MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

SA OPTIMA MIXTO, FI


VALOR LIQUIDATIVO

100,43 €

0.64%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.43%0.75%-----

2024-Q4
1. SITUACI�N DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DE LOS FONDOS a. Visi�n de la gestora sobre la situaci�n de mercado. Durante el segundo semestre de 2024, los principales �ndices de renta variable continuaron los comportamientos positivos, aunque sigui� la dispersi�n entre las diferentes zonas econ�micas. Las mayores subidas se registraban en el mercado estadounidense impulsado principalmente por el sector tecnol�gico y la inteligencia artificial. El S&P 500 alcanzo m�ximos hist�ricos, superando los 6.000 puntos, y marcando un incremento anual del 23.31%. Mientras que el �ndice tecnol�gico Nasdaq se quedaba en una revalorizaci�n del 28.64% en el a�o. Sin embargo, la concentraci�n de las subidas en unas pocas grandes empresas (las �7 magnificas�) gener� preocupaciones sobre la continuidad de este comportamiento a largo plazo. En contraste, los mercados europeos presentaron incrementos m�s moderados. El DAX alem�n y el Euro Stoxx 50 experimentaron subidas del 18.85% y del 8.28% respectivamente. El Ibex 35 espa�ol cerr� el a�o con un alza del 18.34%, alcanzando los 11.955 puntos. El �ndice japon�s experiment� un crecimiento moderado, apoyado por la recuperaci�n en el sector manufacturero y las pol�ticas monetarias expansivas del Banco de Jap�n. La debilidad del yen continu� siendo un desaf�o. Detr�s de este comportamiento de los �ndices estadounidenses est�n una serie de pol�ticas econ�micas favorables y a la resiliencia del consumo interno. En Europa, aunque hubo crecimiento, factores como un menor dinamismo econ�mico y preocupaciones geopol�ticas limitaron las ganancias en los mercados burs�tiles. En resumen, el segundo semestre de 2024 sigui� dando muestras de una fortaleza notable en los mercados de renta variable de Estados Unidos, mientras que Europa mostr� avances m�s modestos en sus principales �ndices burs�tiles, con los Mercados Emergentes teniendo un buen comportamiento en general, aunque Brasil y M�xico tuvieron p�rdidas. Parte de este comportamiento positivo estuvo motivado por la adopci�n de una pol�tica monetaria m�s laxa, implementando una serie de recortes en los tipos de inter�s para estimular la econom�a y acercar la inflaci�n a su objetivo del durante el segundo semestre de 2024. Tanto el Banco Central Europeo (ECB) como la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) iniciaron procesos de bajadas de tipos de inter�s, dejando sus tipos de referencia en el 3.00% y 4.50% respectivamente, desde niveles del 4.00% y del 5.50%. Los tipos a largo tuvieron un comportamiento algo mas irregular, ya que frente a la primera parte del a�o donde tanto el Bund (10 a�os alem�n) como el 10 a�os USA experimentaron subidas en base a mejores datos de actividad, durante el segundo semestre el 10 a�os USA continu� con esta subida desde el 4.4% hasta el 4.57% pero el Bund experimentaba bajadas, desde el 2.5% hasta el 2.37%, por perspectivas m�s negativas de la econom�a Europea. Respecto a las divisas, el USD continuo las subidas frente a todas las divisas cerrando a niveles del 1.0354 contra el Euro y a 157.2 contra el Yen. Destacar esta importante depreciaci�n de la moneda nipona, que cerro a su vez a niveles de 162.1 contra el Euro, y resulto ser uno de los principales impulsores de la exportadora econom�a japonesa. La libra, aunque con ligera tendencia a la depreciaci�n se mantuvo en unos rangos estable cerrando a 0.799 contra el USD y a 0.827 contra el Euro. b. Decisiones generales de inversi�n adoptadas. El objetivo de inversi�n del fondo es obtener una rentabilidad acorde con el riesgo de los activos en los que invierte, es decir, activos de renta variable y renta fija en el mercado global, con una visi�n de largo plazo. El fondo no se gestiona en referencia a ning�n �ndice, gestion�ndose activamente la cartera de renta variable. La cartera del fondo est� compuesta principalmente por instrumentos de deuda p�blica de gobierno de la zona Euro y por un porcentaje menor en renta variable global. Durante este per�odo, se ha construido la cartera inicial del fondo despu�s de su registro, y en concreto, el fondo ha invertido en varias emisiones de deuda p�blica italiana con vencimientos entre 2029 y 2030, y en una cartera de renta variable compuesta por tres ETFs y varias acciones. Al cierre de diciembre los bonos de deuda p�blica supon�an el 63,52% de la cartera, los ETF de renta variable el 4,65%, las acciones el 11,09% correspondiendo el 20,74% a liquidez. Las principales posiciones del fondo son bonos de gobierno italiano, en concreto el 13,88% de la cartera se encuentra invertida en el bono italiano con vto. el 15.12.2029, el 12,29% en el bono italiano con vto. el 01.04.2030, el 12,70% el bono italiano con vto. 15.06.2030, el 12,83% en el bono italiano con vto. 01.08.2030 y el 11,82% en el bono italiano con vto. el 15.11.2030. En cuanto a la renta variable el mayor peso se encuentra Berkshire Hathaway con un 2,01%, en Schneider Electric con un 1,97% y en el ETF iShares Mschi China Tech con un 1,96%. En total a 31 de diciembre de 2024 el fondo invert�a en 5 bonos de gobierno italiano, 3 ETF de renta variable y 7 acciones de compa��as. c. �ndice de referencia. El fondo registra una rentabilidad desde su constituci�n del -0,21. El fondo no se gestiona en referencia a ning�n �ndice (el fondo es activo), tratando de obtener una rentabilidad acorde con el riesgo de los activos en los que se invierte. d. Evoluci�n del Patrimonio, part�cipes, rentabilidad y gastos IIC i. El fondo cierra el segundo semestre del ejercicio 2024 con 9.819,97 participaciones emitidas, 37 part�cipes y un patrimonio de 980.000 euros. ii. Rentabilidad m�xima y m�nima en el �ltimo Semestre. Durante el �ltimo Semestre la rentabilidad m�nima diaria ofrecida fue de un -0,31%, mientras que la rentabilidad m�xima diaria fue de un +0,11%. iii. El TER, ratio de gastos totales soportado por el fondo desde su constituci�n ha sido del 0,08%. e. Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de fondos de la gestora. Silver Alpha Asset Management SGIIC Portfolios Rentabilidad Semestral / Anual Silver Alpha Vision Equities +8,85% / +18,76% SA Optima Global +5,13% / +10,42% SA Optima Mixto -0,21% desde lanzamiento Ceretania de Inversiones Sicav +5,09% / +10,52% 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a. Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante este �ltimo semestre, se ha llevado a cabo la construcci�n inicial de la cartera del fondo, de forma que todas las operaciones realizadas han sido compras tantos de bonos de gobierno italianos, como de la cartera de renta variable, no habi�ndose producido ninguna venta. En concreto, se han incorporado a la cartera bonos italianos, con vencimientos 15.12.2029, 01.04.2030, 15.06.2030, 01.08.2030 y 15.11.2030, los ETF iShares Mschi China Tech, iShares Automotion and Robotic y el iShares Global Water y las acciones Berkshire Hathaway, Schneider Electric, Iberdrola, Air Liquide, Accenture, Engie y Thales. El fondo no mantiene ninguna posici�n superior al 10% del patrimonio del fondo a cierre del periodo en otras IICs. b. Operativa de pr�stamos de valores i. No se ha realizado operativa en pr�stamos de valores. c. Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos. i. Durante la totalidad del per�odo, el veh�culo no ha presentado posiciones abiertas en futuros, opciones ni ning�n otro producto financiero derivado. d. Otra informaci�n sobre inversiones Desde la fecha de constituci�n el fondo ha tenido un comportamiento negativo, en concreto una rentabilidad del -0,21%. Los valores que han contribuido de forma m�s positiva a la rentabilidad de la cartera desde la creaci�n de la misma han sido, la compa��a Engie (+2,176%) sumando a la rentabilidad de la cartera un +0,03%, Air Liquidez (+1,74%) lo que conlleva un +0,03% e Iberdrola (+1,68%) lo que justifica un +0,03%. Por el lado negativo, el valor que ha detra�do rentabilidad a la cartera del fondo desde el lanzamiento ha sido Accenture (-1,60%) restando a la rentabilidad de la cartera un -0,02%. La remuneraci�n de la liquidez mantenida por la IIC ha sido del 0,33% . El fondo no cuenta con inversiones que se integren en el art�culo 48.1.j del RIIC, inversiones que se encuentre en litigio ni productos estructurados. El proceso de inversi�n del fondo tiene en cuenta los riesgos de sostenibilidad y est� basado en an�lisis propios y de terceros. Para ello la Gestora utiliza una metodolog�a propia y tomar� como referencia la informaci�n disponible publicada por las compa��as en las que invierte, pudiendo tener en cuenta los ratings ESG publicados por parte de compa��as especializadas en calificaci�n ESG. Asimismo, la Sociedad Gestora utilizar� datos facilitados por proveedores externos. El riesgo de sostenibilidad de las inversiones depender�, entre otros, del tipo de emisor, el sector de actividad o su localizaci�n geogr�fica. De este modo, las inversiones que presenten un mayor riesgo de sostenibilidad pueden ocasionar una disminuci�n del precio de los activos subyacentes y, por tanto, afectar negativamente al valor liquidativo de la participaci�n en el fondo. La Gestora de este fondo no toma en consideraci�n las incidencias adversas sobre los factores de sostenibilidad ya que no cuenta, por el momento, con procesos suficientemente s�lidos para realizar el an�lisis de la informaci�n disponible y cuantificar, adecuadamente, el impacto previsible y real de las decisiones de inversi�n y del asesoramiento sobre los factores de sostenibilidad, y el tama�o, naturales y escala de actividades de su negocio actual no aconsejan considerar las PIAS en la toma de decisiones de inversi�n. No obstante, ello no impide que en la gesti�n de determinados productos financieros se puedan incluir las PIAs, o algunos de los elementos que se mencionan en la pol�tica - como las previsiones sobre di�logo y voto-, en el proceso de integraci�n de los factores ESG en las decisiones de inversi�n y en el asesoramiento 3. EVOLUCI�N DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. i. No aplica. 4. RIESGO ACUMULADO DEL FONDO. i. Dado la reciente constituci�n del fondo, no hay datos e informaci�n suficientes para un c�lculo de volatilidad del fondo (medida generalmente utilizada para valorar el riesgo). 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. i. La Sociedad Gestora tiene definidos la pol�tica y procedimientos relativos al ejercicio de derecho de votos y tiene por objeto aplicar una estrategia adecuada y efectiva para asegurar que los derechos de voto de los instrumentos financieros de las IIC se ejerzan en inter�s de la IIC y de los part�cipes y/o accionistas, de conformidad con lo establecido en el art�culo 46 de la LIIC. En dicha pol�tica se contemplan las siguientes medidas llevadas a cabo: - Evaluaci�n del momento y modalidades para el ejercicio del derecho de voto teniendo en cuenta los objetivos y la pol�tica de inversi�n de las IIC. - Porcentaje de participaci�n en la sociedad cotizada respecto a la que se refiere el derecho de voto. La SGIIC deber� ejercer el derecho de voto y los derechos pol�ticos siempre que el emisor sea una sociedad espa�ola y que la participaci�n de los fondos gestionados por la SGIIC en la sociedad tuviera una antig�edad superior a 12 meses y siempre que dicha participaci�n represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada. - Prevenci�n o gesti�n de los posibles conflictos de inter�s que surjan en el ejercicio de los derechos de voto. 6. INFORMACI�N Y ADVERTENCIAS CNMV i. No aplica para el periodo analizado. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS i. No aplica para el periodo analizado. 8. COSTES DERIVADOS DE LOS SERVICIOS DE ANALISIS. El fondo no ha soportado costes de an�lisis durante el ejercicio 2024. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) i. No aplica. 10. PERSPECTIVA DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LOS FONDOS. Silver Alpha Asset Management no trata de predecir los movimientos futuros del mercado. El fondo SA Optima Mixto FI centra su objetivo en obtener una revalorizaci�n a largo a trav�s de su pol�tica de inversi�n. Su cartera est� compuesta por bonos, ETF y compa��as cotizadas en mercados secundarios, sin tener en cuenta sector o pa�s, invirtiendo principalmente en pa�ses de la zona Euro y Estados Unidos, sin excluir otros pa�ses de la OCDE. La estructura de la cartera se ha construido durante este per�odo. Con la visi�n de inversi�n puesta en largo plazo, en el futuro nos podremos encontrar per�odos con una elevada volatilidad y con ca�das pronuncias en el mercado, as� como per�odos de recuperaci�n y subidas en los mismos. Independientemente de los movimientos y situaci�n del mercado a corto plazo, la actuaci�n en cuanto a la gesti�n de la cartera del fondo se mantiene estable con el objetivo de obtener retornos satisfactorios en el largo plazo.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US0846707026

BERKSHIRE HATHAWAY INC

EUR

19.700 €

2.01%

Nueva

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SA

EUR

19.272 €

1.97%

Nueva

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

14.907 €

1.52%

Nueva

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

14.630 €

1.49%

Nueva

FR0010208488

ENGIE SA

EUR

14.545 €

1.48%

Nueva

FR0000121329

THALES SA

EUR

13.865 €

1.41%

Nueva

IE00B4BNMY34

ACCENTURE PLC

EUR

11.892 €

1.21%

Nueva

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005519787

ITALY BUONI POLI

3.85%

2029-12-15

EUR

135.983 €

13.88%

Nueva

IT0005403396

ITALY BUONI POLI

0.95%

2030-08-01

EUR

125.757 €

12.83%

Nueva

IT0005542797

ITALY BUONI POLI

3.7%

2030-06-15

EUR

124.465 €

12.7%

Nueva

IT0005383309

ITALY BUONI POLI

1.35%

2030-04-01

EUR

120.437 €

12.29%

Nueva

IT0005561888

ITALY BUONI POLI

4%

2030-11-15

EUR

115.824 €

11.82%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE000NFR7C63

ISHARES CHINA TECH USD A

EUR

19.181 €

1.96%

Nueva

IE00BYZK4552

ISHARES AUTOMATION-ROBOT

EUR

14.339 €

1.46%

Nueva

IE000CFH1JX2

ISHARES GLOBAL WATER USD

EUR

12.101 €

1.23%

Nueva

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Mixto Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

9.820


Nº de Partícipes

37


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

100


Patrimonio

979.984 €

Politica de inversiónInvierte menos del 30% de la exposici�n total en renta variable de cualquier capitalizaci�n/sector, de emisores/mercados OCDE o emergentes, y el resto en renta fija p�blica/privada (incluye dep�sitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, l�quidos). La inversi�n en activos de baja capitalizaci�n puede influir negativamente en la liquidez del FI. M�s del 80% de la exposici�n a renta fija se invierte en deuda emitida/avalada por Estados UE (principalmente zona euro), cotizada en mercados UE, y el resto en renta fija p�blica/privada OCDE, pudiendo existir concentraci�n geogr�fica. A fecha de compra, las emisiones tendr�n calidad crediticia al menos media (m�nimo BBB-) o, si es inferior, el rating de R. Espa�a en cada momento. Si hay bajadas sobrevenidas de rating, los activos podr�n mantenerse. La cartera de renta fija tendr� vencimiento inicial en torno a 5 a�os (y duraci�n media tambi�n, aunque ir� disminuyendo al acercarse su vencimiento). Al vencer, se comprar� una nueva cartera de renta fija con un horizonte temporal concreto (que estar� entre 1 y 6 a�os). La cartera se compra al contado, manteniendo los activos hasta su vencimiento (pudiendo hacer cambios puntuales por criterios de gesti�n, siempre en el mejor inter�s del FI). Dicha cartera se gestiona de forma pasiva siguiendo una estrategia Comprar y Mantener, realizando siempre una gesti�n diligente de los riesgos de �sta cartera. Exposici�n a riesgo divisa:0-30%. Invierte hasta 10% en IIC financieras. Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversi�n en valores de una misma emisi�n no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosNO INVIERTEN EN DERIVADOS

Sectores


  • Industria

    30.45%

  • Servicios públicos

    26.81%

  • Servicios financieros

    18.10%

  • Materias Primas

    13.70%

  • Tecnología

    10.93%

Regiones


  • Europa

    81.90%

  • Estados Unidos

    18.10%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    68.92%

  • Large Cap - Growth

    17.71%

  • Large Cap - Value

    13.37%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.00

2024-Q4

0.00

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.01

2024-Q4

0.01

Gastos


Trimestral

Total

Anual

Total