FONDMAPFRE BOLSA AMERICA, FI
•CLASE R
21,83 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
2.24% | 4.75% | 15.08% | 5.17% | 7.31% | 10.24% | 7.83% |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
A pesar de las tensiones geopolíticas y comerciales presentes durante el primer trimestre de 2025, lo que se reflejó en las fuertes caídas de los índices bursátiles, el comportamiento de las bolsas internacionales en el primer semestre del año ha sido muy positivo, gracias a la conjugación de varios factores, que han impulsado a la renta variable internacional. Entre los mismos destacan los avances en las negociaciones entre EEUU y sus principales socios comerciales para rebajar los aranceles, la mediación de EEUU en los conflictos bélicos activos, más relevantes, la firma del nuevo plan de rearme de la OTAN para invertir en defensa el 5,0% del PIB y la moderación de las tasas de inflación en la Zona Euro, lo que ha permitido al BCE a continuar recortando los tipos de interés en otros 25 puntos básicos, aunque parece que el proceso de recortes de tipos llega a su fin, los analistas esperan otro recorte más a lo largo del segundo semestre de 2025: La Reserva Federal, por el contrario, ha mantenido los tipos de interés oficiales en EEUU sin cambios, a la espera de evaluar el impacto de los aranceles sobre la inflación estadounidense, pero con expectativas de que la FED baje los tipos de interés oficiales en EEUU
De esta manera, las bolsas estadounidenses se han visto frenadas por la incertidumbre de los inversores respecto a la evolución de las políticas comerciales de EEUU con sus principales socios y las tensiones políticas y las decisiones de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés sin cambios, pese a las presiones recibidas por Donald Trump para que bajase los tipos de interés, con el objetivo de no deteriorar el crecimiento económico y no descontrolar el crecimiento de la inflación, ante la fortaleza del mercado laboral y la incertidumbre de los efectos de las políticas arancelarias.
Como consecuencia, el S&P 500 se ha revalorizado un 5,88%, aupado por el avance del 8,6% del
Nasdaq 100 (el sector tecnológico ha sido el principal beneficiado por la debilidad del dólar), a la par que el principal índice industrial por excelencia, el DOW JONES, se ha revalorizado un 4,01%.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Hemos comenzado el primer semestre del año hemos con un posicionamiento neutral, pues si bien éramos optimistas respecto a la dinámica de la economía éramos las valoraciones, que considerabamos moderadamente exigente. La composición de la cartera inicialmente ha tenido un sesgo al sector financiero , al sector salud y al sector de servicios de comunicación.
Tras las fuertes caídas sufridas a principios del mes de marzo hemos tenido un posicionamiento mas agreisvo habiendo aumentado nuestra exposición al sector tecnológico donde hemos introducido cinco nuevos nombres, Intuil, Palantir Technologies, Qualys, Coreweave y Marvell Technology.
Durante el periodo también se ha reducido la exposición al sector energético habiendo sacado de cartera Exxon Mobil y Conoco Philips principalmente por motivos medioambientales debido a sus explotaciones petrolíferas en el artico y reducido nuestro peso al sector salud
Los títulos que mejor se han comportado durante el han sido Coreweave (+278,9%) y CVS (+38,7%) y los que peor se han comportado han sido Teradyne (--36,8%) y Lululemon (-45,2%)
c) Índice de referencia.
El folleto del fondo contempla un índice o un conjunto de índices de referencia que se utiliza(n) en términos meramente informativos o comparativos, con el propósito de ilustrar al partícipe sobre la rentabilidad de la IIC. Esta circunstancia no condiciona la libertad del gestor a la hora de tomar las decisiones de inversión.
d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
FONDMAPFRE BOLSA AMERICA F.I. CLASE R
Durante el periodo considerado, el patrimonio del fondo asignado a esta clase registró una variación del -6%, situándose a la fecha del informe en 271.750 miles de euros. El número de partícipes del fondo asignado a esta clase ascendía a 5.393 frente a los 5.047 del periodo anterior. La rentabilidad de la clase en el periodo considerado fue del -6,68% tras haber soportado unos gastos totales del 1,16%.
Por otra parte, esta rentabilidad ha resultado inferior a la del índice de referencia SXUSA 900 como consecuencia del asset allocation como de la selección de activos.
FONDMAPFRE BOLSA AMERICA F.I. CLASE C
Durante el periodo considerado, el patrimonio del fondo asignado a esta clase registró una variación del 31%, situándose a la fecha del informe en 273.413 miles de euros. El número de partícipes del fondo asignado a esta clase ascendía a 59 frente a los 49 del periodo anterior. La rentabilidad de la clase en el periodo considerado fue del -5,85% tras haber soportado unos gastos totales del 0,27%.
Por otra parte, esta rentabilidad ha resultado superior a la del índice de referencia SXUSA 900 como consecuencia del asset allocation como de la selección de activos.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
FONDMAPFRE BOLSA AMERICA F.I.
La rentabilidad de esta clase se sitúa por debajo de la media de rentabilidad de las clases de los fondos con la misma categoría gestionados por MAPFRE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, SA debido a la diferente composición de la cartera y a los gastos soportados.
2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Venta Wal-Mart Stores Inc
Venta Verizon Communications Inc
Venta US Bancorp
Venta Target Corp
Venta STARBUCKS CORP
Venta Pfizer Inc
Venta PepsiCo Inc/NC
Compra Oracle Corp
Compra Microsoft Corp
Venta Merck & Co Inc/NJ
Venta Medtronic Inc
Venta Johnson & Johnson
Venta Exxon Mobil Corp
Venta CVS/Caremark Corp
Venta ConocoPhillips
Venta Coca-Cola Co/The
Venta Citigroup Inc
Venta Bristol-Myers Squibb Co
Venta AT&T Inc
Compra AMAZON.COM INC
Venta ADOBE INC
Compra ADVANCED MICRO DEVICES
Compra Analog Devices Inc
Venta Lululemon
Compra Nvidia
Compra LAZARD INC
Compra INTUIT INC
Compra PALANTIR TECHNOLOGIES INC-A
Compra QUALYS INC
Compra COREWEAVE INC-CL A
Compra MARVELL TECHNOLOGY INC
b) Operativa de préstamo de valores.
No aplica.
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
A lo largo del periodo el fondo ha operado en mercados organizados de derivados con la finalidad de inversión. Su nivel medio de apalancamiento sobre el patrimonio fue del 0,16%. No se han realizado operaciones de adquisición temporal de activos.
d) Otra información sobre inversiones.
No aplica.
3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
No aplica.
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
FONDMAPFRE BOLSA AMERICA F.I.
Reflejo de la estructura y composición de la cartera es su volatilidad histórica-medida como la desviación típica de la rentabilidad diaria de la clase calculada para un periodo de 365 días- se sitúa en 24,25% vs 25,71% del índice de referencia.
5. EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS.
Esta información se cumplimenta en el informe correspondiente al segundo semestre del ejercicio.
6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.
No aplica.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
No aplica.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS.
No aplica.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS)
No aplica.
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO.
En este escenario, se espera que durante los próximos meses la economía crezca a un ritmo potencialmente moderado, afectado por el impacto de las políticas comerciales de la Administración Trump, que se prevé que impongan un arancel medio de entre el 10-15% a sus socios comerciales.
Un factor que se debe tenerse muy en cuenta a la hora de analizar la posible evolución de los mercados, son las tensiones geopolíticas. La tendencia a generar políticas proteccionistas, impulsaría la inflación a la alza, frenando a la Reserva Federal a recortar los tipos de interés. Como conclusión, en un entorno de elevada incertidumbre, la clave para tener éxito en el mundo de las inversiones para los próximos meses, es hacerlo a través de una cartera diversificada con un posicionamiento cauto, con exposiciones a renta fija de calidad y duraciones cortas. En renta variable, preferimos situarnos en Europa, donde las valoraciones, la situación macroeconómica es más estable y el reciente incremento de la confianza la hace más atractiva.
Operaciones que no se tienen en cuenta para el cálculo del compromiso por derivados
La institución realiza operaciones con diferimiento entre el momento de la contratación y el del pago, aunque el mercado no las considera a plazo.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
US02079K3059 | ALPHABETINCA | EUR | 28.289.162 € | 5.19% | 7.76% |
US5949181045 | MICROSOFT | EUR | 23.370.638 € | 4.29% | 19.87% |
US46625H1005 | JPMCHASECO | EUR | 16.757.447 € | 3.07% | 9.68% |
US67066G1040 | NVIDIA | EUR | 16.694.855 € | 3.06% | 165.99% |
US0605051046 | BOAM | EUR | 16.025.300 € | 2.94% | 14.42% |
US1729674242 | CITIGROUPINC | EUR | 15.006.857 € | 2.75% | 7.76% |
US1491231015 | CATERPILLAR | EUR | 13.390.885 € | 2.46% | 23.57% |
US7427181091 | PROCTER | EUR | 12.794.679 € | 2.35% | 3.51% |
US5951121038 | MICTECH | EUR | 12.731.133 € | 2.34% | 18.47% |
US37045V1008 | GENMOTORS | EUR | 12.112.318 € | 2.22% | 2.8% |
US70450Y1038 | PAYPAL | EUR | 11.881.336 € | 2.18% | 21.5% |
US0378331005 | APPLEINC | EUR | 11.598.678 € | 2.13% | 0.69% |
US9311421039 | WAL-MART | EUR | 11.548.541 € | 2.12% | 6.53% |
US92826C8394 | VISA | EUR | 11.562.272 € | 2.12% | 0.19% |
US3755581036 | GILEAD | EUR | 11.425.798 € | 2.1% | 6.27% |
US4781601046 | JOHNSON&JOHN | EUR | 11.416.918 € | 2.09% | 4.25% |
US38141G1040 | GOLDMAN | EUR | 10.940.361 € | 2.01% | 20% |
US92343V1044 | VERIZON | EUR | 10.776.859 € | 1.98% | 0.88% |
US09062X1037 | BIOGENIDECIN | EUR | 10.684.292 € | 1.96% | 1.37% |
US0079031078 | ADVANCED | EUR | 10.394.411 € | 1.91% | 127.79% |
US8807701029 | TERADYNEINC | EUR | 10.432.920 € | 1.91% | 13.45% |
US5500211090 | LULUATHLEINC | EUR | 9.993.568 € | 1.83% | 31.7% |
US65339F1012 | NEXTERA | EUR | 9.304.100 € | 1.71% | 4.34% |
US4385161066 | HONEYWELL | EUR | 9.223.106 € | 1.69% | 10.36% |
US1101221083 | BRISTOL | EUR | 8.649.557 € | 1.59% | 28.32% |
US4612021034 | INTUIT | EUR | 7.944.540 € | 1.46% | Nueva |
US5128073062 | LAM | EUR | 7.516.582 € | 1.38% | 59.83% |
US1912161007 | COCACOLA | EUR | 7.450.861 € | 1.37% | 6% |
US58933Y1055 | MERCK | EUR | 7.398.823 € | 1.36% | 2.59% |
US2473617023 | DELTAAIRLINE | EUR | 7.203.735 € | 1.32% | 12.73% |
US2441991054 | DEERE | EUR | 7.107.762 € | 1.3% | 7.97% |
US68389X1054 | ORACLE | EUR | 6.877.412 € | 1.26% | 19.11% |
US17275R1023 | CISCO | EUR | 6.755.600 € | 1.24% | 9.9% |
US00724F1012 | ADOBESYSTEMS | EUR | 6.623.725 € | 1.21% | 40% |
US0311621009 | AMGEN | EUR | 6.152.311 € | 1.13% | 8.62% |
US00971T1016 | AKAMAI | EUR | 5.764.208 € | 1.06% | 3.33% |
US21873S1087 | COREWEAVE | EUR | 5.711.399 € | 1.05% | Nueva |
US36262G1013 | GXOLOGISTICS | EUR | 5.700.841 € | 1.05% | 46.93% |
US8552441094 | STARBUCKSCOR | EUR | 5.703.740 € | 1.05% | 9.34% |
US5738741041 | MARVELL | EUR | 5.521.384 € | 1.01% | Nueva |
US69608A1088 | PALANTIRTE | EUR | 5.485.178 € | 1.01% | Nueva |
US7475251036 | QUALCOMM | EUR | 5.505.848 € | 1.01% | 1.96% |
US6974351057 | PALOALTO | EUR | 5.448.327 € | 1% | 10.51% |
US7134481081 | PEPSICO | EUR | 5.420.948 € | 0.99% | 9.33% |
US2546871060 | WALT DISNEY | EUR | 5.250.587 € | 0.96% | 13.13% |
US52110M1099 | LAZARD INC | EUR | 5.164.279 € | 0.95% | Nueva |
US0326541051 | ANALOG | EUR | 5.115.535 € | 0.94% | 8.54% |
US0231351067 | AMAZON | EUR | 5.090.996 € | 0.93% | 0.76% |
US9029733048 | US BANKCORP | EUR | 4.921.053 € | 0.9% | 42.64% |
IE00BTN1Y115 | MEDTRONIC | EUR | 4.765.637 € | 0.87% | 31.66% |
US1255231003 | CIGNAGROUP | EUR | 4.693.282 € | 0.86% | 21.22% |
US31428X1063 | FEDEX | EUR | 4.302.668 € | 0.79% | 24.63% |
US74758T3032 | QUALYSINC | EUR | 4.218.196 € | 0.77% | Nueva |
US7170811035 | PFIZER | EUR | 3.635.701 € | 0.67% | 41.48% |
US87612E1064 | TARGET | EUR | 3.527.206 € | 0.65% | 22.02% |
US00206R1023 | ATTINC | EUR | 3.330.086 € | 0.61% | 24.73% |
US1266501006 | CVS | EUR | 2.573.903 € | 0.47% | 44.62% |
US30231G1022 | EXXON | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US20825C1045 | CONPHI | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
MINIRUSS2000 SUBYACENTE | C/ Fut. RTYU5 E-MINI RUSS 2000 SEP25 | 5.330.640 € | |||||
NASDAQ100 SUBYACENTE | C/ Fut. NQU5 NASDAQ100 EMINI FUTURO SEP25 | 5.215.478 € | |||||
SP500 SUBYACENTE | C/ Fut. ESU5 S&P500 FUTURO SEP25 | 28.804.986 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Renta Variable Internacional
EUR
13.008.415
5.393
0 €
Una participacion
271.750.370 €
Operativa con derivadosTiene previsto operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y como inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura, para aquellas operaciones autorizadas de acuerdo con la normativa vigente.
Sectores
- Tecnología
31.29%
- Servicios financieros
18.27%
- Salud
14.14%
- Comunicaciones
9.44%
- Industria
9.29%
- Consumo defensivo
8.07%
- Consumo cíclico
4.12%
- Servicios públicos
1.84%
- No Clasificado
3.53%
Regiones
- Estados Unidos
99.06%
- Europa
0.94%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Value
48.61%
- Large Cap - Blend
27.60%
- Large Cap - Growth
8.54%
- Medium Cap - Value
3.54%
- Medium Cap - Blend
3.21%
- Medium Cap - Growth
1.98%
- Small Cap - Blend
1.13%
- Small Cap - Value
1.02%
- Small Cap - Growth
0.84%
- No Clasificado
3.53%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.11
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.04
Gastos
Trimestral
Total0.58
0.58
0.59
0.62
Anual
Total2.43
2.46
2.45
0.00