MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

RENTA 4 GLOBAL ACCIONES, FI

CLASE R


VALOR LIQUIDATIVO

18,15 €

-2.35%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.59%4.38%8.61%2.99%3.48%8.04%6.34%

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a. Visión de la gestora sobre la situación de los mercados.

TEXTO DE LA GESTORA VISIÓN 2025

El semestre comenzó con alta volatilidad por las políticas comerciales de Trump y el “Liberation Day”. El anuncio de aranceles menores y buenos resultados empresariales impulsaron las bolsas, que pasaron del pesimismo a máximos históricos. Todo esto, pese a la tensión en Oriente Medio, fue posible por el giro de Trump hacia una postura más pragmática y pactista.

En Europa, lo más destacable han sido las elecciones y cambio en la política fiscal de Alemania, que previsiblemente se extenderá a otros países europeos en lo relativo a los presupuestos de Defensa. Alemania y otros países europeos aumentan el gasto en defensa ante la prolongación de la guerra en Ucrania y posible menor apoyo de EEUU. Esto beneficia a las empresas del sector, destacando el margen fiscal de Alemania frente a restricciones de otros países.

La renta variable europea ha mostrado un mejor comportamiento relativo frente a EEUU. El EURO STOXX 50 sube en el primer semestre un 8,3%, y el STOXX 600 un 6,7%. La rentabilidad ha estado muy concentrada en bancos y defensa. Destaca asimismo el buen comportamiento de compañías domésticas, que están superando a las exportadoras en la Eurozona, actuando como refugio ante la incertidumbre comercial y la debilidad del USD, y apoyadas por una valoración atractiva. En negativo, salud, consumo y recursos básicos. Desde un punto de vista geográfico: el mejor comportamiento se ha visto el Ibex 35 (+20,7%) y el DAX (+20,1%), y el peor en el CAC 40 (+3,9%) y el FTSE 100 (+7,2%).

En EEUU, el S&P y Nasdaq cierran el semestre con una subida del 5,5% en USD (-7,2% en EUR), casi en máximos históricos. La caída de cerca de un 20% en la bolsa americana del primer trimestre fue recuperada tan pronto como el 12 de junio. El mercado experimentó un fuerte rebote en forma de "V", especialmente en el sector tecnológico y de IA, la desescalada arancelaria, los buenos resultados 1T25 y las perspectivas relacionadas con el gasto de capital en inteligencia artificial. Los mercados emergentes también han tenido un buen comportamiento.

El efecto negativo de los aranceles sobre el crecimiento es difícil de medir; las encuestas muestran deterioro, pero los datos reales siguen sólidos. En EEUU hay desaceleración, sin recesión ni inflación por aranceles; en Europa, la inflación baja por el crudo y el euro fuerte, aunque Oriente Medio podría encarecer la energía. Los resultados empresariales del 1T25 superaron expectativas, pero la incertidumbre ha afectado las guías. Los principales riesgos para las empresas son la inestabilidad geopolítica, los aranceles y la incertidumbre regulatoria. El impacto en resultados empresariales sigue siendo limitado, aunque los analistas han revisado a la baja las previsiones en Europa y al alza en EEUU por el tipo de cambio y el crudo.

Respecto a la Renta Fija, En la primera mitad de 2025, la renta fija se ha visto afectada por el cambio fiscal de Alemania, dudas sobre los déficits de EEUU, la guerra comercial y la tensión entre Irán e Israel. El BCE bajó tipos al 2,00% y se acerca al final del ciclo de recortes, mientras la Fed mantiene los suyos en 4,25%-4,50% por la incertidumbre inflacionaria. La curva alemana se ha empinado, bajando tipos a corto y subiendo a largo; en EEUU, solo los tramos medios han retrocedido. Las primas de riesgo de la deuda europea han caído a mínimos desde 2010, más por el alza de tipos alemanes que por mejora crediticia. Los diferenciales de crédito también se han reducido, aunque siguen en niveles exigentes.

En los mercados de materias primas, El Brent cerró junio 2025 en 66,8 USD/barril, acumulando una caída del 10,6% en el año pese a la tensión en Oriente Medio, tras moverse entre 60 y 82 USD/barril. El oro subió un 26% en el semestre, impulsado por bancos centrales, deuda pública y su papel como refugio. Cobre (+25%) y plata (+23%) también destacaron por su buen desempeño.

b. Decisiones generales de inversión adoptadas

El primer semestre de 2025 se caracterizó por una elevada volatilidad, principalmente debido a las políticas comerciales de la Administración Trump, alcanzando su punto álgido el "Día de la Liberación" (2 de abril). Sin embargo, la posibilidad de que los aranceles fueran menores a lo inicialmente anunciado, junto con resultados empresariales razonablemente buenos en el primer trimestre de 2025, impulsaron los principales mercados de renta variable, que pasaron de un pesimismo excesivo a principios de abril a situarse cerca de máximos históricos al final del semestre, a pesar de la reciente escalada militar en Oriente Medio. Este cambio fue posible gracias a un giro en la actitud de la administración estadounidense hacia un enfoque más pragmático y amistoso.

En Europa, destacaron las elecciones alemanas y un cambio en la política fiscal de Alemania, que se prevé se extienda a otros países europeos en relación con los presupuestos de defensa. Ante la posibilidad de un menor apoyo por parte de Estados Unidos, Europa optó por aumentar el gasto militar, beneficiando a las compañías europeas de defensa y bancos. Además, la depreciación significativa del dólar (14% frente al euro) y la rotación de flujos hacia el resto del mundo favorecieron a la renta variable europea, que mostró un mejor comportamiento relativo frente a Estados Unidos.

En términos de crecimiento económico, aunque los aranceles podrían tener un impacto negativo, hasta ahora solo se ha observado un deterioro en los "soft data" (encuestas y expectativas), mientras que los "hard data" (indicadores de actividad real) siguen mostrando solidez. Esto sugiere una desaceleración económica, pero no una recesión en Estados Unidos. La inflación mantiene una evolución favorable, con una tendencia a la baja, aunque las tensiones geopolíticas en Oriente Medio podrían introducir un riesgo al alza.

Los resultados empresariales del primer trimestre de 2025 superaron las expectativas, aunque la incertidumbre ha pesado sobre las guías. Los principales riesgos mencionados por los CEOs son la inestabilidad geopolítica, los aranceles y el comercio, y la incertidumbre legal y regulatoria. En el mercado de renta fija, varios factores han afectado, incluyendo el cambio en el paradigma fiscal de Alemania, las dudas sobre la sostenibilidad de los déficits fiscales estadounidenses y la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.

En cuanto a las materias primas, el Brent cerró junio de 2025 con una caída acumulada del 10,6%, mientras que el oro, el cobre y la plata tuvieron buenos comportamientos, apoyados por las compras de los bancos centrales y factores geopolíticos. De cara a la segunda mitad del año, se adopta una visión constructiva pero prudente, con un enfoque en la calidad y la visibilidad de las empresas, y una gestión activa para mitigar riesgos.

Este Fondo promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019-2088). La sociedad gestora aplica una metodología de selección de inversiones en base a las puntuaciones sobre aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) proporcionados por la aplicación Clarity. Dicha metodología consiste en restricciones por cribado negativo ("negative-screening"), siendo aptos para la inversión aquellos valores que superen una puntuación ASG de 25 puntos sobre 100 por activo. Además, la puntuación media ponderada por activo del total de la cartera debe ser superior a 50 puntos sobre 100 para el conjunto de la IIC.

A 30 de junio de 2025 la puntuación global del fondo con respecto a ASG era de 70 puntos sobre 100, con una puntuación de 69 en ambiental, 62 en social y 77 en gobernanza.

Durante el primer semestre de 2025 se ha asistido a las juntas de accionistas de algunas compañías:

Internacionales:L`Oreal, Essilorluxottica, ASML Holding NV, Novartis AG, Alcon Inc, Unilever plc, Reckitt Benckiser Group Plc, Visa Inc, Alphabet Inc, Meta Platforms Inc, Amazon.com Inc.

En relación con el sentido del voto, se ha votado a favor o en contra de acuerdo a la política de voto y criterios ESG de un asesor externo (Glass Lewis). En general se ha votado a favor de las propuestas de las compañías, exceptuando algunos aspectos que Renta 4 Gestora ha considerado que no aportaban valor a la compañía.

c. Índice de referencia

N/A

d. Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

CLASE I

El patrimonio del fondo se sitúa en 2,913 millones de euros a fin del periodo frente a 2,318 millones de euros a fin del periodo anterior.

El número de partícipes ha aumentado a lo largo del periodo, pasando de 806 a 1356.

La rentabilidad obtenida por el fondo a fin del periodo se sitúa en -6,15% frente al

9,48% a fin del periodo anterior.

Los gastos soportados por el fondo han sido 0,49% del patrimonio durante el periodo frente al

0,51% del periodo anterior.

Durante el periodo, la volatilidad del fondo es de 17,38% frente al 9,22% del periodo anterior.

El valor liquidativo del fondo se sitúa en 18,0369 a fin del periodo frente a 19,2184

a fin del periodo anterior.

La rentabilidad de -6,15% sitúa al fondo por debajo de la rentabilidad media obtenida por

su Índice Benchmark, que es de -2,58%

CLASE R

El patrimonio del fondo se sitúa en 53,822 millones de euros a fin del periodo frente a 57,863 millones de euros a fin del periodo anterior.

El número de partícipes ha disminuido a lo largo del periodo, pasando de 5038 a 4995.

La rentabilidad obtenida por el fondo a fin del periodo se sitúa en -6,45% frente al

8,77% a fin del periodo anterior.

Los gastos soportados por el fondo han sido 0,82% del patrimonio durante el periodo frente al 0,83% del periodo anterior.

Durante el periodo, la volatilidad del fondo es de 17,38% frente al 9,22% del periodo anterior.

El valor liquidativo del fondo se sitúa en 17,3907 a fin del periodo frente a 18,5897

a fin del periodo anterior.

La rentabilidad de -6,45% sitúa al fondo por debajo de la rentabilidad media obtenida por

su Índice Benchmark, que es de -2,58%

e. Rendimientos del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

CLASE I

La rentabilidad de -6,15% obtenida por el fondo a lo largo del periodo frente al 9,48%

del periodo anterior, le sitúa por debajo de la rentabilidad media obtenida

por los fondos de la misma vocación inversora ( RENTA VARIABLE INTERNACIONAL ) pertenecientes a

la gestora, que es de -2,09%

CLASE R

La rentabilidad de -6,45% obtenida por el fondo a lo largo del periodo frente al 8,77%

del periodo anterior, le sitúa por debajo de la rentabilidad media obtenida

por los fondos de la misma vocación inversora ( RENTA VARIABLE INTERNACIONAL ) pertenecientes a

la gestora, que es de -2,09%

2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.

a. Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Dentro de las operaciones realizadas durante este semestre, en la parte de las ventas hemos realizado desinversiones para ajustar la liquidez de la cartera en algunos los activos que en nuestra consideración tenían peor relación en nuestra ecuación que que relaciona la calidad/valoración/riesgo. Por ello hemos realizado liquidez en compañías como Air liquide, Cts eventim,Booking holdings,Amphenol,Meta platforms,Grand canyon education,Ralph lauren,Tapestry entre otros.

En la parte de las compras hemos realizado distintas operaciones como la compra de Thermo Fisher ya que se posiciona como una opción de inversión de alta calidad gracias a su sólida posición competitiva y a una diversificación operativa que mitiga riesgos. Como líder mundial en soluciones científicas, la compañía opera en cuatro segmentos clave que le otorgan resiliencia frente a los ciclos económicos. Su fortaleza se refleja también en la composición de ingresos: más del 80% provienen de consumibles y servicios recurrentes, lo que aporta previsibilidad y estabilidad.

A esto se suma una gestión estratégica activa del portafolio. La posible venta de unidades de Diagnósticos no solo tiene sentido financiero, sino que también refuerza la tesis de que TMO busca liberar recursos y evitar barreras regulatorias para abordar adquisiciones más transformadoras, como la posible compra del negocio de Biosciencias y Diagnóstico de BD. Estas operaciones podrían no mover significativamente los ingresos por sí solas, pero sí mejorar el perfil de crecimiento futuro.

Por último, el contexto sectorial también comienza a mostrar signos de recuperación tras un período de fuerte castigo en bolsa. Las valoraciones del sector parecen haber descontado un escenario muy adverso que podría no materializarse, lo que deja margen para una revalorización. El creciente interés de los inversores, combinado con factores estructurales como la expansión de la IA, la mejora del entorno regulatorio y el potencial de recuperación en China y otros mercados emergentes, refuerza la oportunidad. Aunque persisten algunos riesgos, la acción presenta un binomio riesgo-rentabilidad atractivo.

Otra de las compañías que hemos incrementado posiciones ha sido Fanuc que consideramos que representa una oportunidad de inversión atractiva por su posición dominante en el sector de automatización industrial y robótica, respaldada por una diversificación de negocio equilibrada y una presencia geográfica global. Como pionera en robótica industrial, la compañía mantiene una base sólida de ingresos repartida entre sus divisiones de robots, automatización de fábricas, máquinas herramienta y servicios. Esta estructura diversificada, junto con su amplia cobertura internacional, permite a FANUC reducir la exposición a riesgos regionales y sectoriales, reforzando su resiliencia frente a la volatilidad macroeconómica.

El entorno operativo actual, aunque complejo, presenta señales claras de recuperación en los sectores clave de FANUC. El fuerte repunte en pedidos —con crecimientos interanuales de doble dígito en robots y robomáquinas—, junto a la recuperación en las exportaciones de máquinas herramienta desde Japón, evidencian una mejora cíclica en curso. Esta tendencia se ve apuntalada por políticas de subsidios en China, una demanda robusta en Norteamérica y un creciente apetito por soluciones automatizadas ante la escasez global de mano de obra. Además, iniciativas como la expansión de capacidad global y el desarrollo de su plataforma IoT (FIELD System) apuntan a una estrategia a largo plazo centrada en innovación y flexibilidad operativa.

Por último, FANUC cotiza con una valoración históricamente baja (18x PER ex-cash), lo que sugiere que gran parte del riesgo ya está descontado. Firmas como Bernstein y Mizuho mantienen recomendaciones de compra con precios objetivo entre JPY5,400 y JPY5,500, implicando un potencial alcista de entre el 35% y 45%. A pesar de riesgos como la incertidumbre macroeconómica y tensiones comerciales, el posicionamiento estratégico de FANUC y su capacidad para capitalizar megatendencias estructurales —como la automatización, el auge del vehículo eléctrico y el nearshoring en Asia— refuerzan su atractivo como inversión a medio y largo plazo.

b. Operativa del préstamo de valores.

N/A

c. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

La implementación de estrategias con instrumentos derivados se ha orientado principalmente hacia la cobertura del fondo, destido una proporción menor para fines de inversión. Un ejemplo de esto es la estrategia relacionada con Porsche, en la que mantenemos posiciones tanto en acciones como en opciones.

d. Otra información sobre inversiones.

N/A

3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

Durante el primer semestre la volatilidad de la sociedad ha sido de 15.49, en comparación con la volatilidad de los índices en el mismo periodo que es de 18.27 para el Ibex 35, 18.47 para el Eurostoxx, y 21.63 el S&P. El Ratio Sharpe a cierre del periodo es de -0.19. El ratio Sortino es de -0.16 mientras que el Downside Risk es 12.36.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

En cuanto a los derechos políticos inherentes a los valores integrados en la IIC gestionada por Renta 4 Gestora S.A., S.G.I.I.C, ejerce los derechos políticos (asistencia, delegación o voto) inherentes a los valores, cuando su IIC bajo gestión tiene una participación que represente porcentaje igual o superior al 1% del capital social o cuando la gestora, de conformidad con la política de ejercicio de derechos de voto, lo considere relevante o cuando existan derechos económicos a favor de accionistas, tales como prima de asistencia a juntas que se ejercerá siempre.

En caso de ejercicio, el sentido del voto será, en general, a favor de las propuestas del Consejo de Administración, salvo que los acuerdos a debate impliquen una modificación en la gestion de la sociedad emisora, contraria a la decisión que motivó la inversión en la Compañía.

En el caso de las acciones del valor Renta 4 de esta sociedad (en el caso de tenerlas en cartera),el ejercicio de los Derechos de Voto sobre Renta 4 Banco son ejercidos por la persona designada por la Junta General o el Consejo de Administración.

6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

- Durante el periodo la IIC no ha asistido a ninguna Junta General de Accionistas, por considerar que su participación en las mismas no es relevante en la defensa de los derechos de los partícipes.

REMUNERACIÓN DE LA TESORERÍA

- La remuneración de la cuenta corriente en el depositario es de STR -0.5%

OTROS

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Koninklijke Philips N.V. (NL), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra General Electric Company (SEC FAIR FUND), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Bayer AG (Germany), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Fluor Corporation (2018), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Baxter International, Inc. (SEC Fair Fund), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Mattel, Inc. (2019) (Accounting Problems), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Honeywell International, Inc. (2018), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Oracle Corporation (2018), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra PPG Industries, Inc., con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Equifax Inc. (N.D. Ga.), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Cognizant Technology Solutions Corporation, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Align Technology, Inc. (2018), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra 2019 Apple Securities Settlement, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Alibaba Group Holdings Securities Litigation, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Boeing SEC Fair Fund, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Boston Scientific Securities Litigation, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Fluor Fair Fund (SEC), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra General Electric Securities Litigation, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Mohawk Industries Securities Litigation, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Nutanix Securities Settlement, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Qualcomm Incorporated Securities Litigation, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Reckitt Securities Settlement, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Tenaris S.A. Securities Litigation, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS.

El coste de análisis asociado al fondo RENTA 4 GLOBAL ACCIONES FI para el primer semestre de 2025 es de 2351.39€, siendo el total anual 4657.81€, que representa un 0.011000% sobre el patrimonio.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO.

De cara a los próximos meses, el panorama de los mercados se presenta con un sesgo constructivo, aunque no exento de cautela. Las condiciones financieras siguen siendo favorables, con una liquidez aún elevada, lo que continúa dando soporte a los activos de riesgo. Además, los beneficios empresariales mantienen una trayectoria positiva, con previsiones de crecimiento del 9?% para el S&P 500 y del 1?% para el Stoxx 600 en 2025, anticipando incluso una aceleración de cara a 2026.

No obstante, el entorno está lejos de ser homogéneamente optimista. Persisten riesgos relevantes que conviene tener muy presentes. La política comercial de Estados Unidos, por ejemplo, ha introducido una dosis de incertidumbre en forma de nuevos aranceles. Aunque sus efectos aún no se reflejan con claridad en los indicadores más sólidos, podrían suponer una pérdida de hasta un punto porcentual en el crecimiento global.

Otro foco de preocupación es la sostenibilidad fiscal estadounidense. El déficit público y las necesidades de financiación a largo plazo han vuelto al centro del debate, como lo demuestra el reciente repunte del bono a 30 años por encima del 5?%. Este movimiento refleja tensiones estructurales que podrían impactar tanto en los mercados de renta fija como en los de renta variable.

El contexto geopolítico también sigue generando inquietud. Las tensiones en Oriente Medio, el conflicto persistente entre Rusia y Ucrania y la exposición de infraestructuras energéticas críticas a posibles ataques elevan el riesgo de disrupciones, con su consiguiente presión sobre los precios de la energía y el sentimiento de los inversores.

Por otro lado, los movimientos en el mercado de divisas también reflejan cambios relevantes. El debilitamiento del dólar —con una caída del 14?% frente al euro en la primera mitad del año— apunta a una rotación de flujos desde Estados Unidos hacia otras regiones. Esta tendencia podría tener implicaciones tanto en las valoraciones relativas como en el enfoque de los bancos centrales.

En este contexto, la renta variable sigue ofreciendo oportunidades, aunque exige una mayor selectividad. En Estados Unidos, las valoraciones continúan siendo exigentes —con un PER estimado del S&P 500 en 22 veces—, aunque sectores como la inteligencia artificial, los semiconductores y la tecnología en general mantienen sólidos fundamentales. En Europa, el panorama es algo más atractivo desde el punto de vista de valoración, con el Stoxx 600 cotizando a 15,5 veces y el mercado español en torno a 12,5 veces. Sectores como salud, consumo e industria presentan descuentos relevantes, en parte por expectativas excesivamente negativas.

En este entorno, la gestora destaca la importancia de una gestión activa, enfocada en compañías con elevada visibilidad de beneficios, alto retorno sobre el capital empleado (ROCE), flujos de caja estables y un posicionamiento defensivo o estratégico. Se prevé también una cierta rotación sectorial: los sectores más beneficiados hasta ahora —como tecnología, defensa o banca— podrían dar paso a otros rezagados que ofrecen valoraciones más atractivas.

PERSPECTIVAS DE LA GESTORA 2025

La imposición de aranceles desde EEUU ha añadido más incertidumbre a los mercados financieros. Sin conocer el desenlace final, pero es un hecho que estos aranceles alcanzarán niveles no vistos en décadas. Resulta difícil evaluar el impacto que tendrán y quién asumirá el coste: si empresas, consumidores, o ambos. En cualquier caso, todo apunta a que, en trimestres próximos, EEUU experimentará un menor crecimiento y una mayor inflación.

Las políticas recientes han vuelto a centrar la atención en el déficit comercial de EEUU y en la financiación externa que lo sostiene. Durante décadas, el flujo constante de capital extranjero ha permitido a EEUU mantener déficits públicos y comerciales elevados sin grandes cuestionamientos, gracias al atractivo de su economía y al papel del dólar como moneda de reserva mundial. El aumento de la prima de riesgo a largo plazo no es exclusivo de EEUU; países como Japón (2,9%), Reino Unido (5,2%) y España (4%) también han visto subir sus rendimientos, situándose por encima de los tipos de corto plazo y de equilibrio.

En lo que respecta a China, se espera que el crecimiento del PIB se desacelere, con una previsión de crecimiento del 4,0% para todo el año (Banco Mundial). La debilidad del mercado inmobiliario ha resurgido y las expectativas de estímulos del Gobierno adicionales se han reducido. La incertidumbre comercial con EEUU y el impacto de los aranceles seguirán siendo aspectos clave.

En este entorno de dudas sobre crecimiento e inflación, esperamos que los bancos centrales mantengan por el momento una actitud de “esperar y ver”, con el mercado descontado solo dos recortes de 25 pb en el caso de la Fed para después del verano al haberse moderado las expectativas de recesión. En cuanto al BCE, y tras una bajada total de 200 pb, se siente cómodo con el nivel actual de tipos y estaríamos cerca de ver el final de los recortes, el mercado descuenta una bajada más de 25 pb después de verano.

De cara a la segunda mitad del año, adoptamos una visión constructiva, aunque con un enfoque prudente. Pese al aumento de las tensiones geopolíticas e incertidumbre en torno a la política comercial y fiscal, la experiencia histórica indica que los shocks geopolíticos rara vez generan un impacto duradero en los mercados, salvo que provoquen disrupciones de gran envergadura. Los mercados renta variable se sitúan actualmente cerca de máximos históricos, a pesar de los acontecimientos recientes. La principal razón de esta resiliencia es que estos eventos aún no se han traducido en un debilitamiento claro del crecimiento global.

De cara a próximos meses, los principales apoyos para que la renta variable siga teniendo un buen comportamiento son: 1) las bajadas de tipos; 2) la elevada liquidez; 3) la continuidad en el crecimiento en beneficios empresariales; 4) la rotación sectorial desde los sectores que más han impulsado las subidas, hacia otros rezagados (salud, consumo, industriales, materias primas); 5) la reducción de oferta neta (alto volumen de “buybacks”). Entre los principales riesgos: 1) un deterioro gradual de la actividad con inflación persistente debido a los aranceles (que podrían reducir el crecimiento global en al menos 1 punto porcentual); 2) el déficit fiscal de EE. UU., 3) conflictos geopolíticos (Rusia-Ucrania, Oriente Medio), que podrían desencadenar shocks de oferta (p.ej., cierre del Estrecho de Ormuz) y mayor aversión al riesgo.

A nivel micro/empresarial, de cara a 2025, el consenso (Factset) apunta a beneficios creciendo al +9% en el S&P, y del +1% en el Stoxx 600, para posteriormente crecer en 2026 alrededor al 14% en el S&P 500 y al 11% en Stoxx 600. En el periodo 2023-26e, se estima que beneficios crezcan anualmente al 11% en el S&P 500, y al 5% en el Stoxx 600. Los resultados empresariales determinan la evolución de las bolsas en el medio y largo plazo. La temporada de publicación de resultados 2T25, junto con las guías 2025 serán importantes.

Desde un punto de vista de valoración, el S&P estadounidense cotiza 22x (PER 12m fwd), una prima del 30% frente a la media de 17,5x desde el año 2000, niveles de valoración que son exigentes si comparamos frente a las yields reales.

Tras tres años de salidas, los fondos europeos vuelven a captar flujos, sobre todo en ETFs pasivos ligados a banca, defensa y Alemania. El atractivo se apoya en planes de inversión, políticas fiscales y monetarias favorables, y bajos precios energéticos, además de un reposicionamiento global que corrige la infraponderación histórica en Europa. Sin embargo, las subidas se concentran en pocos sectores, dejando oportunidades en otros con valoraciones atractivas, especialmente para inversores a largo plazo y carteras diversificadas. Sectores como salud, consumo e industriales presentan perfiles rentabilidad/riesgo interesantes. En EEUU, la tecnología y la IA siguen respaldando la renta variable, aunque se espera cierta desaceleración económica y valoraciones menos favorables en la segunda mitad del año.

Respecto a las divisas, el papel tradicional del dólar estadounidense como “activo refugio” en periodos de incertidumbre en los mercados está siendo cuestionado. No sería descartable ver el EUR/USD en niveles de 1.20 / 1.22, teniendo en cuenta factores macro y técnicos que continúen debilitando la moneda americana.

Respecto a la renta fija, A pesar de la bajada de tipos, la deuda pública sigue ofreciendo rentabilidades atractivas, superiores a niveles previos a 2022. Con el ciclo de recortes casi terminado y primas por plazo al alza, esperamos seguir invirtiendo a buenos tipos tanto a corto como a largo plazo. La deuda corporativa grado de inversión también resulta interesante por su rentabilidad y calidad crediticia, aunque somos prudentes por posibles repuntes de diferenciales. Estos repuntes serían oportunidades para aumentar posiciones. Los balances empresariales son sólidos, lo que refuerza la protección ante una posible ralentización económica. En high yield, mantenemos cautela por la incertidumbre.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE000IVNQZ81

TE Connectivity PLC

EUR

702.756 €

1.24%

82.14%

FR0000120321

L'OREAL SA

EUR

669.193 €

1.18%

6.22%

KYG875721634

TENCENT HOLDINGS LTD

EUR

632.093 €

1.11%

4.84%

DE0007010803

Rational AG

EUR

630.796 €

1.11%

75.58%

US7739031091

ROCKWELL AUTOMATION

EUR

619.138 €

1.09%

58.4%

US29362U1043

Entegris Inc

EUR

581.594 €

1.03%

12.56%

US6974351057

Palo Alto Networks Inc

EUR

572.930 €

1.01%

1.22%

US30303M1027

Facebook Inc

EUR

549.795 €

0.97%

32.16%

US11135F1012

BROADCOM INC

EUR

537.876 €

0.95%

4.43%

US6541061031

NIKE INC

EUR

533.689 €

0.94%

14.1%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

528.978 €

0.93%

12.17%

US1924221039

Cognex Corp

EUR

524.226 €

0.92%

15.92%

US02079K3059

ALPHABET INC

EUR

522.097 €

0.92%

12.41%

JP3802400006

FANUC Corp

EUR

519.740 €

0.92%

125.93%

US8835561023

THERMO FISHER SCIENTIFIC

EUR

515.984 €

0.91%

Nueva

DE0005313704

Carl Zeiss Meditec AG

EUR

513.900 €

0.91%

25.44%

US92826C8394

VISA INC

EUR

456.953 €

0.81%

4.53%

US34959E1091

Fortinet Inc

EUR

461.914 €

0.81%

1.72%

JP3802300008

Fast Retailing Co Ltd

EUR

439.397 €

0.77%

11.1%

IL0010824113

Check Point Software Technolog

EUR

428.910 €

0.76%

4.09%

DE0007164600

SAP SE

EUR

424.070 €

0.75%

9.16%

US28176E1082

Edwards Lifesciences Corp

EUR

422.402 €

0.74%

30.78%

US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

417.357 €

0.74%

3.65%

US8962391004

TRIMBLE INC

EUR

415.772 €

0.73%

5.55%

DE000PAG9113

Dr Ing hc F Porsche AG

EUR

409.049 €

0.72%

6.22%

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

408.593 €

0.72%

0.16%

US9224751084

Veeva Systems Inc

EUR

405.083 €

0.71%

30.54%

US4612021034

Intuit Inc

EUR

396.922 €

0.7%

10.07%

US4824801009

KLA Corp

EUR

393.648 €

0.69%

24.86%

US44980X1090

IPG Photonics Corp

EUR

387.834 €

0.68%

17.08%

IE00BFRT3W74

Allegion PLC

EUR

385.151 €

0.68%

3.13%

CH0012221716

ABB Ltd

EUR

385.334 €

0.68%

3.04%

JP3979200007

Lasertec Corp

EUR

378.900 €

0.67%

Nueva

FR0010307819

LEGRAND SA

EUR

380.112 €

0.67%

20.69%

US4781601046

JOHNSON & JOHNSON

EUR

380.741 €

0.67%

34.86%

US61174X1090

Monster Beverage Corp

EUR

374.873 €

0.66%

4.68%

DE0005104400

Atoss Software AG

EUR

371.882 €

0.66%

Nueva

US01609W1027

ALIBABA GROUP HOLDING

EUR

370.528 €

0.65%

17.48%

FI0009003727

Wartsila OYJ Abp

EUR

370.540 €

0.65%

17.12%

FR0000121667

ESSILORLUXOTTICA

EUR

370.311 €

0.65%

19.77%

US7043261079

Paychex Inc

EUR

364.792 €

0.64%

8.88%

GB0009223206

SMITH & NEPHEW PLC

EUR

361.458 €

0.64%

8.2%

US90384S3031

Ulta Beauty Inc

EUR

357.205 €

0.63%

5.52%

US3156161024

F5 Networks Inc

EUR

354.822 €

0.63%

2.8%

US00287Y1091

ABBVIE INC

EUR

359.996 €

0.63%

8.25%

SE0000695876

Alfa Laval AB

EUR

358.684 €

0.63%

11.6%

SE0017486889

ATLAS COPCO AB

EUR

351.653 €

0.62%

6.94%

IT0003828271

Recordati SpA

EUR

344.750 €

0.61%

5.53%

GB00B10RZP78

Unilever PLC

EUR

340.322 €

0.6%

5.69%

NL0012866412

BE Semiconductor Industries NV

EUR

331.982 €

0.59%

Nueva

JP3571400005

Tokyo Electron Ltd

EUR

327.477 €

0.58%

145.74%

CH0012549785

Sonova Holding AG

EUR

328.748 €

0.58%

19.77%

US5184391044

ESTEE LAUDER CO INC

EUR

322.734 €

0.57%

48.54%

US0162551016

Align Technology Inc

EUR

321.252 €

0.57%

20.25%

US09857L1089

BOOKING HOLDINGS INC

EUR

314.339 €

0.55%

54.51%

US9418481035

Waters Corp

EUR

312.113 €

0.55%

17.36%

US8740391003

TSMC

EUR

314.746 €

0.55%

0.73%

US8552441094

STARBUCKS CORP

EUR

309.787 €

0.55%

11.8%

US67066G1040

NVIDIA CORP

EUR

312.173 €

0.55%

Nueva

FI0009014377

Orion Oyj

EUR

311.205 €

0.55%

49.25%

US1696561059

Chipotle Mexican Grill Inc

EUR

304.878 €

0.54%

Nueva

US1011371077

BOSTON SCIENTIFIC CORP

EUR

306.000 €

0.54%

45.63%

US0936711052

H&R Block Inc

EUR

304.044 €

0.54%

46.74%

DE000A3E5D56

FUCHS SE

EUR

300.983 €

0.53%

50.36%

GB0031743007

BURBERRY GROUP PLC

EUR

302.890 €

0.53%

82.48%

CH0432492467

Alcon AG

EUR

297.750 €

0.52%

8.2%

US8825081040

TEXAS INSTRUMENTS INC

EUR

297.154 €

0.52%

2.75%

US3848021040

WW Grainger Inc

EUR

295.648 €

0.52%

13.32%

US3119001044

Fastenal Co

EUR

297.531 €

0.52%

2.6%

US8175651046

Service Corp International/US

EUR

289.772 €

0.51%

Nueva

US55354G1004

MSCI Inc

EUR

281.838 €

0.5%

15.57%

US4278661081

Hershey Co/The

EUR

285.805 €

0.5%

Nueva

US38526M1062

Grand Canyon Education Inc

EUR

282.209 €

0.5%

54.1%

US1941621039

COLGATE-PALMOLIVE CO

EUR

285.880 €

0.5%

12.18%

US0382221051

Applied Materials Inc

EUR

283.450 €

0.5%

1.13%

JP3726800000

JAPAN TOBACCO INC

EUR

281.441 €

0.5%

0.6%

DK0060252690

PANDORA A/S

EUR

283.779 €

0.5%

53.18%

IE00BTN1Y115

Medtronic PLC

EUR

284.724 €

0.5%

4.15%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SE

EUR

282.476 €

0.5%

41.37%

SE0007100581

ASSA ABLOY AB

EUR

276.633 €

0.49%

58.23%

CH0210483332

Cie Financiere Richemont SA

EUR

276.416 €

0.49%

28.11%

CH0030170408

Geberit AG

EUR

280.353 €

0.49%

21.94%

SE0007074281

Hexpol AB

EUR

273.647 €

0.48%

8.3%

GB00BJFFLV09

Croda International PLC

EUR

272.317 €

0.48%

134.01%

DK0060336014

Novozymes A/S

EUR

271.149 €

0.48%

11.33%

US8760301072

TAPESTRY INC

EUR

274.672 €

0.48%

44.68%

US57636Q1040

MASTERCARD INC

EUR

273.175 €

0.48%

7.42%

US4595061015

INTL FLAVOR & FRAGRANCES

EUR

269.690 €

0.48%

23.59%

US0576652004

Balchem Corp

EUR

274.990 €

0.48%

14.21%

US78409V1044

S&P GLOBAL INC

EUR

267.962 €

0.47%

20.88%

US7512121010

Ralph Lauren Corp

EUR

266.205 €

0.47%

51.71%

NL0011585146

FERRARI NV

EUR

266.304 €

0.47%

Nueva

JP3670800006

Nissan Chemical Industries Ltd

EUR

265.544 €

0.47%

90.53%

FR0000121485

KERING

EUR

268.166 €

0.47%

22.54%

US6153691059

MOODY'S CORPORATION

EUR

262.987 €

0.46%

34.64%

US3030751057

FactSet Research Systems Inc

EUR

263.351 €

0.46%

18.2%

US5801351017

MCDONALD'S CORP

EUR

259.773 €

0.46%

Nueva

US0404132054

Arista Networks Inc

EUR

256.317 €

0.45%

Nueva

MX01GA000004

Grupo Aeroportuario del Pacifi

EUR

254.432 €

0.45%

14.66%

US7475251036

QUALCOMM INC

EUR

252.935 €

0.45%

Nueva

US0718131099

BAXTER INTERNATIONAL INC

EUR

256.893 €

0.45%

8.79%

GB00B1WY2338

SMITHS GROUP PLC

EUR

257.696 €

0.45%

25.93%

US45168D1046

IDEXX Laboratories Inc

EUR

250.720 €

0.44%

13.94%

GB0004052071

Halma PLC

EUR

249.632 €

0.44%

14.7%

FR0000052292

Hermes International

EUR

250.591 €

0.44%

54.66%

GB00BHJYC057

INTERCONTINENTAL HOTELS

EUR

242.718 €

0.43%

19.59%

US8290731053

Simpson Manufacturing Co Inc

EUR

244.422 €

0.43%

53.05%

US67103H1077

O'Reilly Automotive Inc

EUR

244.308 €

0.43%

0.14%

US64110D1046

NetApp Inc

EUR

245.606 €

0.43%

Nueva

US6350171061

National Beverage Corp

EUR

246.446 €

0.43%

10.99%

SE0000667891

SANDVIK AB

EUR

246.100 €

0.43%

12.44%

DE000A1PHFF7

HUGO BOSS AG

EUR

241.489 €

0.43%

12.48%

US8725401090

TJX Cos Inc/The

EUR

240.233 €

0.42%

10.22%

US02319V1035

Ambev SA

EUR

236.261 €

0.42%

14.42%

US0533321024

AUTOZONE INC

EUR

239.356 €

0.42%

1.83%

MX01OM000018

Grupo Aeroportuario del Centro

EUR

232.432 €

0.41%

34.03%

SE0000108227

SKF AB

EUR

232.442 €

0.41%

7.5%

IE00B4BNMY34

Accenture PLC

EUR

231.515 €

0.41%

25.37%

US0378331005

APPLE INC

EUR

230.113 €

0.41%

Nueva

US5128073062

Lam Research Corp

EUR

225.450 €

0.4%

18.37%

JP3695200000

NGK Insulators Ltd

EUR

225.155 €

0.4%

13%

US5926881054

Mettler-Toledo International I

EUR

226.234 €

0.4%

15.68%

US2172041061

Copart Inc

EUR

226.679 €

0.4%

Nueva

US1924461023

Cognizant Technology Solutions

EUR

224.352 €

0.4%

10.88%

GB00B24CGK77

Reckitt Benckiser Group PLC

EUR

225.766 €

0.4%

1.18%

GB00BWFGQN14

Spirax-Sarco Engineering PLC

EUR

229.185 €

0.4%

39.45%

FR0013227113

SOITEC

EUR

226.398 €

0.4%

37.4%

KYG596691041

Meituan

EUR

223.615 €

0.39%

28.21%

US1890541097

Clorox Co/The

EUR

222.680 €

0.39%

Nueva

CH1175448666

Straumann Holding AG

EUR

217.109 €

0.38%

8.86%

US8807701029

Teradyne Inc

EUR

217.801 €

0.38%

30.21%

US3666511072

GARTNER INC

EUR

215.365 €

0.38%

58.01%

IL0011595993

Inmode Ltd

EUR

210.603 €

0.37%

4.45%

US00724F1012

ADOBE INC

EUR

207.439 €

0.37%

51.7%

JP3734800000

NIDEC CORP

EUR

209.068 €

0.37%

5.07%

SE0015961909

Hexagon AB

EUR

206.842 €

0.36%

7.37%

US75886F1075

Regeneron Pharmaceuticals Inc

EUR

205.778 €

0.36%

35.26%

JP3866800000

Panasonic Corp

EUR

201.511 €

0.36%

8.52%

FR0000121014

LVMH MOET HENNESSY VUITT

EUR

206.294 €

0.36%

30.04%

MXP001661018

Grupo Aeroportuario del Surest

EUR

194.359 €

0.34%

9.32%

FO0000000179

Bakkafrost P/F

EUR

187.918 €

0.33%

28.99%

US74758T3032

Qualys Inc

EUR

184.239 €

0.32%

10.51%

US17275R1023

CISCO SYSTEMS INC

EUR

179.174 €

0.32%

2.94%

JP3642500007

Nakanishi Inc

EUR

174.964 €

0.31%

23.48%

US5500211090

Lululemon Athletica Inc

EUR

177.374 €

0.31%

Nueva

DE0006048432

HENKEL AG & CO KGAA

EUR

176.716 €

0.31%

21.3%

US57667L1070

Match Group Inc

EUR

170.344 €

0.3%

17.05%

US1101221083

BRISTOL-MYERS SQUIBB CO

EUR

162.390 €

0.29%

28.11%

DE0006916604

Pfeiffer Vacuum Technology AG

EUR

163.701 €

0.29%

5.21%

KYG371091086

FU SHOU YUAN

EUR

160.398 €

0.28%

16.24%

DK0060448595

Coloplast A/S

EUR

160.300 €

0.28%

23.51%

US7960508882

Samsung Electronics Co Ltd

EUR

151.321 €

0.27%

6.27%

KYG6382M1096

NagaCorp Ltd

EUR

148.946 €

0.26%

6.33%

NO0010310956

Salmar ASA

EUR

149.292 €

0.26%

19.82%

JP3549020000

Digital Arts Inc

EUR

134.694 €

0.24%

21.42%

FI0009005318

Nokian Renkaat OYJ

EUR

125.741 €

0.22%

16.42%

JP3885400006

MISUMI Group Inc

EUR

111.942 €

0.2%

24%

AT0000938204

Mayr Melnhof Karton AG

EUR

109.176 €

0.19%

4.02%

JP3110650003

Asahi Intecc Co Ltd

EUR

94.555 €

0.17%

14.35%

SE0000163628

Elekta AB

EUR

79.001 €

0.14%

17.83%

TH0765010Z16

Airports of Thailand PCL

EUR

62.089 €

0.11%

51%

CH1243598427

Sandoz Group AG

EUR

5481 €

0.01%

17.47%

ES0105777017

Puig-Group SL

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105130001

Global Dominion Access SA

EUR

0 €

0%

Vendida

BMG4182K1009

Guangdong Land Holdings Ltd

EUR

351 €

0%

Nueva

CH1169360919

Accelleron Industries AG

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG8208B1014

JD.com Inc

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG2163M1033

China Education Group Holdings

EUR

0 €

0%

Vendida

KR7383800000

LX Holdings Corp

EUR

0 €

0%

Vendida

KR7056190002

SFA Engineering Corp

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG9T20A1060

Weimob Inc

EUR

0 €

0%

Vendida

HK0270001396

Guangdong Investment Ltd

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG9829N1025

Xinyi Solar Holdings Ltd

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG211081248

CMS

EUR

0 €

0%

Vendida

KR7003550001

LG Corp

EUR

0 €

0%

Vendida

KYG7800X1079

Sands China Ltd

EUR

0 €

0%

Vendida

CNE000000TY6

SAIC Motor Corp Ltd

EUR

0 €

0%

Vendida

DK0010201102

Kobenhavns Lufthavne

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3311400000

CyberAgent Inc

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3299600001

Kotobuki Spirits Co Ltd

EUR

0 €

0%

Vendida

CA67077M1086

Nutrien Ltd

EUR

0 €

0%

Vendida

US09062X1037

Biogen Inc

EUR

0 €

0%

Vendida

US0320951017

Amphenol Corp

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0010208051

Yara International ASA

EUR

0 €

0%

Vendida

KR7006400006

Samsung SDI Co Ltd

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3837800006

Hoya Corp

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3689050007

Nihon M&A Center Inc

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3637300009

Trend Micro Inc/Japan

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3322930003

SUMCO Corp

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3197800000

Omron Corp

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120073

AIR LIQUIDE SA

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0007165607

Sartorius AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005772206

Fielmann AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005470306

CTS Eventim AG & Co KGaA

EUR

0 €

0%

Vendida

CNE1000002Q2

SINOPEC CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0025238863

Kuehne + Nagel International A

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0002374006

Diageo PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0012005267

Novartis AG

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2428667971

BNP PARIBAS ISSUANCE BV

8%

2026-10-06

EUR

1.811.702 €

3.19%

9.71%

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

IN. S&P500

C/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 W2 5900 110725 50

5.255.790 €

IN. S&P500

C/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 W2 5900 110725 50

2.753.033 €

IN. S&P500

C/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 W2 5900 110725 50

1.001.103 €

IN. S&P500

C/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 W2 5900 110725 50

500.551 €

IN. S&P500

C/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 W2 5900 110725 50

500.551 €

Dr Ing hc F Porsche AG

C/ Opc. CALL TLF C PAG6000L25 60 191225 100

288.000 €

Dr Ing hc F Porsche AG

C/ Opc. CALL TLF C PAG6000L25 60 191225 100

192.000 €

IN. S&P500

C/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 5600 191225 50

9.501.994 €

IN. S&P500

C/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 5000 191225 50

8.483.923 €

Dr Ing hc F Porsche AG

C/ Opc. CALL TLF C PAG7600L25 76 191225 100

950.000 €

SUBYACENTE WARRANT BNP 11/24/26

Compra

Opción

CALL

11/24/26

98 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

IN. S&P500

V/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 W2 5850 110725 50

5.211.250 €

IN. S&P500

V/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 W2 5850 110725 50

2.729.702 €

IN. S&P500

V/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 W2 5850 110725 50

992.619 €

IN. S&P500

V/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 W2 5850 110725 50

992.619 €

IN. S&P500

V/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 W2 5450 110725 50

5.779.673 €

IN. S&P500

V/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 W2 5450 110725 50

2.543.056 €

IN. S&P500

V/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 W2 5450 110725 50

924.748 €

Dr Ing hc F Porsche AG

V/ Opc. PUT TLF P PAG6000X25 60 191225 100

108.000 €

IN. S&P500

V/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 5300 191225 50

17.985.917 €

IN. S&P500

V/ Opc. PUT P OP. MINI S&P 500 3700 191225 50

6.278.103 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

3.094.854


Nº de Partícipes

4.995


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10 EUROS


Patrimonio

53.821.710 €

Politica de inversiónLa gestion toma como referencia la rentabilidad del indice 80% MSCI World Index y 20% MSCI Emerging Markets. El Fondo invierte mas del 75% de la exposicion total en Renta Variable, de cualquier capitalizacion y sector, principalmente de emisores/mercados de la OCDE, pudiendo invertir hasta un 40% de la exposicion total en emisores y/o mercados de paises emergentes. El resto de la exposicion total se invertira en activos de Renta Fija publica y/o privada (incluyendo depositos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, liquidos), de emisores/mercados de la OCDE, sin predeterminacion en cuanto a rating de emisores o emisiones (incluyendo no calificados). La duracion media de la cartera de Renta Fija oscilara entre 0-5 años. La exposicion al riesgo divisa sera del 30-100% de la exposicion total. Se podra invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.cta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.

Sectores


  • Tecnología

    27.25%

  • Consumo cíclico

    18.34%

  • Industria

    16.46%

  • Salud

    16.11%

  • Consumo defensivo

    8.77%

  • Materias Primas

    4.44%

  • Comunicaciones

    3.83%

  • Servicios financieros

    3.69%

  • Inmobiliarío

    0.00%

  • No Clasificado

    1.10%

Regiones


  • Estados Unidos

    52.92%

  • Europa

    29.91%

  • Japón

    6.88%

  • Reino Unido

    5.08%

  • China

    2.38%

  • Asía

    1.43%

  • América Latina y Centroamérica

    1.39%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    25.39%

  • Medium Cap - Blend

    21.57%

  • Large Cap - Growth

    20.41%

  • Medium Cap - Growth

    13.20%

  • Large Cap - Value

    6.62%

  • Small Cap - Growth

    4.15%

  • Medium Cap - Value

    2.80%

  • Small Cap - Blend

    2.63%

  • Small Cap - Value

    1.02%

  • No Clasificado

    2.21%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.74

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.41

2025-Q1

0.41

2024-Q4

0.42

2024-Q3

0.42


Anual

Total
2024

1.67

2023

1.69

2022

1.68

2020

1.70