FONDMAPFRE RENTADOLAR, FI
•CLASE R
7,67 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
1.22% | 1.32% | -1.12% | -4.34% | -1.7% | 0.84% | -0.45% |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
A pesar de las tensiones geopolíticas y comerciales presentes durante el primer trimestre de 2025, lo que se reflejó en las fuertes caídas de los índices bursátiles, el comportamiento de las bolsas internacionales en el primer semestre del año ha sido muy positivo, gracias a la conjugación de varios factores, que han impulsado a la renta variable internacional. Entre los mismos destacan los avances en las negociaciones entre EEUU y sus principales socios comerciales para rebajar los aranceles, la mediación de EEUU en los conflictos bélicos activos, más relevantes, la firma del nuevo plan de rearme de la OTAN para invertir en defensa el 5,0% del PIB y la moderación de las tasas de inflación en la Zona Euro, lo que ha permitido al BCE a continuar recortando los tipos de interés en otros 25 puntos básicos, aunque parece que el proceso de recortes de tipos llega a su fin, los analistas esperan otro recorte más a lo largo del segundo semestre de 2025: La Reserva Federal, por el contrario, ha mantenido los tipos de interés oficiales en EEUU sin cambios, a la espera de evaluar el impacto de los aranceles sobre la inflación estadounidense, pero con expectativas de que la FED baje los tipos de interés oficiales en EEUU.
En este contexto y dentro de la deuda pública, los precios de los bonos soberanos de EEUU, Alemania, España, Italia y Portugal a 2 años han subido: En el plazo 10 años, los precios de los bonos emitidos por EEUU e Italia también han subido, mientras que los del bund, España y Portugal han bajado.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
La primera mitad del año se ha caracterizado por el dispar comportamiento de los tipos de interés a ambos lados del Atlántico. En el corto plazo, el BCE, con la inflación controlada, ha reducido sus tipos de interés 100 p.b. para estimular el débil crecimiento económico. Sin embargo, la Reserva Federal mantuvo su política monetaria sin cambios ante la amenaza de las consecuencias de la política comercial para la inflación y especialmente, por la resiliencia del mercado laboral norteamericano. En el largo plazo, las mayores necesidades de financiación derivadas del gasto en defensa y expansión fiscal han determinado un peor comportamiento de las rentabilidades negociadas en Europa. Durante el periodo contemplado el euro se ha apreciado más de un 12% frente al dólar. En este contexto, la duración del fondo se sitúa en 0,5 años. La exposición de la cartera al dólar se ha reducido hasta el 70%. Se ha seguido primando la incorporación a la cartera de activos líquidos de elevada calificación crediticia. Dentro de la renta fija, ha sido el crédito corporativo el que durante este semestre ha registrado un mejor comportamiento relativo respecto a la deuda pública.
c) Índice de referencia.
El folleto del fondo contempla un índice o un conjunto de índices de referencia que se utiliza(n) en términos meramente informativos o comparativos, con el propósito de ilustrar al partícipe sobre la rentabilidad de la IIC. Esta circunstancia no condiciona la libertad del gestor a la hora de tomar las decisiones de inversión.
d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
FONDMAPFRE RENTADOLAR F.I. CL R
Durante el periodo considerado, el patrimonio del fondo asignado a esta clase registró una variación del -15%, situándose a la fecha del informe en 20.602 miles de euros. El número de partícipes del fondo asignado a esta clase ascendía a 843 frente a los 826 del periodo anterior. La rentabilidad de la clase en el periodo considerado fue del -10,28% tras haber soportado unos gastos totales del 0,91%.
Por otra parte, esta rentabilidad ha resultado superior a la del índice de referencia Dolar/euro como consecuencia de la diferente exposición al dólar.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
FONDMAPFRE RENTADOLAR F.I.
La rentabilidad de esta clase se sitúa por debajo de la media de rentabilidad de las clases de los fondos con la misma categoría gestionados por MAPFRE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, SA debido a la diferente composición de la cartera y a los gastos soportados
2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Durante el semestre, se han renovado los vencimientos de Letras del Tesoro norteamericano y se han adquirido bonos de emisores corporativos como Caterpilar, HP, IBM, Oracle, General Motors o Siemens entre otros. La liquidez en euros se ha invertido en Letras del Tesoro italianas y francesas.
b) Operativa de préstamo de valores.
No aplica.
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
A lo largo del periodo el fondo ha operado en mercados organizados de derivados con la finalidad de inversión. Su nivel medio de apalancamiento sobre el patrimonio fue del 0,55%. No se han realizado operaciones de adquisición temporal de activos.
d) Otra información sobre inversiones.
A 30 de junio de 2025, la exposición de la cartera de RF en valores con rating entre BBB+ y BBB- supera el límite del 25%.
3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
No aplica.
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
FONDMAPFRE RENTADOLAR F.I. CL R
Reflejo de la estructura y composición de la cartera es su volatilidad histórica-medida como la desviación típica de la rentabilidad diaria de la clase calculada para un periodo de 365 días- se sitúa en 9,04% vs 6,28% del índice de referencia.
FONDMAPFRE RENTADOLAR F.I. CLASE C
Reflejo de la estructura y composición de la cartera es su volatilidad histórica-medida como la desviación típica de la rentabilidad diaria de la clase calculada para un periodo de 365 días- se sitúa en 25,52% vs 6,28% del índice de referencia.
5. EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS.
Esta información se cumplimenta en el informe correspondiente al segundo semestre del ejercicio.
6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.
No aplica.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
No aplica.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS.
No aplica.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS)
No aplica.
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO.
En este escenario, se espera que durante los próximos meses la economía crezca a un ritmo potencialmente moderado, afectado por el impacto de las políticas comerciales de la Administración Trump, que se prevé que impongan un arancel medio de entre el 10-15% a sus socios comerciales.
Un factor que se debe tenerse muy en cuenta a la hora de analizar la posible evolución de los mercados, son las tensiones geopolíticas. La tendencia a generar políticas proteccionistas, impulsaría la inflación a la alza, frenando a la Reserva Federal a recortar los tipos de interés. Como conclusión, en un entorno de elevada incertidumbre, la clave para tener éxito en el mundo de las inversiones para los próximos meses, es hacerlo a través de una cartera diversificada con un posicionamiento cauto, con exposiciones a renta fija de calidad y duraciones cortas. En renta variable, preferimos situarnos en Europa, donde las valoraciones, la situación macroeconómica es más estable y el reciente incremento de la confianza la hace más atractiva.
Tir media bruta del fondo
A la fecha de referencia (30/06/2025) el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 2,99 años y con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 4,08%.
Operaciones que no se tienen en cuenta para el cálculo del compromiso por derivados
La institución realiza operaciones con diferimiento entre el momento de la contratación y el del pago, aunque el mercado no las considera a plazo.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
US68389XCF06 | ORACLE | 5% | 2025-11-10 | EUR | 1.626.631 € | 6.07% | Nueva |
US17275RBP64 | CISCO | 4% | 2026-02-26 | EUR | 1.254.013 € | 4.68% | Nueva |
US37045XDZ69 | GENMOTFINANC | 6% | 2025-10-10 | EUR | 855.678 € | 3.19% | Nueva |
US855244BE89 | STARBUCKSCOR | 4% | 2026-02-15 | EUR | 852.676 € | 3.18% | Nueva |
US24422EWJ45 | JOHN DEERE | 4% | 2025-09-08 | EUR | 850.586 € | 3.17% | 253.49% |
US459200JZ55 | IBM | 3% | 2026-05-15 | EUR | 843.159 € | 3.15% | Nueva |
US20030NBS99 | COMCAST | 3% | 2026-03-01 | EUR | 844.079 € | 3.15% | Nueva |
US92826CAD48 | VISA | 3% | 2025-12-14 | EUR | 845.095 € | 3.15% | 254.21% |
US14913R2H93 | CATERFINSERV | 0% | 2025-11-13 | EUR | 834.465 € | 3.11% | 257.97% |
US742718FL83 | PROCTER | 0% | 2025-10-29 | EUR | 755.174 € | 2.82% | Nueva |
US61690U4T48 | MORGANSTNA | 4% | 2026-04-21 | EUR | 641.054 € | 2.39% | Nueva |
US023135CN43 | AMAZON | 4% | 2025-12-01 | EUR | 213.711 € | 0.8% | 11.65% |
US713448FV55 | PEPSICO | 5% | 2025-11-10 | EUR | 214.742 € | 0.8% | 11.75% |
US6174467X10 | MORSTAN | 5% | 2025-11-24 | EUR | 213.637 € | 0.8% | 11.72% |
US172967HB08 | CITIGROUPINC | 5% | 2025-09-13 | EUR | 214.109 € | 0.8% | 11.75% |
US20030NCS80 | COMCAST | 3% | 2025-10-15 | EUR | 212.168 € | 0.79% | 11.68% |
US06051GFS30 | BOAM | 3% | 2025-08-01 | EUR | 212.177 € | 0.79% | 11.68% |
US459200KS93 | IBM | 4% | 2025-07-27 | EUR | 212.183 € | 0.79% | 11.74% |
US025816CY33 | AMEEXP | 3% | 2025-07-01 | EUR | 213.035 € | 0.79% | 11.39% |
US037833DX52 | APPLEINC | 0% | 2025-08-20 | EUR | 207.558 € | 0.77% | 11.78% |
US68389XBT19 | ORACLE | 2% | 2025-04-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IT0005655037 | ITALIA | 1% | 2026-06-12 | EUR | 1.104.311 € | 4.12% | Nueva |
IT0005655037 | ITALIA | 1% | 2026-06-12 | EUR | 613.409 € | 2.29% | Nueva |
US91282CBH34 | TESOROAMERI | 0% | 2026-01-31 | EUR | 3.863.351 € | 14.41% | Nueva |
FR0128984004 | FRANCIA | 1% | 2026-05-20 | EUR | 451.519 € | 1.68% | Nueva |
IT0005627853 | ITALIA | 1% | 2025-12-12 | EUR | 183.365 € | 0.68% | Nueva |
IT0005627853 | ITALIA | 1% | 2025-12-12 | EUR | 173.307 € | 0.65% | Nueva |
US912797NP82 | TESOROAMERI | 4% | 2025-06-05 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IT0005621401 | ITALIA | 2% | 2025-11-14 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797KJ59 | TESOROAMERI | 4% | 2025-03-20 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0128227800 | FRANCIA | 2% | 2025-01-29 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0128227800 | FRANCIA | 3% | 2025-01-29 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0128227800 | FRANCIA | 3% | 2025-01-29 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0128227800 | FRANCIA | 3% | 2025-01-29 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0128537190 | FRANCIA | 2% | 2025-02-12 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912828XZ81 | TESOROAMERI | 2% | 2025-06-30 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
US91282CBH34 | TESOROAMERI | 0% | 2026-01-31 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Renta Fija Internacional
EUR
2.723.577
843
0 €
Una participacion
20.602.487 €
Operativa con derivadosTiene previsto operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y como inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura e inversión, para aquellas operaciones autorizadas de acuerdo con la normativa vigente.
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.87
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.03
Gastos
Trimestral
Total0.46
0.46
0.46
0.49
Anual
Total1.94
1.97
1.96
0.00