MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

ALLIANZ CARTERA MODERADA, FI


VALOR LIQUIDATIVO

11,41 €

0.64%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.48%0.79%2.39%3.6%3.53%2.64%-

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DE LA IIC.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Cerramos un primer semestre de 2025 con la atención puesta en los anuncios de Donald Trump relativos tanto a aspectos geopolíticos, pero sobre todo a los referentes a su política arancelaria. Si bien en abril, en el “Día de la liberación”, se anunciaron unas tarifas arancelarias no esperadas por la inmensa mayoría del mercado por su agresividad, lo cierto es que a medida que transcurría el semestre el tono de estas se ha ido relajando. No obstante, noticias relativas a los aranceles han sembrado alguna que otra sesión de volatilidad en los mercados.

El mercado se muestra optimista respecto a que las tarifas anunciadas el pasado 2 de abril, cuya suspensión expira el 9 de julio, finalmente no serán implementadas. Se espera, en su lugar, una fase de negociación con los principales socios comerciales. De hecho, Estados Unidos ya ha alcanzado acuerdos con países como China y el Reino Unido, lo que refuerza esta perspectiva. A su vez, se confía en que la economía global entrará en una etapa de crecimiento moderado pero sostenido, sin incurrir en una recesión. Al mismo tiempo, la inflación, especialmente en Europa, muestra señales claras de estar siendo contenida. Este escenario es coherente con el que actualmente descuentan los mercados y también con nuestras estimaciones internas.

En el plano de la política monetaria, la Reserva Federal ha optado por mantener sin cambios los tipos de interés, mientras que el Banco Central Europeo ha procedido a reducirlos hasta el 2%, acumulando ya ocho recortes consecutivos. No obstante, es probable que el ciclo de bajadas en la eurozona esté próximo a concluir.

El resumen semestral es positivo para los índices bursátiles, e incluso los índices americanos han llegado a tocar máximos históricos. El S&P 500 se anota en el semestre un +5,5%, el Euro Stoxx 50 sube en el semestre un +8,32%, mientras que el Ibex 35 lo hace en un +20,67%.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el semestre se han diversificado la cartera de renta variable americana, introduciendo un ETF equiponderado de S&P 500. Por lo demás, los pesos en renta variable, y su composición geográfica, han tenido poca variación.

c) Índice de referencia.

El fondo obtuvo una rentabilidad en el Primer Semestre de -0,21 %, inferior a la variacion de la rentabilidad de la Letra del Tesoro a 1 año que obtuvo un 0,4%

El principal detractor de rentabilidad ha sido la exposición a renta viable americana sin tener cobertura a riesgo divisa. El dólar se ha depreciado más de un 12% contra el euro en el primer semestre. Sin embargo, la exposición a oro ha tenido un positivo retorno.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio del fondo en el Primer Semestre aumentó en un 6,48% hasta 70.530.740 euros, y el número de partícipes aumentó en 141 lo que supone un total de 536 partícipes a fecha del informe.

La rentabilidad del fondo durante el primer semestre ha sido de un -0,21%

Los gastos soportados durante el Primer Semestre han ascendido a un 0,98% del patrimonio medio del fondo. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,89% y la comisión de depósito un 0,04%.

El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales …).

El 0,94% de los gastos corresponden a gastos directos y el 0,04% a gastos indirectos derivados de la inversión en otras IIC.

La rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario y en operaciones simultáneas a un día de valores de deuda pública, para dar cumplimiento al coeficiente de liquidez del fondo, durante el periodo ha sido de un 2,31%.

La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: 0,2 % renta variable,0,14 % inversiones en otras IIC. La diferencia de 0,34 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipo de resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Los rendimientos de gestión del Primer Semestre respecto al periodo anterior han aumentado en un 0,68 %, tal y como se refleja en el epígrafe 2.4.

El fondo ha registrado en el Primer Semestre una rentabilidad del -0,21 %, mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un 0,43%.

La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el periodo fue de -0,31%.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Durante el semestre se ha comprado el ETF ETF ISHARES S&P500 EQ WT EUR ACC, que es un fondo cotizado indexado al S&P 500 equiponderado. Además se ha añadido el ETF JPM EUR CORP BND REI ESG ETF

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A.

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad.

d) Otra información sobre inversiones.

A fecha de informe no se mantienen inversiones incluidas en el artículo 48.1.j., ni se mantienen inversiones dudosas.

No existen inversiones de dudoso cobro

El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.

Mantenemos posiciones en otras IIC siendo la más relevante en la gestora Amundi con un porcentaje del 46% sobre patrimonio de la IIC.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.

Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.

En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el Primer Semestre supuso a un 27,65 % sobre el patrimonio medio del periodo.

A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.

El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de un 5,74%, mientras que la acumulada a lo largo del año ha sido de un 4,73%.

La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.

Como referencia, la volatilidad acumulada en el año de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0,59 %, y la del Ibex 35 de 19,67%

El VaR histórico acumulado en el año del fondo alcanzó 1,71 %.

El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en 11 los informes periódicos a partícipes.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A.

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

n/a

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A.

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.

En el actual contexto de crecimiento estable e inflación controlada, es razonable anticipar que los beneficios empresariales puedan evolucionar positivamente. Además, la posibilidad de nuevos recortes de tasas, especialmente en Estados Unidos, seguiría favoreciendo el desempeño de la renta variable. Aunque las valoraciones bursátiles se sitúan actualmente por encima de los niveles de hace tres años, tras dos ejercicios de subidas significativas (2023 y 2024) y un inicio de 2025 también sólido, los mercados siguen ofreciendo valor. No obstante, no esperamos que las rentabilidades futuras sean tan excepcionales como en el pasado reciente, aunque sí podrían mantenerse en niveles aceptables. Nuestra visión sobre la renta variable sigue siendo constructiva en el medio plazo.

En el corto plazo, no pensamos hacer grandes cambios en la gestión del fondo.

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012A89

BANCO INVERSIS, S.A.

1%

2025-07-01

EUR

11.800.729 €

16.73%

Nueva

ES0000012N35

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0011088657

Amundi 3-6 M-I Cap

EUR

6.502.937 €

9.22%

1.5%

IE00B3F81R35

ETF Ishares Barclays

EUR

6.079.000 €

8.62%

0.15%

IE00B3YCGJ38

ETF Source S&P 500

EUR

4.804.286 €

6.81%

22.09%

LU0908500753

ETF Lyxor Eurstx600

EUR

4.088.062 €

5.8%

31.42%

IE00B4L5Y983

ETF Ishares MSCI Wor

EUR

4.047.763 €

5.74%

27%

FR0000978371

AXA IM Euro Liquidit

EUR

3.785.099 €

5.37%

1.32%

IE00BMTX1Y45

iShares S&P 500 Swap

EUR

1.743.520 €

2.47%

6.4%

IE00BF59RX87

JPMorgan EUR Corpora

EUR

1.603.500 €

2.27%

1.98%

IE000MLMNYS0

iShares S&P 500 Equa

EUR

1.552.394 €

2.2%

Nueva

LU2037748774

ETF Amundi ECRP SRI

EUR

11.616.240 €

16.47%

10.84%

FR0010251660

Amund-Cash Corp.IC.C

EUR

10.537.358 €

14.94%

1.3%

IE00B4ND3602

ETC Ish Phys GoldE

EUR

1.315.270 €

1.86%

11.44%

LU1694214633

Nordea 1 Low Dur Eur

EUR

1.198.167 €

1.7%

2.56%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Mixto Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

6.236.292


Nº de Partícipes

536


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

70.530.740 €

Politica de inversiónEl Fondo invertirá entre el 50%-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al Grupo de la Gestora. Se invertirá, directa o indirectamente, entre un 15%-30% de la exposición total, en renta variable y el resto en activos de renta fija, pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos) en emisiones con al menos media calidad crediticia (mínimo de BBB-) o la que tenga el Reino de España si fuera inferior. En caso de que las emisiones no estén calificadas se atenderá al rating del emisor. Como máximo el 15% de la exposición total podrá tener baja calidad crediticia (inferior a BBB-). La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 2 años. Se invertirá principalmente en emisores/mercados de países de la OCDE, pudiendo invertir en emergentes hasta el 25% de la exposición total. No existe ninguna distribución predeterminada por emisores, divisas, sector económico, ni capitalización bursátil. La inversión en emisores de baja capitalización bursátil y en renta fija de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Asimismo, podrá existir concentración geográfica o sectorial.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.89

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.49

2025-Q1

0.49

2024-Q4

0.49

2024-Q3

0.50


Anual

Total
2024

1.98

2023

1.99

2022

2.03

2020

1.84