MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

SA OPTIMA GLOBAL, FI


VALOR LIQUIDATIVO

136,18 €

4.53%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.07%5.02%5.66%15.28%6.08%6.41%-

2024-Q4
1. SITUACI�N DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DE LOS FONDOS a. Visi�n de la gestora sobre la situaci�n de mercado. Durante el segundo semestre de 2024, los principales �ndices de renta variable continuaron los comportamientos positivos, aunque sigui� la dispersi�n entre las diferentes zonas econ�micas. Las mayores subidas se registraban en el mercado estadounidense impulsado principalmente por el sector tecnol�gico y la inteligencia artificial. El S&P 500 alcanzo m�ximos hist�ricos, superando los 6.000 puntos, y marcando un incremento anual del 23.31%. Mientras que el �ndice tecnol�gico Nasdaq se quedaba en una revalorizaci�n del 28.64% en el a�o. Sin embargo, la concentraci�n de las subidas en unas pocas grandes empresas (las �7 magnificas�) gener� preocupaciones sobre la continuidad de este comportamiento a largo plazo. En contraste, los mercados europeos presentaron incrementos m�s moderados. El DAX alem�n y el Euro Stoxx 50 experimentaron subidas del 18.85% y del 8.28% respectivamente. El Ibex 35 espa�ol cerr� el a�o con un alza del 18.34%, alcanzando los 11.955 puntos. El �ndice japon�s experiment� un crecimiento moderado, apoyado por la recuperaci�n en el sector manufacturero y las pol�ticas monetarias expansivas del Banco de Jap�n. La debilidad del yen continu� siendo un desaf�o. Detr�s de este comportamiento de los �ndices estadounidenses est�n una serie de pol�ticas econ�micas favorables y a la resiliencia del consumo interno. En Europa, aunque hubo crecimiento, factores como un menor dinamismo econ�mico y preocupaciones geopol�ticas limitaron las ganancias en los mercados burs�tiles. En resumen, el segundo semestre de 2024 sigui� dando muestras de una fortaleza notable en los mercados de renta variable de Estados Unidos, mientras que Europa mostr� avances m�s modestos en sus principales �ndices burs�tiles, con los Mercados Emergentes teniendo un buen comportamiento en general, aunque Brasil y M�xico tuvieron p�rdidas. Parte de este comportamiento positivo estuvo motivado por la adopci�n de una pol�tica monetaria m�s laxa, implementando una serie de recortes en los tipos de inter�s para estimular la econom�a y acercar la inflaci�n a su objetivo del durante el segundo semestre de 2024. Tanto el Banco Central Europeo (ECB) como la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) iniciaron procesos de bajadas de tipos de inter�s, dejando sus tipos de referencia en el 3.00% y 4.50% respectivamente, desde niveles del 4.00% y del 5.50%. Los tipos a largo tuvieron un comportamiento algo m�s irregular, ya que frente a la primera parte del a�o donde tanto el Bund (10 a�os alem�n) como el 10 a�os USA experimentaron subidas en base a mejores datos de actividad, durante el segundo semestre el 10 a�os USA continu� con esta subida desde el 4.4% hasta el 4.57% pero el Bund experimentaba bajadas, desde el 2.5% hasta el 2.37%, por perspectivas mas negativas de la econom�a Europea. Respecto a las divisas, el USD continuo las subidas frente a todas las divisas cerrando a niveles del 1.0354 contra el Euro y a 157.2 contra el Yen. Destacar esta importante depreciaci�n de la moneda nipona, que cerro a su vez a niveles de 162.1 contra el Euro, y resulto ser uno de los principales impulsores de la exportadora econom�a japonesa. La libra, aunque con ligera tendencia a la depreciaci�n se mantuvo en unos rangos estable cerrando a 0.799 contra el USD y a 0.827 contra el Euro. b. Decisiones generales de inversi�n adoptadas. El objetivo de inversi�n del fondo es obtener una rentabilidad satisfactoria y sostenida en el tiempo, con una visi�n de largo plazo invirtiendo en renta variable en el mercado global. La cartera est� compuesta por ETFs que principalmente replican o tienen una alta correlaci�n con un �ndice burs�til, as� como por compa��as cotizadas en mercados secundarios. En relaci�n con la parte invertida en ETFs se seleccionan principalmente aquellos que replican las principales bolsas del mundo, ponderando cada zona geogr�fica en funci�n de su aportaci�n al PIB mundial, se invierte para cada mercado en aquel o aquellos ETFs m�s amplios y representativos de la econom�a y con los menores costes posibles, siendo todos los ETFs que se seleccionan de r�plica f�sica, es decir, sin que los mismos utilicen derivados. La selecci�n de compa��as para la parte invertida directamente en acciones se realiza principalmente atendiendo a criterios fundamentales. Durante este semestre, se ha reducido el porcentaje de cartera invertido en ETFs increment�ndose por tanto la parte invertida de forma directa en acciones, al cierre de diciembre los ETFs en cartera supon�an un 42,18% de la misma, correspondiendo un 57,44% a acciones y con una liquidez del 0,38%. Las principales posiciones del fondo son las siguientes: Schneider Electric (4,76%) empresa francesa de materiales el�ctricos, la holding americana Berkshire Hathaway Inc (4,38%), el ETF iShares MSCI China Tech USD (4,24%) que invierte en empresas chinas con una capitalizaci�n burs�til alta y media que pertenezcan al sector tecnol�gico, el SPDR Russell 2000 (3,71%), r�plica del �ndice americano Russell 2000 compuesto por small caps americanas, la compa��a francesa de suministro de gases industriales Air Liquide (3,46%), el DWS XTrackers FTSE China 50 (3,42%) que invierte en 50 compa��as de China continental que cotizan en la bolsa de Hong Kong, el ETF iShares Automation and Robotics (3,35%), la compa��a el�ctrica francesa Engie (3,30%), la compa��a el�ctrica espa�ola Iberdrola (3,28%) y el ETF iShares MSCI China A (3,08%) que incluye acciones dom�sticas chinas cotizadas en Shangai y Shenzen. En total a 31 de diciembre de 2024 el fondo invert�a en 39 ETFs diferentes y en 32 compa��as. c. �ndice de referencia. El fondo registra una rentabilidad en el semestre del +5,13%, obteniendo una rentabilidad en el ejercicio del +10,42%. El fondo no se gestiona en referencia a ning�n �ndice (el fondo es activo), tratando de obtener una rentabilidad acorde con el riesgo de los activos en los que se invierte. d. Evoluci�n del Patrimonio, part�cipes, rentabilidad y gastos IIC i. El fondo cierra el segundo semestre del ejercicio 2024 con 965.372,51 participaciones emitidas (998.002,64participaciones al cierre del semestre anterior), 3.373 part�cipes (3.535 part�cipes al cierre del per�odo anterior) y un patrimonio de 125.763.000 euros (123.376.000 euros al cierre del per�odo anterior). ii. Rentabilidad m�xima y m�nima en el �ltimo Semestre. Durante el �ltimo Semestre la rentabilidad m�nima diaria ofrecida fue de un -2,85%, mientras que la rentabilidad m�xima diaria fue de un +1,34%. iii. El TER, ratio de gastos totales soportado por el fondo en el semestre, ha sido del 0,62%, siendo de un 1,26% para el ejercicio 2024. e. Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de fondos de la gestora. Silver Alpha Asset Management SGIIC Portfolios Rentabilidad Semestral / Anual Silver Alpha Vision Equities +8,85% / +18,76% SA Optima Global +5,13% / +10,42% SA Optima Mixto -0,21% desde lanzamiento Ceretania de Inversiones Sicav +5,09% / +10,52% 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a. Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante este �ltimo semestre, en la parte invertida a trav�s de ETFs se han llevado a cabo los movimientos oportunos para ir ajustando de forma gradual la estructura de la cartera a los datos oficiales del Banco Mundial sobre las contribuciones de cada pa�s al PIB Mundial. Se lleva a cabo una monitorizaci�n y an�lisis de la evoluci�n de las distintas econom�as que conforman el fondo invirtiendo en los principales pa�ses generadores de PIB. Durante el per�odo han salido de la cartera del fondo los ETF sectoriales Xtrackers Future Mobility, el iShares Global Clean Energy y dentro de los ETF que nos dan exposici�n a las diferentes econom�as, han salido el iShares MSCI South Africa, el iShares MSCI Malaysia ETF y el Vaneck Vietnamn ETF. Con respecto a la parte invertida de forma directa en acciones durante el semestre, se han realizado distintos ajustes para dotar a la cartera de activos con mejor binomio rentabilidad-riesgo, llevando a cabo diferentes operaciones de ajustes de pesos y liquidez, saliendo de la cartera las compa��as Vodafone, Kraft, Radius Recycling y BMW, y entrando a formar parte de la misma las compa��as Amazon, Microsoft, ASML Y Mapfre. El fondo no mantiene ninguna posici�n superior al 10% del patrimonio del fondo a cierre del periodo en otras IICs. b. Operativa de pr�stamos de valores i. No se ha realizado operativa en pr�stamos de valores. c. Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos. i. Durante la totalidad del per�odo, el veh�culo no ha presentado posiciones abiertas en futuros, opciones ni ning�n otro producto financiero derivado. d. Otra informaci�n sobre inversiones Durante el ejercicio el fondo ha tenido un comportamiento positivo, en concreto una rentabilidad del +10,42% (+5,13% en el segundo semestre). Los valores que han contribuido de forma m�s positiva a la rentabilidad de la cartera durante este segundo semestre han sido, la compa��a Corporaci�n Financiera Alba (+63,33%) sumando a la rentabilidad de la cartera un +0,86%, el ETF X FTSE China 50 (+21,02%) lo que conlleva un +0,61%, Bekshire Hathaway Inc B (+15,93%) lo que justifican un +0,54%, la compa��a farmac�utica Accenture (+21,51%) lo que justifica un +0,53% y el ETF iShares MSCI China A (+17,68%), que aport� un +0,47% a la cartera en el per�odo. Por el lado negativo, los valores que m�s rentabilidad han detra�do a la cartera del fondo durante el semestre han sido, Novo Nordisk (-37,63%) restando a la rentabilidad de la cartera un -1,15%, Intel Corporation (-32,19%) restando a la rentabilidad de la cartera un -0,33%, el ETF X Future Mobility (-4,35%) restando a la rentabilidad de la cartera un -0,28%, la compa��a Thales (-8,24%) lo que justifica un -0,21 y la compa��a Nestl�(-15,71%) que rest� a la rentabilidad de la cartera un -0 15%. En t�rminos anuales los valores que mayor rentabilidad han aportado a la cartera han sido el Schneider Electric (+34,52%), X FTSE China 50 (+37,68%), iShares SP 500 (+32,32%),Corporaci�n Financiera Alba (+76,79%) y el Berkshire Hathaway (+35,61%), sumando 1,16%, 1,07%, 1,07%, 0,97% y 0,89% respectivamente a la rentabilidad de la cartera. Y los mayores detractores de rentabilidad en t�rminos anuales fueron Intel (-56,85%), Radius Recycling (-37,12%), Nestle (21,47%), BMW (-18,06%) y el iShares MSCI Brazil (-25,23%), restando un -0,83%, -0,33%, -0,25%, -0,23% y -0,20% respectivamente. La remuneraci�n de la liquidez mantenida por la IIC en el segundo semestre ha sido del 3,34% en t�rminos anualizados, siendo del 3,66% para el conjunto del ejercicio 2024. El fondo no cuenta con inversiones que se integren en el art�culo 48.1.j del RIIC, inversiones que se encuentre en litigio ni productos estructurados. El proceso de inversi�n del fondo tiene en cuenta los riesgos de sostenibilidad y est� basado en an�lisis propios y de terceros. Para ello la Gestora utiliza una metodolog�a propia y tomar� como referencia la informaci�n disponible publicada por las compa��as en las que invierte, pudiendo tener en cuenta los ratings ESG publicados por parte de compa��as especializadas en calificaci�n ESG. Asimismo, la Sociedad Gestora utilizar� datos facilitados por proveedores externos. El riesgo de sostenibilidad de las inversiones depender�, entre otros, del tipo de emisor, el sector de actividad o su localizaci�n geogr�fica. De este modo, las inversiones que presenten un mayor riesgo de sostenibilidad pueden ocasionar una disminuci�n del precio de los activos subyacentes y, por tanto, afectar negativamente al valor liquidativo de la participaci�n en el fondo. La Gestora de este fondo no toma en consideraci�n las incidencias adversas sobre los factores de sostenibilidad ya que no cuenta, por el momento, con procesos suficientemente s�lidos para realizar el an�lisis de la informaci�n disponible y cuantificar, adecuadamente, el impacto previsible y real de las decisiones de inversi�n y del asesoramiento sobre los factores de sostenibilidad, y el tama�o, naturales y escala de actividades de su negocio actual no aconsejan considerar las PIAS en la toma de decisiones de inversi�n. No obstante, ello no impide que en la gesti�n de determinados productos financieros se puedan incluir las PIAs, o algunos de los elementos que se mencionan en la pol�tica � como las previsiones sobre di�logo y voto-, en el proceso de integraci�n de los factores ESG en las decisiones de inversi�n y en el asesoramiento 3. EVOLUCI�N DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. i. No aplica. 4. RIESGO ACUMULADO DEL FONDO. i. Durante el periodo analizado la volatilidad, (medida generalmente utilizada para valorar el riesgo), ha sido para el fondo de un 9,04%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. i. La Sociedad Gestora tiene definidos la pol�tica y procedimientos relativos al ejercicio de derecho de votos y tiene por objeto aplicar una estrategia adecuada y efectiva para asegurar que los derechos de voto de los instrumentos financieros de las IIC se ejerzan en inter�s de la IIC y de los part�cipes y/o accionistas, de conformidad con lo establecido en el art�culo 46 de la LIIC. En dicha pol�tica se contemplan las siguientes medidas llevadas a cabo: - Evaluaci�n del momento y modalidades para el ejercicio del derecho de voto teniendo en cuenta los objetivos y la pol�tica de inversi�n de las IIC. - Porcentaje de participaci�n en la sociedad cotizada respecto a la que se refiere el derecho de voto. La SGIIC deber� ejercer el derecho de voto y los derechos pol�ticos siempre que el emisor sea una sociedad espa�ola y que la participaci�n de los fondos gestionados por la SGIIC en la sociedad tuviera una antig�edad superior a 12 meses y siempre que dicha participaci�n represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada. - Prevenci�n o gesti�n de los posibles conflictos de inter�s que surjan en el ejercicio de los derechos de voto. 6. INFORMACI�N Y ADVERTENCIAS CNMV i. No aplica para el periodo analizado. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS i. No aplica para el periodo analizado. 8. COSTES DERIVADOS DE LOS SERVICIOS DE ANALISIS. i. Durante el semestre el importe del gasto por servicio de an�lisis cargado al fondo ha sido de 13.383,09 eur, siendo de 24.713,42eur en el ejercicio completo, siendo los principales proveedores de an�lisis Morgan Stanley, Kepler Cheuvreux, Jefferies y Bank of America. El presupuesto de los diferentes proveedores de an�lisis para el ejercicio 2024 no se ha visto alterado respecto al ejercicio 2023. El servicio de an�lisis conlleva un mejor conocimiento e informaci�n sobre las compa��as en las que invierte la IIC. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) i. No aplica. 10. PERSPECTIVA DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LOS FONDOS. Silver Alpha Asset Management no trata de predecir los movimientos futuros del mercado. El fondo SA Optima Global FI centra su objetivo en obtener una revalorizaci�n a largo a trav�s de su pol�tica de inversi�n. Su cartera est� compuesta por compa��as cotizadas en mercados secundarios y por ETFs que replican o tienen una alta correlaci�n con un �ndice burs�til. Se seleccionan aquellos ETFs que repliquen las principales bolsas del mundo, ponderando cada zona geogr�fica en funci�n de su aportaci�n al PIB mundial. Se invertir� para cada mercado en aquel o aquellos ETFs m�s amplios y m�s representativos de cada econom�a y con unos menores costes, la selecci�n de compa��as se realizar� atendiendo a criterios fundamentales. La estructura de la cartera invertida se ha mantenido estable durante el semestre. Con esa visi�n de inversi�n a largo plazo, en el futuro nos podremos encontrar per�odos con una elevada volatilidad y con ca�das pronuncias en el mercado, as� como per�odos de recuperaci�n y subidas en los mismos. Independientemente de los movimientos y situaci�n del mercado a corto plazo, la actuaci�n en cuanto a la gesti�n de la cartera del fondo se mantiene estable con el objetivo de obtener retornos satisfactorios en el largo plazo.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SA

EUR

5.978.174 €

4.75%

7.4%

US0846707026

BERKSHIRE HATHAWAY INC

EUR

5.499.365 €

4.37%

46.86%

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

4.350.136 €

3.46%

2.7%

FR0010208488

ENGIE SA

EUR

4.141.432 €

3.29%

14.81%

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

4.124.436 €

3.28%

8.8%

IE00B4BNMY34

ACCENTURE PLC

EUR

3.667.356 €

2.92%

26.29%

FR0000121329

THALES SA

EUR

3.408.017 €

2.71%

39.17%

FR0000120578

SANOFI SA

EUR

3.213.782 €

2.56%

4.23%

CH0012005267

NOVARTIS

EUR

2.876.839 €

2.29%

26.76%

CH0244767585

UBS AG

EUR

2.810.291 €

2.23%

31.81%

ES0117160111

CORP FINANCIERA ALBA SA

EUR

2.754.731 €

2.19%

63.33%

US5398301094

LOCKHEED MARTIN CORPORATION

EUR

2.604.731 €

2.07%

117.25%

NL0011794037

KONINKLIJKE AHOLD NV

EUR

2.499.802 €

1.99%

14.14%

FR0000131104

BNP PARIBAS

EUR

2.496.123 €

1.98%

0.52%

US4592001014

IBM INTL FINANCE NV

EUR

2.270.250 €

1.81%

31.52%

FR0000131906

RENAULT

EUR

2.274.868 €

1.81%

1.65%

FR0000120628

AXA

EUR

1.847.549 €

1.47%

26.15%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

1.801.038 €

1.43%

Nueva

US1912161007

COCA COLA CO/THE

EUR

1.704.044 €

1.35%

56.4%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

1.493.140 €

1.19%

Nueva

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

1.455.299 €

1.16%

74.54%

FR0005691656

Trigano SA

EUR

1.424.795 €

1.13%

11.79%

GB00BDR05C01

NATIONAL GRID PLC

EUR

1.370.981 €

1.09%

10.41%

US2193501051

CORNING INC

EUR

1.261.924 €

1%

26.56%

ES0124244E34

MAPFRE

EUR

1.223.000 €

0.97%

Nueva

US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

1.221.254 €

0.97%

Nueva

CH0038863350

NESTLE, S.A.

EUR

973.248 €

0.77%

16.19%

US4581401001

INTEL CORP

EUR

829.527 €

0.66%

33.01%

CH0012032048

ROCHE HOLDING

EUR

587.649 €

0.47%

5.13%

DE0005190003

BMW

EUR

0 €

0%

Vendida

US8068821060

SCHNITZER STEEL

EUR

0 €

0%

Vendida

US5007541064

KRAFT FOODS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BH4HKS39

VODAFONE GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000126Z1

SPAIN GOVERNMENT B

3.28%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE000NFR7C63

ISHARES CHINA TECH USD A

EUR

5.322.311 €

4.23%

71.56%

IE00BJ38QD84

SPDR RUSSELL 2000 US S/C

EUR

4.662.930 €

3.71%

12.37%

LU0292109856

DB X-TRACKERS FTSE/XINHU

EUR

4.299.352 €

3.42%

21.05%

IE00BYZK4552

ISHARES AUTOMATION-ROBOT

EUR

4.212.600 €

3.35%

8.64%

IE00BQT3WG13

ISHARES MSCI CHINA A

EUR

3.863.617 €

3.07%

18.32%

IE00B5BMR087

ISHARES S&P 500 UCITS ET

EUR

3.790.321 €

3.01%

2.23%

IE000CFH1JX2

ISHARES GLOBAL WATER USD

EUR

3.384.540 €

2.69%

7.72%

IE00B6R52143

ISHARES AGRIBUSINESS (IS

EUR

3.208.771 €

2.55%

6.12%

DE0005933931

ISHARES CORE DAX UCITS E

EUR

1.937.120 €

1.54%

8.95%

IE00B3XXRP09

VANGUARD S&P 500 UCITS E

EUR

1.779.429 €

1.41%

6.68%

IE00B4L5YX21

ISHARES CORE MSCI JAPAN

EUR

1.634.235 €

1.3%

12.29%

IE00B53HP851

ISHARES PLC FTSE 100

EUR

1.409.147 €

1.12%

3.03%

IE00BZCQB185

ISHARES MSCI INDIA UCITS

EUR

1.385.909 €

1.1%

20.76%

IE00BP3QZJ36

ISHARES MSCI FRANCE (IS3

EUR

1.110.875 €

0.88%

0.78%

IE00BJZ2DD79

X RUSSELL 2000

EUR

1.021.605 €

0.81%

12.36%

IE00B53L4X51

ISHARES FTSE MTB ACC

EUR

1.009.339 €

0.8%

4.6%

IE00B52SF786

ISHARES MSCI CANADA ACC

EUR

945.983 €

0.75%

12.27%

IE00B5377D42

ISHARES MSCI AUSTRALIA

EUR

736.488 €

0.59%

2.45%

FR0010251744

LYXOR ETF IBEX 35 (EUR)

EUR

732.178 €

0.58%

4.76%

IE00B5W4TY14

ISHARES MSCI KOREA USD A

EUR

620.931 €

0.49%

20.72%

DE000A0Q4R85

ISHARES MSCI BRAZIL UCIT

EUR

589.679 €

0.47%

10.95%

IE00B5WHFQ43

ISHARES MSCI MEX CAPPED

EUR

545.176 €

0.43%

10.45%

IE00B1FZS574

ISHARES MSCI TURKEY ETF

EUR

546.883 €

0.43%

12.15%

US37950E2596

GLOBAL X MSCI ARGENTINA

EUR

476.022 €

0.38%

50.57%

IE00B0M62Y33

ISHARES AEX UCITS ETF

EUR

423.310 €

0.34%

4.91%

US46429B3096

ISHARES MSCI INDONESIA E

EUR

407.309 €

0.32%

0.77%

US46434V4234

ISHARES MSCI SAUDI ARABI

EUR

351.124 €

0.28%

4.03%

DE0005933964

ISHARES SLI UCITS ETF DE

EUR

324.797 €

0.26%

0.43%

IE00B4M7GH52

ISHARES MSCI POLAND (IBC

EUR

303.606 €

0.24%

11.35%

US46429B5075

ISHARES MSCI IRELAND ETF

EUR

260.578 €

0.21%

5.65%

US37950E1010

GLOBAL X MSCI NORWAY ETF

EUR

235.824 €

0.19%

5.4%

LU0514694701

X MSCI THAILAND 1C

EUR

240.107 €

0.19%

17.9%

US46434G7806

ISHARES MSCI SINGAPORE E

EUR

221.452 €

0.18%

17.75%

US46434V7617

ISHARES MSCI UAE ETF

EUR

220.747 €

0.18%

23.86%

FR0000021842

LYXOR BEL 20 TR DE UCITS

EUR

212.008 €

0.17%

7.78%

IE00BD3RYZ16

ISHARES OMX STOCKHOLM CA

EUR

206.040 €

0.16%

2.56%

US4642866325

ISHARES MSCI ISRAEL ETF

EUR

181.870 €

0.14%

31.32%

DE000A0D8Q23

ISHARES ATX UCITS ETF DE

EUR

178.949 €

0.14%

2.42%

IE00B52XQP83

ISHARES MSCI SOUTH AFRIC

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BGV5VR99

XTRACKERS FUTURE MOBILIT

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B1XNHC34

ISHARES GLOBAL CLEAN ENE

EUR

0 €

0%

Vendida

US46434G8143

ISHARES CORE EM IMIUCITS

EUR

0 €

0%

Vendida

US92189F8178

VANECK VIETNAM ETF

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

965.373


Nº de Partícipes

3.373


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

100


Patrimonio

125.763.258 €

Politica de inversiónEl Fondo invertir� m�s del 75% de la exposici�n total en renta variable. Indirectamente, el fondo invertir� entre el 25% y el 75% de la exposici�n total a trav�s de IIC financieras (preferentemente en ETF, es decir, IIC que replican un �ndice burs�til), que sean activo apto, armonizadas o no, (�stas �ltimas no superar�n el 30% del patrimonio), no pertenecientes al grupo de la gestora. Para la parte invertida en ETFs se seleccionar�n aquellos que repliquen las principales bolsas del mundo, ponderando cada zona geogr�fica en funci�n de su aportaci�n al PIB mundial, se invertir� para cada mercado en aquellos ETF m�s amplios y representativos de cada econom�a y con unos menores costes. De la exposici�n total de la renta variable no invertida a trav�s de IIC se invertir� en acciones sin predeterminaci�n respecto al sector y capitalizaci�n, pudiendo ser �sta alta, media o baja. La distribuci�n de la exposici�n del fondo a trav�s de IICs y acciones ser� la considerada �ptima por la sociedad gestora. Los emisores y mercados de la Renta Variable no est�n predeterminados, pudiendo invertir en emergentes. El resto de la exposici�n total no invertida en renta variable estar� en adquisiciones temporales de activos diarias sobre deuda p�blica del Reino de Espa�a. La exposici�n al riesgo divisa ser� del 0-100% de la exposici�n total. El fondo no realiza de forma directa ni indirecta operativa en derivados. Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversi�n en valores de una misma emisi�n no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosNO INVIERTEN EN DERIVADOS

Sectores


  • Servicios financieros

    23.05%

  • Industria

    16.62%

  • Tecnología

    14.89%

  • Servicios públicos

    13.35%

  • Salud

    11.27%

  • Consumo cíclico

    7.62%

  • Consumo defensivo

    7.17%

  • Materias Primas

    6.03%

Regiones


  • Europa

    74.28%

  • Estados Unidos

    23.82%

  • Reino Unido

    1.90%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    41.46%

  • Large Cap - Value

    27.39%

  • Large Cap - Growth

    18.76%

  • Medium Cap - Value

    10.64%

  • Medium Cap - Blend

    1.75%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.00

2024-Q4

0.50

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.05

2024-Q4

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.31

2024-Q3

0.31

2024-Q2

0.32

2024-Q1

0.32


Anual

Total
2023

1.40

2022

1.39

2021

1.14