MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

FONBUSA FONDOS, FI


VALOR LIQUIDATIVO

102,00 €

6.57%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.5%2.43%6.87%9.74%7.63%6.76%2.63%

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Finalizado el primer semestre de 2025 los mercados financieros se han visto sacudidos por la nueva administración americana que, de forma intensa, ha perturbado a los gobiernos del mundo entero con unas exigencias, que pretendiendo reforzar la economía norteamericana y facilitando la gestión de la ingente deuda que mantiene, ha revolucionado, por lo heterodoxo del procedimiento, a todo el mundo. En este sentido, su presidente exige a los operadores económicos más importantes que instalen sus centros de producción en territorio USA con el fin de producir sus bienes y servicios en el país, crearan empleo y riqueza al tiempo que amenaza de forma rotunda con la política de aranceles (impuestos) a aquellos países que se resistan a sus demandas. Esta exigencia ha producido un desasosiego en el mundo económico ante: 1º Un frenazo en la actividad económica mundial. 2º Un encarecimiento en los precios que el consumidor americano paga por el producto foráneo importado a USA. 3º El riesgo de un empeoramiento en la financiación del déficit americano por el rechazo de los prestamistas principales de esta deuda que son sobre todo Japón China y países árabes que ya ven riesgos en el medio plazo por su tenencia de dólares. Esto se ha plasmado en una depreciación del dólar en torno al 12% en el año en curso que ha castigado las carteras de los operadores internacionales tenedores de activos denominados en dólares. Veremos a ver que opinan estos financiadores de empresas y deuda americana en el medio plazo si su inversión no produce el rendimiento esperado. Por otra parte, aunque los plazos para los nuevos acuerdos comerciales entre el mundo, en general, y EEUU aún no se han cerrado, lo que sí parece inevitable es que se entorpecerá el comercio mundial, se encarecerán los productos importados y exportados y, según cálculos aproximados, supondría un punto porcentual de coste sobre PIB de los países afectados (que son casi todos) incluido el mismo EEUU. Hay que resaltar que las bolsas mundiales no han acusado demasiado el impacto de este caos comercial. La alemana ha tenido en los seis meses de 2025 una revalorización del 20%, el Eurostox 00 del 8´3%, el CAC del 3.8%, en la bolsa americana el DOW un 4.5% y el SP500 un 6´6%. Es decir, que aún se encuentra cierto grado de confianza en las economías occidentales a pesar de las turbulencias arancelarias. Pensamos que merece un cierto análisis de la economía alemana que se encuentra en estancamiento económico con cierta tendencia a la recesión. Se da la circunstancia que han abandonado su rigor fiscal y van a permitir un incremento del déficit ante el incremento importantísimo del intenso gasto militar. Francia se encuentra en una situación comprometida que ha obligado al gobierno a plantear una reducción del gasto social de 40.000 millones de euros que seguro que producirá una fuerte respuesta social. España se encuentra sin presupuestos con una necesidad de incrementar el gasto de defensa y con una presión fiscal que es asfixiante y poco comprensible para el mundo económico. El desenvolvimiento de Fonbusa Fondos ha sido positivo, en los seis meses de 2025, la revalorización de la participación ha sido de un 3´86% que se ha debido al buen comportamiento de las bolsas en Europa y EEUU.a pesar de la caída del dólar respecto al euro. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. En Fonbusa Fondos hemos repetido la misma tónica que en nuestros otros fondos, lo que significa que hemos incrementado la cartera ante el buen rendimiento que las bolsas europeas y americanas han experimentado en el primer semestre del año. La composición de la cartera ha variado tal y como se describen a continuación. Al inicio del periodo, el porcentaje destinado a invertir en renta fija y renta variable ha sido de 29,65% y 50,62%, respectivamente y a cierre del mismo de 33,98% en renta fija y 48,9% en renta variable. El resto de la cartera se encuentra fundamentalmente invertida en activos del mercado monetario e inversiones alternativas. c) Índice de referencia. La rentabilidad del Fondo en el período ha sido un 3,86% y se ha situado por encima de la rentabilidad del 3´59% del índice de referencia. Las posiciones que han tenido un mayor impacto durante el periodo han sido: BANCO SANTANDER: 50.00%ISHARES EUROSTOX BANKS30: 41.22%LYXOR ETF IBEX 35 DR: 22.79%ADOBE SYSTEMS INC.: -25´00%PICTET GENERIC $: -12.94%JPM INC. OPPORT-C $: -10.30% Durante el periodo, el tracking error del Fondo ha sido 4´00% d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el período, la rentabilidad del Fondo ha aumentado un 3,86%, el patrimonio se ha incrementado hasta los 34.845.385,24 euros y los partícipes se han incrementado hasta 146 al final del período. El impacto total de gastos soportados por el Fondo en este período ha sido de un 0,98%. El desglose de los gastos directos e indirectos, como consecuencia de inversión en otras IICs, han sido 0,68% y 0,31%, respectivamente. El impacto total de los gastos sobre la rentabilidad obtenida por el fondo no ha influido, ya que no ha habido ningún gasto extraordinario. La comisión de gestión acumulada sobre el patrimonio medio a la fecha del informe es del 0´60%. Dicho ratio no incluye los costes de transacción por la compra venta de valores. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. El fondo es el único de su categoría en GESBUSA SGIIC SA Respecto a los rendimientos en el semestre de los fondos gestionados por Gesbusa: FONBUSA FI: 0´68%; FONBUSA MIXTO FI: 11´59%; FONBUSA FONDOS FI: 3´86% 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) inversiones concretas realizadas durante el periodo. Las principales adquisiciones llevadas a cabo en el período fueron: GALP ENERGIA SGPS SA-B SHR, ADOBE SYSTEMS INC, REPSOL, SANTANDER, BANCO SABADELL SA, CLINICA BAVIERA SA, MICRON TECHNOLOGY INC, ETC PHYSICAL GOLD, AXA EURO CRED SHORT DUR.,ISHARES S&P 500 UCITS E. Las principales ventas llevadas a cabo en el periodo fueron: JPMORGAN F-GLB NAT RE-C ACCE, PICTET-CLEAN ENERGY-IE, PICTET-CHINESE LO CU DB-I. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. A 30 de junio de 2025, el Fondo no mantiene posición en derivados. El porcentaje de apalancamiento medio en el periodo, tanto por posiciones directas como indirectas (Fondos, Sicavs, o ETFs), ha sido de: 18,72% Con fecha 30 de junio de 2025, el Fondo tenía contratado una operación simultánea a día con el Banco BNP Paribas, por un importe de 8.423.000,0 euros a un tipo de interés del 1,6%. Durante el periodo la remuneracion del la cuenta corriente en Euros ha sido del EURSTR 90-day average. +/-100 pbs. d) Otra información sobre inversiones. A 30 de junio de 2025, el Fondo no presentaba incumplimientos. La inversión total del Fondo en otras IICs a 30 de junio de 2025 suponía un 64,8%, siendo las gestoras principales GESBUSA SGIIC SA y PICTET ASSET MANAGEMENT SA. El Fondo no mantiene a 30 de junio de 2025 ninguna estructura 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. En referencia al riesgo asumido por el Fondo, a 30 de junio de 2025, su VaR histórico ha sido -5´4409%. Asimismo, la volatilidad del año del Fondo, a 30 de junio de 2025, ha sido 9,83%, siendo la volatilidad del índice de Letra Tesoro 1 año representativo de la renta fija de un 0,45%, y la de su índice de referencia de 11´28%. El fondo ha tenido una volatilidad inferior a su índice de referencia. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. Respecto al ejercicio del derecho de voto, la política de GESBUSA SGIIC, S. A. es el hacer sólo uso de este derecho, de conformidad con la normativa vigente, en los casos en los que la participación de los fondos gestionados por nuestra entidad alcance el 1% del capital de las sociedades españolas en las que se invierte. Estos supuestos no se han producido durante el ejercicio, por lo que no se ha ejercitado dicho derecho. No obstante, en interés de los partícipes, en el caso de Juntas de Accionistas con prima de asistencia, nuestra entidad realiza con carácter general las actuaciones necesarias para la percepción de dichas primas por parte de los fondos gestionados. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En términos generales, mantenemos la idea de seguir incrementando la cartera para el último semestre de 2025 por cuanto creemos que las bolsas continuarán en fase de crecimiento al no observar ningún síntoma de debilidad mayor del actual. El fondo mantendrá un porcentaje alto de liquidez para aprovechar oportunidades de entrar en sectores de salud, defensa, tecnología y energéticas. En este contexto, durante los próximos meses estaremos atentos a la evolución de los mercados, tratando de aprovechar las oportunidades que surjan en los distintos activos para ajustar la cartera en cada momento.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B4ND3602

BLACKROCK ASSET MAN IRELAND US

EUR

948.839 €

2.72%

Nueva

ES0113900J37

BANCO SANTANDER SA

EUR

557.241 €

1.6%

104.62%

ES0173516115

REPSOL SA

EUR

489.939 €

1.41%

458.81%

ES0105563003

ACCIONA ENERGIA

EUR

235.200 €

0.67%

10.11%

ES0113211835

BBVA

EUR

191.909 €

0.55%

38.12%

PTGAL0AM0009

GALP ENERGIA SGPS, SA

EUR

193.068 €

0.55%

Nueva

US5951121038

MICRON TECHNOLOGY INC

EUR

156.953 €

0.45%

Nueva

ES0119037010

CLINICA BAVIERA SA

EUR

152.480 €

0.44%

Nueva

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE SA

EUR

122.000 €

0.35%

3.94%

ES0113860A34

BANCO SABADELL SA

EUR

118.932 €

0.34%

Nueva

US00724F1012

ADOBE SYSTEMS INC

EUR

107.403 €

0.31%

Nueva

ES0105659009

AXON PARTNERS GROUP SA

EUR

82.205 €

0.24%

16.49%

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012O67

BNP REPOS

1%

2025-07-01

EUR

1.770.811 €

5.08%

Nueva

ES0000012M77

BNP REPOS

1%

2025-07-01

EUR

6.652.189 €

19.09%

Nueva

ES0000012I08

BNP REPOS

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0138592037

GESBUSA SGIIC SA

EUR

2.396.047 €

6.88%

11.59%

FR0010251744

LYXOR INT. ASSET MNGEMENT SAS

EUR

2.265.636 €

6.5%

22.79%

LU0196035553

HENDERSON MANAGEMENT SA

EUR

2.251.351 €

6.46%

3.12%

ES0138784030

GESBUSA SGIIC SA

EUR

2.169.032 €

6.22%

0.69%

DE0006289309

BLACKROCK ASSET MNGT DEUTSCH

EUR

1.638.936 €

4.7%

41.22%

ES0141989014

CNBK GESTION DE ACTIVOS SGIIC

EUR

1.333.799 €

3.83%

11.73%

LU0323456896

JPMORGAN ASST MANGMNT EUR SARL

EUR

1.179.183 €

3.38%

10.3%

LU0252966485

BLACKROCK LUXEMBOURG S.A.

EUR

1.030.772 €

2.96%

10.9%

FR0010148981

CARMIGNAC GESTION SA

EUR

931.639 €

2.67%

3.1%

LU0101689882

PICTET ASSET MANAGEMENT SA

EUR

799.275 €

2.29%

1.1%

ES0138253002

CNBK GESTION DE ACTIVOS SGIIC

EUR

752.231 €

2.16%

14.6%

ES0133091035

ATL 12 CAPITAL GESTION

EUR

694.049 €

1.99%

12.07%

LU0280433417

PICTET ASSET MANAGEMENT SA

EUR

674.418 €

1.94%

10.2%

LU2195489823

PICTET ASSET MANAGEMENT SA

EUR

566.859 €

1.63%

9.14%

LU0188500879

PICTET FUNDS LUXEMBOURG

EUR

551.448 €

1.58%

12.94%

LU0111012836

PICTET ASSET MANAGEMENT SA

EUR

457.113 €

1.31%

2.67%

IE00B5BMR087

BLACKROCK ASSET MAN IRELAND US

EUR

442.632 €

1.27%

Nueva

ES0155853031

GESINTER SGIIC SA

EUR

401.907 €

1.15%

9.62%

ES0143562603

GVC GAESCO GESTION SGIIC SA

EUR

379.355 €

1.09%

3.93%

LU2638558507

ANDBANK ASSET MANAGEMENT LUX

EUR

381.312 €

1.09%

2.64%

LU0251661756

AXA FUND MANAGEMENT SA

EUR

300.642 €

0.86%

Nueva

ES0155715032

GESINTER SGIIC SA

EUR

267.082 €

0.77%

0.42%

LU0154237225

BLACKROCK LUXEMBOURG S.A.

EUR

256.556 €

0.74%

Nueva

LU0111445861

BNP PARIBAS ASSET MNG SA SGIIC

EUR

246.094 €

0.71%

4.82%

LU1642786542

INVESCO MANAGEMENT SA LUX

EUR

208.822 €

0.6%

1.1%

ES0179532033

GESINTER SGIIC SA

EUR

4412 €

0.01%

0.18%

LU0208853860

JPMORGAN ASST MANGMNT EUR SARL

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0312383663

PICTET ASSET MANAGEMENT SA

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1164801158

PICTET ASSET MANAGEMENT SA

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

350.463


Nº de Partícipes

146


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

34.845.385 €

Politica de inversiónEl fondo invertirá un mínimo del 50% de su patrimonio total a traves de IICs financieras que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no, al grupo de la gestora. Este fondo tiene la vocación de ser un mixto con preponderancia de la renta variable mundial hasta los límites establecidos. Elfondo tendrá entre un 30 y el 75% de su exposición total en valores de renta variable sin que exista predeterminación en cuanto a los mercados en los que se invierte (mercados OCDE, no OCDE y mercados emergentes), sectores, tipode emisor ni nivel de capitalización de los valores. Los activos de renta fija en los que invierta el fondo tendran una mediana y alta calidad crediticia siendo, el rating mínimo de BBB- por Standard & Poor´so equivalentes. La gestión toma como referencia el comportamiento del índice 50% MSCI World y 50% EONIA Capitalización Index Capital. La duración media de la cartera de RF no será superior a 5 años. La suma de las inversiones en valores de renta variable emitidos por Entidadesradicadas fuera del área euro, más la exposición al riesgo de divisa podrán superar el 30%
Operativa con derivadosEl Fondo directamente no realiza operaciones con instrumentos financieros derivados, si bien las IIC en las que puede invertir el Fondo si pueden utilizar dichos instrumentos financieros. Se podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión

Sectores


  • Servicios financieros

    25.87%

  • Energía

    20.35%

  • Tecnología

    7.88%

  • Servicios públicos

    7.01%

  • Salud

    4.54%

  • Consumo cíclico

    3.64%

  • Industria

    2.45%

  • No Clasificado

    28.27%

Regiones


  • Europa

    92.12%

  • Estados Unidos

    7.88%

Tipo de Inversión


  • Medium Cap - Value

    34.54%

  • Large Cap - Value

    27.00%

  • Small Cap - Growth

    4.54%

  • Large Cap - Blend

    3.20%

  • No Clasificado

    30.72%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.60

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.06

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.49

2025-Q1

0.50

2024-Q4

0.49

2024-Q3

0.49


Anual

Total
2024

1.97

2023

1.98

2022

2.06

2020

2.05