MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

RENTA 4 EEUU ACCIONES, FI

CLASE R


VALOR LIQUIDATIVO

12,75 €

-1.99%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
3.22%4.9%10.33%2.78%---

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a. Visión de la gestora sobre la situación de los mercados.

TEXTO DE LA GESTORA VISIÓN 2025

El semestre comenzó con alta volatilidad por las políticas comerciales de Trump y el “Liberation Day”. El anuncio de aranceles menores y buenos resultados empresariales impulsaron las bolsas, que pasaron del pesimismo a máximos históricos. Todo esto, pese a la tensión en Oriente Medio, fue posible por el giro de Trump hacia una postura más pragmática y pactista.

En Europa, lo más destacable han sido las elecciones y cambio en la política fiscal de Alemania, que previsiblemente se extenderá a otros países europeos en lo relativo a los presupuestos de Defensa. Alemania y otros países europeos aumentan el gasto en defensa ante la prolongación de la guerra en Ucrania y posible menor apoyo de EEUU. Esto beneficia a las empresas del sector, destacando el margen fiscal de Alemania frente a restricciones de otros países.

La renta variable europea ha mostrado un mejor comportamiento relativo frente a EEUU. El EURO STOXX 50 sube en el primer semestre un 8,3%, y el STOXX 600 un 6,7%. La rentabilidad ha estado muy concentrada en bancos y defensa. Destaca asimismo el buen comportamiento de compañías domésticas, que están superando a las exportadoras en la Eurozona, actuando como refugio ante la incertidumbre comercial y la debilidad del USD, y apoyadas por una valoración atractiva. En negativo, salud, consumo y recursos básicos. Desde un punto de vista geográfico: el mejor comportamiento se ha visto el Ibex 35 (+20,7%) y el DAX (+20,1%), y el peor en el CAC 40 (+3,9%) y el FTSE 100 (+7,2%).

En EEUU, el S&P y Nasdaq cierran el semestre con una subida del 5,5% en USD (-7,2% en EUR), casi en máximos históricos. La caída de cerca de un 20% en la bolsa americana del primer trimestre fue recuperada tan pronto como el 12 de junio. El mercado experimentó un fuerte rebote en forma de "V", especialmente en el sector tecnológico y de IA, la desescalada arancelaria, los buenos resultados 1T25 y las perspectivas relacionadas con el gasto de capital en inteligencia artificial. Los mercados emergentes también han tenido un buen comportamiento.

El efecto negativo de los aranceles sobre el crecimiento es difícil de medir; las encuestas muestran deterioro, pero los datos reales siguen sólidos. En EEUU hay desaceleración, sin recesión ni inflación por aranceles; en Europa, la inflación baja por el crudo y el euro fuerte, aunque Oriente Medio podría encarecer la energía. Los resultados empresariales del 1T25 superaron expectativas, pero la incertidumbre ha afectado las guías. Los principales riesgos para las empresas son la inestabilidad geopolítica, los aranceles y la incertidumbre regulatoria. El impacto en resultados empresariales sigue siendo limitado, aunque los analistas han revisado a la baja las previsiones en Europa y al alza en EEUU por el tipo de cambio y el crudo.

Respecto a la Renta Fija, En la primera mitad de 2025, la renta fija se ha visto afectada por el cambio fiscal de Alemania, dudas sobre los déficits de EEUU, la guerra comercial y la tensión entre Irán e Israel. El BCE bajó tipos al 2,00% y se acerca al final del ciclo de recortes, mientras la Fed mantiene los suyos en 4,25%-4,50% por la incertidumbre inflacionaria. La curva alemana se ha empinado, bajando tipos a corto y subiendo a largo; en EEUU, solo los tramos medios han retrocedido. Las primas de riesgo de la deuda europea han caído a mínimos desde 2010, más por el alza de tipos alemanes que por mejora crediticia. Los diferenciales de crédito también se han reducido, aunque siguen en niveles exigentes.

En los mercados de materias primas, El Brent cerró junio 2025 en 66,8 USD/barril, acumulando una caída del 10,6% en el año pese a la tensión en Oriente Medio, tras moverse entre 60 y 82 USD/barril. El oro subió un 26% en el semestre, impulsado por bancos centrales, deuda pública y su papel como refugio. Cobre (+25%) y plata (+23%) también destacaron por su buen desempeño.

b. Decisiones generales de inversión adoptadas

A pesar de que Renta 4 EEUU Acciones FI se revaloriza más de un +7% en dólares, la caída del -14% del dólar versus el euro, impacta en el valor en euros del fondo que corrige un -6,3% en euros a cierre del primer semestre. Desde su creación en febrero de 2023, se revaloriza un +36% en $ y de +24% en €. Durante el semestre destacan las revalorizaciones de GE Aerospace, Veeva Systems, KLA, Lam Research, Crowdstrike y Meta Platforms. Por el lado negativo, Thermo Fisher, Alphabet, UnitedHealth, Merck, y Accenture fueron las que peor comportamiento tuvieron.

Este Fondo promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019-2088). La sociedad gestora aplica una metodología de selección de inversiones en base a las puntuaciones sobre aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) proporcionados por la aplicación Clarity. Dicha metodología consiste en restricciones por cribado negativo ("negative-screening"), siendo aptos para la inversión aquellos valores que superen una puntuación ASG de 25 puntos sobre 100 por activo. Además, la puntuación media ponderada por activo del total de la cartera debe ser superior a 50 puntos sobre 100 para el conjunto de la IIC.

A 30 de junio de 2025 la puntuación global del fondo con respecto a ASG era de 70 puntos sobre 100, con una puntuación de 68 en ambiental, 62 en social y 80 en gobernanza.

c. Índice de referencia

N/A

d. Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

CLASE I

El patrimonio del fondo se sitúa en 9,359 millones de euros a fin del periodo frente a 9,077 millones de euros a fin del

periodo anterior.

El número de partícipes ha aumentado a lo largo del periodo, pasando de 674 a 1154.

La rentabilidad obtenida por el fondo a fin del periodo se sitúa en -6,27% frente al

17,6% a fin del periodo anterior.

Los gastos soportados por el fondo han sido 0,45% del patrimonio durante el periodo frente al

0,47% del periodo anterior.

Durante el periodo, la volatilidad del fondo es de 24,2% frente al 11,56% del periodo anterior.

El valor liquidativo del fondo se sitúa en 12,3328 a fin del periodo frente a 13,1575

a fin del periodo anterior.

La rentabilidad de -6,27% sitúa al fondo por encima de la rentabilidad media obtenida por

su Índice Benchmark, que es de -6,72%

CLASE R

El patrimonio del fondo se sitúa en 14,323 millones de euros a fin del periodo frente a 11,58 millones de euros a fin del

periodo anterior.

El número de partícipes ha aumentado a lo largo del periodo, pasando de 796 a 1037.

La rentabilidad obtenida por el fondo a fin del periodo se sitúa en -6,57% frente al

16,9% a fin del periodo anterior.

Los gastos soportados por el fondo han sido 0,75% del patrimonio durante el periodo frente al

0,76% del periodo anterior.

Durante el periodo, la volatilidad del fondo es de 24,21% frente al 11,57% del periodo anterior.

El valor liquidativo del fondo se sitúa en 12,158 a fin del periodo frente a 13,0125

a fin del periodo anterior.

La rentabilidad de -6,57% sitúa al fondo por encima de la rentabilidad media obtenida por

su Índice Benchmark, que es de -6,72%

e. Rendimientos del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

CLASE I

La rentabilidad de -6,27% obtenida por el fondo a lo largo del periodo frente al 17,6%

del periodo anterior, le sitúa por debajo de la rentabilidad media obtenida

por los fondos de la misma vocación inversora ( RENTA VARIABLE INTERNACIONAL ) pertenecientes a

la gestora, que es de -2,09%

CLASE R

La rentabilidad de -6,57% obtenida por el fondo a lo largo del periodo frente al 16,9%

del periodo anterior, le sitúa por debajo de la rentabilidad media obtenida

por los fondos de la misma vocación inversora ( RENTA VARIABLE INTERNACIONAL ) pertenecientes a

la gestora, que es de -2,09%

2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.

a. Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

La elevada volatilidad del mes de abril y mayo nos ha permitido incorporar a la cartera acciones de Blackrock, Synopsis, Cadence, Medtronic, Fortinet, Zoetis y Lockheed Martins, aunque la estructura de la cartera sigue muy parecida a la que teníamos al comienzo del año.

Tenemos un 33% en compañías del sector tecnológico con compañías como Microsoft, TSMC, Meta Platforms, Crowdstrike, Broadcom, Nvidia y KLA con subidas muy fuertes. El segundo sector con más peso en la cartera es el del sector salud con un 25% con compañías farmacéuticas como Eli Lilly, Johnson & Johnson o Merck, y compañías de tecnología y equipamiento médico como Intuitive Surgical, Boston Scientific, Stryker, Veeva Systems o Thermo Fisher. También mantenemos un peso elevado en el sector de servicios financieros con compañías líderes y operando en duopolios como: Visa, Mastercard, S&P Global o Moody’s.

En el panorama actual de los mercados de renta variable estadounidense, y a pesar de un sentimiento generalizado de prudencia o incluso pesimismo, observamos una perspectiva que sugiere un potencial repunte del S&P más allá de sus máximos históricos, considerándolo más probable que un nuevo testeo de los mínimos de este año. Esta visión se sustenta en varios factores:

1. La mejora en los beneficios empresariales

2. Reducción de la incertidumbre comercial

3. Aceleración de los beneficios relacionados con la IA

4. El progreso de la reforma fiscal proporcionará un impulso adicional

b. Operativa del préstamo de valores.

N/A

c. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

d. Otra información sobre inversiones.

N/A

3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

Durante el primer semestre la volatilidad de la sociedad ha sido de 21.29, en comparación con la volatilidad de los índices en el mismo periodo que es de 18.27 para el Ibex 35, 18.47 para el Eurostoxx, y 21.63 el S&P. El Ratio Sharpe a cierre del periodo es de -0.35. El ratio Sortino es de -0.32 mientras que el Downside Risk es 13.42.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

En cuanto a los derechos políticos inherentes a los valores integrados en la IIC gestionada por Renta 4 Gestora S.A., S.G.I.I.C, ejerce los derechos políticos (asistencia, delegación o voto) inherentes a los valores, cuando su IIC bajo gestión tiene una participación que represente porcentaje igual o superior al 1% del capital social o cuando la gestora, de conformidad con la política de ejercicio de derechos de voto, lo considere relevante o cuando existan derechos económicos a favor de accionistas, tales como prima de asistencia a juntas que se ejercerá siempre.

En caso de ejercicio, el sentido del voto será, en general, a favor de las propuestas del Consejo de Administración, salvo que los acuerdos a debate impliquen una modificación en la gestion de la sociedad emisora, contraria a la decisión que motivó la inversión en la Compañía.

En el caso de las acciones del valor Renta 4 de esta sociedad (en el caso de tenerlas en cartera),el ejercicio de los Derechos de Voto sobre Renta 4 Banco son ejercidos por la persona designada por la Junta General o el Consejo de Administración.

6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

- Durante el periodo la IIC no ha asistido a ninguna Junta General de Accionistas, por considerar que su participación en las mismas no es relevante en la defensa de los derechos de los partícipes.

REMUNERACIÓN DE LA TESORERÍA

- La remuneración de la cuenta corriente en el depositario es de STR -0.5%

OTROS

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Alibaba Group Holding Limited (California Superior Court), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra DeVry Education Group, Inc., con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Equifax Inc. (N.D. Ga.), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra MetLife, Inc. (2012) (S.D.N.Y.), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra PPG Industries, Inc., con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra TechnipFMC plc, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Altria Group, Inc., con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Baxter International, Inc. (SEC Fair Fund), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Cardinal Health Securities Settlement, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Cognizant Technology Solutions Corporation, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Fluor Corporation (2018), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra General Electric Company (SEC FAIR FUND), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra General Electric Securities Litigation, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Mattel, Inc. (2019) (Accounting Problems) con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Mohawk Industries Securities Litigation, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Newell Brands, Inc. (New Jersey Superior Court), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Nutanix Securities Settlement, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Oracle Corporation (2018), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Qualcomm Incorporated Securities Litigation, con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Walgreen Co. (2015) (n.k.a Walgreens Boots Alliance Inc.), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Credit Acceptance Corporation (2020), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS.

El coste de análisis asociado al fondo RENTA 4 EEUU ACCIONES FI para el primer semestre de 2025 es de 17619.27€, siendo el total anual 34978.49€, que representa un 0.036000% sobre el patrimonio.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO.

Aunque prevemos altibajos durante los próximos meses ya que los inversores tienen que lidiar con los peores datos macroeconómicos en términos de crecimiento y de inflación, la visión fundamental que tenemos es que el mercado entrará en una fase de digestión en el tercer trimestre mientras los inversores asimilan las consecuencias de los aranceles aplicados, la desaceleración del crecimiento y el repunte de la inflación, para posteriormente retomar la tendencia alcista y posiblemente marcar nuevos máximos históricos. Si hubiera alguna corrección, no creemos que sea importante.

Las perspectivas a horizontes temporales de mayor plazo son mucho más positivas debido a que la mayoría de los gobiernos mantienen políticas fiscales acomodaticias, los bancos centrales están más inclinados a políticas monetarias expansivas, los precios de las materias primas se mantienen bajos y los beneficios empresariales no dan ningún síntoma de freno con crecimientos esperados de doble dígito tanto este año como el que viene.

PERSPECTIVAS DE LA GESTORA 2025

La imposición de aranceles desde EEUU ha añadido más incertidumbre a los mercados financieros. Sin conocer el desenlace final, pero es un hecho que estos aranceles alcanzarán niveles no vistos en décadas. Resulta difícil evaluar el impacto que tendrán y quién asumirá el coste: si empresas, consumidores, o ambos. En cualquier caso, todo apunta a que, en trimestres próximos, EEUU experimentará un menor crecimiento y una mayor inflación.

Las políticas recientes han vuelto a centrar la atención en el déficit comercial de EEUU y en la financiación externa que lo sostiene. Durante décadas, el flujo constante de capital extranjero ha permitido a EEUU mantener déficits públicos y comerciales elevados sin grandes cuestionamientos, gracias al atractivo de su economía y al papel del dólar como moneda de reserva mundial. El aumento de la prima de riesgo a largo plazo no es exclusivo de EEUU; países como Japón (2,9%), Reino Unido (5,2%) y España (4%) también han visto subir sus rendimientos, situándose por encima de los tipos de corto plazo y de equilibrio.

En lo que respecta a China, se espera que el crecimiento del PIB se desacelere, con una previsión de crecimiento del 4,0% para todo el año (Banco Mundial). La debilidad del mercado inmobiliario ha resurgido y las expectativas de estímulos del Gobierno adicionales se han reducido. La incertidumbre comercial con EEUU y el impacto de los aranceles seguirán siendo aspectos clave.

En este entorno de dudas sobre crecimiento e inflación, esperamos que los bancos centrales mantengan por el momento una actitud de “esperar y ver”, con el mercado descontado solo dos recortes de 25 pb en el caso de la Fed para después del verano al haberse moderado las expectativas de recesión. En cuanto al BCE, y tras una bajada total de 200 pb, se siente cómodo con el nivel actual de tipos y estaríamos cerca de ver el final de los recortes, el mercado descuenta una bajada más de 25 pb después de verano.

De cara a la segunda mitad del año, adoptamos una visión constructiva, aunque con un enfoque prudente. Pese al aumento de las tensiones geopolíticas e incertidumbre en torno a la política comercial y fiscal, la experiencia histórica indica que los shocks geopolíticos rara vez generan un impacto duradero en los mercados, salvo que provoquen disrupciones de gran envergadura. Los mercados renta variable se sitúan actualmente cerca de máximos históricos, a pesar de los acontecimientos recientes. La principal razón de esta resiliencia es que estos eventos aún no se han traducido en un debilitamiento claro del crecimiento global.

De cara a próximos meses, los principales apoyos para que la renta variable siga teniendo un buen comportamiento son: 1) las bajadas de tipos; 2) la elevada liquidez; 3) la continuidad en el crecimiento en beneficios empresariales; 4) la rotación sectorial desde los sectores que más han impulsado las subidas, hacia otros rezagados (salud, consumo, industriales, materias primas); 5) la reducción de oferta neta (alto volumen de “buybacks”). Entre los principales riesgos: 1) un deterioro gradual de la actividad con inflación persistente debido a los aranceles (que podrían reducir el crecimiento global en al menos 1 punto porcentual); 2) el déficit fiscal de EE. UU., 3) conflictos geopolíticos (Rusia-Ucrania, Oriente Medio), que podrían desencadenar shocks de oferta (p.ej., cierre del Estrecho de Ormuz) y mayor aversión al riesgo.

A nivel micro/empresarial, de cara a 2025, el consenso (Factset) apunta a beneficios creciendo al +9% en el S&P, y del +1% en el Stoxx 600, para posteriormente crecer en 2026 alrededor al 14% en el S&P 500 y al 11% en Stoxx 600. En el periodo 2023-26e, se estima que beneficios crezcan anualmente al 11% en el S&P 500, y al 5% en el Stoxx 600. Los resultados empresariales determinan la evolución de las bolsas en el medio y largo plazo. La temporada de publicación de resultados 2T25, junto con las guías 2025 serán importantes.

Desde un punto de vista de valoración, el S&P estadounidense cotiza 22x (PER 12m fwd), una prima del 30% frente a la media de 17,5x desde el año 2000, niveles de valoración que son exigentes si comparamos frente a las yields reales.

Tras tres años de salidas, los fondos europeos vuelven a captar flujos, sobre todo en ETFs pasivos ligados a banca, defensa y Alemania. El atractivo se apoya en planes de inversión, políticas fiscales y monetarias favorables, y bajos precios energéticos, además de un reposicionamiento global que corrige la infraponderación histórica en Europa. Sin embargo, las subidas se concentran en pocos sectores, dejando oportunidades en otros con valoraciones atractivas, especialmente para inversores a largo plazo y carteras diversificadas. Sectores como salud, consumo e industriales presentan perfiles rentabilidad/riesgo interesantes. En EEUU, la tecnología y la IA siguen respaldando la renta variable, aunque se espera cierta desaceleración económica y valoraciones menos favorables en la segunda mitad del año.

Respecto a las divisas, el papel tradicional del dólar estadounidense como “activo refugio” en periodos de incertidumbre en los mercados está siendo cuestionado. No sería descartable ver el EUR/USD en niveles de 1.20 / 1.22, teniendo en cuenta factores macro y técnicos que continúen debilitando la moneda americana.

Respecto a la renta fija, A pesar de la bajada de tipos, la deuda pública sigue ofreciendo rentabilidades atractivas, superiores a niveles previos a 2022. Con el ciclo de recortes casi terminado y primas por plazo al alza, esperamos seguir invirtiendo a buenos tipos tanto a corto como a largo plazo. La deuda corporativa grado de inversión también resulta interesante por su rentabilidad y calidad crediticia, aunque somos prudentes por posibles repuntes de diferenciales. Estos repuntes serían oportunidades para aumentar posiciones. Los balances empresariales son sólidos, lo que refuerza la protección ante una posible ralentización económica. En high yield, mantenemos cautela por la incertidumbre.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

1.082.849 €

4.57%

19%

US02079K3059

ALPHABET INC

EUR

1.003.974 €

4.24%

11.33%

US6153691059

MOODY'S CORPORATION

EUR

676.191 €

2.86%

31.57%

US78409V1044

S&P GLOBAL INC

EUR

672.365 €

2.84%

10.58%

US92826C8394

VISA INC

EUR

610.878 €

2.58%

35.67%

US57636Q1040

MASTERCARD INC

EUR

607.851 €

2.57%

35.04%

US5324571083

ELI LILLY & CO

EUR

603.149 €

2.55%

47.6%

US8740391003

TSMC

EUR

600.860 €

2.54%

42.01%

US8835561023

THERMO FISHER SCIENTIFIC

EUR

588.565 €

2.49%

16.93%

IE000S9YS762

LINDE PLC

EUR

587.918 €

2.48%

1.1%

US1941621039

COLGATE-PALMOLIVE CO

EUR

572.530 €

2.42%

45.31%

US1912161007

COCA-COLA CO/THE

EUR

568.785 €

2.4%

43.78%

US7427181091

PROCTER & GAMBLE CO/THE

EUR

554.315 €

2.34%

8.35%

US30303M1027

Facebook Inc

EUR

546.664 €

2.31%

89.16%

US11135F1012

BROADCOM INC

EUR

524.546 €

2.21%

26.14%

US67066G1040

NVIDIA CORP

EUR

506.528 €

2.14%

55.7%

US3696043013

GENERAL ELECTRIC CO

EUR

505.303 €

2.13%

22.9%

US6974351057

Palo Alto Networks Inc

EUR

481.261 €

2.03%

23.18%

US2358511028

Danaher Corp

EUR

477.803 €

2.02%

20.12%

US1011371077

BOSTON SCIENTIFIC CORP

EUR

477.864 €

2.02%

18.99%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

475.187 €

2.01%

19.28%

US5128073062

Lam Research Corp

EUR

474.437 €

2%

16.52%

US9224751084

Veeva Systems Inc

EUR

474.469 €

2%

24.67%

US68902V1070

Otis Worldwide Corp

EUR

472.124 €

1.99%

17.29%

US4824801009

KLA Corp

EUR

468.882 €

1.98%

10.05%

US58933Y1055

MERCK & CO INC

EUR

466.350 €

1.97%

16.64%

US0382221051

Applied Materials Inc

EUR

458.801 €

1.94%

7.38%

US4781601046

JOHNSON & JOHNSON

EUR

454.738 €

1.92%

14.3%

US46120E6023

Intuitive Surgical Inc

EUR

449.499 €

1.9%

11.73%

IE00B4BNMY34

Accenture PLC

EUR

437.672 €

1.85%

12.1%

US09290D1019

BLACKROCK INC

EUR

372.984 €

1.57%

88.35%

US09857L1089

BOOKING HOLDINGS INC

EUR

368.366 €

1.56%

8.62%

US8636671013

STRYKER CORP

EUR

364.180 €

1.54%

27.55%

US5717481023

MARSH & MCLENNAN COS INC

EUR

347.242 €

1.47%

14.9%

US68389X1054

ORACLE CORP

EUR

303.637 €

1.28%

14.06%

US6541061031

NIKE INC

EUR

269.044 €

1.14%

10.98%

US22788C1053

Crowdstrike Holdings Inc

EUR

255.283 €

1.08%

15.95%

US8716071076

Synopsys Inc

EUR

246.619 €

1.04%

Nueva

IE00BTN1Y115

Medtronic PLC

EUR

247.082 €

1.04%

Nueva

US36266G1076

GE HealthCare Technologies Inc

EUR

244.826 €

1.03%

17.8%

US1273871087

Cadence Design Systems Inc

EUR

243.132 €

1.03%

Nueva

US35671D8570

FREEPORT-MCMORAN INC

EUR

240.086 €

1.01%

Nueva

US28176E1082

Edwards Lifesciences Corp

EUR

239.268 €

1.01%

4.42%

US0028241000

ABBOTT LABORATORIES

EUR

238.857 €

1.01%

Nueva

US2788651006

ECOLAB INC

EUR

237.963 €

1%

22.4%

US7757111049

Rollins Inc

EUR

233.731 €

0.99%

6.56%

US45168D1046

IDEXX Laboratories Inc

EUR

234.339 €

0.99%

Nueva

US34959E1091

Fortinet Inc

EUR

234.903 €

0.99%

Nueva

US1667641005

Chevron Corp

EUR

230.814 €

0.97%

Nueva

US98978V1035

ZOETIS INC

EUR

226.245 €

0.96%

Nueva

US5398301094

LOCKHEED MARTIN CORP

EUR

226.717 €

0.96%

Nueva

US4595061015

INTL FLAVOR & FRAGRANCES

EUR

224.076 €

0.95%

23.23%

US91324P1021

UNITEDHEALTH GROUP INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US7475251036

QUALCOMM INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US6092071058

MONDELEZ INTERNATIONAL

EUR

0 €

0%

Vendida

US0530151036

Automatic Data Processing Inc

EUR

0 €

0%

Vendida

US00724F1012

ADOBE INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.178.102


Nº de Partícipes

1.037


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10


Patrimonio

14.323.414 €

Politica de inversiónSe invierte como mínimo el 75% de la exposición total en renta variable emitida y cotizada en EE. UU y el resto en OCDE y/o emergentes. Las compañías seran de alta, media o baja capitalización bursátil, sin predeterminación por sector. La parte no invertida en renta variable se invertirá en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos) de emisores/mercados de la OCDE y/o emergentes, sin predeterminación en cuanto a rating de emisores o emisiones, incluyendo no calificados (pudiendo estar toda la cartera de renta fija en baja calidad crediticia), ni por duración media de la cartera de renta fija.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.

Sectores


  • Tecnología

    27.82%

  • Salud

    25.48%

  • Servicios financieros

    14.47%

  • Consumo defensivo

    7.47%

  • Comunicaciones

    6.83%

  • Consumo cíclico

    5.93%

  • Materias Primas

    5.68%

  • Industria

    5.30%

  • Energía

    1.02%

Regiones


  • Estados Unidos

    94.40%

  • Europa

    5.60%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    52.92%

  • Large Cap - Growth

    23.16%

  • Large Cap - Value

    13.54%

  • Medium Cap - Blend

    5.20%

  • Medium Cap - Growth

    5.18%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.67

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.38

2025-Q1

0.37

2024-Q4

0.38

2024-Q3

0.38


Anual

Total
2024

1.52

2023

1.52