MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

CINVEST MULTIGESTION FI

ELBA GLOBAL ASSET ALLOCATION


VALOR LIQUIDATIVO

12,33 €

9.65%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.59%1.21%8.75%13.59%7.55%--

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El mercado ha estado volátil y variando a lo largo del semestre con cambios importantes en los activos de riesgo. De hecho, tras los rallies de los primeros meses la recogida de beneficios y cambio de tornas hizo que los índices americanos se dieran la vuelta y perdieran todo el terreno ganado. Pero poco a poco el liderazgo tecnológico, la IA y la Defensa han sido grandes catalizadores que han vuelto a posicionar tanto al S&P como al Nasdaq en terreno positivo a cierre de Junio. El fondo, tratando de hacer gala de su resiliencia ha estado tradeando en algunos activos buscando realizar ganancias que superaran el 20%, comprando barato en las caídas los activos del asset allocation 2025 y consiguiendo una muy buena rentabilidad cercana a los dos dígitos manteniendo volatilidad en torno al 5% a pesar del alto posicionamiento en RV. El fondo tiene una política abierta que le permite hacer movimientos grandes evitando el encorsetamiento que algunos fondos mixtos llevan en su adn al tener que estar invertidos en RF o RV a pesar del momento de mercado. No es el caso de Elba que se deshizo de las posiciones de retorno absoluto con las que suele jugar la RF e incrementó el porcentaje en activos de riesgo. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Se han comprado Nórdicos en el inicio de año que fueron vendidos por el desempeño mediocre de los fondos de Europa del Norte en general. Defensa ha sido un sector que nos ha dado grandes alegrías y que junto con aeroespacial mantenemos actualmente en cartera tras haber generado el rendimiento superior al 25% que buscábamos. Se han ido utilizando los fondos de dinero y crédito para promediar en precio buscando comprar barato. Chips fundamentalmente y oro-plata que últimamente hemos cambiado por las commodities físicas. Tendencias de consumo ha sido otro de los grandes catalizadores para la rentabilidad del fondo. Salimos de China finalmente porque tocaba conseguir rentabilidades más seguras en otros sectores/zonas geográficas. Así incorporamos España momentáneamente pero salimos cuando superamos la rentabilidad del 20%. La incorporación del sector salud, un anticíclico básico nos está pasando factura este año. Las pymes americanas y europeas nos brindan mejores desempeños. A largo plazo hemos incorporado asimismo el mejor fondo de infraestructura del mercado. c) Índice de referencia. La rentabilidad de la IIC es de 8,36%, por encima de la rentabilidad de la letra del tesoro español con vencimiento a un año, que es de 1,21%. d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el periodo, el patrimonio del fondo creció en un 16,25% hasta 22.066.899,74 euros frente a 18.982.724,56 euros del periodo anterior. El número de partícipes aumentó en el periodo en 58 pasando de 307 a 365 partícipes. La rentabilidad obtenida por el fondo en el periodo es de 8,36% frente a una rentabilidad de 1,28% del periodo anterior. Los gastos soportados por el fondo han sido del 1,01% sobre el patrimonio durante el periodo frente al 1,02% en el periodo anterior. e)Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del fondo obtenida en el periodo de 8,36% es mayor que el promedio de las rentabilidades del resto de fondos gestionados por la gestora que es de 2,45%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En este punto es importante que se especifique lo que han influido en la rentabilidad de la cartera del periodo, por ejemplo ?El sector tecnológico fue el que más aportó durante el semestre a la cartera, dado la sobreexposición que se ha tenido y también su buen comportamiento frente a otros sectores"? o incluso hablar de valores concretos, sectores, tendencias, etc. Defensa/ chips/ tendencias de consumo de la mano de la tecnología y la IA. b) Operativa de préstamos de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. N/A d) Otra información sobre inversiones. Este fondo no tiene ningún activo en litigio ni afectado al artículo 48.1.j. del RIIC. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por la IIC, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es de 10,82%, frente a una volatilidad de 0,19% de la letra del tesoro español con vencimiento un año. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. En cuanto a la política establecida en el ejercicio de los derechos políticos de nuestros fondos en acciones participadas es la de delegar el voto en el Consejo de Administración correspondiente. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. Informarles que el Informe de Auditoría correspondiente al ejercicio 2024 ha sido aprobado sin salvedades. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. Esta IIC soporta los gastos correspondientes al servicio de análisis financiero sobre inversiones, tal y como se recoge en el artículo 141. e) del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, en tanto en cuanto, i) así se recoge en el folleto informativo dela IIC, constituye pensamiento original y propone conclusiones significativas no evidentes ni de dominio público, ii) estos informe han estado relacionados con la vocación inversora de las respectivas IIC y iii) no se ha visto ni influido ni condicionado por el volumen de las operaciones intermediadas. Los proveedores del servicio de análisis más representativos son BBVA-Bernstein, Banco Santander, JBCM y Exane. Los servicios de análisis financiero contratados a terceros son nuestro principal soporte a la hora de realizar nuestras estimaciones y valoraciones de nuestras inversiones. Son un medio que nos permite seleccionar y encontrar valores que estimamos están infravalorados por las circunstancias del mercado y creemos van a aportar futura rentabilidad a las IIC. Además, los servicios prestados por estas compañías nos permiten mantenernos informados de la actualidad de las compañías y de los mercados. La información suministrada diariamente nos ayuda a la hora de profundizar en aquellos sectores y compañías especificas en las cuales estamos invertidos o tenemos interés en invertir. Asimismo, nos dan acceso a múltiples analistas, macroeconomistas e incluso a los equipos directivos de las propias compañías, lo cual nos aporta un gran valor añadido a la hora de realizar el análisis y seguimiento de nuestras inversiones. Los costes del servicio de análisis devengados en el periodo han sido de 123,16 euros mientras que el coste presupuestado para el siguiente ejercicio es de 296,67 euros. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. La idea en el segundo semestre seguirá una senda similar de tradeo y momentum en la línea que el mercado está marcando este año. El segundo semestre no será fácil, el impacto de la política arancelaria aún no se ha dejado sentir, los tipos altos en EEUU no acaban de hacer mella y la inflación sigue en el punto de mira pero los riesgos geopolíticos siguen ahí y las guerras frías comerciales también. Las divisas asiáticas están débiles y toca cautela en los grandes referentes emergentes como China y Japón. India, Taiwan, Korea, Vietnam......toman el relevo. La archinovedad del año al respecto de Europa mejor que EEUU que no veíamos tan clara nos ha venido bien. Más que nunca toca un asset allocation acertado tanto geográfico como sectorial y un control de los riesgos. Para Elba es parte de su ADN..
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0013416716

AMUNDI

EUR

949.777 €

4.3%

Nueva

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012B88

BANCO ALCA

1%

2025-07-01

EUR

1.500.765 €

6.8%

Nueva

ES0000012B88

BANCO ALCA

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
GB00BMFXJ334

PROPIFI

8%

2028-01-11

EUR

1.000.357 €

4.53%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0013432143

LAZARD FRERES GESTION

EUR

2.024.067 €

9.17%

Nueva

LI0148578169

IFM INDEPENDENT FUND MANAGEMEN

EUR

1.886.428 €

8.55%

Nueva

LU0415391514

BELLEVUE GRUOP AG

EUR

1.877.462 €

8.51%

Nueva

ES0158577009

CREAND ASSET MANAGMENT

EUR

1.571.750 €

7.12%

Nueva

IE00B51PLJ46

LAZARD FUND MANAGERS

EUR

1.210.827 €

5.49%

Nueva

FR0013507019

LAZARD FRERES GESTION

EUR

1.021.848 €

4.63%

Nueva

IE00BYXV8M50

LIONTRUST INVESTMENT PARTNERS

EUR

830.558 €

3.76%

Nueva

IE000U9ODG19

ISHARES

EUR

506.140 €

2.29%

Nueva

IE000ZCBVAU3

LAZARD FUND MANAGERS

EUR

254.199 €

1.15%

Nueva

LU0491217419

ROBECO FUNDS

EUR

249.188 €

1.13%

Nueva

LU2661969621

T ROWE PRICE LUXEMBOURG MAN

EUR

247.677 €

1.12%

Nueva

ES0158577009

ALCALA GESTION FLEXIBLE SOSTEN

EUR

0 €

0%

Vendida

IE000U9ODG19

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000989626

GROUPAMA GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0011815304

JP MORGAN ASSET MANAGEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0335102843

NORDEA GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0346389850

FIDELITY FUNDS

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0822047501

JPMORGAN BANK

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1238068321

BLACKROCK INTERNATIONAL

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1736691863

FUNDROCK MANAGEMENT CO SA

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2210152745

FIDELITY FUNDS

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.811.309


Nº de Partícipes

361


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10,00 Euros


Patrimonio

22.066.900 €

Politica de inversiónSe invierte un 50%-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se invertirá un 0-100% de la exposición total en renta variable y/o en renta fija pública/privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). La exposición a riesgo divisa será del 0-100% de la exposición total. La inversión en renta fija de baja calidad crediticia o en renta variable de baja capitalización, puede influir negativamente en la liquidez del compartimento. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto.
Operativa con derivadosDirectamente no se invierte en derivados no negociados en mercados organizadosde derivados, aunque si se podrá hacerse indirectamente (a través de IIC). Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.

Sectores


  • No Clasificado

    100.00%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • No Clasificado

    100.00%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.99

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.63

2025-Q1

0.62

2024-Q4

0.67

2024-Q3

0.64


Anual

Total
2024

2.59

2023

2.59

2022

2.47