MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

FONBUSA FONDOS, FI


VALOR LIQUIDATIVO

97,92 €

2.31%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.03%2.37%3.39%11.67%4.96%4.09%2.76%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Ha finalizado el año 2024 y podemos hacer un buen resumen de lo acontecido en el entorno económico en el que los Fondos de Inversión se desenvuelven, tanto fuera de nuestro país como en España. Podríamos decir que las economías occidentales han tenido un año moderadamente positivo en crecimiento de PIB en el entorno del 2%, aunque algunos países, como Alemania, no han tenido prácticamente crecimiento y tengan problemas estructurales desconocidos hasta ahora que deberán afrontar de inmediato. En este sentido, las fuentes de energía de crudo y gas se han encarecido desde que colapsó el suministro de Rusia a raíz de la guerra de Ucrania. Por otra parte la crisis en el sector del automóvil, competencia China, le afecta de una manera especial ya que es su sector estrella y su exportación está cayendo del orden del 6%. El resto de países también tienen problemas específicos. Francia con inestabilidad política, Gran Bretaña con estancamiento económico, etc... En el caso de España hemos crecido algo más que la media europea aunque partamos de niveles algo más bajos y sigamos manteniendo una tasas de paro y de precariedad laboral mas altas de la OCDE por no hablar del desempleo juvenil que ronda el 30% /40%. Con esta fotografía somera de la situación económica los mercados financieros han tenido un comportamiento muy positivo. La media de crecimiento de las bolsas en Europa sube alrededor del 18%/20%, y especialmente en España que ha superado el 20% al tiempo que el proceso de reducción de tipos de interés, tanto del BCE como de la Reserva Federal, ayuda a la financiación de sectores como el tecnológico que en EEUU es el que más ha subido y, todo parece indicar, que en el 2025, con el impulso de la nueva administración norteamericana y los pesos fuertes de la misma, de marcado carácter tecnológico, como el Sr. Musk, Zukerberg, etc.. continuarán gozando de la preferencia de los inversores. Hay que hacer hincapié en que la nueva administración americana va a provocar cambios sustanciales en el mundo y en las economías de todo occidente por cuanto se va a favorecer al mundo económico-empresarial, se abandona la doctrina woke y se volverán a reutilizar las energías clásicas en detrimento de las renovables. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. En el semestre el comportamiento del fondo ha sido realmente bueno, con una revalorización anual del 10´14% como corresponde a una cartera de fondos europeos y americanos, que han recogido la revalorización del dólar y de los mercados, sobre todo americanos en tecnología. La composición de la cartera ha variado tal y como se describen a continuación. Al inicio del periodo, el porcentaje destinado a invertir en renta fija y renta variable ha sido de 24,07% y 56,77%, respectivamente y a cierre del mismo de 29,65% en renta fija y 50,62% en renta variable. El resto de la cartera se encuentra fundamentalmente invertida en activos del mercado monetario e inversiones alternativas. c) Índice de referencia. La rentabilidad del Fondo en el período ha sido un 10,14% y se ha situado por encima de la rentabilidad del 8´45% del índice de referencia. Las posiciones que han tenido un mayor impacto durante el periodo han sido: JANUS HENDERSON TECH GLOBAL 42.69%; INVESCO JAPANESSE 36.38%; PICTET DIGITAL 34.13%; CIE AUTOMOTIVE -1´24%; REPSOL 13.09%; CORPORACION ACCIONA -36.61% Durante el periodo, el tracking error del Fondo ha sido 4´37% d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el período, la rentabilidad del Fondo ha aumentado un 10,14%, el patrimonio se ha incrementado hasta los 33.629.278,97 euros y los partícipes se han reducido hasta 143 al final del período. El impacto total de gastos soportados por el Fondo en este período ha sido de un 0,98%. El desglose de los gastos directos e indirectos, como consecuencia de inversión en otras IICs, han sido 0,69% y 0,29%, respectivamente. El impacto total de los gastos sobre la rentabilidad obtenida por el fondo no ha influido, ya que no ha habido ningún gasto extraordinario. La comisión de gestión acumulada sobre el patrimonio medio a la fecha del informe es del 1´25%. Dicho ratio no incluye los costes de transacción por la compra venta de valores. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. El fondo es el único de su categoría en GESBUSA SGIIC SA Respecto a los rendimientos en el semestre de los fondos gestionados por Gesbusa: FONBUSA FI: 2´30%; FONBUSA MIXTO FI: 3´87%; FONBUSA FONDOS FI: 2´60% 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) inversiones concretas realizadas durante el periodo. Las principales ventas llevadas a cabo en el periodo fueron: ARIMA REAL STATE SOCIMI, FIDELITY FUNDS-ITALY I EUR FIDITAY, FRANKLIN MUTUAL EUROPEAN W TFMEWAE. Por no verlas con mayor recorrido. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. A 31 de diciembre de 2024, el Fondo no mantiene posición en derivados. El porcentaje de apalancamiento medio en el periodo, tanto por posiciones directas como indirectas (Fondos, Sicavs, o ETFs), ha sido de: 18,03% Con fecha 31 de diciembre de 2024, el Fondo tenía contratado una operación simultánea a día con el Banco BNP Paribas, por un importe de 6.211.000,0 euros a un tipo de interés del 2,6%. Durante el periodo la remuneracion del la cuenta corriente en Euros ha sido del EURSTR 90-day average. +/-100 pbs. d) Otra información sobre inversiones. A 31 de diciembre de 2024, el Fondo no presentaba un incumplimientos. El Fondo no ha invertido en activos del artículo 48.1.j La inversión total del Fondo en otras IICs a 31 de diciembre de 2024 suponía un 71,16%, siendo las gestoras principales PICTET ASSET MANAGEMENT SA y GESBUSA SGIIC SA. El Fondo no mantiene a 31 de diciembre de 2024 ninguna estructura. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. En referencia al riesgo asumido por el Fondo, a 31 de diciembre de 2024, su VaR histórico ha sido 3´7718%. Asimismo, la volatilidad del año del Fondo, a 31 de diciembre de 2024, ha sido 6,47%, siendo la volatilidad del índice de Letra Tesoro 1 año representativo de la renta fija de un 0,63%, y la de su índice de referencia de5´11%. El fondo ha tenido una volatilidad superior a su índice de referencia. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. Respecto al ejercicio del derecho de voto, la política de GESBUSA SGIIC, S. A. es el hacer sólo uso de este derecho, de conformidad con la normativa vigente, en los casos en los que la participación de los fondos gestionados por nuestra entidad alcance el 1% del capital de las sociedades españolas en las que se invierte. Estos supuestos no se han producido durante el ejercicio, por lo que no se ha ejercitado dicho derecho. No obstante, en interés de los partícipes, en el caso de Juntas de Accionistas con prima de asistencia, nuestra entidad realiza con carácter general las actuaciones necesarias para la percepción de dichas primas por parte de los fondos gestionados. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En los próximos meses incrementaremos posiciones en ETF de oro y de índices americanos como NASDAQ y DOW JONES sin perjuicio de entrar en tecnología, farmacia e infraestructuras americanas. En este contexto, durante los próximos meses estaremos atentos a la evolución de los mercados, tratando de aprovechar las oportunidades que surjan en los distintos activos para ajustar la cartera en cada momento.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0113900J37

BANCO SANTANDER SA

EUR

272.335 €

0.81%

3.09%

ES0105563003

ACCIONA ENERGIA

EUR

213.600 €

0.64%

7.44%

ES0113211835

BBVA

EUR

138.944 €

0.41%

1.07%

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE SA

EUR

127.000 €

0.38%

2.12%

ES0105659009

AXON PARTNERS GROUP SA

EUR

98.437 €

0.29%

29.66%

ES0173516115

REPSOL SA

EUR

87.675 €

0.26%

20.67%

ES0105376000

ARIMA REAL ESTATE SOCIMI SA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012I08

BNP REPOS

2%

2025-01-02

EUR

6.211.000 €

18.47%

Nueva

ES0000012G26

BNP REPOS

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU0196035553

HENDERSON MANAGEMENT SA

EUR

2.323.942 €

6.91%

6.65%

ES0138784030

GESBUSA SGIIC SA

EUR

2.154.275 €

6.41%

51.79%

ES0138592037

GESBUSA SGIIC SA

EUR

2.147.093 €

6.38%

3.87%

FR0010251744

LYXOR INT. ASSET MNGEMENT SAS

EUR

1.845.144 €

5.49%

4.76%

LU0208853860

JPMORGAN ASST MANGMNT EUR SARL

EUR

1.594.546 €

4.74%

5.48%

LU0312383663

PICTET ASSET MANAGEMENT SA

EUR

1.390.391 €

4.13%

3.03%

LU0323456896

JPMORGAN ASST MANGMNT EUR SARL

EUR

1.314.653 €

3.91%

5.97%

ES0141989014

CNBK GESTION DE ACTIVOS SGIIC

EUR

1.193.794 €

3.55%

1.48%

DE0006289309

BLACKROCK ASSET MNGT DEUTSCH

EUR

1.160.515 €

3.45%

3.06%

LU0252966485

BLACKROCK LUXEMBOURG S.A.

EUR

929.467 €

2.76%

1.37%

FR0010148981

CARMIGNAC GESTION SA

EUR

903.608 €

2.69%

2.98%

LU0101689882

PICTET ASSET MANAGEMENT SA

EUR

790.540 €

2.35%

4.38%

LU0280433417

PICTET ASSET MANAGEMENT SA

EUR

751.013 €

2.23%

11.9%

ES0138253002

CNBK GESTION DE ACTIVOS SGIIC

EUR

656.394 €

1.95%

2.53%

LU0188500879

PICTET FUNDS LUXEMBOURG

EUR

633.392 €

1.88%

4.07%

LU2195489823

PICTET ASSET MANAGEMENT SA

EUR

623.868 €

1.86%

5.48%

ES0133091035

ATL 12 CAPITAL GESTION

EUR

619.274 €

1.84%

2.4%

LU1164801158

PICTET ASSET MANAGEMENT SA

EUR

608.709 €

1.81%

5.23%

LU0111012836

PICTET ASSET MANAGEMENT SA

EUR

469.648 €

1.4%

2.29%

LU2638558507

ANDBANK ASSET MANAGEMENT LUX

EUR

371.506 €

1.1%

1.93%

ES0143562603

GVC GAESCO GESTION SGIIC SA

EUR

364.994 €

1.09%

244.17%

ES0155853031

GESINTER SGIIC SA

EUR

366.635 €

1.09%

3.35%

ES0155715032

GESINTER SGIIC SA

EUR

265.976 €

0.79%

9.49%

LU0111445861

BNP PARIBAS ASSET MNG SA SGIIC

EUR

234.785 €

0.7%

4.59%

LU1642786542

INVESCO MANAGEMENT SA LUX

EUR

211.141 €

0.63%

Nueva

ES0179532033

GESINTER SGIIC SA

EUR

4404 €

0.01%

9.04%

LU0318940342

FIL INVEST MANAGEMENT LUX SA

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0871812359

FRANKLIN TEMPLET INT SERV SARL

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1701701051

INVESCO MANAGEMENT SA LUX

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

351.303


Nº de Partícipes

143


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

33.629.279 €

Politica de inversiónEl fondo invertirá un mínimo del 50% de su patrimonio total a traves de IICs financieras que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no, al grupo de la gestora. Este fondo tiene la vocación de ser un mixto con preponderancia de la renta variable mundial hasta los límites establecidos. Elfondo tendrá entre un 30 y el 75% de su exposición total en valores de renta variable sin que exista predeterminación en cuanto a los mercados en los que se invierte (mercados OCDE, no OCDE y mercados emergentes), sectores, tipode emisor ni nivel de capitalización de los valores. Los activos de renta fija en los que invierta el fondo tendran una mediana y alta calidad crediticia siendo, el rating mínimo de BBB- por Standard & Poor´so equivalentes. La gestión toma como referencia el comportamiento del índice 50% MSCI World y 50% EONIA Capitalización Index Capital. La duración media de la cartera de RF no será superior a 5 años. La suma de las inversiones en valores de renta variable emitidos por Entidadesradicadas fuera del área euro, más la exposición al riesgo de divisa podrán superar el 30%
Operativa con derivadosEl Fondo directamente no realiza operaciones con instrumentos financieros derivados, si bien las IIC en las que puede invertir el Fondo si pueden utilizar dichos instrumentos financieros. Se podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión

Sectores


  • Servicios financieros

    43.85%

  • Servicios públicos

    22.77%

  • Consumo cíclico

    13.54%

  • Industria

    10.49%

  • Energía

    9.35%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Medium Cap - Value

    45.66%

  • Large Cap - Value

    43.85%

  • No Clasificado

    10.49%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.22

2024-Q4

0.61

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.12

2024-Q4

0.06

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.49

2024-Q3

0.49

2024-Q2

0.49

2024-Q1

0.51


Anual

Total
2023

1.98

2022

2.06

2021

2.11

2019

2.06