MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

TEMPERANTIA FI

CLASE B


VALOR LIQUIDATIVO

9,34 €

4.16%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-1.28%4.34%5.91%14.98%8.81%7.88%-

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DEL FONDO. a) Visi�n de la gestora/sociedad sobre la situaci�n de los mercados. El semestre ha cerrado sin el tan deseado �rally� de fin de a�o aunque, siendo justos, este a�o hab�amos tenido el regalo por adelantado en el mes de noviembre. Mir�ndolo con algo de perspectiva, sobre todo en el contexto de un a�o con rentabilidades excelentes para los activos de riesgo, no hay mal que por bien no venga. Todos est�bamos de acuerdo en que el movimiento estaba siendo algo excesivo y que el mercado se tome un cierto respiro es saludable desde un punto de vista t�cnico. Sobre todo, es interesante el hecho de que el mercado haya tenido que poner en precio realidades y digerir algunas exageraciones. Tras la aplastante victoria de Trump (asunto que ha sido clave en la trayectoria del mercado durante este semestre), el mercado estaba poniendo en precio demasiadas cosas buenas a la vez, y algunas contradictorias: m�s crecimiento econ�mico, pero sin m�s inflaci�n, y muchas bajadas de tipos de inter�s. Dif�cil, cuando menos, y m�s teniendo en cuenta que a�n no sabemos gran cosa sobre las futuras medidas de la nueva administraci�n Trump. As� que llego la �ltima reuni�n de la Reserva Federal (Fed) en diciembre y la comparecencia de su presidente, Jerome Powell, y el mercado tuvo que poner en orden dichas contradicciones. Si, bajaron tipos de inter�s en 0.25%, que en acumulado hacen 4 bajadas de tipos en el semestre, pero redujeron mucho las expectativas de futuras bajadas en 2025. El comportamiento del mercado en los �ltimos d�as del a�o estar�a reflejando estas dudas (aunque, al menos en parte, tambi�n se entremezcla con la toma de beneficios en algunos de los �Trump trades�). El bono de 10 a�os americano ha superado el 4.5% y se ha parado en seco el rebote de los sectores m�s c�clicos y de las peque�as compa��as. Este movimiento de subida de yields lo hemos visto producirse de manera sostenida desde que se ejecut� en EE. UU., la primera bajada de tipos, que fue sorpresiva en cuanto a su magnitud por ser de 50 pbs. Otro movimiento importante tambi�n puede verse en el comportamiento relativo del S&P 500 Equalweight frente al S&P 500 que hemos estado siguiendo durante este a�o y que nos indica uno de los grandes factores que se ha visto en el mercado americano este a�o: la concentraci�n de los retornos en unas pocas compa��as. Por este motivo, lo que mejor ha vuelto a funcionar, son las grandes tecnol�gicas. En Europa, por su parte, aunque las perspectivas a causa de factores estructurales no hacen que el mercado este muy positivo en general. Entre dichos factores se incluye la incertidumbre pol�tica, falta de competitividad de la econom�a de la eurozona o el excesivo celo regulador de la Uni�n Europea que afecta al desarrollo de la tecnolog�a (como podr�a ser con el caso de la IA). b) Decisiones generales de inversi�n adoptadas. La exposici�n a las distintas clases de activos a 31 de diciembre es la siguiente: Renta Variable 96,4%, Renta Fija 16,5%, Alternativos 0%, Liquidez 0,3%. A principio del segundo semestre la exposici�n era 82,8%, Renta Fija 18,5%, Alternativos 0%, Liquidez 2,9%, por lo tanto, no se han realizado cambios significativos. A cierre de a�o las posiciones m�s destacadas en cartera son las siguientes: EUB 0 04/04/25, Nvidia y BTF 04/09/25. La exposici�n a divisa reflejada en el apartado 3.2 no tiene en cuenta la cobertura realizada con derivados. La exposici�n neta a divisa es de 40% euro, 47% d�lar americano, 4% franco suizo, 4% corona sueca, 2% corona danesa y 3% libra esterlina. c) �ndice de referencia. Temperantia FI toma como �ndice de referencia la rentabilidad del �ndice XINT M DM HL World NTR USD. La rentabilidad del benchmark en el segundo semestre del a�o ha sido de 6,20% frente al 3,66% obtenido por el fondo. d) Evoluci�n del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio de Temperantia FI a cierre de semestre es de 25.683.811 euros, habiendo aumentado un 10,10% respecto a final del primer semestre del a�o 2024. El n�mero de part�cipes es de 181, siendo 6 m�s que al principio del periodo. En este contexto, la rentabilidad de Temperantia FI durante el segundo semestre de 2024 ha sido del 3,66%. El ratio de gastos totales (TER) acumulado soportado por el fondo en el 2024 ha sido de clase A 1,26%, clase B 1,11%, clase I 0,86% y clase J 0,81%. e) Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de fondos de la gestora. Aunque el perfil de riesgo de las IICS no es homog�neo, a modo ilustrativo, el rendimiento en el semestre de Temperantia FI ha sido de 3,66%, en l�nea a la rentabilidad media de las IICs gestionadas por Julius Baer Gesti�n SGIIC. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el segundo semestre, excluyendo operaciones de divisa y derivados, las compras m�s relevantes son: EUB 0 04/04/25, BTF 12/04/24 y EUB 0 12/06/24. La mayor contribuci�n a la rentabilidad se debe a Broadcom, Nvidia y SAP. Los valores que han detra�do rentabilidad son ASML Holding, Applied Materials y Synopsys. b) Operativa de pr�stamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos. Las operaciones con derivados que se han realizado en Temperantia FI han tenido por objeto la cobertura de riesgos financieros como el tipo de cambio, duraci�n en renta fija o modificaci�n de la exposici�n a renta variable. La metodolog�a utilizada para medir el riesgo en derivados es la del informe comprometido conforme a la circular de la CNMV 6/2010. d) Otra informaci�n sobre inversiones. El Fondo promueve caracter�sticas ambientales y sociales de acuerdo con el reglamento de divulgaci�n de informaci�n relativa a sostenibilidad, sin realizar ninguna inversi�n sostenible. El Fondo se centrar� en especial en empresas cuyas emisiones de gases de efecto invernadero y la exposici�n al cambio tienda hacia cero emisiones netas. Tambi�n invertir� en empresas que promuevan el desarrollo del capital humano y las condiciones de los empleados, incluidas la diversidad y la inclusi�n, as� como aquellas que se centren en la prevenci�n del acoso, las pr�cticas de salud y seguridad y la protecci�n de los derechos humanos y el trabajo infantil. Adem�s, se aplican criterios extrafinancieros ASG ligados a la Doctrina Social de la Iglesia Cat�lica, tanto criterios excluyentes, (impiden invertir en emisores que atenten contra la protecci�n de la vida, la dignidad humana, la defensa de la paz, la salud y el medioambiente) como criterios valorativos (se seleccionan emisores cuyas conductas sean relevantes en las materias sociales, ambientales y de buen gobierno). 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el vehiculo, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es mayor que la volatilidad de la letra del tesoro por invertir en activos de renta variable de los que se espera obtener una mayor rentabilidad y por tanto una mayor variaci�n de sus precios. La volatilidad anualizada a cierre de periodo ha sido 13,33%, siendo un 2,8% superior al semestre anterior. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. Durante este segundo semestre no ha habido ning�n evento en el que la gestora haya tenido que decidir sobre el ejercicio de derecho de voto. Julius Baer Gesti�n tiene definido el procedimiento relativo al ejercicio de los derechos de voto con el objetivo de aplicar una estrategia adecuada y ejercer los derechos de voto en el inter�s de la IIC y los part�cipes y/o accionistas. En dicho procedimiento se incluyen las siguientes medidas: - Evaluaci�n del momento y modalidades para el ejercicio del derecho de voto teniendo en cuenta los objetivos y la pol�tica de inversi�n de las IIC. - Porcentaje de participaci�n en la compa��a cotizada respecto a la que se refiere el derecho de voto. - Prevenci�n o gesti�n de los posibles conflictos de inter�s que surjan en el ejercicio de los derechos de voto. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. Durante el primer semestre de 2025 se ha procedido a la donaci�n a las entidades de Fundaci�n CARF, Fundaci�n Vianorte-Laguna y Fundaci�n Esperanza y Alegr�a por un valor de 26.245,18? (17.945,42, 2.691,82 y 5.607,94 euros respectivamente) con motivo de la Participaci�n Solidaria correspondiente al a�o 2024. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. El mejor rendimiento relativo de la renta variable estadounidense en comparaci�n con el resto del mundo se prev� que contin�e en 2025. Tras la elecci�n de Donald Trump en noviembre de 2024, el mercado estadounidense es extremadamente optimista, incluso podr�amos decir euf�rico, pero tambi�n es nervioso y estrecho entre sus mejores contribuidores. El estado de �nimo empresarial en EE.UU. es claramente optimista, lo cual es uno de los muchos aspectos en los que se diferencia de Europa. En cuanto a los �Siete Magn�ficos�, estas acciones ya no est�n infravaloradas, pero las valoraciones parecen a�n justificables si las inversiones de las empresas en inteligencia artificial se monetizan en un futuro no muy lejano. En general, la renta variable estadounidense est� ahora completamente ajustada en valoraciones, mientras que estas siguen siendo razonables en el resto del mundo. Seguimos invertidos a principios de este 2025, pero puede reducirse el riesgo en alg�n momento durante el a�o, ya que nuestras previsiones internas sobre el S&P 500 parecen indicar que se avecina un m�ximo. Como parece que todav�a no hay riesgo de recesi�n inminente en EE.UU., la circunstancia m�s probable que pusiera en riesgo la actual tendencia podr�a ser una vuelta de la presi�n inflacionaria en la econom�a estadounidense, lo que provocar�a, en �ltimo t�rmino, que la Reserva Federal tuviera que subir, incluso, sus tipos de inter�s de nuevo. Aqu� precisamente es donde pensamos que est� la clave para 2025. Dada la solidez de los fundamentales de familias y empresas en EE.UU., es dif�cil ver riesgos de una recesi�n inminente. Las medidas que pueda tomar Trump tienen el riesgo de acelerar este proceso, por lo que tendremos que estar especialmente pendientes de ello este a�o. Una muestra de esta tendencia es que el mercado esperaba entre 3 y 4 bajadas para este a�o ahora espera s�lo una. Nosotros pensamos que es posible que veamos ni una sola bajada vista la fortaleza de la econom�a americana. Los m�ltiples obst�culos al crecimiento en la zona euro crean las condiciones para un panorama mejor de aqu� hacia adelante, ya que con una pol�tica monetaria menos restrictiva que se espera, deber�a ser el principal instrumento para estimular el crecimiento. Con todo, seguimos pensando que tiene sentido estudiar equilibrar entre growth y value/ciclo en el posicionamiento, sobre todo en un entorno de posible mayor inflaci�n y tipos de inter�s altos. Este enfoque, en cierto modo ya lo tenemos en nuestro posicionamiento, sobre todo viendo la concentraci�n de rendimientos en los grandes �ndices.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US67066G1040

NVIDIA CORP

EUR

1.126.162 €

4.38%

22.6%

US92826C8394

VISA INC

EUR

769.794 €

3%

24.59%

US11135F1012

BROADCOM CORPORATION

EUR

734.428 €

2.86%

49.41%

DE0007164600

SAP AG

EUR

713.390 €

2.78%

24.68%

US14149Y1082

CARDINAL HEALTH INC

EUR

641.032 €

2.5%

24.47%

US02079K3059

ALPHABET INC - CL C

EUR

601.497 €

2.34%

Nueva

US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

567.883 €

2.21%

2.42%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

566.715 €

2.21%

14.2%

US2435371073

DECKERS OUTDOOR

EUR

470.746 €

1.83%

30.26%

US1273871087

CADENCE DESIGN SYS INC

EUR

463.424 €

1.8%

1.02%

US8716071076

SYNOPSYS INC

EUR

432.197 €

1.68%

15.6%

GB00BHJYC057

INTERCONTINENTAL HOTELS GROUP P

EUR

417.680 €

1.63%

23.24%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SA

EUR

416.516 €

1.62%

7.4%

NL0000395903

WOLTERS KLUWER CVA

EUR

416.078 €

1.62%

4.06%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

404.768 €

1.58%

16.38%

SE0017486889

ATLAS COPCO AB

EUR

394.188 €

1.53%

15.92%

US00724F1012

ADOBE SYSTEMS INC

EUR

386.954 €

1.51%

17.18%

DK0060079531

DSV A/S

EUR

368.045 €

1.43%

43.3%

FR0000052292

Hermes Intl

EUR

364.554 €

1.42%

8.5%

US98978V1035

ZOETIS INC

EUR

354.055 €

1.38%

2.75%

IE000S9YS762

LINDE PLC

EUR

351.786 €

1.37%

1.28%

US7766961061

ROPER INDUSTRIES

EUR

350.948 €

1.37%

4.57%

US7433151039

PROGRESSIVE CORP

EUR

349.669 €

1.36%

Nueva

US46120E6023

INTUITIVE SURGICAL

EUR

336.745 €

1.31%

21.41%

FR0000124141

VEOLIA ENVIROMENT

EUR

333.534 €

1.3%

2.9%

SE0000695876

ALFA LAVAL AB

EUR

331.008 €

1.29%

1.13%

US0382221051

APPLIED MATERIALS

EUR

318.063 €

1.24%

28.69%

US0326541051

ANALOG DEVICES

EUR

309.638 €

1.21%

3.69%

US8825081040

TEXAS INSTRUMENTS INC

EUR

288.126 €

1.12%

0.26%

US78409V1044

S&P GLOBAL INC

EUR

287.155 €

1.12%

15.54%

CH1175448666

Straumann

EUR

279.700 €

1.09%

5.38%

US4370761029

HOME DEPOT INC

EUR

274.627 €

1.07%

16.92%

US1491231015

CATERPILLAR INC

EUR

271.174 €

1.06%

Nueva

IE00B8KQN827

EATON CORP PLC

EUR

271.480 €

1.06%

Nueva

US4612021034

INTUIT INC

EUR

261.619 €

1.02%

Nueva

US6541061031

NIKE INC

EUR

258.711 €

1.01%

36.2%

FR0006174348

BUREAU VERITAS SA

EUR

258.456 €

1.01%

13.46%

GB0000536739

ASHTEAD GROUP PLC

EUR

257.703 €

1%

3.58%

US8636671013

Stryker Corp

EUR

253.500 €

0.99%

9.49%

US3635761097

ARTHUR J GALLAG

EUR

246.728 €

0.96%

13.26%

FR0010307819

LEGRAND SA

EUR

246.479 €

0.96%

1.51%

DK0060448595

COLOPLAST A/S

EUR

239.536 €

0.93%

6.02%

SE0007100581

ASSA ABLOY AB

EUR

235.038 €

0.92%

8.2%

CH0010645932

GIVAUDAN SA

EUR

236.710 €

0.92%

4.43%

US5128073062

LAM RESEARCH CORP

EUR

233.695 €

0.91%

Nueva

FR0014003TT8

DASSAULT SYSTEMS

EUR

224.115 €

0.87%

5.1%

US90353T1007

UBER TECHNOLOGIES INC

EUR

217.182 €

0.85%

Nueva

NL0012969182

ADYEN NV / WI

EUR

215.550 €

0.84%

29.09%

GB0004052071

HALMA PLC

EUR

210.704 €

0.82%

2.46%

CH0030170408

GEBERIT AG

EUR

200.737 €

0.78%

0.47%

US8923561067

TRACTOR SUPPLY

EUR

195.245 €

0.76%

1.67%

US0010841023

AGCO Corp

EUR

193.386 €

0.75%

1.18%

US3021301094

Expeditors

EUR

189.999 €

0.74%

8.15%

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

189.716 €

0.74%

Nueva

CH0418792922

SIKA AG-REG (SIKA SW)

EUR

183.310 €

0.71%

13.87%

US0367521038

ELEVANCE HEALTH INC

EUR

169.947 €

0.66%

Nueva

US20825C1045

CONOCOPHILLIPS

EUR

165.313 €

0.64%

10.29%

NL0000226223

STMICROELECTRONICS NV

EUR

162.812 €

0.63%

34.15%

FR001400ECA7

L OREAL SA

EUR

157.251 €

0.61%

16.63%

JE00BTDN8H13

APTIV PLC

EUR

157.127 €

0.61%

11.13%

US22788C1053

CROWDSTRIKE HOLDINGS INC

EUR

150.028 €

0.58%

Nueva

CH0038863350

NESTLE, S.A.

EUR

146.526 €

0.57%

16.19%

FR001400D5Z6

AIR LIQUIDE

EUR

143.896 €

0.56%

2.7%

IT0000072618

INTESA SANPAOLO

EUR

135.205 €

0.53%

11.29%

US0162551016

ALIGN TECHNOLOGY INC (USD)

EUR

109.953 €

0.43%

10.64%

NZRYME0001S4

RYMAN GEALTHCARE LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

US28176E1082

Edwards Lifesci

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000053951

AIR LIQUIDE

EUR

0 €

0%

Vendida

US5184391044

ESTEE LAUDER COS INC/THE

EUR

0 €

0%

Vendida

DK0061539921

VESTAS WIND SYSTEMS A/S

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1807469199

BNG BANK NV

0.5%

2025-04-16

EUR

978.326 €

3.81%

0.19%

XS1881014374

EUROPEAN INVESTM

0.2%

2024-07-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
EU000A3L3W70

EUROPEAN STABILI

0%

2025-04-04

EUR

1.832.347 €

7.13%

Nueva

FR0128537216

FRANCE TREASURY

0%

2025-04-09

EUR

1.090.624 €

4.25%

Nueva

FR0128690650

FRANCE TREASURY

0%

2025-03-05

EUR

298.089 €

1.16%

Nueva

FR0127921338

FRANCE TREASURY

0%

2024-09-04

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3K4ER6

EUROPEAN STABILI

0%

2024-08-09

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.339.249


Nº de Partícipes

22


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1.00 EUR


Patrimonio

12.008.639 €

Politica de inversiónAdem�s de criterios financieros, se aplican criterios extrafinancieros ASG ligados a la Doctrina Social de la Iglesia Cat�lica, tanto excluyentes (impiden invertir en emisores que atenten contra la protecci�n de la vida, la dignidad humana, la defensa de la paz, la salud o el medioambiente o que produzcan armamento) como valorativos (se seleccionan emisores cuyas conductas sean relevantes en materia social, ambiental y de buen gobierno corporativo). El universo de selecci�n de las inversiones son las compa��as analizadas por la agencia MSCI ESG Research, aplicando despu�s los filtros necesarios para elegir aqu�llas que cumplan con el ideario descrito. Se invierte m�s del 75% de la exposici�n total en renta variable de cualquier capitalizaci�n y sector, y el resto en renta fija p�blica/ privada (incluyendo dep�sitos, titulizaciones, e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, l�quidos). La inversi�n en renta variable de baja capitalizaci�n puede influir negativamente en la liquidez del fondo. La exposici�n a riesgo divisa ser� del 0-100%. Las emisiones tendr�n calidad crediticia al menos media (m�nimo BBB-), o si fuera inferior, un rating m�nimo igual al del Reino de Espa�a en cada momento. La duraci�n media de la cartera de renta fija no est� predeterminada. Los emisores/mercados ser�n OCDE (preferentemente UE), pudiendo invertir hasta un 20% de la exposici�n total en pa�ses emergentes. Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversi�n en valores de una misma emisi�n no supera el 30% del activo de la IIC. Se podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una c�mara de compensaci�n. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podr� invertir hasta un m�ximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podr�an introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus caracter�sticas, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protecci�n al inversor. En concreto se podr� invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociaci�n en cualquier mercado o sistema de negociaci�n que no tenga caracter�sticas similares a los mercados oficiales espa�oles o no est� sometido a regulaci�n o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionar�n activos y mercados buscando oportunidades de inversi�n o de diversificaci�n, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localizaci�n, siempre que sean coherentes con la pol�tica de inversi�n descrita.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera

Sectores


  • Tecnología

    36.41%

  • Industria

    20.72%

  • Salud

    11.24%

  • Servicios financieros

    10.34%

  • Consumo cíclico

    9.34%

  • Materias Primas

    4.53%

  • Comunicaciones

    2.84%

  • Energía

    0.78%

  • Consumo defensivo

    0.69%

  • No Clasificado

    3.11%

Regiones


  • Estados Unidos

    56.48%

  • Europa

    38.60%

  • Reino Unido

    4.92%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    45.76%

  • Large Cap - Blend

    30.67%

  • Large Cap - Value

    6.94%

  • Medium Cap - Growth

    6.03%

  • Medium Cap - Value

    3.92%

  • Medium Cap - Blend

    2.66%

  • Small Cap - Value

    0.91%

  • No Clasificado

    3.11%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.00

2024-Q4

0.50

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.05

2024-Q4

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.27

2024-Q3

0.27

2024-Q2

0.29

2024-Q1

0.27


Anual

Total
2023

1.09

2022

1.12

2021

1.10

2019

0.81