MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

CBNK MIXTO 25, FI

CLASE CARTERA


VALOR LIQUIDATIVO

16,19 €

1.33%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.66%1.39%1.1%4.57%0.93%0.78%-

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. En la segunda mitad del año el foco de atención se ha centrado en los Bancos Centrales y su política de tipos de interés y en el resultado de las elecciones en EE. UU. donde el triunfo en ambas cámaras de Trump condicionaba la evolución de los mercados financieros en los dos últimos meses del año. La tensión geopolítica se mantiene en niveles máximos, sin que, por el momento, se vean señales de relajación en el corto plazo. Los últimos datos macro publicados apuntan a una mejora del ciclo económico de crecimiento global basado principalmente en una recuperación de los datos de crecimiento del PIB en la zona euro que ha estado muy condicionado por la evolución de la economía alemana. En el caso de EE. UU. se espera una ligera desaceleración para el año 2025 después de dos años de fuerte crecimiento que ha sorprendido gratamente a los mercados. En el caso de China se espera que las medidas anunciadas por el gobierno dirigidas a impulsar el crecimiento y la circularización del crédito tengan un efecto limitado, preocupando la desaceleración del consumo interno y el riesgo inmobiliario. Los datos de inflación siguen evolucionando positivamente, con repuntes puntuales, pero tanto la Zona euro como EE. UU. se van acercando al objetivo del 2%, facilitando así la tarea de los bancos centrales. Tal y como ya avanzaba Powell en agosto, la FED hacía su primer movimiento a la baja en septiembre recortando los tipos en 50 puntos básicos gracias a la normalización de la inflación. En la última reunión del año el BCE recortaba los tipos de interés en 25 b.p. dejando el tipo del depósito en el 3% lo que supone un acumulado en el año de 100 b.p. de recorte. En su discurso Lagarde hacía hincapié en la evolución de la inflación y en las previsiones para el año 2025 donde se espera que se sitúe en el nivel objetivo del 2%. Sin embargo, las previsiones de crecimiento se revisaban ligeramente a la baja ante la incertidumbre generada por las medidas arancelarias propuestas por Trump. Al igual que el BCE también la Fed cumplía con lo esperado y recortaba los tipos hasta el 4.25%-4.50% en una decisión no unánime. Powell reafirmaba la solidez de la economía pese a la debilidad del sector inmobiliario y en su nuevo cuadro de proyecciones mejoraba en cinco décimas el crecimiento del PIB para el año 2024 hasta el 2,5%, situándolo en 2.1% en 2025. Las perspectivas de bajadas adicionales a lo largo del año 2025 se han movido a la baja, aunque es cierto que para el primer trimestre del nuevo año se esperan recortes adicionales. A falta del dato de diciembre la inflación de la eurozona quedaba en el 2,2%, con la subyacente estable en el 2,7% por tercer mes consecutivo. Los datos preliminares de inflación de diciembre en España y Portugal sorprendían al alza tanto por un efecto base, como por el encarecimiento de la energía. La confianza del consumidor empeoraba más de lo esperado y caía 7 décimas hasta el -14,5. El PMI Compuesto era mejor de lo esperado gracias a la mejora del sector de servicios, que vuelve a zona de expansión mientras que el manufacturero se mantiene sin cambios en 45.2. Además, el empleo registraba su mayor reducción de los cuatro últimos años. El IPC en Estados Unidos repuntaba hasta el 2,7% interanual la general y 3,3% la subyacente, en línea con lo esperado con la aportación positiva de los precios energéticos. Tanto la publicación de la confianza del consumidor como de los pedidos de bienes duraderos mostraba cierta debilidad frente a meses anteriores. Las solicitudes de desempleo en EE. UU. caían, reflejando un mercado laboral estable. En este segundo semestre del año además de los datos macroeconómicos las noticias políticas han tenido un significativo impacto en la evolución de los mercados financieros. Tanto en Alemania como en Francia la dificultad para formar Gobierno y sacar adelante medidas presupuestarias apuntaban a nuevas elecciones legislativas en 2025. En Francia parece que la elección del primer ministro François Bayrou puede evitar el riesgo de nuevas elecciones parlamentarias antes del final del mandato de Macron en 2027. En EE. UU. sorprendía la mayoría obtenida por Trump que se hace con las dos cámaras de representantes, Congreso y Senado, lo que facilita la aprobación de su programa electoral. La posibilidad de un recrudecimiento en la guerra comercial con China y la imposición de nuevos aranceles a las exportaciones europeas ha pesado sobre los mercados que descuentan unas mayores tasas de inflación y una ralentización en las bajadas de tipos. En la Zona euro los tipos estrechaban a lo largo del trimestre en línea con la bajada de tipos llevada a cabo por el BCE. El 2 años alemán pasaba del 2,89% al 2,11% y el 10 años del 2,53% al 2,36%. La pendiente de la curva cogía pendiente positiva en un movimiento de normalización de tipos. En el caso de Estados Unidos la presión ejercida por los temores inflacionistas que implican menores bajadas en tipos hacía que el tipo a 10 años repuntase en los últimos 6 meses desde el 4,27% hasta el 4,57%, lo que se traducía en rentabilidades negativas para los activos de renta fija americanos. En el caso del crédito corporativo las valoraciones se mantienen en máximos, con los diferenciales en mínimos en el caso de los activos investment grade. En los mercados de Renta Variable ha sorprendido por el buen comportamiento de los índices americanos que se desmarcaban en esta segunda mitad del año de las bolsas europeas. El mayor crecimiento económico y las medidas proteccionistas anunciadas por Trump daban a las a las cotizaciones de las compañías americanas siendo especialmente destacable la evolución del sector tecnológico. El S&P500 se apuntaba un +23,3% en el año frente al STOXX 600 que se apuntaba un +5,98% siendo los mejores sectores del año Bancos y Seguros frente a las mayores caídas de Autos y Recursos Básicos. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. La exposición a renta variable a cierre del semestre es del 21,9% del patrimonio. La inversión se realizó en contado con un peso del 11,8% sobre patrimonio a través de valores nacionales e internacionales, con más peso en la renta variable europea hasta un total del 8,7%. La exposición a otras divisas es del 3,1%. En derivados, acabamos el semestre con una exposición total en futuros del 10,1%, compuesto por futuros de Eurostoxx Banks (1,2%), futuros de Eurostoxx 50 (7,05%) y futuros sectoriales americanos: Fut. Mini S&P 500 Health Care (0,80%) y Fut. Mini S&P 500 Cons Staples (1,05%). No tenemos exposición a IICs. Durante el semestre, en renta variable se ha subido la exposición. Sectorialmente se ha subido la exposición a consumo, industriales, inmobiliarias y farma. Y se ha bajado peso en Utilities, Oil&Gas, defensa y bancos principalmente. Geográficamente continuamos con un sesgo europeo, siendo Francia y Alemania los países con más exposición. No tenemos exposición a ninguna IIC. La IIC ha operado con instrumentos financieros sobre el índice Stoxx 600 Oil and Gas, Euro Stoxx Bank, Eurostoxx 50 y los sectoriales americanos sobre el Mini SP 500 de Healthcare, Utilities y Cons Staples con el objetivo de gestionar de forma más eficaz los riesgos de la cartera y de invertir en el sector de consumo, en el bancario y en salud. La posición a cierre del periodo era del 10,10%. Se ha vendido la posición en los futuros de Oil&Gas y en Mini&S&P 500 Utilities. Y se ha incrementado la posición en derivados a través de la compra de futuros de Eurostoxx 50 y XAP Cons Staples. A cierre del periodo, la Duración de la cartera de renta fija era de 3,18 años, la TIR media de 2,74% y el rating medio A+. En líneas generales se ha producido una cierta mejoría de la calidad crediticia de la cartera de renta fija a lo largo del semestre, aprovechando las amortizaciones anticipadas que se fueron produciendo, vendiendo bonos cuyos diferenciales habían estrechado con fuerza en el periodo (entre ellos bonos perpetuos), reinvirtiendo en deuda corporativa de grado de inversión con plazos que variaron entre 2026 y 2032 e incrementando peso y duración en deuda pública a través de futuros tanto alemanes como estadounidenses. La operativa se en renta fija se realizó teniendo en cuenta las características ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) estipuladas en la política de inversiones del fondo. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 25% Euro Stoxx 50 Net Return + 75% euribor 12 meses. Este índice se utiliza a efectos meramente comparativos. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio del Fondo ha pasado de 55.680.603 euros a 51.532.878,01 euros. El número de partícipes ha variado de 1.484 a 1.389. La rentabilidad obtenida por la clase base ha sido del 1.72%, superior a la alcanzada por su índice de referencia, que ha sido del 0.92% e inferior a la cosechada por el activo libre de riesgo (2.53%). El impacto del total de gastos sobre el patrimonio de la clase base ha sido del 0.70%. El coste de invertir en otras IIC ha sido nulo. La rentabilidad máxima diaria alcanzada por la clase base en el periodo fue de 0.45% y la rentabilidad mínima diaria fue de -0.57%. La rentabilidad obtenida por la clase cartera ha sido del 1.98%, superior a la alcanzada por su índice de referencia, que ha sido del 0.92% e inferior a la cosechada por el activo libre de riesgo (2.53%). El impacto del total de gastos sobre el patrimonio de la clase cartera ha sido del 0,44%. El coste de invertir en otras IIC ha sido nulo. La rentabilidad máxima diaria alcanzada por la clase cartera en el periodo fue de 0.46% y la rentabilidad mínima diaria fue de -0.56%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad de la clase base (1.72%) es inferior a la rentabilidad media ponderada lograda por la media de los fondos gestionados por la Gestora (2.07%), y casi idéntica a la media de su categoría en el seno de la gestora (1.73%). La rentabilidad de la clase cartera (1.98%) es inferior a la rentabilidad media ponderada lograda por la media de los fondos gestionados por la Gestora (2.07%), y superior a la media de su categoría en el seno de la gestora (1.73%). 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. En renta variable, por valores, se compró Nestlé, Kion, Amundi, LVMH, Heineken, Airbus, Scheneider Electric, Coca Cola, Axa, Veolia Environmen, Total Energies, Novo Nordisk y Crown Castle Se vendieron las siguientes posiciones: Orange, Swiss Re, RHeinmetall, Leonardo, Thales, Dassault aAviation y parcialmente Ferrovial. Por el lado de los futuros, se compraron futuros de Eurostoxx 50 y futuros de Mini S&P Consumer Staples y se vendieron los futuros de Stoxx 600 Oil&Gas y futuros Mini S&P Utilities. En cuanto a las inversiones más rentables podemos destacar Allianz (+11,52%) y Ferrovial (+11,35%); por el contrario, las que peor se han comportado han sido Total Energies (-16,10%) y Novo Nordisk (-37,87%). En renta fija, se vendieron bonos como LRESM 1.75% 22/07/26, HOFP 4,25% 10/18/31 o CNGEST 1.68% 26/02/25 y se produjeron amortizaciones anticipadas por parte de los emisores como el EDF 4% perpetua. En cuanto a compras, entre otras, se compraron bonos de FCCSER 3.715% 08/10/31, ANESM 1,375% 26/01/32 o IBESM 1.874% perpetua. En cuanto a la exposición en deuda pública a través de futuros, se aprovechó uno de los rolos para incrementar exposición a futuros del bono alemán a 5 años, mientras que la exposición a futuros estadounidenses se mantuvo pero incrementando la duración de los mismos. Los activos que mejor lo han hecho han sido BTPS 0,6% 01/08/2031 (+4,71%), NWG 0,78% 26/02/2030 (+4,22%) y CDEP 1,0% 21/09/2028 (+4,12%), mientras que los que peor lo han hecho han sido CAJAMA 8,0% 22/09/2026 (-1,1%), MONTPI 10% 30/10/2026 (-0,8%) y Aragon 8,25% 17/01/2027 (-0,4%). En términos de contribución a la rentabilidad, entre los que han contribuido de un modo más positivo han sido MADRID 1.571 30/04/2029 (+7,5 pb), ADIFAL 3,50% 30/07/2029 (+6,5 pb) y CASTIL 0,425% 30/04/2030 (+5,1 pb) y ; mientras que por el lado contrario aparecen CAJAMA 8,0% 22/09/2026 (-0,3 pb), MONTPI 10% 30/10/2026 (-0,3 pb) y Aragon 8,25% 17/01/2027 (-0,3 pb). b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. La institución ha operado con instrumentos financieros derivados en el periodo objeto de este informe sobre los índices índice Stoxx 600 Oil and Gas, Euro Stoxx Bank, SP 500 mini Health Care, SP 500 mini Utilities y DJ Euro Stoxx 50 y sobre el bono nocional alemán a 5 años y el bono nocional americano a 10 años para gestionar de forma más eficaz los riesgos de cartera. La posición a cierre del periodo era del 23.81%. d) Otra información sobre inversiones. Existe una inversión en litigio, que viene de una Sicav absorbida, Acciones del Grupo Nostrum. Dicha sociedad se encuentra en concurso voluntario y ordinario de acreedores. La IIC aplica la metodología del compromiso a la hora de calcular la exposición total al riesgo de mercado. El importe de las operaciones de compromiso que no generan riesgo a efectos de dicha metodología ha sido de 4.328.868,75 euros, lo que equivale al 8.05% del patrimonio medio en el periodo. En el periodo objeto de este informe se ha modificado el rating de Banque Federative du Credit Mutuel 0,01%, vencimiento 11/05/2026 de AA- a A+, Banque Federative du Credit Mutuel 4%, vencimiento 21/11/2029 de AA- a A+, Credit Mutuel Arkea 3,875%, vencimiento 22/05/2028 de AA- a A+, Caixa Geral 10%, vencimiento 30/10/2026 de BB a BB+, Total Energies 2,625% perpetua de A- a A, Credit Agricole 1,125%, vencimiento 14/04/2026 de AA- a A+ y Cajamar 8%, vencimiento 22/09/2026 de BB+ a BBB- Este fondo promueve características medioambientales o sociales, sin que cambien los parámetros financieros de su política de inversión. La información sobre las inversiones realizadas según el Reglamento 2019/2088 se pueden consultar en el anexo periódico correspondiente que está disponible en la página web https://cbnk.es/personas/inversion/fondos-cbnk/cbnk-mixto-25-fi Las cuentas anuales cuentan con un Anexo de sostenibilidad al informe anual 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad histórica del valor liquidativo de la clase base en el periodo ha sido de 3.18%, inferior a la de su benchmark (3.69%). El dato de VAR de la clase base ha sido de -4.35%. La volatilidad histórica del valor liquidativo de la clase cartera en el periodo ha sido de 3.18%, inferior a la de su benchmark (3.69%). El dato de VAR de la clase cartera ha sido de -4.31%. El grado de cobertura medio, valor de las posiciones de contado entre el patrimonio de la IIC, ha sido del 97.33%. El nivel medio de apalancamiento ha sido del 23.66%. ESTE FONDO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 49% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, ESTO ES, CON ALTO RIESGO DE CRÉDITO. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. La política de la Gestora de la IIC sobre el ejercicio de los derechos de voto es acudir a las Juntas Generales de Accionistas si la suma de las acciones en cartera del total de IIC gestionadas supera el 0.25% de las acciones en circulación de la entidad correspondiente. En dicho caso, ha de justificar el sentido de su voto. Si el porcentaje es inferior al 0.25%, cono norma general, no se acude a la Junta General salvo que hubiera prima de asistencia (en dicho caso se delegará el voto en el Consejo de Administración), o que el equipo Gestor esté interesado en delegar el voto en el Consejo de Administración (en dicho caso debería justificar su interés). En el periodo objeto del informe la IIC no ha acudido a Juntas Generales de Accionistas. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. La sociedad gestora cuenta con procedimientos de selección de intermediarios financieros para la prestación del servicio de análisis que garantizan la razonabilidad de los costes soportados y la utilidad de los análisis financieros facilitados. El análisis recibido se refiere en todo caso a valores incluidos dentro del ámbito de inversión de la IIC y su contribución en el proceso de toma de decisiones de inversión es valorada positivamente por el Departamento de Inversiones de la sociedad gestora. En cuanto a la selección de sectores, el análisis externo ha completado el interno para definir la ponderación de las diferentes industrias y sectores en las inversiones en renta variable. Es importante la aportación de valor de nuestros proveedores. Adicionalmente, al tener segmentado por tipo de research el proceso se garantiza que los análisis facilitados se adecúan a la vocación de inversión del fondo. La asignación del presupuesto de análisis financiero se realiza distinguiendo entre renta variable y renta fija. Destacan como proveedores importantes: JP Morgan, Kepler, Santander y Banco Sabadell. El importe pagado por este concepto ha sido de 12.316 euros en 2024 y está presupuestada la cantidad de 11.201 euros en 2025 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. De cara a 2025 parece que la tan temida contracción del crecimiento económico queda atrás, especialmente en Europa y avanzamos hacia una fase de recuperación, reduciéndose la descorrelación entre las economías centrales y periféricas. Se espera que la Zona euro acelere su crecimiento en 2025 hasta el 1,2%-1,5% siendo el consumo de las familias el principal dinamizador. La desinflación avanza y la inflación general podría situarse en torno al 2,0%. Factores como el incremento de la renta disponible y la relajación de la política monetaria respaldan esta recuperación, aunque persisten dudas sobre el sector manufacturero y los efectos de políticas arancelarias más agresivas desde EE. UU. En los EE. UU. se espera cierta desaceleración en el PIB desde el 2,4% hasta el 1,9% pero dentro de una tasa de crecimiento normalizada a largo plazo. La política monetaria procíclica se une a la política fiscal expansionista y a medidas de desregulación de mercado, funcionando como un revulsivo para su crecimiento económico. La inflación sigue siendo su preocupación central, especialmente en áreas como la vivienda y los salarios, lo que podría influir en las decisiones de la Reserva Federal sobre los tipos de interés. China se enfrenta un panorama incierto con un crecimiento esperado del PIB de entre el 4% y 4,5% para 2025, pero muy condicionado por las tarifas arancelarias de EE. UU. y por la ralentización progresiva de la demanda interna. Las medidas tomadas por el gobierno para favorecer la circularización del crédito y la inversión se espera que tengan un impacto limitado. Aun apostando por la recuperación no podemos olvidarnos de que persisten riesgos considerables: Repuntes inflacionarios consecuencia de la guerra arancelaria. Afectaría al consumo de las familias y la inversión, lo que presionaría a la baja el crecimiento Frenazo en los recortes de tipos por parte de los Bancos Centrales ante un repunte de la inflación. En el caso de EE. UU. se llega a hablar de posibles subidas. Costes laborales al alza con tasas de desempleo en mínimos. Perturbaciones en las cadenas de suministro derivadas de los conflictos armados, que se sumarían a unos precios al alza. Expansión geográfica de los distintos conflictos armados, amenaza que pesa básicamente sobre la economía europea. Crisis en China que reduzca su crecimiento por debajo del 4,5%. Los bancos centrales de Europa y EE. UU. adoptan estrategias divergentes en respuesta a sus respectivos contextos. En el corto plazo la Reserva Federal podría mantener su política de recortes en tipos, pero la persistencia en datos de inflación por encima del objetivo del 2% puede generar incertidumbre en el medio plazo. En Europa, el Banco Central Europeo mantiene una postura activa para reducir los tipos y fomentar la inversión, pero se enfrenta al riesgo generado por las tensiones comerciales y el entorno político. Las expectativas actuales del mercado estiman cuatro recortes adicionales de tipos, llevando el tipo del depósito hasta el 2,0%. La incertidumbre política y macroeconómica en la que se vería inmersa esta economía en 2T25, pueden obligar al BCE a seguir relajando gradualmente su política monetaria, hasta niveles por debajo del tipo neutral. En el mercado de renta fija hemos asistido a un proceso de normalización de la curva, sobre todo en la Zona euro. Esta pendiente positiva nos hace alargar la duración de las carteras hasta los 3,5-4 años, con posiciones diversificadas entre deuda y corporate que se centra en los activos de mayor calidad crediticia ante lo ajustado de las valoraciones. Los flujos siguen dando un importante soporte a la demanda de activos de renta fija para este año 2025. Es necesario seguir muy de cerca las noticias sobre las políticas arancelarias de Trump, la evolución de los datos de inflación y su impacto sobre las próximas decisiones de los Bancos Centrales ya que las políticas de tipos deberían ser el principal motor de los mercados de renta fija los próximos meses. En renta variable, se observan valoraciones elevadas con un crecimiento en beneficios dispar tanto por áreas geográficas como sectorialmente. El Eurostoxx 50 cotiza a un PER prácticamente en línea con la media histórica de los últimos 17Y, frente al S&P con un PER por encima de 25 muy superior a su histórico. Las estimaciones de beneficios se sitúan en el doble digito para ambos mercados en el año 2025, estimaciones que pueden sufrir cierta revisión a la baja a medida que vaya avanzando el año, ajustándose así a los datos de PIB. En la zona euro los sectores que más se benefician de la bajada de tipos son farma, utilties, infraestructuras y real state. En Estados Unidos las políticas proteccionistas de Trump pueden tener un mayor impacto sobre las empresas centradas en el mercado local. Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

686.488 €

1.33%

14.03%

NL0015001FS8

FERROVIAL SE

EUR

600.880 €

1.17%

10.44%

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S-B

EUR

470.425 €

0.91%

Nueva

FR0000120073

AIR LIQUIDE SA

EUR

403.441 €

0.78%

2.7%

CH0126881561

SWISS RE AG

EUR

362.668 €

0.7%

37.95%

FR0000120578

SANOFI SA

EUR

333.433 €

0.65%

4.22%

FR0000120628

AXA SA

EUR

299.270 €

0.58%

Nueva

US1912161007

COCA-COLA CO

EUR

286.854 €

0.56%

Nueva

FR0000120271

TOTALENERGIES SE

EUR

282.861 €

0.55%

Nueva

US22822V1017

CROWN CASTLE INC

EUR

272.639 €

0.53%

Nueva

ES0105066007

CELLNEX TELECOM SA

EUR

265.986 €

0.52%

0.46%

FR0000121014

LVMH MOET HENNESSY LOUIS VUI

EUR

254.200 €

0.49%

Nueva

CH0038863350

NESTLE SA

EUR

231.136 €

0.45%

Nueva

NL0000009165

HEINEKEN NV

EUR

212.970 €

0.41%

Nueva

NL0000235190

AIRBUS SE

EUR

193.320 €

0.38%

Nueva

FR0000124141

VEOLIA ENVIRONNEMENT

EUR

189.228 €

0.37%

211.04%

ES0105563003

CORP ACCIONA ENERGIAS RENOV

EUR

158.420 €

0.31%

7.44%

FR0004125920

AMUNDI S.A.

EUR

138.993 €

0.27%

106.9%

GB00BNTJ3546

ALLFUNDS GROUP PLC

EUR

135.173 €

0.26%

118.24%

LU1704650164

BEFESA SA

EUR

119.993 €

0.23%

33.16%

DE000KGX8881

KION GROUP AG

EUR

111.510 €

0.22%

613.16%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SE

EUR

107.201 €

0.21%

Nueva

FR0014004L86

DASSAULT AVIATION SA

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0007030009

RHEINMETALL AG

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121329

THALES SA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000133308

ORANGE SA

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003856405

LEONARDO SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0380907040

UNICAJA BANCO SA

1%

2026-12-01

EUR

673.981 €

1.31%

Nueva

FR0012447696

CIE FINANCEMENT FONCIER

0%

2025-01-21

EUR

669.740 €

1.3%

0.1%

ES0443307063

CEDULAS HIPOTECARIAS KUTXA

1%

2025-09-22

EUR

478.594 €

0.93%

Nueva

XS2102912966

BANCO SANTANDER, S.A.

4%

2049-01-14

EUR

385.781 €

0.75%

Nueva

ES0415306069

CEDULAS HIPOTECARIAS CAJA

0%

2025-05-08

EUR

379.208 €

0.74%

0.26%

XS2441244535

NOVO NORDISK FINANCE NL

0%

2025-03-31

EUR

296.580 €

0.58%

1.47%

XS1890845875

IBERDROLA INTL BV

3%

2049-02-12

EUR

290.728 €

0.56%

1.07%

XS2468378059

CAIXABANK, S.A.

1%

2026-04-13

EUR

285.731 €

0.55%

0.09%

PTCMGGOM0008

CAIXA ECO MONTEPIO GERAL

10%

2026-10-30

EUR

210.552 €

0.41%

Nueva

XS2535283548

BANCO DE CREDITO SOCIAL COOPE

8%

2026-09-22

EUR

206.723 €

0.4%

Nueva

XS1140860534

ASSICURAZIONI GENERALI

4%

2049-11-21

EUR

195.266 €

0.38%

Nueva

XS2105110329

INTESA SANPAOLO SPA

5%

2049-12-20

EUR

191.571 €

0.37%

1.45%

XS2385389551

HOLDING INFRAESTRUCTURES DES

0%

2025-09-16

EUR

176.622 €

0.34%

Nueva

XS2545425980

BANCA MEDIOLANUM SPA

5%

2027-01-22

EUR

102.226 €

0.2%

Nueva

XS1195202822

TOTALENERGIES SE

2%

2049-02-26

EUR

97.623 €

0.19%

0.45%

FR0014003Z81

CARREFOUR BANQUE

0%

2025-06-14

EUR

98.959 €

0.19%

2.45%

XS1207058733

REPSOL INTL FINANCE

4%

2075-03-25

EUR

96.448 €

0.19%

0.87%

XS1069439740

AXA SA

3%

2049-10-08

EUR

96.683 €

0.19%

Nueva

XS2079716853

APPLE INC

3%

2025-11-15

EUR

92.925 €

0.18%

Nueva

ES0311839007

AUTOPISTAS DEL ATLANTICO CONC

1%

2024-11-23

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0205061007

CANAL ISABEL II GESTION

1%

2025-02-26

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0378641346

FONDO DE AMORTIZACIÓN DEL DEF

0%

2024-09-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2563348361

LEASYS SPA

2024-12-07

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013405537

BNP PARIBAS

1%

2024-08-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2402064559

MITSUBISHI HC CAP UK PL

5%

2024-10-29

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2412258522

GN STORE NORD AS

0%

2024-11-25

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2384014705

IND & COMM BANK CHINA/LUX

0%

2024-10-28

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0200002071

ADIF ALTA VELOCIDAD

3%

2029-07-30

EUR

1.532.245 €

2.97%

2.17%

XS1752475720

DEUTSCHE BAHN FIN GMBH

1%

2027-12-17

EUR

842.988 €

1.64%

2.32%

XS2324321285

BANCO SANTANDER, S.A.

0%

2027-03-24

EUR

777.098 €

1.51%

2.7%

XS2630524713

DEXIA CREDIT LOCAL

3%

2028-06-01

EUR

611.444 €

1.19%

1.79%

XS2845057780

JOHN DEERE BANK SA

3%

2029-10-15

EUR

562.164 €

1.09%

Nueva

XS2681383662

RECKITT BENCKISER TREASURY SE

3%

2028-09-14

EUR

512.895 €

1%

2.01%

PTCGDCOM0037

CAIXA GERAL DE DEPOSITO

0%

2027-09-21

EUR

462.717 €

0.9%

2.34%

XS2824763044

FERRARI NV

3%

2030-05-21

EUR

408.665 €

0.79%

1.82%

ES0415306101

CEDULAS HIPOTECARIAS CAJA

3%

2027-04-26

EUR

399.637 €

0.78%

1.82%

XS2250026734

INSTITUTO CREDITO OFIC

0%

2026-04-30

EUR

389.878 €

0.76%

3.01%

ES0265936023

ABANCA CORPORACION BANC

0%

2027-09-08

EUR

370.909 €

0.72%

2.3%

XS2297549391

CAIXABANK, S.A.

0%

2029-02-09

EUR

369.356 €

0.72%

3.89%

FR0014002S57

BANQUE FEDERATIVE DU CREDIT M

0%

2026-05-11

EUR

364.174 €

0.71%

1.14%

XS2107302148

DEXIA CREDIT LOCAL

0%

2027-01-22

EUR

357.258 €

0.69%

1.37%

XS2837788947

NORDEA BANK ABP

3%

2029-06-11

EUR

307.281 €

0.6%

2.61%

ES0413900392

BANCO SANTANDER, S.A.

1%

2026-01-25

EUR

294.276 €

0.57%

Nueva

XS2244941063

IBERDROLA INTL BV

1%

2046-04-28

EUR

292.585 €

0.57%

Nueva

FR001400AO14

SOCIETE GENERALE SA

2%

2029-05-30

EUR

291.321 €

0.57%

2.7%

XS1292389415

APPLE INC

2%

2027-09-17

EUR

291.661 €

0.57%

1.61%

FR0013521960

EIFFAGE SA

1%

2027-01-14

EUR

291.559 €

0.57%

2.45%

DE000BLB6JH4

BAYERISCHE LANDESBANK

0%

2029-02-05

EUR

273.961 €

0.53%

2.2%

XS2307853098

NATWEST GROUP PLC

0%

2030-02-26

EUR

270.826 €

0.53%

4.57%

XS2307764238

GLENCORE CAP FIN DAC

0%

2029-03-01

EUR

271.808 €

0.53%

4.27%

XS2178769076

FRESENIUS MEDICAL CARE AG & C

1%

2026-05-29

EUR

255.086 €

0.49%

2.39%

FR001400DZN3

BANQUE FEDERATIVE DU CR

4%

2029-11-21

EUR

207.235 €

0.4%

2.14%

FR001400DZM5

SOCIETE GENERALE SA

4%

2027-11-16

EUR

205.337 €

0.4%

1.76%

XS2681384041

RECKITT BENCKISER TREAS

3%

2033-09-14

EUR

206.727 €

0.4%

2.82%

FR001400J4X8

CREDIT AGRICOLE PUBLIC SEC

3%

2026-07-13

EUR

204.188 €

0.4%

1.13%

FR001400I186

CREDIT MUTUEL ARKEA

3%

2028-05-22

EUR

205.959 €

0.4%

2.1%

XS2905583014

SERVICIOS MEDIO AMBIENT

3%

2031-10-08

EUR

200.360 €

0.39%

Nueva

FR001400DXR9

CAISSE FRANCAISE DE FINANCEME

3%

2027-11-16

EUR

201.461 €

0.39%

1.57%

XS1395021089

CREDIT AGRICOLE LONDON

1%

2026-04-14

EUR

196.702 €

0.38%

2.15%

XS2053052895

EDP FINANCE BV

0%

2026-09-16

EUR

192.195 €

0.37%

3.08%

XS1396367911

ENEXIS HOLDING NV

0%

2026-04-28

EUR

189.089 €

0.37%

1.57%

XS2431320378

MEDIOBANCA BANCA DI CRE

1%

2029-07-17

EUR

184.407 €

0.36%

3.89%

XS2486839298

ALCON FINANCE BV

2%

2028-05-31

EUR

185.331 €

0.36%

2.68%

XS1789176846

PROLOGIS INTL FUND II

1%

2028-03-15

EUR

186.955 €

0.36%

2.68%

XS2555420103

UNICREDIT SPA

5%

2027-11-15

EUR

158.741 €

0.31%

0.85%

XS2026171079

FERROVIE DELLO STATO IT

1%

2026-07-09

EUR

141.699 €

0.27%

1.38%

DE000NLB8739

NORDDEUTSCHE LANDESBANK

0%

2027-01-18

EUR

139.093 €

0.27%

1.58%

XS2661068234

SERVICIOS MEDIO AMBIENTE

5%

2029-10-30

EUR

108.042 €

0.21%

Nueva

FR001400F2Q0

AIR FRANCE-KLM

7%

2026-05-30

EUR

107.070 €

0.21%

0.86%

XS2859392248

LEASYS SPA

3%

2027-10-12

EUR

101.729 €

0.2%

Nueva

XS1843448314

MUNCHENER RUCKVERSICHER

3%

2049-05-26

EUR

96.026 €

0.19%

1.78%

XS1627343186

FCC AQUALIA SA

2%

2027-06-08

EUR

99.619 €

0.19%

2.77%

ES0243307016

KUTXABANK, S.A.

0%

2027-10-14

EUR

89.517 €

0.17%

1.68%

XS2436160183

ACCIONA ENERGIA FINANCI

1%

2032-01-26

EUR

85.607 €

0.17%

Nueva

XS2328418186

HOLCIM FINANCE LUX SA

0%

2030-04-06

EUR

87.923 €

0.17%

4.32%

ES0443307063

CEDULAS HIPOTECARIAS KUTXA

1%

2025-09-22

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0380907040

UNICAJA BANCO SA

1%

2026-12-01

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400L263

THALES SA

4%

2031-10-18

EUR

0 €

0%

Vendida

PTCMGGOM0008

CAIXA ECO MONTEPIO GERAL

10%

2026-10-30

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013367612

ELECTRICITE DE FRANCE,

4%

2049-10-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2545425980

BANCA MEDIOLANUM SPA

5%

2027-01-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2079716853

APPLE INC

3%

2025-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A289FK7

ALLIANZ SE

2%

2049-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2385389551

HOLDING INFRAESTRUCTURES DES

0%

2025-09-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1140860534

ASSICURAZIONI GENERALI

4%

2049-11-21

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2363989273

LAR ESPAÑA REAL ESTATE SOCIMI

1%

2026-07-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2102912966

BANCO SANTANDER, S.A.

4%

2049-01-14

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2535283548

BANCO DE CREDITO SOCIAL COOPE

8%

2026-09-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2013574038

CAIXABANK, S.A.

1%

2026-06-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1069439740

AXA SA

3%

2049-10-08

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
DE000A30VUG3

KFW- KREDITANSTALT FUER

2%

2025-11-19

EUR

350.741 €

0.68%

Nueva

XS1151586945

REPUBLIC OF CHILE

1%

2025-01-30

EUR

241.810 €

0.47%

0.59%

EU000A284451

EUROPEAN UNION

0%

2025-11-04

EUR

200.709 €

0.39%

Nueva

XS2530435473

INVITALIA (AGENZIA NAZIONALE)

5%

2025-11-14

EUR

101.876 €

0.2%

Nueva

DE000GRN0016

DEUTSCHE KREDITBANK AG

0%

2024-09-26

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000101909

COMUNIDAD DE MADRID

1%

2029-04-30

EUR

1.415.208 €

2.75%

2.18%

DE000A3MQYR7

LAND BERLIN

3%

2028-05-04

EUR

1.017.497 €

1.97%

1.74%

XS2610236528

COUNCIL OF EUROPE DEVOL

2%

2030-04-13

EUR

1.016.720 €

1.97%

2.09%

FR0013200813

DEUDA ESTADO FRANCES

0%

2026-11-25

EUR

911.945 €

1.77%

2.79%

DE000A11QTF7

KFW- KREDITANSTALT FUER

0%

2030-04-23

EUR

822.974 €

1.6%

3.67%

XS2626024868

EUROPEAN INVESTMENT BAN

2%

2030-07-30

EUR

807.588 €

1.57%

2.25%

ES0001351586

JUNTA DE CASTILLA Y LEO

0%

2030-04-30

EUR

796.088 €

1.54%

3.54%

ES0000101966

COMUNIDAD DE MADRID

0%

2027-07-30

EUR

733.671 €

1.42%

3.2%

DE0001102507

DEUDA ESTADO ALEMAN

0%

2030-08-15

EUR

724.752 €

1.41%

3.08%

FR001400GM85

CAISSE FRANCAISE DE FIN

3%

2032-03-16

EUR

723.557 €

1.4%

1.71%

FR001400FFW1

CAISSE FRANCAISE DE FIN

2%

2030-01-30

EUR

694.979 €

1.35%

1.53%

ES0000090847

JUNTA DE ANDALUCIA

0%

2031-04-30

EUR

685.868 €

1.33%

4.28%

DE0001141851

DEUDA ESTADO ALEMAN

0%

2027-04-16

EUR

664.106 €

1.29%

2.52%

XS2587298204

EUROPEAN INVESTMENT BAN

2%

2028-07-28

EUR

626.864 €

1.22%

1.97%

XS2339399946

ANDORRA INTERNATIONAL B

1%

2031-05-06

EUR

617.221 €

1.2%

3.39%

DE000A3H2ZF6

KFW- KREDITANSTALT FUE

0%

2031-01-10

EUR

518.532 €

1.01%

3.88%

ES0000106726

GOBIERNO VASCO

0%

2032-04-30

EUR

489.805 €

0.95%

4.26%

DE000NRW0MK0

LAND NORDRHEIN-WESTFALEN

3%

2029-01-15

EUR

473.932 €

0.92%

2.02%

AT0000A269M8

REPUBLIC AUSTRIA

0%

2029-02-20

EUR

447.159 €

0.87%

2.13%

EU000A3KWCF4

EUROPEAN UNION

3%

2028-10-04

EUR

449.770 €

0.87%

2.04%

FR0014003S98

SFIL SA

0%

2029-06-04

EUR

422.090 €

0.82%

2.05%

FR001400HMX1

SFIL SA

3%

2030-11-25

EUR

405.580 €

0.79%

1.78%

XS2454764429

COUNCIL OF EUROPE DEVOLPMENT

0%

2027-03-10

EUR

372.064 €

0.72%

1.55%

FR0014003067

REGION OF ILE DE FRANCE

3%

2028-04-20

EUR

348.389 €

0.68%

2.03%

FR0014003513

DEUDA ESTADO FRANCES

0%

2027-02-25

EUR

349.483 €

0.68%

2.81%

IT0005436693

DEUDA ESTADO ITALIANO

0%

2031-08-01

EUR

325.242 €

0.63%

4.33%

FR001400F5U5

CAISSE D'AMORTISSEMENT DE LA

3%

2028-05-25

EUR

304.442 €

0.59%

2.08%

XS2484327999

DEUTSCHE BAHN FIN GMBH

1%

2030-05-24

EUR

299.900 €

0.58%

1.47%

ES0224261059

CORP.DE RESERVAS ESTRET

1%

2027-11-24

EUR

285.508 €

0.55%

1.97%

XS2445667236

ANDORRA INTERNATIONAL BD

1%

2027-02-23

EUR

285.881 €

0.55%

2.53%

FR0014000AU2

AGENCE FRANCAISE DEVEL

0%

2027-10-28

EUR

281.403 €

0.55%

3.86%

XS2296027217

CORPORACION ANDINA DE FOMENTO

0%

2026-02-04

EUR

274.658 €

0.53%

1.38%

FR0014007RX5

AGENCE FRANCE LOCALE

0%

2029-03-20

EUR

256.760 €

0.5%

2.48%

AT0000A2CQD2

REPUBLIC AUSTRIA

0%

2030-02-20

EUR

232.216 €

0.45%

2.38%

XS2480922389

KUNTARAHOITUS OYJ

1%

2029-05-17

EUR

228.231 €

0.44%

1.99%

XS0745896000

AGENCE FRANCAISE DEVELO

3%

2027-02-15

EUR

221.074 €

0.43%

3.52%

ES0000107401

COMUNIDAD DE ARAGON

8%

2027-01-17

EUR

215.752 €

0.42%

1.63%

DE000A30VPZ3

GEMEINSAME FOERDERINSTI

2%

2029-09-28

EUR

199.251 €

0.39%

2.02%

XS2081543204

CORPORACION ANDINA DE F

0%

2026-11-20

EUR

184.502 €

0.36%

1.78%

IT0005422032

CASSA DEPOSITI E PRETITI SPA

1%

2028-09-21

EUR

179.547 €

0.35%

3.15%

FR0014003067

REGION OF ILE DE FRANCE

3%

2028-04-20

EUR

174.194 €

0.34%

2.03%

DE000NRW0MK0

LAND NORDRHEIN-WESTFALEN

3%

2029-01-15

EUR

172.926 €

0.34%

1.99%

ES00000127A2

DEUDA ESTADO ESPAÑOL

1%

2030-07-30

EUR

95.291 €

0.18%

2.64%

FR0014003513

DEUDA ESTADO FRANCES

1%

2027-02-25

EUR

93.067 €

0.18%

2.68%

DE0001141851

DEUDA ESTADO ALEMAN

0%

2027-04-16

EUR

93.471 €

0.18%

2.16%

EU000A3K7MW2

EUROPEAN UNION

1%

2029-12-04

EUR

68.580 €

0.13%

2.34%

XS2530435473

INVITALIA (AGENZIA NAZIONALE)

5%

2025-11-14

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A284451

EUROPEAN UNION

0%

2025-11-04

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A30VUG3

KFW- KREDITANSTALT FUER

2%

2025-11-19

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

ID.MINI S&P 500 CONSUMER STAPLES SELECT

C/ Fut. FUT.MINI S&P 500 CONSUMER S.SEL 21/03/25

559.770 €

ID.MINI S&P 500 HEALTH CARE SELECT SECTO

C/ Fut. FUT.MINI S&P 500 HEALTH CARE 21/03/2025

411.127 €

ID.EURO STOXX BANKS INDEX

C/ Fut. FUT.EURO STOXX BANK 21/03/2025

611.604 €

ID. DJ EUROSTOXX 50 INDEX

C/ Fut. FUT.DJ.EUROSTOXX 50 A:21/03/2025

3.732.375 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Mixto Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

30.023


Nº de Partícipes

4


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

6


Patrimonio

479.720 €

Politica de inversiónSe aplican criterios financieros y extra-financieros (ASG). Invertirá 75%-100% de la exposición total en Renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, líquidos), con un máximo del 25% en bonos convertibles y convertibles contingentes (se emiten normalmente a perpetuidad con opciones de recompra para el emisor y de producirse la contingencia, pueden convertirse en acciones o aplicar una quita al principal, afectando esto negativamente al valor liquidativo del Fondo). Hasta un 25% de la exposición total será en renta variable, principalmente de media y alta capitalización, sin descartar baja capitalización. Los mercados/emisores son OCDE (máximo 20% emergentes). Duración media de la cartera: 0-5 años. Un mínimo del 51% de las emisiones de Renta Fija tendrán al menos media calidad crediticia (BBB-/Baa3) o, si fuera inferior, el rating del R. de España y hasta un 49% de la exposición total podrá ser de baja calidad crediticia o sin rating (< BBB-/Baa3). La exposición a riesgo divisa más la renta variable de entidades fuera del área euro no superará el 30% exposición total. Podrá invertir hasta 10% en IIC. De forma indirecta (a través de IIC), el fondo podrá invertir en derivados no cotizados en mercados organizados de derivados. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Servicios financieros

    26.53%

  • Industria

    21.61%

  • Salud

    13.14%

  • Consumo defensivo

    11.95%

  • Inmobiliarío

    8.81%

  • Materias Primas

    6.60%

  • Energía

    4.62%

  • Consumo cíclico

    4.16%

  • Servicios públicos

    2.59%

Regiones


  • Europa

    88.64%

  • Estados Unidos

    9.15%

  • Reino Unido

    2.21%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    42.31%

  • Large Cap - Value

    27.70%

  • Large Cap - Growth

    16.95%

  • Medium Cap - Blend

    6.67%

  • Medium Cap - Value

    4.41%

  • Small Cap - Blend

    1.96%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.75

2024-Q4

0.38

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.22

2024-Q3

0.22

2024-Q2

0.22

2024-Q1

0.22


Anual

Total
2023

0.89

2022

0.89

2021

0.89

2019

0.83