MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

FONDONORTE GLOBAL DIVIDENDO, FI


VALOR LIQUIDATIVO

114,46 €

3.98%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-21
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.13%0.51%3.54%7.71%6.57%--

2025-Q2
1.SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

En el primer semestre de 2025 el mundo vivió una sacudida geopolítica y económica, que generaba gran volatilidad. Donald Trump, en su segundo mandato, desató una ola de aranceles globales, imponiendo un 10% de base a todas las importaciones y hasta un 49% a países como China, con el objetivo de reindustrializar EE.UU. y financiar una expansión fiscal via reducción de impuestos. Mientras tanto, en Europa, se lanzaron paquetes de gasto en defensa sin precedentes, así como paquetes de subvenciones industriales y ayudas energéticas, para contrarrestar el impacto de la guerra comercial y la posible desaceleración global, especialmente relevantes en Alemania.

Sin embargo, a nivel global, esta primera mitad del año ha sido muy positiva, tanto para los mercados de renta variable como para los de renta fija, sobre todo en los tramos cortos.

En renta variable se acumulan subidas superiores al 5% en la gran mayoría de índices desarrollados. Destacan con mayores subidas los índices europeos, en general, con el IBEX 35 español a la cabeza, que se revalorizaba un 20,7% en el semestre, seguido del DAX 35 alemán (+20,1%), el MIB 30 italiano (+16,4%) y el Eurostoxx 50 (+8,3%). El CAC 40 francés era el que menor revalorización obtenía (3,9%), debido al lastre de sus grandes empresas ligadas al lujo y, a su vez, a China, y también debido a unas perspectivas de actividad más lastradas que el resto de países ante la necesidad de corrección de su déficit. En EE.UU. las subidas eran más contenidas, tanto el S&P 500 como el Nasdaq Composite ascendían un 5,5% en los 6 primeros meses del año, muy dependientes de los vaivenes del presidente Trump. Los países emergentes no se quedaban atrás, el MSCI Emergentes subía un 13,7%. En cuanto a sectores, este primer semestre los que mejor comportamiento han registrado en Europa han sido Financieras y Utilities, siendo los peores Consumo Cíclico y Salud.

En cuanto a renta fija, las curvas han estrechado, principalmente en los plazos cortos. Vemos bajadas de rentabilidad en toda la curva italiana, en toda la curva americana y en el corto plazo alemán y español. Pero sin embargo, en el largo plazo, el bono alemán a 10 años termina el semestre en 2,61%, subiendo 24 pbs, y en España la referencia a 10 años ampliaba 24 pbs, hasta 3,24%. El bono americano a 10 años cerraba junio en 4,23%, estrechando 34 pbs, e Italia en 3,47%, bajando 5 pbs. Los índices de crédito repuntaron fuertemente tras el llamado Día de la Liberación por Trump, el 2 de abril, cuando anunció que impondría fuertes aranceles a todo el mundo, literalmente. El índice Markit iTraxx Main 5Y, que mide la evolución de los CDS más líquidos de 125 compañías con grado de inversión (BBB- o mejor), ascendió en abril por encima de los 85pbs, para finalmente cerrar el semestre en 55 pbs, desde 58 pbs de cierre del año anterior. Y en el caso del Markit iTraxx Xover 5Y, que mide la evolución de los CDS más líquidos de 75 compañías High Yield, subió hasta 428 en abril, pero terminó junio en 283 pbs desde 313 pbs. Las curvas alemana y estadounidense se han ido positivizando según avanzaba el semestre, actualmente su diferencial 2-10 años se sitúa en 74 y 50 pbs, respectivamente.

Los bancos centrales, durante el periodo estudiado, no han ido acompasados como otras veces. La Fed mantuvo sus tipos de interés invariables entre 4,25% y 4,50%, pese a las numerosas presiones del presidente Trump al presidente de la Reserva Federal, Powell, exigiéndole que los bajara. Mientras, el BCE recortaba 4 veces sus tasas, reduciendo 25 pbs en cada ocasión y bajando el tipo de depósito del 3% al 2%. Según estimaciones, el mercado espera dos bajadas en EE.UU. para la última mitad del año y una para Europa. Así, mientras el BCE estaría ya terminando su ciclo de bajadas, la Fed estaría empezándolo en cuanto Powell se eche a un lado.

El mercado de divisas ha sido uno de los grandes protagonistas del semestre, siendo más concretos, el dólar lo ha sido, con su fuerte depreciación frente al resto de divisas. Una de las principales razones para esta notable depreciación es una cierta querencia de los inversores por salir del dólar, motivados por las imprevisibles políticas de Trump, lo que ha derivado en una relativa pérdida de representatividad del dólar como moneda refugio. Concretamente, contra el euro, el dólar se ha depreciado un 13,8%, cerrando junio en 1,179 USD/EUR desde los 1,035 con los que empezaba el año. Además, el euro también se apreciaba contra la libra un 3,7% (cierre en 0,86 vs 0,83 anterior) y contra el yen un 4,3%, pero se depreciaba con respecto al franco suizo, tan solo un 0,6%.

En cuanto a materias primas, observamos fuertes revalorizaciones en el oro (+27%) y la plata (+25%), motivadas principalmente por la pérdida de confianza de los inversores en las divisas de referencia de mercado. Las mayores caídas pertenecen al gas natural (-31%) y al azúcar (-19%). Respecto al petróleo, fue un periodo de alta volatilidad, con picos del brent por encima de 80 y bajos de 60, debido a las activas políticas de producción de la OPEP y a las tensiones geopolíticas en Oriente Medio por la guerra de Irán e Israel o, por el contario, por las conversaciones de su alto el fuego. En conclusión, el brent cerró junio en 67,7 $ el barril cayendo un 9,1% en el semestre.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas. El nivel de exposición a renta variable se ha ido disminuyendo progresivamente durante el semestre pasando del 43,4% de finales de 2024 al 39% de cierre de junio. En renta fija, la duración se ha mantenido estable entorno al 2,2, iniciando y cerrando el semestre en ese nivel, con una TIR del 3,4%.

c) Índice de referencia. El fondo, con vocación inversora global, obtuvo una rentabilidad del +3,6% hasta junio. La rentabilidad del índice de referencia de Fondonorte Global Dividendo (25% Iboxx (EUR) CRP TR 3-5 + 12,5% (EUR) Sovs 7-10 TRI + 12,5% €STR + 25%MSCI World Net Total Return Euro + 25% MSCI EMU Net Total Return Euro) en este periodo ha sido +3,3%. La rentabilidad de la Letra del Tesoro a un año durante este periodo ha sido +1,4%, la del MSCI Net TR EMU +12,8% y la del Ibex 35 +20,7%.

d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. Fondonorte Global Dividendo, FI terminó el semestre con un resultado neto del +3,58%. El fondo tenía a 30 de junio 72 partícipes y un patrimonio de 61.890 miles de euros, lo que supone una subida de 3,1% sobre el patrimonio de fin del ejercicio anterior. La ratio de gastos que acumula el fondo a cierre del periodo es de 0,68%, esta ratio está compuesta por los gastos directos del fondo (comisiones de gestión y depositaria fundamentalmente), que suponen un 0,62% sobre el patrimonio y por gastos indirectos, que corresponden a los costes incurridos por inversión en otras IIC y que suponen un 0,06%. La rentabilidad bruta del fondo, sin tener en cuenta los gastos directos e indirectos ha sido de 4,26%.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Este semestre, el espectacular comportamiento de la renta variable europea ha hecho que los fondos con mayor porcentaje en este activo tengan mejor comportamiento. Como resultado, nuestro fondo Global con una rentabilidad de +3,6% ha tenido un comportamiento peor que nuestro fondo de Renta Fija Euro +4,7% y que nuestro fondo de Renta Variable Euro +14,7%, por su mayor exposición global, no solo a Europa.

2.INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el período. Durante este semestre hemos ido disminuyendo el nivel de exposición a renta variable. Además, a lo largo del semestre hemos ido saliendo de los fondos cotizados sectoriales y geográficos que teníamos, desinvirtiendo de EEUU e implementando una cartera con valores concretos europeos. Han salido de cartera el fondo cotizado de Arcano Low volatility, los de Wisdomtree de Inteligencia artificial y de baterias, los de iShares de automatizacion, de digitalización, de robotica, de seguridad digital, smart city, global water MSCI World y Large Cap Europeas, el de Amundi Tresor, el etf de oro, el de GVC Gaesco 300 places, los de SPDR de diversidad de genero y de Oil&Gas, el de BNP Europeo, el de lyxor de bancos y el de Fidelity de USA. Han entrado nuevos en cartera valores como Redeia, Logista, CAF, Arkema, Anima, NN Group, Verallia, Diageo, Ayvens, Deutsche Post, Bureau Veritas, fondo cotizado de iShares MDAX, Evonik Industries, Wacker Chemie, Ares Capital, Sopra y Blacstone Secured. También se han reponderado los pesos en algunos valores en varias ocasiones, sin ser estos ajustes de embergadura.

En renta fija hemos ido rotado la cartera hacia vencimientos de 3 años y aumentado el peso en bonos flotantes. Destacan por importe, las compras en el bono de Reino Unido de 2034 y del Tesoro americano a 2027 y las ventas del bono del tesoro americano de 2029. Como resultado, la duración de la cartera cierra el semestre en 2,2, el mismo nivel en que finalizó el año.

En cuanto a derivados, tenemos cobertura de divisa, tanto de Eurodólar como de Eurolibra, para ambas carteras, la de renta fija y la de variable. También hemos tenido cobertura de duración con Treasury americano 2 años, pero para finales de junio esta posición ya está cerrada. En renta variable hemos implementado una cobertura con opciones este semestre para proteger las ganancias obtenidas, un putspread bajista 5300/4000 con una Call 6000 vendida, cerrando la call unos días antes del cierre de junio.

Los títulos que más aportaron al valor liquidativo de Fondonorte Global Dividendo, F.I. en el semestre fueron: el fondo cotizado de Xtrackers MSCI EMU (aportó el +0,85% de lo que ha subido el fondo en el periodo), el de iShares MSCI EMU Large Cap (+0,52%), las acciones de EON (+0,52%) y los futuros del Eurodólar de junio (+0,51%) y de marzo (+0,48%). En el lado opuesto, los activos que más hicieron retroceder el valor liquidativo fueron: el bono del Tesoro americano de agsoto de 2029 (-0,45%), el fondo cotizado de SPDR S&P 500(-0,39%), el de iShares MSCI USA ESG (-0,24%), el de SPDR de Consumo Discrecional (-0,23%) y las acciones de Arkema (-0.19%). Estos porcentajes tienen en cuenta los movimientos de compra-venta de los instrumentos dentro de cartera.

Fondonorte Global Dividendo, F.I. cuenta con 64 instrumentos financieros en cartera, por lo que el nivel de concentración es bajo.

b) Operativa de préstamo de valores. No aplicable.

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Grado de Cobertura: 0,12

d) Otra información sobre inversiones. En su política de inversión el fondo incluye la promoción de características medioambientales y sociales a través de una estrategia que integra la sostenibilidad en el proceso de selección de inversiones. Para la medición de la consecución de cada una de las características medioambientales o sociales, un proveedor externo, especializado en sostenibilidad, otorga una calificación ASG con enfoque best in class. En esta metodología cada emisor es evaluado de acuerdo con un baremo cuantitativo que tiene en consideración diferentes indicadores para medir el desempeño de los emisores en las características medioambientales o sociales promovidas.

En la estrategia de inversión primero se comprueba que el emisor no está entre las exclusiones del Consejo Ético de Noruega, en el caso de emisores privados. Una vez reducido el universo de inversión por las exclusiones, se utiliza la calificación ASG proporcionada por nuestro proveedor para cumplir con nuestra estrategia. Nuestro compromiso es que al menos el 60% del valor de las posiciones en cartera, excluyendo liquidez, tenga una calificación ASG superior a 60 en un rango de 0 a 100. También debe cumplir que la calificación promedio ASG del fondo, excluyendo liquidez, no sea inferior a 60. Además, se monitorizarán periódicamente las Principales Incidencias Adversas del fondo, de modo que si algún emisor empeora en exceso alguna de las PIAs se considerará su desinversión.

Se puede encontrar más información en el Anexo de Sostenibilidad de la CNMV o en nuestra página web.

La Sociedad Gestora del fondo mantiene un contrato de prestación de servicio con un especialista internacional en la reclamación extraordinaria de las retenciones sobre dividendos extranjeros, que se venían considerando como "no recuperables. Para ello se contrató en 2015 los servicios de la sociedad WTAX, antes VATIT, con una gran experiencia internacional en gestionar procedimientos de recuperación de tributos extranjeros. Este proceso no supone un gasto para el Fondo ya que sólo se pagarán los servicios de reclamación en caso de éxito. FONDONORTE GLOBAL DIVIDENDO, FI, se ha adherido a este servicio de recuperación y ha facilitado a WTax sus datos fiscales de los años 2021, 2022, 2023 y 2024, si bien, debido la configuración histórica de la cartera del fondo, no se han plateado, hasta la fecha, reclamaciones sobre retenciones extranjeras no recuperables.

3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplicable.

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

Respecto a las medidas históricas de riesgo del fondo, la volatilidad que presenta a final de junio es de 6,48%. El VaR histórico (indica lo máximo que puede perderse, con un nivel de confianza del 99% en el plazo de un mes si se repitiera el comportamiento de la IIC en concreto en los últimos cinco años) era en dicha fecha de -4,02%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS.

GESNORTE, S.A., S.G.I.I.C., dispone de una política de implicación de voto publicada en la página web de la gestora. El informe anual de 2024, publicado en marzo, recoge el comportamiento en relación con los derechos de voto durante el 2024. En el periodo se ha ejercido los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en la que el Fondo tiene una participación superior al 1% del capital social durante más de un año de antigüedad, tal y como recoge en su procedimiento sobre el ejercicio de los derechos políticos inherentes a los activos de las IIC´s. En el periodo de referencia no se han cumplido los límites legales para la exigencia de la asistencia a Junta en ninguna de las sociedades españoles ni extranjeras en la cartera del fondo, a pesar de ello, siempre se ejercen todos los derechos inherentes a los valores nacionales incluidos en la cartera en beneficio exclusivo de los partícipes. A continuación, se detalla, para este semestre, la asistencia a las Juntas Generales de accionistas, el tipo de ejecución del derecho y el sentido del voto:

ENTIDAD TIPO DE EJERCICIO SENTIDO DEL VOTO

Iberdrola Delegación en el Presidente del Consejo de Admón. A favor

CAF Delegación en el Presidente del Consejo de Admón. A favor

Redeia Delegación en el Presidente del Consejo de Admón. A favor

B. Santander Delegación en el Presidente del Consejo de Admón. A favor

6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplicable.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplicable.

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS.

FONDONORTE GLOBAL DIVIDENDO, FI, carga los gastos por análisis de manera separada de los gastos de intermediación. Para ello la Sociedad Gestora elaboró un procedimiento específico para la selección y evaluación de proveedores de análisis financiero y control del gasto.

El Consejo de Administración de la Sociedad Gestora de Fondo, de fecha 6 de febrero de 2023 aprobó que “los gastos del servicio de análisis de inversiones para todos gestionados, se imputen directamente a la Gestora, a partir del 1 de marzo de 2023, inclusive.” Con este cambio en la imputación de gastos se sigue cumpliendo con la directiva Mifid II y con lo dispuesto en el artículo 5.13 del RD 1082/2012, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de instituciones de inversión colectiva.

Por tanto, en este primer semestre de 2024 no se han imputado gastos de análisis a los fondos de inversión ya que se cargan directamente a la Gestora.

En resumen, en febrero de 2023 la Sociedad Gestora del Fondo ha determinó que, desde el 1 de marzo de 2023, los fondos gestionados no soporten los gastos del servicio de análisis, si bien este servicio se seguirá prestando de la manera habitual, pero con coste a cargo de la Sociedad Gestora. Desde el punto de vista cualitativo, la prestación de este servicio de análisis ha mejorado la gestión de FONDONORTE GLOBAL DIVIDENDO, FI, en lo relativo a la asignación de activos y la selección concreta de determinadas ideas de inversión.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL. No aplicable.

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO.

En nuestra opinión, el contexto general de mercado es de activos caros y mercado complaciente que prácticamente no cotiza ningún riesgo; en los próximos meses esperamos que los riesgos existentes se pongan más en precio para encontrar niveles de entrada más compensatorios. De no producirse dicho ajuste, previsiblemente mantendremos un nivel de riesgo relativamente bajo y, por ende, también de inversión, por debajo del nivel que consideraríamos neutral.



En renta fija esperamos una positivización de la curva y que las bajadas de tipos no vayan mucho más allá, por lo que mantendremos duraciones relativamente bajas. En cuanto al crédito, mientras se mantengan estos niveles, en general preferiremos invertir en activos de menos beta, esto es baja exposición a high yield, deuda subordinada y también a la propia duración de crédito. Con el grueso de la cartera en activos senior de calidad, seguiremos manteniendo una rentabilidad de devengo razonable, mientras esperamos a que esos activos de mayor beta se abaraten.



En renta variable, de cara a los próximos meses, observaremos con atención cuál va a ser la respuesta de las compañías ante el impacto de la subida de aranceles por parte de Estados Unidos. Ante esta situación, una empresa que venda sus productos en Estados Unidos pero la fabricación sea fuera tiene tres herramientas para hacer frente a esto: subir precios para proteger su beneficio, mantener precios pero reducir costes, con lo cual podría mantener su beneficio también y, ya por último, asumir la subida de costes sin hacer nada, con lo cual su beneficio se desplomaría. Cada una de estas tres actuaciones tiene implicaciones diferentes para la economía y para los mercados. Por ejemplo, una subida de precios implica que el consumidor será el que pierda su poder adquisitivo, lo que debería debilitar la demanda, acompañado de inflación. Por su parte, una reducción de los costes se puede hacer de muchas formas, de las cuales la más preocupante sería vía una sustitución de trabajadores a través de maquinaria. Esto traería un aumento del desempleo y una entrada en un ciclo contrario a la expansión económica y, por tanto, una caída de los beneficios empresariales. Por último, si las empresas deciden no hacer nada, sus beneficios se verían impactados directamente. En este contexto, pensamos que el mercado está haciendo caso omiso a estos riesgos, poniendo en precio que los beneficios empresariales van a continuar creciendo y, en consecuencia, mantenemos un posicionamiento cauto. Previsiblemente continuaremos de esta forma, salvo que la comunidad inversora corrija esta visión y ponga en precio estos riesgos. A su vez, seguiremos expuestos a sectores y activos cuya rentabilidad esperada sí sea suficiente para compensar y pagar su riesgo.

Con fecha El 23 de mayo de 2025 la CNMV autorizó, a solicitud de DUNAS CAPITAL ASSET MANAGEMENT S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora, y de CECABANK, S.A., como entidad Depositaria, la fusión por absorción de FONDONORTE GLOBAL DIVIDENDO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5503), por DUNAS VALOR FLEXIBLE, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4498). Se estima que dicha fusión se ejecute en el segundo semestre de 2025.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DE000ENAG999

E.ON

EUR

1.159.375 €

1.87%

Nueva

FR0000133308

ORANGE

EUR

965.487 €

1.56%

Nueva

FR0000121329

THALES

EUR

933.005 €

1.51%

Nueva

FR0000125486

VINCI

EUR

871.071 €

1.41%

Nueva

NL0010773842

NN GROUP NV

EUR

843.028 €

1.36%

Nueva

ES0173093024

RED ELECTRICA CORPORACIÓN

EUR

833.303 €

1.35%

Nueva

DE0007164600

SAP AG

EUR

803.621 €

1.3%

Nueva

ES0121975009

CONSTR. Y AUX.FERROCARRIL

EUR

796.922 €

1.29%

Nueva

ES0113900J37

BANCO SANTANDER

EUR

770.096 €

1.24%

Nueva

DE0007100000

DAIMLER BENZ

EUR

674.293 €

1.09%

Nueva

FR0000050809

SOPRA STERIA GROUP

EUR

644.389 €

1.04%

Nueva

BE0974293251

INVEB

EUR

644.833 €

1.04%

Nueva

FR0000120271

TOTAL

EUR

628.430 €

1.02%

Nueva

GB0002374006

DIAGEO

EUR

621.030 €

1%

Nueva

FR0000125338

CAP GEMINI

EUR

608.630 €

0.98%

Nueva

ES0105027009

COMPAÑIA DISTRIBUCION INTEGRAL LOGISTICA,

EUR

590.750 €

0.95%

Nueva

GB00BP6MXD84

SHELL PETROLEUM COMPANY LTD

EUR

539.790 €

0.87%

Nueva

FR0013258662

AYVENS SA

EUR

533.774 €

0.86%

Nueva

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

482.298 €

0.78%

Nueva

FR001400AJ45

MICHELIN

EUR

475.529 €

0.77%

Nueva

FR0006174348

BUREAU VERITAS, S.A.

EUR

471.317 €

0.76%

Nueva

US04010L1035

ARES CAPITAL CORP

EUR

441.310 €

0.71%

Nueva

US09261X1028

BLACKSTONE SECURED LENDING FUND

EUR

434.330 €

0.7%

Nueva

DE0005552004

DEUTSCHE POST AG

EUR

413.744 €

0.67%

Nueva

FR0000131906

RENAULT

EUR

408.243 €

0.66%

Nueva

DE000EVNK013

EVONIK INDUSTRIES AG

EUR

239.838 €

0.39%

Nueva

DE000BASF111

BASF

EUR

231.988 €

0.37%

Nueva

FR0010313833

ARKEMA

EUR

223.116 €

0.36%

Nueva

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2810848528

MITSUBISHI HC CAPITAL UK PLC

2%

2026-04-30

EUR

1.000.570 €

1.62%

Nueva

FR0013526803

WORLDLINE SA/FRANCE

30%

2025-07-30

EUR

586.905 €

0.95%

1.04%

XS2242929532

ENI SPA

2%

2026-01-13

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2114413565

AT&T CORP COM

2%

2173-01-05

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2105110329

BANCA INTESA SANPAOLO

5%

2173-06-20

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS3069319542

BARCLAYS

3%

2029-05-14

EUR

2.013.980 €

3.25%

Nueva

US91282CET45

DEUDA ESTADO USA

2%

2027-05-31

EUR

1.665.283 €

2.69%

Nueva

FR001400XHW0

AYVENS SA

3%

2027-11-19

EUR

1.503.375 €

2.43%

Nueva

XS2822505439

EPH FIN INTERNATIONAL AS

5%

2029-11-30

EUR

1.067.850 €

1.73%

0.19%

ES0265936031

ABANCA CORP BANCARIA SA

5%

2028-09-14

EUR

1.056.940 €

1.71%

Nueva

PTCMKAOM0008

CAIXA ECO MONTEPIO GENERAL

5%

2028-05-29

EUR

1.046.210 €

1.69%

0.72%

ES0840609020

CAIXABANK

5%

2165-04-09

EUR

1.038.930 €

1.68%

1.06%

DE000A3L69X8

TRATON SE

3%

2028-01-14

EUR

1.013.150 €

1.64%

Nueva

CH1433241192

UBS GROUP AG

3%

2029-05-12

EUR

1.006.160 €

1.63%

Nueva

XS2989575589

LEASYS SPA

2%

2027-01-29

EUR

1.000.570 €

1.62%

Nueva

IT0005622912

UNICREDIT SPA

3%

2028-11-20

EUR

1.002.050 €

1.62%

0.12%

XS2921540030

CANADIAN IMPERIAL BANK

3%

2028-10-18

EUR

1.002.630 €

1.62%

0.21%

DE000LB39BG3

LB BADEN-WUERTTERMBERG

2%

2026-11-09

EUR

1.004.410 €

1.62%

0.05%

XS2843011615

CA AUTOBANK SPA IE

3%

2027-07-18

EUR

1.002.860 €

1.62%

0.03%

FR001400HZE3

ERAMET SA

7%

2028-05-22

EUR

916.695 €

1.48%

0.48%

US80282KBN54

SANTANDER HOLDING USA INC

5%

2029-03-20

EUR

777.577 €

1.26%

Nueva

XS2679904768

CAJAMAR CAJA RURAL

7%

2029-09-14

EUR

567.460 €

0.92%

0.91%

FR0013439304

WORLDLINE SA/FRANCE

6%

2026-07-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2815894071

BARCLAYS

3%

2028-05-08

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2810848528

MITSUBISHI HC CAPITAL UK PLC

3%

2026-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2185997884

REPSOL

3%

2173-06-11

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US912828XB14

DEUDA ESTADO USA

2%

2025-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
GB00BQC82C90

DEUDA ESTADO U.K.

4%

2034-07-31

EUR

2.301.770 €

3.72%

Nueva

US912828YB05

DEUDA ESTADO USA

1%

2029-08-15

EUR

1.760.502 €

2.84%

68.42%

XS2770921315

ESTADO DE RUMANÍA

5%

2036-02-22

EUR

1.143.912 €

1.85%

0.83%

US9128284N73

DEUDA ESTADO USA

2%

2028-05-15

EUR

540.062 €

0.87%

9.99%

IT0005534984

REPUBLICA DE ITALIA

3%

2028-10-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BCRY6557

ISHARES

EUR

4.192.398 €

6.77%

162.17%

DE0005933923

ISHARES

EUR

1.189.638 €

1.92%

Nueva

DE0006289309

ISHARES

EUR

1.172.843 €

1.9%

Nueva

IE00BKWQ0C77

ISHARES

EUR

856.265 €

1.38%

Nueva

LU0533033238

AMUNDI

EUR

797.104 €

1.29%

Nueva

IE00BMW42181

ISHARES

EUR

784.274 €

1.27%

Nueva

LU1834986900

AMUNDI

EUR

783.962 €

1.27%

Nueva

DE000A0H08Q4

ISHARES

EUR

683.417 €

1.1%

Nueva

DE000A0H08K7

ISHARES

EUR

555.726 €

0.9%

Nueva

IE00BKLF1R75

WISDOMTREE

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1954206881

GVC GAESCO

EUR

0 €

0%

Vendida

US78468R5569

S & P 500 DEPOSITARY RECEIPT

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BYXVGX24

FIDELITY

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BYZK4552

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BDVPNG13

WISDOMTREE EUROPE LIMITED

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0007493549

AMUNDI

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BCLWRF22

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

US78468R7474

S & P 500 DEPOSITARY RECEIPT

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BKTLJC87

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1720110805

ARCANO

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B4L5Y983

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B0M63177

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BGDPWW94

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BZ173T46

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BFNM3H51

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1753045415

BNP PARIBAS L1

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BYZK4883

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BG0J4C88

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B1TXK627

ISHARES

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1834983477

LYXOR

EUR

0 €

0%

Vendida

US78463V1070

GOLD TRUST

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0846194776

XD5E

EUR

0 €

0%

Vendida

US78462F1030

S & P 500 DEPOSITARY RECEIPT

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ EURO STOXX 50

C/ Opc. PUT OPC.EUROSTOXX 50 PUT-5300 19/12/2025

4.558.000 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ EURO STOXX 50

V/ Opc. PUT OPC.EUROSTOXX 50 PUT-4000 19/12/2025

3.440.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

542.784


Nº de Partícipes

72


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1 Participación


Patrimonio

61.890.161 €

Politica de inversiónEl fondo promueve características ambientales (conservación de los recursos climáticos, reducción de emisiones de carbón o de CO2), sociales (entornos laborales dignos) y de buen gobierno. Invertirá, directa o indirectamente (0-100% del patrimonio en IIC financieras, no del grupo de la gestora), un 0-100% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización/sector o en renta fija publica/ privada, incluyendo cédulas hipotecarias, titulizaciones líquidas, deuda subordinada, bonos y contingentes convertibles (CoCos), pudiendo invertir indirectamente hasta 15% de la exposición total en materias primas (a través de activos aptos según Directiva 2009/65/CE). Exposición a riesgo divisa: 0-100%. No hay predeterminación por rating de emisiones/emisores, con duración media inferior a 10 años. Emisores/mercados OCDE (preferentemente zona euro), con máximo del 20% en emergentes. La inversión en renta fija de baja calidad crediticia o en renta variable de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del fondo.
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de cobertura de riesgos e inversión, para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Industria

    26.68%

  • Servicios financieros

    14.40%

  • Servicios públicos

    14.32%

  • Tecnología

    11.90%

  • Consumo cíclico

    9.01%

  • Consumo defensivo

    7.32%

  • Energía

    6.76%

  • Comunicaciones

    5.59%

  • Materias Primas

    4.02%

Regiones


  • Europa

    88.22%

  • Reino Unido

    6.72%

  • Estados Unidos

    5.07%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    38.94%

  • Large Cap - Blend

    19.03%

  • Medium Cap - Value

    17.59%

  • Medium Cap - Blend

    12.66%

  • Large Cap - Growth

    4.65%

  • Small Cap - Blend

    4.61%

  • Small Cap - Value

    2.51%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.62

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.34

2025-Q1

0.35

2024-Q4

0.37

2024-Q3

0.36


Anual

Total
2024

1.46

2023

1.44

2022

1.50