MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

FONDMAPFRE BOLSA EUROPA, FI

CLASE C


VALOR LIQUIDATIVO

92,84 €

4.11%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.42%4.15%-0.96%2.55%5.16%--

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Durante los primeros meses de 2024, el alto el fuego en la guerra de Oriente Medio y la moderación de la inflación en EEUU, facilitaron el camino a la Reserva Federal, para que recortase los tipos de interés en 50 y 25 puntos básicos en sus reuniones de política monetaria de septiembre y noviembre de este año. Tras repuntar la inflación general hasta el 3,3%, en su última reunión del año, la FED recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos adicionales pero Jerome Powell, su Presidente, modificó ligeramente su mensaje, destacando la atención que se prestaría a los datos macro, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de los riesgos. Esta circunstancia sugiere que la FED ha entrado en una pausa en la ejecución de su política monetaria a la espera de las decisiones del nuevo presidente del gobierno, Donald Trump, vencedor de las elecciones presidenciales celebradas en el mes de noviembre.

En cambio, en Europa, la debilidad económica, las tensiones políticas en varios países y la inflación estancada en el 2,7%, nivel superior al objetivo, el Banco Central Europeo ha seguido recortando los tipos de interés con el doble objetivo de impulsar el crecimiento económico de la Eurozona y equilibrar los niveles de inflación en el entorno del 2,0%,

En este entorno, las bolsas europeas se han quedado más retrasadas en comparación con sus homólogas estadounidenses debido en primer lugar al incremento de las tensiones geopolíticas y en segundo lugar a la falta del impulso de los principales motores económicos de la Zona Euro. Aún así, el EURO STOXX 50 ha finalizado estos seis meses con una subida del 0,14%,dentro del cual, los principales propulsores han sido el DAX alemán, el IBEX 35 y el FTSE MIB de Italia con subidas del 6,87%, 5,93% y del 3,17%, respectivamente, mientras que en sentido opuesto, la bolsa londinense fundamentalmente y el CAC 40 han sido los índices que más rentabilidad han restado al índice del viejo continente, al cerrar con un ligero ascenso del 0,19% y un retroceso del -1,22%, respectivamente.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el segundo semestre, en renta variable europea se mantuvo la sobre ponderación en sectores más cíclicos y con la idea de tener mayor exposición a factores de crecimiento en un entorno de bajadas en los tipos de interés y mejoras en los datos macroeconómicos.

El nivel de inversión del fondo a fecha del 31 de diciembre fue del 97,39% frente al 97,01% al cierre del semestre anterior. Se ha mantenido el nivel de inversión del fondo frente al cierre del último semestre.

En el segundo semestre, los valores que más subieron fueron Adyen Allianz, National Grid PLC, Partners Group, Unilever, Assa Abloy, Inditex y Prysmian. Por el otro lado, los títulos que más bajaron fueron Novo Nordisk, ASML, Neste, ASM International, L´Oreal, Nestle, Atlas Copco y CapGemini.

c) Índice de referencia.

El folleto del fondo contempla un índice o un conjunto de índices de referencia que se utiliza(n) en términos meramente informativos o comparativos, con el propósito de ilustrar al partícipe sobre la rentabilidad de la IIC. Esta circunstancia no condiciona la libertad del gestor a la hora de tomar las decisiones de inversión.

d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

FONDMAPFRE BOLSA EUROPA, F.I. CLASE R

Durante el periodo considerado, el patrimonio del fondo asignado a esta clase registró una variación del -9,51%, situándose a la fecha del informe en 66.396 miles de euros. El número de partícipes del fondo asignado a esta clase ascendía a 2.417 frente a los 2.517 del periodo anterior. La rentabilidad de la clase en el periodo considerado anual fue del -2,07% tras haber soportado unos gastos totales del 2,43%.

Por otra parte, esta rentabilidad ha resultado superior a la del índice de referencia StoxEu50NR como consecuencia de la selección de valores que componen la cartera, la diferencia de ponderación en las grandes compañías, de los gastos repercutidos y de los porcentajes de inversión media a lo largo del periodo.

FONDMAPFRE BOLSA EUROPA, F.I. CLASE C

Durante el periodo considerado, el patrimonio del fondo asignado a esta clase registró una variación del -1,46%, situándose a la fecha del informe en 60.295 miles de euros. El número de partícipes del fondo asignado a esta clase ascendía a 23 frente a los 23 del periodo anterior. La rentabilidad de la clase en el periodo considerado anual fue del -0,28% tras haber soportado unos gastos totales del 0,63%.

Por otra parte, esta rentabilidad ha resultado superior a la del índice de referencia StoxEu50NR como consecuencia de la selección de valores que componen la cartera, la diferencia de ponderación en las grandes compañías, de los gastos repercutidos y de los porcentajes de inversión media a lo largo del periodo.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

FONDMAPFRE BOLSA EUROPA, F.I. CLASE R

La rentabilidad de esta clase se sitúa por debajo de la media de rentabilidad de las clases de los fondos con la misma categoría gestionados por MAPFRE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, SA debido a la diferente composición de la cartera y a los gastos soportados y a la selección de valores.

FONDMAPFRE BOLSA EUROPA, F.I. CLASE C

La rentabilidad de esta clase se sitúa por debajo de la media de rentabilidad de las clases de los fondos con la misma categoría gestionados por MAPFRE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, SA debido a la diferente composición de la cartera y a los gastos soportados y a la selección de valores.

2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

No hubo cambios en las compañías en el fondo frente al cierre del semestre anterior.

b) Operativa de préstamo de valores.

No aplica.

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

A lo largo del periodo el fondo ha operado en mercados organizados de derivados con la finalidad de inversión. Su nivel medio de apalancamiento sobre el patrimonio fue del 0,02%. No se han realizado operaciones de adquisición temporal de activos

d) Otra información sobre inversiones.

No aplica.

3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

No aplica.

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

Reflejo de la estructura y composición de la cartera es su volatilidad histórica-medida como la desviación típica de la rentabilidad diaria de la clase calculada para un periodo de 365 días- se sitúa en 11,05% vs 6,57% del índice de referencia.

5. EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS.

MAPFRE AM ejerce sus obligaciones respecto del ejercicio del derecho del voto en todos los valores que componen sus carteras de acuerdo con los principios establecidos en su política. En particular, teniendo en cuenta los intereses de los clientes por encima de cualquier otra consideración y la filosofía de crear valor a largo plazo, así como el espíritu de los Principios de Inversión Responsable (PRIs) de los que MAPFRE es firmante. Una versión actualizada de su Política de implicación y de derecho de voto puede encontrarse en su página web (www.mapfream.com/políticas).

Durante el ejercicio 2024, MAPFRE AM ha ejercido los derechos inherentes a los valores cotizados en los que ha invertido por cuenta de las IIC en beneficio exclusivo de los partícipes, siguiendo los principios y criterios de su política. Puede encontrarse más información a este respecto en el informe anual sobre el Ejercicio de la Política de Voto publicado en la página web (www.mapfream.com/informes-obligatorios/).

6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.

No aplica.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

No aplica.

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS.

A lo largo del año 2024, el fondo ha incurrido en gasto por el servicio de análisis financiero, contabilizados periódicamente en el cálculo del valor liquidativo. El importe anual soportado por el fondo correspondiente a gastos de análisis ascendió a 6.861 euros, lo que representa un 0,0047% sobre el patrimonio a 31 de diciembre. Los principales proveedores de análisis han sido: JPMorgan, BoAML, Kepler, Morgan Stanley, Santander.

El servicio de análisis tiene como objetivo contribuir a la selección de valores que forman la cartera del fondo y la estructuración global de la misma (en términos de los activos, geografías y sectores) mediante la recepción de informes y análisis de las compañías, mejorando de esta forma la gestión de las inversiones.

MAPFRE AM cuenta con una política de recepción de análisis financiero, que establece las obligaciones de revisión y control sobre la selección y evaluación periódica del proveedor, con el fin de asegurar tanto la calidad como la relevancia de los análisis recibidos incluido la razonabilidad de los costes. Estos procedimientos son supervisados por Cumplimiento Normativo.

El presupuesto del gasto por el servicio de análisis para el ejercicio 2025 se estima en 5.998 euros.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS)

No aplica.

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO.

Los próximos meses se van a caracterizar por una escalada del riesgo geopolítico y de las tensiones comerciales, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU, por lo que los bancos centrales van a ser más cautos a la hora de aplicar políticas monetarias laxas (especialmente en Estados Unidos), tratando de evitar una hiperinflación. Si la Reserva Federal finalmente tuviera que subiría los tipos de interés bruscamente, generaría un elevado nerviosismo en el mercado, provocando el desplome de las bolsas internacionales.

En este contexto de incertidumbre, es fundamental contar con carteras correctamente diversificadas, tanto geográfica y sectorialmente, como por clases de activo.

Operaciones que no se tienen en cuenta para el cálculo del compromiso por derivados

La institución realiza operaciones con diferimiento entre el momento de la contratación y el del pago, aunque el mercado no las considera a plazo.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
NL0000334118

ASMINTERNATI

EUR

5.170.018 €

4.08%

0.57%

GB0002374006

DIAGEO

EUR

5.054.768 €

3.99%

0.16%

FR0000125338

CAP GEMINI

EUR

4.943.611 €

3.9%

1.91%

FR0000121014

LVMH

EUR

4.897.163 €

3.87%

4.77%

NL0010273215

ASMLITHOGRAP

EUR

4.907.680 €

3.87%

3.25%

GB0009895292

ASTRAZENECA

EUR

4.881.470 €

3.85%

5.61%

FR0000120321

LOREAL

EUR

4.852.561 €

3.83%

1.83%

CH0012032048

ROCHE

EUR

4.794.708 €

3.78%

7.21%

DE0008430026

MUNRUCK

EUR

4.715.128 €

3.72%

7.03%

NL0010773842

NNGROUPNV

EUR

4.628.752 €

3.65%

9.03%

DK0062498333

NOVONORDISK

EUR

3.907.920 €

3.08%

24.66%

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

3.715.616 €

2.93%

2.18%

DE000A40KY26

COVESTROAG

EUR

3.627.900 €

2.86%

Nueva

CH0024608827

PARTNERSGROU

EUR

3.550.194 €

2.8%

10.24%

FI0009013296

NESTEOYJ

EUR

3.434.734 €

2.71%

31.39%

FR001400AJ45

CIEGENETAMIC

EUR

2.501.960 €

1.97%

3.54%

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

2.478.865 €

1.96%

2.7%

GB0031638363

INTERTEKGROU

EUR

2.463.047 €

1.94%

6.83%

GB0009223206

SNLNPLCUK

EUR

2.450.342 €

1.93%

6.02%

GB00BDR05C01

NATION GRID

EUR

2.436.486 €

1.92%

5.9%

IT0004176001

PRYSMIANSPA

EUR

2.418.429 €

1.91%

8.54%

FR0000131104

BNPPARIS

EUR

2.417.420 €

1.91%

7.1%

GB00BN7SWP63

GLAXOSMITH

EUR

2.402.662 €

1.9%

4.86%

FR0010307819

LEGRANDSA

EUR

2.405.543 €

1.9%

7.49%

FR0014003TT8

DASSAULT

EUR

2.412.168 €

1.9%

9.61%

GB00B10RZP78

UNILEVER

EUR

2.377.402 €

1.88%

7.43%

NL0012969182

ADYENNV

EUR

2.372.487 €

1.87%

5.74%

CH0030170408

GEBERITAG

EUR

2.362.568 €

1.86%

8.55%

BE0974293251

ANHEUSERBUSC

EUR

2.349.389 €

1.85%

10.85%

SE0007100581

ASSAABLOYAB

EUR

2.347.057 €

1.85%

11.58%

ES0148396007

INDITEX

EUR

2.293.467 €

1.81%

12.37%

CH0008742519

SWISSCOMAG

EUR

2.289.321 €

1.81%

12.55%

GB0007188757

RIO TINTO

EUR

2.287.243 €

1.81%

11.88%

FI0009013403

KONEOYJ-B

EUR

2.284.153 €

1.8%

12.85%

SE0017486889

ATLASCOPCOAB

EUR

2.222.768 €

1.75%

15.91%

CH0038863350

NESTLE

EUR

2.141.742 €

1.69%

16.2%

ES0105066007

CELLNEX

EUR

2.121.818 €

1.67%

17.36%

DE0006062144

COVESTROAG

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0011802685

LFRDP

EUR

1.057.712 €

0.83%

5.08%

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

EUROSTOXX50-SUBYACENTE

C/ Fut. VGH5 EURO STOXX 50 MAR25

3.488.590 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

676.096


Nº de Partícipes

23


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

60.294.768 €

Politica de inversiónLa renta variable superará el 75% de la exposición total y se materializará en valores de cualquier capitalización y sector de emisores/ mercados de países europeos, pudiendo invertirse hasta un 5% de la exposición total en emisores/mercados de países europeos emergentes. La exposición al riesgo divisa podrá superar el 30% de la exposición total, con un límite del 50%.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Sectores


  • Tecnología

    16.66%

  • Servicios financieros

    16.00%

  • Salud

    15.50%

  • Consumo defensivo

    14.11%

  • Industria

    11.89%

  • Consumo cíclico

    8.15%

  • Materias Primas

    4.01%

  • Energía

    2.89%

  • Servicios públicos

    2.05%

  • Comunicaciones

    1.93%

  • Inmobiliarío

    1.78%

  • No Clasificado

    5.04%

Regiones


  • Europa

    79.52%

  • Reino Unido

    20.48%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    36.41%

  • Large Cap - Growth

    32.46%

  • Large Cap - Value

    15.18%

  • Medium Cap - Value

    6.78%

  • Medium Cap - Blend

    4.13%

  • No Clasificado

    5.04%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.45

2024-Q4

0.23

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.17

2024-Q4

0.07

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.14

2024-Q3

0.17

2024-Q2

0.16

2024-Q1

0.17


Anual

Total
2023

0.66

2022

0.65

2021

0.31