MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

MULTIESTRATEGIA,FI

AFI RENTA FIJA

CLASE R


VALOR LIQUIDATIVO

10,43 €

1.59%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.11%0.26%0.64%3.27%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El primer semestre del año ha estado marcado por las tensiones geopolíticas y comerciales. El anuncio de nuevos aranceles por parte de la administración Trump, sobre todo a los productos tecnológicos chinos, generó un repunte de la volatilidad en abril, especialmente tras el denominado liberation day, en el que los mercados corrigieron de forma abrupta. No obstante, la posterior tregua arancelaria de 90 días, la cual ha sido extendida hasta el 1 de agosto, sentó las bases para una recuperación significativa de los principales índices bursátiles. En este contexto, las bolsas han mostrado comportamientos diferenciados. El Eurostoxx 50 ha registrado una evolución más favorable que el SP 500 y el Nasdaq desde principios de año, impulsado por el buen desempeño del sector bancario favorecido por unos tipos aún elevados y por la fortaleza del sector defensa, beneficiado del plan ReArm europeo, con el que se pretende aumentar de manera significativa la inversión en infraestructuras y defensa. El conflicto entre Irán e Israel sigue reforzado esta dinámica y elevando la prima geopolítica, aunque de momento con un impacto muy limitado sobre el petróleo y los mercados financieros en general. Trump está llevando a cabo su plan de mejorar el déficit comercial de la economía de EE.UU. mediante un USD débil y la imposición de aranceles. Además, con esa carga arancelaría busca financiar la rebaja fiscal One Big Beautifull Bill aprobada a primeros de julio. El mayor proteccionismo se refleja en las previsiones económicas, con revisiones a la baja en el crecimiento económico y el aviso de una evolución más incierta en la inflación. La OCDE ha revisado a la baja el crecimiento global hasta el 2,9% para 2025 y 2026, siendo EE.UU. la principal economía afectada, con una revisión hasta el 1,5% y 1,6% para 2025 y 2026 respectivamente. También eleva la previsión de inflación de EE.UU. hasta el 3,2% para este año y al 2,8% para 2026, mientras que para la UEM mantiene el 2,2% y 2% respectivamente. En cuanto a la política monetaria se produce una clara divergencia entre la Fed y el BCE. En Europa llevamos 8 bajadas de tipos desde el año pasado situándose el tipo de depósito en el 2% y aún se espera al 50% otro recorte adicional. Por su lado, la Fed mantiene el tipo de referencia en el 4,5% a la espera de mayor visibilidad. Si bien las bolsas han mostrado volatilidad, son el USD y los tipos de interés de largo plazo los que están en el foco de atención. Las curvas de tipos (que se mostraban planas, incluso invertidas el año pasado) repuntan con fuerza, y no lo hacen por una receleración de las expectativas de crecimiento, sino por la tendencia creciente en el déficit y el endeudamiento. La prima por plazo de EE.UU., Japón y Reino Unido evidencia el castigo de los inversores a la desobediencia fiscal, cotizando sus respectivos tipos de interés a 30 años en el 5%, 5,5% y 3% respectivamente. Por su parte, el USD da un paso atrás en su estatus de moneda de reserva, y ni actuó como refugio durante los episodios de mayor aversión al riesgo, ni tampoco ha recuperado tras el rebote de las bolsas. Los inversores globales se plantean, por tanto, si es el momento de apostar por activos USD, y en ese supuesto, si se debe cubrir la exposición a dicha divisa. Los mercados han transitado un semestre condicionado por la política comercial, la tensión geopolítica y el creciente protagonismo de los riesgos fiscales. Europa ha mostrado una mayor solidez relativa, con sectores clave actuando como motor de rentabilidad. La debilidad del dólar, el cambio en las pendientes de la curva y la reaparición de Trump como figura central en la escena internacional plantean nuevos desafíos para la asignación estratégica de activos en la segunda mitad del año. De acuerdo con este escenario macro planteado, creemos que en 2025 se irá dibujando tímidamente un escenario de pérdida de dinamismo económico y leve tensión en la inflación, nada alarmante, pero si lo suficiente como para mantener la volatilidad durante el ejercicio. En este contexto se aboga por un posicionamiento más prudente (infraponderados) en bolsa, favorable en crédito a medio plazo, positivo para activos reales como el oro y la plata y de prudencia en duración en las carteras de renta fija. Uno de los grandes aciertos de gestión ha sido cubrir la casi totalidad de la exposición a USD, visión que se mantiene para el segundo semestre del año. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. En el segundo semestre se ha seguido construyendo la cartera a media que se han producido los incrementos de patrimonio. Se ha realizado una gestión activa de la duración en el rango 2-3 años con un enfoque conservador para los partícipes del fondo. Las inversiones se han concentrado en crédito corporativo de alta calidad, pero también se ha invertido en deuda pública y supranacional. c) Índice de referencia. No aplica. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el período, la rentabilidad del compartimento ha sido del 1,51% en la clase I y del 1,36% en la clase R, el patrimonio ha aumentado hasta los 8.930.143,96 euros (2.698.622,60 euros en la Clase R y 6.231.521,36 euros en la Clase I) y los partícipes han aumentado a 56 al final del período. El impacto total de gastos soportados por el compartimento se describe detalladamente en el apartado de Gastos del presente informe. El desglose de los gastos directos e indirectos han sido de 0,36% y 0% respectivamente para la Clase I y de 0,51% y 0% respectivamente para la Clase R. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora. La gestora cuenta con otros vehículos de la misma vocación inversora (renta fija euro). En el periodo analizado, la rentabilidad de Afi Renta Fija es de 1,51% (clase I) y 1,36% (clase R), rentabilidad superior a la rentabilidad acumulada por el compartimento Inversiones por el Clima (+1,13% en la clase R y +1,28% en la clase I). 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) inversiones concretas realizadas durante el periodo. En el lado de las compras destacan emisiones corporativas como Deutsche Bank, Inmobiliaria Colonial, Goldman Sachs, Credit Agricole, TotalEnergies, Babcock, Coca-Cola Europacific, Kojamo, Mondelez, Booking Holdings, Ahold Delhaize y Pandora, junto con la incorporación de emisores supranacionales y soberanos como la Unión Europea y el Gobierno de Francia. Por el lado de las ventas, se han deshecho posiciones en bonos soberanos como España y emisiones de la Unión Europea con vencimiento en 2030. Asimismo, se han vendido bonos de emisores financieros como BNP Paribas y UniCredit, así como la posición en Netflix. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. A 30 de junio de 2025, el compartimento no mantiene posiciones en derivados. Con el objeto de gestionar el riesgo de tipos de interés, el compartimento puede invertir en derivados cotizados sobre bonos, pero en la actualidad no lo hace. El porcentaje de apalancamiento medio en el periodo ha sido de 0% El grado de cobertura en el periodo ha sido de 1,32% d) Otra información sobre inversiones. No se realizan inversiones en IICs. El compartimento, a 30 de junio de 2025, no mantiene en su cartera activos dudosos o en litigio. Este compartimento puede invertir hasta un 25% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito reducido. A la fecha de referencia, no se mantiene ninguna referencia con estas características. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. En referencia al riesgo asumido por el compartimento, a 30 de junio de 2025, su VaR histórico ha sido del 0,24% para la Clase R, y 0,22% para la Clase I. Asimismo, la volatilidad del año del Fondo a 30 de junio de 2025 ha sido del 1,15%, siendo la volatilidad del índice de Letra Tesoro 1 año representativo de la renta fija de un 0,08%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. Con carácter general, la Entidad no ejerce los Derechos Políticos. Excepcionalmente, y únicamente en aquellos casos en los que exista un beneficio para sus clientes por el ejercicio de estos derechos (por ejemplo, prima por asistencia a Juntas Generales), la Entidad ejerce los mismos, optando preferentemente por la delegación de estos Derechos Políticos, cuando ello sea posible, a favor de los Órganos de Administración de las respectivas sociedades. Estos supuestos no se han producido durante el periodo, por lo que no se ha ejercitado dicho derecho. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Se seguirá con la construcción de la cartera a medida que vaya aumentando el patrimonio del compartimento. 11. Información sobre la política de remuneración 12. Información sobre las operaciones de financiación de valores, reutilización de las garantías y swaps de rendimiento total (Reglamento UE 2015/2365) N/A
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2443920249

ING GROEP NV

1.25%

2027-02-16

EUR

298.016 €

3.34%

Nueva

XS2824777267

VOLVO TREASURY A

2.44%

2026-05-22

EUR

103.377 €

1.16%

Nueva

XS2575952424

BANCO SANTANDER

3.75%

2026-01-16

EUR

100.955 €

1.13%

0.29%

XS2491029208

MERCK FINANCE SE

1.88%

2026-06-15

EUR

98.137 €

1.1%

Nueva

XS1963744260

MCDONALD'S CORP

0.9%

2026-06-15

EUR

96.249 €

1.08%

Nueva

XS2013745703

BBVA-BBV

1%

2026-06-21

EUR

96.345 €

1.08%

Nueva

XS2190134184

UNICREDITO ITALI

1.25%

2026-06-16

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2555220867

BOOKING HOLDINGS

4.25%

2029-05-15

EUR

421.520 €

4.72%

Nueva

XS2596599147

PANDORA A/S

4.5%

2028-04-10

EUR

419.665 €

4.7%

Nueva

IT0005521171

ENI SPA

4.3%

2028-02-10

EUR

314.654 €

3.52%

201.84%

FR001400M9L7

ELECTRICITE DE F

3.75%

2027-06-05

EUR

307.659 €

3.45%

0.56%

XS2838379712

JPMORGAN CHASE

3.67%

2028-06-06

EUR

306.477 €

3.43%

200.79%

DE000DL19WU8

DEUTSCHE BANK

3.25%

2028-05-24

EUR

303.555 €

3.4%

Nueva

XS2051664675

BABCOCK INTERNAT

1.38%

2027-09-13

EUR

292.440 €

3.27%

Nueva

FR0013517190

ENGIE SA

0.38%

2027-06-11

EUR

283.918 €

3.18%

204.45%

XS2357417257

BANCO SANTANDER

0.62%

2029-09-24

EUR

282.784 €

3.17%

206.44%

XS2004381674

TOTAL SA (PARIS)

0.7%

2028-05-31

EUR

283.024 €

3.17%

Nueva

XS2363117321

AMERICAN HONDA F

0.3%

2028-07-07

EUR

275.280 €

3.08%

203.56%

XS2264977146

COCA COLA EUROPA

0.2%

2028-12-02

EUR

273.571 €

3.06%

Nueva

FR001400IEQ0

RCI BANQUE SA

4.88%

2028-06-14

EUR

212.123 €

2.38%

1.28%

XS2596537972

KONINKIJKE AHOLD

3.5%

2028-04-04

EUR

205.253 €

2.3%

Nueva

XS2574873266

E.ON AG

3.5%

2028-01-12

EUR

205.698 €

2.3%

Nueva

XS3029558676

AMADEUS IT GOUP

3.38%

2030-03-25

EUR

202.858 €

2.27%

Nueva

XS1861206636

GOLDMAN SACHS GR

2%

2028-11-01

EUR

195.691 €

2.19%

Nueva

XS1968706108

CREDIT AGRICOLE

2%

2029-03-25

EUR

192.552 €

2.16%

Nueva

ES0239140017

INMOBILIARIA COL

1.35%

2028-10-14

EUR

191.428 €

2.14%

Nueva

XS2345877497

KOJAMO OYJ

0.88%

2029-05-28

EUR

181.195 €

2.03%

Nueva

XS2384723263

MONDELEZ INTERNA

0.25%

2029-09-09

EUR

179.804 €

2.01%

Nueva

XS2837886014

VOLKSWAGEN FINAN

3.75%

2026-09-10

EUR

101.552 €

1.14%

0.32%

XS2719096831

HEINEKEN NV

3.62%

2026-11-15

EUR

101.777 €

1.14%

0.15%

XS1135337498

APPLE INC

1.62%

2026-11-10

EUR

97.838 €

1.1%

0.18%

PTEDPNOM0015

ENERGIAS DE PORT

1.62%

2027-04-15

EUR

97.003 €

1.09%

0.15%

XS1847692636

IBERDROLA FINANZ

1.25%

2026-10-28

EUR

96.859 €

1.08%

0.09%

XS2463961321

LINDE PLC

1%

2027-03-31

EUR

95.619 €

1.07%

0.39%

XS2063247915

BANCO SANTANDER

0.3%

2026-10-04

EUR

94.484 €

1.06%

0.13%

XS2199266003

BAYER AG

0.75%

2027-01-06

EUR

94.483 €

1.06%

0.31%

XS2824777267

VOLVO TREASURY A

3.92%

2026-05-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1821883102

NETFLIX INC

3.62%

2027-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1963744260

MCDONALD'S CORP

0.9%

2026-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013465358

BNP PARIBAS

0.5%

2026-06-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2013745703

BBVA-BBV

1%

2026-06-21

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2443920249

ING GROEP NV

1.25%

2027-02-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2491029208

MERCK FINANCE SE

1.88%

2026-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2895631567

E.ON AG

3.12%

2030-03-05

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0505728073

A&G BANCO, S.A.

0%

2025-01-17

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012K38

SPAIN GOVERNMENT

0%

2025-05-31

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02501101

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005607459

ITALY BUONI POLI

0%

2025-01-31

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128690668

FRANCE TREASURY

0%

2025-03-19

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000567110

FINLAND GOVERMEN

0%

2025-02-13

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
EU000A4D5QM6

EUROPEAN STABILI

2.62%

2028-07-04

EUR

405.182 €

4.54%

Nueva

FR001400NBC6

FRANCE GOBERNMEN

2.5%

2027-09-24

EUR

403.770 €

4.52%

Nueva

IT0001174611

ITALY BUONI POLI

6.5%

2027-11-01

EUR

112.931 €

1.26%

0.52%

ES0200002097

ADIF ALTA VELOCI

3.5%

2028-07-30

EUR

102.887 €

1.15%

0.48%

ES0000012G34

SPAIN GOVERNMENT

1.25%

2030-10-31

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3LNF05

EUROPEAN STABILI

3.12%

2030-12-04

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

259.471


Nº de Partícipes

28


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10 Euros


Patrimonio

2.699.623 €

Politica de inversiónSe seguirá criterios financieros y extrafinancieros de inversión -criterios ASG- (Ambientales, Sociales, Gobernanza).Invierte 100% de la exposición en activos de renta fija tanto pública como privada, incluyendo bonos verdes, sociales, sostenibles, bonos vinculados a la sostenibilidad, depósitos en el Depositario, instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos de emisores y mercados tanto OCDE como fuera de la OCDE, incluyendo emergentes. Invierte hasta 20% en deuda subordinada (derecho de cobro posterior a acreedores comunes), sin titulizaciones. Los emisores tendrán al menos calidad crediticia media (rating mínimo BBB-/Baa3) o, si fuera inferior, el rating del Reino de España en cada momento, pudiendo invertir hasta 25% de la exposición total en emisiones de baja calidad (inferior a BBB-/Baa3) y hasta un 10% de activos sin rating. La exposición máxima conjunta a renta fija de emisores/mercados no OCDE y emergentes no superará el 20% de la exposición total. Podrá existir concentración geográfica/sectorial. Duración media de cartera:0-7 años. Exposición máxima riesgo divisa:10%. Podrá invertir hasta 10% del patrimonio en IIC financieras de renta fija (activo apto) que promuevan características sociales y/o medioambientales (Art. 8 SFDR) e inversiones sostenibles (Art. 9 SFDR) alineadas con el ideario del compartimento, armonizadas o no, del Grupo o no de la Gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.
Operativa con derivadosInversión exclusivamente

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.45

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.25

2025-Q1

0.26

2024-Q4

0.26

2024-Q3

0.26


Anual

Total