SANTALUCIA FONVALOR EURO, FI
•CLASE B
17,82 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.29% | 2.81% | 3.61% | 7.66% | 4.88% | 3.12% | 2.26% |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados
El segundo semestre del año 2024 se ha caracterizado por un continuado buen comportamiento de los mercados financieros pese a las omnipresentes tensiones geopolíticas, los movimientos de tipos de interés y las elecciones en Estados Unidos.
El conflicto en Oriente Medio y la Guerra de Ucrania siguieron dominando el espectro geopolítico sin que se puede atisbar en el horizonte una solución cercana a ninguno de los dos. En el ámbito político, las elecciones en Estados Unidos arrojaron una victoria contundente para Donald Trump, que volverá a la Casa Blanca. Los mercados muestran cierto nerviosismo sobre los aranceles y demás trabas al comercio que pueda implementar la nueva administración. El gobierno alemán vio cómo se rompía la coalición liderada por Olaf Scholz y el país tendrá que ir a elecciones en febrero.
Los mercados financieros tuvieron una segunda mitad del año que volvieron a mostrar un comportamiento positivo. Las tensiones inflacionistas han seguido relajándose y los bancos centrales a ambos lados del Atlántico han iniciado una senda muy clara de bajada de los tipos de interés.
Las fuertes subidas de la primera mitad del 2024 tuvieron continuidad en la segunda parte del año. Índices representativos como el Ibex35, el Eurostoxx50 y el S&P500 han cerrado el año 2024 con subidas del 14,78%, 8,28% y 23,31% respectivamente. Las materias primas también tuvieron un año muy positivo al no concretarse la desaceleración económica que se temía a cierre del año pasado. El cobre, utilizado comúnmente como termómetro de la salud económica global subió un 1,76%. El precio de la onza de oro resultó tener uno de los mejores comportamientos con una subida del 27,22%. El precio del crudo retrocedió un 3,12% pese a las continuas tensiones geopolíticas y los recortes de producción.
La mayoría de los sectores mostraron un buen comportamiento. Los mejores sectores del año fueron el sector bancario, asegurador y de telecomunicaciones. Los sectores que mostraron el peor comportamiento fueron el de autos, materias primas y químicas.
La filosofía de inversión de Santalucía Fonvalor FI consiste en seleccionar activos financieros de compañías donde el ratio rentabilidad/riesgo es más atractivo. Por lo que mantenemos inversiones tanto en renta variable como en renta fija y distintos grados de subordinación.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas
En de Renta Variable hemos mantenido nuestra cartera de valores que ha estado mayoritariamente enfocada en Europa, sobre una base estable y concentrada de compañías, diversificada por estilos, sectores y factores que se ha complementado con otras ideas adaptadas al momento que estamos viviendo en los mercados.
En el caso de la Renta Fija, hemos aprovechado los estrechamientos de spreads de diferentes bonos para vender y reinvertir en otros más atractivos.
Durante el periodo hemos realizado una gestión activa de la duración de manera táctica, hasta cerrar el periodo ligeramente por encima de la zona de los tres años.
Durante el periodo se han producido modificaciones en el rating de: BO.PROSUS NV 1,207% 191225 V/C/26, ISIN: XS2430287529, pasando de BBB- a BBB. BO.PRXNA 1.288 07/13/29 0729, y ISIN: XS2360853332, pasando de BBB- a BBB.
c) Índice de referencia.
El Fondo, SANTALUCIA FONVALOR EURO, no tiene índice de referencia según se especifica en folleto
A 31/12/2024, la Letra del Tesoro a 1 año tuvo una rentabilidad de un 1,23% y el Ibex (total return) una rentabilidad del 8,09%. El Fondo tuvo frente a la Letra del Tesoro 1 año y al Ibex (total return) respectivamente, en la Clase A, una rentabilidad superior de un 0,90%, y una rentabilidad inferior de un -5,96%. En la Clase B, una rentabilidad superior de un 0,26%, y una rentabilidad inferior de un -6,60%. La diferencia se debe a que el fondo tiene mayor exposición a duración, un sesgo hacia emisiones subordinadas en renta fija y una inversión más global en el apartado de renta variable.
d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
El fondo cerró el periodo con un patrimonio total de 36.756 miles de euros frente a los 37.682 miles de euros de 30/06/2024. Por clases, en la Clase A se produjo una disminución del -2,77 % pasando de 36.331 miles de euros a 35.326 miles de euros. En la Clase B se produjo un incremento del 5,93 % pasando de 1.350 miles de euros a 1.430 miles de euros.
El número de partícipes al 30/06/2024 y a cierre del periodo son respectivamente, 77 y 77 para la Clase A. 64 y 66 para la Clase B.
La rentabilidad obtenida por el fondo en el periodo ha sido de un 2,13% para la Clase A y de un 1,49% para la Clase B.
Los gastos acumulados soportados por el fondo incluyen la comisión de gestión, la comisión del depositario, y otros gastos de gestión corriente. Estos gastos han sido de un 0,57% para la Clase A y de un 1,82% para la Clase B.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
En cuanto a la comparativa la rentabilidad media de la gestora en el periodo ha sido del 2,73%. Los fondos de la misma categoría Renta Variable Mixta Euro gestionados por Santalucia Asset Management SGIIC, S.A.U. tuvieron una rentabilidad media de 2,1% en el periodo.
2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Durante el semestre, hemos gestionado el fondo activamente tanto en la selección de valores de renta variable y de renta fija.
En renta variable, deshacemos las posiciones Air Liquide, Infineon Technologies y SAP.
Por el lado de las compras, entramos en Ferrovial, IMCD Group y Sartorius.
En cuanto a la renta fija, deshacemos posiciones en el bono perpetuo de Telefónica Europe Call 27, en la Cédula TDA-6 25, en los Tier 2 de Credit Agricole Call 25, Danske Bank Call 25 y Nykredit Call 26, en los senior de Cajamar Call 28 y UniCredit Call 30, y en los futuros sobre el bono italiano a 10 años. Además, vencen los bonos de Viario y callean el AT1 de Santander.
Por el lado de las compras, entramos en los bonos senior unsecured de BE Semiconductor 31 y Pershing Square 27, los AT1s de Caixabank Call 26, Rabobank Call 25 y Credit Agricole Call 29, y en los CASHES de UniCredit.
El fondo no cuenta con inversiones de las incluidas en el art. 48.1.j).
El fondo no ha invertido en productos estructurados.
En cuanto a las posiciones más significativas del fondo en renta variable, podemos destacar los futuros del Euro Stoxx 50, las acciones de Inditex, ASML, L’Oreal y Adyen con un peso respectivo del 19,9%, del 3,4%, del 3,3%, 3,3% y del 3,1% sobre patrimonio.
Por el lado de la renta fija, las posiciones más significativas son los bonos senior unsecured de International Petroleum y BE Semiconductor, el Tier 2 de Unicaja Call 29 y los ETFs de high yield europeo y renta fija emergente, con pesos del 4,0%, 3,8%, 3,2%, 3,9% y 3,6% respectivamente.
El fondo tiene un sesgo claro a compañías europeas, con exposición a valores de renta variable y a futuros de índices en Europa. Por el lado de la renta fija, la mayor parte de la exposición se centra en emisiones denominadas en euros y con un sesgo a bonos subordinados.
Los valores que más rentabilidad nos han aportado en el periodo han sido las acciones de Adyen, Essilor e Inditex, los futuros sobre el S&P 500 y el bono de BE Semiconductor.
Los valores que más rentabilidad han detraído han sido las acciones de ASML, BE Semiconductor, L’Oreal, LVMH y los futuros sobre el Euro Stoxx 50.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo aplica la metodología del compromiso para todos los instrumentos derivados con los que opera, tanto de cobertura como de inversión. Durante el periodo de referencia, la IIC ha operado con instrumentos derivados con la finalidad de inversión.
El fondo ha realizado operaciones de derivados en el periodo, pero no de adquisición temporal de activos. La finalidad de estas operaciones estaba encaminada a la gestión de la exposición al índice Euro Stoxx 50, S&P 500 o bonos gobierno, instrumentalizada con futuros sobre índices. En todo caso, deben considerarse derivados de inversión. A su vez, se han utilizado futuros sobre bonos alemanes con el objetivo de ajustar la duración media de la cartera. El resultado de esta operativa es de -39.823,48 euros.
Al final del periodo permanecen en cartera posiciones abiertas de futuros comprados del EUROSTOXX 50, con la finalidad de inversión
El importe nominal comprometido es de 7.322,00 miles de euros.
El grado de apalancamiento medio del fondo, según el método de compromiso de derivados, durante el periodo ha sido de un 25,44%.
d) Otra información sobre inversiones
El fondo no cuenta con inversiones en litigio ni en default.
No existen incumplimientos sobrevenidos a fecha del informe
El índice de rotación de la cartera y la rentabilidad media de la liquidez anualizada han sido durante el periodo de un 0,79% y de un 3,39% respectivamente.
3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO
La volatilidad anualizada del fondo (entendiendo por volatilidad histórica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo) ha sido del 8,09% mientras que la Letra del Tesoro y el Ibex han sido del 0,85% y 13,17% respectivamente
La volatilidad del fondo es inferior a la del Ibex 35 debido al sesgo de la cartera con una ponderación mayor en valores que no están incluidos en este índice, y superior a la de la letra del tesoro a un año debido al sesgo hacia emisiones con más duración.
El VAR histórico de la cartera indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El VAR acumulado es un 9,63% para la Clase A y un 9,74% para la Clase B
5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS
Santalucía Asset Management, S.G.I.I.C. S.A. cuenta con una Política de Implicación a largo plazo y voto, desarrollada por la propia Sociedad Gestora, que explica cómo integra en la gestión diaria de las Instituciones de Inversión Colectiva el ejercicio de los derechos de voto y la toma de decisiones que puedan afectar a las compañías en las que invierte, de manera que siempre se pueda respetar el principio de actuar en los mejores intereses de los partícipes de los fondos.
La Política de Implicación de la Gestora se puede consultar en su página web, accediendo al siguiente enlace:
https://www.santaluciaam.es/wp-content/uploads/2021/08/xj93cm4hmice.pdf
Para el ejercicio de los derechos de voto en las Juntas de Accionistas de las compañías en las que invierten los vehículos gestionados por Santalucía Asset Management, la Gestora no se ha apoyado en la figura del asesor de voto. Es la propia Gestora, a través de un análisis interno la que ha tomado las decisiones pertinentes sobre la dirección del voto, votando siempre en interés exclusivo de los partícipes de los vehículos de inversión colectiva.
Adicionalmente, con periodicidad anual la sociedad gestora publica en su página web un Informe de Implicación, que también podrá ser consultada accediendo al siguiente enlace:
https://www.santaluciaam.es/wp-content/uploads/2024/04/SLAM_INFORME_ANUAL_POLITICA_IMPLICACION_2023.pdf
La sociedad gestora, en relación con el ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores en cartera de sus IIC garantiza el adecuado seguimiento de los distintos hechos empresariales, tanto en España como en terceros Estados y su adecuación a los objetivos y a la política de inversión de cada IIC. La Gestora ejerce los derechos de asistencia y voto en las juntas generales de las sociedades españolas, en las que el fondo tiene con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. La actuación ha sido, en cada caso, la que se consideraba más beneficiosa para el fondo. Adicionalmente, la Gestora ejerce el derecho de asistencia y voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se haya considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los partícipes, tales como primas de asistencia a juntas. Respecto a los dividendos, hemos optado por recibirlos en liquidez.
La sociedad gestora, además de cumplir con los requisitos normativos en el ejercicio de los derechos de voto, garantiza que cada decisión tomada en las juntas generales refleja su compromiso con las buenas prácticas de gobierno corporativo y la sostenibilidad. En este sentido, se apoyan propuestas que promuevan un adecuado balance de género en el consejo de administración o que impulsen una mayor transparencia en las políticas de remuneración, especialmente cuando estas estén alineadas con los resultados financieros y no financieros a largo plazo de la compañía. Asimismo, se fomenta un diálogo activo con las compañías participadas, particularmente en cuestiones relacionadas con su impacto social y medioambiental, asegurando que las decisiones contribuyen al mejor interés de los partícipes y a la creación de valor sostenible.
Durante el periodo se ha acudido a la Junta General de Accionistas de Inditex, votando a favor en todos los puntos.
6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV
A fecha de referencia (31/12/2024), el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 4,12 años y con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 6,10%.
Este fondo puede invertir un porcentaje del 70% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS
Los gastos correspondientes al servicio de análisis financiero sobre inversiones soportados por el Fondo son de 1.458,03 €.
Los principales proveedores del servicio de análisis han sido BBVA, Santander, JPMorgan, BNP Paribas, Calyon, Morgan Stanley, UBS, Redburn, Alantra, Thirdbridge, JB Capital, Berenberg, Kepler Para el próximo ejercicio el importe presupuestado de estos gastos es de 2.787,14 euros.
El servicio de análisis de terceros resulta en una mejor gestión de la cartera, permitiendo acceso a nuevas ideas de inversión, a comparar y contrastar la opinión de un tercero sobre las compañías que forman parte de la cartera y, por lo tanto, redundando en un mayor conocimiento de los sectores en los que operan.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS)
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO.
El comienzo de las bajadas de tipos de interés y sus potenciales retrasos, la posible ralentización de las economías, la nueva administración americana y la tensión geopolítica nos lleva a pensar que la volatilidad se mantendrá elevada durante el año. Sin embargo, y como consecuencia de la imposibilidad de prever el comportamiento del mercado, se continuará realizando una gestión activa de la cartera, aprovechando para tomar nuevas posiciones o incrementar alguna existente en caso de que se materialicen oportunidades de inversión.
En renta fija continuamos apostando en mayor medida por la deuda bancaria con distintos grados de subordinación y duración según el tipo de compañía tratando de optimizar el binomio riesgo rentabilidad para la cartera.
Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
ES0148396007 | INDITEX | EUR | 1.241.000 € | 3.38% | 16.39% |
NL0010273215 | ASML HOLDING NV | EUR | 1.221.660 € | 3.32% | 5.58% |
FR0000120321 | L'OREAL | EUR | 1.196.475 € | 3.26% | 45.89% |
NL0012969182 | ADYEN NV | EUR | 1.149.600 € | 3.13% | 14.74% |
NL0000235190 | AIRBUS SE | EUR | 1.083.460 € | 2.95% | 53.59% |
FR0014003TT8 | DASSAULT SYSTEMES SE | EUR | 1.005.000 € | 2.73% | 5.1% |
NL0015001FS8 | FERROVIAL SE | EUR | 812.000 € | 2.21% | Nueva |
NL0010801007 | IMCD GROUP | EUR | 717.500 € | 1.95% | Nueva |
ES0109067019 | AMADEUS IT GROUP SA | EUR | 682.000 € | 1.86% | 26.83% |
CH0012032048 | ROCHE HOLDING AG | EUR | 680.803 € | 1.85% | 34.29% |
NL0012866412 | BE SEMICONDUCTOR IND | EUR | 661.500 € | 1.8% | 39.48% |
FR0000121014 | LVMH MOET HENNESSY L | EUR | 635.500 € | 1.73% | 10.94% |
FR0013154002 | SARTORIUS STEDIM BIO | EUR | 566.100 € | 1.54% | Nueva |
DE0007164600 | SAP SE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE0006231004 | INFINEON | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0000120073 | AIR LIQUIDE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
NO0012423476 | INT PETROLEUM CORP | 7% | 2025-02-01 | EUR | 1.403.059 € | 3.82% | 2.68% |
ES0280907041 | UNICAJA BANCO SA | 5% | 2029-06-22 | EUR | 1.152.290 € | 3.13% | 5.37% |
FR001400N2U2 | CREDIT AGRICOLE SA | 6% | 2029-09-23 | EUR | 1.035.607 € | 2.82% | Nueva |
ES0244251015 | IBERCAJA | 2% | 2025-07-23 | EUR | 1.003.931 € | 2.73% | 1.06% |
XS1877860533 | COOPERATIEVE RABOBAN | 4% | 2025-12-29 | EUR | 1.001.291 € | 2.72% | Nueva |
ES0213679OF4 | BANKINTER SA | 1% | 2027-06-23 | EUR | 917.826 € | 2.5% | 2.4% |
XS0413650218 | MITSUBISHI UFJ FINAN | 7% | 2050-12-15 | EUR | 808.785 € | 2.2% | Nueva |
XS2109391214 | JYSKE BANK A/S | 1% | 2026-01-28 | EUR | 767.024 € | 2.09% | 2.28% |
ES0380907073 | UNICAJA BANCO SA | 6% | 2027-09-11 | EUR | 646.108 € | 1.76% | 2.07% |
FR001400KDS4 | CREDIT AGRICOLE SA | 5% | 2028-08-28 | EUR | 532.714 € | 1.45% | 1.97% |
FR001400I7P8 | BPCE SA | 5% | 2028-06-01 | EUR | 533.509 € | 1.45% | 1.45% |
XS2560328648 | DNB BANK ASA | 4% | 2027-11-28 | EUR | 514.904 € | 1.4% | 1.89% |
CH1174335732 | UBS GROUP AG | 2% | 2025-10-13 | EUR | 491.517 € | 1.34% | Nueva |
XS2430287529 | PROSUS NV | 1% | 2025-12-19 | EUR | 481.839 € | 1.31% | Nueva |
CH1305916897 | UBS GROUP AG | 4% | 2032-06-09 | EUR | 209.251 € | 0.57% | 3.63% |
XS2679904768 | BANCO CREDITO SOCIAL | 7% | 2028-09-14 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0213900220 | BANCO SANTANDER SA | 2024-12-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida | |
ES0205052006 | VIARIO A31, S.A. | 5% | 2024-11-25 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0317046003 | CEDULAS TDA 6 FTA | 3% | 2025-05-23 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IT0005580656 | UNICREDIT SPA | 4% | 2030-01-23 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0013516184 | CREDIT AGRICOLE SA | 1% | 2025-06-05 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2225893630 | DANSKE BANK A/S | 1% | 2025-09-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DK0030487996 | NYKREDIT REALKREDIT | 0% | 2026-04-28 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2109819859 | TELEFONICA EUROPE BV | 2% | 2027-02-05 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS2858130771 | BE SEMICONDUCTOR IND | 4% | 2031-01-15 | EUR | 1.359.794 € | 3.7% | Nueva |
XS2805234700 | FLUTTER TREASURY DAC | 5% | 2026-04-29 | EUR | 1.047.681 € | 2.85% | 2.88% |
XS2824643220 | LOTTOMATICA GROUP | 5% | 2026-06-01 | EUR | 1.040.763 € | 2.83% | 2.59% |
ES0840609012 | CAIXABANK SA | 5% | 2026-03-23 | EUR | 1.005.252 € | 2.73% | Nueva |
XS2392996109 | PERSHING SQUARE HOLD | 1% | 2027-08-01 | EUR | 936.541 € | 2.55% | Nueva |
XS2360853332 | PROSUS NV | 1% | 2029-04-13 | EUR | 889.197 € | 2.42% | 3.91% |
PTGGDDOM0008 | FLOENE ENERGIAS SA | 4% | 2028-04-03 | EUR | 629.437 € | 1.71% | 2.2% |
FR001400N3I5 | BANQUE FED CRED MUTU | 4% | 2034-01-11 | EUR | 501.108 € | 1.36% | 2.53% |
FR001400QR62 | ELECTRICITE FRANCE | 4% | 2031-03-17 | EUR | 417.054 € | 1.13% | 3.4% |
XS2848960683 | EL CORTE INGLES SA | 4% | 2031-03-26 | EUR | 312.853 € | 0.85% | 4.28% |
FR001400O457 | AYVENS SA (old ALD) | 3% | 2027-02-22 | EUR | 305.051 € | 0.83% | 1.38% |
XS2430287529 | PROSUS NV | 1% | 2025-12-19 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
CH1174335732 | UBS GROUP AG | 2% | 2025-10-13 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
LU1109943388 | XHYA GY Equity | EUR | 1.432.674 € | 3.9% | 4.93% |
IE00B9M6RS56 | ISH JPM$EM BD EURH | EUR | 1.324.600 € | 3.6% | 0.23% |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EURO STOXX 50 | C/ Fut. FUT DTB EUROSTOXX 50 VGH5 21032025 | 7.321.500 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Variable Mixta Euro
EUR
82.609
66
0 €
0
1.430.160 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Sectores
- Tecnología
40.50%
- Industria
16.27%
- Consumo cíclico
16.10%
- Salud
10.70%
- Consumo defensivo
10.27%
- Materias Primas
6.16%
Regiones
- Europa
100.00%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Growth
59.63%
- Large Cap - Blend
28.53%
- Medium Cap - Growth
11.83%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.75
0.88
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.05
0.02
Gastos
Trimestral
Total0.46
0.46
0.45
0.45
Anual
Total1.82
1.82
1.82
1.72