MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

MURANO CRECIMIENTO, FI

CLASE C


VALOR LIQUIDATIVO

12,94 €

3.05%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.77%1.65%5.1%5.48%5.75%5.95%-

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Ha sido un semestre marcado por la incertidumbre, los conflictos geopolíticos y la guerra arancelaria han sido los grandes protagonistas. Pero todo con una economía global aguantando y unos mercados que, aunque han vivido movimientos fuertes en el periodo tienden a cotizar más lo bueno que lo malo, resultando en un semestre de rentabilidades positivas en los activos de riesgo, también positiva la deuda gubernamental, salvo la europea a más largo plazo que sus retornos son ligeramente negativos. Las materias primas también con subidas en este primer semestre, sobre todo el oro subiendo más de un 20%, cierran un circulo de activos al alza. Con una excepción muy relevante para los inversores denominados en euros y es el movimiento del USD que ha caído un 12%, llevando muchas de las rentabilidades antes comentadas a terreno negativo. Así un inversor en los índices globales de renta variable al pasarlo a euros a acabado el semestre con una rentabilidad negativa. Como decíamos la economía ha aguantado, con cierta decepción en EE.UU. respecto a lo esperado a principios de año y con sorpresa positiva en Europa, que mejora las expectativas pero no llega a superar las expectativas que hay para fin de año en EE.UU. En la parte americana vemos un mercado laboral que sigue fuerte, y aunque los datos de confianza han pasado por muchos escenarios diferentes en estos seis meses, al final hemos viso un repunte gracias a la tregua arancelaria y a unas empresas publicando buenos números. El Congreso americano finalmente aprobó el plan fiscal de Trump, que incluye recortes fiscales y aunque también reducción en el gasto, la balanza se inclina hacia un mayor déficit. En Europa, destacable la desaceleración de la inflación hasta niveles objetivos del BCE y un crecimiento, como decíamos, ligeramente superior a las expectativas. Todo esto permitió al Banco Central Europeo a proceder a su octavo recorte de tipos el pasado 5 de junio. En China, el riesgo de deflación aún presente y los efectos negativos de la guerra comercial deberían multiplicar las medidas de apoyo fiscal y monetario. Además, las ventas minoristas chinas de mayo repuntaron gracias a las subvenciones para la compra de determinados productos. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Durante el primer semestre del año, lo más relevante y de mayor calado en el cambio de nuestro posicionamiento ha estado en la gestión de la renta Fija. Donde en momentos como el anuncio de Alemania de un ambicioso plan de estímulo provocó un repunte de las tires de los bonos y aprovechamos para incrementar la duración. También hemos ido rotando desde el crédito hacia bonos gobiernos porque la reducción de spreads nos hacían ver las valoraciones algo ajustadas, no hemos renunciado al crédito, simplemente reducido por si presenta oportunidad en el futuro para tener capacidad de compra. En renta variable nos hemos mantenido en la neutralidad con una buena diversificación geográfica, y destacamos el fuerte rebalanceo que hicimos de abril, cuando el mercado ante el anuncio de los aranceles de Trump perdió más de un 15% en unos días, quitando mucha exposición a la cartera que aprovechamos para comprar en muy buen momento. c) Índice de referencia. No sigue a ningún índice de referencia d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El número de partícipes del fondo asciende a 559. El ratio de gastos soportados en el presente periodo se situó en 0,84% para la clase A, 0,57% clase B y 0,46% para la C dentro de un nivel normal de gastos para este fondo que incluye los gastos por comisiones de gestión sobre patrimonio, depositario, de auditoría, etc. En el caso de Murano Crecimiento con comisiones sobre resultados de 61.515,57 euros (solo se hace efectivo el cobro de la cantidad generada a cierre de ejercicio). El ratio de gastos directos para la clase A es 0,71% e indirecto 0,13% y en la clase B el ratio de gastos directos es 0,44% y el indirecto 0,13%, para la clase C el directo es 0,33% y el indirecto el 0,13%. Los patrimonios a cierre de periodo han aumentado en un 23,22% para la clase A, disminuido un 15,19% para la clase B y un aumento de un 10,69% para la clase C. La rentabilidad neta del fondo se ha situado en un 0,65% para la clase A, 0,99% para la clase B y 1,03% para la clase C. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Los fondos de la misma categoría de Global gestionados por Mutuactivos SAU SGIIC tuvieron una rentabilidad media del -0,96% en el periodo. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo En renta fija hemos ido aumentando algo la duración en la parte de gobiernos a costa de la de crédito, con bastante éxito y con aportación al performance positivo de estos movimientos. Por el lado de comportamientos destaca la parte de renta variable europea implementada en acciones que bate a los índices europeos en más de tres puntos. También tenemos como aportación muy positiva a la rentabilidad anual el oro que en el año sube un 27% en USD y un 15% en euros. Por el lado de los detractores, el principal es el USD, todas las inversiones en USD se centran en el oro y en renta variable americana por lo que se ve compensaba en parte. Pero hay apuestas como el ETF del S&P 500 que con un resultado de casi un 6% en USD acaba en negativo. También nos pasa factura una parte de nuestra apuesta en emergentes concretamente el fondo de GQG que sufre por su ausencia de China y en Latam principalmente. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo invierte en futuros y opciones de renta variable, renta fija y de divisa. Todos ellos pueden ser con carácter de inversión como de cobertura. El grado de cobertura medio se sitúa durante el periodo en el 100,02% y el apalancamiento medio el 28,27%. d) Otra información sobre inversiones. La entidad depositaria ha remunerado los importes mantenidos en cuenta corriente en las condiciones pactadas. Activos en situación de litigio: N/A Inversiones en otros fondos N/A Inversiones clasificadas como 48.1.j: N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad indica si históricamente los valores liquidativos del fondo han experimentado variaciones importantes o si por el contrario han evolucionado de manera estable. Un fondo muy volátil tiene un riesgo implícito mayor. Por ello, es una medida de la frecuencia e intensidad de los cambios en el valor liquidativo. La volatilidad anual del fondo se ha situado en el último semestre en el 5,40% para la clase A, 5,38% para la clase B y para la clase C, aumentando ligeramente en todas clases respecto al semestre anterior. El nivel actual de volatilidad anual del fondo es superior a la de la Letra del Tesoro con vencimiento a 1 año, que se situó en el 0,50%. Se sitúa en niveles inferiores a los de la volatilidad anual del Ibex 35, que se situó en 13,15%. El VaR histórico, que es el método utilizado para medir el riesgo global del fondo, indica la pérdida esperada del fondo con un nivel de confianza del 99% en un plazo de un mes, teniendo en cuenta la composición actual del fondo y el comportamiento reciente del mercado. El VaR del fondo se ha situado este último semestre en el 6,25% para la clase A, y 6,18% para la clase C aumentando respecto al semestre anterior. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV. Dentro de este cálculo no se consideran las operaciones a plazo que correspondan a la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, aquellas en las que el diferimiento de la adquisición sea forzoso, las permutas de retorno total, ni las estrategias de gestión con derivados en las que no se genere una exposición adicional. La operativa con instrumentos derivados pueden comportar riesgos de mercado y contrapartida. Al final del periodo, el porcentaje de instrumentos derivados medidos por la metodología del compromiso sobre el patrimonio de la IIC es 30,67%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Este entorno en el que los aranceles siguen en el foco, al ser todavía una página por escribir, con las dudas respecto al déficit, consideramos que las incertidumbres siguen altas, pero a la vez que la economía sigue manteniendo un ritmo de crecimiento, con planes de estímulo en varias partes del mundo, unos bancos centrales con capacidad de reacción y con unas empresas con situaciones financieras buenas y unos resultados óptimos, nos llevan a mantener la neutralidad en renta variable. Eso si con una estructura diversificada y apuestas concretas en calidad. Mantenemos que los resultados empresariales crecerán, pero de una forma más moderada a los de anteriores ejercicios y, por tanto, nuestra visión sigue siendo constructiva de los mercados de renta variable y en los de renta fija aunque en este último caso de manera táctica hemos rebajado el nivel de riesgo a la espera de oportunidades en forma de ampliación de spread. Igualmente seguimos con la apuesta de oro a modo de cobertura ya que se mantienen los flujos vistos en los últimos años y el aumento de las tensiones geopolíticas durante la primera parte del año nos hace sentir cómodos con el metal precioso.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0139140174

INMOBILIARIA COLONIAL, S.A.

EUR

1.219.549 €

0.9%

16.14%

NL0010273215

ASM LITHOGRAPHY HOLDING NV

EUR

1.064.510 €

0.79%

0.16%

DE0005140008

DEUTSCHE BANK AG

EUR

1.054.371 €

0.78%

Nueva

IT0000072618

INTESA SANPAOLO SPA

EUR

946.911 €

0.7%

Nueva

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S-B

EUR

922.686 €

0.68%

Nueva

FR0000120628

AXA SA

EUR

909.823 €

0.67%

Nueva

NL0011872643

NEDERLANDSE GASUNIE NV

EUR

863.854 €

0.64%

Nueva

GB00BDR05C01

NATIONAL GRID PLC

EUR

833.683 €

0.62%

Nueva

ES0173516115

REPSOL SA

EUR

825.025 €

0.61%

6.37%

FR0014004L86

DASSAULT AVIATION SA

EUR

808.138 €

0.6%

Nueva

DE0007236101

SIEMENS AG

EUR

754.810 €

0.56%

Nueva

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SE

EUR

708.560 €

0.53%

Nueva

NL0000009165

HEINEKEN NV

EUR

674.100 €

0.5%

73.48%

GB0009895292

ASTRAZENECA PLC

EUR

658.258 €

0.49%

Nueva

ES0113900J37

SANTANDER ASSET MANAGEMENT SGI

EUR

652.197 €

0.48%

51.83%

FR0000121014

LVMH SE

EUR

637.112 €

0.47%

78.07%

LU1704650164

BEFESA SA

EUR

606.469 €

0.45%

Nueva

ES0173093024

RED ELECTRICA DE ESPAÑA SA

EUR

596.373 €

0.44%

10%

US5949181045

MICROSOFT CORPORATION INC

EUR

512.307 €

0.38%

57.57%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

502.362 €

0.37%

Nueva

US02079K1079

GOOGLE INC

EUR

479.180 €

0.36%

Nueva

DE000PAG9113

DR ING HC F PORSCHE AG

EUR

473.083 €

0.35%

Nueva

DE0006231004

INFINEON TECHOLOGIES

EUR

466.786 €

0.35%

15.02%

US0378331005

APPLE COMPUTER INC

EUR

466.145 €

0.35%

Nueva

NL0015001KT6

BREMBO N.V.

EUR

475.986 €

0.35%

Nueva

BMG5361W1047

LANCASHIRE HOLDINGS LTD

EUR

455.362 €

0.34%

Nueva

FR0000120073

AIR LIQUIDE SA

EUR

464.822 €

0.34%

Nueva

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG-GENUSSS

EUR

463.577 €

0.34%

1.71%

FR0010313833

ARKEMA

EUR

451.048 €

0.33%

Nueva

ES0113679I37

BANKINTER SA

EUR

352.654 €

0.26%

51.05%

CH0038863350

NESTLE SA

EUR

241.668 €

0.18%

5.88%

CA5503721063

LUNDIN MINING CORP

EUR

107.114 €

0.08%

Nueva

ES0105025003

MERLIN PROPERTIES SOCIMI SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0116870314

NATURGY FINANCE IBERIA, S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105079000

GRENERGY RENOVABLES

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0109067019

AMADEUS GLOBAL TRAVEL DISTR

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105563003

CORP ACCIONA ENERGIAS RENOVA

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000SHL1006

SIEMENS HEALTHINEERS AG

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0008402215

HANNOVER RUECK SE

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005313704

CARL ZEISS MEDITEC AG

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0010220475

ALSTOM SA

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003128367

ENEL SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000131104

BNP PARIBAS SECURITIES

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BASF111

BASF AG

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0418792922

SIKA AG-REG

EUR

0 €

0%

Vendida

US0846707026

BERKSHIRE HATHAWAY INC-CL B

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1327504087

ATLANTIA SPA

1%

2026-06-26

EUR

95.900 €

0.07%

Nueva

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0200002113

ADIF ALTA VELOCIDAD

3%

2034-04-

EUR

1.523.558 €

1.13%

0.06%

FR001400QR62

ELECTRICITE DE FRANC

4%

2031-03

EUR

521.539 €

0.39%

0.06%

XS2131567138

ABN AMRO BANK NV

0%

2025-09-22

EUR

489.984 €

0.36%

0.49%

XS2630417124

CAIXABANK SA

6%

2029-05-30

EUR

440.608 €

0.33%

0.48%

XS2592628791

NATWEST GROUP

5%

2028-11-28

EUR

432.839 €

0.32%

0.55%

XS2723860990

NORDEA BANK ABP

4%

2034-11-23

EUR

419.319 €

0.31%

0.55%

ES0213679OF4

BANKINTER SA

1%

2027-06-23

EUR

366.694 €

0.27%

1.22%

ES0205046008

AENA SA

4%

2030-10-13

EUR

317.476 €

0.24%

0.29%

XS2684826014

BAYER AG

6%

2028-09-25

EUR

318.492 €

0.24%

2.35%

FR0014002PC4

TIKEHAU CAPITAL SCS

1%

2028-12-

EUR

277.481 €

0.21%

0.86%

XS2385393405

CELLNEX TELECOM SA

1%

2027-06-1

EUR

282.984 €

0.21%

0.33%

XS2199369070

BANKINTER SA

6%

2026-10-17

EUR

203.977 €

0.15%

0.51%

ES0813211028

BANCO BILBAO VIZCAYA

1%

2026-01

EUR

191.576 €

0.14%

1.63%

XS2202900424

COOPERATIEVE RABOBAN

2%

2029-06

EUR

186.089 €

0.14%

0.64%

XS2598746290

ANGLO AMERICAN CAPIT

4%

2028-08

EUR

173.727 €

0.13%

44.94%

XS2320533131

REPSOL INTERNATIONAL

2%

2027-01

EUR

100.262 €

0.07%

1.17%

ES0244251015

IBERCAJA BANCO SA

2%

2025-07-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1890845875

IBERDROLA INTERNATIO

3%

2025-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2406737036

NATURGY FINANCE IBER

2%

2050-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1327504087

ATLANTIA SPA

1%

2026-06-26

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B1FZS681

ISHARES

EUR

8.182.035 €

6.06%

Nueva

LU1650488494

LYXOR ETF

EUR

8.092.188 €

6%

33.95%

LU0360482987

MORGAN STANLEY INVESTMENT MANA

EUR

6.518.270 €

4.83%

59.38%

IE00B4ND3602

ISHARES

EUR

6.070.236 €

4.5%

12.1%

IE00B1FZSC47

ISHARES

EUR

5.700.293 €

4.22%

Nueva

IE00BYW5Q809

GQG Global UCITS ICAV

EUR

5.677.413 €

4.21%

7.53%

ES0112611001

AZ VALOR ES

EUR

5.019.297 €

3.72%

Nueva

IE00BLNMYC90

DEUTSCHE BANK AG ETF

EUR

4.914.722 €

3.64%

102.04%

IE00BJ38QD84

STATE STREET GLOBAL ADVISORS

EUR

4.655.098 €

3.45%

14.43%

ES0131368013

MUTUACTIVOS SAU SGIIC

EUR

4.449.928 €

3.3%

2.62%

IE00BF4RFH31

ISHARES

EUR

3.693.136 €

2.74%

6.01%

LU0880599641

FIDELITY INTERNATIONAL

EUR

3.217.720 €

2.38%

Nueva

ES0165237019

MUTUACTIVOS SAU SGIIC

EUR

3.019.131 €

2.24%

44.78%

IE00B4L5YC18

ISHARES

EUR

2.725.319 €

2.02%

281.17%

LU0490618542

DEUTSCHE BANK AG ETF

EUR

13.613.984 €

10.09%

17.23%

LU0622664224

ROBECO

EUR

1.981.885 €

1.47%

2.41%

IE00B2QWCY14

ISHARES

EUR

1.972.689 €

1.46%

17.21%

IE00B4L5Y983

ISHARES

EUR

1.316.437 €

0.98%

Nueva

IE00BKX55Q28

VANGUARD GROUP (IRELAND) LTD

EUR

1.252.489 €

0.93%

0.61%

DE0002635307

ISHARES

EUR

935.158 €

0.69%

65.99%

LU2303826890

FRANKLIN TEMPLENTON INVESTMENT

EUR

857.226 €

0.64%

2.11%

ES0140899024

MUTUACTIVOS SAU SGIIC

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0248173857

SCHRODER INVESTMENT MANAGEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1665238009

M&G LUXEMBOURG S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BDFK1573

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BFZMJT78

NEUBERGER BERMAN EUROPE LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B41RYL63

STATE STREET GLOBAL ADVISORS

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B7WC3B40

BMO GLOBAL ASSET MANAGEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1834986900

LYXOR ETF

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0638557669

Ruffer Sicav/Luxembourg

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0251855366

ALLIANCE BERNSTEIN

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0853555893

JUPITER JGF DY B FD-I EUR A

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

MSCI WORLD NET TOTAL RETURN USD INDEX

Venta

Futuro

FUT

4.039.787 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

3.228.961


Nº de Partícipes

78


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

40.975.980 €

Politica de inversiónSe invierte un 50-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la Gestora. Se invierte, directa o indirectamente a través de IIC, hasta un 100% de la exposición total en renta variable o renta fija Pública/Privada(incluyendo depósitos o instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, líquidos). La exposición al riesgo divisa será de entre un 0-70% de la exposición total. Tanto en la inversión directa como indirecta, no hay predeterminación por tipo de emisor (público o privado), duración media de la cartera de renta fija, rating de emisiones/emisores (pudiendo estar toda la cartera invertida en baja calidad crediticia), capitalización bursátil, divisas, sectores económicos o países. La inversión en renta variable de baja capitalización yen renta fija de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del Fondo. Los emisores de los activos y mercados en que cotizan serán fundamentalmente de la OCDE (preferentemente UE), pudiendo invertir hasta un 25% de la exposición total en emisores y mercados emergentes. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.

Sectores


  • Servicios financieros

    25.35%

  • Industria

    13.94%

  • Tecnología

    12.15%

  • Consumo cíclico

    10.11%

  • Salud

    9.90%

  • Servicios públicos

    6.93%

  • Inmobiliarío

    5.91%

  • Materias Primas

    4.95%

  • Consumo defensivo

    4.44%

  • Energía

    4.00%

  • Comunicaciones

    2.32%

Regiones


  • Europa

    80.56%

  • Estados Unidos

    11.70%

  • Reino Unido

    7.23%

  • Canada

    0.52%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    28.91%

  • Large Cap - Value

    23.59%

  • Large Cap - Growth

    18.68%

  • Medium Cap - Value

    14.38%

  • Medium Cap - Blend

    8.79%

  • Small Cap - Blend

    5.14%

  • Medium Cap - Growth

    0.52%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.35

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.23

2025-Q1

0.23

2024-Q4

0.25

2024-Q3

0.24


Anual

Total
2024

0.98

2023

0.96

2022

0.97

2020

1.05