SANTALUCIA RENTA FIJA HIGH YIELD, FI
•CLASE BR
9,62 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.16% | 0.99% | 1.22% | 6.83% | 1.4% | - | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados
El segundo semestre del año 2024 se ha caracterizado por un continuado buen comportamiento de los mercados financieros pese a las omnipresentes tensiones geopolíticas, los movimientos de tipos de interés y las elecciones en Estados Unidos.
El conflicto en Oriente Medio y la Guerra de Ucrania siguieron dominando el espectro geopolítico sin que se puede atisbar en el horizonte una solución cercana a ninguno de los dos. En el ámbito político, las elecciones en Estados Unidos arrojaron una victoria contundente para Donald Trump, que volverá a la Casa Blanca. Los mercados muestran cierto nerviosismo sobre los aranceles y demás trabas al comercio que pueda implementar la nueva administración. El gobierno alemán vio cómo se rompía la coalición liderada por Olaf Scholz y el país tendrá que ir a elecciones en febrero.
Los mercados financieros tuvieron una segunda mitad del año que volvieron a mostrar un comportamiento positivo. Las tensiones inflacionistas han seguido relajándose y los bancos centrales a ambos lados del Atlántico han iniciado una senda muy clara de bajada de los tipos de interés.
Las fuertes subidas de la primera mitad del 2024 tuvieron continuidad en la segunda parte del año. Índices representativos como el Ibex35, el Eurostoxx50 y el S&P500 han cerrado el año 2024 con subidas del 14,78%, 8,28% y 23,31% respectivamente. Las materias primas también tuvieron un año muy positivo al no concretarse la desaceleración económica que se temía a cierre del año pasado. El cobre, utilizado comúnmente como termómetro de la salud económica global subió un 1,76%. El precio de la onza de oro resultó tener uno de los mejores comportamientos con una subida del 27,22%. El precio del crudo retrocedió un 3,12% pese a las continuas tensiones geopolíticas y los recortes de producción.
La mayoría de los sectores mostraron un buen comportamiento. Los mejores sectores del año fueron el sector bancario, asegurador y de telecomunicaciones. Los sectores que mostraron el peor comportamiento fueron el de autos, materias primas y químicas. de tipos de interés tuvieron el peor comportamiento.
A lo largo del semestre, hemos tenido un entorno marcado por las subidas en los activos de riesgo debido al persistente optimismo de los inversores sobre las perspectivas económicas, lo que ha permitido a la renta fija high yield terminar en rentabilidades positivas. Santalucía Renta Fija High Yield se ha visto perjudicado debido al menor peso en mercados emergentes.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas
Durante el último semestre, no hemos realizado cambios sustanciales en la cartera del fondo. Seguimos posicionamos en una selección de fondos y ETFs de terceras gestoras de reconocido prestigio que pueden aportar un diferencial positivo frente al índice de referencia.
Durante el periodo no se han producido modificaciones en el rating
c) Índice de referencia.
El índice de referencia es el Bloomberg Barclays Global High Yield Total Return. El índice de referencia obtuvo una rentabilidad del 5,65%. El Fondo tuvo frente al índice una rentabilidad inferior en la Clase A de un -1,33%, en la Clase B inferior en un -1,67%, en la Clase AR inferior en un -1,39% y en la Clase BR inferior en un -1,73% . La diferencia se debe a una mayor ponderación en fondos de gestión activa que han tenido un peor comportamiento relativo.
Es un fondo activo que se gestiona en referencia a dicho índice, ya que su objetivo es batir la rentabilidad/riesgo del índice, gestionándose con total libertad respecto al mismo.
d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
El fondo cerró el periodo con un patrimonio total de 37.599 miles de euros frente a los 36.349 miles de euros de 30/06/2024. Por clases, en la Clase A se produjo un incremento del 2,2 % pasando de 2.276 miles de euros a 2.326 miles de euros. En la Clase B se produjo un incremento del 292,98 % pasando de 114 mil euros a 448 mil euros. En la Clase AR se produjo un incremento del 2,55 % pasando de 33.911 miles de euros a 34.775 miles de euros. En la Clase BR se produjo un incremento del 2,08 % pasando de 48 mil euros a 49 mil euros.
El número de partícipes al 30/06/2024 y a cierre del periodo son respectivamente, 90 y 90 para la Clase A. 17 y 31 para la Clase B. 1 y 1 para la Clase AR. 4 y 4 para la Clase BR.
La rentabilidad obtenida por el fondo en el periodo ha sido de un 4,32% para la Clase A, de un 3,98% para la Clase B, de un 4,26% para la Clase AR y de un 3,92% para la Clase BR.
Los gastos acumulados soportados por el fondo incluyen la comisión de gestión, la comisión del depositario, y otros gastos de gestión corriente. Estos gastos han sido de un 0,69% para la Clase A, de un 1,34% para la Clase B, de un 0,79% para la Clase AR y de un 1,44% para la Clase BR. Por otro lado, puesto que el fondo invierte más del 10% de su patrimonio en otras IIC, de los gastos acumulados, los soportados indirectamente derivados de las inversiones en IIC suponen el 0,47%
Durante el ejercicio el fondo ha soportado los gastos derivados de la utilización de su índice de referencia.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
En cuanto a la comparativa la rentabilidad media de la gestora en el periodo ha sido del 2,73%. Los fondos de la misma categoría Renta Fija Internacional gestionados por Santalucia Asset Management SGIIC, S.A.U. tuvieron una rentabilidad media de 2,6% en el periodo.
2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Durante el último semestre, no hemos realizado cambios sustanciales en la cartera del fondo. Seguimos posicionamos en una selección de fondos y ETFs de terceras gestoras de reconocido prestigio que pueden aportar un diferencial positivo frente al índice de referencia.
El fondo no ha invertido en productos estructurados.
En cuanto a las mayores posiciones en fondos de terceras gestoras destacamos el VANECK EMRG MKTS HIGH YIELD de la gestora VanEck (13,85%), el ETF ISHARES J.P. MORGAN EM HIGH YIELD de la gestora Blackrock (6,73%) y el BNY MELLON EFFICIENT US HIGH YIELD de la gestora BNY Mellon (4,77%). Sobre el patrimonio total del fondo, estas 3 posiciones representan un 25,35%.
Las posiciones que más han contribuido en el periodo han sido el ETF VANECK EMERGING MARKETS HIGH YIELD BOND (0,77%) y el ETF ISHARES J.P. MORGAN HIGH YIELD BOND (0,46%) y el ISHARES HIGH YIELD SYSTEMATIC BOND ETF (0,24%). Las posiciones que menos han contribuido en el periodo han sido el FI ABSALON - GLOBAL HIGH YIELD (0,01%), el FI. JANUS HENDERSON HORIZON GLOBAL HIGH (0,01%) y el FI IMPAX GLOBAL HIGH YIELD FUND (0,02%). A cierre del periodo el porcentaje sobre el patrimonio en IIC es de un 95,89%.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo aplica la metodología del compromiso para todos los instrumentos derivados con los que opera, tanto de cobertura como de inversión. Durante el periodo de referencia, la IIC ha operado con instrumentos derivados con la finalidad de inversión
En concreto se han comprado y vendido futuros sobre el CME FX EURO DÓLAR, cuyo subyacente es el tipo de cambio Euro/dólar. El resultado de esta operativa es de -405.087,86 euros.
Al final del periodo permanecen en cartera posiciones abiertas de futuros comprados sobre CME FX EURO DÓLAR, con la finalidad de inversión
El importe nominal comprometido es de 8.935,00 miles de euros.
El grado de apalancamiento medio del fondo, según el método de compromiso de derivados, durante el periodo ha sido de un 89,14%.
d) Otra información sobre inversiones
El fondo no cuenta con inversiones en litigio ni en default.
No existen incumplimientos sobrevenidos a fecha del informe
El índice de rotación de la cartera y la rentabilidad media de la liquidez anualizada han sido durante el periodo de un 0,00% y de un 3,36% respectivamente.
3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO
La volatilidad anualizada del fondo (entendiendo por volatilidad histórica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo) ha sido superior a la de su índice de referencia, siendo del 4,78% mientras que la del índice ha sido del 2,71%. La diferencia se ha debido a la mayor diversificación del fondo por las estrategias de fuera de benchmark y al carácter conservador de algunos de los fondos subyacentes.
El VAR histórico de la cartera indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El VAR acumulado es un 6,09% para la Clase A, un 4,23% para la Clase B, un 6,03% para la Clase AR y un 4,23% para la Clase BR.
5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS
N/A
6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV
A fecha de referencia (31/12/2024), el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 3,51 años y con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 7,19%.
Este fondo puede invertir hasta un 100% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS
Los gastos correspondientes al servicio de análisis financiero sobre inversiones soportados por el Fondo son de 748,36 €.
Los principales proveedores del servicio de análisis han sido BBVA, Santander, JPMorgan, BNP Paribas, Calyon Para el próximo ejercicio el importe presupuestado de estos gastos es de 2.055,18 euros.
El servicio de análisis de terceros resulta en una mejor gestión de la cartera, permitiendo acceso a nuevas ideas de inversión, a comparar y contrastar la opinión de un tercero sobre las compañías que forman parte de la cartera y, por lo tanto, redundando en un mayor conocimiento de los sectores en los que operan
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS)
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO.
Esperamos un primer semestre donde el repunte de la economía americana siga soportando a los activos de riesgo, a pesar de que podemos vivir momentos de volatilidad en el corto plazo. Estaremos atentos a los niveles de spreads de la renta fija high yield en las diferentes geografías para aumentar el riesgo cuando se encuentren en niveles atractivos de compra.
Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio.
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
US4642862852 | ETF EMHY US Equity | EUR | 2.634.794 € | 7.01% | 6.07% |
IE00BDZ7TS72 | FI BNUEWIH ID EQUITY | EUR | 1.771.586 € | 4.71% | 0.52% |
IE00BDTYYL24 | MAHYOIE ID Equity | EUR | 1.755.383 € | 4.67% | 5.09% |
IE00BJ7BPH02 | LORD ABBETT HY FUND | EUR | 1.747.679 € | 4.65% | 1.14% |
US46435G2509 | HYDB US Equity | EUR | 1.717.949 € | 4.57% | 4.74% |
LU1307989423 | MFGWH1E LX Equity | EUR | 1.647.672 € | 4.38% | 4.03% |
LU2051742067 | UBAN GL HY SOLU | EUR | 1.632.487 € | 4.34% | 4.98% |
LU1791806000 | FI BGHI2EH LX Equity | EUR | 1.592.104 € | 4.23% | 4.38% |
LU0842205584 | FI BBECEAI LX Equity | EUR | 1.555.582 € | 4.14% | 5.27% |
IE00B0V9TC00 | FI PGHYIEH ID EQUITY | EUR | 1.538.409 € | 4.09% | 0.79% |
IE00B28HXJ67 | WMGHYAE ID Equity | EUR | 1.525.561 € | 4.06% | 4.68% |
LU0779184851 | ROB-HI YD BD-IEH | EUR | 1.488.644 € | 3.96% | 2.95% |
LU0792173105 | FI EZEHYZD LX EQUITY | EUR | 1.465.886 € | 3.9% | 2.87% |
FI4000233259 | EVLI-EU HI-A-EUR | EUR | 1.132.636 € | 3.01% | 5.49% |
LU1258427985 | CANDRIAM BONDS EURO | EUR | 1.123.100 € | 2.99% | 4.91% |
IE00BZ005G52 | AEHEUIA ID Equity | EUR | 1.120.774 € | 2.98% | 4.33% |
IE00B1FH2G27 | PIFIEHA ID Equity | EUR | 1.079.864 € | 2.87% | 3.67% |
IE0001Y49BF2 | FI IMHYEXA ID Equity | EUR | 1.048.417 € | 2.79% | Nueva |
IE00BDT6FP91 | ETF GCVE IM Equity | EUR | 932.591 € | 2.48% | 4.44% |
IE00B73K6V85 | ICG CREDIT FUNDS PLC | EUR | 792.892 € | 2.11% | 4.39% |
LU1344622219 | FI FODCFLE LX Equity | EUR | 784.936 € | 2.09% | 3.58% |
US92189F3534 | HYEM US Equity ETF | EUR | 5.380.557 € | 14.31% | 5.26% |
IE00BJSFR200 | ISHR GLB HY CORP | EUR | 584.352 € | 1.55% | 1.52% |
LU1138630212 | ABGLHYI LX Equity | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Fija Internacional
EUR
5.163
4
0 €
0
49.218 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.90
0.45
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.04
0.02
Gastos
Trimestral
Total0.36
0.36
0.36
0.36
Anual
Total1.47
1.48
1.48
0.00