MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

CLASE L


VALOR LIQUIDATIVO

148,76 €

7.07%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.2%1.62%4.63%4.39%8.65%7.61%-

2025-Q2
1. Situación de los Mercados. a. Visión de la gestora sobre la situación de los mercados El primer semestre de 2025 ha sido un periodo realmente convulso para los mercados financieros. Si bien el 2024 cerró con un gran optimismo por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la realidad ha sido muy diferente. Las constantes declaraciones sobre aranceles con las que empezó el año se terminaron por materializar en una autentica plétora de impuestos a las importaciones el 2 de abril, el Liberation Day. En un acto, como poco llamativo, Trump anunciaba un arancel de base para todos los países del 10%, mientras que imponía aranceles mayores a aquellos países que bajo su criterio abusan más de Estados Unidos. Este acto, y toda la retórica previa, llevaron a la economía americana a perder confianza, generando una contracción de la economía en el primer trimestre y una ralentización que ha cambiado las perspectivas de crecimiento del país de forma drástica. Las perspectivas han bajado de cerca del 2,5% de crecimiento para el 2025 al 1,4%. Al mismo tiempo la incertidumbre de los aranceles ha llevado a muchos analistas a descontar una inflación mayor en el país. La clave para tener visibilidad en todo esto va a ser sin duda el resultado del que era el objetivo real de Donald Trump, los acuerdos comerciales. Si bien aún hay pocos firmados, sí sabemos que el presidente americano está aplicando un mínimo del 10% a los bienes, aunque está abierto a hacer excepciones. Los efectos de estos aranceles van a ser inciertos en la economía, pero por ahora sí que se está viendo cierta ralentización en el consumo americano. En Europa la situación es diferente. El crecimiento si bien aún es moderado, se mantiene estable, gracias a que Alemania ha anunciado un plan fiscal expansivo muy orientado a potenciar el sector de defensa de Europa. Este plan fiscal parece que puede compensar los posibles efectos negativos de los aranceles americanos e, incluso, mejorar las perspectivas de crecimiento. En este contexto las bolsas han experimentado una volatilidad altísima, llegando a caer más del 20% en los principales índices en tan solo un par de semanas, pero han vivido una recuperación igualmente espectacular, cerrando el trimestre con subidas del 6,2% en el SP 500 y del 9,4% en el Stoxx 600. Por la parte de renta fija hemos visto dos escenarios muy diferentes, Estados Unidos, cuya deuda actuó muy bien como refugio durante las caídas de bolsa, ha entrado en un bucle de desconfianza hacia el gobierno que aún tiene que trabajar mucho en mejorar las cuentas. Aunque el cierre del semestre es claramente positivo, la deuda americana cierra lejos de máximos. En Europa, por otra parte, el plan fiscal alemán ha llevado a una positivización de la pendiente de las curvas y a un desempeño más modesto de la deuda, incluso negativo en los tramos más largos. Las spreads de crédito por su parte han seguido muy de cerca a las bolsas, ampliando en abril con el Liberation Day y estrechándose de forma vertiginosa después. b. Decisiones generales de inversión adoptadas Al inicio del primer semestre del 25 la visión de la casa era, en general, conservadora y muy marcada por la preocupación ante las políticas de Donald Trump y por la valoración de los activos. Esta visión conservadora nos llevó a estar infraponderados en activos de riesgo durante varios meses. En abril, con las caídas de bolsa y ampliaciones de los spreads de crédito, se decide tomar posiciones en activos de riesgo. Con la recuperación posterior se van consolidando los beneficios aportados por algunos de estos activos, volviendo a un nivel de riesgo mas conservador. c. Índice de referencia N/A d. Evolución del Patrimonio, Partícipes, Rentabilidad y gastos de la IIC La Rentabilidad obtenida por la IIC en el período de referencia ha sido: Clase A: 4,84% Clase D: 4,92% Clase L: 5,36% NOTA: Rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad de la presente Institución de Inversión Colectiva no está garantizada. El patrimonio ha aumentado en 1.542.274 euros, cerrando así el semestre en 8,83 millones. El número de partícipes en el semestre ha aumentado en en 131, siendo la cifra final de 315. La ratio de gastos se sitúa en un 1,12% (acumulado al final del período de referencia). La IIC no ha recibido retrocesiones por inversión en otras IICs del grupo en el semestre. e. Rendimiento de la IIC en comparación con el resto de IICs de la gestora Clase A: 4,84%, por encima de la rentabilidad media de la gestora, 2,02% Clase D: 4,92%, por encima de la rentabilidad media de la gestora, 2,02% Clase L: 5,36%, por encima de la rentabilidad media de la gestora, 2,02% Rentabilidades del semestre y rentabilidades acumuladas a fin de semestre, respectivamente, de las IIC gestionadas por Solventis SGIIC: ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES CL A 4,84% 4,84% ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES CL D 4,92% 4,92% ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES CL L 5,36% 5,36% ALTAIR INVERSIONES II CLASE A 3,35% 3,35% ALTAIR INVERSIONES II CLASE D 3,44% 3,44% ALTAIR INVERSIONES II CLASE L 3,87% 3,87% ALTAIR PATRIMONIO II CLASE A 2,32% 2,32% ALTAIR PATRIMONIO II CLASE D 2,33% 2,33% ALTAIR PATRIMONIO II CLASE L 2,56% 2,56% ALTAIR RETORNO ABSOLUTO FI CL-D 1,02% 1,02% ALTAIR RETORNO ABSOLUTO FI CL-L 1,17% 1,17% ALTAIR RETORNO ABSOLUTO FI-CL-A 1,07% 1,07% GLOBAL MIX FUND FI 1,69% 1,69% RG 27 SICAV SA 2,59% 2,59% S. HERMES MULTIGESION LENNIX GLOBAL GD 1,71% 1,71% S. HERMES MULTIGESTION FI HERCULES EQ. R 0,54% 0,54% S. HERMES MULTIGESTION HERCULES EQ. GD 0,77% 0,77% S. HERMES MULTIGESTION LENNIX GLOBAL R 0,99% 0,99% SOLVENTIS ALTAIR PLATINUM, FIL N/A N/A SOLVENTIS ALTAIR PLATINUM, FIL CL I N/A N/A SOLVENTIS ALTAIR PLATINUM, FIL CL R N/A N/A SOLVENTIS AURA IBERIAN EQUITY FI GD 20,69% 20,69% SOLVENTIS AURA IBERIAN EQUITY FI R 20,47% 20,47% SOLVENTIS CRONOS RF INT FI CL GD 1,44% 1,44% SOLVENTIS CRONOS RF INT FI CL R 1,24% 1,24% SOLVENTIS EOS RV INTERNACIONAL CL GD -5,58% -5,58% SOLVENTIS EOS RV INTERNACIONAL CL R -5,80% -5,80% SOLVENTIS EOS SICAV SA -3,73% -3,73% SOLVENTIS HERMES ATENEA, FI CL GD 1,33% 1,33% SOLVENTIS HERMES ATENEA, FI CL R 1,26% 1,26% SOLVENTIS HERMES HORIZONTE 26, FI CL GD 1,52% 1,52% SOLVENTIS HERMES HORIZONTE 26, FI CL R 1,44% 1,44% SOLVENTIS ZEUS PATRIMONIO GLOBAL, FI GD -0,21% -0,21% SOLVENTIS ZEUS PATRIMONIO GLOBAL, FI R -0,50% -0,50% SPANISH DIRECT LEASING FUND II CL BP -1,13% -1,13% SPANISH DIRECT LEASING FUND II CL INSTIT -0,94% -0,94% SPANISH DIRECT LEASING FUND II CL PC -0,94% -0,94% UVE EQUITY FUND, FI -4,49% -4,49% 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a. Inversiones concretas realizadas durante el período Los cambios en la cartera durante el periodo: Renta Variable: Durante el periodo se ha desinvertido o rebajado el peso en cartera, de algunas empresas donde la habilidad de la empresa a hacer frente al incremento de costes ha sido menor de lo esperado o su precio en mercado se ha acercado a nuestro precio objetivo. El importe generado, se ha destinado a sobre ponderar o a abrir nuevas posiciones donde la empresa ha demostrado estar bien posicionada en alguna tendencia que tiene baja dependencia del ciclo económico. Las salidas más relevantes son la venta total de Diageo, GSK, Stellantis, Vinci, Rio Tinto, Zúrich Insurance, BBVA, UBS, Prosus, BMW y Ferrari. Las entradas más relevantes han sido la London Stock Exchange, Experian, Eiffage, Eurofins, Barclays, Commerzbank y Lloyds. El posicionamiento del fondo a cierre del periodo es del 98,01% en bolsa. A cierre del periodo, las 5 compañías con más peso en cartera son SAP SE, 4,24%; ASML, 4,16%; Schneider Electric, 3,25%; Novo Nordisk, 3,18%; y Nestlé, 2,63%. Las acciones que más han aportado a la cartera han sido: Banco Comercial Portugués, Arteche, CaixaBank y BNP. Las acciones que más han penalizado la cartera han sido Novo Nordisk, LVMH, AstraZeneca y Sanofi Renta Fija: El fondo no invierte en renta fija. Inversión en otras IIC: A cierre del periodo el fondo se encuentra invertido en un 1,45% iShares STOXX Europe 600 UCITS ETF, un 4,16% iShares STOXX Europe Mid 200 U ETF y un 2,33% en iShares STOXX Europe Small 200 ETF. b. Operativa del préstamo de valores N/A c. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos Al final del semestre, el fondo de inversión no mantiene exposición en productos derivados. La IIC ha tenido un apalancamiento medio en el periodo realizado en derivados con la finalidad de inversión de 9,68%. Durante el periodo analizado no se han realizado operaciones para la IIC con productos derivados con la finalidad de cobertura. d. Otra información sobre inversiones A cierre del periodo no se han superado los límites y coeficientes establecidos. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones integradas dentro del artículo 48.1.j del RIIC. A fecha del informe la IIC no tenía inversiones en productos estructurados. En cuanto a inversiones dudosas, morosas o en litigio, el valor acciones Abertis con ISIN ES0111845014 fue excluido de cotización con efectos 06/08/2018 una vez completada opa acordada entre ACS y Atlantia. Se ha dejado constancia oral y por escrito del deseo de venta a la responsable de gobierno corporativo de Abertis. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC El mayor riesgo al que está expuesta actualmente el fondo es el riesgo de fluctuación del mercado de renta variable ya que, a cierre del semestre, se encuentra invertida en un 98,01% en renta variable. 5. EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS Principios generales Solventis SGIIC: - Salvo circunstancias especiales que justifiquen el no ejercicio de los derechos políticos - en cuyo caso se informará de ello en los correspondientes informes anuales -, Solventis SGIIC ejercerá por cuenta de las IIC gestionadas, los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, cuando (i) el emisor objeto de la participación de las IIC sea una sociedad española, (ii) la participación tenga una antigüedad superior a 12 meses y (iii) dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada. - Cuando se den las circunstancias anteriores, Solventis SGIIC - en función de lo que considere más adecuado para la mejor defensa de los derechos de los partícipes y partícipes de las IIC -, asistirá a las Juntas Generales y ejercitará el voto en representación de las IIC o delegará su voto. - El ejercicio del derecho de asistencia y voto en las Juntas Generales se realizará en beneficio exclusivo de las IIC. - Con carácter general, el voto de la Sociedad será favorable respecto a todos los acuerdos que (i) doten de una mayor liquidez al valor, (ii) aumenten su volumen de negociación, o (ii) puedan generar un incremento en la rentabilidad de la inversión. Se exceptúan aquellas circunstancias extraordinarias que, justificadamente, aconsejen desviarse del anterior criterio por entender que pueda perjudicar el interés de los partícipes o partícipes. - Solventis SGIIC se reserva el derecho a no ejercer el derecho de voto - Asimismo, se votará favorablemente la aprobación de las cuentas anuales si el informe de auditoría no contiene salvedades. - Tanto la representación como el voto podrán ser delegados o ejercitados por vía electrónica en los casos en los que las sociedades habiliten medios de comunicación a distancia para los partícipes e inversores. Derechos de voto en el período de referencia: - Junta General de ABERTIS - Junta General de ACERINOX - Junta General de ARTECHE LANTEGI - Junta General de BANCO SANTANDER - Junta General de BANKINTER - Junta General de BBVA - Junta General de CAIXABANK - Junta General de CIE AUTOMOTIVE - Junta General de IBERDROLA - Junta General de LABORATORIOS ROVI - Junta General de LVMH - Junta General de SAINT GOBAIN Ver Política de Implicación del Accionista y Resumen de la aplicación de la Política de Implicación del Accionista en www.solventis.es. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DE LA IIC SOLIDARIA E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El coste de Research devengado por la IIC durante el semestre ha sido de 4.389,25 EUR (acumulado al final del período de referencia). El Research proporcionado corresponde a renta variable nacional y extranjera y renta fija; y los proveedores principales han sido: KEPLER CHEUVREUX, EXANE y MORGAN STANLEY para RV Global, JP MORGAN para RF Global y JB CAPITAL MARKETS para RVN. La información facilitada ha mejorado la gestión de la IIC aportando análisis relevantes para la misma. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10. RESUMEN PERSPECTIVAS DE MERCADOS Y SU EVOLUCIÓN PREVISIBLE Ha empezado un año con alta volatilidad tanto por factores económicos como geopolíticos. La nueva legislatura de Trump no ha pasado desapercibida, sobre todo por la incertidumbre arancelaria que ha llevado a los mercados a protagonizar movimientos marcados tanto a la baja como al alza. Además, cabe destacar que venimos de dos años consecutivos con subidas de doble dígito anual en los principales índices, lo que sitúa a los índices en una valoración exigente. Así mismo, al analizar las valoraciones, persiste una marcada diferencia entre los índices europeos como el Euro Stoxx 50, y los estadounidenses como el S&P 500. No obstante, las expectativas de crecimiento de este último son más optimistas, factor que podría explicar la diferencia. Para responder en este contexto, el fondo sigue posicionado en compañías con un poder de marca fuerte o una posición dominante en su segmento. Creemos que estas empresas van a ser las que van a poder soportar mejor la debilidad macroeconómica. Por eso, seguir siendo muy importante ser selectivo en las compañías de los índices, sigue siendo de vital importancia. Nos seguimos sintiendo cómodos en compañías con una demanda que no dependa del ciclo y que tengan gran parte de su negocio ligado a tendencias estructurales, como podría ser la shift poblacional en algunos mercados emergentes o la electrificación de las economías. Además, buscamos empresas con ventajas competitivas sólidas, que permitan traspasar al precio final de su producto o servicio el incremento de costes de fabricación y/ operativos, sin perder volúmenes.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DE0007164600

SAP AG

EUR

371.220 €

4.2%

25.68%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

306.953 €

3.48%

36.22%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SA

EUR

284.734 €

3.22%

113.74%

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

278.156 €

3.15%

20.84%

CH0038863350

NESTLE, S.A.

EUR

229.954 €

2.6%

21.58%

GB00BP6MXD84

SHELL PLC

EUR

219.047 €

2.48%

16.94%

CH0012032048

ROCHE HOLDING

EUR

217.063 €

2.46%

8.27%

DE0007236101

SIEMENS N

EUR

217.650 €

2.46%

32.83%

IE000S9YS762

LINDE PLC

EUR

187.060 €

2.12%

Nueva

FR0000121014

LVMH MOET-HENNESSY

EUR

179.618 €

2.03%

39.35%

GB0009895292

ZENECA

EUR

175.587 €

1.99%

12.23%

FR0000120321

L OREAL SA

EUR

171.383 €

1.94%

19.66%

GB00B10RZP78

UNILEVER PLC (GBP)

EUR

169.775 €

1.92%

9.87%

DE0005557508

DEUTSCHE TELECOM

EUR

168.817 €

1.91%

23.28%

FR0000125007

CIE DE ST GOBAIN

EUR

163.609 €

1.85%

Nueva

FR0000052292

Hermes Intl

EUR

163.229 €

1.85%

25.22%

NL0000235190

AIRBUS GROUP NV

EUR

160.952 €

1.82%

31.63%

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

157.622 €

1.78%

43.29%

NL0012969182

ADYEN NV / WI

EUR

157.398 €

1.78%

Nueva

GB00B0SWJX34

LONDON STOCK EXCHANGE GROUP PLC

EUR

156.584 €

1.77%

Nueva

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

156.566 €

1.77%

33.95%

FR0000120271

TOTAL SA (PARIS)

EUR

156.248 €

1.77%

12.3%

CH0012005267

NOVARTIS

EUR

150.457 €

1.7%

24.21%

FR0000121667

ESSILORLUXOTTICA

EUR

148.124 €

1.68%

59.17%

PTBCP0AM0015

BANCO COMERCIAL PORTUGUES

EUR

148.779 €

1.68%

Nueva

ES0105521001

ARTECHE LANTEGI ELKARTEA SA

EUR

138.874 €

1.57%

Nueva

FR0000131104

BNP PARIBAS

EUR

138.673 €

1.57%

48.21%

IT0005239360

UNICREDITO ITALIANO

EUR

136.869 €

1.55%

Nueva

GB0031348658

BARCLAYS BANK PLC

EUR

135.915 €

1.54%

Nueva

BE0974293251

ANHEUSER BUSCH INBEV NV

EUR

126.963 €

1.44%

38.78%

FR0012435121

ELIS SA

EUR

126.982 €

1.44%

Nueva

FR0000120578

SANOFI SA

EUR

125.041 €

1.42%

15.58%

ES0177542018

INTERNATIONAL CONSOLIDATED AIRL

EUR

123.953 €

1.4%

Nueva

GB0008706128

LLOYDS BANKING GROUP PLC

EUR

120.899 €

1.37%

Nueva

FR0014000MR3

EUROFINS SCIENTIFIC

EUR

120.759 €

1.37%

Nueva

ES0140609019

CAIXABANK,S.A.

EUR

117.215 €

1.33%

Nueva

ES0148396007

INDITEX SA

EUR

116.900 €

1.32%

29.03%

FR0000120628

AXA

EUR

114.176 €

1.29%

180.74%

FR0000130452

EIFFAGE SA

EUR

110.545 €

1.25%

Nueva

ES0157261019

LABORATORIOS FARMACEUTICOS ROVI

EUR

105.613 €

1.2%

Nueva

CH0210483332

CIE FINANCIERE RICHEMONT SA

EUR

101.553 €

1.15%

24.95%

GB00BDR05C01

NATIONAL GRID PLC

EUR

101.793 €

1.15%

Nueva

GB0007980591

BP PLC

EUR

101.393 €

1.15%

4.75%

ES0113679I37

BANKINTER S.A

EUR

100.418 €

1.14%

Nueva

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE SA

EUR

99.454 €

1.13%

Nueva

DE000CBK1001

COMMERZBANK AG

EUR

98.658 €

1.12%

Nueva

CH0012221716

ABB LTD

EUR

96.595 €

1.09%

11.33%

IT0000072618

INTESA SANPAOLO

EUR

94.939 €

1.07%

Nueva

ES0132105018

ACERINOX SA

EUR

93.582 €

1.06%

Nueva

ES0113900J37

BANCO SANTANDER

EUR

93.059 €

1.05%

Nueva

DE0007030009

RHEINMETALL AG (XETRA)

EUR

86.256 €

0.98%

Nueva

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

83.717 €

0.95%

23.24%

GB00B19NLV48

EXPERIAN PLC

EUR

59.141 €

0.67%

Nueva

GB0002374006

DIAGEO PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005190003

BMW

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0005405286

HSBC HOLDINGS

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000125486

VINCI SA

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BN7SWP63

GLAXOSMITHKLINE (GBP)

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0013654783

PROSUS NV (PRX NA)

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0011075394

ZURICH INSURANCE GROUP AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0006599905

MERCK KGAA

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0007188757

RIO TINTO PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0010096985

EQUINOR ASA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DE0005933998

DJ STOXX MID 200EX

EUR

363.889 €

4.12%

Nueva

DE000A0D8QZ7

ISHARES STOXXEURSMALL200

EUR

203.684 €

2.31%

Nueva

DE0002635307

DJ STOXX 600 INSTITUTION

EUR

126.597 €

1.43%

71.03%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

12.000


Nº de Partícipes

137


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1000


Patrimonio

1.756.619 €

Politica de inversiónInvierte más del 75% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización y sector, de emisores/mercados fundamentalmente europeos, siendo el resto de la OCDE, y hasta un máximo del 20% de la exposición total en emergentes. Al menos el 60% de la exposición total estará en renta variable de entidades del área euro. Se emplearán técnicas de análisis fundamental de las compañías, buscando valores infravalorados por el mercado. La exposición máxima al riesgo divisa será del 30% de la exposición total. La inversión en renta variable de baja capitalización o en renta fija de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. La parte no invertida en renta variable se invertirá en renta fija pública/privada, de emisores/mercados OCDE, incluyendo depósitos, instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos, y hasta un 25% de la exposición total en bonos y obligaciones convertibles (activos híbridos que podrán comportarse como renta variable; en caso de conversión la gestora decidirá si vender las acciones o mantenerlas en cartera). Al menos un 75% de la exposición a renta fija estará en emisiones con al menos mediana calidad crediticia (mínimo BBB-), pudiendo estar el resto en baja calidad (inferior a BBB-), o sin calificar. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 18 meses. Se podrá invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no, del grupo o no de la Gestora.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Sectores


  • Servicios financieros

    20.24%

  • Salud

    16.58%

  • Industria

    16.36%

  • Tecnología

    12.23%

  • Consumo defensivo

    8.76%

  • Consumo cíclico

    8.29%

  • Energía

    5.98%

  • Materias Primas

    4.57%

  • Servicios públicos

    3.26%

  • Comunicaciones

    2.12%

  • No Clasificado

    1.59%

Regiones


  • Europa

    84.43%

  • Reino Unido

    15.57%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    32.16%

  • Large Cap - Blend

    31.66%

  • Large Cap - Value

    21.51%

  • Medium Cap - Value

    7.32%

  • Medium Cap - Blend

    2.84%

  • Small Cap - Growth

    1.74%

  • Small Cap - Value

    1.17%

  • No Clasificado

    1.59%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.50

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.33

2025-Q1

0.33

2024-Q4

0.30

2024-Q3

0.28


Anual

Total
2024

1.15

2023

1.13

2022

1.18

2020

1.14