MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

FONDMAPFRE BOLSA AMERICA, FI

CLASE R


VALOR LIQUIDATIVO

23,10 €

3.19%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.08%2.68%6.77%16.92%8.25%8.77%8.89%

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Durante los primeros meses de 2024, el alto el fuego en la guerra de Oriente Medio y la moderación de la inflación en EEUU, facilitaron el camino a la Reserva Federal, para que recortase los tipos de interés en 50 y 25 puntos básicos en sus reuniones de política monetaria de septiembre y noviembre de este año. Tras repuntar la inflación general hasta el 3,3%, en su última reunión del año, la FED recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos adicionales pero Jerome Powell, su Presidente, modificó ligeramente su mensaje, destacando la atención que se prestaría a los datos macro, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de los riesgos. Esta circunstancia sugiere que la FED ha entrado en una pausa en la ejecución de su política monetaria a la espera de las decisiones del nuevo presidente del gobierno, Donald Trump, vencedor de las elecciones presidenciales celebradas en el mes de noviembre.

En esta situación, pese a la cautela de los inversores respecto al resultado final de las elecciones presidenciales y a la apreciación del dólar, lo que ha perjudicado al sector tecnológico, donde más del 97% de las compañías obtienen sus beneficios del exterior, los índices de renta variable norteamericanos han batido a los europeos, tal y como lo demuestra el ascenso del 7,67% del S&P 500 vs 0,14% del EURO STOXX 50.

Según lo mencionado, el índice por excelencia del sector industrial, el DOW JONES ha subido un 8,95%, favorecido por el excelente comportamiento del mercado laboral estadounidense y la fortaleza del sector servicios, mientras que el NASDAQ 100 se ha quedado un poco más retrasado, con una revalorización del 6,72%, diferencia justificada también por la presentación de unos resultados empresariales peores de lo previsto.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

A lo largo del segundo semestre del año hemos tenido un posicionamiento neutral, pues si bien éramos optimistas respecto a la dinámica de la economía éramos las valoraciones, que considerábamos moderadamente exigentes.

La composición de la cartera ha tenido un sesgo al sector financiero, al sector salud y al sector de servicios de comunicación.

Durante el periodo hemos reducido la exposición al sector financiero motivado por las fuertes subidas sufridas durante el periodo, así como sacado de cartera la posición que teníamos en Intel debido a las incertidumbre sobre su capacidad de transformar su operación de fabricación de semiconductores.

Se han introducido en cartera durante el semestre Amazon, aprovechando algunas de las caídas sufridas, así como Lam Research y Nvidia en el sector de los semiconductores.

Los títulos que mejor se han comportado durante el periodo han sido Paypal (+52,2%) y Bristol Mayers (+44,2%) y los que peor se han comportado han sido Intel (-39,5%) y Micron (-33,5%).

c) Índice de referencia.

El folleto del fondo contempla un índice o un conjunto de índices de referencia que se utiliza(n) en términos meramente informativos o comparativos, con el propósito de ilustrar al partícipe sobre la rentabilidad de la IIC. Esta circunstancia no condiciona la libertad del gestor a la hora de tomar las decisiones de inversión.

d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

FONDMAPFRE BOLSA AMERICA F.I. CLASE R

Durante el periodo considerado, el patrimonio del fondo asignado a esta clase registró una variación del 11,78%, situándose a la fecha del informe en 287.953 miles de euros. El número de partícipes del fondo asignado a esta clase ascendía a 5.047 frente a los 4.626 del periodo anterior. La rentabilidad de la clase en el periodo considerado anual fue del 18,71% tras haber soportado unos gastos totales del 2,43%.

Por otra parte, esta rentabilidad ha resultado superior a la del índice de referencia SXUSA 900 como consecuencia del posicionamiento y de la selección de títulos.

FONDMAPFRE BOLSA AMERICA F.I. CLASE C

Durante el periodo considerado, el patrimonio del fondo asignado a esta clase registró una variación del 12,73%, situándose a la fecha del informe en 208.668 miles de euros. El número de partícipes del fondo asignado a esta clase ascendía a 49 frente a los 56 del periodo anterior. La rentabilidad de la clase en el periodo considerado anual fue del 20,87% tras haber soportado unos gastos totales del 0,62%.

Por otra parte, esta rentabilidad ha resultado superior a la del índice de referencia SXUSA 900 como consecuencia del posicionamiento y de la selección de títulos.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

FONDMAPFRE BOLSA AMERICA F.I. CLASE R

La rentabilidad de esta clase se sitúa por encima de la media de rentabilidad de las clases de los fondos con la misma categoría gestionados por MAPFRE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, SA debido a la diferente composición de la cartera y a los gastos soportados.

FONDMAPFRE BOLSA AMERICA F.I. CLASE C

La rentabilidad de esta clase se sitúa por encima de la media de rentabilidad de las clases de los fondos con la misma categoría gestionados por MAPFRE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, SA debido a la diferente composición de la cartera y a los gastos soportados.

2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

venta VISA INC-CLASS A SHARES

compra NEXTERA ENERGY INC

venta JPMorgan Chase & Co

venta Intel Corp

compra GENERAL MOTORS CO

venta CVS/Caremark Corp

venta Bank of America Corp

compra AMAZON.COM INC

compra TERADYNE INC

venta ADVANCED MICRO DEVICES

compra PayPal Holdings

compra Lululemon

compra LAM Research

compra Nvidia

b) Operativa de préstamo de valores.

No aplica.

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

A lo largo del periodo el fondo ha operado en mercados organizados de derivados con la finalidad de inversión. Su nivel medio de apalancamiento sobre el patrimonio fue del 0,31%. No se han realizado operaciones de adquisición temporal de activos.

d) Otra información sobre inversiones.

No aplica.

3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

No aplica.

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

Reflejo de la estructura y composición de la cartera es su volatilidad histórica-medida como la desviación típica de la rentabilidad diaria de la clase calculada para un periodo de 365 días- se sitúa en 12,84% vs 8,27% del índice de referencia.

5. EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS.

MAPFRE AM ejerce sus obligaciones respecto del ejercicio del derecho del voto en todos los valores que componen sus carteras de acuerdo con los principios establecidos en su política. En particular, teniendo en cuenta los intereses de los clientes por encima de cualquier otra consideración y la filosofía de crear valor a largo plazo, así como el espíritu de los Principios de Inversión Responsable (PRIs) de los que MAPFRE es firmante. Una versión actualizada de su Política de implicación y de derecho de voto puede encontrarse en su página web (www.mapfream.com/políticas).

Durante el ejercicio 2024, MAPFRE AM ha ejercido los derechos inherentes a los valores cotizados en los que ha invertido por cuenta de las IIC en beneficio exclusivo de los partícipes, siguiendo los principios y criterios de su política. Puede encontrarse más información a este respecto en el informe anual sobre el Ejercicio de la Política de Voto publicado en la página web (www.mapfream.com/informes-obligatorios/).

6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.

No aplica.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

No aplica.

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS.

A lo largo del año 2024, el fondo ha incurrido en gasto por el servicio de análisis financiero, contabilizados periódicamente en el cálculo del valor liquidativo. El importe anual soportado por el fondo correspondiente a gastos de análisis ascendió a 15.453 euros, lo que representa un 0,0048% sobre el patrimonio a 31 de diciembre. Los principales proveedores de análisis han sido: JPMorgan, BoAML, Kepler, Morgan Stanley, Santander.

El servicio de análisis tiene como objetivo contribuir a la selección de valores que forman la cartera del fondo y la estructuración global de la misma (en términos de los activos, geografías y sectores) mediante la recepción de informes y análisis de las compañías, mejorando de esta forma la gestión de las inversiones.

MAPFRE AM cuenta con una política de recepción de análisis financiero, que establece las obligaciones de revisión y control sobre la selección y evaluación periódica del proveedor, con el fin de asegurar tanto la calidad como la relevancia de los análisis recibidos incluido la razonabilidad de los costes. Estos procedimientos son supervisados por Cumplimiento Normativo.

El presupuesto del gasto por el servicio de análisis para el ejercicio 2025 se estima en 23.902 euros.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS)

No aplica.

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO.

Los próximos meses se van a caracterizar por una escalada del riesgo geopolítico y de las tensiones comerciales, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU, por lo que los bancos centrales van a ser más cautos a la hora de aplicar políticas monetarias laxas (especialmente en Estados Unidos), tratando de evitar una hiperinflación. Si la Reserva Federal finalmente tuviera que subiría los tipos de interés bruscamente, generaría un elevado nerviosismo en el mercado, provocando el desplome de las bolsas internacionales.

En este contexto de incertidumbre, es fundamental contar con carteras correctamente diversificadas, tanto geográfica y sectorialmente, como por clases de activo.

Operaciones que no se tienen en cuenta para el cálculo del compromiso por derivados

La institución realiza operaciones con diferimiento entre el momento de la contratación y el del pago, aunque el mercado no las considera a plazo.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US02079K3059

ALPHABETINCA

EUR

30.670.212 €

6.18%

15.37%

US5949181045

MICROSOFT

EUR

19.496.085 €

3.93%

16.03%

US46625H1005

JPMCHASECO

EUR

15.279.105 €

3.08%

10.57%

US5500211090

LULUATHLEINC

EUR

14.631.008 €

2.95%

106.13%

US0605051046

BOAM

EUR

14.005.964 €

2.82%

12.68%

US1729674242

CITIGROUPINC

EUR

13.926.822 €

2.8%

18.36%

US9311421039

WAL-MART

EUR

12.355.418 €

2.49%

7.72%

US7427181091

PROCTER

EUR

12.361.338 €

2.49%

19.81%

US3755581036

GILEAD

EUR

12.190.553 €

2.45%

73.89%

US1101221083

BRISTOL

EUR

12.067.721 €

2.43%

40.19%

US4781601046

JOHNSON&JOHN

EUR

11.923.134 €

2.4%

37.97%

US37045V1008

GENMOTORS

EUR

11.781.985 €

2.37%

2.9%

US0378331005

APPLEINC

EUR

11.679.189 €

2.35%

8.84%

US92826C8394

VISA

EUR

11.539.891 €

2.32%

9.77%

US00724F1012

ADOBESYSTEMS

EUR

11.039.274 €

2.22%

11.48%

US1491231015

CATERPILLAR

EUR

10.836.698 €

2.18%

7.24%

US5951121038

MICTECH

EUR

10.746.265 €

2.16%

21.91%

US92343V1044

VERIZON

EUR

10.682.820 €

2.15%

7.58%

US09062X1037

BIOGENIDECIN

EUR

10.540.274 €

2.12%

15.42%

US20825C1045

CONPHI

EUR

10.238.782 €

2.06%

26.68%

US70450Y1038

PAYPAL

EUR

9.778.506 €

1.97%

55.97%

US8807701029

TERADYNEINC

EUR

9.195.934 €

1.85%

40.02%

US38141G1040

GOLDMAN

EUR

9.116.952 €

1.84%

27.44%

US65339F1012

NEXTERA

EUR

8.917.496 €

1.8%

62.76%

US9029733048

US BANKCORP

EUR

8.579.673 €

1.73%

18.43%

US4385161066

HONEYWELL

EUR

8.357.441 €

1.68%

45.89%

US1912161007

COCACOLA

EUR

7.926.799 €

1.6%

43.79%

US58933Y1055

MERCK

EUR

7.595.687 €

1.53%

25.57%

IE00BTN1Y115

MEDTRONIC

EUR

6.973.378 €

1.4%

70.3%

US2441991054

DEERE

EUR

6.583.078 €

1.33%

51.65%

US2473617023

DELTAAIRLINE

EUR

6.390.324 €

1.29%

9.6%

US8552441094

STARBUCKSCOR

EUR

6.291.678 €

1.27%

75.09%

US67066G1040

NVIDIA

EUR

6.276.429 €

1.26%

Nueva

US7170811035

PFIZER

EUR

6.213.050 €

1.25%

45.99%

US17275R1023

CISCO

EUR

6.147.248 €

1.24%

63.84%

US2546871060

WALT DISNEY

EUR

6.044.183 €

1.22%

97.47%

US00971T1016

AKAMAI

EUR

5.962.699 €

1.2%

35.68%

US7134481081

PEPSICO

EUR

5.978.757 €

1.2%

37.63%

US68389X1054

ORACLE

EUR

5.773.791 €

1.16%

6.68%

US31428X1063

FEDEX

EUR

5.708.810 €

1.15%

25.19%

US0311621009

AMGEN

EUR

5.663.997 €

1.14%

9.09%

US7475251036

QUALCOMM

EUR

5.400.110 €

1.09%

10.16%

US0231351067

AMAZON

EUR

5.052.546 €

1.02%

Nueva

US6974351057

PALOALTO

EUR

4.930.309 €

0.99%

Nueva

US5128073062

LAM

EUR

4.702.846 €

0.95%

Nueva

US0326541051

ANALOG

EUR

4.713.218 €

0.95%

5.44%

US1266501006

CVS

EUR

4.647.532 €

0.94%

2.71%

US0079031078

ADVANCED

EUR

4.563.103 €

0.92%

1.84%

US87612E1064

TARGET

EUR

4.523.319 €

0.91%

78.79%

US00206R1023

ATTINC

EUR

4.424.375 €

0.89%

10.9%

US36262G1013

GXOLOGISTICS

EUR

3.880.100 €

0.78%

8.08%

US1255231003

CIGNAGROUP

EUR

3.871.752 €

0.78%

5.85%

US30231G1022

EXXON

EUR

3.345.565 €

0.67%

3.25%

LR0008862868

ROYALCARIBCR

EUR

0 €

0%

Vendida

US6974351057

PALOALTO

EUR

0 €

0%

Vendida

US4581401001

INTELCORP

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

MINIRUSS2000 SUBYACENTE

C/ Fut. RTYH5 E-MINI RUSS 2000 MAR25

8.777.383 €

NASDAQ100 SUBYACENTE

C/ Fut. NQH5 NASDAQ100 EMINI FUTURO MAR25

5.194.248 €

SP500 SUBYACENTE

C/ Fut. ESH5 S&P500 EMINI FUTURO MAR25

16.047.677 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

12.862.885


Nº de Partícipes

5.047


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

Una participacion


Patrimonio

287.953.399 €

Politica de inversiónEntre el 75% y el 100% de la exposición total se materializará en valores de renta variable de cualquier sector cotizados en EEUU, principalmente emitidos por sociedades domiciliadas en Norteamérica. El resto se invertirá en renta fija pública y privada emitida y negociada en la OCDE con una duración media máxima de 2 años. Un máximo del 25% de la exposición a renta fija, podrá invertirse en activos de, al menos, mediana calidad crediticia.
Operativa con derivadosTiene previsto operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y como inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura, para aquellas operaciones autorizadas de acuerdo con la normativa vigente.

Sectores


  • Tecnología

    23.46%

  • Servicios financieros

    17.44%

  • Salud

    17.32%

  • Comunicaciones

    10.99%

  • Consumo defensivo

    9.15%

  • Industria

    8.86%

  • Consumo cíclico

    5.51%

  • Energía

    2.88%

  • Servicios públicos

    1.89%

  • No Clasificado

    2.50%

Regiones


  • Estados Unidos

    98.52%

  • Europa

    1.48%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    55.65%

  • Large Cap - Blend

    26.70%

  • Large Cap - Growth

    4.42%

  • Medium Cap - Value

    3.59%

  • Medium Cap - Blend

    3.21%

  • Medium Cap - Growth

    3.10%

  • Small Cap - Blend

    0.82%

  • No Clasificado

    2.50%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

2.25

2024-Q4

1.13

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.17

2024-Q4

0.07

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.59

2024-Q3

0.62

2024-Q2

0.61

2024-Q1

0.61


Anual

Total
2023

2.46

2022

2.45

2021

2.46

2019

2.46