MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

CAIXABANK MASTER RENTA FIJA DEUDA PUBLICA 3-10, FI


VALOR LIQUIDATIVO

5,69 €

-0.69%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.22%-0.55%-0.26%1.98%-1.34%-1.1%-

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. En el segundo semestre de 2024, la economía global mostró signos de desaceleración. En Estados Unidos, el crecimiento del PIB se moderó, cerrando el año con un crecimiento anual del 2.9%. La inflación comenzó a estabilizarse alrededor del nivel del 2.4%. En la Eurozona, el crecimiento ha sido más débil, con un aumento del PIB del 1.5%. China experimentó un crecimiento del 4.8%, afectada por la regulación gubernamental y un mercado inmobiliario enfriándose. Los mercados emergentes han tenido comportamientos dispares, con algunos países beneficiándose de los precios más altos de algunas materias primas, mientras que otros han tenido que afrontar inestabilidades políticas. En esta segunda parte del año 2024, los bancos centrales continuaron con las políticas de relajación de tipos. La Reserva Federal de EE.UU. ha reducido sus tipos hasta el 4.5% desde el 5,5%, enfocándose en apoyar el crecimiento económico. El Banco Central Europeo, por su parte, ha reducido los tipos de interés al 3% en este segundo semestre buscando también estimular la economía de la Eurozona. En mercados emergentes, Turquía lideró las bajadas de tipos con una reducción de 250 puntos básicos. El Banco de Japón mantuvo su política monetaria ultra laxa, buscando alcanzar su objetivo de inflación del 2% a pesar de realizar una subida de tipos en el mes de Julio. Respecto a las tensiones geopolíticas, la elección de Lai Ching-te en Taiwán intensificó las tensiones con China, que declaró que se podía calificar este hecho como una cuestión de "guerra o paz". Por su parte, el conflicto en Ucrania ha continuado afectando la estabilidad global ya que sigue siendo una fuente de incertidumbre respecto a cuál pueda ser su conclusión, especialmente tras la elección de Donal Trump. En oriente medio, las tensiones entre Israel y Hamas, con la intervención de Irán, se intensificaron llevando a una mayor inestabilidad militar en la región tras la invasión del Líbano por parte de Israel. Por otro lado, y en relación con el calentamiento global, la cumbre climática COP29 en Sudáfrica llego a una conclusión sin precedentes respecto a los compromisos a adoptar en las principales economías para reducir las emisiones, con el cono sur exigiendo fondos equitativos para poder avanzar en la transición energética. Respecto al mercado de renta fija, el año ha sido positivo, con rentabilidades atractivas en los bonos. Los recortes de tipos de la Reserva Federal han contribuido a un entorno favorable para estos mercados. Los bonos corporativos han tenido el mejor comportamiento, y dentro de estos, los bonos de alto rendimiento (high yield) han subido alrededor de un 8% en el conjunto del año tanto en EEUU como en Europa. El fondo al estar algo largo de duración durante la mayor parte del periodo y con mayor exposición a deuda periférica, se ha visto positivamente impactado por el comportamiento del mercado. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Empezamos el semestre con una duración más larga que la de su índice de referencia, primando el peso de los países periféricos, donde destaca España, para terminar neutrales, aunque lo que si hemos mantenido durante todo el periodo es un mayor peso en la parte más corta de vencimientos y menor en la parte larga. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 32% ICE BofA 3-5 year Euro Government Index (EG02 Index) + 58% ICE BofA 5-7 year Euro Government Index (EG03 Index) + 10% ESTR Compounded Index [ESTCINDX] únicamente a efectos informativos o comparativos. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo ha disminuido un 12,02%. y el número de partícipes se ha incrementado un 0,22% durante el periodo de referencia. Los gastos acumulados soportados por el fondo han representado el 0,20% del patrimonio medio del fondo. La rentabilidad neta durante el período del fondo ha sido del 3,99% mientras que la rentabilidad de su índice de referencia ha sido del 3,68%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. El fondo se ha comportado mejor que la media de fondos con la misma vocación inversora de la gestora cuya rentabilidad ha sido 3,13% 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Con las expectativas antes comentadas, hemos realizado bastantes ajustes en la cartera, buscando bonos infravalorados que hemos vendido, para comprar otros que ofrecían mejor desempeño, esto por ejemplo nos ha llevado a estar mas largos de periferia, concretamente de Italia y por otro lado todo el riesgo político no ha hecho estar cortos de Francia. Entre las inversiones que destacamos por su contribución positiva a la rentabilidad del fondo tenemos BTPS 3.7 06/15/30 (IT0005542797), FRTR 3.5 11/25/33 (FR001400L834); BTPS 5.75 02/01/33 (IT0003256820) y entre aquellas que menos han contribuido. NETHER 0.5 07/15/32 (NL0015000RP1), DBR 2.6 08/15/34 (DE000BU2Z031); FRTR 2.75 02/25/30 (FR001400PM68) b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. La operativa en derivados ha sido básicamente como cobertura de la duración del fondo. Con un apalancamiento medio del 10,62% d) Otra información sobre inversiones. A la fecha de referencia el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 5,24 años y con una TIR media bruta (esto sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 1,13%. Este dato refleja, a la fecha de referencia de la información, la rentabilidad que en términos brutos (calculada como media de las Tasas Internas de Retorno o TIR de los activos de la cartera) obtendría a futuro el FI por el mantenimiento de sus inversiones a vencimiento. La rentabilidad finalmente obtenida por el fondo será distinta al verse afectada, en primer lugar, por los gastos y comisiones imputables a la IIC y como consecuencia de los posibles cambios que pudieran producirse en los activos mantenidos en cartera o la evolución de mercado de los tipos de interés y del crédito de los emisores. La remuneración media de la liquidez de la cartera del fondo ha sido del 3,54%. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad del fondo ha sido del 3,87% superior a la de su índice de referencia que ha sido del 3,67%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. N/A 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. En Renta Fija, el análisis externo ha ayudado a elaborar expectativas sobre la evolución de los tipos de interés, escenarios y probabilidades necesarias para decidir la duración de las carteras y las preferencias en vencimientos. En cuanto a la selección de activos de renta fija (asset allocation en bonos), el análisis externo ha completado el interno para definir la ponderación de activos emitidos por entidades públicas respecto a las privadas, la de activos con grado de inversión respecto a "High Yield", la de activos senior respecto a subordinados y las preferencias por sectores y países. A nivel micro, es muy relevante la aportación de valor de los equipos de análisis de nuestros proveedores externos de research. Los gestores de CaixaBank Asset Management han seleccionado emisores y emisiones apoyándose en las recomendaciones de dichos analistas. Destacan como proveedores de Renta Fija: Credit Sights, BofA Securities, JP Morgan, Barclays y Deutsche Bank, cuya remuneración conjunta supone el 76,46% de los gastos totales. Los gastos de análisis soportados por la IIC durante el ejercicio 2024 han ascendido a 12.200,71€ y los gastos previstos para el ejercicio 2025 se estima que serán de 50.266,93 €. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En la asignación de activos el panorama para el primer semestre del año es atractivo. A pesar del buen comportamiento de las bolsas durante el año 2024, el crecimiento económico, los beneficios empresariales, el gasto del consumidor y el entorno de tipos favorece un comienzo de año atractivo para los activos de riesgo. Aun así, la política abre nuevos riesgos, por lo que no descartamos la necesidad de un enfoque más táctico a lo largo de las próximas semanas. El crecimiento nominal mantiene el crecimiento de los beneficios, y, aunque podamos sufrir reveses en los tipos largos, la retórica de los Bancos Centrales y la caída del precio del petróleo deberían limitar los daños, mientras que la ampliación del crecimiento permite un entorno de diferenciales de crédito y periféricos, favorable. Esperamos una mayor pendiente de la curva de tipos, provocada por una ligera bajada de los cortos y unos largos presionando al alza. Esto debería recoger un entorno de crecimiento resiliente y una inflación controlada, aunque a niveles más altos que en anteriores ciclos. La política abre varios escenarios de "cara o cruz" no siendo posible anticipar el resultado. La toma de posesión de Donald Trump y las distintas alternativas que pueda adoptar marcaran los próximos meses. Si vemos una versión de Trump desreguladora y con bajadas de impuestos favorecerá a los mercados en general, especialmente a la divisa y a la renta variable, aunque con un difícil equilibrio con el mercado americano de deuda que se tensionará incorporando presión a la renta variable. Si vemos la versión más enfocada en política anti inmigratoria y de aplicación de aranceles de forma brusca podremos asistir a una corrección fuerte de las bolsas en base a una preocupación tanto por el crecimiento como por el efecto sobre los precios. En cualquier caso, pensamos que estas fuerzas contrarias limitarán la propia actuación de políticas económicas muy agresivas. Ante este escenario y con una vocación más táctica, comenzamos el año con una escasa presencia de apuestas significativas, aunque con una visión constructiva hacia el mercado norteamericano y muy atentos a las elecciones en Alemania de Febrero, que podrían implicar un cambio basado en una ampliación de déficit fiscal alemán y, por tanto, un mayor crecimiento potencial en Europa. Esto afectaría a nuestra visión de las bolsas ya que la renta variable europea podría tomar el relevo a la americana en el año 2025. En tipos de interés habrá que estar atentos a la decisión de aumentar duración según el mercado haya descontado todas las noticias positivas del crecimiento global. Mantendremos nuestra posición táctica, donde el mayor peso se encuentra en el tramo corto de vencimientos y menos en el mas largo, con preferencia a España e Italia y evitando en parte la exposición a Francia.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000011868

SPAIN GOVERNMENT BO

3%

2024-07-01

EUR

229.997.608 €

3.49%

418177369.09%

ES00000128P8

SPAIN GOVERNMENT BO

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000126A4

SPAIN GOVERNMENT INF

1%

2024-11-30

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005542797

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2030-06-15

EUR

352.182.919 €

5.35%

20.1%

FR001400HI98

FRENCH REPUBLIC GOVE

2%

2029-02-25

EUR

291.587.792 €

4.43%

26.16%

FR0014007L00

FRENCH REPUBLIC GOVE

2032-05-25

EUR

271.880.964 €

4.13%

0.41%

ES0000012M51

SPAIN GOVERNMENT BON

3%

2029-05-31

EUR

248.349.445 €

3.77%

143.41%

IT0005561888

ITALY BUONI POLIENNA

4%

2030-11-15

EUR

232.069.405 €

3.52%

44.34%

FR001400L834

FRENCH REPUBLIC GOVE

3%

2033-11-25

EUR

227.603.913 €

3.46%

36.36%

IT0003256820

ITALY BUONI POLIENNA

5%

2033-02-01

EUR

218.826.686 €

3.32%

89.03%

ES0000012G34

SPAIN GOVERNMENT BON

1%

2030-10-31

EUR

194.943.550 €

2.96%

9.53%

ES0000012L78

SPAIN GOVERNMENT BON

3%

2033-10-31

EUR

183.098.412 €

2.78%

19.17%

ES0000012L52

SPAIN GOVERNMENT BON

3%

2033-04-30

EUR

171.117.020 €

2.6%

17.65%

FR001400PM68

FRENCH REPUBLIC GOVE

2%

2030-02-25

EUR

170.346.008 €

2.59%

Nueva

FR0013516549

FRENCH REPUBLIC GOVE

2030-11-25

EUR

166.601.886 €

2.53%

40.49%

IT0005584849

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2029-07-01

EUR

142.137.632 €

2.16%

2.45%

NL0015001AM2

NETHERLANDS GOVERNME

2%

2033-07-15

EUR

141.702.566 €

2.15%

28.36%

AT0000A38239

REPUBLIC OF AUSTRIA

3%

2030-10-20

EUR

140.115.671 €

2.13%

2.27%

AT0000A2WSC8

REPUBLIC OF AUSTRIA

0%

2032-02-20

EUR

122.036.013 €

1.85%

275.99%

IT0005519787

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2029-12-15

EUR

109.959.102 €

1.67%

63.82%

ES0000012N43

SPAIN GOVERNMENT BON

3%

2031-07-30

EUR

108.420.540 €

1.65%

Nueva

PTOTEROE0014

PORTUGAL OBRIGACOES

3%

2030-02-15

EUR

108.136.493 €

1.64%

52.18%

IT0005548315

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2028-08-01

EUR

107.231.885 €

1.63%

76.47%

ES0000012M85

SPAIN GOVERNMENT BON

3%

2034-04-30

EUR

106.518.157 €

1.62%

41.06%

DE000BU2Z031

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2%

2034-08-15

EUR

102.183.606 €

1.55%

Nueva

IT0005534984

ITALY CERTIFICATI DI

4%

2028-10-15

EUR

101.125.890 €

1.54%

34.35%

IT0005554982

ITALY CERTIFICATI DI

4%

2031-10-15

EUR

101.432.767 €

1.54%

Nueva

NL0000102317

NETHERLANDS GOVERNME

5%

2028-01-15

EUR

97.531.881 €

1.48%

1.55%

NL0015001DQ7

NETHERLANDS GOVERNME

2%

2030-01-15

EUR

96.736.253 €

1.47%

42.72%

FI4000348727

FINLAND GOVERNMENT B

0%

2028-09-15

EUR

84.911.353 €

1.29%

Nueva

NL0015000RP1

NETHERLANDS GOVERNME

0%

2032-07-15

EUR

83.158.542 €

1.26%

Nueva

ES0000012H41

SPAIN GOVERNMENT BON

0%

2031-04-30

EUR

77.025.590 €

1.17%

56.64%

IT0005544082

ITALY BUONI POLIENNA

4%

2033-11-01

EUR

75.568.526 €

1.15%

4.72%

DE0001102622

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2%

2029-11-15

EUR

74.539.712 €

1.13%

1.46%

FI4000523238

FINLAND GOVERNMENT B

1%

2032-09-15

EUR

67.467.109 €

1.02%

Nueva

IE000LQ7YWY4

IRELAND GOVERNMENT B

2%

2034-10-18

EUR

62.788.445 €

0.95%

34.98%

ES00000128S2

SPAIN GOVERNMENT INF

0%

2027-11-30

EUR

61.628.005 €

0.94%

1.62%

IT0005584856

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2034-07-01

EUR

62.030.957 €

0.94%

4.94%

IT0005594467

ITALY CERTIFICATI DI

4%

2032-04-15

EUR

60.215.064 €

0.91%

Nueva

IT0005607970

ITALY BUONI POLIENNA

3%

2035-02-01

EUR

59.802.106 €

0.91%

Nueva

ES0000012K20

SPAIN GOVERNMENT BON

0%

2032-04-30

EUR

57.651.329 €

0.88%

40.6%

IT0005566408

ITALY BUONI POLIENNA

4%

2029-02-01

EUR

58.164.812 €

0.88%

2.96%

FI4000441878

FINLAND GOVERNMENT B

2030-09-15

EUR

54.308.751 €

0.82%

47.58%

AT0000A2CQD2

REPUBLIC OF AUSTRIA

2030-02-20

EUR

50.974.546 €

0.77%

2.32%

BE0000362716

KINGDOM OF BELGIUM G

2%

2029-10-22

EUR

50.443.537 €

0.77%

49.16%

DE000BU25034

BUNDESOBLIGATION

2%

2029-10-11

EUR

50.839.447 €

0.77%

Nueva

ES0000012O00

SPAIN GOVERNMENT BON

2%

2030-01-31

EUR

50.303.856 €

0.76%

Nueva

IT0005620460

ITALY CERTIFICATI DI

4%

2033-04-15

EUR

50.026.056 €

0.76%

Nueva

SK4000026241

SLOVAKIA GOVERNMENT

3%

2031-11-06

EUR

50.163.620 €

0.76%

Nueva

FI4000507231

FINLAND GOVERNMENT B

0%

2031-09-15

EUR

45.886.716 €

0.7%

2.66%

FI4000571104

FINLAND GOVERNMENT B

3%

2034-09-15

EUR

45.724.256 €

0.69%

91.97%

SK4000024683

SLOVAKIA GOVERNMENT

3%

2028-02-07

EUR

45.621.131 €

0.69%

2.25%

DE000BU25026

BUNDESOBLIGATION

2%

2029-04-12

EUR

41.968.659 €

0.64%

Nueva

FR0014002WK3

FRENCH REPUBLIC GOVE

2031-11-25

EUR

40.515.484 €

0.62%

1.59%

AT0000A3EPP2

REPUBLIC OF AUSTRIA

2%

2029-10-20

EUR

40.170.185 €

0.61%

Nueva

XS2576364371

LATVIA GOVERNMENT IN

3%

2028-01-17

EUR

39.962.225 €

0.61%

2.07%

NL0015000LS8

NETHERLANDS GOVERNME

2029-01-15

EUR

37.791.241 €

0.57%

2.26%

XS2722876609

LATVIA GOVERNMENT IN

3%

2029-05-22

EUR

35.480.559 €

0.54%

2.45%

PTOTEYOE0031

PORTUGAL OBRIGACOES

1%

2032-07-16

EUR

34.379.237 €

0.52%

3.44%

AT0000A269M8

REPUBLIC OF AUSTRIA

0%

2029-02-20

EUR

33.868.772 €

0.51%

62.26%

IE00BMD03L28

IRELAND GOVERNMENT B

0%

2032-10-18

EUR

30.166.435 €

0.46%

3.37%

ES0000012N35

SPAIN GOVERNMENT BON

3%

2034-10-31

EUR

25.866.470 €

0.39%

Nueva

IE00BH3SQ895

IRELAND GOVERNMENT B

1%

2029-05-15

EUR

23.401.091 €

0.36%

74.44%

AT0000A39UW5

REPUBLIC OF AUSTRIA

2%

2034-02-20

EUR

22.237.923 €

0.34%

2.42%

FI4000577952

FINLAND GOVERNMENT B

2%

2030-04-15

EUR

20.041.543 €

0.3%

Nueva

NL0015001XZ6

NETHERLANDS GOVERNME

2%

2034-07-15

EUR

19.850.258 €

0.3%

Nueva

SI0002104576

SLOVENIA GOVERNMENT

3%

2034-03-10

EUR

12.739.912 €

0.19%

34.45%

XS2765498717

LITHUANIA GOVERNMENT

3%

2034-02-13

EUR

10.207.917 €

0.15%

3.3%

XS2783084218

CROATIA GOVERNMENT I

3%

2034-03-12

EUR

5.154.201 €

0.08%

4.76%

LU2475493826

STATE OF THE GRAND-D

1%

2029-05-25

EUR

2.872.453 €

0.04%

2.79%

XS2361416915

LATVIA GOVERNMENT IN

2029-01-24

EUR

1.679.862 €

0.03%

1.64%

DE0001102580

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2032-02-15

EUR

840.789 €

0.01%

98.01%

ES0000012G26

SPAIN GOVERNMENT BON

0%

2027-07-30

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012M77

SPAIN GOVERNMENT BON

2%

2027-05-31

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000A2VB47

REPUBLIC OF AUSTRIA

2028-10-20

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0000349580

KINGDOM OF BELGIUM G

0%

2030-06-22

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0000351602

KINGDOM OF BELGIUM G

2027-10-22

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0000354630

KINGDOM OF BELGIUM G

0%

2032-06-22

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0001030740

BUNDESOBLIGATION

1%

2027-10-15

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0001102473

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2029-08-15

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0001102499

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2030-02-15

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0001135044

BUNDESREPUBLIK DEUTS

6%

2027-07-04

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0001141869

BUNDESOBLIGATION

1%

2027-10-15

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BU27006

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2%

2030-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BU2Z015

BUNDESREPUBLIK DEUTS

2%

2033-08-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000278551

FINLAND GOVERNMENT B

0%

2027-09-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000550249

FINLAND GOVERNMENT B

3%

2033-09-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000557525

FINLAND GOVERNMENT B

2%

2029-04-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000187635

FRENCH REPUBLIC GOVE

5%

2032-10-25

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400AIN5

FRENCH REPUBLIC GOVE

0%

2028-02-25

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BKFVC568

IRELAND GOVERNMENT B

0%

2027-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005416570

ITALY BUONI POLIENNA

0%

2027-09-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005495731

ITALY BUONI POLIENNA

2%

2029-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005500068

ITALY BUONI POLIENNA

2%

2027-12-01

EUR

0 €

0%

Vendida

PTOTELOE0028

PORTUGAL OBRIGACOES

0%

2030-10-18

EUR

0 €

0%

Vendida

PTOTEMOE0035

PORTUGAL OBRIGACOES

0%

2027-10-15

EUR

0 €

0%

Vendida

PTOTEVOE0018

PORTUGAL OBRIGACOES

2%

2028-10-17

EUR

0 €

0%

Vendida

SK4000024865

SLOVAKIA GOVERNMENT

3%

2034-03-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2547270756

LITHUANIA GOVERNMENT

4%

2028-04-25

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.149.531.891


Nº de Partícipes

348.979


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

6.586.143.704 €

Politica de inversiónEl Fondo invierte en valores de renta fija de emisores públicos del ámbito euro, negociados en mercados de países que pertenezcan ono a la OCDE, sin exposición a países emergentes.Podrá mantener un máximo del 40% en activos con calidad crediticia baja (inferior a BBB-), siendo el resto de calidad media (mínimoBBB-).La duración objetivo de la cartera de renta fija podrá oscilar entre 3 años y 7 años.La exposición a riesgo de divisa será inferior al 10%.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y nonegociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo es la metodología del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.35

2024-Q4

0.18

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.05

2024-Q4

0.02

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.10

2024-Q3

0.10

2024-Q2

0.10

2024-Q1

0.10


Anual

Total
2023

0.40

2022

0.40

2021

0.40

2019

0.23