MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

MULTIESTRATEGIA,FI

AFI ALPHA QUANT


VALOR LIQUIDATIVO

11,60 €

1.09%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.77%1.08%8.93%5.94%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El primer semestre del año ha estado marcado por las tensiones geopolíticas y comerciales. El anuncio de nuevos aranceles por parte de la administración Trump, sobre todo a los productos tecnológicos chinos, generó un repunte de la volatilidad en abril, especialmente tras el denominado liberation day, en el que los mercados corrigieron de forma abrupta. No obstante, la posterior tregua arancelaria de 90 días, la cual ha sido extendida hasta el 1 de agosto, sentó las bases para una recuperación significativa de los principales índices bursátiles. En este contexto, las bolsas han mostrado comportamientos diferenciados. El Eurostoxx 50 ha registrado una evolución más favorable que el SP 500 y el Nasdaq desde principios de año, impulsado por el buen desempeño del sector bancario favorecido por unos tipos aún elevados y por la fortaleza del sector defensa, beneficiado del plan ReArm europeo, con el que se pretende aumentar de manera significativa la inversión en infraestructuras y defensa. El conflicto entre Irán e Israel sigue reforzado esta dinámica y elevando la prima geopolítica, aunque de momento con un impacto muy limitado sobre el petróleo y los mercados financieros en general. Trump está llevando a cabo su plan de mejorar el déficit comercial de la economía de EE.UU. mediante un USD débil y la imposición de aranceles. Además, con esa carga arancelaría busca financiar la rebaja fiscal One Big Beautifull Bill aprobada a primeros de julio. El mayor proteccionismo se refleja en las previsiones económicas, con revisiones a la baja en el crecimiento económico y el aviso de una evolución más incierta en la inflación. La OCDE ha revisado a la baja el crecimiento global hasta el 2,9% para 2025 y 2026, siendo EE.UU. la principal economía afectada, con una revisión hasta el 1,5% y 1,6% para 2025 y 2026 respectivamente. También eleva la previsión de inflación de EE.UU. hasta el 3,2% para este año y al 2,8% para 2026, mientras que para la UEM mantiene el 2,2% y 2% respectivamente. En cuanto a la política monetaria se produce una clara divergencia entre la Fed y el BCE. En Europa llevamos 8 bajadas de tipos desde el año pasado situándose el tipo de depósito en el 2% y aún se espera al 50% otro recorte adicional. Por su lado, la Fed mantiene el tipo de referencia en el 4,5% a la espera de mayor visibilidad. Si bien las bolsas han mostrado volatilidad, son el USD y los tipos de interés de largo plazo los que están en el foco de atención. Las curvas de tipos (que se mostraban planas, incluso invertidas el año pasado) repuntan con fuerza, y no lo hacen por una receleración de las expectativas de crecimiento, sino por la tendencia creciente en el déficit y el endeudamiento. La prima por plazo de EE.UU., Japón y Reino Unido evidencia el castigo de los inversores a la desobediencia fiscal, cotizando sus respectivos tipos de interés a 30 años en el 5%, 5,5% y 3% respectivamente. Por su parte, el USD da un paso atrás en su estatus de moneda de reserva, y ni actuó como refugio durante los episodios de mayor aversión al riesgo, ni tampoco ha recuperado tras el rebote de las bolsas. Los inversores globales se plantean, por tanto, si es el momento de apostar por activos USD, y en ese supuesto, si se debe cubrir la exposición a dicha divisa. Los mercados han transitado un semestre condicionado por la política comercial, la tensión geopolítica y el creciente protagonismo de los riesgos fiscales. Europa ha mostrado una mayor solidez relativa, con sectores clave actuando como motor de rentabilidad. La debilidad del dólar, el cambio en las pendientes de la curva y la reaparición de Trump como figura central en la escena internacional plantean nuevos desafíos para la asignación estratégica de activos en la segunda mitad del año. De acuerdo con este escenario macro planteado, creemos que en 2025 se irá dibujando tímidamente un escenario de pérdida de dinamismo económico y leve tensión en la inflación, nada alarmante, pero si lo suficiente como para mantener la volatilidad durante el ejercicio. En este contexto se aboga por un posicionamiento más prudente (infraponderados) en bolsa, favorable en crédito a medio plazo, positivo para activos reales como el oro y la plata y de prudencia en duración en las carteras de renta fija. Uno de los grandes aciertos de gestión ha sido cubrir la casi totalidad de la exposición a USD, visión que se mantiene para el segundo semestre del año. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. La cartera se ha ido gestionando de forma dinámica, adaptando el posicionamiento según las estrategias definidas, con una exposición a renta variable cercana al 100%. c) Índice de referencia. La rentabilidad del compartimento en el período ha sido del +0,06% y se ha situado por debajo de la rentabilidad del 8,3% del índice de referencia. Durante el periodo, el tracking error del compartimento ha sido del 10,6% d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el período, la rentabilidad del compartimento ha sido del +0,06%, el patrimonio ha aumentado hasta los 2.530.394,01 euros y los partícipes han aumentado hasta 47 al final del período. El impacto total de gastos soportados por el compartimento se describe detalladamente en el apartado de Gastos del presente informe. El desglose de los gastos directos e indirectos han sido 0,74% y 0%, respectivamente. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora. N/A 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) inversiones concretas realizadas durante el periodo. Durante el primer semestre del año, se ha llevado a cabo una significativa rotación en las carteras, tanto en fondos y ETFs como en renta variable. En fondos y ETFs, se han realizado ventas de posiciones en productos como el SPDR SP 500 ETF, iShares MSCI Small Cap 600, iShares MSCI World EUR, iShares NASDAQ US Biotechnology, SPDR MSCI Japan UCITS ETF, UBS ETF MSCI United Kingdom, AMUNDI SP500 y AMUNDI MSCI EUROPE MOMENTUM. A su vez, se han incorporado posiciones en productos como BNP Paribas Easy ESG Quality Europe, iShares MSCI USA Quality, UBS ETF Factor Quality, Amundi SP SmallCap 600 ESG, iShares MSCI USA Size, UBS MSCI USA Low Volatility, iShares SP 500 Minimum Volatility, Invesco SP500 Momentum, Amundi MSCI World ESG Leaders y SPDR SP 500 ESG Leaders. En renta variable en directo, se ha efectuado la venta de empresas como Rheinmetall, Caterpillar, Chevron, Exxon Mobil, PepsiCo y Salesforce entre otras. En su lugar, se han sumado inversiones en compañías como Unilever, Visa, Meta, Novo Nordisk, Vidrala, Ferrari, Procter Gamble, Inditex, Hermès, Nu Holdings, Mercado Libre, Atalaya Mining. Además, se ha reforzado la exposición a activos reales con la incorporación de ETCs sobre oro y plata. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. A 30 de junio de 2025 el compartimento mantiene posiciones en futuros del USD/EUR para gestionar el grado de exposición de la cartera al USD. El porcentaje de apalancamiento medio en el periodo ha sido de: 78,49% El grado de cobertura en el periodo ha sido de: 0,59% d) Otra información sobre inversiones. La inversión total del compartimento en otras IICs a 30 de junio de 2025 supone un 72,4%, siendo las gestoras principales Amundi, Blacrock y UBS. El compartimento, a 30 de junio de 2025, no mantiene en su cartera activos dudosos o en litigio. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. En referencia al riesgo asumido por el compartimento, a 30 de junio de 2025, su VaR histórico ha sido del 5,85% Asimismo, la volatilidad del año del compartimento a 30 de junio de 2025 ha sido del 15,78%, siendo la volatilidad del índice de Letra Tesoro 1 año representativo de la renta fija de un 0,08%, y la de su índice de referencia del 19,67%. La volatilidad del valor liquidativo ha sido del 15,78% en el semestre. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. Con carácter general, la Entidad no ejerce los Derechos Políticos. Excepcionalmente, y únicamente en aquellos casos en los que exista un beneficio para sus clientes por el ejercicio de estos derechos (por ejemplo, prima por asistencia a Juntas Generales), la Entidad ejerce los mismos, optando preferentemente por la delegación de estos Derechos Políticos, cuando ello sea posible, a favor de los Órganos de Administración de las respectivas sociedades. Estos supuestos no se han producido durante el periodo, por lo que no se ha ejercitado dicho derecho. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Durante los próximos meses se aplicará la visión de la gestora en relación con las expectativas para los diferentes mercados regionales y sectoriales de renta variable para tomar posicionamiento en ellos. 11. Información sobre la política de remuneración 12. Información sobre las operaciones de financiación de valores, reutilización de las garantías y swaps de rendimiento total (Reglamento UE 2015/2365) N/A
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
GB0009697037

BABCOCK INTERNATIONAL GROUP PLC

EUR

48.791 €

1.93%

108.25%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

37.268 €

1.47%

0.16%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

34.434 €

1.36%

20.38%

US0258161092

AMERICAN EXPRESS CO

EUR

33.828 €

1.34%

5.59%

US57636Q1040

MASTERCARD INC

EUR

31.942 €

1.26%

6.26%

US02079K3059

ALPHABET INC - CL C

EUR

31.398 €

1.24%

18.22%

US0605051046

BANK OF AMERICA

EUR

28.705 €

1.13%

5.42%

US30303M1027

FACEBOOK INC

EUR

25.048 €

0.99%

Nueva

US55354G1004

MSCI INC

EUR

24.465 €

0.97%

15.56%

US09857L1089

BOOKING HOLDINGS INC

EUR

24.558 €

0.97%

Nueva

CA13321L1085

Cameco Corp

EUR

23.931 €

0.95%

26.89%

FR0000052292

Hermes Intl

EUR

22.990 €

0.91%

Nueva

NL0011585146

FERRARI NV

EUR

22.886 €

0.9%

Nueva

US03769M1062

APOLLO GLOBAL

EUR

22.267 €

0.88%

24.54%

US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

21.100 €

0.83%

3.67%

US92826C8394

VISA INC

EUR

21.086 €

0.83%

Nueva

ES0148396007

INDITEX SA

EUR

20.544 €

0.81%

Nueva

FR0006174348

BUREAU VERITAS SA

EUR

19.911 €

0.79%

1.36%

KYG6683N1034

NU HOLDINGS LTD/CAYMAN ISLANDS

EUR

16.296 €

0.64%

Nueva

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

16.199 €

0.64%

Nueva

CY0106002112

ATALAYA MINING COPPER S.A

EUR

15.903 €

0.63%

Nueva

US6153691059

MOODYS CORPORATION

EUR

15.745 €

0.62%

6.92%

US58733R1023

MERCADOLIBRE, INC

EUR

15.522 €

0.61%

Nueva

ES0183746314

VIDRALA SA

EUR

11.328 €

0.45%

Nueva

GB00B10RZP78

UNILEVER NV

EUR

10.921 €

0.43%

Nueva

US7427181091

PROCTER AND GAMBLE CO/THE

EUR

9462 €

0.37%

Nueva

NL00150001Q9

STELLANTIS NV

EUR

6637 €

0.26%

32.41%

CA1130041058

BROOKFIELD CORP

EUR

3986 €

0.16%

88.96%

DE0007030009

RHEINMETALL AG (XETRA)

EUR

0 €

0%

Vendida

US1667641005

CHEVRON CORP.

EUR

0 €

0%

Vendida

US79466L3024

SALESFORCE.COM INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US30231G1022

EXXON MOBIL CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US7134481081

PEPSICO INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US1491231015

CATERPILLAR INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1481201611

BNP QUALITY EUROPE ESG

EUR

76.238 €

3.01%

Nueva

IE00BFNM3L97

ISHARES MSCI JAPAN ESG

EUR

72.913 €

2.88%

Nueva

IE00BX7RRJ27

UBS ETF FACTOR USA QUALI

EUR

68.414 €

2.7%

Nueva

IE00BH4GPZ28

SPDR 500 ESG LEADERS (50

EUR

66.672 €

2.63%

Nueva

US46138E3392

IINVESCO S&P 500 MOMENTU

EUR

65.839 €

2.6%

Nueva

IE00B27YCK28

ISHARES MSCI EM LATIN AM

EUR

61.344 €

2.42%

Nueva

IE00BX7RQY03

UBS ETF FACTOR LOW VOLAT

EUR

58.287 €

2.3%

Nueva

IE00BD93YH54

ISHARES EDGE S&P500 MINV

EUR

56.850 €

2.25%

Nueva

LU1971906984

UBS ETF (LU) EURO STOXX

EUR

55.364 €

2.19%

Nueva

IE00BG370F43

X MSCI EM ESG 1C UCITS E

EUR

53.517 €

2.11%

Nueva

IE00BKWQ0M75

SPDR EUROPE SMALL CAP

EUR

52.334 €

2.07%

10.27%

LU1215454460

UBS ETF FACTOR EMU LOW V

EUR

52.359 €

2.07%

5.75%

IE00BWT3KS11

UBS ETF MSCI ACWI H.EUR(

EUR

49.588 €

1.96%

45.4%

IE00BFF5RZ82

ISH EDGE MSCI USA MMTM U

EUR

49.114 €

1.94%

Nueva

IE000W8HP9L8

BNP PARIBAS EASY MSCI WO

EUR

47.994 €

1.9%

4.03%

IE000XLJ2JQ9

AMUNDI S&P SMALL CAP 600

EUR

46.792 €

1.85%

Nueva

IE00BF2QSQ20

ISHARES EDGE MSCI USA QL

EUR

46.233 €

1.83%

Nueva

IE00BLPK3577

WISDOMTREE CYBERSECURITY

EUR

46.160 €

1.82%

1.75%

IE00BGV5VN51

X ARTIFICIAL INTEL BIG D

EUR

45.875 €

1.81%

1.45%

IE00BRB36B93

XTRACKERS MSCI JAPAN ESG

EUR

44.541 €

1.76%

3.14%

IE00BZCQB185

ISHARES MSCI INDIA UCITS

EUR

44.505 €

1.76%

5.02%

US92189F1066

VANECK GOLD MINERS

EUR

44.168 €

1.75%

Nueva

IE00BF92J153

L&G DIGITAL PAYMENTS

EUR

42.536 €

1.68%

7.2%

IE00BYZK4669

ISHARES AGEING POPULATIO

EUR

40.174 €

1.59%

Nueva

LU0328476410

XTRACKERS S&P SELECT FRO

EUR

39.313 €

1.55%

0.64%

IE00016PSX47

AMUNDI MSCI WRLD ESG LEA

EUR

38.936 €

1.54%

Nueva

IE00B43VDT70

INVESCO PHYSICAL SILVER

EUR

38.591 €

1.53%

Nueva

IE00BGBN6P67

IVZ ELWOOD GLOBAL BLOCKC

EUR

38.091 €

1.51%

17.35%

IE00BFTWP510

SPDR EURO STOXX LOW VOL

EUR

38.202 €

1.51%

34.91%

IE000KXCEXR3

AMUNDI S&P 500 ESG UCITS

EUR

38.054 €

1.5%

Nueva

JE00B1VS3770

ETFS PHYSICAL GOLD ETF

EUR

37.667 €

1.49%

Nueva

IE000LAP5Z18

AMUNDI 500 EW ESG ETF A

EUR

37.676 €

1.49%

Nueva

DE000A0H08F7

ISHARES STOXX EUR 600

EUR

36.350 €

1.44%

Nueva

LU1681044720

AMUNDI ETF MSCI EUROPE U

EUR

33.669 €

1.33%

28.24%

IE00BYNQMK61

UBS ETF UK IMI SRI H EUR

EUR

32.997 €

1.3%

Nueva

IE00BQN1KC32

ISHARES EDGE MSCI ERP SI

EUR

30.819 €

1.22%

47.94%

US46432F3709

ISHARES MSCI USA SIZE FA

EUR

26.222 €

1.04%

Nueva

LU1841731745

AMUNDI MSCI EUROPE SMALL

EUR

20.141 €

0.8%

40.72%

LU1900068914

LYXOR ETF CHINA ENTERPRI

EUR

19.356 €

0.76%

Nueva

IE00B60SX170

IM-I.MSCI USA A ETF

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1135865084

AMUNDI S&P500 (SP5C FP)

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B2QWCY14

ISHARES S&P SMALLCAP 600

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1437017350

AMUNDI INDEX MSCI EM UCI

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1861132840

AMUNDI STOXX GBL AI UCIT

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0671493277

UBS (LUX) FUND MSCI SMAL

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1681047236

AMUNDI EURO STOXX 50 ETF

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B441G979

ISHARES MSCI WORLD

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BZ0G8C04

SPDR MSCI JAPAN UCITS ET

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BG13YJ64

ISH EDGE MSCI EURP MMT E

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BYXG2H39

ISHARES NSDQ US BIOTECH

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1681041627

AMUNDI MSCI EURO MIN V(M

EUR

0 €

0%

Vendida

IE000XZSV718

SPDR SP 500 ETF (SPYL GR

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1130155606

UBS ETF MSCI CANADA

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1481201538

BNP MOMENTUM UCITS ETF(M

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0950670850

UBS ETF MSCI UNITED KING

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1681041460

AMUNDI MSCI EUROPE MOME

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

220.458


Nº de Partícipes

47


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1.500 Euros.


Patrimonio

2.530.394 €

Politica de inversiónInvierte 0-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la Gestora. Se invierte, directa o indirectamente entre un 50%-100% de la exposición total en renta variable, sin predeterminación respecto a capitalización bursátil, divisas o sectores económicos. La inversión en activos de baja capitalización bursátil puede influir negativamente en la liquidez del fondo. El resto de la exposición será en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos, instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos). Los emisores y los mercados en que cotizan, tanto la renta variable como la renta fija, serán principalmente europeos, sin descartar otros países de la OCDE y países emergentes (máximo 25%). Podrá existir concentración sectorial/geográfica. La calidad crediticia de las emisiones y de las entidades donde se contraten depósitos será, al menos, media (rating mínimo BBB-/Baa3) según las principales agencias de rating o indicadores de referencia de mercado, o si fuera inferior, el rating del Reino de España, en cada momento. Si no existiera rating para las emisiones, se atenderá al del emisor. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 5 años. La selección de valores busca la generación de un Alpha positivo, esto es, la búsqueda de valor a través de un modelo basado en estrategias cuantitativas. Exposición a riesgo divisa: 0-100 %. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tengan características similares a los mercados oficiales españoles o no estén sometidos a regulación o dispongan de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con que la IIC inversora atienda los reembolsos. - Valores no cotizados, que sean transmisibles, lo cual supone asumir riesgos adicionales respecto a la inversión en valores cotizados, por la inexistencia de un mercado organizado que asegure la liquidez y su valoración conforme a las reglas de mercado. - Las acciones y participaciones de entidades de capital riesgo reguladas, españolas o extranjeras similares, que sean transmisibles, pertenecientes o no al grupo de la Sociedad Gestora.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Sectores


  • Servicios financieros

    32.13%

  • Consumo cíclico

    25.75%

  • Industria

    11.13%

  • Tecnología

    9.46%

  • Comunicaciones

    9.15%

  • Energía

    3.88%

  • Consumo defensivo

    3.30%

  • Salud

    2.62%

  • Materias Primas

    2.58%

Regiones


  • Estados Unidos

    55.02%

  • Europa

    28.14%

  • Reino Unido

    9.68%

  • Canada

    4.52%

  • China

    2.64%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    38.66%

  • Large Cap - Blend

    36.10%

  • Medium Cap - Blend

    12.97%

  • Large Cap - Value

    5.73%

  • Medium Cap - Growth

    3.96%

  • Small Cap - Blend

    2.58%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.67

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.36

2025-Q1

0.38

2024-Q4

0.42

2024-Q3

0.37


Anual

Total
2024

1.56