MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

JB INVERSIONES, FI


VALOR LIQUIDATIVO

6,85 €

2.45%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.47%2.56%3.56%11.33%3.84%3.93%-

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DEL FONDO. a) Visi�n de la gestora/sociedad sobre la situaci�n de los mercados. El semestre ha cerrado sin el tan deseado �rally� de fin de a�o aunque, siendo justos, este a�o hab�amos tenido el regalo por adelantado en el mes de noviembre. Mir�ndolo con algo de perspectiva, sobre todo en el contexto de un a�o con rentabilidades excelentes para los activos de riesgo, no hay mal que por bien no venga. Todos est�bamos de acuerdo en que el movimiento estaba siendo algo excesivo y que el mercado se tome un cierto respiro es saludable desde un punto de vista t�cnico. Sobre todo, es interesante el hecho de que el mercado haya tenido que poner en precio realidades y digerir algunas exageraciones. Tras la aplastante victoria de Trump (asunto que ha sido clave en la trayectoria del mercado durante este semestre), el mercado estaba poniendo en precio demasiadas cosas buenas a la vez, y algunas contradictorias: m�s crecimiento econ�mico, pero sin m�s inflaci�n, y muchas bajadas de tipos de inter�s. Dif�cil, cuando menos, y m�s teniendo en cuenta que a�n no sabemos gran cosa sobre las futuras medidas de la nueva administraci�n Trump. As� que llego la �ltima reuni�n de la Reserva Federal (Fed) en diciembre y la comparecencia de su presidente, Jerome Powell, y el mercado tuvo que poner en orden dichas contradicciones. Si, bajaron tipos de inter�s en 0.25%, que en acumulado hacen 4 bajadas de tipos en el semestre, pero redujeron mucho las expectativas de futuras bajadas en 2025. El comportamiento del mercado en los �ltimos d�as del a�o estar�a reflejando estas dudas (aunque, al menos en parte, tambi�n se entremezcla con la toma de beneficios en algunos de los �Trump trades�). El bono de 10 a�os americano ha superado el 4.5% y se ha parado en seco el rebote de los sectores m�s c�clicos y de las peque�as compa��as. Este movimiento de subida de yields lo hemos visto producirse de manera sostenida desde que se ejecut� en EE. UU., la primera bajada de tipos, que fue sorpresiva en cuanto a su magnitud por ser de 50 pbs. Otro movimiento importante tambi�n puede verse en el comportamiento relativo del S&P 500 Equalweight frente al S&P 500 que hemos estado siguiendo durante este a�o y que nos indica uno de los grandes factores que se ha visto en el mercado americano este a�o: la concentraci�n de los retornos en unas pocas compa��as. Por este motivo, lo que mejor ha vuelto a funcionar, son las grandes tecnol�gicas. Por el momento, nos mantenemos invertidos en niveles neutrales y quiz� es buen momento para recordar que, siguiendo nuestra filosof�a de inversi�n, nunca vamos a tratar de adelantarnos al pico de mercado. Trataremos de identificarlo y reaccionar consecuentemente, pero ser� necesariamente �a posteriori�. Tal y como han experimentado todos aquellos que llevan dos a�os intent�ndolo, es car�simo tratar de adelantar picos de mercado que pueden tardar mucho en llegar o no producirse. En Europa, por su parte, aunque las perspectivas por factores estructurales no hace que el mercado este muy positivo en general. Entre dichos factores se incluye la incertidumbre pol�tica, falta de competitividad de la econom�a de la eurozona o el excesivo celo regulador de la Uni�n Europea. Por �ltimo, un breve comentario sobre la renta fija, para que no la perdamos de vista. La clase de activo ha cumplido con lo que cabe esperar de ella, remunerando razonablemente y batiendo inflaci�n (en torno al 4% en grado de inversi�n en EUR con duraciones de entre 4-5 a�os) y cuanto mayor el riesgo de cr�dito mejor ha sido el comportamiento en el a�o. b) Decisiones generales de inversi�n adoptadas. La exposici�n a las distintas clases de activos a 31 de diciembre es la siguiente: Renta Variable 50,9%, Renta Fija 44,9%, Alternativos 3,3%, Liquidez 1,4%. A principio del segundo semestre la exposici�n era Renta Variable 52,4%, Renta Fija 43,2%, Alternativos 3%, Liquidez 1,1%, por lo tanto, no se han realizado cambios significativos. A cierre de a�o las posiciones m�s destacadas en cartera son las siguientes: iShares Core MSCI World, JB Fixed Income Emerging Markets e iShares Core MSCI Europe. La exposici�n a divisa reflejada en el apartado 3.2 no tiene en cuenta la cobertura realizada con derivados. La exposici�n neta a divisa es de 69% euro, 28% d�lar americano, 2% franco suizo y 1% a otras divisas. c) �ndice de referencia. JB Inversiones FI toma como �ndice de referencia la rentabilidad del �ndice MSCI World Net TR (50%) y EFFAS Govt 1-3 TR (50%). La rentabilidad del benchmark en el segundo semestre del a�o es de 6,38% frente al 3,42% obtenido por el fondo. d) Evoluci�n del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio de JB Inversiones FI a cierre de semestre es de 109.711.977 euros, habiendo aumentado un 5,19% respecto a final del primer semestre del a�o 2024. El n�mero de part�cipes es de 209, siendo tres m�s que al principio del periodo. En este contexto, la rentabilidad del fondo durante el segundo semestre de 2024 ha sido del 3,42%. El ratio de gastos totales (TER) acumulado soportado por el fondo en el 2024 ha sido de 1,18%. e) Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de fondos de la gestora. Aunque el perfil de riesgo de las IICS no es homog�neo, a modo ilustrativo, el rendimiento de JB Inversiones FI ha sido de 3,42% en el semestre, en l�nea a la rentabilidad media de las IICs gestionadas por Julius Baer Gesti�n SGIIC. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el segundo semestre, excluyendo operaciones de divisa y derivados, las compras m�s relevantes son: B 12/10/24, B 03/06/25 y EUB 0 04/04/25. La mayor contribuci�n a la rentabilidad se debe a iShares Physical Gold ETC, iShares Core MSCI World y Walmart. Los valores que han detra�do rentabilidad son Novo Nordisk, ASML Holding y Nestl�. b) Operativa de pr�stamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos. Las operaciones con derivados que se han realizado en JB Inversiones FI han tenido por objeto la cobertura de riesgos financieros como el tipo de cambio, duraci�n en renta fija o modificaci�n de la exposici�n a renta variable. La metodolog�a utilizada para medir el riesgo en derivados es la del informe comprometido conforme a la circular de la CNMV 6/2010. d) Otra informaci�n sobre inversiones. N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el veh�culo, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es mayor que la volatilidad de la letra del tesoro por invertir en activos de renta variable de los que se espera obtener una mayor rentabilidad y por tanto una mayor variaci�n de sus precios. La volatilidad anualizada a cierre de periodo ha sido 5,95%, siendo un 0,15% superior al semestre anterior. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. Durante este semestre no ha habido ning�n evento en el que la gestora haya tenido que decidir sobre el ejercicio de derecho de voto. Julius Baer Gesti�n tiene definido el procedimiento relativo al ejercicio de los derechos de voto con el objetivo de aplicar una estrategia adecuada y ejercer los derechos de voto en el inter�s de la IIC y los part�cipes y/o accionistas. En dicho procedimiento se incluyen las siguientes medidas: - Evaluaci�n del momento y modalidades para el ejercicio del derecho de voto teniendo en cuenta los objetivos y la pol�tica de inversi�n de las IIC. - Porcentaje de participaci�n en la compa��a cotizada respecto a la que se refiere el derecho de voto. - Prevenci�n o gesti�n de los posibles conflictos de inter�s que surjan en el ejercicio de los derechos de voto. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. El mejor rendimiento relativo de la renta variable estadounidense en comparaci�n con el resto del mundo se prev� que contin�e en 2025. Tras la elecci�n de Donald Trump en noviembre de 2024, el mercado estadounidense es extremadamente optimista, incluso podr�amos decir euf�rico, pero tambi�n es nervioso y estrecho entre sus mejores contribuidores. El estado de �nimo empresarial en EE.UU. es claramente optimista, lo cual es uno de los muchos aspectos en los que se diferencia de Europa. En cuanto a los �Siete Magn�ficos�, estas acciones ya no est�n infravaloradas, pero las valoraciones parecen a�n justificables si las inversiones de las empresas en inteligencia artificial se monetizan en un futuro no muy lejano. En general, la renta variable estadounidense est� ahora completamente ajustada en valoraciones, mientras que estas siguen siendo razonables en el resto del mundo. Seguimos invertidos a principios de este 2025, pero puede reducirse el riesgo en alg�n momento durante el a�o, ya que nuestras previsiones internas sobre el S&P 500 parecen indicar que se avecina un m�ximo. Como parece que todav�a no hay riesgo de recesi�n inminente en EE.UU., la circunstancia m�s probable que pusiera en riesgo la actual tendencia podr�a ser una vuelta de la presi�n inflacionaria en la econom�a estadounidense, lo que provocar�a, en �ltimo t�rmino, que la Reserva Federal tuviera que subir, incluso, sus tipos de inter�s de nuevo. Aqu� precisamente es donde pensamos que est� la clave para 2025. Dada la solidez de los fundamentales de familias y empresas en EE.UU., es dif�cil ver riesgos de una recesi�n inminente. Las medidas que pueda tomar Trump tienen el riesgo de acelerar este proceso, por lo que tendremos que estar especialmente pendientes de ello este a�o. Una muestra de esta tendencia es que el mercado esperaba entre 3 y 4 bajadas para este a�o ahora espera s�lo una. Nosotros pensamos que es posible que veamos ni una sola bajada vista la fortaleza de la econom�a americana. Los m�ltiples obst�culos al crecimiento en la zona euro crean las condiciones para un panorama mejor de aqu� hacia adelante, ya que con una pol�tica monetaria menos restrictiva que se espera, deber�a ser el principal instrumento para estimular el crecimiento. Con todo, seguimos pensando que tiene sentido estudiar equilibrar entre growth y value/ciclo en el posicionamiento, sobre todo en un entorno de posible mayor inflaci�n y tipos de inter�s altos. Respecto a la renta fija, los diferenciales de cr�dito dif�cilmente pueden estrechar m�s, y tener duraciones largas en EE.UU. puede dar problemas si repunta la inflaci�n, por lo que nos mantenemos en duraciones y riesgos de cr�dito moderados. Esto en cierto modo es la continuidad del posicionamiento que ten�amos hasta ahora.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B4ND3602

ISHARES PHYSICAL GOLD ETC

EUR

3.644.398 €

3.32%

15.9%

US4385161066

HONEYWELL INTERNATIONAL INC

EUR

1.286.080 €

1.17%

9.46%

US46625H1005

JPMORGAN CHASE AND CO

EUR

1.264.055 €

1.15%

18.59%

US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

1.202.528 €

1.1%

2.42%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

1.202.458 €

1.1%

17.47%

US0378331005

APPLE INC

EUR

1.136.963 €

1.04%

23.02%

US78409V1044

S&P GLOBAL INC

EUR

1.115.914 €

1.02%

15.54%

US02079K1079

ALPHABET INC - CL C

EUR

1.025.577 €

0.93%

7.43%

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

1.024.970 €

0.93%

37.93%

US67066G1040

NVIDIA CORP

EUR

970.136 €

0.88%

12.47%

DE0007236101

SIEMENS N

EUR

964.296 €

0.88%

8.54%

US92826C8394

VISA INC

EUR

948.049 €

0.86%

24.59%

US8825081040

TEXAS INSTRUMENTS INC

EUR

796.284 €

0.73%

0.26%

US2358511028

DANAHER CORP

EUR

765.085 €

0.7%

4.94%

US20825C1045

CONOCOPHILLIPS

EUR

756.362 €

0.69%

10.29%

US5324571083

ELI LILLY

EUR

745.598 €

0.68%

44.37%

US7433151039

PROGRESSIVE CORP

EUR

688.461 €

0.63%

Nueva

CH0038863350

NESTLE, S.A.

EUR

644.841 €

0.59%

16.19%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

610.151 €

0.56%

29.61%

FR0000121014

LVMH MOET-HENNESSY

EUR

591.651 €

0.54%

10.94%

US0028241000

ABBOTT LABORATORIES

EUR

578.762 €

0.53%

12.63%

US9311421039

WAL-MART

EUR

563.525 €

0.51%

30.54%

US7427181091

PROCTER AND GAMBLE CO/THE

EUR

537.562 €

0.49%

Nueva

US91324P1021

UNITEDHEALTH GROUP INC

EUR

532.530 €

0.49%

2.78%

US30303M1027

FACEBOOK INC

EUR

521.943 €

0.48%

20.15%

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1069439740

AXA

3.88%

2025-10-08

EUR

865.075 €

0.79%

1.61%

XS2387929834

BANK OF AMERICA

4.92%

2026-09-22

EUR

804.683 €

0.73%

0.13%

XS2114413565

AT AND T INC

2.88%

2025-02-03

EUR

778.346 €

0.71%

0%

US63111XAG60

NASDAQ INC

5.65%

2025-06-28

EUR

468.420 €

0.43%

Nueva

XS1043545059

LLOYDS TSB BANK

4.95%

2025-06-27

EUR

400.529 €

0.37%

1.41%

XS1725580465

NORDEA BANK AB

3.5%

2025-03-12

EUR

398.458 €

0.36%

1.28%

FR0013413887

ORANGE SA

2.38%

2025-04-15

EUR

99.575 €

0.09%

1.17%

XS2080205367

NATWEST GROUP PL

0.75%

2024-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2240494471

INTERCONTINENTAL

1.62%

2024-09-08

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2056371334

TELEFONICA EUROP

2.88%

2027-06-24

EUR

1.645.299 €

1.5%

2.92%

XS2721465271

HEIDELBERGCEMENT

4.88%

2033-11-21

EUR

1.319.033 €

1.2%

3.59%

XS2662538425

BARCLAYS BANK PL

4.92%

2030-08-08

EUR

1.294.649 €

1.18%

3.3%

XS2536431617

ANGLO AMERICAN C

4.75%

2032-09-21

EUR

1.290.132 €

1.18%

3.45%

XS2722162315

TELEFONICA EMISI

4.18%

2033-11-21

EUR

1.255.110 €

1.14%

2.5%

FR001400SID8

CARREFOUR

3.62%

2032-10-17

EUR

1.199.527 €

1.09%

Nueva

FR001400LWN3

BANQUE FEDERAL D

4.75%

2031-11-10

EUR

1.070.676 €

0.98%

2.35%

XS2125145867

GENERAL MOTORS C

0.85%

2026-02-26

EUR

1.048.713 €

0.96%

0.96%

XS2715941949

SANDOZ FINANCE B

4.5%

2033-11-17

EUR

967.986 €

0.88%

Nueva

XS2636592102

BBVA-BBV

5.75%

2033-09-15

EUR

852.290 €

0.78%

2.11%

XS2909822517

IHG FINANCE LLC

3.62%

2031-09-27

EUR

805.221 €

0.73%

Nueva

USF1R15XK771

BNP PARIBAS

5.12%

2027-11-15

EUR

794.947 €

0.72%

7.9%

FR0014002X43

BNP PARIBAS

0.25%

2027-04-13

EUR

772.874 €

0.7%

2.87%

FR0013536661

SOCIETE GENERALE

0.88%

2028-09-22

EUR

658.200 €

0.6%

3.63%

XS2817323749

BANCO SANTANDER

7%

2029-11-20

EUR

635.694 €

0.58%

5.46%

FR0014000RR2

ENGIE SA

1.5%

2028-05-30

EUR

553.465 €

0.5%

Nueva

XS2679898184

REWE INT FINANCE

4.88%

2030-09-13

EUR

539.760 €

0.49%

3.84%

XS2486589596

HSBC HOLDINGS

3.02%

2027-06-15

EUR

515.529 €

0.47%

1.59%

ES0840609046

CAIXABANK,S.A.

8.25%

2029-03-13

EUR

442.684 €

0.4%

4.07%

FR0013533999

CREDIT AGRICOLE

4%

2027-12-23

EUR

387.896 €

0.35%

4.73%

FR0013461795

LA BANQUE POSTAL

3.88%

2026-05-20

EUR

386.573 €

0.35%

5.82%

FR0013334695

RCI BANQUE SA

1.62%

2026-05-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2625195891

INTESA SANPAOLO

4%

2026-05-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2156506854

NATURGY FINANCE

1.25%

2026-01-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US912797MM60

EUR

3.816.476 €

3.48%

Nueva

EU000A3L3W70

EUROPEAN STABILI

0%

2025-04-04

EUR

3.666.326 €

3.34%

Nueva

XS1582205040

STATKRAFT AS

1.12%

2025-03-20

EUR

668.660 €

0.61%

0.02%

US912797GL51

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US91282CDY49

UNITED STATES TR

1.88%

2032-02-15

EUR

3.403.254 €

3.1%

2.97%

US912810SW99

UNITED STATES TR

1.88%

2041-02-15

EUR

2.155.607 €

1.96%

0.74%

FR001400QMF9

TESORO DE FRANCI

3%

2034-11-25

EUR

1.770.424 €

1.61%

Nueva

ES0000012L60

SPAIN GOVERNMENT

3.9%

2039-07-30

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B4L5Y983

ISHARES MSCI WORLD

EUR

6.683.452 €

6.09%

9.86%

LU1394336967

JB FI EM HARD CURRENCY-K

EUR

6.535.634 €

5.96%

2.68%

IE00B4K48X80

ISHARES MSCI EUROPE

EUR

5.609.523 €

5.11%

0.42%

IE00BL25JM42

X MSCI WORLD VALUE

EUR

5.587.746 €

5.09%

8.27%

LU1374238985

JULIUS BAER FIXED INC GB

EUR

4.449.441 €

4.06%

3.41%

LU0846194776

X MSCI EMU UCITS ETF

EUR

3.920.237 €

3.57%

1.54%

LU1649334239

JULIUS BAER EQU NXT GEN-

EUR

3.407.246 €

3.11%

0.28%

IE00BMTVJB19

T ROWE PRICE ASIAN EQ IA

EUR

3.387.377 €

3.09%

2.68%

LU1069836580

JB EQ SPECIAL VALUE EUR

EUR

3.038.881 €

2.77%

4.92%

LU0943504760

XTRACKERS SWITZERLAND 1C

EUR

2.011.959 €

1.83%

Nueva

IE000E78O8V4

JULIUS BAER ASI REIT KAU

EUR

1.130.989 €

1.03%

6.25%

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

ISHARES MSCI EUROPE ACC GBP ETF

Otros compromisos de compra

0 €

FO.X MSCI EMU

Otros compromisos de compra

0 €

JULIUS BAER ASI REIT KAUSD(JULRIKA ID)

Otros compromisos de compra

0 €

XTRACKERS SWITZERLAND 1C ETF

Otros compromisos de compra

0 €

T ROWE PRICE ASIAN EQ IACUSD(TAEEIAU ID)

Otros compromisos de compra

0 €

JB FI EM HARD CURRENCY-KHEUR

Otros compromisos de compra

0 €

X MSCI WORLD VALUE

Otros compromisos de compra

0 €

JB EQ SPECIAL VALUE EUR - K

Otros compromisos de compra

0 €

JULIUS BAER EQU NXT GEN-KHE

Otros compromisos de compra

0 €

JULIUS BAER FIXED INC GB-KH

Otros compromisos de compra

0 €

ISHARES MSCI WORLD ACC (USD)

Otros compromisos de compra

0 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

16.398.357


Nº de Partícipes

209


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

Sin aportacion minima


Patrimonio

109.711.977 €

Politica de inversiónEl fondo tendr� una exposici�n directa o indirecta de entre el 30% y el 75% en renta variable, sin predeterminaci�n en cuanto al tipo de emisor, sectores o capitalizaci�n burs�til. El resto de la exposici�n se invertir� en renta fija p�blica y/o privada (incluyendo dep�sitos, titulizaciones, e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, l�quidos), sin l�mite de rating, por lo que podr� tener hasta un 70% de la exposici�n total en renta fija de baja calidad crediticia (inferior a BBB-) o sin rating. Los rating mencionados son los otorgados por S&P o equivalentes de otras agencias. La duraci�n media de la cartera no est� predeterminada. Se podr� invertir un 0-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (m�ximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se invertir�, tanto en renta variable como en renta fija, preferentemente en pa�ses de la zona euro, EE. UU, UK, Suiza, sin descartar pa�ses OCDE y un m�ximo del 20% en emergentes. La exposici�n al riesgo divisa oscilar� entre el 0%- 100% de la exposici�n total. Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversi�n en valores de una misma emisi�n no supera el 30% del activo de la IIC. Se podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una c�mara de compensaci�n. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podr� invertir hasta un m�ximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podr�an introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus caracter�sticas, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protecci�n al inversor. En concreto se podr� invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociaci�n en cualquier mercado o sistema de negociaci�n que no tenga caracter�sticas similares a los mercados oficiales espa�oles o no est� sometido a regulaci�n o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionar�n activos y mercados buscando oportunidades de inversi�n o de diversificaci�n, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localizaci�n.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera

Sectores


  • Tecnología

    19.55%

  • Servicios financieros

    16.65%

  • Salud

    15.12%

  • Industria

    9.33%

  • Consumo cíclico

    7.44%

  • Consumo defensivo

    7.24%

  • Comunicaciones

    6.42%

  • Energía

    3.14%

  • No Clasificado

    15.11%

Regiones


  • Estados Unidos

    68.98%

  • Europa

    31.02%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    44.84%

  • Large Cap - Growth

    21.73%

  • Large Cap - Value

    18.32%

  • No Clasificado

    15.11%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.90

2024-Q4

0.45

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.06

2024-Q4

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.29

2024-Q3

0.29

2024-Q2

0.29

2024-Q1

0.30


Anual

Total
2023

1.24

2022

1.22

2021

0.97

2019

1.05