MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

PENTA INVERSION, FI

CLASE B


VALOR LIQUIDATIVO

13,50 €

4.69%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.12%0.62%2.21%7.21%4.2%5.1%2.02%

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a. Visión de la gestora sobre la situación de los mercados.

TEXTO DE LA GESTORA VISIÓN 2025

El semestre comenzó con alta volatilidad por las políticas comerciales de Trump y el “Liberation Day”. El anuncio de aranceles menores y buenos resultados empresariales impulsaron las bolsas, que pasaron del pesimismo a máximos históricos. Todo esto, pese a la tensión en Oriente Medio, fue posible por el giro de Trump hacia una postura más pragmática y pactista.

En Europa, lo más destacable han sido las elecciones y cambio en la política fiscal de Alemania, que previsiblemente se extenderá a otros países europeos en lo relativo a los presupuestos de Defensa. Alemania y otros países europeos aumentan el gasto en defensa ante la prolongación de la guerra en Ucrania y posible menor apoyo de EEUU. Esto beneficia a las empresas del sector, destacando el margen fiscal de Alemania frente a restricciones de otros países.

La renta variable europea ha mostrado un mejor comportamiento relativo frente a EEUU. El EURO STOXX 50 sube en el primer semestre un 8,3%, y el STOXX 600 un 6,7%. La rentabilidad ha estado muy concentrada en bancos y defensa. Destaca asimismo el buen comportamiento de compañías domésticas, que están superando a las exportadoras en la Eurozona, actuando como refugio ante la incertidumbre comercial y la debilidad del USD, y apoyadas por una valoración atractiva. En negativo, salud, consumo y recursos básicos. Desde un punto de vista geográfico: el mejor comportamiento se ha visto el Ibex 35 (+20,7%) y el DAX (+20,1%), y el peor en el CAC 40 (+3,9%) y el FTSE 100 (+7,2%).

En EEUU, el S&P y Nasdaq cierran el semestre con una subida del 5,5% en USD (-7,2% en EUR), casi en máximos históricos. La caída de cerca de un 20% en la bolsa americana del primer trimestre fue recuperada tan pronto como el 12 de junio. El mercado experimentó un fuerte rebote en forma de "V", especialmente en el sector tecnológico y de IA, la desescalada arancelaria, los buenos resultados 1T25 y las perspectivas relacionadas con el gasto de capital en inteligencia artificial. Los mercados emergentes también han tenido un buen comportamiento.

El efecto negativo de los aranceles sobre el crecimiento es difícil de medir; las encuestas muestran deterioro, pero los datos reales siguen sólidos. En EEUU hay desaceleración, sin recesión ni inflación por aranceles; en Europa, la inflación baja por el crudo y el euro fuerte, aunque Oriente Medio podría encarecer la energía. Los resultados empresariales del 1T25 superaron expectativas, pero la incertidumbre ha afectado las guías. Los principales riesgos para las empresas son la inestabilidad geopolítica, los aranceles y la incertidumbre regulatoria. El impacto en resultados empresariales sigue siendo limitado, aunque los analistas han revisado a la baja las previsiones en Europa y al alza en EEUU por el tipo de cambio y el crudo.

Respecto a la Renta Fija, En la primera mitad de 2025, la renta fija se ha visto afectada por el cambio fiscal de Alemania, dudas sobre los déficits de EEUU, la guerra comercial y la tensión entre Irán e Israel. El BCE bajó tipos al 2,00% y se acerca al final del ciclo de recortes, mientras la Fed mantiene los suyos en 4,25%-4,50% por la incertidumbre inflacionaria. La curva alemana se ha empinado, bajando tipos a corto y subiendo a largo; en EEUU, solo los tramos medios han retrocedido. Las primas de riesgo de la deuda europea han caído a mínimos desde 2010, más por el alza de tipos alemanes que por mejora crediticia. Los diferenciales de crédito también se han reducido, aunque siguen en niveles exigentes.

En los mercados de materias primas, El Brent cerró junio 2025 en 66,8 USD/barril, acumulando una caída del 10,6% en el año pese a la tensión en Oriente Medio, tras moverse entre 60 y 82 USD/barril. El oro subió un 26% en el semestre, impulsado por bancos centrales, deuda pública y su papel como refugio. Cobre (+25%) y plata (+23%) también destacaron por su buen desempeño.

b. Decisiones generales de inversión adoptadas

La estructura de la cartera se mantiene respecto a períodos anteriores, con estrategias equity-hedged market neutral en las que la mayoría de las posiciones largas son inversiones directas en acciones, y las coberturas son ventas de futuros sobre diversos índices sectoriales paneuropeos (Stoxx600, Eurostoxx50). A lo largo del semestre la beta se ha mantenido en niveles reducidos, con un promedio del 6,8% (7,0% en el semestre anterior) acabando el periodo en 7,4% tras iniciarlo en 7,1%, alcanzando un máximo de 8,5% a principios de Marzo y un mínimo de 5,9% a principios de Febrero. Las posiciones largas en acciones han tenido mejor evolución relativa frente a las coberturas, cuya aportación ha sido negativa en el período debido al repunte de los índices bursátiles, lo que unido a la aportación de las posiciones en bonos corporativos por subida de precios y el devengo diario de cupones, ha propiciado que el resultado sea positivo. La exposición neta a renta variable se ha mantenido bastante estable, aumentando de forma prudente hasta acabar el semestre por encima de la media del periodo.

El peso de los bonos corporativos más pagarés dentro de la cartera ha aumentado ligeramente, desde el 74,9% al cierre del semestre anterior hasta el 76,0% actual, aprovechando oportunidades interesantes para obtener elevados rendimientos vía cupones, por encima del 6% en promedio. La duración de estas posiciones es inferior a 1 año y su TIR se eleva por encima del 8%. En pagarés, con vencimiento medio en torno a 6 meses, su peso en la cartera se sitúa en el 18,5% del patrimonio, con una rentabilidad media por encima del 5,5% al cierre de Junio.

Durante el primer semestre de 2025 se ha mantenido la política de no acudir a ninguna junta de accionistas, salvo que haya algún asunto importante que requiera nuestra participación.

Este Fondo promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019-2088). La sociedad gestora aplica una metodología de selección de inversiones en base a las puntuaciones sobre aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) proporcionados por la aplicación Clarity. Dicha metodología consiste en restricciones por cribado negativo (“negative-screening”), siendo aptos para la inversión aquellos valores que superen una puntuación ASG de 25 puntos sobre 100 por activo. Además, la puntuación media ponderada por activo del total de la cartera debe ser superior a 50 puntos sobre 100 para el conjunto de la IIC.

Con respecto a las empresas que se encuentran en cartera y atendiendo a las métricas internas utilizadas para analizar las características medioambientales y sociales, se aprecia una adecuada gestión tanto en medioambiental como social, destacando los siguientes aspectos: procesos y gobernanza medioambiental en cuanto a métricas medioambientales, y en la cadena de suministros en cuanto a métricas sociales.

Este Fondo promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019-2088). La sociedad gestora aplica una metodología de selección de inversiones en base a las puntuaciones sobre aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) proporcionados por la aplicación Clarity. Dicha metodología consiste en restricciones por cribado negativo ("negative-screening"), siendo aptos para la inversión aquellos valores que superen una puntuación ASG de 25 puntos sobre 100 por activo. Además, la puntuación media ponderada por activo del total de la cartera debe ser superior a 50 puntos sobre 100 para el conjunto de la IIC.

A 30 de junio de 2025 la puntuación global del fondo con respecto a ASG era de 65 puntos sobre 100, con una puntuación de 63 en ambiental, 62 en social y 69 en gobernanza.

c. Índice de referencia

N/A

d. Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

CLASE A

El patrimonio del fondo se sitúa en 5,486 millones de euros a fin del periodo frente a 5,232 millones de euros a fin del periodo anterior.

El número de partícipes se ha mantenido constante a lo largo del periodo, pasando de 28 a 28.

La rentabilidad obtenida por el fondo a fin del periodo se sitúa en 4,38% frente al

4,01% a fin del periodo anterior.

Los gastos soportados por el fondo han sido 0,49% del patrimonio durante el periodo frente al 0,49% del periodo anterior.

Durante el periodo, la volatilidad del fondo es de 1,39% frente al 1,93% del periodo anterior.

El valor liquidativo del fondo se sitúa en 14,1458 a fin del periodo frente a 13,5518

a fin del periodo anterior.

La rentabilidad de 4,38% sitúa al fondo por encima de la rentabilidad media obtenida por

la letra a 12 meses, que es de 1,39%

CLASE B

El patrimonio del fondo se sitúa en 3,449 millones de euros a fin del periodo frente a 2,117 millones de euros a fin del periodo anterior.

El número de partícipes ha aumentado a lo largo del periodo, pasando de 89 a 146.

La rentabilidad obtenida por el fondo a fin del periodo se sitúa en 3,97% frente al

3,51% a fin del periodo anterior.

Los gastos soportados por el fondo han sido 0,74% del patrimonio durante el periodo frente al 0,74% del periodo anterior.

Durante el periodo, la volatilidad del fondo es de 1,39% frente al 1,94% del periodo anterior.

El valor liquidativo del fondo se sitúa en 13,4102 a fin del periodo frente a 12,8976

a fin del periodo anterior.

La rentabilidad de 3,97% sitúa al fondo por encima de la rentabilidad media obtenida por

la letra a 12 meses, que es de 1,39%

e. Rendimientos del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

CLASE A

La rentabilidad de 4,38% obtenida por el fondo a lo largo del periodo frente al 4,01%

del periodo anterior, le situa por encima de la rentabilidad media obtenida

por los fondos de la misma vocación inversora ( RETORNO ABSOLUTO ) pertenecientes a

la gestora, que es de 1,64%

CLASE B

La rentabilidad de 3,97% obtenida por el fondo a lo largo del periodo frente al 3,51%

del periodo anterior, le situa por encima de la rentabilidad media obtenida

por los fondos de la misma vocación inversora ( RETORNO ABSOLUTO ) pertenecientes a

la gestora, que es de 1,64%

2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.

a. Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

El semestre ha presentado una evolución de las bolsas extraordinariamente positiva, con subidas por encima del 20% para el Ibex 35 y el Dax germano, aunque la revalorización del Eurostoxx50 ha sido más modesta (+8,3%), mientras que en Estados Unidos las subidas han sido más moderadas (S&P500 y Nasdaq Composite +5,5%), con pérdidas para el Russell 2000 del 2,5%. La deuda pública ha presentado una evolución dispar a ambos lados del Atlántico, con la rentabilidad del bund alemán a 10 años repuntado del 2,36% al 2,60% mientras que la del Treasury americano ha descendido del 4,57% al 4,22%. Se ha consolidado la reducción de valores de renta variable en cartera (bajan a 42 frente a los 44 de hace 6 meses y los 74 de hace un año) para evitar una excesiva dispersión, aunque se han incorporado algunos valores a la cartera (como Zalando, Corticeira y ASML Holding, entre otros).

Ha aumentado el peso de las posiciones en pagarés, pasando del 10,6% al 18,5%, compensado por el descenso en el peso de bonos corporativos, del 64,2% al 57,4%. Se ha producido cierta rotación en la cartera de bonos, materializando beneficios en la francesa ELO - matriz de la cadena de distribución Auchan y con importantes inversiones inmobiliarias –, la finlandesa Heibos y la española Audax (entre otros); al tiempo que se han suscrito nuevas emisiones de Greening y Aenor, y se ha construido una nueva posición en bonos de Eroski con cupón 10,625% y vencimiento 30/4/29 que previsiblemente será amortizada anticipadamente en Noviembre de este año.

Al margen de lo descrito en párrafos anteriores, no se han realizado durante el semestre compras ni ventas relevantes en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor.

Dentro de las posiciones en renta variable, las mayores subidas han correspondido a las españolas Vytrus Biotech (+90,7%), Unicaja (+57,5%) y Llyc (+53,8%), así como la hispano-germana Befesa (+33,3%).

b. Operativa del préstamo de valores.

N/A

c. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

Tal como se ha señalado con anterioridad, las inversiones en acciones se cubren con derivados, fundamentalmente ventas de futuros referenciados a diversos sectores a nivel paneuropeo (índices sectoriales del Eurostoxx 50 y Stoxx 600). En el semestre se ha hecho, como es habitual, el “roll-over” de casi todas las posiciones en futuros, y se ha reducido el volumen de contratos vendidos como cobertura en paralelo a la reducción de las posiciones largas en acciones.

d. Otra información sobre inversiones.

N/A

3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

Durante el primer semestre la volatilidad de la sociedad ha sido de 1.87, en comparación con la volatilidad de los índices en el mismo periodo que es de 18.27 para el Ibex 35, 18.47 para el Eurostoxx, y 21.63 el S&P. El Ratio Sharpe a cierre del periodo es de 2.9. El ratio Sortino es de 2.77 mientras que el Downside Risk es 1.24.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

En cuanto a los derechos políticos inherentes a los valores integrados en la IIC gestionada por Renta 4 Gestora S.A., S.G.I.I.C, ejerce los derechos políticos (asistencia, delegación o voto) inherentes a los valores, cuando su IIC bajo gestión tiene una participación que represente porcentaje igual o superior al 1% del capital social o cuando la gestora, de conformidad con la política de ejercicio de derechos de voto, lo considere relevante o cuando existan derechos económicos a favor de accionistas, tales como prima de asistencia a juntas que se ejercerá siempre.

En caso de ejercicio, el sentido del voto será, en general, a favor de las propuestas del Consejo de Administración, salvo que los acuerdos a debate impliquen una modificación en la gestion de la sociedad emisora, contraria a la decisión que motivó la inversión en la Compañía.

En el caso de las acciones del valor Renta 4 de esta sociedad (en el caso de tenerlas en cartera),el ejercicio de los Derechos de Voto sobre Renta 4 Banco son ejercidos por la persona designada por la Junta General o el Consejo de Administración.

6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

- Durante el periodo la IIC no ha asistido a ninguna Junta General de Accionistas, por considerar que su participación en las mismas no es relevante en la defensa de los derechos de los partícipes.

REMUNERACIÓN DE LA TESORERÍA

- La remuneración de la cuenta corriente en el depositario es de STR -0.5%

ACTIVOS DE DUDOSO COBRO

La IIC mantiene en la cartera valores clasificados como dudoso cobro por el valor que aparece en el informe:

-ES0105020004 NPG Technology SA

-ES0176406066 Vousse Corp SA

ASESORAMIENTO

El fondo recibe asesoramiento por parte de : UMIL, SL

OTROS

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra ING Groep N.V. (Netherlands), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Koninklijke Philips N.V. (NL), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

Continua la adhesión aprobada de la IIC a la class action contra Bayer AG (Germany), con motivo de la difusión de información pública considerada falsa o engañosa. RENTA 4 GESTORA, SGIIC, S.A. ha contratado los servicios de una entidad con dilatada experiencia internacional en la gestión de procedimientos de reclamación colectiva ante organismos judiciales extranjeros. Se considera razonable la imputación a la IIC de los gastos excepcionales para la defensa jurídica de los intereses de los partícipes, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Por ello, los honorarios y gastos derivados de la prestación de este servicio se imputará a la IIC exclusivamente como comisión de éxito, en función del importe ciertamente recuperado.

OPERACIONES VINCULADAS

Durante el periodo se han realizado operaciones que tienen la consideración de operacíon vinculada:

-ENERGY SOLAR TECH SA

-ECOENER

-PAG PE GREENING VTO 24/10/2025

- PAGARE PE GREENALIA VTO 28/11/2025

-PAGARE PE GREENING VTO 18/12/2025

-Unicaja Banco SA

-PAGARE PE AMPER VTO 24/03/2026

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS.

N/A

9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO.

Tras la fuerte subida experimentada por las bolsas en el primer semestre, el consenso de mercado se mantiene optimista sobre lo que puede deparar el resto del ejercicio, si bien se antoja difícil que se produzcan subidas sustanciales dado los niveles de precios alcanzados. Por otro lado, la incertidumbre sobre el impacto en el comercio mundial de los cambios en la política arancelaria de Estados Unidos invita a mantener cierta cautela. Respecto a la renta fija, el mantenimiento de los tipos de interés en niveles más altos de los previstos hace seis meses proporciona una buena oportunidad para seguir devengando diariamente una rentabilidad que supera con creces la inflación, objetivo principal del fondo. La duración media de las posiciones en cartera es inferior a un año, por lo que el riesgo de bajadas en las valoraciones es limitado.

En este entorno, la prioridad del fondo seguirá siendo mantener una política prudente de inversiones, priorizando la preservación de capital, aunque intentando al tiempo aprovechar las oportunidades que ofrezcan los mercados. El hecho de que los tipos de interés reales estén en niveles positivos tras varios años de “represión financiera” permite obtener rendimientos positivos mediante inversiones en renta fija a corto plazo sin incurrir en grandes riesgos, por lo que el fondo mantendrá un elevado porcentaje de su cartera en este tipo de activos.

PERSPECTIVAS DE LA GESTORA 2025

La imposición de aranceles desde EEUU ha añadido más incertidumbre a los mercados financieros. Sin conocer el desenlace final, pero es un hecho que estos aranceles alcanzarán niveles no vistos en décadas. Resulta difícil evaluar el impacto que tendrán y quién asumirá el coste: si empresas, consumidores, o ambos. En cualquier caso, todo apunta a que, en trimestres próximos, EEUU experimentará un menor crecimiento y una mayor inflación.

Las políticas recientes han vuelto a centrar la atención en el déficit comercial de EEUU y en la financiación externa que lo sostiene. Durante décadas, el flujo constante de capital extranjero ha permitido a EEUU mantener déficits públicos y comerciales elevados sin grandes cuestionamientos, gracias al atractivo de su economía y al papel del dólar como moneda de reserva mundial. El aumento de la prima de riesgo a largo plazo no es exclusivo de EEUU; países como Japón (2,9%), Reino Unido (5,2%) y España (4%) también han visto subir sus rendimientos, situándose por encima de los tipos de corto plazo y de equilibrio.

En lo que respecta a China, se espera que el crecimiento del PIB se desacelere, con una previsión de crecimiento del 4,0% para todo el año (Banco Mundial). La debilidad del mercado inmobiliario ha resurgido y las expectativas de estímulos del Gobierno adicionales se han reducido. La incertidumbre comercial con EEUU y el impacto de los aranceles seguirán siendo aspectos clave.

En este entorno de dudas sobre crecimiento e inflación, esperamos que los bancos centrales mantengan por el momento una actitud de “esperar y ver”, con el mercado descontado solo dos recortes de 25 pb en el caso de la Fed para después del verano al haberse moderado las expectativas de recesión. En cuanto al BCE, y tras una bajada total de 200 pb, se siente cómodo con el nivel actual de tipos y estaríamos cerca de ver el final de los recortes, el mercado descuenta una bajada más de 25 pb después de verano.

De cara a la segunda mitad del año, adoptamos una visión constructiva, aunque con un enfoque prudente. Pese al aumento de las tensiones geopolíticas e incertidumbre en torno a la política comercial y fiscal, la experiencia histórica indica que los shocks geopolíticos rara vez generan un impacto duradero en los mercados, salvo que provoquen disrupciones de gran envergadura. Los mercados renta variable se sitúan actualmente cerca de máximos históricos, a pesar de los acontecimientos recientes. La principal razón de esta resiliencia es que estos eventos aún no se han traducido en un debilitamiento claro del crecimiento global.

De cara a próximos meses, los principales apoyos para que la renta variable siga teniendo un buen comportamiento son: 1) las bajadas de tipos; 2) la elevada liquidez; 3) la continuidad en el crecimiento en beneficios empresariales; 4) la rotación sectorial desde los sectores que más han impulsado las subidas, hacia otros rezagados (salud, consumo, industriales, materias primas); 5) la reducción de oferta neta (alto volumen de “buybacks”). Entre los principales riesgos: 1) un deterioro gradual de la actividad con inflación persistente debido a los aranceles (que podrían reducir el crecimiento global en al menos 1 punto porcentual); 2) el déficit fiscal de EE. UU., 3) conflictos geopolíticos (Rusia-Ucrania, Oriente Medio), que podrían desencadenar shocks de oferta (p.ej., cierre del Estrecho de Ormuz) y mayor aversión al riesgo.

A nivel micro/empresarial, de cara a 2025, el consenso (Factset) apunta a beneficios creciendo al +9% en el S&P, y del +1% en el Stoxx 600, para posteriormente crecer en 2026 alrededor al 14% en el S&P 500 y al 11% en Stoxx 600. En el periodo 2023-26e, se estima que beneficios crezcan anualmente al 11% en el S&P 500, y al 5% en el Stoxx 600. Los resultados empresariales determinan la evolución de las bolsas en el medio y largo plazo. La temporada de publicación de resultados 2T25, junto con las guías 2025 serán importantes.

Desde un punto de vista de valoración, el S&P estadounidense cotiza 22x (PER 12m fwd), una prima del 30% frente a la media de 17,5x desde el año 2000, niveles de valoración que son exigentes si comparamos frente a las yields reales.

Tras tres años de salidas, los fondos europeos vuelven a captar flujos, sobre todo en ETFs pasivos ligados a banca, defensa y Alemania. El atractivo se apoya en planes de inversión, políticas fiscales y monetarias favorables, y bajos precios energéticos, además de un reposicionamiento global que corrige la infraponderación histórica en Europa. Sin embargo, las subidas se concentran en pocos sectores, dejando oportunidades en otros con valoraciones atractivas, especialmente para inversores a largo plazo y carteras diversificadas. Sectores como salud, consumo e industriales presentan perfiles rentabilidad/riesgo interesantes. En EEUU, la tecnología y la IA siguen respaldando la renta variable, aunque se espera cierta desaceleración económica y valoraciones menos favorables en la segunda mitad del año.

Respecto a las divisas, el papel tradicional del dólar estadounidense como “activo refugio” en periodos de incertidumbre en los mercados está siendo cuestionado. No sería descartable ver el EUR/USD en niveles de 1.20 / 1.22, teniendo en cuenta factores macro y técnicos que continúen debilitando la moneda americana.

Respecto a la renta fija, A pesar de la bajada de tipos, la deuda pública sigue ofreciendo rentabilidades atractivas, superiores a niveles previos a 2022. Con el ciclo de recortes casi terminado y primas por plazo al alza, esperamos seguir invirtiendo a buenos tipos tanto a corto como a largo plazo. La deuda corporativa grado de inversión también resulta interesante por su rentabilidad y calidad crediticia, aunque somos prudentes por posibles repuntes de diferenciales. Estos repuntes serían oportunidades para aumentar posiciones. Los balances empresariales son sólidos, lo que refuerza la protección ante una posible ralentización económica. En high yield, mantenemos cautela por la incertidumbre.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
NL0012015705

JUST EAT TAKEAWAY

EUR

97.125 €

1.09%

Nueva

ES0105546008

Linea Directa Aseguradora SA C

EUR

86.528 €

0.97%

19.14%

DE000A40KY26

COVESTRO AG

EUR

84.420 €

0.94%

11.96%

ES0161560018

MINOR HOTELS EU & AMER

EUR

64.995 €

0.73%

312.67%

FR0000130213

LAGARDERE SCA

EUR

60.480 €

0.68%

297.24%

ES0105591004

LLORENTE & CUENCA SA

EUR

48.770 €

0.55%

53.78%

BE0974293251

ANHEUSER-BUSCH INBEV SA/

EUR

46.592 €

0.52%

12.21%

ES0105463006

MAKING SCIENCE GROUP

EUR

44.750 €

0.5%

16.99%

FR0000120172

CARREFOUR SA

EUR

43.092 €

0.48%

47.69%

ES0105223004

GESTAMP AUTOMOCION SA

EUR

41.194 €

0.46%

14.56%

ES0180907000

UNICAJA BANCO SA

EUR

40.120 €

0.45%

12.47%

DE000ZAL1111

Zalando SE

EUR

39.438 €

0.44%

Nueva

ES0132105018

ACERINOX SA

EUR

33.542 €

0.38%

14.5%

ES0105065009

Talgo SA

EUR

34.040 €

0.38%

24.96%

NL0010273215

ASML HOLDING NV

EUR

33.880 €

0.38%

Nueva

ES0105659009

Axon Partners Group SA

EUR

29.893 €

0.33%

579.54%

ES0130625512

ENCE ENERGIA Y CELULOSA

EUR

29.040 €

0.33%

Nueva

FR001400J770

AIR FRANCE-KLM

EUR

29.613 €

0.33%

13.91%

NL0011821202

ING GROEP NV

EUR

29.802 €

0.33%

21.21%

ES0171996095

GRIFOLS SA

EUR

27.396 €

0.31%

Nueva

LU1704650164

BEFESA SA

EUR

27.460 €

0.31%

30.38%

ES0105548004

ECOENER OPV

EUR

27.170 €

0.3%

39.62%

DE0007664039

Volkswagen AG

EUR

26.940 €

0.3%

51.28%

ES0105148003

ATRYS HEALTH SA

EUR

25.600 €

0.29%

51.93%

IT0005434615

Almawave SpA

EUR

25.880 €

0.29%

16.53%

LU1598757687

ARCELORMITTAL SA

EUR

24.183 €

0.27%

20.12%

ES0178430E18

Telefonica SA

EUR

24.519 €

0.27%

48.1%

DE000A3H2200

Nagarro SE

EUR

24.220 €

0.27%

Nueva

IT0005366767

NEXI SPA

EUR

22.833 €

0.26%

39.14%

GB00BNTJ3546

Allfunds Group Plc

EUR

19.500 €

0.22%

44.73%

US5007541064

Kraft Heinz Co/The

EUR

19.715 €

0.22%

16.92%

ES0182870214

SACYR SA

EUR

19.074 €

0.21%

45.51%

ES0105687000

ENERGY SOLAR TECH SA

EUR

17.826 €

0.2%

11.43%

FI0009000681

NOKIA OYJ

EUR

17.624 €

0.2%

41.1%

PTCOR0AE0006

Corticeira Amorim SGPS SA

EUR

15.840 €

0.18%

1.61%

US26484T1060

Dun & Bradstreet Holdings Inc

EUR

14.653 €

0.16%

Nueva

ES0105618005

Vytrus Biotech SA

EUR

13.184 €

0.15%

66.03%

ES0105366001

ALQUIBER

EUR

13.420 €

0.15%

46.34%

ES0125140A14

Ercros SA

EUR

13.365 €

0.15%

Nueva

ES0165359029

Laboratorio Reig Jofre SA

EUR

12.040 €

0.13%

Nueva

ES0110047919

Deoleo SA

EUR

11.340 €

0.13%

0.53%

ES0105389003

Almagro Capital SOCIMI SA

EUR

10.200 €

0.11%

22.14%

ES0105630315

CIE Automotive SA

EUR

9760 €

0.11%

Nueva

ES0105089009

Lleidanetworks Serveis Telemat

EUR

9440 €

0.11%

25.9%

ES0136463017

AUDAX RENOVABLES SA

EUR

9192 €

0.1%

Nueva

ES0114820113

Vocento SA

EUR

7680 €

0.09%

46.22%

ES0105611000

SNGULAR PEOPLE

EUR

7380 €

0.08%

24.24%

ES0105563003

ACCIONA S.A.

EUR

6860 €

0.08%

63.3%

ES0165386014

SOLARIA ENERGIA Y MEDIO

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0147561015

Iberpapel Gestion SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105229001

Prosegur Cash SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0178165017

TECNICAS REUNIDAS SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0175438003

PROSEGUR CIA DE SEGURIDA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0142090317

OBRASCON HUARTE LAIN SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0130960018

Enagas SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0117160111

Corp Financiera Alba SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105066007

CELLNEX TELECOM SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105015012

LAR ESPANA REAL ESTATE

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2711320775

EROSKI S COOP

10%

2025-11-30

EUR

325.835 €

3.65%

Nueva

ES0305293005

GREENALIA SA

4%

2025-07-13

EUR

288.565 €

3.23%

0.64%

ES0205227004

ASTURIANA DE LAMINADOS S

5%

2026-08-02

EUR

275.658 €

3.09%

Nueva

XS0221627135

UNION FENOSA PREFERENTES

4%

2025-09-30

EUR

272.694 €

3.05%

0.93%

XS2619047728

BENTELER INTERNATIONAL A

15.449%

2028-05-15

EUR

220.029 €

2.46%

2.5%

ES0865936019

ABANCA CORP BANCARIA SA

6%

2026-01-20

EUR

203.540 €

2.28%

0.78%

ES0309260000

AMPER SA

8%

2026-07-23

EUR

201.815 €

2.26%

Nueva

XS3099152756

BANKINTER SA

6%

2030-06-30

EUR

200.644 €

2.25%

Nueva

XS2332590632

BANCO DE CREDITO SOCIAL

5%

2026-05-27

EUR

185.868 €

2.08%

1.84%

ES0241571001

GENERAL DE ALQUI

4%

2025-07-17

EUR

185.128 €

2.07%

1.37%

XS2356570239

OHL OPERACIONES SA

9%

2026-08-14

EUR

138.866 €

1.55%

33.18%

ES0205709001

GREENING GROUP GLOBAL

7%

2026-02-24

EUR

100.178 €

1.12%

Nueva

ES0305121016

CLERHP ESTRUCTURAS

8%

2026-03-02

EUR

90.085 €

1.01%

8.21%

ES0305198022

EMPRESA NAVIERA ELCANO S

4%

2026-04-16

EUR

89.733 €

1%

Nueva

XS2356570239

OHL OPERACIONES SA

9%

2026-08-14

EUR

53.305 €

0.6%

34.76%

ES0305072011

GRUPO PIKOLIN SL

4%

2025-02-25

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0305063010

SIDECU SA

5%

2025-03-18

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2105772201

HEIMSTADEN BOSTAD AB

1%

2025-10-21

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0305198030

EMPRESA NAVIERA ELCANO S

8%

2027-03-30

EUR

285.220 €

3.19%

1.13%

ES0205629001

ARQUIMEA GROUP SA

4%

2026-12-28

EUR

280.511 €

3.14%

2.26%

ES0305663009

CORP CONFIDERE SA

6%

2030-03-03

EUR

201.527 €

2.26%

Nueva

XS3071337847

SACYR SA

4%

2030-02-28

EUR

201.518 €

2.26%

Nueva

ES0305561005

PARLEM TELECOM CO DE TE

8%

2028-06-17

EUR

200.023 €

2.24%

Nueva

FR001400PIA0

ELO SACA

5%

2028-01-17

EUR

187.298 €

2.1%

28.43%

ES0236463008

AUDAX RENOVABLES SA

4%

2027-12-18

EUR

183.952 €

2.06%

48.69%

FR0014010A08

WORLDLINE SA/FRANCE

5%

2030-03-10

EUR

175.713 €

1.97%

Nueva

ES0305063010

SIDECU SA

8%

2028-03-18

EUR

137.273 €

1.54%

Nueva

ES0305626006

INSUR PROMOCION INTEGRAL

4%

2026-12-10

EUR

93.964 €

1.05%

0.27%

ES0309260000

AMPER SA

8%

2026-07-23

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0205227004

ASTURIANA DE LAMINADOS S

5%

2026-08-02

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0305198022

EMPRESA NAVIERA ELCANO S

4%

2026-04-16

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0205072020

PIKOLIN SL

5%

2026-12-14

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2784661675

Sacyr SA

5%

2027-04-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0505864035

Ferroglobe PLC

5%

2025-10-20

EUR

97.176 €

1.09%

Nueva

ES0505616435

AVATEL SA

5%

2025-09-22

EUR

97.164 €

1.09%

Nueva

PTME15JM0119

MOTA ENGIL SGPS SA

5%

2026-03-13

EUR

96.321 €

1.08%

Nueva

ES0505848046

COX Abg Group SA

5%

2026-02-27

EUR

96.369 €

1.08%

Nueva

PTME1KJM0116

MOTA ENGIL SGPS SA

5%

2025-12-05

EUR

96.665 €

1.08%

Nueva

ES0505848020

COX Abg Group SA

5%

2025-12-23

EUR

96.249 €

1.08%

Nueva

ES0505848004

COX Abg Group SA

5%

2025-09-30

EUR

96.802 €

1.08%

Nueva

ES0505293417

GREENALIA SA

5%

2025-11-28

EUR

96.381 €

1.08%

Nueva

PTME1TJM0109

MOTA ENGIL SGPS SA

5%

2025-09-19

EUR

96.453 €

1.08%

Nueva

ES0505709164

GREENING GROUP GLOBAL

6%

2025-09-26

EUR

96.096 €

1.08%

0.85%

ES0505864043

Ferroglobe PLC

4%

2026-06-23

EUR

95.318 €

1.07%

Nueva

ES0505555575

THE NIMOS HOLDING

4%

2026-04-07

EUR

95.449 €

1.07%

Nueva

ES0505709206

GREENING GROUP GLOBAL

6%

2025-12-18

EUR

95.392 €

1.07%

Nueva

ES0505709198

GREENING GROUP GLOBAL

6%

2025-10-24

EUR

95.338 €

1.07%

Nueva

ES0505555518

INVEREADY

5%

2025-11-18

EUR

95.234 €

1.07%

0.14%

ES05092600U4

AMPER SA

5%

2026-06-23

EUR

94.635 €

1.06%

Nueva

ES05092600N9

AMPER SA

5%

2026-03-24

EUR

94.802 €

1.06%

Nueva

ES05092600G3

AMPER SA

5%

2025-06-23

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505703258

VISALIA

5%

2025-06-17

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505864001

Ferroglobe PLC

5%

2025-02-24

EUR

0 €

0%

Vendida

ES05092600F5

AMPER SA

6%

2025-05-23

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505709123

Grupo Greening 2022 SL

7%

2025-02-13

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505663049

AENOR

6%

2025-01-24

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0011036268

LYXOR IBEX 35 DOBLE INVERSO DI

EUR

26.928 €

0.3%

16.18%

LU0380865021

Xtrackers Euro Stoxx 50 UCITS

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

IN DJ STOXX 600 TRAVEL & LEISURE

V/ Fut. TLF FZZU25 50 190925

25.440 €

EUROPE STOXX CONSTRUCTION & MATERIALS

V/ Fut. TLF FOGU25 50 190925

79.850 €

EUROPE STOXX FINANCIAL SERVICES

V/ Fut. TLF FOQU25 50 190925

84.140 €

DJ EURO STOXX INSURANCE

V/ Fut. TLF FVOU25 50 190925

100.120 €

EURO STOXX 600 MEDIA

V/ Fut. TLF FOMU25 50 190925

46.660 €

DJ STOXX 600 RETAIL INDEX

V/ Fut. TLF FQKU25 50 190925

65.430 €

DJ EUROPE STOXX TECHNOLOGY

V/ Fut. TLF FULU25 50 190925

42.775 €

DJ EUROPE STOXX FOOD & BEVERAGE

Venta

Futuro

FUT

50

190925

67.660 €

DJ EUROPE STOXX 600 INDUSTRIAL

Venta

Futuro

FUT

50

190925

49.995 €

DJ EUROPE STOXX UTILITIES

Venta

Futuro

FUT

50

190925

44.500 €

DJ STOXX BASIC RESOURCE

Venta

Futuro

FUT

50

190925

47.530 €

DJ EUROPE STOXX AUTOMIBILES & PARTS

Venta

Futuro

FUT

50

190925

52.060 €

DJ EURO STOXX TELECOMMUNICATIONS

Venta

Futuro

FUT

50

190925

54.000 €

IN EURO STOXX BANKS INDEX

Venta

Futuro

FUT

50

190925

100.910 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Retorno Absoluto


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

257.175


Nº de Partícipes

146


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10 EUROS


Patrimonio

3.448.754 €

Politica de inversiónPara lograr dicho objetivo se utiliza la estrategia de gestión alternativa long/short, que permite tomar posiciones largas (compras), cortas (ventas), o una combinación de ambas, sobre determinados activos (bonos, acciones, índices de bolsa, divisas), aprovechando oportunidades en cualquier activo de los citados o mercado, como consecuencia de diferenciales de precio entre posiciones compradas y vendidas entre pares de valores con elevada correlación, lo que no necesariamente implica que la exposición neta sea cero. Para controlar el riesgo se fija un VaR a 1 año (95% confianza) del 8%. Se podrá invertir, directa o indirectamente, un 0-100% de la exposición total en Renta Fija pública/privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos) o Renta Variable de cualquier capitalización y sector. Se podrá invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no, del Grupo o no de la Gestora.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto..

Sectores


  • Consumo cíclico

    21.01%

  • Industria

    14.23%

  • Servicios financieros

    13.41%

  • Tecnología

    9.27%

  • Consumo defensivo

    8.49%

  • Materias Primas

    6.11%

  • Comunicaciones

    6.08%

  • Salud

    5.50%

  • Servicios públicos

    4.29%

  • Inmobiliarío

    0.72%

  • No Clasificado

    10.88%

Regiones


  • Europa

    96.21%

  • Estados Unidos

    2.42%

  • Reino Unido

    1.37%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Blend

    31.86%

  • Medium Cap - Value

    12.19%

  • Small Cap - Growth

    9.34%

  • Medium Cap - Blend

    8.57%

  • Small Cap - Value

    6.48%

  • Large Cap - Value

    5.23%

  • Large Cap - Blend

    5.00%

  • Medium Cap - Growth

    4.70%

  • Large Cap - Growth

    2.38%

  • No Clasificado

    14.24%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

1.10

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.36

2025-Q1

0.37

2024-Q4

0.37

2024-Q3

0.37


Anual

Total
2024

1.48

2023

1.49

2022

1.47

2020

1.49