326

STELLANTIS NV

2%

2025-03-20

EUR

4.400.560 €

0.58%

0.15%

XS1684269332

ENI SPA

1%

2025-03-14

EUR

4.331.328 €

0.57%

0.04%

XS2430285077

TOYOTA FINANCE AUSTR

0%

2025-01-13

EUR

4.243.307 €

0.56%

0.04%

XS2597970800

INTESA SANPAOLO SPA

4%

2025-03-17

EUR

4.190.398 €

0.56%

0.28%

FR0013248507

VEOLIA ENVIRONNEMENT

1%

2025-04-03

EUR

4.038.494 €

0.54%

0.01%

FR001400KJT9

BANQUE FEDERATIVE DU

4%

2025-09-08

EUR

4.006.694 €

0.53%

0.01%

XS2634593854

LINDE PLC

3%

2025-06-12

EUR

4.013.355 €

0.53%

301.54%

XS1176079843

ENEL FINANCE INTERNA

1%

2025-01-27

EUR

3.917.200 €

0.52%

0.01%

XS2179037697

INTESA SANPAOLO SPA

2%

2025-05-26

EUR

3.924.560 €

0.52%

0.23%

XS2058556296

THERMO FISHER SCIENT

0%

2025-03-01

EUR

3.816.313 €

0.51%

0.04%

XS2432293673

ENEL FINANCE INTERNA

0%

2025-11-17

EUR

3.830.518 €

0.51%

0.86%

XS2696903728

INTESA SANPAOLO SPA

4%

2025-10-02

EUR

3.550.318 €

0.47%

0.59%

XS2156244043

HOLCIM FINANCE LUXEM

2%

2025-04-09

EUR

3.436.620 €

0.46%

0.13%

XS2613667976

TOYOTA MOTOR FINANCE

3%

2025-04-24

EUR

3.496.195 €

0.46%

0.17%

XS1725677543

INMOBILIARIA COLONIA

1%

2025-11-28

EUR

3.373.653 €

0.45%

0.9%

XS1820037270

BANCO BILBAO VIZCAYA

1%

2025-05-14

EUR

3.358.664 €

0.45%

0.15%

XS2535307743

MEDTRONIC GLOBAL HOL

2%

2025-10-15

EUR

2.964.632 €

0.39%

0.63%

FR0013357845

CIE GENERALE DES ETA

0%

2025-09-03

EUR

2.870.374 €

0.38%

0.6%

FR0013509726

BPCE SA

0%

2025-04-28

EUR

2.897.922 €

0.38%

0.23%

XS2517103250

CIE DE SAINT-GOBAIN

1%

2025-08-10

EUR

2.893.717 €

0.38%

0.62%

XS2281342878

BAYER AG

0%

2025-01-12

EUR

2.395.524 €

0.32%

69.68%

FR001400GDG7

CREDIT AGRICOLE SA

4%

2025-03-07

EUR

2.002.842 €

0.27%

0.06%

FR001400JA60

BPCE SA

4%

2025-07-18

EUR

2.001.079 €

0.27%

0.01%

XS1222590488

EDP FINANCE BV

2%

2025-04-22

EUR

1.946.457 €

0.26%

0.02%

XS1893621026

EDP FINANCE BV

1%

2025-10-13

EUR

1.937.376 €

0.26%

0.67%

XS1909057306

LOGICOR FINANCING SA

2%

2025-05-13

EUR

1.958.388 €

0.26%

0.44%

DE000A289NX4

EVONIK INDUSTRIES AG

0%

2025-09-18

EUR

1.882.365 €

0.25%

0.83%

XS2463505581

E.ON SE

0%

2025-01-08

EUR

1.921.110 €

0.25%

0.18%

XS2595361978

AT&T INC

4%

2025-03-06

EUR

801.678 €

0.11%

0.1%

ES0380907057

UNICAJA BANCO SA

6%

2025-06-30

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A3KY367

ALLIANZ FINANCE II B

4%

2024-11-22

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A3LJT71

MERCEDES-BENZ INTERN

3%

2024-12-16

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0010780528

VEOLIA ENVIRONNEMENT

5%

2024-07-22

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013396447

BPCE SA

1%

2024-07-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013396512

ORANGE SA

1%

2024-07-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS0857662448

MCDONALD'S CORP

2%

2024-11-27

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1405775708

THERMO FISHER SCIENT

0%

2024-09-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1550149204

ENEL FINANCE INTERNA

1%

2024-09-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1693818285

TOTALENERGIES CAPITA

0%

2024-10-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1708192684

PROCTER & GAMBLE CO/

0%

2024-10-25

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1717591884

BANCO SANTANDER SA

4%

2024-11-21

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1851277969

BP CAPITAL MARKETS P

0%

2024-07-03

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2022425297

INTESA SANPAOLO SPA

1%

2024-07-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2047500769

E.ON SE

2024-08-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2058729653

BANCO BILBAO VIZCAYA

0%

2024-10-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2199265617

BAYER AG

0%

2024-07-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2230884657

VOLVO TREASURY AB

0%

2024-09-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2241090088

REPSOL INTERNATIONAL

0%

2024-10-05

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2527786755

VOLVO TREASURY AB

2%

2024-09-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2626344266

VOLVO TREASURY AB

3%

2024-11-25

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0213679HN2

BANKINTER SA

0%

2026-07-08

EUR

8.972.118 €

1.19%

28.62%

XS2346206902

AMERICAN TOWER CORP

0%

2027-01-15

EUR

8.005.948 €

1.06%

117.29%

IT0005598971

UNICREDIT SPA

3%

2028-06-11

EUR

7.613.487 €

1.01%

121.1%

XS2648076896

CRH SMW FINANCE DAC

4%

2027-07-11

EUR

7.227.094 €

0.96%

137.77%

XS1062900912

GENERALI

4%

2026-05-04

EUR

7.122.830 €

0.95%

17.94%

XS2465984289

BANK OF IRELAND GROU

1%

2026-06-05

EUR

6.916.465 €

0.92%

77.23%

XS1967635977

ABERTIS INFRAESTRUCT

2%

2027-09-27

EUR

6.882.688 €

0.91%

Nueva

XS2486461010

NATIONAL GRID PLC

2%

2026-06-30

EUR

6.823.790 €

0.91%

1.2%

FR0013453040

ALSTOM SA

0%

2026-10-14

EUR

6.610.023 €

0.88%

78.58%

PTBCP2OM0058

BANCO COMERCIAL PORT

5%

2026-10-02

EUR

6.176.203 €

0.82%

Nueva

XS2491963638

AIB GROUP PLC

3%

2026-07-04

EUR

6.091.967 €

0.81%

0.78%

XS2908735504

BANCO SANTANDER SA

3%

2029-04-02

EUR

6.027.755 €

0.8%

Nueva

XS1796079488

ING GROEP NV

2%

2030-03-22

EUR

5.981.026 €

0.79%

52.49%

XS2465792294

CELLNEX FINANCE CO S

2%

2026-04-12

EUR

5.907.588 €

0.78%

21.21%

FR0013465358

BNP PARIBAS SA

0%

2026-06-04

EUR

5.836.841 €

0.77%

1.09%

BE0002950310

KBC GROUP NV

4%

2026-06-06

EUR

5.609.145 €

0.74%

0.84%

XS2102283061

ABN AMRO BANK NV

0%

2027-01-15

EUR

5.604.447 €

0.74%

1.51%

XS2148623106

LLOYDS BANKING GROUP

3%

2026-04-01

EUR

5.483.422 €

0.73%

0.17%

XS2455392584

BANCO DE SABADELL SA

2%

2026-03-24

EUR

5.469.454 €

0.73%

0.51%

XS1538284230

CREDIT AGRICOLE SA/L

1%

2026-12-20

EUR

5.282.846 €

0.7%

1.09%

XS1962513674

ANGLO AMERICAN CAPIT

1%

2026-03-11

EUR

5.280.254 €

0.7%

0.86%

XS2344385815

RYANAIR DAC

0%

2026-05-25

EUR

5.168.495 €

0.69%

1.15%

XS2623501181

CAIXABANK SA

4%

2027-05-16

EUR

5.171.627 €

0.69%

1.44%

XS2630111982

BAYER AG

4%

2026-08-26

EUR

5.088.241 €

0.68%

44.07%

XS1074144871

GOLDMAN SACHS GROUP

2%

2026-06-03

EUR

5.020.010 €

0.67%

Nueva

XS1207058733

REPSOL INTERNATIONAL

4%

2075-03-25

EUR

5.012.789 €

0.67%

Nueva

XS1419664997

EDP SA

2%

2026-06-01

EUR

4.957.945 €

0.66%

1.05%

XS2104051433

BANCO BILBAO VIZCAYA

1%

2030-01-16

EUR

4.955.155 €

0.66%

1.58%

FR0014009DZ6

CARREFOUR SA

1%

2026-10-30

EUR

4.864.387 €

0.65%

1.62%

XS1907120528

AT&T INC

1%

2026-09-05

EUR

4.874.815 €

0.65%

69.12%

XS2125145867

GENERAL MOTORS FINAN

0%

2026-02-26

EUR

4.883.908 €

0.65%

Nueva

XS2485162163

EVONIK INDUSTRIES AG

2%

2027-09-25

EUR

4.895.941 €

0.65%

2.15%

XS2463961321

LINDE PLC

1%

2027-03-31

EUR

4.806.831 €

0.64%

Nueva

FR0013518024

LA BANQUE POSTALE SA

0%

2026-06-17

EUR

4.767.607 €

0.63%

0.87%

FR0013444676

ORANGE SA

2026-09-04

EUR

4.694.511 €

0.62%

1.37%

XS2620201421

BANCO BILBAO VIZCAYA

4%

2026-05-10

EUR

4.572.031 €

0.61%

0.69%

XS2838379712

JPMORGAN CHASE & CO

3%

2028-06-06

EUR

4.600.888 €

0.61%

52.74%

XS2083210729

ERSTE GROUP BANK AG

1%

2030-06-10

EUR

4.407.649 €

0.58%

1.8%

XS2289133915

UNICREDIT SPA

0%

2026-01-19

EUR

4.303.654 €

0.57%

82.91%

IT0005572166

BANCO BPM SPA

4%

2027-11-29

EUR

4.191.196 €

0.56%

Nueva

FR001400MF78

ENGIE SA

3%

2026-12-06

EUR

4.067.772 €

0.54%

Nueva

XS2616008541

SIKA CAPITAL BV

3%

2026-11-03

EUR

4.069.288 €

0.54%

1.22%

XS2723549528

CIE DE SAINT-GOBAIN

3%

2026-11-29

EUR

4.084.560 €

0.54%

1.51%

XS2726262863

MCDONALD'S CORP

3%

2027-11-28

EUR

4.104.250 €

0.54%

Nueva

FR0013516184

CREDIT AGRICOLE SA

1%

2030-06-05

EUR

3.937.981 €

0.52%

1.33%

XS2244941063

IBERDROLA INTERNATIO

1%

2199-12-31

EUR

3.913.973 €

0.52%

Nueva

XS2168478068

CRH SMW FINANCE DAC

1%

2026-11-05

EUR

3.812.237 €

0.51%

36.33%

XS2860946867

COOPERATIEVE RABOBAN

3%

2028-07-16

EUR

3.799.479 €

0.5%

Nueva

PTBCPCOM0004

BANCO COMERCIAL PORT

3%

2029-10-21

EUR

3.697.114 €

0.49%

Nueva

PTNOBMOM0000

NOVO BANCO SA

3%

2029-03-09

EUR

3.652.143 €

0.48%

Nueva

XS2090859252

MEDIOBANCA BANCA DI

0%

2026-01-15

EUR

3.611.919 €

0.48%

0.96%

XS2785465860

TOYOTA FINANCE AUSTR

3%

2026-06-18

EUR

3.535.631 €

0.47%

1.1%

XS1808395930

INMOBILIARIA COLONIA

2%

2026-04-17

EUR

3.417.107 €

0.45%

0.99%

XS2200150766

CAIXABANK SA

0%

2026-07-10

EUR

3.364.917 €

0.45%

0.69%

XS2644410214

ABERTIS INFRAESTRUCT

4%

2028-01-31

EUR

3.103.788 €

0.41%

Nueva

XS1109765005

INTESA SANPAOLO SPA

3%

2026-09-15

EUR

3.046.399 €

0.4%

Nueva

XS2745344601

VOLKSWAGEN LEASING G

3%

2026-10-11

EUR

3.032.304 €

0.4%

1.1%

XS1377679961

BRITISH TELECOMMUNIC

1%

2026-03-10

EUR

2.927.521 €

0.39%

0.76%

XS2321466133

BARCLAYS PLC

1%

2031-03-22

EUR

2.915.991 €

0.39%

Nueva

FR0013412947

BANQUE FEDERATIVE DU

0%

2026-06-08

EUR

2.857.737 €

0.38%

1.05%

XS1425966287

ENEL FINANCE INTERNA

1%

2026-06-01

EUR

2.874.579 €

0.38%

1.09%

XS2176783319

ENI SPA

1%

2026-05-18

EUR

2.864.625 €

0.38%

0.95%

XS2623957078

ENI SPA

3%

2027-05-19

EUR

2.541.899 €

0.34%

1.43%

XS2760218185

VOLVO TREASURY AB

3%

2026-09-08

EUR

2.505.820 €

0.33%

1.12%

XS2887901325

BMW INTERNATIONAL IN

3%

2027-08-27

EUR

2.514.257 €

0.33%

Nueva

XS1793349926

CIE DE SAINT-GOBAIN

1%

2026-03-23

EUR

2.421.466 €

0.32%

0.99%

XS2696749626

TOYOTA MOTOR FINANCE

4%

2027-04-02

EUR

2.057.788 €

0.27%

1.06%

XS2712746960

COOPERATIEVE RABOBAN

3%

2026-11-03

EUR

2.050.845 €

0.27%

1.15%

XS2201946634

MERLIN PROPERTIES SO

2%

2027-07-13

EUR

1.976.242 €

0.26%

Nueva

PTEDPNOM0015

EDP SA

1%

2027-04-15

EUR

1.912.788 €

0.25%

1.63%

XS2629062568

STORA ENSO OYJ

4%

2026-06-01

EUR

1.815.761 €

0.24%

1.17%

XS2697483118

ING BANK NV

4%

2026-10-02

EUR

1.640.888 €

0.22%

1%

XS2342059784

BARCLAYS PLC

4%

2026-05-12

EUR

1.498.480 €

0.2%

0.35%

XS2697966690

ING BANK NV

4%

2026-10-02

EUR

1.512.641 €

0.2%

0%

XS2941360963

VOLKSWAGEN FINANCIAL

3%

2027-05-19

EUR

1.400.346 €

0.19%

Nueva

XS2081615473

HOLCIM FINANCE LUXEM

0%

2026-11-29

EUR

1.387.322 €

0.18%

1.58%

FR001400SVD1

CREDIT AGRICOLE SA

3%

2029-01-26

EUR

1.299.754 €

0.17%

Nueva

XS2887185127

VOLVO TREASURY AB

3%

2027-08-26

EUR

1.208.907 €

0.16%

Nueva

XS2027364327

LOGICOR FINANCING SA

1%

2027-07-15

EUR

1.052.521 €

0.14%

Nueva

XS2837886014

VOLKSWAGEN FINANCIAL

3%

2026-09-10

EUR

910.247 €

0.12%

0.98%

XS2387929834

BANK OF AMERICA CORP

4%

2026-09-22

EUR

702.823 €

0.09%

0.24%

XS2388490802

HSBC HOLDINGS PLC

4%

2026-09-24

EUR

502.577 €

0.07%

0.24%

XS2021993212

UNICREDIT SPA

5%

2025-07-03

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2049154078

ING GROEP NV

0%

2025-09-03

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2482936247

RWE AG

2%

2026-05-24

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005557084

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2025-09-29

EUR

30.287.600 €

4.02%

Nueva

ES0L02504113

SPAIN LETRAS DEL TES

2025-04-11

EUR

29.600.997 €

3.93%

Nueva

IT0005534281

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2025-03-28

EUR

20.020.771 €

2.66%

33.69%

ES0L02503073

SPAIN LETRAS DEL TES

2025-03-07

EUR

19.667.793 €

2.61%

189.98%

ES0L02509054

SPAIN LETRAS DEL TES

2025-09-05

EUR

14.748.249 €

1.96%

Nueva

IT0005408502

ITALY BUONI POLIENNA

1%

2025-07-01

EUR

9.940.904 €

1.32%

Nueva

ES0000012F92

SPAIN GOVERNMENT BON

2025-01-31

EUR

9.856.304 €

1.31%

Nueva

ES0000012K38

SPAIN GOVERNMENT BON

2025-05-31

EUR

9.870.234 €

1.31%

Nueva

FR0128537208

FRANCE TREASURY BILL

2025-03-12

EUR

5.920.382 €

0.79%

Nueva

IT0005090318

ITALY BUONI POLIENNA

1%

2025-06-01

EUR

4.893.521 €

0.65%

0.63%

FR0128379452

FRANCE TREASURY BILL

2024-11-14

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005001547

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2024-09-01

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005282527

ITALY BUONI POLIENNA

1%

2024-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005581506

ITALY BUONI ORDINARI

2024-07-31

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005584302

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2026-01-28

EUR

17.150.440 €

2.28%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BYZTVV78

ISHARES EUR CORP BON

EUR

8.192.515 €

1.09%

1.18%

LU2008760592

BNPP EASY CORP BOND

EUR

7.577.594 €

1.01%

3.12%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Euro Corto Plazo


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

10.886.618


Nº de Partícipes

158


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

300000 EUR


Patrimonio

68.898.541 €

Politica de inversiónEl fondo invierte su patrimonio en activos de renta fija, tanto pública como privada. Los activos en los que invierta el Fondo tendrán, en el momento de la compra, una calificación crediticia media (mínimo BBB-) o, si fuera inferior, la que tenga en cada momento el Reino de España. La duración media de la cartera será igual o inferior a un año. La exposición a riesgo divisa no podrá superar el 10%.
Operativa con derivadosLa metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.60

2024-Q4

0.30

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.05

2024-Q4

0.03

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.17

2024-Q3

0.17

2024-Q2

0.16

2024-Q1

0.16


Anual

Total
2023

0.55