MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

CAIXABANK MASTER RENTA VARIABLE EMERGENTE ADVISED BY, FI


VALOR LIQUIDATIVO

7,26 €

0.6%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.06%-0.33%-2.18%16.43%1.7%2.9%-

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. En el segundo semestre de 2024, la economía global mostró signos de desaceleración. En Estados Unidos, el crecimiento del PIB se moderó, cerrando el año con un crecimiento anual del 2.9%. La inflación comenzó a estabilizarse alrededor del nivel del 2.4%. En la Eurozona, el crecimiento ha sido más débil, con un aumento del PIB del 1.5%. China experimentó un crecimiento del 4.8%, afectada por la regulación gubernamental y un mercado inmobiliario enfriándose. Los mercados emergentes han tenido comportamientos dispares, con algunos países beneficiándose de los precios más altos de algunas materias primas, mientras que otros han tenido que afrontar inestabilidades políticas. En esta segunda parte del año 2024, los bancos centrales continuaron con las políticas de relajación de tipos. La Reserva Federal de EE.UU. ha reducido sus tipos hasta el 4.5% desde el 5,5%, enfocándose en apoyar el crecimiento económico. El Banco Central Europeo, por su parte, ha reducido los tipos de interés al 3% en este segundo semestre buscando también estimular la economía de la Eurozona. En mercados emergentes, Turquía lideró las bajadas de tipos con una reducción de 250 puntos básicos. El Banco de Japón mantuvo su política monetaria ultra laxa, buscando alcanzar su objetivo de inflación del 2% a pesar de realizar una subida de tipos en el mes de Julio. Respecto a las tensiones geopolíticas, la elección de Lai Ching-te en Taiwán intensificó las tensiones con China, que declaró que se podía calificar este hecho como una cuestión de "guerra o paz". Por su parte, el conflicto en Ucrania ha continuado afectando la estabilidad global ya que sigue siendo una fuente de incertidumbre respecto a cuál pueda ser su conclusión, especialmente tras la elección de Donal Trump. En oriente medio, las tensiones entre Israel y Hamas, con la intervención de Irán, se intensificaron llevando a una mayor inestabilidad militar en la región tras la invasión del Líbano por parte de Israel. Por otro lado, y en relación con el calentamiento global, la cumbre climática COP29 en Sudáfrica llego a una conclusión sin precedentes respecto a los compromisos a adoptar en las principales economías para reducir las emisiones, con el cono sur exigiendo fondos equitativos para poder avanzar en la transición energética. Los mercados bursátiles por su parte han tenido un año espectacular, impulsados por el fuerte crecimiento económico y el cambio de la dirección de la política monetaria por parte de los principales bancos centrales (excepto el de Japón). El sector tecnológico, y particularmente las compañías relacionadas con la inteligencia artificial, han sido las más beneficiadas. El S&P 500 y el Nasdaq Composite han tenido comportamientos positivos muy sólidos en el segundo semestre de un +7,71% el primero y un +8,90% el segundo, y en el caso de este último, ganando cerca de un 30% en el conjunto del año (y de casi el 24% en el 2024 en el caso del SP500). Las bolsas se han visto apoyadas por una combinación de una progresiva reducción de la inflación, la flexibilización monetaria, la fortaleza de la economía de EE.UU. y el optimismo sobre la comercialización y expansión del negocio de la inteligencia artificial. La importancia de esta última ha impulsado las rentabilidades de las acciones vinculadas a este segmento con una subida del 50,5% en el índice NYSE FANG+, que incluye a las diez empresas tecnológicas más importantes en EE.UU. Los sectores de salud e inmobiliario, sin embargo, han visto subidas más modestas, reflejando su naturaleza defensiva. En Europa, el índice EuroStoxx 50 ha estado prácticamente plano (+0,04%) en el semestre. En la Eurozona la disparidad de comportamiento de sus bolsas en la segunda mitad del año ha sido elevada, con el CAC 40 cayendo un -1,32% y subiendo el IBEX35 un +5,95%, el DAX alemán subiendo un 9,18%, reflejando una expectativa de consolidación de la producción industrial junto con el crecimiento de las exportaciones y el MIB italiano un 3,11%. En Japón, el índice Nikkei 225 ha subido en el semestre un 0,79%, apoyado por un mejor entorno económico y con el respaldo de los sectores tecnológico y manufacturero. El dólar se ha apreciado en el año entre un 7% y un 11% frente a las principales divisas globales, reflejando la fortaleza del billete verde y de su economía junto con un ciclo de tipos más adelantado en EEUU. Caixabank Master Renta Variable Emergente Advised by, FI, es un fondo de renta variable internacional que invierte en mercados emergentes. En el semestre, los activos con rentabilidad positiva no han conseguido superar a los activos con rentabilidad negativa. En absoluto, la rentabilidad del fondo en el periodo se ha visto drenada por las posiciones en Corea del Sur, India y México, principalmente. Por el lado positivo, en el semestre destaca la aportación positiva de China, Taiwán y Sudáfrica. En relativo frente a su índice de referencia, el fondo se ha visto perjudicado por la infraponderación en China, la selección de valores en Corea del Sur y la selección de valores y sobreponderación en India. Por el lado positivo, en relativo, el fondo se ha beneficiado de la selección de valores en Sudáfrica, China y Brasil y por la infraponderación en Corea del Sur. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Fondo de renta variable con exposición al menos del 75% de la parte invertida emitida por entidades radicadas en países emergentes, que cuenta con el asesoramiento de Morgan Stanley. La posición estructural del fondo, sobreponderación en India e infraponderación en China, se ha matizado en el semestre. Además, se ha incrementado la sobreponderación en Sudáfrica e Indonesia, y se ha reducido la sobreponderación en Polonia. También se ha incrementado la infraponderación en Corea del Sur y en Tailandia. c) Índice de referencia. MSCI Emerging Markets Net Return Index. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice únicamente a efectos informativos o comparativos. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo el patrimonio del fondo ha variado un 7,88% y el número de partícipes en un -0,94%. Los gastos directos soportados por el fondo han sido del 0,392%, y los gastos indirectos han sido del 0,000%. La rentabilidad del fondo ha sido del -0,45%, inferior a la del índice de referencia de 3,52%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo ha sido -0,45%, inferior a la rentabilidad media de la vocación inversora a la que pertenece el fondo, de 6,11%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. La cartera asesorada del fondo supone aproximadamente un 84% del patrimonio a cierre del semestre. La exposición a renta variable se completa hasta un 100% con futuros del MSCI Emerging Markets. La posición estructural del fondo, sobreponderación en India e infraponderación en China, se ha matizado en el semestre porque la economía China mostraba vientos de cola cíclicos, mientras que la de India los tenía en contra. Para ello, se recalibraron las ponderaciones entre las posiciones existentes, incrementando el peso en Yum China, Alibaba, Tencent y Trip.com en China y recortando el peso en State Bank of India, Bajaj Auto, Mahindra & Mahindra y Reliance en India. El fondo ha seguido sobreponderado en India por un crecimiento estructural doméstico, que parte de un nivel bajo, y por el gran mercado interno del país para impulsar el consumo y la digitalización. La posición infraponderada en China es estructural, debido a sus altos niveles de deuda, la intervención del gobierno, los problemas con el sector inmobiliario y el pobre sentimiento del consumidor. La selección de valores en China se centra en compañías que tengan una ventaja competitiva, un fuerte gobierno corporativo y sólidas perspectivas de crecimiento a medio plazo. Además, en el semestre, se ha incrementado la sobreponderación en Sudáfrica e Indonesia, y se ha reducido la sobreponderación en Polonia. También se ha incrementado la infraponderación en Corea del Sur y en Tailandia. Así, a final del periodo, el fondo está sobreponderado en India, Sudáfrica, México, Indonesia y Polonia, principalmente, y está infraponderado en China, Arabia Saudí, Corea del Sur y Tailandia, principalmente. En cuanto a las principales operaciones realizadas en el periodo, destacamos que se tomó exposición a Fubon Financial (un holding financiero de Taiwán centrado en los seguros), a la empresa minera Southern Copper (uno de los mayores productores de cobre del mundo, con minas en México y Perú), a CIMB y Malayan Banking en Malasia por la mejora marginal de la situación macroeconómica del país, a las compañías Samvardhana Motherson e IDFC First Bank en India, al banco chino Bank of Jiangsu y a la compañía mexicana Kimberly-Clark (líder en productos de consumo para el cuidado personal y la higiene familiar en México). Por otra parte, debido a la incertidumbre macroeconómica, la inestabilidad política y la falta de reformas se vendieron las posiciones de CP ALL, Central Retail y Kasikornbank en Tailandia. En Brasil se eliminó la exposición a BTG Pactual y a Localiza Rent a Car. En China, se vendieron las posiciones en China Resources Beer, Bank of Ningbo, China Mengniu Dairy y Shenzhou International. También se vendió la empresa de arrendamiento financiero con sede en Taiwán Chailease. En Corea del Sur se vendió Korea Zinc para tomar beneficios. Además, en el semestre se iniciaron posiciones en ASE Technology y Alchip en Taiwán, y se vendió E-Ink Holdings, recogiendo beneficios. En el semestre, los activos que más han aportado a la rentabilidad del fondo han sido las acciones de TAIWAN SEMICONDUCTOR, TENCENT HOLDINGS LTD, CAPITEC BANK HOLDINGS LTD, TRIP.COM GROUP LTD y CHINA CONSTRUCTION BANK. Los activos que más rentabilidad han drenado al fondo han sido las acciones de SAMSUNG ELECTRONICS CO LTD, SK HYNIX INC y RELIANCE INDUSTRIES LTD, los futuros sobre el índice MSCI Emerging Markets y las acciones de ALLEGRO.EU SA. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo ha realizado operaciones con instrumentos derivados complementando las posiciones de renta variable y divisa para gestionar de un modo más eficaz la cartera. El grado medio de apalancamiento del periodo ha sido del 1,43%. d) Otra información sobre inversiones. La remuneración de la liquidez mantenida por la IIC ha sido de 4,26%. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad del fondo ha sido de 12,60%, inferior a la de su índice de referencia de 13,86% y superior a la de la letra del tesoro. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. Caixabank AM en su compromiso por evolucionar hacia una economía sostenible en la que se combine la rentabilidad a largo plazo con la justicia social y la protección al medio ambiente, establece en su Política de implicación los principios seguidos para la participación en las decisiones de las sociedades en las que invierte a través de acciones de diálogo y mediante el ejercicio de los derechos políticos asociados a su condición de accionista. La Sociedad Gestora ejercerá el derecho de voto basándose en la evaluación del rendimiento a medio y largo plazo de las compañías en las que invierte y en consonancia con su visión de inversión socialmente responsable. Se tendrá en cuenta cuestiones medioambientales (por ejemplo, contaminación, uso sostenible de los recursos, cambio climático y protección de la biodiversidad), sociales (por ejemplo, igualdad de género) y de gobernanza (por ejemplo, políticas remunerativas), en línea con su adhesión a los Principios para la Inversión Responsable (PRI). Así, a través del ejercicio del derecho de voto, se pretende influir en las políticas corporativas para la mejora de las deficiencias detectada en materia ASG. CaixaBank AM cuenta con una entidad asesora especializada en elaborar recomendaciones de voto sobre los asuntos que una determinada sociedad va a someter a votación en su junta de accionistas para formarse un juicio desde una perspectiva más amplia y, así, ejercitar los derechos referidos en línea con lo contenido en la presente declaración. La información de detalle de las actividades de voto así como nuestras políticas de sostenibilidad puede encontrarse en: https://www.caixabankassetmanagement.com/page/sostenibilidad_am#politicas https://vds.issgovernance.com/vds/#/MTEwMDY= 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV De acuerdo con lo establecido en el Reglamento Delegado (UE) 2022/1288 de la Comisión, de 6 de abril de 2022, la información sobre sostenibilidad está disponible en el anexo de sostenibilidad al informe anual que forma parte de las cuentas anuales. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En la asignación de activos el panorama para el primer semestre del año es atractivo. A pesar del buen comportamiento de las bolsas durante el año 2024, el crecimiento económico, los beneficios empresariales, el gasto del consumidor y el entorno de tipos favorece un comienzo de año atractivo para los activos de riesgo. Aun así, la política abre nuevos riesgos, por lo que no descartamos la necesidad de un enfoque más táctico a lo largo de las próximas semanas. El crecimiento nominal mantiene el crecimiento de los beneficios, y, aunque podamos sufrir reveses en los tipos largos, la retórica de los Bancos Centrales y la caída del precio del petróleo deberían limitar los daños, mientras que la ampliación del crecimiento permite un entorno de diferenciales de crédito y periféricos, favorable. Esperamos una mayor pendiente de la curva de tipos, provocada por una ligera bajada de los cortos y unos largos presionando al alza. Esto debería recoger un entorno de crecimiento resiliente y una inflación controlada, aunque a niveles más altos que en anteriores ciclos. La política abre varios escenarios de "cara o cruz" no siendo posible anticipar el resultado. La toma de posesión de Donald Trump y las distintas alternativas que pueda adoptar marcaran los próximos meses. Si vemos una versión de Trump desreguladora y con bajadas de impuestos favorecerá a los mercados en general, especialmente a la divisa y a la renta variable, aunque con un difícil equilibrio con el mercado americano de deuda que se tensionará incorporando presión a la renta variable. Si vemos la versión más enfocada en política anti inmigratoria y de aplicación de aranceles de forma brusca podremos asistir a una corrección fuerte de las bolsas en base a una preocupación tanto por el crecimiento como por el efecto sobre los precios. En cualquier caso, pensamos que estas fuerzas contrarias limitarán la propia actuación de políticas económicas muy agresivas. Ante este escenario y con una vocación más táctica, comenzamos el año con una escasa presencia de apuestas significativas, aunque con una visión constructiva hacia el mercado norteamericano y muy atentos a las elecciones en Alemania de Febrero, que podrían implicar un cambio basado en una ampliación de déficit fiscal alemán y, por tanto, un mayor crecimiento potencial en Europa. Esto afectaría a nuestra visión de las bolsas ya que la renta variable europea podría tomar el relevo a la americana en el año 2025. De cara al inicio de 2025, es de esperar que se mantengan las principales posiciones estructurales del fondo, es decir la posición sobreponderada en India y la posición infraponderada en China. Pese a que la economía de la India está experimentando ajustes cíclicos, que provocan correcciones del mercado a corto plazo, India sigue siendo una de las economías de más rápido crecimiento del mundo. En cuanto a China, la infraponderación estructural se mantendrá de persistir la preocupación por la elevada deuda, la intervención gubernamental y el exceso de inventario inmobiliario. Los movimientos de los bancos centrales, la evolución del dólar americano, y las decisiones que pueda adoptar el nuevo gobierno de EE.UU. por las posibles implicaciones que tengan sobre mercados emergentes, en especial en lo relativo a la posibilidad de la implementación de nuevos aranceles, serán algunos de los temas a vigilar en los próximos meses.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
KYG875721634

TENCENT HOLDINGS LTD

EUR

78.678.182 €

4.44%

28.27%

TW0002330008

TAIWAN SEMICONDUCTOR

EUR

74.096.017 €

4.18%

13.13%

US8740391003

TAIWAN SEMICONDUCTOR

EUR

71.149.021 €

4.02%

23.58%

INE101A01026

MAHINDRA & MAHINDRA

EUR

48.861.178 €

2.76%

10.07%

INE002A01018

RELIANCE INDUSTRIES

EUR

45.472.264 €

2.57%

23.45%

TW0002317005

HON HAI PRECISION IN

EUR

43.329.564 €

2.45%

28.53%

US45104G1040

ICICI BANK LTD

EUR

40.272.589 €

2.27%

7.17%

KYG017191142

ALIBABA GROUP HOLDIN

EUR

39.006.237 €

2.2%

45.99%

ZAE000035861

CAPITEC BANK HOLDING

EUR

37.780.998 €

2.13%

19.28%

CNE1000002H1

CHINA CONSTRUCTION B

EUR

35.474.474 €

2%

16.04%

INE062A01020

STATE BANK OF INDIA

EUR

35.311.168 €

1.99%

22.35%

INE040A01034

HDFC BANK LTD

EUR

33.018.274 €

1.86%

5.44%

KR7005930003

SAMSUNG ELECTRONICS

EUR

32.215.289 €

1.82%

47.72%

US4567881085

INFOSYS LTD

EUR

28.581.450 €

1.61%

21.73%

KR7000660001

SK HYNIX INC

EUR

27.213.649 €

1.54%

55.16%

US89677Q1076

TRIP.COM GROUP LTD

EUR

26.602.577 €

1.5%

119.81%

BRWEGEACNOR0

WEG SA

EUR

26.317.917 €

1.49%

17.12%

BRITUBACNPR1

ITAU UNIBANCO HOLDIN

EUR

24.689.989 €

1.39%

11.21%

CNE100000296

BYD CO LTD

EUR

24.126.846 €

1.36%

18.74%

KR7105560007

KB FINANCIAL GROUP I

EUR

23.861.812 €

1.35%

1.6%

CNE1000002M1

CHINA MERCHANTS BANK

EUR

23.197.772 €

1.31%

16.59%

MXP370711014

GRUPO FINANCIERO BAN

EUR

22.584.960 €

1.28%

26.29%

TW0003711008

ASE TECHNOLOGY HOLDI

EUR

21.867.138 €

1.23%

Nueva

TW0002308004

DELTA ELECTRONICS IN

EUR

21.614.662 €

1.22%

85.24%

ID1000095003

BANK MANDIRI PERSERO

EUR

20.719.285 €

1.17%

75.27%

TW0006669005

WIWYNN CORP

EUR

19.570.681 €

1.11%

62.52%

ZAE000314084

OUTSURANCE GROUP LTD

EUR

19.079.447 €

1.08%

159.31%

KYG022421088

ALCHIP TECHNOLOGIES

EUR

18.831.911 €

1.06%

Nueva

PLPZU0000011

POWSZECHNY ZAKLAD UB

EUR

18.566.679 €

1.05%

10.45%

INE027H01010

MAX HEALTHCARE INSTI

EUR

18.318.518 €

1.03%

20.11%

LU2237380790

ALLEGRO.EU SA

EUR

18.305.799 €

1.03%

27.68%

MXP4948K1056

GRUMA SAB DE CV

EUR

17.922.463 €

1.01%

36.22%

INE670K01029

MACROTECH DEVELOPERS

EUR

17.533.726 €

0.99%

7.46%

ZAE000109815

STANDARD BANK GROUP

EUR

17.458.595 €

0.99%

5.25%

MX01WA000038

WAL-MART DE MEXICO S

EUR

17.298.823 €

0.98%

41.18%

MYL1155OO000

MALAYAN BANKING BHD

EUR

16.647.789 €

0.94%

Nueva

US98850P1093

YUM CHINA HOLDINGS I

EUR

16.527.446 €

0.93%

217.37%

US84265V1052

SOUTHERN COPPER CORP

EUR

16.262.990 €

0.92%

Nueva

ZAE000134854

CLICKS GROUP LTD

EUR

16.314.428 €

0.92%

Nueva

MYL1023OO000

CIMB GROUP HOLDINGS

EUR

15.657.671 €

0.88%

Nueva

INE318A01026

PIDILITE INDUSTRIES

EUR

15.024.550 €

0.85%

7.93%

CNE0000018R8

KWEICHOW MOUTAI CO L

EUR

14.672.709 €

0.83%

6.26%

INE102D01028

GODREJ CONSUMER PROD

EUR

14.646.284 €

0.83%

21.24%

INE092T01019

IDFC FIRST BANK LTD

EUR

14.539.064 €

0.82%

Nueva

INE917I01010

BAJAJ AUTO LTD

EUR

13.945.911 €

0.79%

38.83%

BRRADLACNOR0

RAIA DROGASIL SA

EUR

13.821.878 €

0.78%

19.78%

ID1000109507

BANK CENTRAL ASIA TB

EUR

13.820.513 €

0.78%

1.63%

INE296A01024

BAJAJ FINANCE LTD

EUR

13.740.507 €

0.78%

3.97%

ID1000118201

BANK RAKYAT INDONESI

EUR

13.245.888 €

0.75%

7.53%

TW0002881000

FUBON FINANCIAL HOLD

EUR

12.731.692 €

0.72%

Nueva

CNE100000V46

SHENZHEN INOVANCE TE

EUR

12.562.003 €

0.71%

16.83%

CNE000001G38

NARI TECHNOLOGY CO L

EUR

12.063.549 €

0.68%

3.38%

KR7005380001

HYUNDAI MOTOR CO

EUR

11.095.671 €

0.63%

30.86%

INE238A01034

AXIS BANK LTD

EUR

10.639.627 €

0.6%

15.73%

KYG596691041

MEITUAN

EUR

10.197.846 €

0.58%

41.09%

TW0003037008

UNIMICRON TECHNOLOGY

EUR

10.028.414 €

0.57%

20.37%

US4824971042

KE HOLDINGS INC

EUR

10.152.028 €

0.57%

34.61%

KR7035420009

NAVER CORP

EUR

9.370.154 €

0.53%

14.66%

CNE100002G76

BANK OF JIANGSU CO L

EUR

9.235.657 €

0.52%

Nueva

INE127D01025

HDFC ASSET MANAGEMEN

EUR

9.124.122 €

0.52%

5.31%

KR7000270009

KIA CORP

EUR

8.443.907 €

0.48%

25.07%

MXP606941179

KIMBERLY-CLARK DE ME

EUR

8.063.292 €

0.46%

Nueva

INE038A01020

HINDALCO INDUSTRIES

EUR

7.939.004 €

0.45%

13.01%

AEE01135A222

AMERICANA RESTAURANT

EUR

7.693.616 €

0.43%

28.82%

CNE1000003X6

PING AN INSURANCE GR

EUR

6.869.731 €

0.39%

34.42%

INE775A01035

SAMVARDHANA MOTHERSO

EUR

6.936.033 €

0.39%

Nueva

TW0002395001

ADVANTECH CO LTD

EUR

6.049.423 €

0.34%

4.8%

KYG014081064

AIRTAC INTERNATIONAL

EUR

5.144.010 €

0.29%

13.16%

BRBPACUNT006

BANCO BTG PACTUAL SA

EUR

0 €

0%

Vendida

BRRENTACNOR4

LOCALIZA RENT A CAR

EUR

0 €

0%

Vendida

CLP1506A1070

BANCO SANTANDER CHIL

EUR

0 €

0%

Vendida

CNE1000005P7

BANK OF NINGBO CO LT

EUR

0 €

0%

Vendida

HK0291001490

CHINA RESOURCES BEER

EUR

0 €

0%

Vendida

KR7010130003

KOREA ZINC CO LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG202881093

CHAILEASE HOLDING CO

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG210961051

CHINA MENGNIU DAIRY

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG8087W1015

SHENZHOU INTERNATION

EUR

0 €

0%

Vendida

TH0016010017

KASIKORNBANK PCL

EUR

0 €

0%

Vendida

TH0737010Y16

CP ALL PCL

EUR

0 €

0%

Vendida

TH9597010015

CENTRAL RETAIL CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

TW0002303005

UNITED MICROELECTRON

EUR

0 €

0%

Vendida

TW0008069006

E INK HOLDINGS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000011868

SPAIN GOVERNMENT BO

3%

2024-07-01

EUR

168.998.243 €

9.54%

237.32%

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

MSCI Emerging Markets USD

Venta

Futuro

FUT

50

304.989.015 €

Física
Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

245.495.577


Nº de Partícipes

337.543


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

1.770.657.385 €

Politica de inversiónLa exposición a renta variable será como mínimo del 75% y, de este parte, al menos el 75% estará emitida por entidades radicadas en países emergentes, pudiendo invertir en valores emitidos en otros países pertenecientes a la OCDE con un máximo del 25%. Habitualmente la exposición del Fondo a renta variable será del 100%, pero podrá variar en función de las estimaciones respecto a la evolución del mercado, pudiendo invertir en títulos de baja, media y/o alta capitalización bursátil. La posibilidad de invertir en activos con una baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del Fondo. La exposición máxima a riesgo divisa podrá superar el 30%
Operativa con derivadosEl fondo puede realizar operaciones con instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Sectores


  • Servicios financieros

    33.17%

  • Tecnología

    25.44%

  • Consumo cíclico

    15.74%

  • Comunicaciones

    5.98%

  • Consumo defensivo

    4.93%

  • Industria

    3.81%

  • Salud

    3.29%

  • Energía

    3.09%

  • Materias Primas

    2.66%

  • Inmobiliarío

    1.88%

Regiones


  • Asía

    48.52%

  • China

    19.70%

  • Estados Unidos

    14.23%

  • América Latina y Centroamérica

    8.88%

  • África

    6.16%

  • Europa

    2.50%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    43.77%

  • Large Cap - Blend

    33.28%

  • Large Cap - Value

    15.69%

  • Medium Cap - Blend

    2.37%

  • Medium Cap - Growth

    2.35%

  • Small Cap - Growth

    1.28%

  • Medium Cap - Value

    1.26%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.70

2024-Q4

0.35

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.08

2024-Q4

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.20

2024-Q3

0.20

2024-Q2

0.19

2024-Q1

0.19


Anual

Total
2023

0.78

2022

0.81

2021

0.83

2019

0.52