MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

CREAND BUY & HOLD 2026, FI

CLASE R


VALOR LIQUIDATIVO

9,64 €

-1.3%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.02%0.18%-2.29%0.64%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El año comenzó con un tono diferente al de los dos anteriores: las perspectivas de la economía estadounidense rebosaban optimismo, lo que se trasladó a la valoración de los activos de riesgo. No obstante, el PIB de EE. UU. se contrajo un 0,5 % en el primer trimestre a ritmo anualizado, tres décimas más respecto a su anterior estimación, lo que certificaba el primer retroceso de la primera economía global en tres años y reflejaba el impacto de las políticas anunciadas o implementadas por la nueva administración. Tras un comienzo de 2025 bastante positivo y tranquilo, el segundo trimestre trajo un entorno más complejo para los inversores de renta fija y también de renta variable. Los grandes catalizadores fueron principalmente dos. El primero fue el plan para impulsar el gasto público en Europa y, en particular, en Alemania. La nueva coalición de gobierno alemana logró aprobar un plan para sacar parcialmente el gasto en defensa del sistema de freno de la deuda, al tiempo que aprobaba un nuevo gran fondo de infraestructuras que se desplegará durante los próximos diez años. En la misma línea, la Comisión Europea aprobó una relajación de las reglas fiscales para el nuevo gasto en defensa de los países de la UE. El segundo gran catalizador fue la escalada de la guerra comercial entre EE. UU. y el resto del mundo. Se impusieron nuevos y elevados aranceles al sector de la automoción, lo que aumentó la tensión hasta la gran fecha tope, el 2 de abril, cuando Trump lo autoproclamó como el ?Día de la Liberación?. El resultado fue un entorno en el que los rendimientos de la deuda pública experimentaron un aumento considerable. En el mercado de bonos del Tesoro estadounidense, fueron los vencimientos de mayor duración los que registraron mayores incrementos, mientras que la parte corta se relajó ligeramente debido a la revisión de las expectativas de recorte de tipos, dada la preocupación por el impacto de los aranceles sobre el crecimiento económico. Los mercados de deuda corporativa comenzaron a mostrar algo más de volatilidad a medida que avanzaba el semestre. Los bonos de los mercados emergentes en hard currency destacaron en este entorno. Las divisas también registraron movimientos importantes, y la tendencia clave fue una gran depreciación del dólar frente a las principales monedas. El riesgo geopolítico también estuvo en el foco. La guerra entre Israel e Irán disparó el precio del petróleo hasta niveles que amenazaban con afectar la inflación. La intervención de EEUU, junto con los aumentos mensuales de producción por parte de la OPEP, devolvió al Brent a niveles neutros, en el área de los 60 dólares. En lo que respecta a los bancos centrales, la Reserva Federal mantuvo los tipos de interés inalterados en el 4,25 %-4,50 % durante el semestre, tras tres recortes consecutivos en 2024. Las lecturas de inflación, sus perspectivas y el nivel de desempleo estadounidense no ofrecieron argumentos suficientes para nuevos recortes. La retórica de Powell en la última reunión del semestre se centró en que las condiciones macroeconómicas podrían depender ahora de cómo evolucionen las negociaciones comerciales con relación a los aranceles. Por su parte, el BCE redujo los tipos de interés en cuatro ocasiones en 25 pb hasta el 2 %. Aunque el mandato del Banco Central es controlar la inflación, el débil crecimiento de la zona euro durante el semestre también influyó en la decisión. Lagarde se mostró satisfecha con el proceso de desinflación, estimando que se alcanzaría el objetivo en este ejercicio, con un único potencial impedimento: los aranceles de Trump. La situación fiscal de EEUU seguía preocupando a los inversores. La Cámara de Representantes aprobó por un estrecho margen la última reforma fiscal, que extendía las rebajas de impuestos del primer mandato de Trump y elevaba el techo de deuda en 4 billones de dólares. Esto ofreció a los mercados un nuevo recordatorio sobre la magnitud del déficit estadounidense. Moody?s rebajó la calificación crediticia de EEUU desde AAA a Aa1, igualándola con las otras dos principales agencias, debido al deterioro de los indicadores fiscales y la previsión de que los persistentes y elevados déficits incrementarán la deuda pública y la carga de intereses. El bono a 30 años alcanzó el 5,15 %, un nivel que no se veía desde octubre de 2023 y que no se alcanzaba al cierre desde 2007. El rendimiento del bono alemán a 30 años siguió la misma tendencia, subiendo hasta el 3,15 % durante el mes. La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años se movió en un rango mínimo del 3,85 % y un máximo del 4,80 %. Al final del semestre, el mercado anticipaba un tipo terminal más alto. El Bund alemán se disparó hasta el 2,95 % tras confirmarse el plan fiscal alemán y el elevado gasto en defensa que deberán asumir todos los países de la zona euro. Esto supuso una presión adicional para la deuda, aunque al cierre del semestre el bono alemán se situaba en torno al 2,60 %. Las primas de la periferia siguieron estrechándose, destacando la buena evolución de Italia y España. La mejora macroeconómica en ambas economías dio soporte a esta tendencia. El plan de Francia para reducir su abultado déficit fiscal en los próximos años contribuyó a que el bono francés a 10 años cerrara en torno al 3,25 %, lo que suponía una prima de 67 pb sobre el bono alemán. En cuanto a los flujos, el mercado primario se mantuvo muy activo. Los niveles de los diferenciales de crédito animaron a los emisores a colocar deuda a plazos medios y largos. Incluso las ofertas de recompra anticipada de deuda se incrementaron durante el semestre. Todo tipo de emisores aprovecharon este periodo de bonanza para salir al mercado y refinanciar deuda, predominando las emisiones con duraciones de entre 7 y 12 años. En divisas, el dólar destacó por su evolución negativa respecto a las principales monedas. Frente al euro, se depreció un 15 %, llegando a superar el nivel de 1,18. La creciente incertidumbre política y fiscal en EE. UU., su política comercial agresiva y la guerra de aranceles, la divergencia en tipos de interés y rendimientos respecto al resto del mundo, así como una creciente desdolarización y diversificación de reservas (con especial incremento del oro como activo de reserva), fueron los factores que contribuyeron al debilitamiento de la divisa estadounidense. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Seguimos aplicando una estrategia de ?hold & monitoring? con el objetivo de mantener el patrimonio y proporcionar un rendimiento positivo a los partícipes del fondo. El vencimiento de la cartera esta acotada a un rango de vencimientos que van desde el primer al segundo trimestre del 2026. Durante el periodo hemos procedido a realizar algunos ajustes derivados de movimientos de los partícipes. Para ello hemos utilizado los bonos gubernamentales de la cartera o el remanente de cash disponible. c) Índice de referencia. La rentabilidad del fondo es de 1,72%, por encima de la rentabilidad de su índice de referencia, que es de 1,21%. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo, el patrimonio del fondo disminuyó en un 0,49% hasta 9.325.179,84 euros frente a 9.371.450,99 euros del periodo anterior. El número de partícipes disminuyó en el periodo en 1 pasando de 165 a 164 partícipes. Diferenciando por clases, la clase A ha pasado a 6.799.086,86? y 142 partícipes desde 6.807.278,71? y 143 partícipes y la clase R ha pasado a 2.526.122,98 y 22 partícipes desde 2.564.172,28? y 22 partícipes e)Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo obtenida ha sido de 1,43% clase A y -1,48% la clase R, menor que el promedio de las rentabilidades del resto de fondos gestionados por la gestora que es de 2,45%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Seguimos aplicando una estrategia de ?hold & monitoring? con el objetivo de mantener el patrimonio y proporcionar un rendimiento positivo a los partícipes del fondo. El vencimiento de la cartera esta acotada a un rango de vencimientos que van desde el primer al segundo trimestre del 2026. Durante el periodo hemos procedido a realizar algunos ajustes derivados de movimientos de los partícipes. Para ello hemos utilizado los bonos gubernamentales de la cartera o el remanente de cash disponible. b) Operativa de préstamos de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. N/A d) Otra información sobre inversiones. Este fondo no tiene ningún activo en litigio ni afectado al artículo 48.1.j. del RIIC. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es de 0,38%, frente a una volatilidad de 0,2% de su índice de referencia y una volatilidad de la letra del tesoro español con vencimiento un año de 0,19%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. En cuanto a la política establecida en el ejercicio de los derechos políticos de nuestros fondos en acciones participadas es la de delegar el voto en el Consejo de Administración correspondiente. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. Informarles que el Informe de Auditoría correspondiente al ejercicio 2024 ha sido aprobado sin salvedades. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. Esta IIC soporta los gastos correspondientes al servicio de análisis financiero sobre inversiones, tal y como se recoge en el artículo 141. e) del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, en tanto en cuanto, i) así se recoge en el folleto informativo dela IIC, constituye pensamiento original y propone conclusiones significativas no evidentes ni de dominio público, ii) estos informe han estado relacionados con la vocación inversora de las respectivas IIC y iii) no se ha visto ni influido ni condicionado por el volumen de las operaciones intermediadas. Los proveedores del servicio de análisis más representativos son BBVA-Bernstein, Banco Santander, JBCM y Exane. Los servicios de análisis financiero contratados a terceros son nuestro principal soporte a la hora de realizar nuestras estimaciones y valoraciones de nuestras inversiones. Son un medio que nos permite seleccionar y encontrar valores que estimamos están infravalorados por las circunstancias del mercado y creemos van a aportar futura rentabilidad a las IIC. Además, los servicios prestados por estas compañías nos permiten mantenernos informados de la actualidad de las compañías y de los mercados. La información suministrada diariamente nos ayuda a la hora de profundizar en aquellos sectores y compañías especificas en las cuales estamos invertidos o tenemos interés en invertir. Asimismo, nos dan acceso a múltiples analistas, macroeconomistas e incluso a los equipos directivos de las propias compañías, lo cual nos aporta un gran valor añadido a la hora de realizar el análisis y seguimiento de nuestras inversiones. Los costes del servicio de análisis devengados en el periodo han sido de 529,86 euros mientras que el coste presupuestado para el siguiente ejercicio es de 1.257,95 euros. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. Las consecuencias de la guerra así como la imparable inflación está obligando a seguir recortando las previsiones de crecimiento global para 2023. La última en hacerlo ha sido la OCDE que ha reducido sus estimaciones de PIB global para 2023 hasta el 2.2%, con un recorte especialmente relevante en las previsiones de la Zona Euro y de EE.UU. Los elevados niveles de inflación están provocando que la mayoría de bancos centrales se estén elevando los tipos de interés con una mayor intensidad a la que podía esperarse hasta hace pocos meses con el objetivo de intentar moderar unas tasas de inflación que están alcanzando cotas no vistas en muchas décadas aunque esto tenga como consecuencia un importante enfriamiento económico. En esta línea, en su última reunión, el Banco Central Europeo anunció una revisión en sus proyecciones de crecimiento de la Zona Euro hasta el 0.9% para 2023 respecto al 2.1% que estimaba en junio. De la misma manera, elevó sus perspectivas de inflación hasta el 8.1% para 2022 y el 5.4% en 2023. En este contexto, la cartera mantendrá su perfil actual ajustando las posiciones en función de la evolución económica y del comportamiento de los mercados. 0
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012B88

BANCO ALCA

1%

2025-07-01

EUR

206.452 €

2.21%

Nueva

ES0000012B88

BANCO ALCA

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2625195891

INTESA SANPAOLO SPA

4%

2026-05-19

EUR

406.328 €

4.36%

Nueva

XS1384064587

BANCO SANTANDER CENT

3%

2026-04-04

EUR

300.979 €

3.23%

Nueva

FR0013512944

STELLANTIS NV

2%

2026-05-15

EUR

300.331 €

3.22%

Nueva

XS1403499848

LIBERTY MUTAL GROUP

2%

2026-05-04

EUR

299.991 €

3.22%

Nueva

XS2154325489

SYNGENTA

3%

2026-04-16

EUR

300.568 €

3.22%

Nueva

FR0014000NZ4

RENAULT S.A.

2%

2026-05-25

EUR

298.233 €

3.2%

Nueva

FR0013323664

BPCE

1%

2026-03-23

EUR

296.308 €

3.18%

Nueva

XS2390400633

ENEL SPA

0%

2026-05-28

EUR

286.726 €

3.07%

Nueva

XS1062900912

ASSICURAZIONI GENERA

4%

2026-05-04

EUR

202.779 €

2.17%

Nueva

XS2604697891

VOLKSWAGEN AG

3%

2026-03-29

EUR

202.081 €

2.17%

Nueva

XS2629062568

STORA ENSO OYJ-R

4%

2026-06-01

EUR

202.629 €

2.17%

Nueva

XS1062493934

AON PLC

2%

2026-05-14

EUR

200.383 €

2.15%

Nueva

XS1419664997

EDP - ENERGIAS DE PO

2%

2026-06-01

EUR

200.649 €

2.15%

Nueva

XS2265369657

DEUTSCHE LUFTHANSA A

3%

2026-05-29

EUR

200.388 €

2.15%

Nueva

XS2482936247

RWE

2%

2026-05-24

EUR

199.319 €

2.14%

Nueva

XS2465792294

CELLNEX TELECOM

2%

2026-04-12

EUR

198.836 €

2.13%

Nueva

DE000DL19US6

DEUTSCHE BANK

2%

2026-02-12

EUR

198.904 €

2.13%

Nueva

XS1310934382

WELLSFARGO

2%

2026-04-27

EUR

198.992 €

2.13%

Nueva

XS1385945131

BANQUE FED CRED MUTU

2%

2026-03-24

EUR

199.057 €

2.13%

Nueva

XS1799545329

ACS

1%

2026-04-20

EUR

198.324 €

2.13%

Nueva

XS1823300949

AMERICAN TOWER CORP

1%

2026-05-22

EUR

198.799 €

2.13%

Nueva

ES0211845302

ABERTIS INFRAESTRUCT

1%

2026-05-20

EUR

197.957 €

2.12%

Nueva

XS2013574384

FORD MOTOR COMPANY

2%

2026-02-17

EUR

197.794 €

2.12%

Nueva

XS2176783319

ENI SPA

1%

2026-05-18

EUR

197.619 €

2.12%

Nueva

XS1968846532

CAIXABANK S.A.

1%

2026-03-27

EUR

197.004 €

2.11%

Nueva

DE000A19X8A4

VONOVIA FINANCE BV

1%

2026-03-22

EUR

196.990 €

2.11%

Nueva

XS2000538343

ERSTE GROUP

0%

2026-05-22

EUR

197.090 €

2.11%

Nueva

XS2086868010

TESCO PLC

0%

2026-05-29

EUR

196.855 €

2.11%

Nueva

XS2228683277

NISSAN MOTOR CO

2%

2026-03-17

EUR

197.007 €

2.11%

Nueva

XS2344385815

RYANAIR PLC

0%

2026-05-25

EUR

196.876 €

2.11%

Nueva

XS2329143510

MIHUZO FINANCIAL GRO

0%

2026-04-13

EUR

195.403 €

2.1%

Nueva

XS2326546434

UBS

0%

2026-03-31

EUR

194.947 €

2.09%

Nueva

FR001400F2Q0

AIR FRANCE KLM

7%

2026-05-31

EUR

103.790 €

1.11%

Nueva

XS2559580548

FRESENIUS SE & CO KG

4%

2026-05-28

EUR

101.564 €

1.09%

Nueva

XS2607183980

HARLEY-DAVIDSON FINL

5%

2026-04-05

EUR

101.767 €

1.09%

Nueva

FR0013064573

GECINA

3%

2026-06-01

EUR

100.288 €

1.08%

Nueva

XS2601458602

SIEMENS AG

4%

2026-04-05

EUR

100.934 €

1.08%

Nueva

XS2621757405

CORNING INC

3%

2026-05-15

EUR

100.986 €

1.08%

Nueva

ES0211839222

AUTOPISTA DEL ATLANT

3%

2026-05-17

EUR

100.234 €

1.07%

Nueva

XS1325645825

BNP PARIBAS

2%

2026-01-27

EUR

99.650 €

1.07%

Nueva

XS2151069775

LLOYDS TBS GROUP

2%

2026-04-09

EUR

99.835 €

1.07%

Nueva

XS1796208632

SES SA (LUX)

1%

2026-03-22

EUR

98.823 €

1.06%

Nueva

XS1960685383

NOKIA OYJ

2%

2026-03-11

EUR

98.944 €

1.06%

Nueva

FR0014000774

LA MONDIALE SAM

0%

2026-04-20

EUR

97.888 €

1.05%

Nueva

XS2001175657

KONINKLIJKE

0%

2026-05-22

EUR

98.096 €

1.05%

Nueva

XS2305244241

LEASEPLAN CORPORATIO

0%

2026-02-23

EUR

97.259 €

1.04%

Nueva

XS2434710799

BONO NATIONAL GRID

0%

2026-01-2

EUR

97.432 €

1.04%

Nueva

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0211839222

AUTOPISTA DEL ATLANT

3%

2026-05-17

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0211845302

ABERTIS INFRAESTRUCT

1%

2026-05-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1384064587

BANCO SANTANDER CENT

3%

2026-04-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1968846532

CAIXABANK S.A.

1%

2026-03-27

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2465792294

CELLNEX TELECOM

2%

2026-04-12

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A19X8A4

VONOVIA FINANCE BV

1%

2026-03-22

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000DL19US6

DEUTSCHE BANK

2%

2026-02-12

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013064573

GECINA

3%

2026-06-01

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013323664

BPCE

1%

2026-03-23

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013512944

STELLANTIS NV

2%

2026-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400F2Q0

AIR FRANCE KLM

7%

2026-05-31

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014000NZ4

RENAULT S.A.

2%

2026-05-25

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014000774

LA MONDIALE SAM

0%

2026-04-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1062493934

AON PLC

2%

2026-05-14

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1062900912

ASSICURAZIONI GENERA

4%

2026-05-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1310934382

WELLSFARGO

2%

2026-04-27

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1325645825

BNP PARIBAS

2%

2026-01-27

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1385945131

BANQUE FED CRED MUTU

2%

2026-03-24

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1403499848

LIBERTY MUTAL GROUP

2%

2026-05-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1419664997

EDP - ENERGIAS DE PO

2%

2026-06-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1796208632

SES SA (LUX)

1%

2026-03-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1799545329

ACS

1%

2026-04-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1823300949

AMERICAN TOWER CORP

1%

2026-05-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1960685383

NOKIA OYJ

2%

2026-03-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2000538343

ERSTE GROUP

0%

2026-05-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2001175657

KONINKLIJKE

0%

2026-05-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2013574384

FORD MOTOR COMPANY

2%

2026-02-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2086868010

TESCO PLC

0%

2026-05-29

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2151069775

LLOYDS TBS GROUP

2%

2026-04-09

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2154325489

SYNGENTA

3%

2026-04-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2176783319

ENI SPA

1%

2026-05-18

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2228683277

NISSAN MOTOR CO

2%

2026-03-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2265369657

DEUTSCHE LUFTHANSA A

3%

2026-05-29

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2305244241

LEASEPLAN CORPORATIO

0%

2026-02-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2326546434

UBS

0%

2026-03-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2329143510

MIHUZO FINANCIAL GRO

0%

2026-04-13

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2344385815

RYANAIR PLC

0%

2026-05-25

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2390400633

ENEL SPA

0%

2026-05-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2434710799

BONO NATIONAL GRID

0%

2026-01-2

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2482936247

RWE

2%

2026-05-24

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2559580548

FRESENIUS SE & CO KG

4%

2026-05-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2601458602

SIEMENS AG

4%

2026-04-05

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2604697891

VOLKSWAGEN AG

3%

2026-03-29

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2607183980

HARLEY-DAVIDSON FINL

5%

2026-04-05

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2621757405

CORNING INC

3%

2026-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2625195891

INTESA SANPAOLO SPA

4%

2026-05-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2629047254

SWEDBANK

4%

2026-05-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2629062568

STORA ENSO OYJ-R

4%

2026-06-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005366460

CASSA DEPOSITI E PRE

2%

2026-03-21

EUR

199.083 €

2.13%

Nueva

XS2296027217

CORP ANDINA DE FOMEN

0%

2026-02-04

EUR

97.288 €

1.04%

Nueva

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005366460

CASSA DEPOSITI E PRE

2%

2026-03-21

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2296027217

CORP ANDINA DE FOMEN

0%

2026-02-04

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

262.527


Nº de Partícipes

22


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

3.000,00 Euros


Patrimonio

2.526.123 €

Politica de inversiónEl objetivo de la gestión es tratar de obtener una rentabilidad acorde con los activos en que se invierte, descontadas las comisiones, al plazo remanente en cada momento hasta el horizonte temporal (01/06/2026). Invierte 100% de la exposición total en renta fija Pública/privada, denominadaen euros, incluyendo depósitos e instrumentos de mercado monetario, cotizados o no, líquidos, sin titulizaciones, con vencimiento acorde con el horizonte temporal del fondo, de emisores/mercados fundamentalmente europeos minoritariamente otros países OCDE, con un máximo de 5% en emergentes. La cartera se comprará al contado y se prevé mantener los activos hasta su vencimiento, si bien puede haber cambios en las emisiones por criterios de gestión. No existe exposición a riesgo divisa. Al menos un 75% de la cartera tendrá mediana calidad crediticia (mínimo BBB-) a fecha de compra y el 25% restante se podrá invertir en emisiones de baja case ad crediticia. Si hay bajadas sobrevenidas de rating, los activos podrán mantenerse siempre que no se supere el 25% de exposición en emisiones con baja calidad crediticia. Desde el 31.05.2023 inclusive, el volumen máximo de suscripción será de 1 participación por partícipe.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.24

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.95

2025-Q1

0.16

2024-Q4

0.16

2024-Q3

0.15


Anual

Total
2024

1.54

2023

0.49