MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

FONDITEL EURO HORIZONTE 2026, FI


VALOR LIQUIDATIVO

6,48 €

0.05%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.18%0.05%0.86%3.51%---

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El segundo semestre de 2024 se caracterizó por un comienzo sembrado de dudas con respecto al crecimiento en los primeros meses para, posteriormente, entrar en optimismo y no mirar atrás en el resto del periodo. Esto tuvo su reflejo en las correcciones iniciales en la renta variable hasta agosto y en unos tipos de interés que, inicialmente, recogieron esas preocupaciones marcando mínimos del periodo y del año para luego repuntar. En las materias primas, el crudo tuvo una senda bajista errática y el oro subió sin descanso hasta las elecciones en EE.UU. Las dinámicas destacadas del periodo las marcaron el ciclo, las autoridades monetarias y la victoria de Trump.

El ciclo en EE.UU. comenzó dando aspecto de debilidad para dar paso luego a cierta estabilidad. Esto fue suficiente para dejar en segundo plano los achaques de Europa y China. Pasado el bache inicial, se instauró progresivamente la idea de que el camino hacia el aterrizaje suave era firme gracias a unos datos que, aunque con divergencias, todavía salían aceptables. La victoria de Trump dio un vuelco a las expectativas, ya que sus propuestas, de ejecutarse, darían lugar a un escenario reflacionista, con más gasto, más crecimiento y más inflación.

Tras bajar tipos a finales del semestre anterior, el ECB entró en modo “relajación monetaria”. La Fed, sin embargo, tardaría hasta septiembre en seguirle con una reducción de 50pb. Su discurso se enfocó en que era necesario recalibrar para adaptarse a una inflación que iba en la dirección correcta. A medida que los datos mejoraban la percepción sobre el ciclo, así fue cambiando el mensaje de los Bancos Centrales, que de forma sincronizada descartaron bajadas mayores de 25pb, señalando que se evitaría la precipitación y atemperando con ello las expectativas sobre sus decisiones. En la última reunión del año el BCE bajó el tipo depo 25pb hasta el 3% y la Fed 25pb hasta 4.5%, pero moderando significativamente su expectativa de bajadas. Con respecto a su independencia tras ganar Trump, la Fed dejó claro que no estaba en cuestión.

En la parte fiscal transpiró la inclinación al gasto en varios países de Europa. Francia se comprometió tras la presión de la Comisión Europea a meter su déficit en cintura retrasando el objetivo del 2.8% hasta 2029 pero tuvo que reelegir de nuevo un Primer Ministro, mientras que Alemania, por desacuerdos en el límite del gasto, rompió la coalición, viéndose con ello abocada a elecciones en 2025. China aprobó un paquete de aproximadamente un 4% del PIB destinado a dar soporte al sector inmobiliario, la inversión y la confianza. En cuanto a Trump, la percepción de que sus planes eran muy deficitarios se moderó tras nombrar a un halcón fiscal como Secretario del Tesoro.

En cuanto a la evolución de los activos durante el semestre, por el lado de la renta variable el SP500 subió un 4,2% mientras que el Eurostoxx50 quedo totalmente plano. El tipo a 10 años de Alemania bajó 14pb hasta 2,36% mientras que el americano subió 17pb hasta marcar 4,56% al cierre del periodo. El oro ascendió un 12,8% hasta alcanzar 2.624,5 USD/onza y el USD/EUR pasó de 1,071 a 1,035, marcando una apreciación del 3,3% del dólar americano.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

A lo largo del semestre, hemos mantenido el perfil inversor en gobiernos europeos y crédito de grado de inversión emitidos en euros. La cartera corporativa tiene un peso más significativo en financieros, pero también están representados otros sectores como materiales básicos, consumo no cíclico y comunicaciones.

Al final del ejercicio, el fondo mantiene un 67,1% en renta fija de Gobiernos y Agencias europeas, un 32,0% en renta fija de grado corporativo euro, y un 0,8% en tesorería. Los activos tienen una vida media de 2,2 años, con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de +2,39%.

c) Índice de referencia.

El fondo no tiene un benchmark; su objetivo de gestión será tratar de mantener una rentabilidad acorde con los tipos de los activos en los que invierte, descontadas las comisiones, al plazo remanente en cada momento, hasta el horizonte temporal (31/12/2026). Se comprará una cartera que trate de conseguir una rentabilidad a vencimiento.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio del fondo se situó a finales del periodo en 8,52 millones de euros frente a 8,31 millones del periodo anterior.

El fondo cuenta con un total de 123 partícipes frente a 124 del periodo anterior.

La rentabilidad acumulada del fondo en el periodo ha sido un 3,24%.

La ratio acumulada de gastos directos (comisión de gestión, de depositario, auditoría, servicios bancarios y resto de gastos de gestión corriente) soportada por el fondo fue un 0,67% del patrimonio. La ratio acumulada de gastos directos más indirectos o sintético (aquel soportado por la inversión en otras IIC) fue igualmente un 0,67% del patrimonio.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Rentabilidad media ponderada por patrimonio del periodo de los fondos gestionados por la gestora:

3,28% en fondos de renta fija Euro

3,41% en fondos de renta fija mixta internacional.

4,55% en fondos de renta variable mixta internacional.

4,49% en fondos de renta variable euro.

6,91% en fondos de renta variable internacional.

1,84% en fondos de renta fija euro corto plazo.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Para la creación del fondo en el primer semestre del 2023, se realizaron operaciones de compra de bonos de vencimientos en mayor medida desde diciembre 2026 hasta junio de 2027 de las siguientes compañías: ArcelorMittal, BBVA, Caixabank, Volkswagen, Renault, Vivendi, BAT, UBS, y Well Fargo. Por la parte de los gobiernos, hemos utilizado instrumentos con plazos de vencimiento hasta diciembre 2027, de acuerdo con el folleto, aplicados en su totalidad a emisiones italianas tanto de gobiernos como de agencias. Posteriormente y, dado que el fondo es a vencimiento, no se han realizado operaciones adicionales a la espera de que venzan los bonos inicialmente adquiridos excepto aquellas motivadas por la decisión del emisor de ejecutar algún tipo de opcionalidad.

Durante el periodo de referencia no se han producido circunstancias excepcionales (concurso, suspensión, litigio) que hayan afectado a los activos integrados en la cartera.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

N/A

d) Otra información sobre inversiones.

El fondo no mantiene activos correspondientes a inversiones integradas en el artículo 48.1j del Reglamento de Instituciones de Inversión Colectiva.

No se han utilizado instrumentos de cobertura en el periodo de referencia.

El fondo no mantenía exposición en otras IIC.

Actualmente no existen productos estructurados dentro de la cartera del fondo.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

La volatilidad del fondo en el último periodo ha sido el 1,93%

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

Durante el ejercicio 2024 no ha habido valores integrados en la cartera del fondo susceptibles del ejercicio de derechos políticos.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

Los costes del servicio de análisis son asumidos por la entidad gestora y no son soportados por el fondo.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

La evolución futura de los tipos de interés en la parte corta va a ser una función de las decisiones de las autoridades monetarias y de las políticas económicas. Los planes de Trump para implementar aranceles impactan negativamente sobre la trayectoria de inflación. Aun con todo, creemos que la tendencia de la inflación seguirá a la baja, incluso aunque sufriera algún retraso. En cuanto a los Bancos Centrales, nos encontramos en pleno ciclo de bajadas de tipos, pero sin excesiva prisa ni en la Eurozona ni, especialmente, en EE.UU. (siempre que no se produzca un mayor deterioro en la actividad). Este escenario lo consideramos favorable para la renta fija, aunque conllevará que la renovación de rentabilidades de los instrumentos de corto plazo se realice progresivamente a tipos inferiores a medida que transcurra el periodo.

Estos cambios de política monetaria incidirán en los activos de renta fija a nivel global, pero lo relevante es que los activos de renta fija europea con duraciones menores de 1 año ofrecen, a día de hoy, rentabilidades todavía interesantes, aunque hayamos visto el pico de rentabilidades el año pasado. Por todo ello, esperamos la continuación de resultados positivos del fondo que invertirá principalmente en activos líquidos y seguros, manteniendo un colchón de liquidez para hacer a frente posibles salidas de partícipes.

Este fondo es a vencimiento, de manera que, una vez invertido, permite mucha estabilidad y en todo caso destinar algo de actividad a invertir los cupones que se van ingresando, lo cual es una fuente de operativa para el tiempo que dure el producto. Por lo demás, estudiaremos la posibilidad de sustituir bonos de gobierno por crédito corporativo siempre que el resultado sea un incremento en el retorno devengado al participe a vencimiento.

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1203859928

BAT INTL FINANCE PLC

1%

2027-03-13

EUR

371.616 €

4.36%

1.34%

CH0336602930

UBS GROUP AG

1%

2026-09-01

EUR

369.657 €

4.34%

0.92%

ES0213307061

CAIXABANK

1%

2026-11-12

EUR

368.696 €

4.32%

1.38%

FR0013476090

RCI BANQUE SA

1%

2027-01-15

EUR

365.486 €

4.29%

0.78%

XS1463043973

WELLS FARGO & COMPAN

1%

2027-02-02

EUR

364.976 €

4.28%

1.35%

XS2101349723

BANCO BILBAO VIZCAYA

0%

2027-01-14

EUR

358.921 €

4.21%

1.63%

XS2537060746

ARCELORMITTAL SA

4%

2026-09-26

EUR

208.126 €

2.44%

1.12%

XS2374595044

VOLKSWAGEN FIN SERV

0%

2027-02-12

EUR

176.763 €

2.07%

0.96%

FR0013176310

VIVENDI SA

1%

2026-05-26

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005390874

BUONI POLIENNALI DEL

0%

2027-01-15

EUR

327.015 €

3.84%

2.17%

IT0005538597

BUONI POLIENNALI DEL

3%

2026-04-15

EUR

305.457 €

3.58%

Nueva

IT0005500068

BUONI POLIENNALI DEL

2%

2027-12-01

EUR

1.433.485 €

16.82%

2.36%

IT0005240830

BUONI POLIENNALI DEL

2%

2027-06-01

EUR

1.219.001 €

14.3%

2.23%

IT0005484552

BUONI POLIENNALI DEL

1%

2027-04-01

EUR

1.214.526 €

14.25%

2.12%

IT0005408098

CASSA DEPOSITI E PRE

2%

2027-04-20

EUR

952.325 €

11.17%

1.97%

IT0005210650

Rep.de Italia

1%

2026-12-01

EUR

46.994 €

0.55%

1.88%

IT0005454241

BUONI POLIENNALI DEL

3%

2026-08-01

EUR

45.533 €

0.53%

1.77%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.315.664


Nº de Partícipes

123


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

50


Patrimonio

8.524.917 €

Politica de inversiónInvierte 100% de la exposición total en renta fija pública/privada en euros (incluyendo instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos, y hasta un 10% en depósitos, sin titulizaciones). El fondo estará invertido, al menos un 50%, en deuda emitida por emisores y mercados de la zona Euro y el porcentaje restante de la OCDE (no emergentes). Al menos, el 80% de la cartera tendrá vencimiento esperado dentro de los seis meses anteriores o posteriores al 31/12/2026.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.50

2024-Q4

0.25

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.09

2024-Q4

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.17

2024-Q3

0.17

2024-Q2

0.16

2024-Q1

0.17


Anual

Total
2023

0.75