MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

CBNK MIXTO 25, FI

CLASE BASE


VALOR LIQUIDATIVO

16,07 €

3.65%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.3%0.26%0.8%4.1%2.49%1.36%0.72%

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. A) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Esta primera mitad del año ha estado marcada por la incertidumbre generada por la política comercial y política exterior de Trump. La amenaza de los aranceles recíprocos supuso un importante lastre todo el primer trimestre donde la mayor aversión al riesgo provocó un movimiento de huida desde los activos de riesgo hacia los considerados como refugio, movimiento que se reflejó en el precio del oro y en el comportamiento de los tipos de interés que se veían beneficiados por la falta de visibilidad. En abril y tras una primera mitad del mes caracterizada por la tensión derivada de los anuncios de Trump, en las últimas semanas se producía una desescalada que alcanzaba su punto álgido con el anuncio de un aplazamiento en la entrada en vigor de los aranceles anunciados a la Unión Europea y un progresivo acercamiento entre los dirigentes de EE. UU y China. Esto generaba un movimiento de rebote en los mercados financieros que conseguían recuperar parte de la perdida generada en la primera mitad de mes y reducir significativamente la volatilidad. Con posterioridad la rebaja aplicada por Moodys al rating de la deuda americana, considerado el activo refugio por excelencia, despertaba un nuevo foco de preocupación sobre la situación fiscal del país. Al final del semestre el foco de atención se desplazaba desde la política arancelaria a la escalada del conflicto entre Israel e Irán que obligaba a los mercados a enfrentarse a un nuevo mapa de riesgos. La intervención de EE. UU. en Oriente Medio, con ataques a instalaciones nucleares iraníes, elevaba la tensión geopolítica a niveles no vistos desde hace décadas, disparando la volatilidad en las cotizaciones del petróleo y el dólar. La persistencia de la guerra comercial de Trump reavivaba los temores inflacionarios y forzaba a los bancos centrales a mantener una postura prudente. En la Eurozona el PIB crecía un 0,3% intertrimestral en el 1T 2025 y sitúa su avance interanual en el 1,2%. En junio el repunte de los costes energéticos incidía negativamente en la inflación que repuntaba ligeramente hasta el 2% desde el 1,9% del mes anterior, mientras que la subyacente se mantenía en el 2,3%. El PMI compuesto se situaba por encima de 50,5, gracias a la progresiva mejora del componente manufacturero, aunque todavía se sitúe en niveles por debajo del nivel de expansión marcado en 50. El índice IFO en Alemania, mostraba una mejora del clima empresarial superior a lo previsto, repunte que podría ir ligado a la aprobación por parte del gobierno alemán de los borradores de presupuesto para 2025 y 2026, donde se incluye un aumento de la inversión ligado al plan de infraestructuras y el incremento de gasto en defensa. También la UE aprobaba un plan de 1.500 millones para impulsar su industria de defensa, exigiendo que al menos el 65% de la inversión vaya destinada a compañías europeas. En EE. UU. se confirmaba una disminución de la presión inflacionista con el PCE anual en el +2,3% y la subyacente en el +2,7%. El PMI Compuesto retrocedía, como consecuencia del freno en el sector servicios, mientras que la actividad manufacturera mostraba una mayor fortaleza. Las ventas minoristas caían en mayo, destacando el retroceso en ventas de autos tras el efecto inicial de los aranceles. El dólar y la confianza en los activos estadounidenses se debilitaban ante una pérdida de confianza en la estabilidad institucional. Como consecuencia del conflicto entre Israel e Irán el petróleo llegaba a repuntar por encima de los 75 dólares por barril, pero volvía a niveles cercanos a 67 dólares gracias a la menor tensión en Oriente Medio, el anuncio por parte de la OPEP de un nuevo incremento en la producción y las dudas sobre una futura desaceleración en el crecimiento global. Siguiendo el guion ya anunciado, el BCE llevaba a cabo una tercera bajada de tipos de interés de 25pb, dejando el tipo de depósito en el 2,0% y dejaba traslucir que habrá que esperar a que pase el verano para ver nuevos movimientos en tipos. Por su parte la FED mantenía inalterado el tipo oficial en el +4,25%-4,50%, tal y como ya descontaba el mercado, pero revisaba a la baja para los dos próximos años las expectativas de crecimiento y corregía al alza las expectativas de los precios. Los mercados de renta fija se debaten entre el riesgo de un repunte inflacionista provocado por la guerra comercial y que apuntalaría los tipos en sus niveles actuales y por otro lado el temor a una fuerte desaceleración de la actividad económica que forzaría la intervención de los Bancos Centrales bajando tipos. A esto se le une la aprobación de importantes paquetes de gasto tanto en defensa como en infraestructuras que sin duda dispara las necesidades de financiación y la emisión de deuda. En EE. UU., los tramos largos de la curva se veían presionados por el deterioro fiscal y la incertidumbre geopolítica que pesaba también sobre las nuevas emisiones de deuda, pero la relajación de los últimos días permitía un movimiento de apreciación hasta el 4,25%. En la Zona euro el rendimiento del bono a 10 años llegaba a situarse por encima del 2,8% en abril en plena crisis comercial, pero cerraba el semestre en el 2,58%. El crédito se sigue mostrando robusto sin que se haya visto una ampliación significativa de los diferenciales frente a la deuda. En Renta Variable los mercados bursátiles globales cerraban en positivo, y especialmente en el último mes asistíamos a una significativa recuperación de los mercados bursátiles americanos que se veían impulsados por los acuerdos comerciales, las expectativas de estímulos fiscales y por el buen comportamiento del sector tecnológico. En el acumulado anual el S&P se sitúa en el 5,5% frente a un 8,3% del Eurostoxx 50, recortándose en los dos últimos meses de forma significativa el diferencial Europa frente a EE. UU. que llego a situarse en el 12%. En la presentación de resultados del primer trimestre el beneficio por acción (BPA) se situaba por encima de las expectativas, pero eran muy pocas las compañías dispuestas a dar previsiones sobre sus expectativas 2025. B) Decisiones generales de inversión adoptadas. La exposición a renta variable del fondo al cierre del semestre era del 22% del patrimonio. La inversión se realizó a través de acciones directas, suponiendo un 15% y con futuros que eran un 7%. En cuanto a la exposición de la divisa sobre el peso de la renta variables, el 15.2% está en Ђ, el 3.17% en $ y el resto otras divisas europeas. La inversión en derivados las realizamos utilizando futuros, los cuáles son sobre: Eurostoxx 50 (3.61%), Stoxx 600 Real Estate/Inmobiliarias (0.45%), Eurostoxx Bancos (1.55%) y S&P Consumer Stapless (0.9%). Durante el periodo se han realizado ajustes de los pesos de diferentes acciones manteniendo el nivel de exposición a divisas diferentes al Ђ; se ha reducido a la mitad la exposición al futuro del Eurostoxx 50 y se han cerrado las posiciones sobre el futuro del S&P Health Care, cambiándola por el futuro de Real Estate del Stoxx 600. El mayor peso del fondo se encuentra en diferentes posiciones de renta fija, con unas 100 líneas diferentes, tanto en deuda pública como privada. Tenemos posición en el futuro de la curva de 10 años del bono americano, y hemos eliminado la posición que teníamos del futuro sobre el bono alemán de 5 años. A cierre del periodo, la duración de la cartera de renta fija es de 2,91 años, la TIR es de 2.55% y el rating medio es A+. El cambio principal en la parte de renta fija, fue la reducción de duración aprovechando el movimiento de risk-off tras el anuncio de los nuevos planes arancelarios de Trump. También aprovechamos el estrechamiento de diferenciales del primer trimestre para reducir algo de riesgo y ajustar duración. La operativa se en renta fija se realizó teniendo en cuenta las características ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) estipuladas en la política de inversiones del fondo. No tenemos exposición a ninguna IIC. C) Índice de referencia. La gestión no toma como referencia ningún índice a efectos de gestión. En el folleto del fondo se informe de la rentabilidad del índice 25% Euro Stoxx 50 Net Return + 75% euribor 12 meses, pero sólo a efectos meramente comparativos. D) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio del Fondo ha pasado de 51.532.878,01 euros a 49.467.250,42 euros. El número de partícipes ha variado de 1.389 a 1.313. La rentabilidad obtenida por la clase base ha sido del 3.38%, superior a la cosechada por el activo libre de riesgo (1.39%). Dicha rentabilidad es superior a la lograda por la media de los fondos de su categoría, que ha sido del 1.68% en el periodo, tal y como publica Inverco en su informe correspondiente a 30 de junio de 2025. El impacto del total de gastos sobre el patrimonio de la clase base ha sido del 0.69%. El coste de invertir en otras IIC ha sido nulo. La rentabilidad máxima diaria alcanzada por la clase base en el periodo fue de 0.83% y la rentabilidad mínima diaria fue de -1.12%. La rentabilidad obtenida por la clase cartera ha sido del 3.64%, superior a la cosechada por el activo libre de riesgo (1,39%). Dicha rentabilidad es superior a la lograda por la media de los fondos de su categoría, que ha sido del 1.68% en el periodo, tal y como publica Inverco en su informe correspondiente a 30 de junio de 2025. El impacto del total de gastos sobre el patrimonio de la clase cartera ha sido del 0,44%. El coste de invertir en otras IIC ha sido nulo. La rentabilidad máxima diaria alcanzada por la clase cartera en el periodo fue de 0.83% y la rentabilidad mínima diaria fue de -1.12%. E) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad de la clase base (3.38%) es superior a la rentabilidad media ponderada lograda por la media de los fondos gestionados por la Gestora (2.35%), e idéntica a la media de su categoría en el seno de la gestora (3.38%). La rentabilidad de la clase cartera (3.64%) es superior a la rentabilidad media ponderada lograda por la media de los fondos gestionados por la Gestora (2.35%), y superior a la media de su categoría en el seno de la gestora (3.38%). 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. A) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En renta variable se han realizado compras para tener nuevas posiciones en: ASML,Shell, Inditex, ABB y Alphabet (Google), y se ha aumentado un poco el peso de Schneider Electric. Ha habido ventas parciales de: Allianz, Air Liquide, Swiss RE y Ferrovial; y ventas totales de Kion y Amundi. En cuanto a los futuros se ha comprado el Stoxx 600 Real Estate y se vendió el S&P 500 Health Care. También, hemos reducido levemente la posición en el futuro sobre el Eurostoxx 50. Los activos que mejor comportamiento han tenido durante este semestre en la renta variable han sido Befesa (+33.33%), Allfunds (+28.46%), Axa (+22.13%) Allianz (+16.29%) y Airbus (+14.82%); los que peor han evolucionado fueron Novo Nordisk (-29.57%), LVMH (-29.4%) y Sanofi (-11.7%). En renta fija se vendieron algunos bonos como: Caisse Francaise de Financement Local 3.5%; vencimiento 16/03/2032; Andalucía 0.5%, vencimiento 30/04/2031; Santander 0.5%, vencimiento 24/03/2027; LEASYS 3.875%, vencimiento 12/10/2027 o SPGB 1.95%, vencimiento 30/07/2030. A su vez, se han ido comprando otros bonos como: GOOGLE 2.50%, vencimiento 06/05/2029, LLOYDS 4.50%, vencimiento 11/01/2029, o Snam SpA 0%, vencimiento 07/12/2028. En cuanto a la inversión vía futuros de deuda pública, redujimos la duración de la cartera quitando el 6,40% que teníamos sobre el BOBL (bono alemán a 5 años) y reduciendo del 7,09% al 3,72% la exposición al UXY (bono estadounidense 10 años). Los activos que mejor lo han hecho, en términos de precios, en renta fija han sido ANDORRA 1.25%, vencimiento 23/02/2027 (+2.59%), SFIL SA (Francia) 0.05% 04/06/2029 (+2.54%) e Ile de France 0%, vencimiento 20/04/2028 (+2.54%). Por otro lado, los que peor se han comportado han sido: CAJAMAR 8%, vencimiento 22/092026 (-2,22%); ARAGON 8.25%, vencimiento 17/01/2027 (-1,90%) y Air France KLM 7.25%, vencimiento 31/05/2026 (-1,65%). En términos de contribución a la rentabilidad total del fondo durante el semestre, el que más ha aportado ha sido ADIFAL 3.50%, vencimiento 30/07/2029 (+7,0 pb), seguido de MADRID 1.571 04/30/29 (+6,4 pb) y Castilla y Leon 0,425% 04/04/2030 (+3,8pb). En el lado contrario, los que menos han contribuido han sido: EU 1.625%, vencimiento 04/12/2029 (+0,2 pb), Apple 0% 15/11/2025 (+0,3 pb) y Acciona Energía 1.375%, vencimiento 26/01/2032 (+0,4pb). B) Operativa de préstamo de valores. N/A C) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. La institución ha operado con instrumentos financieros derivados en el periodo objeto de este informe sobre los índices índice Stoxx 600 Real State, Euro Stoxx Bank, SP 500 mini Health Care, SP 500 mini Utilities y DJ Euro Stoxx 50 y sobre el bono nocional alemán a 5 años y el bono nocional americano a 10 años para gestionar de forma más eficaz los riesgos de cartera. La posición a cierre del periodo era del 10.94%. D) Otra información sobre inversiones. Existe una inversión en litigio, que viene de una Sicav absorbida, Acciones del Grupo Nostrum. Dicha sociedad se encuentra en concurso voluntario y ordinario de acreedores. La IIC aplica la metodología del compromiso a la hora de calcular la exposición total al riesgo de mercado. El importe de las operaciones de compromiso que no generan riesgo a efectos de dicha metodología ha sido de 4.567.765,05 euros, lo que equivale al 9.09% del patrimonio medio en el periodo. En el periodo objeto de este informe se ha modificado el rating de: ARAGON 8.25%, vencimiento 17/01/2027 de BBB+ a A- Abanca 0.5%, vencimiento 08/09/2027 de BBB- a BBB Unicaja Banco 1%, vencimiento 01/12/2026 de BBB- a BBB Caisse Francaise de Financement Local 3.125%, vencimiento 16/11/2027 de AA+ a AAA Caisse Francaise de Financement Local 2.875%, vencimiento 30/01/2030 de AA+ a AAA Caixabank 0.5%, vencimiento 09/02/2029 de BBB a BBB+ Mediobanca 1%, vencimiento 17/07/2029 de BBB a BBB+ Unicredito 5.85%, vencimiento 15/11/2027 de BBB- a BBB John Deere Bank 3.3%, vencimiento 15/10/2029 de A a A+ Este fondo promueve características medioambientales o sociales, sin que cambien los parámetros financieros de su política de inversión. La información sobre las inversiones realizadas según el Reglamento 2019/2088 se pueden consultar en el anexo periódico correspondiente que está disponible en la página web https://cbnk.es/personas/inversion/fondos-cbnk/cbnk-mixto-25-fi Las cuentas anuales cuentan con un Anexo de sostenibilidad al informe anual 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad histórica del valor liquidativo de la clase base en el periodo ha sido de 4.22%, superior a la del activo libre de riesgo (0.42%). El dato de VAR de la clase base ha sido de -3.28%. La volatilidad histórica del valor liquidativo de la clase cartera en el periodo ha sido de 4.22%, superior a la del activo libre de riesgo (0.42%). El dato de VAR de la clase cartera ha sido de -3.24%. El grado de cobertura medio, valor de las posiciones de contado entre el patrimonio de la IIC, ha sido del 97.08%. El nivel medio de apalancamiento ha sido del 19.78%. ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 49% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, ESTO ES, CON ALTO RIESGO DE CRÉDITO. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. La política de la Gestora de la IIC sobre el ejercicio de los derechos de voto es acudir a las Juntas Generales de Accionistas si la suma de las acciones en cartera del total de IIC gestionadas supera el 0.25% de las acciones en circulación de la entidad correspondiente. En dicho caso, ha de justificar el sentido de su voto. Si el porcentaje es inferior al 0.25%, cono norma general, no se acude a la Junta General salvo que hubiera prima de asistencia (en dicho caso se delegará el voto en el Consejo de Administración), o que el equipo Gestor esté interesado en delegar el voto en el Consejo de Administración (en dicho caso debería justificar su interés). En el periodo objeto del informe la IIC no ha acudido a Juntas Generales de Accionistas. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis y que ascienden en el primer semestre de 2025 a 5.508 euros, prestado por varios proveedores. El análisis recibido se refiere en todo caso a valores incluidos dentro del ámbito de inversión de la IIC y su contribución en el proceso de toma de decisiones de inversión es valorada positivamente por el Departamento de Inversiones de la sociedad gestora. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. A medida que avanza el año 2025 parece que las tensiones comerciales entran en una nueva fase de pactos y acuerdos, pero aun así, no queda duda de que la incertidumbre y los riesgos a la baja sobre el crecimiento y la inflación se han intensificado. Una vez concluido el «periodo de gracia tarifario» con la Unión europea que vence el 9 de julio, podríamos llegar a una situación en la que se logren acuerdos comerciales con distintos tipos arancelarios por sectores, lo que tendrá también distintos impactos por áreas geográficas. La implementación del programa de defensa en la eurozona y el Plan de Infraestructuras de Alemania podrían moderar algo los impactos sobre el crecimiento en Europa, pero no es previsible que estas inversiones se materialicen efectivamente antes de 2026. Un escenario más adverso pasa por un deterioro sustancial de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China o un recrudecimiento del conflicto Irán-Israel que provocaría una desaceleración más pronunciada, mayor inflación y una respuesta más contundente de gobiernos y bancos centrales. El dólar se mantiene por debajo de sus niveles de principios de abril, antes del Liberation day de Trump y la rentabilidad del bono americano a 30 años ha llegado a tocar niveles del 4,5%, sugiriendo ambos datos cierta desconfianza hacia las instituciones americanas lo que se traduce en que a corto plazo aún persiste la tensión. En la última reunión de junio el BCE estableció los tipos en el 2%, tras haber revisado a la baja tanto las previsiones de crecimiento como las previsiones de inflación para este año 2025. En los peores momentos de abril el mercado llegó a descontar dos bajadas de tipos adicionales hasta dejar el tipo en el 1,5%, pero el repunte de los precios energéticos derivados del conflicto entre Irán e Israel incidía sobre las expectativas de mercado que ha pasado a descontar tan solo una bajada adicional. A pesar de la presión ejercida por Trump la Fed ha mantenido inalterados los tipos de interés en el 4,25%-4,5% en este primer semestre ante el riesgo que la política arancelaria supone sobre el devenir de la inflación en EE. UU., al tiempo que revisaba a la baja las previsiones de crecimiento y al alza las previsiones de inflación. Actualmente el mercado descuenta dos bajadas en la segunda mitad de 2025 pero durante el mes de abril, con las tensiones arancelarias, se llegaron a descontar hasta cuatro bajadas. Por otro lado, la aprobación por parte de Congreso y Senado de la reforma fiscal de Trump The One Big Beautiful Bill Act supone un significativo riesgo sobre él porcentaje de déficit fiscal y el porcentaje de deuda pública, lo que ha estado afectando negativamente a la valoración de la deuda americana que dejaba de funcionar como activo refugio en favor de otros activos tales como el oro o las criptomonedas. La incertidumbre generada por la política exterior de Trump ha afectado también a la curva europea lastrando sobre todo a los activos de deuda con mayor duración, mientras que las emisiones de crédito corporativo sorteaban mejor esta volatilidad de tipos de interés avaladas por unos resultados empresariales en línea o mejor de lo esperado. De cara a los próximos meses y teniendo aún pendiente la negociación de los aranceles con la Unión Europea hemos recortado ligeramente la duración de las carteras, que se centran en los activos de mayor calidad crediticia tanto en deuda como en corporativo. Aunque en el primer semestre hemos asistido a un importante volumen de emisiones en primario, los flujos siguen dando un importante soporte a la demanda de activos de renta fija para el resto del año 2025. De cara a los próximos meses las valoraciones de los activos de renta fija volverán a estar condicionadas por las decisiones de los Bancos Centrales que a su vez van a estar marcadas por la evolución de los datos de inflación, crecimiento y desempleo en el caso de los Estados Unidos. A cierre del primer semestre las bolsas europeas siguen manteniendo un importante diferencial con los Estados Unidos, diferencial que se ha estrechado en el último mes como consecuencia del conflicto bélico entre Israel e Irán. En este periodo el dólar se ha depreciado más de un 11% en 2025 perdiendo su papel de activo refugio en los momentos de mayor tensión y lastrando a los inversores europeos con posiciones en Estados Unidos .A corto plazo esta debilidad del dólar favorece el flujo de fondos desde el continente americano hacia Europa. A pesar de las sorpresas positivas en la presentación de resultados del primer trimestre, estamos viendo sucesivas revisiones a la baja en las expectativas de beneficios para este año 2025, así como una menos visibilidad a futuro en las presentaciones de las compañías. En la zona euro los sectores que más se benefician de la bajada de tipos y menos afectados por la crisis arancelaria son utilties, infraestructuras y real state. Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

508.200 €

1.03%

Nueva

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

399.156 €

0.81%

41.86%

FR0000120628

AXA SA

EUR

363.362 €

0.73%

21.42%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SE

EUR

357.893 €

0.72%

233.85%

NL0015001FS8

FERROVIAL SE

EUR

334.924 €

0.68%

44.26%

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S-B

EUR

331.302 €

0.67%

29.57%

FR0000120578

SANOFI SA

EUR

292.421 €

0.59%

12.3%

ES0105066007

CELLNEX TELECOM SA

EUR

287.258 €

0.58%

8%

US1912161007

COCA-COLA CO

EUR

286.313 €

0.58%

0.19%

FR0000120073

AIR LIQUIDE SA

EUR

283.727 €

0.57%

29.67%

FR0000120271

TOTALENERGIES SE

EUR

276.130 €

0.56%

2.38%

US22822V1017

CROWN CASTLE INC

EUR

271.053 €

0.55%

0.58%

ES0148396007

INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL SA

EUR

247.408 €

0.5%

Nueva

CH0012221716

ABB LTD

EUR

248.174 €

0.5%

Nueva

US02079K3059

ALPHABET INC

EUR

243.705 €

0.49%

Nueva

CH0038863350

NESTLE SA

EUR

244.735 €

0.49%

5.88%

GB00BP6MXD84

SHELL PLC

EUR

236.321 €

0.48%

Nueva

CH0126881561

SWISS RE AG

EUR

239.913 €

0.48%

33.85%

NL0000009165

HEINEKEN NV

EUR

229.462 €

0.46%

7.74%

NL0000235190

AIRBUS SE

EUR

221.398 €

0.45%

14.52%

FR0000124141

VEOLIA ENVIRONNEMENT

EUR

211.145 €

0.43%

11.58%

FR0000121014

LVMH MOET HENNESSY LOUIS VUI

EUR

177.840 €

0.36%

30.04%

ES0105563003

CORP ACCIONA ENERGIAS RENOV

EUR

174.440 €

0.35%

10.11%

GB00BNTJ3546

ALLFUNDS GROUP PLC

EUR

174.330 €

0.35%

28.97%

LU1704650164

BEFESA SA

EUR

159.990 €

0.32%

33.33%

FR0004125920

AMUNDI S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000KGX8881

KION GROUP AG

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012N35

BANCO INVERSIS, S.A

1%

2025-07-01

EUR

1.199.998 €

2.43%

Nueva

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0380907040

UNICAJA BANCO SA

1%

2026-12-01

EUR

678.290 €

1.37%

0.64%

ES0443307063

CEDULAS HIPOTECARIAS KUTXA

1%

2025-09-22

EUR

478.603 €

0.97%

0%

XS2250026734

INSTITUTO CREDITO OFIC

0%

2026-04-30

EUR

395.305 €

0.8%

Nueva

XS2102912966

BANCO SANTANDER, S.A.

4%

2049-01-14

EUR

383.771 €

0.78%

0.52%

FR0014002S57

BANQUE FEDERATIVE DU CREDIT M

0%

2026-05-11

EUR

365.349 €

0.74%

Nueva

ES0413900392

BANCO SANTANDER, S.A.

1%

2026-01-25

EUR

293.647 €

0.59%

Nueva

XS2244941063

IBERDROLA INTL BV

1%

2046-04-28

EUR

291.697 €

0.59%

Nueva

FR001400J4X8

CREDIT AGRICOLE PUBLIC SEC

3%

2026-07-13

EUR

203.713 €

0.41%

Nueva

XS2535283548

BANCO DE CREDITO SOCIAL COOPE

8%

2026-09-22

EUR

201.843 €

0.41%

2.36%

XS1395021089

CREDIT AGRICOLE LONDON

1%

2026-04-14

EUR

199.207 €

0.4%

Nueva

XS1140860534

ASSICURAZIONI GENERALI

4%

2049-11-21

EUR

191.988 €

0.39%

1.68%

XS1396367911

ENEXIS HOLDING NV

0%

2026-04-28

EUR

188.861 €

0.38%

Nueva

XS2385389551

HOLDING INFRAESTRUCTURES DES

0%

2025-09-16

EUR

174.371 €

0.35%

1.27%

XS2026171079

FERROVIE DELLO STATO IT

1%

2026-07-09

EUR

141.078 €

0.29%

Nueva

XS2178769076

FRESENIUS MEDICAL CARE AG & C

1%

2026-05-29

EUR

145.352 €

0.29%

Nueva

FR001400F2Q0

AIR FRANCE-KLM

7%

2026-05-30

EUR

105.870 €

0.21%

Nueva

XS2545425980

BANCA MEDIOLANUM SPA

5%

2027-01-22

EUR

101.413 €

0.21%

0.8%

XS2079716853

APPLE INC

3%

2025-11-15

EUR

92.770 €

0.19%

0.17%

XS1069439740

AXA SA

3%

2049-10-08

EUR

95.664 €

0.19%

1.05%

ES0415306069

CEDULAS HIPOTECARIAS CAJA

0%

2025-05-08

EUR

0 €

0%

Vendida

PTCMGGOM0008

CAIXA ECO MONTEPIO GERAL

10%

2026-10-30

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0012447696

CIE FINANCEMENT FONCIER

0%

2025-01-21

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1195202822

TOTALENERGIES SE

2%

2049-02-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1890845875

IBERDROLA INTL BV

3%

2049-02-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2441244535

NOVO NORDISK FINANCE NL

0%

2025-03-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2105110329

INTESA SANPAOLO SPA

5%

2049-12-20

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014003Z81

CARREFOUR BANQUE

2025-06-14

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2468378059

CAIXABANK, S.A.

1%

2026-04-13

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1207058733

REPSOL INTL FINANCE

4%

2075-03-25

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0200002071

ADIF ALTA VELOCIDAD

3%

2029-07-30

EUR

1.538.736 €

3.11%

0.42%

XS1752475720

DEUTSCHE BAHN FIN GMBH

1%

2027-12-17

EUR

845.999 €

1.71%

0.36%

XS2569069375

LLOYDS BANK PLC

4%

2029-01-11

EUR

840.437 €

1.7%

Nueva

XS2630524713

DEXIA CREDIT LOCAL

3%

2028-06-01

EUR

612.799 €

1.24%

0.22%

XS2845057780

JOHN DEERE BANK SA

3%

2029-10-15

EUR

561.743 €

1.14%

0.07%

XS2681383662

RECKITT BENCKISER TREASURY SE

3%

2028-09-14

EUR

513.643 €

1.04%

0.15%

PTCGDCOM0037

CAIXA GERAL DE DEPOSITO

0%

2027-09-21

EUR

466.358 €

0.94%

0.79%

XS2824763044

FERRARI NV

3%

2030-05-21

EUR

409.988 €

0.83%

0.32%

ES0415306101

CEDULAS HIPOTECARIAS CAJA

3%

2027-04-26

EUR

399.609 €

0.81%

0.01%

XS2297549391

CAIXABANK, S.A.

0%

2029-02-09

EUR

377.483 €

0.76%

2.2%

ES0265936023

ABANCA CORPORACION BANC

0%

2027-09-08

EUR

372.554 €

0.75%

0.44%

XS2107302148

DEXIA CREDIT LOCAL

0%

2027-01-22

EUR

357.134 €

0.72%

0.03%

XS2837788947

NORDEA BANK ABP

3%

2029-06-11

EUR

307.579 €

0.62%

0.1%

FR0013521960

EIFFAGE SA

1%

2027-01-14

EUR

294.804 €

0.6%

1.11%

FR001400AO14

SOCIETE GENERALE SA

2%

2029-05-30

EUR

293.929 €

0.59%

0.9%

XS1292389415

APPLE INC

2%

2027-09-17

EUR

292.354 €

0.59%

0.24%

DE000BLB6JH4

BAYERISCHE LANDESBANK

0%

2029-02-05

EUR

275.149 €

0.56%

0.43%

XS2307853098

NATWEST GROUP PLC

0%

2030-02-26

EUR

274.878 €

0.56%

1.5%

XS2307764238

GLENCORE CAP FIN DAC

0%

2029-03-01

EUR

276.239 €

0.56%

1.63%

FR001400DZN3

BANQUE FEDERATIVE DU CR

4%

2029-11-21

EUR

208.382 €

0.42%

0.55%

FR001400DZM5

SOCIETE GENERALE SA

4%

2027-11-16

EUR

206.793 €

0.42%

0.71%

XS2681384041

RECKITT BENCKISER TREAS

3%

2033-09-14

EUR

206.034 €

0.42%

0.34%

FR001400I186

CREDIT MUTUEL ARKEA

3%

2028-05-22

EUR

207.215 €

0.42%

0.61%

XS2905583014

SERVICIOS MEDIO AMBIENT

3%

2031-10-08

EUR

200.922 €

0.41%

0.28%

FR001400DXR9

CAISSE FRANCAISE DE FINANCEME

3%

2027-11-16

EUR

201.737 €

0.41%

0.14%

XS2053052895

EDP FINANCE BV

0%

2026-09-16

EUR

195.028 €

0.39%

1.47%

XS2431320378

MEDIOBANCA BANCA DI CRE

1%

2029-07-17

EUR

186.619 €

0.38%

1.2%

XS2486839298

ALCON FINANCE BV

2%

2028-05-31

EUR

186.549 €

0.38%

0.66%

XS1789176846

PROLOGIS INTL FUND II

1%

2028-03-15

EUR

187.337 €

0.38%

0.2%

XS2268340010

SNAM SPA

3%

2028-12-07

EUR

180.937 €

0.37%

Nueva

XS2555420103

UNICREDIT SPA

5%

2027-11-15

EUR

158.006 €

0.32%

0.46%

DE000NLB8739

NORDDEUTSCHE LANDESBANK

0%

2027-01-18

EUR

139.107 €

0.28%

0.01%

XS2661068234

SERVICIOS MEDIO AMBIENTE

5%

2029-10-30

EUR

109.072 €

0.22%

0.95%

XS3064418687

ALPHABET INC

2%

2029-05-06

EUR

99.928 €

0.2%

Nueva

XS1627343186

FCC AQUALIA SA

2%

2027-06-08

EUR

100.299 €

0.2%

0.68%

XS1843448314

MUNCHENER RUCKVERSICHER

3%

2049-05-26

EUR

95.449 €

0.19%

0.6%

ES0243307016

KUTXABANK, S.A.

0%

2027-10-14

EUR

89.633 €

0.18%

0.13%

XS2328418186

HOLCIM FINANCE LUX SA

0%

2030-04-06

EUR

89.716 €

0.18%

2.04%

XS2436160183

ACCIONA ENERGIA FINANCI

1%

2032-01-26

EUR

85.839 €

0.17%

0.27%

ES0413900392

BANCO SANTANDER, S.A.

1%

2026-01-25

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2244941063

IBERDROLA INTL BV

1%

2046-04-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2859392248

LEASYS SPA

3%

2027-10-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2026171079

FERROVIE DELLO STATO IT

1%

2026-07-09

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400J4X8

CREDIT AGRICOLE PUBLIC SEC

3%

2026-07-13

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400F2Q0

AIR FRANCE-KLM

7%

2026-05-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2250026734

INSTITUTO CREDITO OFIC

0%

2026-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1396367911

ENEXIS HOLDING NV

0%

2026-04-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1395021089

CREDIT AGRICOLE LONDON

1%

2026-04-14

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014002S57

BANQUE FEDERATIVE DU CREDIT M

0%

2026-05-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2178769076

FRESENIUS MEDICAL CARE AG & C

1%

2026-05-29

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2324321285

BANCO SANTANDER, S.A.

0%

2027-03-24

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
DE000A30VUG3

KFW- KREDITANSTALT FUER

2%

2025-11-19

EUR

350.795 €

0.71%

0.02%

XS2296027217

CORPORACION ANDINA DE FOMENTO

0%

2026-02-04

EUR

274.202 €

0.55%

Nueva

XS2530435473

INVITALIA (AGENZIA NAZIONALE)

5%

2025-11-14

EUR

101.667 €

0.21%

0.21%

XS1151586945

REPUBLIC OF CHILE

1%

2025-01-30

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A284451

EUROPEAN UNION

0%

2025-11-04

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000101909

COMUNIDAD DE MADRID

1%

2029-04-30

EUR

1.423.272 €

2.88%

0.57%

DE000A3MQYR7

LAND BERLIN

3%

2028-05-04

EUR

1.019.651 €

2.06%

0.21%

XS2610236528

COUNCIL OF EUROPE DEVOL

2%

2030-04-13

EUR

1.015.444 €

2.05%

0.13%

FR0013200813

DEUDA ESTADO FRANCES

0%

2026-11-25

EUR

923.449 €

1.87%

1.26%

DE000A11QTF7

KFW- KREDITANSTALT FUER

0%

2030-04-23

EUR

837.947 €

1.69%

1.82%

ES0001351586

JUNTA DE CASTILLA Y LEO

0%

2030-04-30

EUR

808.255 €

1.63%

1.53%

XS2626024868

EUROPEAN INVESTMENT BAN

2%

2030-07-30

EUR

807.211 €

1.63%

0.05%

ES0000101966

COMUNIDAD DE MADRID

0%

2027-07-30

EUR

746.759 €

1.51%

1.78%

DE0001102507

DEUDA ESTADO ALEMAN

0%

2030-08-15

EUR

730.814 €

1.48%

0.84%

FR001400FFW1

CAISSE FRANCAISE DE FIN

2%

2030-01-30

EUR

699.458 €

1.41%

0.64%

DE0001141851

DEUDA ESTADO ALEMAN

0%

2027-04-16

EUR

671.987 €

1.36%

1.19%

XS2587298204

EUROPEAN INVESTMENT BAN

2%

2028-07-28

EUR

627.563 €

1.27%

0.11%

XS2339399946

ANDORRA INTERNATIONAL B

1%

2031-05-06

EUR

623.764 €

1.26%

1.06%

DE000A3H2ZF6

KFW- KREDITANSTALT FUE

0%

2031-01-10

EUR

525.695 €

1.06%

1.38%

ES0000106726

GOBIERNO VASCO

0%

2032-04-30

EUR

497.572 €

1.01%

1.59%

DE000NRW0MK0

LAND NORDRHEIN-WESTFALEN

3%

2029-01-15

EUR

474.986 €

0.96%

0.22%

AT0000A269M8

REPUBLIC AUSTRIA

0%

2029-02-20

EUR

448.349 €

0.91%

0.27%

EU000A3KWCF4

EUROPEAN UNION

3%

2028-10-04

EUR

450.974 €

0.91%

0.27%

FR0014003S98

SFIL SA

0%

2029-06-04

EUR

426.285 €

0.86%

0.99%

FR001400HMX1

SFIL SA

3%

2030-11-25

EUR

409.573 €

0.83%

0.98%

XS2454764429

COUNCIL OF EUROPE DEVOLPMENT

0%

2027-03-10

EUR

372.010 €

0.75%

0.01%

FR0014003067

REGION OF ILE DE FRANCE

3%

2028-04-20

EUR

351.684 €

0.71%

0.95%

IT0005436693

DEUDA ESTADO ITALIANO

0%

2031-08-01

EUR

328.398 €

0.66%

0.97%

FR001400F5U5

CAISSE D'AMORTISSEMENT DE LA

3%

2028-05-25

EUR

306.975 €

0.62%

0.83%

XS2484327999

DEUTSCHE BAHN FIN GMBH

1%

2030-05-24

EUR

301.835 €

0.61%

0.65%

XS2445667236

ANDORRA INTERNATIONAL BD

1%

2027-02-23

EUR

293.220 €

0.59%

2.57%

ES0224261059

CORP.DE RESERVAS ESTRET

1%

2027-11-24

EUR

287.236 €

0.58%

0.61%

FR0014000AU2

AGENCE FRANCAISE DEVEL

0%

2027-10-28

EUR

287.781 €

0.58%

2.27%

FR0014007RX5

AGENCE FRANCE LOCALE

0%

2029-03-20

EUR

259.274 €

0.52%

0.98%

AT0000A2CQD2

REPUBLIC AUSTRIA

0%

2030-02-20

EUR

232.812 €

0.47%

0.26%

XS2480922389

KUNTARAHOITUS OYJ

1%

2029-05-17

EUR

228.870 €

0.46%

0.28%

XS0745896000

AGENCE FRANCAISE DEVELO

3%

2027-02-15

EUR

225.656 €

0.46%

2.07%

ES0000107401

COMUNIDAD DE ARAGON

8%

2027-01-17

EUR

216.245 €

0.44%

0.23%

DE000A30VPZ3

GEMEINSAME FOERDERINSTI

2%

2029-09-28

EUR

199.822 €

0.4%

0.29%

IT0005422032

CASSA DEPOSITI E PRETITI SPA

1%

2028-09-21

EUR

180.960 €

0.37%

0.79%

XS2081543204

CORPORACION ANDINA DE F

0%

2026-11-20

EUR

184.012 €

0.37%

0.27%

FR0014003067

REGION OF ILE DE FRANCE

3%

2028-04-20

EUR

175.842 €

0.36%

0.95%

DE000NRW0MK0

LAND NORDRHEIN-WESTFALEN

3%

2029-01-15

EUR

173.269 €

0.35%

0.2%

DE0001141851

DEUDA ESTADO ALEMAN

0%

2027-04-16

EUR

94.242 €

0.19%

0.82%

EU000A3K7MW2

EUROPEAN UNION

1%

2029-12-04

EUR

68.715 €

0.14%

0.2%

ES0000090847

JUNTA DE ANDALUCIA

0%

2031-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

ES00000127A2

DEUDA ESTADO ESPAÑOL

1%

2030-07-30

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400GM85

CAISSE FRANCAISE DE FIN

3%

2032-03-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2296027217

CORPORACION ANDINA DE FOMENTO

0%

2026-02-04

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014003513

DEUDA ESTADO FRANCES

1%

2027-02-25

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014003513

DEUDA ESTADO FRANCES

0%

2027-02-25

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US46137V1008

INVESCO AEROSPACE & DEFENSE ETF

EUR

437.560 €

0.88%

Nueva

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

ID. DJ STOXX 600 REAL ESTATE

C/ Fut. FUT.STOXX-600 REAL ESTATE 19/09/2025

248.085 €

ID.MINI S&P 500 CONSUMER STAPLES SELECT

C/ Fut. FUT.MINI S&P 500 CONSUMER S.SEL 19/09/25

488.224 €

ID. DJ EUROSTOXX 50 INDEX

C/ Fut. FUT.DJ.EUROSTOXX 50 A:19/09/2025

1.963.035 €

ID.EURO STOXX BANKS INDEX

C/ Fut. FUT.EURO STOXX BANK 19/09/2025

836.094 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Mixto Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

3.054.831


Nº de Partícipes

1.309


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

6


Patrimonio

48.970.078 €

Politica de inversiónSe aplican criterios financieros y extra-financieros (ASG). Invertirá 75%-100% de la exposición total en Renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, líquidos), con un máximo del 25% en bonos convertibles y convertibles contingentes (se emiten normalmente a perpetuidad con opciones de recompra para el emisor y de producirse la contingencia, pueden convertirse en acciones o aplicar una quita al principal, afectando esto negativamente al valor liquidativo del Fondo). Hasta un 25% de la exposición total será en renta variable, principalmente de media y alta capitalización, sin descartar baja capitalización. Los mercados/emisores son OCDE (máximo 20% emergentes). Duración media de la cartera: 0-5 años. Un mínimo del 51% de las emisiones de Renta Fija tendrán al menos media calidad crediticia (BBB-/Baa3) o, si fuera inferior, el rating del R. de España y hasta un 49% de la exposición total podrá ser de baja calidad crediticia o sin rating (< BBB-/Baa3). La exposición a riesgo divisa más la renta variable de entidades fuera del área euro no superará el 30% exposición total. Podrá invertir hasta 10% en IIC. De forma indirecta (a través de IIC), el fondo podrá invertir en derivados no cotizados en mercados organizados de derivados. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Industria

    22.55%

  • Servicios financieros

    17.30%

  • Consumo defensivo

    11.18%

  • Salud

    9.17%

  • Inmobiliarío

    8.21%

  • Energía

    7.54%

  • Tecnología

    7.47%

  • Consumo cíclico

    6.25%

  • Materias Primas

    4.17%

  • Comunicaciones

    3.58%

  • Servicios públicos

    2.57%

Regiones


  • Europa

    82.18%

  • Estados Unidos

    11.78%

  • Reino Unido

    6.04%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    33.20%

  • Large Cap - Growth

    32.37%

  • Large Cap - Value

    22.96%

  • Medium Cap - Blend

    6.55%

  • Medium Cap - Value

    2.57%

  • Small Cap - Blend

    2.35%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.62

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.35

2025-Q1

0.34

2024-Q4

0.35

2024-Q3

0.35


Anual

Total
2024

1.39

2023

1.39

2022

1.39

2020

1.40