MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

ATTITUDE SHERPA, FI


VALOR LIQUIDATIVO

11,84 €

4.52%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.77%5.59%6.77%12.5%9.26%7.22%-

2024-Q4
1. SITUACI�N DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DEL FONDO. a)Visi�n de la gestora sobre la situaci�n de los mercados. La segunda parte del a�o arranc� con la incertidumbre de las elecciones estadunidenses, el control de la inflaci�n, la supuesta ralentizaci�n del ciclo y la intensidad de las bajadas de los tipos de inter�s por parte de la Reserva Federal (FED). En Europa, las incertidumbres eran menores y casi nadie dudaba de la ralentizaci�n del ciclo, una inflaci�n m�s moderada y de la preocupante inoperancia estrat�gica del Parlamento Europeo. En EE.UU., las bajadas de tipos de inter�s se han quedado en la mitad de la mitad, la inflaci�n no ha cedido y preocupa el paquete de medidas de Trump, adem�s de que el ciclo econ�mico no da se�ales de ceder, a pesar de que los indicadores de empleo siguen sin mostrar fragilidad alguna. A finales de a�o, se han borrado las expectativas de bajadas de tipos en Am�rica. En Europa, desgraciadamente, se ha cumplido todo. En este contexto, las decisiones generales han girado todo el a�o en torno al uso prudente de los riesgos, debido a la extrema sobrevaloraci�n de los mercados americanos de renta variable, de algunos sectores puntuales en Europa, como el tecnol�gico, y de una volatilidad no acorde con los niveles hist�ricos de la clase de activo. En Europa, la curva de tipos de inter�s ha dejado de tener atractivo en todos los plazos y la parte de pagar�s a corto que tanto hab�a contribuido al carry del a�o se est� dejando vencer. En Estados Unidos, al contrario, la curva de tipos ofrece carry positivo y, en principio, con un d�lar que no parece vaya a perder terreno ante un euro muy d�bil. b)Decisiones generales de inversi�n adoptadas en el semestre En los �ltimos meses del a�o hemos aumentado la exposici�n a renta variable y cambiado parte de las coberturas de futuros a opciones. Continuamos con una exposici�n al mercado moderada. b)�ndice de referencia. NA. c)Evoluci�n del patrimonio, part�cipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Concluye el segundo semestre y con �l, el a�o 2024, que ha sido uno de los m�s complicados de la historia reciente. El fondo ha tenido una rentabilidad durante el semestre igual a 3,26% quedando la rentabilidad anual igual a 5,70% con una volatilidad anualizada con datos diarios desde inicio del fondo de 14,7%. El patrimonio del fondo asciende a 42.119 miles de euros, lo que supone un incremento del patrimonio con respecto al patrimonio a cierre del a�o anterior del 7%. El n�mero de part�cipes asciende 107. Los gastos soportados por el fondo a cierre del semestre ascienden a 1,44% del patrimonio medio del fondo. d)Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de las IIC de la gestora. ATTITUDE SHERPA FI 5,70%; ATTITUDE GLOBAL FIL / AGORA 9,46%; ATTITUDE GLOBAL FIL / FENWAY 8,76%; ATTITUDE SMALL CAPS FI 6,94%; ATTITUDE OPPORTUNITIES FI 5,04%. 2. INFORMACI�N SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo Los valores que m�s han aportado durante el trimestre han sido Georgia Capital, TGS y Elecnor. Los que peor lo han hecho han sido Origin Enterprises, Catalana Occidente y Gestamp. Durante el a�o, adem�s de con la cartera de acciones, hemos obtenido importante rentabilidad con Bitcoin y con las posiciones de renta fija. Por el lado negativo, las coberturas con futuros y opciones han tenido un comportamiento p�simo. Durante el periodo, las principales compras han sido en Porsche, Corticeira Amorim y Repsol. Por el lado de las ventas destacan la reducci�n en Georgia Capital y la venta total en Elecnor y Occidental Petroleum. b) Operativa de pr�stamo de valores. NA c) Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos. A lo largo del semestre el VAR de la cartera m�ximo ha sido igual a 2,63 %, el m�nimo 1,50 % y el medio es 1,91%. El apalancamiento a cierre del semestre es cero. d) Otra informaci�n sobre inversiones. A fecha del informe la IIC no ten�a inversiones integradas dentro del art�culo 48.1.j del RIIC. A fecha del informe la IIC no ten�a inversiones en productos estructurados. A fecha del informe la IIC no ten�a inversiones dudosas, morosas o en litigio. 3. EVOLUCI�N DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. NA 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El VAR de la cartera al cierre del periodo es igual a 1,74 % (Value At Risk por sus siglas en ingl�s, o Valor en Riesgo), representa la m�xima p�rdida esperada en un d�a, con un 99% de confianza para la IIC. Es decir, con una probabilidad del 1%, la IIC podr�a perder m�s de esa cantidad en un d�a. 5. EJERCICIO DERECHOS POL�TICOS. Durante el periodo no se han dado las condiciones para que la entidad ejerza el derecho de voto en ninguno de sus valores en cartera. 6. INFORMACI�N Y ADVERTENCIAS CNMV NA 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS NA 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE AN�LISIS NA, la sociedad gestora asume los costes derivados del servicio de an�lisis. 9. COMPARTIMENTOS DE PROP�SITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). NA 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACI�N PREVISIBLE DEL FONDO Creemos que este a�o el activo que va a marcar el paso al resto va a ser la deuda americana. Como sabemos, las cifras que se manejan en ese mercado son astron�micas. Estados Unidos tiene ya m�s de 36 billions (millones de millones) de d�lares de deuda federal. Esta cifra supone m�s del 122% del PIB y hace que cada ciudadano cargue con 107.000 d�lares de deuda. Si en lugar de ciudadanos, donde se incluyen entre otros los ni�os, solo tenemos en cuenta a los contribuyentes, cada uno toca a m�s de 323.000 d�lares. Una cifra mareante. Y peor a�n es pensar en el d�ficit p�blico que arrastran, que en 2024 ha alcanzado 1,8 trillones de d�lares, m�s del 6% del PIB. Y, por si fuera poco, esto se produce en un contexto de bonanza econ�mica poco frecuente. Estamos asistiendo a movimientos muy llamativos. Seg�n ha ido bajando tipos la Reserva Federal, la rentabilidad de los bonos ha subido notablemente. Estos son los hechos y a partir de aqu� comienzan las interpretaciones, que las hay para todos los gustos. En nuestra opini�n y a la vista de los datos econ�micos que han seguido saliendo, parece claro que las bajadas de tipos fueron prematuras. Seguramente por motivos pol�ticos y tratar de apoyar al presidente Biden de cara a las elecciones de noviembre, pero eso es otro tema. En cualquier caso, lo relevante es lo que puede ocurrir desde aqu�. Creemos que los bonos a esta rentabilidad, que han alcanzado tras notables ca�das en su precio, son una oportunidad de compra excelente. Supongamos que las bajadas de tipos de la FED fueron motivadas por datos que solo ellos poseen y que gracias a sus privilegiadas cabezas est�n en condiciones de dar por controlada la inflaci�n. En tal caso, los tipos seguir�n bajando y con ellos la rentabilidad de los bonos haciendo subir su precio. Pong�monos por el contrario en la tesis m�s adversa para el precio de los bonos y supongamos que la FED meti� la pata. En este escenario, creemos que lo �nico que est� en entredicho es la velocidad de las bajadas futuras. No creemos que decidan pegarse un tiro en el pie y volatilizar la escasa credibilidad que les queda subiendo los tipos. A d�a de hoy, el bono a 5 a�os ronda el 4,5% y el 30 a�os coquetea con el 5%. Por tanto, las posiciones en dichos bonos proporcionan carry positivo mientras seguimos a la espera de acontecimientos. Es una posici�n muy asim�trica y con un riesgo que vale la pena asumir. En caso de que saliese mal y las rentabilidades continuasen movi�ndose al alza, sospechamos que los �ndices burs�tiles lo pasar�an bastante peor y que la apreciaci�n consiguiente del d�lar traer�a m�s de un quebradero de cabeza, as� que los bonos estar�n muy presentes en la mente de los inversores. Tambi�n en la de Donald Trump, que teniendo como objetivo recortar a lo bestia el gasto p�blico y mejorar las cuentas p�blicas, seguro que duerme m�s tranquilo pagando menos intereses por su gigantesca deuda. Tenemos por delante un a�o que sospechamos que va a ser bastante movido, m�s incluso de lo que viene siendo habitual �ltimamente. La calidad de los valores en cartera y sus bajas valoraciones nos hacen ser optimistas y creemos que podremos capear el temporal de manera satisfactoria.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0164180012

MIQUEL Y COSTAS AND MIQUEL SA

EUR

2.657.075 €

6.31%

23.87%

ES0116920333

GRUPO CATALANA OCCIDENTE SA

EUR

2.513.000 €

5.97%

10.8%

ES0173516115

REPSOL SA

EUR

2.454.900 €

5.83%

108.25%

FR0013447729

VERALLIA

EUR

2.063.800 €

4.9%

110.05%

ES0105223004

GESTAMP AUTOMOCION SA

EUR

1.984.000 €

4.71%

23.05%

ES0105130001

GLOBAL DOMINION ACCESS SA

EUR

1.934.800 €

4.59%

27.84%

PTSEM0AM0004

SEMAPA SOCIEDADE DE INVESTIMENT

EUR

1.843.400 €

4.38%

16.54%

IE00B1WV4493

ORIGIN ENTERPRISES PLC (OGN ID)

EUR

1.537.200 €

3.65%

5.43%

NO0003078800

TGS Nopec Geo

EUR

1.253.070 €

2.98%

346.32%

US5168062058

VITAL ENERGY INC(VTLE US)

EUR

1.194.501 €

2.84%

159.57%

FR0013269123

RUBIS

EUR

1.194.000 €

2.83%

81.87%

DE000PAG9113

PORSCHE AG

EUR

1.168.400 €

2.77%

180.11%

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE SA

EUR

1.016.000 €

2.41%

13%

LU1704650164

BEFESA MEDIO AMBIENTE S.A.

EUR

934.200 €

2.22%

Nueva

ES0132945017

TUBACEX SA

EUR

878.850 €

2.09%

59.56%

GB00BF4HYV08

GEORGIA CAPITAL PLC(CGEO LN)

EUR

870.912 €

2.07%

18.08%

BMG6955J1036

ACCS PAX GLOBAL TECHNOLOGY

EUR

864.248 €

2.05%

11.92%

ES0105229001

PROSEGUR CASH SA

EUR

828.000 €

1.97%

22.02%

US01609W1027

ALIBABA GROUP HOLDING LTD

EUR

818.902 €

1.94%

18.77%

HK0086000525

SUN HUNG KAI AND CO LTD

EUR

808.166 €

1.92%

Nueva

PTCOR0AE0006

CORTICEIRA AMORIM SGPS SA

EUR

805.000 €

1.91%

Nueva

IT0001469383

ARNOLDO MONDADORI EDITORE SPA

EUR

636.000 €

1.51%

3.72%

SE0007897079

ACC.ACADEMEDIA AB

EUR

531.016 €

1.26%

51.43%

ES0175438003

PROSEGUR CIA DE SEGURIDAD

EUR

508.200 €

1.21%

40.56%

FR0000120172

CARREFOUR

EUR

411.900 €

0.98%

Nueva

ES0171996095

GRIFOLS SA

EUR

353.250 €

0.84%

54.66%

CA80013R2063

SANDSTORM GOLD LTD

EUR

269.458 €

0.64%

Nueva

US47215P1066

JD.COM INC

EUR

234.390 €

0.56%

67.61%

CA48113W1023

JOURNEY ENERGY INC(JOY CN)

EUR

126.914 €

0.3%

39.22%

KYG522441032

KAISA PROSPERITY HOLDINGS LT

EUR

27.106 €

0.06%

30.34%

ES0116870314

NATURGY ENERGY GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0129743318

ELECTRIFICACIONES DEL NORTE

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0010520106

ENAD GLOBAL 7 AB

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005785604

FRESENIUS

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A1PHFF7

HUGO BOSS AG

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
NO0012423476

INTERNATIONAL PE

7.25%

2027-02-01

EUR

2.521.540 €

5.99%

30.16%

XS2560385796

ACS ACTIVIDADES

4.75%

2026-11-30

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0013243766

DNO ASA

9.25%

2029-06-04

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0578165807

TECNICAS REUNID

0%

2024-12-17

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0578165823

TECNICAS REUNID

0%

2024-11-27

EUR

0 €

0%

Vendida

ES05846960A3

MAS MOVIL IBERC

0%

2025-04-14

EUR

0 €

0%

Vendida

ES05846960B1

MAS MOVIL IBERC

0%

2024-12-13

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0578165799

TECNICAS REUNID

0%

2024-10-30

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US912810TE82

TESORO DE ESTADO

0.12%

2052-02-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
GB00BJYDH287

WISDOMTREE PHYSICAL BITC

EUR

1.825.630 €

4.33%

11.49%

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

WAL MART STORES

Compra de opciones "put"

2.897.400 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

VALARIS LTD

Emisi�n de opciones "put"

1.400.410 €

LVMH MOET HENNESSY LOUIS VUI(1MC IM)

Emisi�n de opciones "put"

960.000 €

JD.COM INC

Emisi�n de opciones "put"

289.740 €

CENOVUS ENERGY INC -W/I

Emisi�n de opciones "put"

434.610 €

NAGARRO SE (NA9 GR)

Emisi�n de opciones "put"

1.160.000 €

ALIBABA GROUP HLDG LTD ADR

Emisi�n de opciones "put"

434.610 €

KERING

Emisi�n de opciones "put"

1.320.000 €

FLATEX AG

Emisi�n de opciones "put"

200.000 €

PROSUS NV (PRX NA)

Emisi�n de opciones "put"

560.000 €

NOV INC

Emisi�n de opciones "put"

231.792 €

BARRICK GOLD CORP (CAD)

Emisi�n de opciones "put"

772.640 €

JD.COM INC

Emisi�n de opciones "call"

243.382 €

HUGO BOSS AG - ORD(BOSS GY)

Emisi�n de opciones "put"

1.200.000 €

JD.COM INC

Emisi�n de opciones "put"

318.714 €

ACERINOX (ACX SM)

Emisi�n de opciones "put"

380.000 €

CONOCOPHILLIPS (USD)

Emisi�n de opciones "put"

1.835.020 €

DR ING HC F PORSCHE AG (P911 GY)

Emisi�n de opciones "put"

340.000 €

WISDOMTREE PHYSICAL BITCOIN(WBIT GY)

Otros compromisos de compra

0 €

BMW AG (BMW GY)

Emisi�n de opciones "put"

600.000 €

CARREFOUR (XETRA)

Emisi�n de opciones "put"

300.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

3.718.815


Nº de Partícipes

107


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

.00 EUR


Patrimonio

42.118.936 €

Politica de inversiónEl Fondo podr� invertir, de manera directa o indirecta a trav�s de IIC, en Renta Variable o Fija sin que exista predeterminaci�n de porcentajes de exposici�n en cada clase de activo, pudiendo estar la totalidad de su exposici�n invertida en Renta Fija o Renta Variable. Dentro de la Renta Fija se incluyen dep�sitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, l�quidos. No existe predeterminaci�n en la duraci�n media de la cartera de Renta Fija ni en el rating de las emisiones/emisores (pudiendo estar toda la cartera en activos/emisores de baja calidad crediticia o sin rating). Los emisores/mercados de Renta Variable y Fija ser�n fundamentalmente OCDE, pudiendo invertir hasta un 15% de la exposici�n total en emisores/mercados emergentes. Se podr� invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la gestora. La Renta Variable podr� ser de cualquier capitalizaci�n burs�til. La inversi�n en Renta Variable de baja capitalizaci�n y en Renta Fija de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. La exposici�n a riesgo de mercado por uso de derivados se calcula mediante metodolog�a VaR absoluto (99% confianza) a 1 d�a, siendo el l�mite de p�rdida m�xima diaria del 4,47%. Se podr� incurrir en apalancamiento relevante, sujeto siempre al VaR m�ximo indicado, siendo el apalancamiento esperado del 0-250%. El riesgo divisa ser� del 0-50% de la exposici�n total. Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversi�n en valores de una misma emisi�n no supera el 30% del activo de la IIC. Se podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. La estrategia de inversi�n del fondo conlleva una alta rotaci�n de la cartera. Esto puede incrementar sus gastos y afectar a la rentabilidad.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera

Sectores


  • Materias Primas

    19.72%

  • Energía

    19.02%

  • Consumo cíclico

    16.20%

  • Servicios financieros

    10.15%

  • Industria

    9.58%

  • Consumo defensivo

    7.58%

  • Tecnología

    5.91%

  • Comunicaciones

    1.94%

  • Salud

    1.08%

  • Inmobiliarío

    0.08%

  • No Clasificado

    8.73%

Regiones


  • Europa

    84.06%

  • Estados Unidos

    9.51%

  • Reino Unido

    2.66%

  • China

    2.55%

  • Canada

    1.21%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Value

    37.70%

  • Medium Cap - Value

    25.85%

  • Small Cap - Blend

    16.20%

  • Medium Cap - Blend

    3.65%

  • Large Cap - Value

    3.57%

  • Large Cap - Blend

    3.22%

  • Medium Cap - Growth

    1.08%

  • No Clasificado

    8.73%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.85

2024-Q4

0.97

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.07

2024-Q4

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.36

2024-Q3

0.36

2024-Q2

0.36

2024-Q1

0.36


Anual

Total
2023

1.44

2022

1.46

2021

1.57

2019

0.00