MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

FONDITEL ALBATROS, FI

Clase A


VALOR LIQUIDATIVO

10,67 €

1.01%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.13%1.07%2.48%7.91%1.81%1.59%1.15%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados

El segundo semestre de 2024 se caracterizó por un comienzo sembrado de dudas con respecto al crecimiento en los primeros meses para, posteriormente, entrar en optimismo y no mirar atrás en el resto del periodo. Esto tuvo su reflejo en las correcciones iniciales en la renta variable hasta agosto y en unos tipos de interés que, inicialmente, recogieron esas preocupaciones marcando mínimos del periodo y del año para luego repuntar. En las materias primas el crudo tuvo una senda bajista errática y el oro subió sin descanso hasta las elecciones en EE.UU. Las dinámicas destacadas del periodo las marcaron el ciclo, las autoridades monetarias y la victoria de Trump.

El ciclo en EE.UU. comenzó dando aspecto de debilidad para dar paso luego a cierta estabilidad. Esto fue suficiente para dejar en segundo plano los achaques de Europa y China. Pasado el bache inicial, se instauró progresivamente la idea de que el camino hacia el aterrizaje suave era firme gracias a unos datos que, aunque con divergencias, todavía salían aceptables. La victoria de Trump dio un vuelco a las expectativas, ya que sus propuestas, de ejecutarse, darían lugar a un escenario reflacionista, con más gasto, más crecimiento y más inflación.

Tras bajar tipos a finales del semestre anterior el ECB entró en modo “relajación monetaria”. La Fed, sin embargo, tardaría hasta septiembre en seguirle con una reducción de 50pb. Su discurso se enfocó en que era necesario recalibrar para adaptarse a una inflación que iba en la dirección correcta. A medida que los datos mejoraban la percepción sobre el ciclo, así fue cambiando el mensaje de los Bancos Centrales, que de forma sincronizada descartaron bajadas mayores de 25pb, señalando que se evitaría la precipitación y atemperando con ello las expectativas sobre sus decisiones. En la última reunión del año el BCE bajó el tipo depo 25pb hasta el 3% y la Fed 25pb hasta 4.5%, pero moderando significativamente su expectativa de bajadas. Con respecto a su independencia tras ganar Trump, la Fed dejó claro que no estaba en cuestión.

En la parte fiscal transpiró la inclinación al gasto en varios países de Europa. Francia se comprometió tras la presión de la Comisión Europea a meter su déficit en cintura retrasando el objetivo del 2.8% hasta 2029 pero tuvo que reelegir de nuevo un Primer Ministro, mientras que Alemania, por desacuerdos en el límite del gasto, rompió la coalición, viéndose con ello abocada a elecciones en 2025. China aprobó un paquete de aproximadamente un 4% del PIB destinado a dar soporte al sector inmobiliario, la inversión y la confianza. En cuanto a Trump, la percepción de que sus planes eran muy deficitarios se moderó tras nombrar a un halcón fiscal como Secretario del Tesoro.

En cuanto a la evolución de los activos durante el semestre, por el lado de la renta variable el SP500 subió un 4,2% mientras que el Eurostoxx50 quedo totalmente plano. El tipo a 10 años de Alemania bajó 14pb hasta 2,36% mientras que el americano subió 17pb hasta marcar 4,56% al cierre del periodo. El oro ascendió un 12,8% hasta alcanzar 2.624,5 USD/onza y el USD/EUR pasó de 1,071 a 1,035, marcando una apreciación del 3,3% del dólar americano.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas

Desde el inicio del semestre se implementaron diferentes estrategias a través de opciones, con el objetivo de proteger la cartera ante caídas de la renta variable. Estas estrategias reducían la exposición a renta variable de la cartera si ésta corregía durante el periodo de referencia, y se llevaron a cabo en el SP500 con vencimiento en diversos meses del año 2024.

El fondo aumentó la exposición a la renta variable durante el semestre, comenzando el periodo en el 36% y cerrando en el 36,7%, por encima de su índice de referencia (35%). Durante todo el semestre se mantuvo una diversificación geográfica significativa. La exposición geográfica fue variando tácticamente durante el semestre en función de las perspectivas y visión en cada momento del tiempo. Durante el semestre se incrementó la posición absoluta en renta variable en todas las áreas geográficas excepto Emergentes, con el mayor incremento en ponderación en la renta variable de España y la Eurozona.

En cuanto a la renta fija, el fondo disminuyó la exposición durante el semestre desde el 74,0% del comienzo a una posición final del 58,4%, por debajo de su índice de referencia (60%). La duración del fondo se redujo cerrando el semestre con una duración inferior a la del índice de referencia. La subcartera de renta fija dentro del fondo cierra el semestre con una duración de aproximadamente 3,0 años frente al 4,27 de la subcartera del índice de referencia, y una TIR próxima al +1,6% cuando al inicio del periodo la rentabilidad estaba en +2,9%.

c) Índice de referencia.

La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 35% MSCI All Country World Daily Net Total Return Index EUR + 25% BofA 1-10 Euro Government Index + 10% BofA 1-10 US Treasury Index + 25% BofA 1-10 Euro Large Corporate Index + 5% €STR Euro Short-Term Rate.

La rentabilidad del índice de referencia en el periodo ha sido del 5,50%.

El índice de referencia tiene consideración meramente informativa. Las diferencias de rentabilidad en el tiempo con respecto al índice de referencia se derivan de las distintas ponderaciones y sus cambios de cada uno de estos índices en cada momento del tiempo.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio del fondo se situó a finales del periodo en 256,79 millones frente a 231,54 millones del periodo anterior.

El fondo cuenta con un total de 216 partícipes frente a los 218 del periodo anterior.

La rentabilidad del fondo acumulada en el año fue un 7,29%, un 8,50% y un 7,62% en las clases A, B y C respectivamente.

La ratio acumulada de gastos directos (comisión de gestión, de depositario, auditoría, servicios bancarios y resto de gastos de gestión corriente) soportada por el fondo fue un 1,45% del patrimonio en la clase A, un 0,43% en la clase B y un 1% en la clase C. La ratio acumulada de gastos directos más indirectos o sintético (aquel soportado por la inversión en otras IIC) fue un 1,60% del patrimonio en la clase A, un 0,58% en la clase B y un 1,15% en la clase C.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Rentabilidad media ponderada por patrimonio del periodo de los fondos gestionados por la gestora:

3,28% en fondos de renta fija Euro

3,41% en fondos de renta fija mixta internacional.

4,55% en fondos de renta variable mixta internacional.

4,49% en fondos de renta variable euro.

6,91% en fondos de renta variable internacional.

1,84% en fondos de renta fija euro corto plazo.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Por el lado de la renta variable, durante el primer semestre se implementó operativa de cobertura vía estrategias con opciones tipo Put Spread (Compra Put + Venta Put inferior) así como Risk Reversal (Venta Call + Compra Put – la call financia la put). Estas operaciones se realizaron en el SP500 con múltiples vencimientos escalonados durante los meses finales de 2024 y primer trimestre de 2025. El objetivo era proteger el fondo de correcciones técnicas del mercado causadas por la desaceleración económica o los riesgos geopolíticos. En el mes de noviembre, se implementó la compra de Call sobre Eurostoxx50 con vencimiento marzo 25 al estar en la parte baja del rango, y en el último día del ejercicio se compró una Call sobre el SP500 con vencimiento febrero 25 para jugar tácticamente un posible rebote de mercado.

Adicionalmente, y ante los movimientos relativos extremos entre los diferentes sectores que componen los índices en un entorno de potencial riesgo geopolítico, en Europa se implementaron apuestas relativas a favor del sector petróleo vs mercado (Eurostoxx50) y largo Utilities europeas vs corto Utilities EE.UU.

Por el lado de la renta fija, hemos continuado el proceso que comenzamos en el primer semestre de reducir la sobreponderación de renta fija gobierno y, paralelamente, aumentar la posición en Crédito (para reducir su infraponderación). Durante el semestre hemos cumplido el objetivo de neutralizarnos en ambos segmentos. En el mes de agosto neutralizamos en peso el segmento renta fija gobierno EE.UU., y posteriormente posicionamos la cartera en la parte corta de la curva reduciendo la duración de la cartera. En renta fija gobierno Alemania hemos cerrado el semestre también neutrales, y hemos favorecido el tramo medio de la curva frente al largo. Tras múltiples compras de fondos de crédito, cerramos el semestre neutrales en este segmento revirtiendo la infraponderación que hemos mantenido en los últimos trimestres. Asimismo, tras el riesgo político generado por las elecciones francesas a finales de junio, redujimos primero la posición en deuda pública francesa, y más tarde redujimos la duración de la que quedaba en la cartera. Durante el semestre la volatilidad de la renta fija permaneció en niveles relativamente elevados (a pesar de reducirse respecto al año pasado). Ante el movimiento diferencial de los tipos de interés en un contexto de reducción de los tipos de interés de referencia por los bancos centrales, se realizaron operaciones tácticas como call spread sobre el Bund a dic. 24 o compra del futuro y call spread sobre el Treasury EE.UU. para tener exposición a la bajada de tipos de interés. En el segmento de renta fija corto plazo hemos suscrito fondos monetarios para optimizar el retorno de la cartera.

Por el lado de la divisa, durante el tercer trimestre se implementó una estrategia con opciones tipo Put y otra tipo Put Spread (Compra Put + Venta Put inferior) sobre el EURUSD para expresar la visión de posible apreciación del USD en el corto plazo así como una posible revalorización tras las elecciones de noviembre (opción con vencimiento diciembre 24). En la parte final del ejercicio se implementó un táctico Largo de USD para aprovechar un rebote técnico de la divisa en la parte final del ejercicio.

Durante el periodo de referencia no se han producido circunstancias excepcionales (concurso, suspensión, litigio) que hayan afectado a los activos integrados en la cartera.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Las operaciones de derivados en el fondo mencionadas en el punto 2a tienen como objetivo entrar y salir ágilmente en las estrategias que componen el fondo y tener acceso, por tanto, a un perfil de retornos difícilmente accesible a un coste adecuado mediante otro tipo de instrumentos. Asimismo, sirven para tomar posición de forma efectiva y rápida en la clase de activo de renta variable.

Teniendo en cuenta el uso de derivados como inversión, el apalancamiento medio diario del fondo ha sido del 20,65%.

d) Otra información sobre inversiones.

Se utilizan diversos instrumentos, principalmente futuros, para cubrir el riesgo del tipo de cambio de los activos cotizados en divisas no euro. A final del periodo, el grado de cobertura de divisa alcanza el 4,01%.

Respecto a los activos aptos para la inversión integrados en el artículo 48.1j del Reglamento de IIC, al final del periodo se mantenía el 0,38% del patrimonio invertido en participaciones de fondos de capital riesgo europeos.

El fondo mantenía una exposición superior al 10% en otras IIC, en concreto un 61,40%, y entre las principales posiciones estaban fondos gestionados por BlackRock, State Street y DWS.

Actualmente no existen productos estructurados dentro de la cartera del fondo.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

La volatilidad del fondo en el periodo ha sido el 4,35, 4,40% y 4,30% en las clases A, B y C respectivamente

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

En cuanto al ejercicio del derecho de voto, se ha comprobado que en ningún momento las inversiones en valores españoles que ha mantenido en cartera Fonditel Albatros, FI con más de doce meses de antigüedad han alcanzado el 1% del patrimonio de esas compañías. No obstante, para todos los valores españoles se analiza el Orden del día de la Junta General Ordinaria con el objeto de evaluar las posibles implicaciones de los acuerdos a tomar, en caso de votar en uno u otro sentido.

Durante el ejercicio 2024 se ha votado a favor de las propuestas que se han considerado beneficiosas o inocuas para los intereses de los partícipes de los fondos representados y abstención y en contra de aquellos puntos del orden del día en que no se dieran dichas circunstancias.

Durante 2024 el voto ejercido por la IIC en las diferentes Juntas ha sido abstención en todos los puntos:

ETF AMUNDI INDEX EUR CORP SRI UCITS DR, ETF AMUNDI MSCI EMERGING MARKETS UCITS, ETF AMUNDI EURO PRIME CORPORATES UCITS, ETF AMUNDI INDEX EUR CORP SRI UCITS DR, ETF AMUNDI MSCI EMERGING MARKETS UCITS, ETF AMUNDI EURO PRIME CORPORATES UCITS, ETF LYXOR UCITS ETF MSCI WORLD, ETF LYXOR UCITS ETF MSCI WORLD, ETF ISHARES GLOBAL SUST SCREENED UCITS, ETF ISHARES MSCI ACWI UCITS USD, ETF XTRAKERS EUR CORPORATE BOND UCITS, ETF UBS ETF MSCI WORLD SRI UCITS, ETF AMUNDI ESG EURO CORP BOND PAB NZ, ETF INVESCO MSCI WORLD UCITS, ETF XTRACKERS MSCI WORLD UCITS, ETF XTRACKERS MSCI EMERGING MARKETS, ETF AMUNDI ESG EURO CORP BOND PAB NZ, ETF ISHARES CORE EUR CORPOR. BOND UCITS, ETF UBS MSCI WORLD UCITS, ETF UBS MSCI WORLD UCITS, FONDO NEUBERGER BER HYBRID BOND EU I2ESG, ETF SPDR MSCI ALL COUNTRY WORLD IN UCITS, ETF VANGUARD FTSE ALL WORLD UCITS EUR

En los archivos de Fonditel Gestión, SGIIC, S.A. se dispone de información concreta sobre el sentido del voto en cada una de las Juntas a las que se ha asistido.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

Los costes del servicio de análisis son asumidos por la entidad gestora y no son soportados por el fondo.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO

En cuanto al ciclo económico, el desacoplamiento entre EE.UU. y Europa seguirá vigente. Mientras que en Europa el crecimiento económico es débil, en EEUU el crecimiento sigue siendo sólido, el desempleo bajo, y las bajadas de impuestos prometidas por Trump impulsarán las ganancias corporativas y darán apoyo al consumo privado. Aunque estemos en una senda bajista de las tasas de inflación, las políticas arancelarias de Trump ponen en riesgo el descenso de la inflación, que sea más lento de lo deseable y que se quede en niveles estructuralmente más altos (a no ser que se produzca una desaceleración económica mayor de la esperada).

En cuanto a los Bancos Centrales, aunque nos encontramos en pleno ciclo de bajadas de tipos de interés, no hay excesiva prisa ni en la Eurozona ni, especialmente, en EE.UU. (siempre que no se produzca un mayor deterioro en la actividad). Este escenario lo consideramos favorable para la renta fija, pero la incertidumbre respecto a la inflación a corto plazo nos hace decantarnos por la neutralidad en este activo. Respecto a la renta variable, la tendencia es alcista, y el optimismo del mercado se refleja en volatilidades cotizadas cerca de mínimos, sin catalizadores que hagan pensar en cambio de tendencia este año más allá de correcciones técnicas. Con la elevada concentración en pocos valores tecnológicos de gran capitalización, y los índices directores en máximos históricos, es clave que el crecimiento de los beneficios no decepcione en un entorno de valoraciones ajustadas. Las proyecciones de crecimiento del beneficio para el año 2025 son del +13% en EE.UU. y del +7% en Europa. El fondo va a seguir posicionado largo de riesgo para aprovecharse de la coyuntura favorable a corto plazo, pero sin olvidar que estamos en un entorno complejo de desaceleración económica y riesgos geopolíticos, en los que es necesario gestionar activamente la exposición, y proteger el liquidativo con coberturas.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US22282L1061

Chartwe

EUR

1 €

0%

0%

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR0013405537

BNP

1%

2024-08-28

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR0014002P50

UNEDIC

0%

2031-05-25

EUR

3.938.809 €

1.53%

2.21%

FR0013369758

Estado Francés

0%

2028-05-25

EUR

852.732 €

0.33%

Nueva

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
EU000A284451

European Union

0%

2025-11-04

EUR

743.869 €

0.29%

Nueva

IT0005607459

BUONI ORDINARI DEL T

3%

2025-01-31

EUR

49.887 €

0.02%

Nueva

ES0000012K38

BONOS Y OBLIG DEL ES

2025-05-31

EUR

0 €

0%

Vendida

ES00000126B2

DEUDA ESTADO ESPAÑOL

2%

2024-10-31

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005599474

BUONI ORDINARI DEL T

3%

2025-06-13

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005580003

Rep.de Italia

3%

2025-01-14

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005575482

Rep.de Italia

3%

2024-12-13

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005570855

Rep.de Italia

3%

2024-11-14

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005559817

Rep.de Italia

3%

2024-08-14

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005555963

Rep.de Italia

3%

2024-07-12

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005045270

BUONI POLIENNALI DEL

2024-12-01

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005282527

BUONI POLIENNALI DEL

1%

2024-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005327306

Rep.de Italia

1%

2025-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005386245

Rep.de Italia

0%

2025-02-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US9128285M81

TREASURY BILL

3%

2028-11-15

EUR

5.150.084 €

2.01%

5.58%

IT0005323032

Rep.de Italia

2%

2028-02-01

EUR

4.027.700 €

1.57%

3.59%

DE0001102556

BUNDESREPUB. DEUTSCH

1%

2028-11-15

EUR

3.772.514 €

1.47%

Nueva

FR0013341682

Estado Francés

0%

2028-11-25

EUR

3.653.790 €

1.42%

20.04%

US9128283F58

US TREASURY N/B

2%

2027-11-15

EUR

3.282.385 €

1.28%

Nueva

IE00BV8C9418

Govierno Irlanda

1%

2026-05-15

EUR

3.100.745 €

1.21%

2.55%

ES0000012B39

DEUDA ESTADO ESPAÑOL

1%

2028-04-30

EUR

3.093.333 €

1.2%

Nueva

IT0005210650

Rep.de Italia

1%

2026-12-01

EUR

2.871.473 €

1.12%

1.95%

BE0000347568

BELGIUM KINGDOM

0%

2029-06-22

EUR

2.798.247 €

1.09%

Nueva

ES00001010K8

COMMUNITY OF MADRID

3%

2033-04-30

EUR

2.642.307 €

1.03%

2.71%

IT0005514473

BUONI POLIENNALI DEL

3%

2026-01-15

EUR

2.599.094 €

1.01%

1.08%

ES0001352592

Junta de galicia

0%

2027-07-30

EUR

2.254.694 €

0.88%

3.48%

ES0000012L52

BONOS Y OBLIG DEL ES

3%

2033-04-30

EUR

2.027.297 €

0.79%

2.7%

US91282CGM73

US TREASURY N/B

3%

2033-02-15

EUR

1.936.582 €

0.75%

11.11%

EU000A283859

European Union

0%

2030-10-04

EUR

1.436.153 €

0.56%

3.88%

ES0000101875

Com. de Madrid

1%

2028-04-30

EUR

1.366.574 €

0.53%

2.8%

FR0012993103

FRANCE (GOVT OF)

1%

2031-05-25

EUR

1.175.377 €

0.46%

61.16%

ES0000012G34

DEUDA ESTADO ESPAÑOL

1%

2030-10-31

EUR

870.528 €

0.34%

3.79%

IT0005542359

BUONI POLIENNALI DEL

4%

2031-10-30

EUR

635.171 €

0.25%

Nueva

IT0005500068

BUONI POLIENNALI DEL

2%

2027-12-01

EUR

598.337 €

0.23%

2.5%

FR001400BKZ3

FRANCE (GOVT OF)

2%

2032-11-25

EUR

582.297 €

0.23%

68.07%

ES0200002030

Adif

1%

2026-05-04

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3K4DD8

EUROPEAN UNION

1%

2032-07-06

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400H7V7

FRANCE (GOVT OF)

3%

2033-05-25

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A284451

European Union

0%

2025-11-04

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013369758

Estado Francés

0%

2028-05-25

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0012938116

Estado Francés

1%

2025-11-25

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B44Z5B48

ETF SPDR MSCI ACWI

EUR

17.998.826 €

7.01%

8.18%

IE00B3F81R35

ETF Ishares Barclays

EUR

13.828.067 €

5.38%

2.21%

IE00BJ0KDQ92

ETF X MSCI World-IC

EUR

9.402.537 €

3.66%

8.89%

LU0478205379

ETF DB X-Trackers

EUR

9.173.721 €

3.57%

3.94%

IE00B60SX394

ETF Invesco MSCI Wor

EUR

9.063.426 €

3.53%

9.01%

IE00B6R52259

ETF Isha. MSCI ACWI

EUR

8.298.395 €

3.23%

9.16%

FR0010315770

ETF Lyxor MSCI World

EUR

7.734.852 €

3.01%

7.76%

IE00B3RBWM25

ETF Vanguard FTSE AW

EUR

7.406.784 €

2.88%

7.44%

IE000AK4O3W6

iShares EUR Corp Bon

EUR

7.148.968 €

2.78%

Nueva

LU1484799843

UBS LUX Convert Bond

EUR

5.624.872 €

2.19%

Nueva

IE00BYVF7770

NeubeCor

EUR

5.632.864 €

2.19%

402.69%

LU0210246277

Robeco Capital Growt

EUR

5.549.825 €

2.16%

Nueva

LU0361845232

AXA World Funds - Eu

EUR

5.520.379 €

2.15%

Nueva

IE00BD4TXV59

UBS Irl ETF plc - MS

EUR

5.268.403 €

2.05%

Nueva

IE0001GSQ2O9

Amundi MSCI World ES

EUR

5.275.210 €

2.05%

9.81%

LU0629459743

ETF UBS MSCI World

EUR

5.249.357 €

2.04%

46.01%

LU1829219127

ETF Lyx Eur Corp Bon

EUR

4.932.301 €

1.92%

3.88%

IE00BYX2JD69

ETF Ishares JPM MSCI

EUR

4.883.253 €

1.9%

8.06%

IE00B57X3V84

ETF Ishares Gl Sust

EUR

4.201.728 €

1.64%

5.28%

LU1437018168

ETF Amundi IEACS DR

EUR

3.099.870 €

1.21%

3.93%

IE00B3B8Q275

ETF IShares EUR Cove

EUR

2.565.270 €

1%

Nueva

LU1681045370

Amundi Msci Emerg Ma

EUR

1.898.752 €

0.74%

2.62%

LU1931975079

ETF Amundi Prime E

EUR

1.630.147 €

0.63%

1.8%

IE00BKDW9G15

Prin Gl Fin UN EM FI

EUR

1.167.715 €

0.45%

9.14%

US46138E3541

Invesco S&P 500 Low

EUR

1.129.032 €

0.44%

11.51%

IE00BKM4GZ66

ETF Ishares CORE

EUR

997.595 €

0.39%

2.23%

LU0646914142

Arcano Fund - Europe

EUR

812.421 €

0.32%

4.01%

US4642871762

ETF Ishares Barclays

EUR

797.427 €

0.31%

3.24%

IE00BTJRMP35

ETF DBX MSCI Emerg m

EUR

706.092 €

0.27%

2.29%

IE000UQND7H4

ETF HSBC MSCI WLD EU

EUR

564.690 €

0.22%

Nueva

IE00B4L60045

IShares Euro Corp Bo

EUR

20.105 €

0.01%

Nueva

IE00BD9MMF62

ETF JPM Eur Ultsht I

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Standard & Poors 500

Compra

Opción

CALL

6200

02/25

9.580.838 €

Standard & Poors 500

Compra

Opción

PUT

6100

03/25

1.740.868 €

Standard & Poors 500

Compra

Opción

PUT

6000

03/25

1.712.492 €

DJ Euro Stoxx 50

Compra

Opción

CALL

4950

03/25

2.970.000 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ Stoxx Europe 600 Utilities Price

Venta

Futuro

FUT

03/25

1.067.052 €

Indice Utilities Select Sector

Venta

Futuro

FUT

03/25

1.131.881 €

DJ Stoxx Europe 600

Venta

Futuro

FUT

03/25

1.135.332 €

Standard & Poors 500

Venta

Opción

PUT

5500

03/25

1.569.635 €

MSCI Emerging Markets MINI

Venta

Futuro

FUT

03/25

2.608.774 €

Standard & Poors 500

Venta

Futuro

FUT

03/25

1.486.116 €

Indice MSCI World Total Ret USD

Venta

Futuro

FUT

03/25

2.244.598 €

DJ Euro Stoxx 50

Venta

Futuro

FUT

03/25

1.243.125 €

Standard & Poors 500

Venta

Opción

PUT

5400

03/25

1.541.243 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

309.074


Nº de Partícipes

122


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

3.266.215 €

Politica de inversiónEl fondo invierte entre el 0% y el 100% del patrimonio en IIC financieras armonizadas o no (máximo30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la Gestora. Invierte directa o indirectamente, entre el 20% y el 50% de la exposición total en renta variable y el resto en activos de renta fija pública/privada. En condiciones normales, la posición neutral de cartera será 35% renta variable y 65% renta fija.
Operativa con derivadosUna información más detallada sobre la política de inversión del Fondo se puede encontrar en su folleto informativo

Sectores


  • No Clasificado

    100.00%

Regiones


  • Estados Unidos

    100.00%

Tipo de Inversión


  • No Clasificado

    100.00%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.44

2024-Q4

0.77

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.09

2024-Q4

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.41

2024-Q3

0.40

2024-Q2

0.40

2024-Q1

0.40


Anual

Total
2023

1.60

2022

1.50

2021

1.51

2019

1.54