MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

MULTIESTRATEGIA,FI

AFI GESTIÓN FLEXIBLE

CLASE I


VALOR LIQUIDATIVO

11,99 €

5.21%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.38%0.37%4.75%10.74%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El primer semestre del año ha estado marcado por las tensiones geopolíticas y comerciales. El anuncio de nuevos aranceles por parte de la administración Trump, sobre todo a los productos tecnológicos chinos, generó un repunte de la volatilidad en abril, especialmente tras el denominado liberation day, en el que los mercados corrigieron de forma abrupta. No obstante, la posterior tregua arancelaria de 90 días, la cual ha sido extendida hasta el 1 de agosto, sentó las bases para una recuperación significativa de los principales índices bursátiles. En este contexto, las bolsas han mostrado comportamientos diferenciados. El Eurostoxx 50 ha registrado una evolución más favorable que el SP 500 y el Nasdaq desde principios de año, impulsado por el buen desempeño del sector bancario favorecido por unos tipos aún elevados y por la fortaleza del sector defensa, beneficiado del plan ReArm europeo, con el que se pretende aumentar de manera significativa la inversión en infraestructuras y defensa. El conflicto entre Irán e Israel sigue reforzado esta dinámica y elevando la prima geopolítica, aunque de momento con un impacto muy limitado sobre el petróleo y los mercados financieros en general. Trump está llevando a cabo su plan de mejorar el déficit comercial de la economía de EE.UU. mediante un USD débil y la imposición de aranceles. Además, con esa carga arancelaría busca financiar la rebaja fiscal One Big Beautifull Bill aprobada a primeros de julio. El mayor proteccionismo se refleja en las previsiones económicas, con revisiones a la baja en el crecimiento económico y el aviso de una evolución más incierta en la inflación. La OCDE ha revisado a la baja el crecimiento global hasta el 2,9% para 2025 y 2026, siendo EE.UU. la principal economía afectada, con una revisión hasta el 1,5% y 1,6% para 2025 y 2026 respectivamente. También eleva la previsión de inflación de EE.UU. hasta el 3,2% para este año y al 2,8% para 2026, mientras que para la UEM mantiene el 2,2% y 2% respectivamente. En cuanto a la política monetaria se produce una clara divergencia entre la Fed y el BCE. En Europa llevamos 8 bajadas de tipos desde el año pasado situándose el tipo de depósito en el 2% y aún se espera al 50% otro recorte adicional. Por su lado, la Fed mantiene el tipo de referencia en el 4,5% a la espera de mayor visibilidad. Si bien las bolsas han mostrado volatilidad, son el USD y los tipos de interés de largo plazo los que están en el foco de atención. Las curvas de tipos (que se mostraban planas, incluso invertidas el año pasado) repuntan con fuerza, y no lo hacen por una receleración de las expectativas de crecimiento, sino por la tendencia creciente en el déficit y el endeudamiento. La prima por plazo de EE.UU., Japón y Reino Unido evidencia el castigo de los inversores a la desobediencia fiscal, cotizando sus respectivos tipos de interés a 30 años en el 5%, 5,5% y 3% respectivamente. Por su parte, el USD da un paso atrás en su estatus de moneda de reserva, y ni actuó como refugio durante los episodios de mayor aversión al riesgo, ni tampoco ha recuperado tras el rebote de las bolsas. Los inversores globales se plantean, por tanto, si es el momento de apostar por activos USD, y en ese supuesto, si se debe cubrir la exposición a dicha divisa. Los mercados han transitado un semestre condicionado por la política comercial, la tensión geopolítica y el creciente protagonismo de los riesgos fiscales. Europa ha mostrado una mayor solidez relativa, con sectores clave actuando como motor de rentabilidad. La debilidad del dólar, el cambio en las pendientes de la curva y la reaparición de Trump como figura central en la escena internacional plantean nuevos desafíos para la asignación estratégica de activos en la segunda mitad del año. De acuerdo con este escenario macro planteado, creemos que en 2025 se irá dibujando tímidamente un escenario de pérdida de dinamismo económico y leve tensión en la inflación, nada alarmante, pero si lo suficiente como para mantener la volatilidad durante el ejercicio. En este contexto se aboga por un posicionamiento más prudente (infraponderados) en bolsa, favorable en crédito a medio plazo, positivo para activos reales como el oro y la plata y de prudencia en duración en las carteras de renta fija. Uno de los grandes aciertos de gestión ha sido cubrir la casi totalidad de la exposición a USD, visión que se mantiene para el segundo semestre del año. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Durante el primer semestre del año se ha llevado a cabo una gestión activa tanto en renta variable como en renta fija y en la exposición al dólar. En renta fija, la exposición ha aumentado del 48% al 55%, con un mayor peso de la renta fija en grado de inversión y la deuda subordinada, que alcanzan a cierre del semestre un 26% y un 7% del patrimonio, respectivamente, en detrimento de otras posiciones en activos monetarios. Por su parte, la exposición al dólar se mantiene en mínimos históricos para el fondo, en torno al 3%. c) Índice de referencia. La rentabilidad de la clase R en el periodo ha sido del 4,47%, mientras que la clase I ha registrado un 4,83%, en contraste con la evolución del índice de referencia, que ha cerrado el semestre con una caída del -4,27%. Este mejor comportamiento relativo se explica, en buena medida, por el mayor grado de exposición al euro, que se ha apreciado frente al dólar a lo largo del periodo. El tracking error de ambas clases se ha situado en el 6,26% durante el semestre. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el período, la rentabilidad del compartimento ha sido del 4,47% en la clase R y del 4,83% en la case I, el patrimonio ha aumentado hasta los 79.989.452,95 euros (195.393,73 euros en la Clase R y 79.794.059,22 euros en la Clase I), y los partícipes han aumentado a 35 al final del período. El impacto total de gastos soportados por el compartimento se describe detalladamente en el apartado de Gastos del presente informe. El desglose de los gastos directos e indirectos han sido de 0,20% y 0% respectivamente para la Clase I y de 0,55% y 0,0% respectivamente para la Clase R. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora. N/A 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) inversiones concretas realizadas durante el periodo. En renta fija, la estrategia ha continuado siendo activa y selectiva, con un enfoque en emisiones con valor relativo atractivo. Entre las principales compras realizadas durante el periodo destacan emisiones de HM Finance (2031), KBC Group (call 2030), AXA SA (call 2030), MetLife Global Funding I (2031), E.ON SE (2030), European Union (2030 y 2032), Buoni Poliennali del Tesoro (2031 y 2035), Banco Sabadell (call 2031), Amazon (2027), United Kingdom Gilt (2034 y 2054), Ferrari NV (2030), Pandora A/S (2030) y RCI Banque SA (2028). Estas adquisiciones se han financiado mediante la venta de emisiones como Électricité de France (2026), La Mondiale (2026), ABN Amro Bank (2027), Danone (2026), Nestlé Holdings (2027), Roche Holdings (2028), General Motors Financial Co. (2026), Deutsche Lufthansa (2027), BBVA (2027), Banco de Crédito Social (2026), ICO (2028), MetLife Global Funding (2028), Volvo Treasury (2026) y Nomura Bank International (2030). En renta variable, se ha realizado una rotación completa de determinadas posiciones. Se han vendido compañías como Rheinmetall AG, SAP SE, H. Lundbeck, Grupo Catalana Occidente, Caterpillar, Chevron, Morgan Stanley, PepsiCo, Salesforce, UnitedHealth Group, Essilor International y el ETF sobre el índice iShares SP Small Cap 600. En su lugar, se han incorporado nuevas inversiones en compañías como Booking Holdings, Spotify, Hermès International, Industria de Diseño Textil (Inditex), SP Global, MercadoLibre, NU Holdings Ltd. y Atalaya Mining Copper, así como una mayor exposición a metales preciosos y mercados emergentes a través de Vaneck Gold Miners ETF, Invesco Physical Gold, Invesco Physical Silver e iShares MSCI EM LATAM. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. A 30 de junio de 2025, el compartimento mantiene posiciones en derivados de renta variable a través de opciones, con el objetivo de ajustar dinámicamente la exposición al mercado en función del entorno económico y la evolución de los mercados financieros. Para gestionar el riesgo de tipos de interés, se invierte en derivados cotizados sobre bonos, permitiendo adaptar la sensibilidad de la cartera a los movimientos de las curvas de tipos. En cuanto al riesgo de divisa, el compartimento ha utilizado derivados cotizados para gestionar activamente la exposición al tipo de cambio. Asimismo, se han empleado productos estructurados tanto para cubrir el riesgo de divisa como para aprovechar eventos de volatilidad en determinadas compañías de renta variable. El porcentaje de apalancamiento medio en el periodo ha sido de: 17,36% El grado de cobertura en el periodo ha sido de: 2,60% d) Otra información sobre inversiones. La inversión total del compartimento en otras IICs a 30 de junio de 2025 suponía un 5,4%, siendo las gestoras principales Amundi, BlackRock y Vaneck. El compartimento, a 30 de junio de 2025, no mantiene en su cartera activos dudosos o en litigio. Este compartimento puede invertir hasta un 100% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. A la fecha de referencia, las posiciones en referencias con baja calificación crediticia (high yield) que mantiene el fondo representan el 1,3% del patrimonio, y la inversión en deuda subordinada es del 7,2%. El resto de la renta fija se distribuye entre deuda pública (20% de la cartera) y emisiones con alta calificación crediticia (investment grade) el 26,2%. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. En referencia al riesgo asumido por el compartimento, a 30 de junio de 2025, su VaR histórico ha sido del 2,29% en la Clase R, y del 2,25% en la Clase I. Asimismo, la volatilidad del año del Fondo a 30 de junio de 2025 ha sido del 7,28%, siendo la volatilidad del índice de Letra Tesoro 1 año representativo de la renta fija de un 0,08%, y la de su índice de referencia del 19,67%. La volatilidad del valor liquidativo ha sido del 7,28% para la Clase R y del 7,28% para la Clase I en el semestre. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. Con carácter general, la Entidad no ejerce los Derechos Políticos. Excepcionalmente, y únicamente en aquellos casos en los que exista un beneficio para sus clientes por el ejercicio de estos derechos (por ejemplo, prima por asistencia a Juntas Generales), la Entidad ejerce los mismos, optando preferentemente por la delegación de estos Derechos Políticos, cuando ello sea posible, a favor de los Órganos de Administración de las respectivas sociedades. Estos supuestos no se han producido durante el periodo, por lo que no se ha ejercitado dicho derecho. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. La posición del fondo es defensiva en términos relativos respecto al índice de referencia, motivo por el cual estaremos atentos a movimientos de aversión al riesgo para incrementar la exposición a bolsa y a crédito en los próximos meses. 11. Información sobre la política de remuneración 12. Información sobre las operaciones de financiación de valores, reutilización de las garantías y swaps de rendimiento total (Reglamento UE 2015/2365) N/A
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US30303M1027

FACEBOOK INC

EUR

1.983.161 €

2.48%

103.9%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

1.926.264 €

2.41%

11.55%

GB0009697037

BABCOCK INTERNATIONAL GROUP PLC

EUR

1.608.486 €

2.01%

66.05%

US02079K3059

ALPHABET INC - CL C

EUR

1.559.426 €

1.95%

5.18%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

1.275.243 €

1.59%

21.22%

US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

1.194.267 €

1.49%

29.35%

US0258161092

AMERICAN EXPRESS CO

EUR

1.170.984 €

1.46%

191.8%

US57636Q1040

MASTERCARD INC

EUR

1.080.792 €

1.35%

0.01%

US09857L1089

BOOKING HOLDINGS INC

EUR

1.031.434 €

1.29%

Nueva

FR0006174348

BUREAU VERITAS SA

EUR

943.907 €

1.18%

55.76%

US92826C8394

VISA INC

EUR

853.068 €

1.07%

0.18%

US8740391003

TAIWAN SEMICONDUCTOR MANUFACTUR

EUR

797.440 €

1%

0.74%

US6153691059

MOODYS CORPORATION

EUR

787.691 €

0.98%

31.44%

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

591.001 €

0.74%

22.48%

US0605051046

BANK OF AMERICA

EUR

593.884 €

0.74%

50.13%

ES0183746314

VIDRALA SA

EUR

584.598 €

0.73%

6.03%

CA1130041058

BROOKFIELD CORP

EUR

537.516 €

0.67%

37.23%

NL0011585146

FERRARI NV

EUR

521.789 €

0.65%

0.9%

US55354G1004

MSCI INC

EUR

519.154 €

0.65%

15.56%

GB00B10RZP78

UNILEVER NV

EUR

503.055 €

0.63%

45.17%

CY0106002112

ATALAYA MINING COPPER S.A

EUR

477.081 €

0.6%

Nueva

US30231G1022

EXXON MOBIL CORP

EUR

471.281 €

0.59%

61.07%

FR0000052292

Hermes Intl

EUR

475.893 €

0.59%

Nueva

CA13321L1085

Cameco Corp

EUR

440.837 €

0.55%

26.89%

LU1778762911

SPOTIFY TECHNOLOGY SA

EUR

434.225 €

0.54%

Nueva

US00724F1012

ADOBE SYSTEMS INC

EUR

413.569 €

0.52%

23.57%

US78409V1044

S&P GLOBAL INC

EUR

402.618 €

0.5%

Nueva

US03769M1062

APOLLO GLOBAL

EUR

380.466 €

0.48%

32.51%

ES0148396007

INDITEX SA

EUR

307.714 €

0.38%

Nueva

KYG6683N1034

NU HOLDINGS LTD/CAYMAN ISLANDS

EUR

201.431 €

0.25%

Nueva

US01609W1027

ALIBABA GROUP HOLDING LTD

EUR

192.434 €

0.24%

Nueva

SE0012673267

EVOLUTION GAMING GROUP(EVO SS)

EUR

167.945 €

0.21%

9.88%

US58733R1023

MERCADOLIBRE, INC

EUR

170.740 €

0.21%

Nueva

ES0116920333

GRUPO CATALANA OCCIDENTE SA

EUR

0 €

0%

Vendida

US1667641005

CHEVRON CORP.

EUR

0 €

0%

Vendida

US91324P1021

UNITEDHEALTH GROUP INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US6174464486

MORGAN STANLEY

EUR

0 €

0%

Vendida

DK0061804770

H LUNDBECK A/S

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121667

ESSILORLUXOTTICA

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0007030009

RHEINMETALL AG (XETRA)

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0007164600

SAP AG

EUR

0 €

0%

Vendida

US7134481081

PEPSICO INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US1491231015

CATERPILLAR INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US79466L3024

SALESFORCE.COM INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0813211028

BBVA-BBV

6%

2026-01-15

EUR

607.971 €

0.76%

1.11%

XS2443920249

ING GROEP NV

1.25%

2027-02-16

EUR

596.031 €

0.75%

Nueva

ES0305198022

EMPRESA NAVIERA

4.88%

2026-07-16

EUR

384.673 €

0.48%

Nueva

XS2125145867

GENERAL MOTORS C

0.85%

2026-02-26

EUR

187.515 €

0.23%

Nueva

US00084EAF51

ABN AMRO BANK NV

6.56%

2027-09-18

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2802415120

BBVA GLOB FINANC

4.27%

2025-04-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2535283548

BANCO DE CREDITO

8%

2026-09-22

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2731506841

METROPOLITAN LIF

3.75%

2031-12-07

EUR

1.654.624 €

2.07%

165.07%

XS2704918478

H&M FINANCE BV

4.88%

2031-10-25

EUR

1.073.740 €

1.34%

Nueva

FR001400F075

GROUPE BPCE

4.38%

2028-07-13

EUR

1.054.244 €

1.32%

1.26%

XS2895631567

E.ON AG

3.12%

2030-03-05

EUR

1.015.844 €

1.27%

Nueva

XS2107332640

GOLDMAN SACHS GR

0.88%

2030-01-21

EUR

905.326 €

1.13%

0.89%

XS2638924709

BBVA-BBV

8.38%

2028-06-21

EUR

886.402 €

1.11%

0.61%

XS2107315470

ENI SPA

0.62%

2030-01-23

EUR

888.718 €

1.11%

0.21%

FR001400F067

CREDIT AGRICOLE

7.25%

2028-09-23

EUR

863.346 €

1.08%

1.44%

XS2625985945

GENERAL MOTORS C

4.5%

2027-11-22

EUR

839.656 €

1.05%

0.71%

XS2831524728

PANDORA A/S

3.88%

2030-05-31

EUR

820.580 €

1.03%

Nueva

XS2824763044

FERRARI NV

3.62%

2030-05-21

EUR

820.123 €

1.03%

Nueva

XS2634690114

FIAT CHRYSLER AU

4.25%

2031-06-16

EUR

813.563 €

1.02%

0.83%

BE0390219856

KBC GROEP

6%

2030-11-27

EUR

805.699 €

1.01%

Nueva

XS2854951139

NOMURA BANK INTL

7.05%

2030-01-10

EUR

767.117 €

0.96%

2.88%

XS3085146929

AXA

5.75%

2030-06-02

EUR

769.757 €

0.96%

Nueva

ES0840609046

CAIXABANK,S.A.

8.25%

2029-03-13

EUR

672.711 €

0.84%

1.31%

XS2558978883

CAIXABANK,S.A.

6.25%

2033-02-23

EUR

643.133 €

0.8%

0.05%

ES0213679OO6

BANKINTER S.A

4.38%

2030-05-03

EUR

631.566 €

0.79%

0.01%

XS2623518821

NATWEST GROUP PL

4.77%

2029-02-16

EUR

632.273 €

0.79%

0.32%

FR001400IEQ0

RCI BANQUE SA

4.88%

2028-06-14

EUR

635.579 €

0.79%

Nueva

FR001400E3H8

ARVAL SERVICE LE

4.75%

2027-05-22

EUR

625.710 €

0.78%

0.02%

XS2532681074

FERROVIE DELLO S

3.75%

2027-04-14

EUR

609.953 €

0.76%

0.05%

XS1821883102

NETFLIX INC

3.62%

2027-05-15

EUR

611.139 €

0.76%

0.08%

XS2736711610

NATIXIS

0%

2027-03-10

EUR

588.874 €

0.74%

Nueva

FR0014006W65

RENAULT

2.5%

2027-06-02

EUR

577.025 €

0.72%

0.15%

XS2199266003

BAYER AG

0.75%

2027-01-06

EUR

563.070 €

0.7%

0.57%

XS2403519601

BLACKSTONE PRIVA

1.75%

2026-11-30

EUR

549.952 €

0.69%

0.12%

XS2388941077

ACCIONA SA

0.38%

2027-10-07

EUR

539.447 €

0.67%

0.23%

US44891CCD39

HYUNDAI CAPITAL

5.6%

2028-03-30

EUR

519.474 €

0.65%

11.27%

US458140CE86

INTEL CORP

4.88%

2028-02-10

EUR

513.084 €

0.64%

10.7%

US931142FB49

WALMART INC

3.9%

2028-04-15

EUR

503.115 €

0.63%

10.81%

USU75000BP05

ROCHE HOLDINGS I

3.62%

2028-09-17

EUR

494.399 €

0.62%

10.24%

US00206RGL06

AT AND T INC

4.1%

2028-02-15

EUR

495.948 €

0.62%

11.19%

US29446MAE21

EQUINOR ASA

3%

2027-04-06

EUR

485.101 €

0.61%

11.67%

US961214DK65

WESTPAC BANKING

3.35%

2027-03-08

EUR

487.151 €

0.61%

11.74%

US92826CAH51

VISA INC

2.75%

2027-09-15

EUR

480.508 €

0.6%

11.3%

USU74078CG62

NESTLE HOLDINGS

1%

2027-09-15

EUR

449.853 €

0.56%

11.22%

XS3037646661

BANCO SABADELL

6.5%

2031-05-20

EUR

410.225 €

0.51%

Nueva

XS2247549731

CELLNEX TELECOM

1.75%

2030-10-23

EUR

358.837 €

0.45%

0.01%

XS2958090198

PHOENIX GROUP HO

0%

2028-03-20

EUR

260.519 €

0.33%

Nueva

XS2322423539

INTERNATIONAL CO

3.75%

2029-03-25

EUR

199.168 €

0.25%

66.76%

ES0305198022

EMPRESA NAVIERA

4.88%

2026-07-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2534785865

BBVA-BBV

3.38%

2027-09-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2606297864

METROPOLITAN LIF

4%

2028-04-05

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014000774

LA MONDIALE SAM

0.75%

2026-04-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2491029208

MERCK FINANCE SE

1.88%

2026-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013213295

ELECTRICITE DE F

1%

2026-10-13

EUR

0 €

0%

Vendida

US023135CF19

AMAZON.COM INC

3.3%

2027-04-13

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2463961321

LINDE PLC

1%

2027-03-31

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2125145867

GENERAL MOTORS C

0.85%

2026-02-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2408458730

DEUTSCHE LUFTHAN

2.88%

2027-05-16

EUR

0 €

0%

Vendida

USF12033TP59

GROUPE DANONE

2.95%

2026-11-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2443920249

ING GROEP NV

1.25%

2027-02-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2824777267

VOLVO TREASURY A

3.92%

2026-05-22

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0583746617

VIDRALA SA

0%

2025-02-11

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US91282CHT18

UNITED STATES TR

3.88%

2033-08-15

EUR

1.822.157 €

2.28%

9.37%

IT0005544082

ITALY GOVERNMENT

4.35%

2033-11-01

EUR

1.081.489 €

1.35%

0.63%

EU000A3LNF05

EUROPEAN STABILI

3.12%

2030-12-04

EUR

1.032.381 €

1.29%

0.18%

GB00BPSNBB36

UNITED KINGDOM G

4.38%

2054-07-31

EUR

1.011.305 €

1.26%

Nueva

BE0000357666

BELGIUM GOVERNME

3%

2033-06-22

EUR

1.002.560 €

1.25%

0.44%

AT0000A324S8

AUSTRIA GOVERNME

2.9%

2033-02-20

EUR

1.002.587 €

1.25%

0.7%

GB00BQC82C90

UNITED KINGDOM G

4.25%

2034-07-31

EUR

921.270 €

1.15%

Nueva

EU000A3K4DD8

EUROPEAN STABILI

1%

2032-07-06

EUR

696.579 €

0.87%

0.44%

IT0005422032

CASSA DEPOSITI E

1%

2028-09-21

EUR

543.674 €

0.68%

0.83%

FR001400L834

FRANCE GOBERNMEN

3.5%

2033-11-25

EUR

516.312 €

0.65%

0.16%

ES0000012L78

SPAIN GOVERNMENT

3.55%

2033-10-31

EUR

504.550 €

0.63%

0.35%

IT0005607970

ITALY BUONI POLI

3.85%

2035-02-01

EUR

471.257 €

0.59%

Nueva

XS2538778478

ICO

2.65%

2028-01-31

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1681039050

AMUNDI JPX-NIKKEI 400 UC

EUR

2.326.251 €

2.91%

15.56%

IE00B579F325

INVESCO PHYSICAL GOLD ETC

EUR

1.887.130 €

2.36%

Nueva

LU1681045370

AMUNDI ETF MSCI EMERG MA

EUR

1.369.491 €

1.71%

38.03%

IE00B43VDT70

INVESCO PHYSICAL SILVER

EUR

786.390 €

0.98%

Nueva

LU1841731745

AMUNDI MSCI EUROPE SMALL

EUR

751.543 €

0.94%

4.39%

IE00B27YCK28

ISHARES MSCI EM LATIN AM

EUR

408.633 €

0.51%

Nueva

US92189F1066

VANECK GOLD MINERS

EUR

260.854 €

0.33%

Nueva

IE00B2QWCY14

ISHARES S&P SMALLCAP 600

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

6.677.779


Nº de Partícipes

18


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

100.000 Euros.


Patrimonio

79.794.059 €

Politica de inversiónInvierte 0-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la Gestora, incluyendo ETF y hasta 20% en IIC de gestión alternativa. Invierte, directa o indirectamente entre un 30%-75% de la exposición total en renta variable (cualquier capitalización bursátil y sector económico). El resto de la exposición será en renta fija pública y/o privada) y, hasta un 10% conjunto en depósitos, titulizaciones, cédulas hipotecarias y deuda subordinada de entidades financieras españolas incluyendo bonos convertibles contingentes (CoCos) (derecho de cobro posterior a acreedores comunes). La exposición a renta fija y renta variable podrá oscilar de forma flexible y dinámica, al igual que por tipología de activo, zona geográfica, divisas y sectores. Los emisores y mercados en que cotizan, tanto la renta variable como la renta fija, serán principalmente OCDE, y países emergentes (máximo 25%). Podrá existir concentración geográfica o sectorial. La calidad crediticia de las emisiones será, al menos, media (mínimo BBB-) o, si fuera inferior, el rating del Reino de España en cada momento, pudiendo tener hasta un 25% de la exposición total en baja calidad (inferior a BBB-). La inversión en activos de baja capitalización bursátil y baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Duración media cartera renta fija: entre 1 y 7 años. Exposición a riesgo divisa: 0-100%. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tengan características similares a los mercados oficiales españoles o no estén sometidos a regulación o dispongan de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con que la IIC inversora atienda los reembolsos. - Valores no cotizados, que sean transmisibles, lo cual supone asumir riesgos adicionales respecto a la inversión en valores cotizados, por la inexistencia de un mercado organizado que asegure la liquidez y su valoración conforme a las reglas de mercado. - Las acciones y participaciones de entidades de capital riesgo reguladas, españolas o extranjeras similares, que sean transmisibles, pertenecientes o no al grupo de la Sociedad Gestora.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Sectores


  • Servicios financieros

    26.54%

  • Consumo cíclico

    21.87%

  • Comunicaciones

    16.17%

  • Tecnología

    14.96%

  • Industria

    10.38%

  • Energía

    3.71%

  • Servicios públicos

    2.40%

  • Consumo defensivo

    2.04%

  • Materias Primas

    1.94%

Regiones


  • Estados Unidos

    63.13%

  • Europa

    23.49%

  • Reino Unido

    8.58%

  • Canada

    3.98%

  • China

    0.82%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    45.17%

  • Large Cap - Growth

    33.69%

  • Medium Cap - Blend

    12.75%

  • Large Cap - Value

    4.33%

  • Medium Cap - Growth

    2.11%

  • Small Cap - Blend

    1.94%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.15

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.10

2025-Q1

0.10

2024-Q4

0.09

2024-Q3

0.07


Anual

Total
2024

0.32