MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

VALENTUM, FI

CLASE E


VALOR LIQUIDATIVO

25,48 €

21.97%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.76%4.58%17.75%10.78%5.87%8.72%7.28%

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El año arranca con comentarios de compañías en Europa algo menos catastrofistas de lo que vimos tras la publicación de los resultados del 3T. Esto, junto con unas valoraciones claramente deprimidas provoca reacciones al alza en muchas acciones, tras publicar los primeros datos del 4T¿24. Esta senda alcista en general en Europa continúa los primeros meses del año, mientras que en Estados Unidos los índices fueron perdiendo fuelle. La situación geopolítica y comercial a nivel internacional se ve revuelta por las declaraciones de Trump. En Europa, por otro lado, parece que vamos viendo noticias más positivas en relación con la publicación de resultados de compañías. Sin haber grandes sorpresas, parece que las empresas están un poco más confiadas sobre la paulatina mejora a medida que avance el año, y se empiezan a ver flujos hacia valores pequeños y medianos que no están en los grandes índices. Durante el mes de marzo, vimos que los mercados seguían afectados por las noticias que nos llegaban desde Estados Unidos. Un mes lleno de amenazas arancelarias, comenzando por los coches y continuando por productos farmacéuticos, aluminio y cobre. El cénit lo hemos visto en el día de la liberación, a principios de abril, donde se anunciaron aranceles del 10% para todos los productos y países, que han sido aumentados a una cifra equivalente a la mitad del déficit comercial, en aras de la reciprocidad. Posteriormente, llegaban noticias semanales contradictorias acerca de políticas arancelarias y fiscales por parte de Donald Trump. Vimos una reducción en las estimaciones de crecimiento en Europa por parte de la Comisión Europea y también una reducción de la estimación del crecimiento para Estados Unidos por parte de la OCDE por dicha incertidumbre y tensiones sin resolver. Tras este revuelo, mayo y junio han sido buenos mes para los mercados. En la recta final del semestre, cabe mencionar las tensiones entre Israel (con apoyo de EE. UU.) e Irán, que conllevó una subida temporal de más del 20% del precio del petróleo. Pese a esto, no se ha visto mucho movimiento en el mercado. Se empieza también a ver un renovado interés por parte de las empresas por salir a bolsa, aunque no todas las operaciones salen, indicativo que el inversor sigue siendo cauteloso. Durante el mes de junio las bolsas de EE. UU. lo hicieron ligeramente mejor que las europeas (empujadas por su sector tecnológico), pero se sigue viendo una tendencia de flujos hacia Europa. En Europa, las empresas de pequeña capitalización están obteniendo rentabilidades similares a las grandes empresas este año, después de varios años haciéndolo significativamente peor. Cerramos el semestre pendientes de las noticias que lleguen desde Estados Unidos sobre las tarifas. Dentro de este entorno de incertidumbre y expectación, hemos ajustado la composición de nuestra cartera, sobre todo aprovechando oportunidades que consideramos únicas. Aunque las condiciones actuales son difíciles, mantenemos nuestra perspectiva de inversión a largo plazo. Creemos que la recuperación de los mercados y el potencial de crecimiento de muchas compañías que ya ha empezado a materializarse tiene todavía mucho recorrido. Como siempre indicamos, nosotros contamos con una cartera diversificada y no tenemos un posicionamiento estratégico macro concreto. Analizamos compañía a compañía y a su equipo gestor, y escogemos aquellas ideas que pensamos tienen las herramientas para navegar en cualquier entorno económico. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. En Valentum entendemos que podemos generar valor mediante ¿stock picking¿, es decir, la elección de inversiones, compañía por compañía. No nos posicionamos activamente en ciertos sectores por expectativas. Ello no implica que no sigamos lo que pasa en los distintos sectores, siendo un criterio relevante cada vez que tomamos una decisión sobre un título individual. Lo que sí hacemos es aprovechar fuertes bajadas para comprar compañías que nos gustan pero que suelen cotizar a múltiplos algo caros, y que se ponen a tiro durante esas correcciones. Esto nos funcionó muy bien en la bajada de marzo 2020 (COVID), y tenemos confianza de que se repita la historia. En estos momentos de mercado, también solemos aprovechar para concentrar algo más la cartera en valores de convicción y vendemos compañías opadas o de poca liquidez, si no han sido muy castigadas en bolsa. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI All Countries World Index Net Total Return en EUR, de forma comparativa. Durante el año de 2025, el índice de referencia se ha depreciado -2,92%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. VALENTUM, FI se ha apreciado desde inicio de año un +16,63% y ha acabado el primer semestre con 114,62 millones de EUR de patrimonio y 1696 partícipes. La comparativa con los principales índices nos sitúa por encima de éstos en términos de rentabilidad. Desde el inicio de año el Eurostoxx 50 ha subido un +10,40%, el Ibex35 ha subido un +22,92%, el Stoxx 200 Small +8,12%, el S&P 500 en EUR ha caído un -6,50% y el Russell 2000 en EUR -13,53% El TER del fondo del último semestre fue 0,73%. El acumulado del año es de 0,73%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora. La evolución del valor liquidativo durante el segundo semestre de Valentum FI ha sido del +7,77% frente a la rentabilidad del resto de IICs gestionadas, que se detalla a continuación: 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En Valentum FI, durante el primer semestre del año, hemos salido por completo de Guillemot, Sys-Dat, Allcore, Converge, Mikron, Eurogroup Laminations y Pfisterer. Entramos en Solaria, pero ya salimos del todo. Hemos continuado aumentando posición en ideas de mayor convicción como Link Mobility, Raynair o Eurazeo, entre otras. Además, hemos entrado en nombres como Trigano, Tubacex, Zegona o IPCO. b) Operativa de préstamo de valores. No aplicable c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el periodo, la exposición media en derivados ha sido del 0,10%. Y la exposición total en derivados a cierre de semestre ha sido 0%. d) Otra información sobre inversiones. La política de inversión sigue sin cambios, buscando valores donde confiamos en los equipos gestores con poca deuda y elevada generación de caja. Llama la atención que, como consecuencia de nuestro tradicional enfoque en los balances de las compañías, las compañías de la cartera tienen una posición media ponderada de caja neta. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplicable 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La exposición media durante el periodo fue del 95,54%. La volatilidad del fondo durante el semestre fue de 13,50%, ligeramente superior que la del índice de referencia (MSCI All Countries World Index Net Total Return en EUR) que se ha situado en 14,10%. El VaR histórico acumulado en el año alcanzó un 18,18%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. La política de Valentum Asset Management, SGIIC, S.A. en relación con el ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores en cartera de sus IIC: i) Asegura la monitorización de los eventos corporativos relevantes, tanto en España como en terceros Estados, su adecuación a los objetivos y a la política de inversión de cada IIC y, también, que las eventuales situaciones de conflicto de interés sean gestionadas adecuadamente. Valentum Asset Management, SGIIC, S.A. ejerce o delega su derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las Sociedades cuyos valores estén contenidos en la cartera de valores de las carteras, en el Presidente del Consejo de Administración o en otro miembro de dicho órgano, sin indicación del sentido de voto de todas las Sociedades españolas en las que sus IIC bajo gestión tienen participación con una antigüedad superior a 12 meses y al 1% del capital social de la Sociedad participada. No obstante, cuando el Área de Gestión lo considere oportuno para la mejor defensa de los derechos de los partícipes, asistirá a las Juntas Generales y ejercitará el voto en beneficio exclusivo de dichos partícipes. No se ha acudido a Juntas Generales de Accionistas 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplicable 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplicable 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el año 2025, el gasto correspondiente al servicio de análisis asciende aproximadamente a un 0,04% anual. Por tanto, en el periodo se ha devengado la mitad de este gasto total (0,02%). Este gasto se ha periodificado contablemente de manera diaria. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No aplicable 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Mantenemos una cartera donde vemos potencial en todos los valores. Los riesgos, como comentábamos anteriormente, han subido, aunque pensamos que la mayoría son transitorios y dependerá en gran medida de la magnitud y tiempos de los eventos macroeconómicos. Las bajadas de los mercados nos hacen pensar que la oportunidad para el inversor a largo plazo puede ser muy buena. No obstante, no sabemos ni podemos predecir los impactos de factores macroeconómicos en los mercados de renta variable, ni lo que vayan a hacer los mercados de valores. 11. INFORMACIÓN SOBRE POLÍTICA DE REMUNERACIÓN. No aplicable
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
CH1110425654

MONTANA AEROSPACE AG

EUR

8.648.462 €

7.55%

58.09%

GB00BVGBY890

ZEGONA COMMUNICATIONS PLC

EUR

6.841.809 €

5.97%

Nueva

ES0157261019

LABORATORIOS FARMACEUTICOS ROVI

EUR

4.664.536 €

4.07%

4.58%

DE000FTG1111

FLATEX AG

EUR

4.626.893 €

4.04%

20.91%

ES0126501131

AC.ALANTRA PARTNERS, SA

EUR

4.188.436 €

3.65%

5.57%

LU1704650164

BEFESA MEDIO AMBIENTE S.A.

EUR

3.889.040 €

3.39%

33.33%

FR0005691656

Trigano SA

EUR

3.549.600 €

3.1%

Nueva

ES0132945017

TUBACEX SA

EUR

3.485.240 €

3.04%

Nueva

FR0013030152

FRANCAISE ENERGIE (FDE FP)

EUR

3.455.705 €

3.02%

60.04%

IT0005439085

THE ITALIAN SEA GROUP S.P.A.

EUR

3.420.040 €

2.98%

16.35%

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE SA

EUR

3.404.020 €

2.97%

22.25%

IT0005383291

FERRETTI SPA

EUR

3.029.784 €

2.64%

0.25%

NO0010894231

LINK MOBILITY GROUP HOLDING NOR

EUR

2.998.236 €

2.62%

181.4%

IE00BYTBXV33

RYANAIR HOLDINGS PLC

EUR

2.983.284 €

2.6%

31.27%

LU0569974404

APERAM W/I

EUR

2.937.315 €

2.56%

4.37%

DE0006231004

INFINEON TECHNOLOGIES AG

EUR

2.766.409 €

2.41%

54.57%

BE0003874915

FAGRON N.V.

EUR

2.753.470 €

2.4%

24.6%

BE0003820371

EVS BROADCAST EQUIPMENT S.A.

EUR

2.744.460 €

2.39%

64.21%

US30303M1027

FACEBOOK INC

EUR

2.634.405 €

2.3%

29.66%

DE000JST4000

JOST WERKE AG

EUR

2.608.800 €

2.28%

18.02%

DE000A2GSU42

BROCKHAUS TECHNOLOGIES AG(BKHT

EUR

2.554.900 €

2.23%

37.77%

ES0105130001

GLOBAL DOMINION ACCESS SA

EUR

2.486.945 €

2.17%

11.96%

BE0974258874

NV BEKAERT SA

EUR

2.412.141 €

2.1%

33.95%

FR001400UH76

EURAZEO SA

EUR

2.325.120 €

2.03%

Nueva

ES0105777017

PUIG BRANDS SA

EUR

2.178.800 €

1.9%

43.72%

ES0105611000

SINGULAR PEOPLE

EUR

1.951.520 €

1.7%

24.24%

LU1598757687

ARCELORMITTAL

EUR

1.776.591 €

1.55%

33.78%

FR0000071946

Alten

EUR

1.672.370 €

1.46%

46.39%

US56117J1007

MALIBU BOATS INC - A

EUR

1.675.098 €

1.46%

26.76%

GB00B0305S97

BEGBIES TRAYNOR GROUP PLC

EUR

1.632.467 €

1.42%

12.51%

FR0013341781

2CRSI SA

EUR

1.528.150 €

1.33%

53.69%

ES0105591004

LLORENTE & CUENCA SA

EUR

1.482.465 €

1.29%

53.47%

SE0009858152

BONESUPPORT HOLDING AB(BONEX SS

EUR

1.451.531 €

1.27%

Nueva

FR0006864484

LAURENT - PERRIER GROUP

EUR

1.407.000 €

1.23%

8.93%

CA46016U1084

INTERNATIONAL PETROLEUM CORP

EUR

1.319.678 €

1.15%

Nueva

US5786051079

MAYVILLE ENGINEERING CO INC

EUR

1.257.774 €

1.1%

10.81%

US00402L1070

ACADEMY SPORTS&OUTDOORS INC

EUR

1.178.521 €

1.03%

Nueva

NL0010558797

OCI NV

EUR

1.078.402 €

0.94%

48.86%

FR0000121121

EURAZEO SA

EUR

1.047.515 €

0.91%

68.49%

NL0011872643

ASR NEDERLAND NV

EUR

676.560 €

0.59%

74.39%

NZKMDE0001S3

KMD BRANDS LTD

EUR

411.523 €

0.36%

54.14%

IT0005329815

SOMEC SPA

EUR

373.800 €

0.33%

18.14%

ES0129743318

ELECTRIFICACIONES DEL NORTE

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0003390066

MIKRON HOLDING AG-REG NEW

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005527616

EUROGROUP LAMINATIONS SPA(EGLA

EUR

0 €

0%

Vendida

CA21250C1068

CONVERGE TECHNOLOGY SOLUTION(CT

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000066722

GUILLEMOT CORPORATION

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005595423

SYS-DAT SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005461303

ALLCORE SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000122E5

SPAIN GOVERNMENT B

1.62%

2025-07-01

EUR

3.500.008 €

3.05%

Nueva

ES00000126Z1

SPAIN GOVERNMENT B

2.25%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

3.911.083


Nº de Partícipes

1.693


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0.00


Patrimonio

95.292.944 €

Politica de inversiónEl fondo tiene un mínimo del 75% de la exposición total en renta variable, sin que existan límites predeterminados en lo que se refiere a la distribución de activos por capitalización bursátil. Los mercados/emisores no están predeterminados. El resto de exposición estará en renta fija, con carácter de valor refugio, que podrá ser de emisores privados o públicos, sin límite de duración, aunque principalmente serán emisores públicos a corto plazo. La calificación crediticia para estos activos será al menos igual a la que tenga el Reino de España en cada momento. Dentro de la renta fija se incluyen depósitos en entidades de crédito, así como instrumentos del mercado monetario no cotizados que sean líquidos, con el mismo límite de calidad crediticia que el resto de la renta fija. La duración media de la renta fija no está predeterminada. La metodología de selección de valores del fondo, se centra en dos aspectos básicos: valor y momentum, que serán explicados en el folleto completo. No existe límite en cuanto a la exposición a divisa. Se podrá invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas y no armonizadas, que sean o no del grupo de la Gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Sectores


  • Industria

    20.71%

  • Consumo cíclico

    17.60%

  • Tecnología

    12.01%

  • Servicios financieros

    11.96%

  • Comunicaciones

    11.39%

  • Materias Primas

    8.47%

  • Salud

    8.10%

  • Energía

    4.36%

  • Consumo defensivo

    3.27%

  • No Clasificado

    2.12%

Regiones


  • Europa

    84.52%

  • Reino Unido

    7.74%

  • Estados Unidos

    6.16%

  • Canada

    1.21%

  • Australia

    0.38%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Blend

    23.13%

  • Small Cap - Growth

    22.33%

  • Small Cap - Value

    17.52%

  • Medium Cap - Blend

    14.02%

  • Medium Cap - Value

    9.57%

  • Large Cap - Blend

    7.66%

  • Medium Cap - Growth

    0.96%

  • No Clasificado

    4.81%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.67

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.36

2025-Q1

0.36

2024-Q4

0.37

2024-Q3

0.37


Anual

Total
2024

1.47

2023

1.46

2022

1.45

2020

1.48