MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

FONEMPORIUM, FI


VALOR LIQUIDATIVO

21,84 €

0.47%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.02%0.42%0.32%3.43%0.84%1.39%0.43%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DEL FONDO. a) Visi�n de la gestora/sociedad sobre la situaci�n de los mercados. Durante el segundo semestre de 2024 la bolsa de EE.UU., la mayor parte de los �ndices burs�tiles de la Eurozona y los principales �ndices de renta fija de bonos de gobiernos y de renta fija privada de EE.UU. y de Eurozona anotaron ganancias. Los datos econ�micos publicados mostraron que en EE.UU., a pesar de algunas sorpresas negativas puntuales como la decepci�n en datos de actividad de julio, continu� el buen tono del crecimiento econ�mico y, seg�n la estimaci�n que elabora la Fed de Atlanta, el ritmo de crecimiento en diciembre apuntaba el 3% anualizado. En la Eurozona, el crecimiento fue m�s moderado si bien el PIB del 3�T24 sorprendi� al alza con un +0,4% trimestral. En cuanto a la inflaci�n subyacente, el ritmo de moderaci�n continu� siendo lento y gradual especialmente en EE.UU. donde en noviembre registr� un 3,3% interanual frente al 2,7% de la Eurozona. No obstante, durante el semestre tanto la Fed como el BCE consideraron que la senda de moderaci�n de la inflaci�n era suficiente para ir eliminando parte de la restricci�n monetaria. As�, la Fed inici� la senda de recorte de tipos en septiembre con una primera bajada de -50pb seguida de -25pb en la reuni�n de noviembre y en la de diciembre. En esta �ltima cita, actualiz� sus previsiones para 2025 y situ� en -50pb el recorte de tipos previsto para dicho a�o. En el caso del BCE, que ya hab�a bajado -25pb en junio, continu� recortando los tipos oficiales al mismo ritmo en las reuniones de septiembre, octubre y diciembre. As�, el tipo Dep�sito finaliz� el a�o en el 3%. El otro foco de atenci�n de los inversores fueron las elecciones presidenciales y al Congreso en EE.UU. celebradas el 5 de noviembre. Frente al empate t�cnico que ven�an mostrando los sondeos, el resultado electoral se resolvi� r�pidamente con clara victoria de Trump en la presidencia y mayor�a del partido republicano en las dos c�maras del Congreso. Durante noviembre y diciembre, los inversores fueron ajustando su posicionamiento a las potenciales medidas pol�ticas en materia de aranceles, inmigraci�n y fiscalidad que puedan derivarse de dicho resultado. En los mercados de renta fija las TIRES de los bonos de gobiernos cayeron de forma progresiva hasta finales de septiembre, descontando la senda de bajadas de tipos de los Bancos Centrales, y anotando en general m�nimos anuales. A partir de dicha fecha, la decepci�n en algunos datos de precios en EE.UU. y el resultado de las elecciones en EE.UU. dieron paso a ca�da en el precio de los bonos de gobiernos, especialmente en EE.UU. y en los plazos m�s largos de las curvas de tipos de inter�s. En el conjunto del periodo, la TIR del bono del gobierno alem�n a 2 a�os cay� -75pb y finaliz� en el 2,08%; la TIR del 10 a�os finaliz� en 2,37% con una ca�da de -13pb. En Francia, las crisis pol�ticas y la apertura por parte de la Uni�n Europea del procedimiento de d�ficit excesivo mantuvo la presi�n al alza en su prima de riesgo que finaliz� 2024 en 83pb. La prima de riesgo espa�ola finaliz� en 69pb y se redujo -23pb en el semestre. En EE.UU., la TIR del bono del gobierno a 2 a�os se situ� a cierre del periodo en 4,24% con una ca�da de -51pb y la TIR del 10 a�os se situ� en el 4,57% recogiendo en este caso un aumento de +17pb en el semestre. En los bonos de renta fija privada, la direcci�n de las TIRES fue similar en el semestre (ca�da hasta finales de septiembre y posterior repunte) acompa�ado de progresivo estrechamiento del diferencial en un contexto de fuerte demanda inversora. En el semestre, el �ndice JPMorgan para bonos de 1 a 3 a�os subi� +2,66% y el de 7 a 10 a�os un +3,83%. En cr�dito, el Iboxx Euro subi� +4,09%. La evoluci�n en los mercados emergentes (medida por el �ndice JPMorgan EMBI Diversified) fue de +4,10%. La resiliencia en el crecimiento econ�mico, el tono positivo de los resultados empresariales y las expectativas de unas pol�ticas monetarias menos restrictivas impulsaron al alza a las bolsas durante la mayor parte del segundo semestre del a�o, si bien en agosto se vivieron algunos episodios de volatilidad por decepci�n en datos de actividad en EE.UU. Posteriormente, el resultado electoral en EE.UU. dio paso a ajustes de posicionamiento de los inversores frente a las potenciales medidas que pueda adoptar la nueva Administraci�n y que, seg�n las propuestas electorales, podr�an afectar al d�ficit p�blico, la inmigraci�n y los aranceles. En el conjunto del semestre, destac� el mejor comportamiento relativo de los �ndices de EE.UU. frente a los de la Eurozona, si bien en diciembre el comportamiento fue el contrario. En el semestre el EUROSTOXX50 pr�cticamente repiti� con un +0,04%, el DAX alem�n subi� +9,18%, el IBEX35 +5,95% y el FTSE100 brit�nico un +0,11%. En Estados Unidos el SP500 subi� +7,71% y el Nasdaq +8,90%. En Jap�n, el Nikkei 225 subi� +0,79%. En cuanto a los mercados emergentes latinoamericanos (medidos en moneda local) el MSCI Latin America retrocedi� -6,28% en el semestre. En el mercado de divisas el d�lar continu� apreci�ndose frente al euro cerrando el semestre en el 1,0350 dolares/euros b) Decisiones generales de inversi�n adoptadas. Estos cambios en la coyuntura econ�mica han supuesto para el fondo un comportamiento positivo en el periodo*, ya que se ha visto beneficiado por la valoraci�n de los activos en los que mayoritariamente invierte y el efecto del ratio de gastos. c) �ndice de referencia. El fondo obtuvo una rentabilidad superior a la de su �ndice de referencia en 0,40% durante el periodo, como se puede observar en el gr�fico de rentabilidad semestral de los �ltimos 5 a�os, debido principalmente al comportamiento de los activos en los que se invierte, al efecto del ratio de gastos soportado por el fondo y en t�rminos generales al mayor o menor nivel de inversi�n con respecto al �ndice durante el semestre, aunque en los p�rrafos siguientes, donde se describe la actividad normal durante el semestre se puede obtener un mayor detalle de cu�les han sido los factores que han llevado a esta diferencia entre la rentabilidad del fondo y su �ndice de referencia. d) Evoluci�n del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio del fondo en el periodo* creci� en un 1,95% hasta 20.187.567 euros y el n�mero de part�cipes aument� en 2 lo que supone 164 part�cipes. La rentabilidad del fondo durante el trimestre ha sido de -0,08% y la acumulada en el a�o de 2,63%. Los gastos totales soportados por el fondo fueron de 0,32% durante el trimestre. La rentabilidad diaria m�xima alcanzada durante el trimestre fue de 0,26%, mientras que la rentabilidad m�nima diaria fue de -0,32%. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 2,79% en el periodo*. El fondo mantiene inversi�n en otras IICs gestionadas por las siguientes Gestoras: BlackRock S.A. Luxembourg, Blackrock Asset Management Deutschland, CPR Asset Management, DWS Investment SA, Dnca Finance Luxembourg SA, Global Evolution Manco SA, Janus Henderson Investors Europe SA, M&G Luxembourg SA, Morgan Stanley Investment Management, Neuberger Berman, Nordea Investment Funds SA, Schroder Investment Management Lux, Threadneedle Asset Management Ltd y Threadneedle Management Luxembourg SA. El porcentaje total invertido en otras IICs supone el 27,49% de los activos de la cartera del fondo. Adicionalmente, se indica que el ratio de gastos indirectos netos soportados indirectamente por la inversi�n en otras IICs correspondiente al acumulado del a�o 2024 ha sido de 0,25% sobre el patrimonio medio del fondo, estando dicha cantidad incluida en el ratio de gastos que aparece en el aparatado 2.2 de este informe semestre. e) Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de fondos de la gestora. Los fondos de la misma Vocaci�n inversora gestionados por Santander Asset Management tuvieron una rentabilidad media ponderada del 1,95% en el periodo*. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Continuando con lo acontecido en el primer semestre, la segunda mitad del a�o ha seguido siendo positiva para el conjunto de la renta variable global. Con respecto a la renta fija, tambi�n tono positivo en general, aunque con una evoluci�n en el periodo que ha sido de m�s a menos. Con respecto a la renta variable, tono positivo en el agregado global pero, analizando en m�s detalle, se aprecia un claro dominio de la bolsa estadounidense, con una revalorizaci�n superior al +7,5% mientras que otras zonas geogr�ficas como Europa o emergentes de hecho han cerrado el semestre con ligeras cesiones. Ser�a conveniente se�alar tambi�n que ese buen comportamiento burs�til experiment� una moderaci�n en la segunda mitad de diciembre coincidiendo con la �ltima comparecencia de la Reserva Federal del a�o en la que se percibi� un discurso menos acomodaticio en cuanto a futuras bajadas de tipos de inter�s. Por tanto, el cierre en el a�o parece transmitir un mayor nivel de incertidumbre en cuanto a la evoluci�n de los mercados en el actual ejercicio. Volviendo a poner el �nfasis en la renta fija, se�alar el mejor comportamiento relativo que tuvieron los activos de duraciones cortas sobre los de duraciones largas, aunque los que realmente se comportaron mejor fueron los de peor rating, con los activos de high yield batiendo claramente a los de grado de inversi�n. La moderaci�n en el descenso de la inflaci�n y continuados signos de fortaleza de la econom�a de EEUU explican en parte ese desarrollo. Durante el semestre, la estrategia del fondo ha estado enfocado principalmente a incrementar ligeramente (en unos tres puntos porcentuales) el peso de renta variable de la cartera y, tambi�n, a ir incorporando progresivamente duraci�n en las posiciones de renta fija. As�, frente a un 15% de exposici�n a renta variable con que empezaba el fondo en el semestre, el periodo se ha cerrado con un 18,5% de exposici�n. Tambi�n conviene se�alar que se ha procedido a aumentar ligeramente el sesgo al mercado europeo sobre el americano, sobre todo dado el mejor comportamiento relativo que ha exhibido �ste en el a�o (que se a�ade al diferencial positivo que arrastra en los �ltimos a�os). En el apartado de renta fija, que representa con diferencia el grueso de la cartera, la estrategia ha sido de ir incrementando progresivamente la duraci�n de la cartera por un lado y, por otro lado, de no aumentar la exposici�n a riesgo de ampliaci�n de spreads crediticios, centrando las compras sobre todo en emisiones soberanas. En definitiva, se ha desarrollado una estrategia m�s de �barbell�, dando peso principalmente a activos de poca duraci�n y de duraciones largas, obviando los tramos intermedios. Con ello, la duraci�n de la cartera ha evolucionado de 1,5 a�os a finales del primer semestre a casi 2 al cierre del segundo. En cuanto a posiciones en otros activos, se�alar la rebaja de exposici�n al d�lar en m�s de 3 puntos porcentuales, quedando el fondo en estos momentos pr�cticamente sin riesgo divisa. Al cierre del periodo, las principales posiciones en otras IICs eran a trav�s de los fondos Neuberger Berman Short Duration Emerging Markets (3,8%), DNCA Invest Alpha Bonds (3,7%), Threadneedle Global Small Caps (3,2%), Global Evolution Frontier Markets (2,6%) y Schroder Asian Opportunities (2,5%). El posicionamiento en small caps se mantiene a trav�s de los fondos Columbia Threadneedle Global Small Caps (3,2%) y Columbia Threadneedle Pan European Small Caps (1,6%). En el semestre, los mayores contribuidores a la rentabilidad han sido las posiciones en Treasuries americanos (efecto tipo de cambio b�sicamente), los fondos CPR Global Disruptive y Blackrock Next Generation Technology y emisiones perpetuas de Allianz y Axa. Por el contrario, los mayores detractores han sido las coberturas de divisa (futuros sobre EURUSD), de renta variable (futuros sobre S&P 500), las acciones de Bayer y el fondo Wellington Global Health Care. b) Operativa de pr�stamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos. El fondo hace uso de instrumentos derivados con el �nico fin de una inversi�n �gil y eficiente en el activo subyacente. Como consecuencia del uso de derivados, el fondo tuvo un grado de apalancamiento medio de 27,05% en el periodo* (generando un resultado en derivados sobre el patrimonio medio del fondo del -1,05% como se puede ver en el cuadro 2.4), y tuvo un nivel medio de inversi�n en contado durante el periodo* de 98,84%. Todo ello para la persecuci�n de nuestro objetivo de obtener rentabilidades superiores al �ndice de referencia. d) Otra informaci�n sobre inversiones. N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el �ltimo trimestre, ha sido de 1,77%. La volatilidad de su �ndice de referencia ha sido de 3,87%. El VaR hist�rico acumulado en el a�o del fondo alcanz� 0,90%. La volatilidad hist�rica es un indicador de riesgo que nos da cierta informaci�n acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicci�n o un l�mite de p�rdida m�xima. El VaR hist�rico indica lo m�ximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los �ltimos 5 a�os. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. El importe cedido a las ONGs desde el 1 de enero del 2024 al 31 de diciembre del 2024 es de 40.061,22 euros De la parte de la comisi�n directa de gesti�n sobre el Patrimonio, se realizar� una donaci�n con periodicidad anual del 0,20% del patrimonio del Fondo a partes iguales entre: C�ritas Diocesana de Barcelona, Fundaci�n ONCE, Fundaci�n Internacional de Solidaridad Compa��a de Mar�a y LLiga per a la Protecci� d�animals i plantes de Barcelona. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio. * Nota: En este Informe, los datos del periodo se refieren siempre a datos del segundo semestre del 2024 y los del trimestre al cuarto trimestre de 2024 a no ser que se indique expl�citamente lo contrario. De cara a 2025 la trayectoria de la inflaci�n seguir� siendo clave y determinar� las actuaciones de los Bancos Centrales especialmente en el caso de la Fed de EE.UU. que en la reuni�n de diciembre mostr� cierta preocupaci�n por los riesgos al alza en los precios. Asimismo, los inversores estar�n muy pendientes de las medidas que pueda adoptar la nueva Administraci�n de EE.UU. especialmente en materia de inmigraci�n, aranceles e impuestos. As�, la estrategia de inversi�n del fondo para este nuevo periodo se mover� siguiendo estas l�neas de actuaci�n tratando de adaptarse a las mismas y aprovechar las oportunidades que se presenten en el mercado en funci�n de su evoluci�n.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0171996095

GRIFOLS SA

EUR

107.275 €

0.53%

23.73%

ES0178430E18

TELEFONICA SA

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BAY0017

BAYER AG

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS0542534192

AUTOSTRADE LITAL

4.38%

2025-09-16

EUR

403.586 €

2%

0.24%

XS2052337503

FORD MOTOR CREDI

2.33%

2025-11-25

EUR

391.996 €

1.94%

0.84%

FR0012236669

INDIGO GROUP

2.12%

2025-04-16

EUR

388.066 €

1.92%

0.12%

XS1851268893

BLACKSTONE PROPE

2.2%

2025-07-24

EUR

376.350 €

1.86%

0.05%

US92857WBJ80

VODAFONE GROUP

4.12%

2025-05-30

EUR

347.412 €

1.72%

4.58%

ES0205032024

FERROVIAL EMISIO

1.38%

2025-03-31

EUR

289.053 €

1.43%

0.01%

US571903AP82

MARRIOTT INTERNA

3.75%

2025-10-01

EUR

283.406 €

1.4%

4.59%

DE000A3T0X97

DEUTSCHE PFANDBR

0.25%

2025-01-17

EUR

277.880 €

1.38%

0.26%

US03027XBB55

AMERICAN TOWER C

1.3%

2025-09-15

EUR

262.433 €

1.3%

4.69%

XS0213101073

PETROLEOS MEXICA

5.5%

2025-02-24

EUR

243.342 €

1.21%

1.08%

XS1596739364

MADRILENA RED DE

1.38%

2025-04-11

EUR

98.199 €

0.49%

0.01%

US68389XAU90

ORACLE CORP

3.4%

2024-07-08

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013142536

CARMILA SAS

2.38%

2024-09-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1801129286

MYLAN NV

2.12%

2025-05-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1729872736

FORD MOTOR CREDI

4.49%

2024-12-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1638075488

EDP FINANCE BV

3.62%

2024-07-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2737652474

AXA SA

6.38%

2079-07-16

EUR

432.931 €

2.14%

5.57%

XS2430287529

PROSUS NV

1.21%

2026-01-19

EUR

368.203 €

1.82%

0.36%

DE000A289FK7

ALLIANZ SE

2.62%

2049-04-30

EUR

348.431 €

1.73%

11.79%

XS2312744217

ENEL SPA

1.38%

2171-09-08

EUR

282.064 €

1.4%

4.45%

XS2020581752

INTERNATIONAL CO

1.5%

2027-07-04

EUR

279.903 €

1.39%

3.1%

XS2342732646

VOLKSWAGEN INTER

4.38%

2049-03-28

EUR

277.248 €

1.37%

0.11%

FR0013510179

ELO

2.88%

2026-01-29

EUR

274.559 €

1.36%

2.43%

XS2334857138

ENI SPA

2.75%

2079-05-11

EUR

233.219 €

1.16%

Nueva

XS2186001314

REPSOL INTERNATI

4.25%

2048-12-11

EUR

213.772 €

1.06%

3.25%

XS2800064912

CEPSA FINANCE SA

4.12%

2031-04-11

EUR

201.717 €

1%

Nueva

FR001400SG71

VEOLIA ENVIRONNE

3.57%

2034-09-09

EUR

201.148 €

1%

Nueva

FR0013534336

EDF

3.38%

2049-09-15

EUR

187.382 €

0.93%

Nueva

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US912797KJ59

UNITED STATES TR

0%

2025-03-20

EUR

927.472 €

4.59%

Nueva

US912797LN52

UNITED STATES TR

0%

2025-06-12

EUR

763.043 €

3.78%

Nueva

US912797LB15

UNITED STATES TR

0%

2025-05-15

EUR

581.784 €

2.88%

3.81%

ES0L02501101

SPAIN LETRAS DEL

0%

2025-01-10

EUR

495.744 €

2.46%

Nueva

ES0L02504113

SPAIN LETRAS DEL

0%

2025-04-11

EUR

492.783 €

2.44%

Nueva

ES0L02507041

EUR

486.526 €

2.41%

Nueva

ES0L02506068

SPAIN LETRAS DEL

0%

2025-06-06

EUR

388.249 €

1.92%

0.34%

ES0L02502075

SPAIN LETRAS DEL

0%

2025-02-07

EUR

245.860 €

1.22%

Nueva

ES0L02408091

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02409065

EUR

0 €

0%

Vendida

US91282CFN65

UNITED STATES TR

4.25%

2024-09-30

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005001547

ITALY BUONI POLI

3.75%

2024-09-01

EUR

0 €

0%

Vendida

US912797GL51

UNITED STATES TR

0%

2024-09-05

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128071075

FRANCE REPUBLIC

0%

2024-11-27

EUR

0 €

0%

Vendida

US912796ZV40

UNITED STATES TR

0%

2024-12-26

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000124C5

SPAIN GOVERNMENT

5.15%

2028-10-31

EUR

557.148 €

2.76%

2.12%

IT0005422891

ITALY BUONI POLI

0.9%

2031-04-01

EUR

430.983 €

2.13%

4.14%

US91282CJZ59

UNITED STATES TR

4%

2034-02-15

EUR

185.069 €

0.92%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BDZRX185

NEUBERGER BERMAN SHORT D

EUR

697.606 €

3.46%

46.13%

LU1694789378

DNCA INVEST ALPHA BOND

EUR

676.085 €

3.35%

Nueva

LU0570871706

THREADNEEDLE LUX SMALLE

EUR

580.437 €

2.88%

155%

LU0501220262

CGS FMS GL EVOLUTION FRT

EUR

467.487 €

2.32%

5.38%

LU0248183658

SCHRODER ISF ASIAN TOTAL

EUR

449.274 €

2.23%

4.54%

LU0360483019

MORGAN STANLEY GLOBAL BR

EUR

322.292 €

1.6%

20.31%

LU0329573587

THREADNEEDLE LUX PAN EUR

EUR

302.066 €

1.5%

1.98%

DE0002635307

ISHARES STOXX EUROPE 600

EUR

302.388 €

1.5%

Nueva

LU1047639791

JANUS HENDERSON HF EUROL

EUR

301.730 €

1.49%

Nueva

LU1665238181

M AND G GLOBAL LISTED IN

EUR

297.733 €

1.47%

34.87%

LU1530900684

CPR INVEST GLOBAL DISR

EUR

288.651 €

1.43%

18.34%

LU1917165158

BGF NEXT GENERATION TECH

EUR

288.918 €

1.43%

13.87%

LU0348927095

NORDEA 1 SICAV GLOBAL

EUR

225.791 €

1.12%

52.6%

LU2178160680

BGF WLD HEALTHSCIENCE I2

EUR

213.312 €

1.06%

Nueva

LU0514695690

XTRACKERS MSCI CHINA UCI

EUR

130.642 €

0.65%

Nueva

IE00BYQ44T06

WELLINGTON GLOBAL HEALTH

EUR

0 €

0%

Vendida

IE0033862917

VANGUARD INVESTMENT SERI

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1023716233

ASHMORE SICAV EMERGING

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1549401112

ROBECO CAPITAL GROWTH

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Mixto Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

928.898


Nº de Partícipes

164


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1 participaci�n


Patrimonio

20.187.567 €

Politica de inversiónLa gesti�n toma como referencia la rentabilidad del �ndice: 30% Euribor 1 mes, 45% BOFA ML 1-3 YR EURO GOVERNMENT, 12,5% MSCI AC WORLD, 12,5% STOXX 600. El Fondo se gestiona con referencia a estos �ndices, tratando de batirlos {Fondo activo) con un grado total de libertad de gesti�n respecto de estos. (antes MSCI EURO INDEX TR para la renta variable y AFI FIAMM para la renta Fija). Invierte 0-100% del patrimonio en IIC Financieras activo apto, armonizadas o no (hasta un m�ximo del 30%). pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Invierte, directa o indirectamente, menos de 30% de la exposici�n total en renta variable y el resto en renta Fija p�blica y/o privada {incluye dep�sitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, l�quidos). La calidad crediticia de las emisiones de renta Fija ser� al menos media {m�nimo BBB-/Baa3) o, si fuera inferior, el rating que tenga Espa�a en cada momento. Hasta un 30% de la exposici�n total en baja calidad crediticia (inferior a BBB-/Baa3) o sin rating. La duraci�n media de la cartera de renta Fija: inferior a 4 a�os. El riesgo divisa ser� de 0-50% de exposici�n total. Fondo Solidario: De la parte de la comisi�n directa de gesti�n sobre Patrimonio, la Gestora dona (desde 2013) con periodicidad anual del 0,20% del patrimonio del Fondo y a partes iguales a C�ritas Diocesana de Barcelona, Fundaci�n ONCE, Fundaci�n Internacional de Solidaridad Compa��a de Mar�a y LLiga per a la Protecci� d'animals i plantes de Barcelona.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera

Sectores


  • Salud

    100.00%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Medium Cap - Growth

    100.00%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.42

2024-Q4

0.77

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.06

2024-Q4

0.03

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.32

2024-Q3

0.39

2024-Q2

0.38

2024-Q1

0.38


Anual

Total
2023

1.50

2022

1.65

2021

1.70

2019

1.41