MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

VALENTUM MAGNO, FI


VALOR LIQUIDATIVO

14,75 €

5.91%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.49%6.45%8.44%10.42%6.35%--

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DEL FONDO. a) Visi�n de la gestora/sociedad sobre la situaci�n de los mercados. La temporada de resultados del primer semestre revel� una tendencia general de deterioro en las expectativas de las compa��as. Si bien el trimestre anterior ya mostraba una falta de visibilidad para el a�o, este per�odo confirm� una desaceleraci�n, con empresas ajustando sus pron�sticos a la baja. La vuelta del verano fue nerviosa, y las perspectivas de mejora para la segunda mitad del a�o, que se hab�an anticipado en conversaciones con las empresas, se fueron disipando en gran medida. En cuanto a sectores, el sector autos (donde tenemos muy poca exposici�n), especialmente el de veh�culos el�ctricos, ha experimentado un rendimiento notablemente d�bil. El sector industrial, que ya hab�a mostrado signos de fragilidad en trimestres anteriores, ha continuado su trayectoria descendente. Adem�s, hemos comenzado a observar una debilidad en el consumo, lo que indica una desaceleraci�n m�s amplia de la econom�a. En cuanto a factores geopol�ticos y econ�micos, la situaci�n en China, con signos persistentes de debilidad, ha afectado negativamente los precios de las materias primas y el petr�leo. Sin embargo, hemos observado se�ales positivas en el frente de la inflaci�n, con datos favorables en ambos lados del Atl�ntico, lo que ha brindado cierto alivio a los bancos centrales. La Reserva Federal de EE. UU. anunci� una reducci�n de 50 puntos b�sicos en las tasas de inter�s en septiembre, lo que se�ala un nuevo per�odo de pol�tica monetaria expansiva en EE. UU. que ya hab�a comenzado en Europa. La decisi�n, respaldada por datos de inflaci�n moderada y un mercado laboral resiliente, indica que la econom�a estadounidense sigue en expansi�n. Respecto a Europa estamos viendo peores resultados en algunas geograf�as, especialmente en Alemania. La victoria de Trump en las elecciones presidenciales de EE. UU. introduce incertidumbre sobre las pol�ticas futuras en �reas clave como aranceles, defensa y energ�as renovables, que podr�an tener un impacto en los mercados. Durante noviembre, hemos visto un aumento en la salida de flujos de capital desde Europa hacia EE. UU., lo que ha contribuido a un mejor comportamiento del mercado estadounidense en comparaci�n con el europeo. Este efecto es particularmente pronunciado en las peque�as compa��as, con �ndices de algunos pa�ses europeos, como Francia, acerc�ndose a ca�das de doble d�gito. Sin embargo, las valoraciones de muchas empresas se mantienen atractivas, especialmente en comparaci�n con las expectativas de recuperaci�n a mediados de 2025. Las compa��as peque�as, en particular, han sido severamente castigadas, lo que ha ampliado las diferencias en las valoraciones. En este entorno desafiante, hemos ajustado la composici�n de nuestra cartera para mitigar riesgos y aprovechar oportunidades. Aunque las condiciones actuales son dif�ciles, mantenemos nuestra perspectiva de inversi�n a largo plazo. Creemos que la recuperaci�n de los mercados y el potencial de crecimiento de muchas compa��as se materializar�n en el futuro. Como siempre indicamos, nosotros contamos con una cartera diversificada y no tenemos un posicionamiento estrat�gico macro concreto. Analizamos compa��a a compa��a y a su equipo gestor, y escogemos aquellas ideas que pensamos tienen las herramientas para navegar en cualquier entorno econ�mico. b) Decisiones generales de inversi�n adoptadas. En Valentum entendemos que podemos generar valor mediante stock picking, es decir, la elecci�n de inversiones, compa��a por compa��a. No nos posicionamos activamente en ciertos sectores por expectativas. Ello no implica que no sigamos lo que pasa en los distintos sectores, siendo un criterio relevante cada vez que tomamos una decisi�n sobre un t�tulo individual. Lo que s� hacemos es aprovechar fuertes bajadas para comprar compa��as que nos gustan pero que suelen cotizar a m�ltiplos algo caros, y que se ponen a tiro durante esas correcciones. Esto nos funcion� muy bien en la bajada de marzo 2020 (COVID), y tenemos confianza de que se repita la historia. En estos momentos de mercado, tambi�n solemos aprovechar para concentrar algo m�s la cartera en valores de convicci�n y vendemos compa��as opadas o de poca liquidez, si no han sido muy castigadas en bolsa. c) �ndice de referencia. La gesti�n toma como referencia la rentabilidad del �ndice MSCI All Countries World Index Net Total Return en EUR, de forma comparativa. Durante el a�o de 2024, el �ndice de referencia se ha apreciado en un +26,60%. d) Evoluci�n del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. VALENTUM MAGNO, FI se ha apreciado desde inicio de a�o un +6,09% y ha acabado el segundo semestre con 6,19M? de patrimonio y 201 part�cipes. La comparativa con los principales �ndices nos sit�a debajo en �stos en t�rminos de rentabilidad, aunque no con los �ndices de peque�as compa��as (Stoxx 200 Small y Russell 2000) donde tenemos casi todas nuestras inversiones. Desde el inicio de a�o el Eurostoxx 50 ha subido un +11,01%, el Ibex35 ha subido un +18,99%, el Stoxx 200 Small +0,76%, el S&P 500 en EUR ha subido un +32,82% y el Russell 2000 en EUR +18,53% El TER del fondo del �ltimo semestre fue 0,60%. El acumulado del a�o es de 1,20%. e) Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de los fondos de la gestora. La evoluci�n del valor liquidativo durante el a�o de Valentum Magno FI ha sido del +6,09%% frente a la rentabilidad del resto de IICs gestionadas, que se detalla a continuaci�n: Valentum FI (ES0182769002) -5,04% 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En Valentum Magno FI, durante el segundo semestre hemos salido por completo de Elevance Health. Hemos entrado en nombres como Amdocs. b) Operativa de pr�stamo de valores. No aplicable c) Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos. Durante el periodo, la exposici�n media en derivados ha sido del -1,52%. Y la exposici�n total en derivados a cierre de semestre ha sido 0%. d) Otra informaci�n sobre inversiones. La pol�tica de inversi�n sigue sin cambios, buscando valores donde confiamos en los equipos gestores con poca deuda y elevada generaci�n de caja. Llama la atenci�n que, como consecuencia de nuestro tradicional enfoque en los balances de las compa��as, las compa��as de la cartera tienen una posici�n media ponderada de caja neta. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplicable 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La exposici�n media durante el periodo fue del 96,39%. La volatilidad del fondo durante el semestre fue de 14,90%, ligeramente superior que la del �ndice de referencia (MSCI All Countries World Index Net Total Return en EUR) que se ha situado en 14,30%. El VaR hist�rico acumulado en el a�o alcanz� un 19,01%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. La pol�tica de Valentum Asset Management, SGIIC, S.A. en relaci�n con el ejercicio de los derechos pol�ticos inherentes a los valores en cartera de sus IIC: i) Asegura la monitorizaci�n de los eventos corporativos relevantes, tanto en Espa�a como en terceros Estados, su adecuaci�n a los objetivos y a la pol�tica de inversi�n de cada IIC y, tambi�n, que las eventuales situaciones de conflicto de inter�s sean gestionadas adecuadamente. Valentum Asset Management, SGIIC, S.A. ejerce o delega su derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las Sociedades cuyos valores est�n contenidos en la cartera de valores de las carteras, en el Presidente del Consejo de Administraci�n o en otro miembro de dicho �rgano, sin indicaci�n del sentido de voto de todas las Sociedades espa�olas en las que sus IIC bajo gesti�n tienen participaci�n con una antig�edad superior a 12 meses y al 1% del capital social de la Sociedad participada. No obstante, cuando el �rea de Gesti�n lo considere oportuno para la mejor defensa de los derechos de los part�cipes, asistir� a las Juntas Generales y ejercitar� el voto en beneficio exclusivo de dichos part�cipes. No se ha acudido a Juntas Generales de Accionistas 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplicable 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplicable 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Durante el a�o 2024, el gasto correspondiente al servicio de an�lisis asciende aproximadamente a un 0,04% anual. Por tanto, en el periodo se ha devengado la mitad de este gasto total (0,02%). Este gasto se ha periodificado contablemente de manera diaria. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No aplicable 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Mantenemos una cartera donde vemos potencial en todos los valores. Los riesgos, como coment�bamos anteriormente, han subido, aunque pensamos que la mayor�a son transitorios y depender� en gran medida de la magnitud y tiempos de las decisiones de bancos centrales. Las bajadas de los mercados nos hacen pensar que la oportunidad para el inversor a largo plazo puede ser muy buena. No obstante, no sabemos ni podemos predecir los impactos de factores macroecon�micos en los mercados de renta variable, ni lo que vayan a hacer los mercados de valores. 11. INFORMACI�N SOBRE POL�TICA DE REMUNERACI�N.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
CA21037X1006

CONSTELLATION SOFTWARE INC

EUR

355.186 €

5.74%

10.96%

FR0000121014

LVMH MOET-HENNESSY

EUR

325.376 €

5.25%

10.67%

DE000FTG1111

FLATEX AG

EUR

318.519 €

5.14%

0.08%

US34959E1091

FORTINET INC

EUR

277.214 €

4.48%

25.13%

IT0000072170

FINECOBANK BANCA FINECO SPA

EUR

271.142 €

4.38%

4.45%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

264.693 €

4.27%

5.34%

NL0000009165

HEINEKEN NV

EUR

262.503 €

4.24%

30.89%

GB0009223206

SMITH AND NEPHEW PLC

EUR

224.502 €

3.63%

4.94%

US30303M1027

FACEBOOK INC

EUR

225.063 €

3.63%

60.47%

FR0004125920

AMUNDI SA

EUR

222.646 €

3.6%

9.72%

FR0000124141

VEOLIA ENVIROMENT

EUR

206.632 €

3.34%

31.64%

LU0569974404

APERAM W/I

EUR

206.653 €

3.34%

7.99%

ES0105777017

PUIG BRANDS SA

EUR

203.319 €

3.28%

679%

FR0000071946

Alten

EUR

199.601 €

3.22%

19.84%

LU1598757687

ARCELORMITTAL

EUR

195.814 €

3.16%

4.62%

US8962881079

TRINET GROUP INC

EUR

190.322 €

3.07%

8.98%

DE0006231004

INFINEON TECHNOLOGIES AG

EUR

188.023 €

3.04%

31.39%

NL0011872643

ASR NEDERLAND NV

EUR

177.993 €

2.87%

2.85%

US7427181091

PROCTER AND GAMBLE CO/THE

EUR

169.688 €

2.74%

70.11%

FR001400AJ45

MICHELIN

EUR

161.449 €

2.61%

11.94%

DE0007231326

SIXT SE

EUR

149.969 €

2.42%

18.64%

IE00B4BNMY34

ACCENTURE PLC

EUR

125.711 €

2.03%

5.56%

SE0000108227

SKF AB

EUR

123.540 €

1.99%

3.23%

IE00BYTBXV33

RYANAIR HOLDINGS PLC

EUR

118.203 €

1.91%

16.75%

DE000KBX1006

KNORR - BREMSE AG

EUR

110.238 €

1.78%

34.68%

US68389X1054

ORACLE CORP

EUR

108.957 €

1.76%

29.76%

FR001400EC63

EURAZEO SA

EUR

107.925 €

1.74%

3.23%

CA21250C1068

CONVERGE TECHNOLOGY SOLUTION(CT

EUR

103.477 €

1.67%

25.17%

FR0000131104

BNP PARIBAS

EUR

97.239 €

1.57%

0.52%

US56117J1007

MALIBU BOATS INC - A

EUR

90.362 €

1.46%

20.81%

FR0000121121

EURAZEO SA

EUR

86.340 €

1.39%

190.32%

NL0000235190

AIRBUS GROUP NV

EUR

83.891 €

1.35%

92.38%

FR001400M8C8

EURAZEO SA

EUR

67.921 €

1.1%

3.23%

GB0022569080

AMDOCS LTD (DOX US)

EUR

60.027 €

0.97%

Nueva

GB00BDCPN049

COCA COLA EUROPEAN PARTNERS

EUR

37.050 €

0.6%

61.14%

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE SA

EUR

0 €

0%

Vendida

US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US0367521038

ELEVANCE HEALTH INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

CONSTELLATION SOFTWARE INC

Compra de warrants "put"

0 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

444.748


Nº de Partícipes

201


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

6.193.136 €

Politica de inversiónEl fondo tiene un m�nimo del 75% de la exposici�n total en renta variable, se invertir� en activos de alta capitalizaci�n burs�til. Y no existe predeterminaci�n en cuanto a sectores. El resto de exposici�n estar� en renta fija, como medida de protecci�n, principalmente ser�n emisores p�blicos a corto plazo, no obstante, se podr� invertir en emisores privados y/o p�blicos, sin duraci�n predeterminada. La calificaci�n crediticia para estos activos, ser� al menos igual a la que tenga el Reino de Espa�a en cada momento, seg�n las agencias de calificaci�n crediticia. Dentro de la renta fija se incluyen dep�sitos en entidades de cr�dito, as� como instrumentos del mercado monetario no cotizados o no que sean l�quidos. Tanto para renta variable, como para renta fija, los mercados/emisores ser�n pa�ses miembros de la OCDE, no se invertir� en pa�ses emergentes, pudiendo existir puntualmente concentraci�n geogr�fica y/o sectorial. No existe l�mite en cuanto a la exposici�n a divisa. Se podr� invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, que sean o no del grupo de la Gestora. La metodolog�a de selecci�n de valores del fondo se centra en tres aspectos b�sicos: valor, momentum y liquidez, que ser�n explicados en el folleto completo. Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversi�n en valores de una misma emisi�n no supera el 30% del activo de la IIC. Se podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta y por el apalancamiento que conllevan. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera

Sectores


  • Tecnología

    27.51%

  • Servicios financieros

    19.19%

  • Industria

    14.26%

  • Consumo cíclico

    11.24%

  • Consumo defensivo

    10.99%

  • Materias Primas

    6.58%

  • Comunicaciones

    3.68%

  • Salud

    3.67%

  • No Clasificado

    2.87%

Regiones


  • Europa

    69.89%

  • Estados Unidos

    17.35%

  • Canada

    7.50%

  • Reino Unido

    5.26%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    28.89%

  • Medium Cap - Blend

    18.51%

  • Large Cap - Growth

    11.50%

  • Medium Cap - Value

    8.56%

  • Large Cap - Value

    7.87%

  • Medium Cap - Growth

    5.94%

  • Small Cap - Growth

    5.21%

  • Small Cap - Blend

    4.09%

  • Small Cap - Value

    3.17%

  • No Clasificado

    6.25%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.30

2024-Q4

0.63

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.06

2024-Q4

0.03

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.30

2024-Q3

0.30

2024-Q2

0.30

2024-Q1

0.31


Anual

Total
2023

1.24

2022

1.22

2021

1.24