MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

ARQUIA BANCA RF EURO, FI

CLASE PLUS


VALOR LIQUIDATIVO

10,46 €

0.19%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.13%0.2%0.89%4.26%1.34%--

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados.

El año 2025 se perfila como un período desafiante pero lleno de oportunidades para los inversores. Con Donald Trump de vuelta en la Casa Blanca, el panorama económico y financiero global experimenta cambios significativos que requieren una estrategia de inversión cuidadosamente planificada.

Entorno Macroeconómico

La economía estadounidense muestra signos de fortaleza, impulsada por las políticas pro-crecimiento de la administración Trump. Se prevé una expansión económica robusta, alimentada por reducciones de impuestos y medidas de desregulación. Sin embargo, esta fortaleza plantea desafíos para la Reserva Federal en su lucha contra la inflación.

En Europa, el panorama es menos optimista. Las economías del norte, especialmente Alemania, enfrentan dificultades debido a los altos costos energéticos y la falta de dinamismo en sus mercados. El crecimiento económico en la eurozona se proyecta moderado, con la posibilidad de estímulos fiscales por parte de Alemania como factor clave para impulsar la actividad económica.

China, por su parte, continúa lidiando con desafíos estructurales como el endeudamiento y la burbuja inmobiliaria. No obstante, sectores de alto valor añadido como vehículos eléctricos y tecnología presentan oportunidades de crecimiento interesantes.

Política Monetaria y Tipos de Interés

Para 2025, se anticipan movimientos moderados en las políticas monetarias globales:

Estados Unidos: Se esperan uno o dos recortes de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal, dependiendo del impacto de las políticas de Trump en la inflación.

Europa: El Banco Central Europeo podría implementar recortes más agresivos, potencialmente alcanzando una reducción del 1% en los tipos de interés, favorecido por un entorno de baja inflación y crecimiento moderado.

La curva de rendimiento se espera que continúe su tendencia hacia la positivización, con proyecciones de tipos a 10 años entre el 5% y 5.5% en Estados Unidos.

Mercados de Renta Variable

Tras un 2024 excepcional, los mercados de renta variable entran en 2025 con valoraciones elevadas pero aún con potencial de crecimiento:

Estados Unidos: El mercado americano sigue siendo atractivo, especialmente en sectores tecnológicos y de crecimiento. Las "7 magníficas" (grandes empresas tecnológicas) continúan siendo relevantes pero con un peso más equilibrado en los índices.

Europa: Ofrece valoraciones más atractivas, aunque el crecimiento podría ser más moderado. Sectores como el industrial y el financiero podrían destacar.

Mercados Emergentes: Presentan oportunidades selectivas, especialmente en Asia, impulsados por la innovación tecnológica y el consumo interno.

Renta Fija

El mercado de renta fija se presenta como un escenario complejo pero con oportunidades:

Se prefiere la renta fija en euros debido a las expectativas de mayores recortes de tipos por parte del BCE.

La estrategia se centra en duraciones moderadas y emisiones con carry elevado.

El crédito corporativo de alta calidad (Investment Grade) sigue siendo atractivo, aunque se recomienda reducir gradualmente la exposición a crédito de alto rendimiento (High Yield).

Tendencias Clave de Inversión

Dos grandes tendencias marcarán las oportunidades de inversión en 2025:

Inteligencia Artificial Generativa: Continúa transformando industrias y creando nuevas oportunidades de crecimiento.

Transición hacia una Economía Sostenible: La inversión en energías renovables, eficiencia energética y tecnologías limpias sigue ganando impulso.

Estrategias de Inversión Recomendadas

Renta Variable

Mantener una exposición significativa a acciones estadounidenses, con énfasis en tecnología e innovación.

Diversificar geográficamente, incluyendo exposición selectiva a Europa y mercados emergentes.

Enfocarse en empresas con modelos de negocio sólidos y capacidad de crecimiento sostenible.

Renta Fija

Preferir bonos denominados en euros.

Mantener duraciones moderadas, incrementándolas tácticamente cuando los rendimientos del bono americano se acerquen al 5%.

Reducir gradualmente la exposición a crédito de alto rendimiento y aumentar la calidad crediticia de la cartera.

Sectores Destacados

Tecnología: Enfoque en inteligencia artificial, semiconductores y ciberseguridad.

Salud: Innovación en biotecnología y tecnologías médicas.

Financiero: Beneficiado por un entorno de tipos de interés más favorable y posible desregulación.

Energía Limpia y Eficiencia Energética: Impulsado por la transición hacia una economía más sostenible.

Riesgos y Consideraciones

Inflación: Las políticas de Trump, especialmente en inmigración y comercio internacional, podrían provocar presiones inflacionarias.

Tensiones Geopolíticas: Potenciales conflictos comerciales y disputas internacionales podrían generar volatilidad en los mercados.

Valoraciones Elevadas: Algunos segmentos del mercado, especialmente en tecnología, presentan valoraciones exigentes que requieren cautela.

Riesgo de Crédito: Los diferenciales de crédito están en niveles históricamente bajos, lo que podría presentar riesgos si las condiciones económicas se deterioran1.

Conclusión

El año 2025 se presenta como un período de oportunidades y desafíos para los inversores. La clave del éxito radica en una gestión activa y flexible, capaz de adaptarse a un entorno en constante cambio. La selección cuidadosa de activos, la diversificación y un enfoque en tendencias de largo plazo como la inteligencia artificial y la sostenibilidad serán fundamentales para navegar este complejo panorama de inversión.

La vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos añade un elemento adicional de incertidumbre y potencial volatilidad, pero también ofrece oportunidades, especialmente en el mercado estadounidense. Los inversores deberán estar atentos a los desarrollos políticos y económicos, manteniendo un enfoque disciplinado y de largo plazo en sus estrategias de inversión.

En resumen, 2025 promete ser un año dinámico para los mercados financieros, donde la capacidad de adaptación y la selección cuidadosa de inversiones serán clave para capitalizar las oportunidades y mitigar los riesgos en un entorno global en constante evolución.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

2024 ha sido un buen año para la renta fija, pero nuestros fondos se han comportado de una manera especialmente favorable.

A nuestro favor ha jugado el elevado carry ofrecido por los bonos, que unido a la bajada generalizada de los tipos de interés y la compresión de los diferenciales de crédito ha supuesto el entorno idóneo para el mercado de renta fija.

En cuanto a la gama de fondos de renta fija de Arquia, destacaríamos nuestro fondo monetario, Arquia Ahorro Corto Plazo, que ha obtenido un retorno bruto próximo al 4% y nuestro fondo de renta fija a corto, Arquia Banca RF Euro, con un retorno cercano al 4,5%. Por último, nuestro fondo más arriesgado, el Arquia Banca RF Flexible, ha obtenido una rentabilidad bruta superior al 8%. Tanto en términos absolutos como relativos, 2024 ha sido un año memorable.

Si recapitulamos en el tiempo, 2022 fue el peor ejercicio para la renta fija en muchas décadas. En 2022 estábamos saliendo de la pandemia y la inflación se disparaba por la repentina reapertura de la economía. Había una completa disrupción en las cadenas de producción y las cadenas de distribución (problema de oferta), que unido a un incremento del ahorro de las familias durante el confinamiento, y a una fuerte aceleración del consumo al salir de él, disparó la inflación.

Los bancos centrales reaccionaron aplicando medidas drásticas: la introducción de una política monetaria restrictiva y subidas de tipos interés, lo que desembocó en fuertes caídas para los fondos de renta fija.

En cambio, 2023 y 2024 han sido años muy interesantes para el mercado de deuda. La inflación parece que poco a poco ha ido moderando y la fortísima corrección de 2022 nos dejó un mercado de deuda muy castigado, con unas rentabilidades de los bonos muy elevadas, y unos tipos de interés evolucionando a la baja. Como consecuencia, el retorno durante estos dos últimos ejercicios ha sido muy positivo.

Para 2025, a pesar que no esperamos retornos tan elevados como en los dos años anteriores, nuestras previsiones siguen siendo positivas para el mercado de renta fija. A nuestro favor juegan: la elevada rentabilidad que todavía nos ofrecen los bonos y la potencial bajada adicional de los tipos de interés.

Para los próximos meses, esperamos que los bancos centrales sigan bajando los tipos de interés de referencia. De esta forma, nuestra previsión es que siga cayendo la rentabilidad de los tramos cortos de la curva –los bonos con vencimiento más cercano- y que las curvas sigan ganando pendiente.

Seguimos apostando por una duración controlada y seguimos teniendo preferencia por el tramo medio de la curva.

El tramo corto implica un riesgo de reinversión a tipos cada vez más bajos, mientras que el tramo largo implica riesgo de volatilidad en los precios por la incertidumbre sobre el nivel de déficit de las principales economías del mundo.

En 2025 nos enfrentamos principalmente a dos riesgos: que amplíen los diferenciales de crédito y que la inflación sea más duradera de lo esperado o incluso veamos algún repunte de la inflación, como hemos estado viendo estos últimos meses en la inflación subyacente norte-americana.

Otro tema delicado va a ser la agenda política del nuevo presidente electo en EEUU. Corremos el riesgo, que las decisiones de Donald Trump en materia de inmigración y comercio internacional podrían tener como consecuencia un repunte de la inflación a nivel global.

Volviendo al tema del crédito, los diferenciales de crédito están extremadamente estrechos, o lo que es lo mismo, la prima por estar invertidos en deuda corporativa frente a deuda soberana es muy baja.

Para 2025, desde Arquia Gestión nos planteamos una reducción progresiva de la exposición al crédito, donde ya apenas contamos con peso en bonos high yield y donde el peso en bonos con rating superior a A es de las más altas que hemos vivido.

Bajo nuestro punto de vista, los riesgos se tienen que asumir sólo cuando la recompensa los justifica, y en estos momentos asumir riesgo de crédito nos parece un riesgo gratuito.

El fondo se ha beneficiado de la bajada de tipos de interés, especialmente en los tramos más cortos de la curva, que nos ha permitido obtener un retorno atractivo con una duración muy moderada.

De cara a los próximos meses continuamos apostando por el crédito corporativo Investment Grade como base de nuestra cartera, manteniéndonos infraponderados en deuda high yield. Por otra parte, continuamos incrementando la exposición a pagarés corporativos y pagarés emitidos por comunidades autónomas, que en nuestra opinión ofrecen una rentabilidad muy atractiva con un riesgo muy controlado, que nos ha permitido reducir todavía más la volatilidad del fondo.

A finales de diciembre la duración de la cartera es de 1,4 años, con los vencimientos con estructura escalonada y concentrados principalmente en el rango entre 1 y 3 años. Asimismo, mantenemos nuestra exposición a divisa próxima al 1,75%, que están invertidos en bonos del Tesoro norteamericano a corto plazo.

Bajo nuestro punto de vista, la rentabilidad esperada del fondo sigue siendo muy atractiva, dada el elevado rendimiento que ofrece el fondo (3,2% a finales de diciembre). Seguimos siendo optimistas de cara al próximo ejercicio. Debería continuar la buena marcha del fondo, con una rentabilidad atractiva y la volatilidad muy controlada.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia del fondo (Renta Fija Euro Corto Plazo) ha aumentado durante este periodo en un +2,94% y el fondo Arquia Banca RF EURO FI clase A ha obtenido una rentabilidad del +2,52%, la clase Cartera del +2,50% y la clase Plus del +2,58%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

Durante el segundo semestre la rentabilidad neta del fondo ha sido de 2,54% para la clase A y 2,51% para la clase Cartera y 2,60% para la clase Plus, obteniendo unas plusvalías en renta fija del 1,31% del patrimonio y unas ganancias por cobro de intereses por un valor del 1,59% del patrimonio.

El patrimonio del fondo durante el periodo ha aumentado un 10,18% siendo a final del periodo de 32,84 millones de euros. El número de partícipes ha aumentado para la clase A de 773 a 812 partícipes actuales, para la clase cartera ha variado de 117 a 186 partícipes actuales y finalmente para la clase Plus ha pasado de los 246 a los 240 partícipes actuales.

Este periodo la gestora ha tenido unas entradas netas globales de 51,68 millones de euros. En el caso del Arquia Banca RF Euro FI ha tenido un saldo neto de entradas por un importe de 2,27 millones de euros durante el periodo.

El fondo puede soportar comisiones de intermediación y comisiones de gestión de otros fondos y ETFs que componen su cartera hasta el máximo legal permitido. Las comisiones de gestión soportadas por el fondo este periodo ascendió a 0,15% para la clase A, 0,05% para la clase Cartera y 0,10% para la clase Plus mientras que la comisión de depositaría ha sido del 0,10%. Adicionalmente el fondo soporta una comisión variable en función del resultado del fondo.

El fondo ha devengado comisión de éxito siendo de 0,21% para la clase A, 0,37% para la clase Cartera y 0,21% para la clase Plus.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Actualmente según la gama de fondos que gestiona la Gestora, el fondo Arquia Banca Renta Fija Euro FI es el único fondo con vocación renta fija a corto plazo. Si comparamos la rentabilidad del fondo con la rentabilidad del fondo Arquia Banca Renta Fija Flexible FI, que tiene una vocación de renta fija internacional, el fondo Arquia Banca Renta Fija Euro FI ha tenido una rentabilidad en el segundo semestre del 2,52% para la clase A, la clase Cartera del 2,50% y la clase Plus del 2,58% y la rentabilidad del fondo Arquia Banca Renta Fija Flexible Fi ha sido de 3,95% para la clase A, 4,29% para la clase Cartera y 4,05% para la clase Plus.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Durante el segundo semestre hemos incorporado emisiones de: Cepsa, Caixabank o BIL. En el apartado de salidas, hemos vendido bonos de emisores tales como: Lar España, Volkswagen o Bankinter.

Todos estos movimientos han sido acordes con la política de inversión adoptada.

Las principales posiciones de la cartera a 31/12/2024 son: Berkshire Hathaway, HSBC Holding, Ishares €CorpBd exFncl 1-5y, ING Groep, Critera Caixa, New York Life Global Funding, Ishares $ Treausry Bd 1-3y ETF USD, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Toyota Motor Finance y Citigroup.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

N/A

d) Otra información sobre inversiones.

A la fecha de referencia 31/12/2024 el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 1,42 años y con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 3,22%.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

Hemos cerrado el último trimestre con una volatilidad del 0,73% (la volatilidad del Ibex35 y las Letras con vencimiento a un año ha sido de 13,21% y 0,04%, respectivamente). Este período la rotación fue del 0,42%. El VaR 1d (99) se ha situado en niveles de 2,52% (2,54% del trimestre anterior).

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

Según lo indicado en el artículo 46.1. d) de la Ley 35/2003, y atendiendo a la escasa relevancia cuantitativa de la participación del fondo en el capital de las diferentes sociedades, la política aplicada en el ejercicio de los derechos políticos ha sido la delegación de los mismos en la propia compañía, recibiendo si fuera el caso todos los derechos económicos vinculados. En todo momento, el ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integren las carteras de las IIC se hará en interés exclusivo de los partícipes de las IIC gestionadas.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

No se ha aplicado ningún coste al partícipe por el servicio de análisis durante el periodo.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Las perspectivas para los mercados de renta fija y renta variable en 2025 se presentan como un escenario complejo pero lleno de oportunidades, marcado por la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca y un entorno económico global en transformación.

En el ámbito de la renta fija, las expectativas son moderadamente positivas, aunque se anticipan retornos más modestos que en los dos años anteriores. Los inversores se beneficiarán de la todavía elevada rentabilidad que ofrecen los bonos y la potencial bajada adicional de los tipos de interés. Se espera que los bancos centrales continúen reduciendo los tipos de referencia, lo que probablemente resultará en una caída de la rentabilidad en los tramos cortos de la curva y un aumento en la pendiente de las curvas de tipos.

La estrategia recomendada para la renta fija se centra en mantener una duración controlada, con preferencia por el tramo medio de la curva. El tramo corto implica un riesgo de reinversión a tipos cada vez más bajos, mientras que el tramo largo conlleva riesgo de volatilidad en los precios debido a la incertidumbre sobre el nivel de déficit de las principales economías. Además, se aconseja una reducción progresiva de la exposición al crédito, especialmente en bonos de alto rendimiento, y un incremento en bonos con rating superior a A.

En cuanto a la renta variable, las perspectivas son cautamente optimistas, con un enfoque en la selección cuidadosa de valores. El mercado estadounidense sigue siendo atractivo, especialmente en sectores tecnológicos y de crecimiento. Las "7 magníficas" (grandes empresas tecnológicas) mantienen su relevancia, aunque se espera un peso más equilibrado en los índices. Europa ofrece valoraciones atractivas, con potencial en sectores industriales y financieros, mientras que los mercados emergentes presentan oportunidades selectivas, particularmente en Asia.

La estrategia para la renta variable incluye mantener una exposición significativa a acciones estadounidenses, diversificar geográficamente incluyendo Europa y mercados emergentes selectos, y enfocarse en empresas con modelos de negocio sólidos y capacidad de crecimiento sostenible. Los sectores destacados incluyen tecnología (con énfasis en inteligencia artificial, semiconductores y ciberseguridad), salud (innovación en biotecnología y tecnologías médicas), financiero (beneficiado por un entorno de tipos más favorable y posible desregulación), y energía limpia y eficiencia energética.

Es importante considerar los riesgos potenciales, como las tensiones geopolíticas, las valoraciones elevadas en algunos segmentos del mercado y la incertidumbre política. La política fiscal expansiva de Trump y las tensiones comerciales podrían aumentar las presiones inflacionarias, lo que podría limitar los recortes adicionales de tipos por parte de la Reserva Federal.

En resumen, 2025 se perfila como un año desafiante pero lleno de oportunidades para los inversores. La clave del éxito radicará en una gestión activa y flexible, capaz de adaptarse a un entorno en constante cambio. La selección cuidadosa de activos, la diversificación y un enfoque en tendencias de largo plazo como la inteligencia artificial y la sostenibilidad serán fundamentales para navegar este complejo panorama de inversión.

A finales de diciembre la duración de la cartera era de 1,5 años, con los vencimientos principalmente en el rango entre 1 y 3 años. Asimismo, mantenemos nuestra exposición a divisa próxima al 1,5%, a través de bonos del Tesoro norteamericano a corto plazo.

Con una TIR de la cartera próxima al 3,2% y una duración muy reducida, consideramos que la rentabilidad esperada del fondo sigue siendo muy atractiva. En los próximos meses debería continuar el buen comportamiento del fondo, con una rentabilidad atractiva y la volatilidad muy controlada.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2133056114

BERKSHIRE HATHAWAY

0%

2025-03-12

EUR

966.289 €

2.94%

105.18%

XS2856691469

NEW YORK LIFE GLOBAL

3%

2027-07-09

EUR

601.023 €

1.83%

Nueva

XS2902578322

CAIXABANK

3%

2028-09-19

EUR

401.000 €

1.22%

Nueva

FR001400N9V5

SOC.GENERALE

3%

2026-01-19

EUR

401.232 €

1.22%

0.02%

XS1788494257

STATNETT

0%

2025-03-08

EUR

388.421 €

1.18%

0.07%

XS1793252419

BNP PARIBAS

1%

2025-03-19

EUR

384.387 €

1.17%

35.2%

XS1843443513

ALTRIA GROUP

1%

2025-06-15

EUR

314.529 €

0.96%

1.94%

XS2152062209

VOLKSWAGEN

3%

2025-04-06

EUR

305.651 €

0.93%

192.83%

XS2697966690

ING GROEP

3%

2026-10-02

EUR

302.976 €

0.92%

0.15%

XS2804483381

INTESA SAN PAOLO IMI

3%

2027-04-16

EUR

301.099 €

0.92%

200.99%

XS2719281227

INTESA SAN PAOLO IMI

3%

2025-11-16

EUR

301.748 €

0.92%

0.05%

XS2462324232

BANKAMERICA CORP

1%

2026-10-27

EUR

296.756 €

0.9%

Nueva

DE000A3LBGG1

TRATON

4%

2025-11-22

EUR

202.184 €

0.62%

Nueva

XS1715328768

SWEDISH MATCH AB

1%

2025-11-10

EUR

203.235 €

0.62%

Nueva

ES0413211071

BBVA

4%

2025-02-25

EUR

200.533 €

0.61%

0.04%

FR0012601367

SCHNEIDER

0%

2025-03-11

EUR

199.015 €

0.61%

Nueva

XS2825483998

BANQUE INTERNATIONAL

4%

2027-05-24

EUR

201.887 €

0.61%

Nueva

XS2754071350

BANQUE INT LUXEMBURG

3%

2026-02-01

EUR

200.231 €

0.61%

Nueva

XS2798983545

LEASYS SPA

4%

2026-04-08

EUR

200.620 €

0.61%

Nueva

XS2752874821

AUTO BANK

3%

2026-01-26

EUR

201.008 €

0.61%

0.07%

XS2545263399

CARLSBERG BREWERIES

3%

2025-10-12

EUR

199.667 €

0.61%

Nueva

XS1224958501

AVENTIS

1%

2025-04-29

EUR

196.940 €

0.6%

Nueva

FR0014007KL5

RENAULT

0%

2025-07-14

EUR

197.242 €

0.6%

2.01%

XS2389688107

VITERRA FINANCE

0%

2025-09-24

EUR

196.110 €

0.6%

Nueva

CH0520042489

U.B.S. AG

0%

2026-01-29

EUR

198.313 €

0.6%

Nueva

XS2485259241

BBVA

1%

2025-11-26

EUR

195.355 €

0.59%

Nueva

XS2432293673

ENEL SPA

0%

2025-11-17

EUR

192.854 €

0.59%

Nueva

XS0221627135

U.FENOSA

4%

2049-03-30

EUR

158.104 €

0.48%

103.42%

XS1839682116

BULGARIAN ENERGIE

3%

2025-06-28

EUR

105.640 €

0.32%

1.87%

XS1180256528

MORGAN STANLEY

1%

2025-01-30

EUR

102.174 €

0.31%

1.42%

XS2860946867

RABOBANK

3%

2028-07-16

EUR

100.004 €

0.3%

Nueva

XS1996435688

CEPSA

1%

2025-02-16

EUR

99.704 €

0.3%

Nueva

XS2264712436

CLEARSTREAM BANKING

0%

2025-12-01

EUR

98.020 €

0.3%

Nueva

XS2237302646

STG GLOBAL

1%

2025-09-24

EUR

99.379 €

0.3%

Nueva

XS2114413565

AT&T CORP

2%

2049-05-01

EUR

97.724 €

0.3%

1.27%

XS1851268893

BLACKSTONE

2%

2025-07-24

EUR

99.086 €

0.3%

Nueva

XS1851313863

TELEFONICA DEUTSCH

1%

2025-07-05

EUR

99.622 €

0.3%

1.23%

XS1195465676

TYCO INTERNATIONAL

1%

2025-02-25

EUR

96.420 €

0.29%

1.89%

ES0413900590

BSCH

0%

2025-02-27

EUR

93.505 €

0.28%

0.28%

XS2599731473

HEINEKEN

3%

2024-09-23

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000DL19U15

DEUTSCHE BANK

0%

2024-11-20

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0011401751

EDF

5%

2049-01-29

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2030530450

JEFFERIES

1%

2024-07-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2023872174

AROUNDTOWN SA

0%

2025-07-09

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2486589596

HSBC HOLDINGS

3%

2027-06-15

EUR

800.659 €

2.44%

1.58%

XS2554746185

ING GROEP

4%

2027-11-14

EUR

623.918 €

1.9%

1.23%

XS2909825379

CAIXABANK

3%

2029-10-02

EUR

606.143 €

1.85%

Nueva

XS2586739729

IMPERIAL BRANDS

5%

2031-02-15

EUR

543.659 €

1.66%

158.95%

XS2649712689

CAIXABANK

5%

2029-07-19

EUR

534.245 €

1.63%

35.99%

XS2573712044

BBVA

4%

2031-01-13

EUR

531.440 €

1.62%

2.76%

XS2812416480

TOYOTA

3%

2026-04-30

EUR

501.154 €

1.53%

0.02%

XS2167003685

CITIGROUP INC.

1%

2026-07-06

EUR

498.525 €

1.52%

1.37%

CH1255915006

U.B.S. AG

4%

2028-03-17

EUR

413.595 €

1.26%

102.51%

XS2824763044

FERRARI

3%

2030-05-21

EUR

408.559 €

1.24%

Nueva

XS2894908768

CEZ AS

4%

2031-09-05

EUR

408.133 €

1.24%

Nueva

XS2623501181

CAIXABANK

4%

2027-05-16

EUR

408.498 €

1.24%

0.73%

XS2800064912

CEPSA

4%

2031-04-11

EUR

403.034 €

1.23%

Nueva

XS2461786829

CEZ AS

2%

2027-04-06

EUR

383.722 €

1.17%

1.45%

XS2258971071

CAIXABANK

0%

2026-11-18

EUR

384.445 €

1.17%

1.88%

FR0013508710

BNP PARIBAS

1%

2029-04-17

EUR

367.158 €

1.12%

2.57%

XS2623518821

NATWEST BANK

4%

2029-02-16

EUR

315.157 €

0.96%

1.92%

XS2547591474

SUMITOMO BANK

3%

2026-02-16

EUR

302.615 €

0.92%

1.09%

XS2300313041

ABU DHABI BANK

0%

2026-02-16

EUR

290.379 €

0.88%

2.6%

XS2690050682

BUPA FINANCE

5%

2030-10-12

EUR

218.285 €

0.66%

30.7%

ES0213679OO6

BANKINTER, S.A.

4%

2030-05-03

EUR

210.481 €

0.64%

48.76%

FR001400L4V8

ALD

4%

2028-10-06

EUR

211.243 €

0.64%

1.41%

XS2202744384

CEPSA

2%

2026-02-13

EUR

209.412 €

0.64%

2.51%

XS2697483118

ING GROEP

4%

2026-10-02

EUR

205.228 €

0.62%

1.04%

XS2629466900

LANSNA VAN LANSCHOT

3%

2026-05-31

EUR

202.584 €

0.62%

1.23%

CH1348614103

U.B.S. AG

3%

2027-04-21

EUR

199.204 €

0.61%

Nueva

XS2941360963

VOLKSWAGEN FIN SERV

3%

2027-05-19

EUR

200.051 €

0.61%

Nueva

XS2865534437

WELLS FARGO

3%

2028-07-22

EUR

199.668 €

0.61%

Nueva

XS1077882394

EMIRATES TELECOM

2%

2026-06-18

EUR

197.577 €

0.6%

1.43%

DK0030467105

NYKREDIT

0%

2026-01-13

EUR

194.909 €

0.59%

2.61%

XS2282094494

VOLKSWAGEN

0%

2026-01-12

EUR

194.809 €

0.59%

2.57%

XS2407019798

AXA LOGISTICS

0%

2026-11-15

EUR

189.548 €

0.58%

3.52%

XS2348280707

MAGYAR F BANK

0%

2026-06-09

EUR

191.802 €

0.58%

3.12%

FR0014007PV3

BANQUE FED CRED MUTU

0%

2027-11-19

EUR

186.076 €

0.57%

3.48%

XS2407028435

MVM ENERGETIKA

0%

2027-11-18

EUR

182.973 €

0.56%

4.57%

XS2315951041

EURASIAN DEVELOPMEN

1%

2026-03-17

EUR

181.314 €

0.55%

7.59%

FR001400KZQ1

SOC.GENERALE

4%

2029-09-28

EUR

105.095 €

0.32%

2.18%

PTMEN1OM0008

MOTA ENGIL

7%

2028-06-12

EUR

103.598 €

0.32%

1.05%

XS2597671051

SACYR

6%

2026-03-23

EUR

102.412 €

0.31%

0.39%

FR001400CSG4

ARVAL SERVICE

4%

2026-09-22

EUR

100.743 €

0.31%

0.93%

ES0305626006

INSUR

4%

2026-12-10

EUR

97.936 €

0.3%

10.98%

XS2200150766

CAIXABANK

0%

2026-07-10

EUR

98.579 €

0.3%

Nueva

AT000B122080

VOLKS BANK

0%

2026-03-23

EUR

97.182 €

0.3%

2.55%

XS1237271421

MCDONALD´S CORP

1%

2027-05-26

EUR

96.539 €

0.29%

2.45%

FR0014003Y09

MACIFS

0%

2027-06-21

EUR

94.099 €

0.29%

3.87%

XS2273810510

AROUNDTOWN SA

0%

2026-07-16

EUR

94.222 €

0.29%

5.63%

XS2466186074

ABU DHABI BANK

1%

2027-04-07

EUR

93.476 €

0.28%

1.14%

ES0840609012

CAIXABANK

5%

2049-03-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2817323749

BSCH

7%

2049-11-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2485259241

BBVA

1%

2025-11-26

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A3LBGG1

TRATON

4%

2025-11-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2554487905

VOLKSWAGEN INTERNATI

4%

2025-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2545263399

CARLSBERG BREWERIES

3%

2025-10-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2462324232

BANKAMERICA CORP

1%

2026-10-27

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2432293673

ENEL SPA

0%

2025-11-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2389688107

VITERRA FINANCE

0%

2025-09-24

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2391779134

BRIT AMER TOBACCO

3%

2049-09-27

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1715328768

SWEDISH MATCH AB

1%

2025-11-10

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2363989273

LAR ESPAÑA

1%

2026-07-22

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014000NZ4

RENAULT

2%

2026-05-25

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2264712436

CLEARSTREAM BANKING

0%

2025-12-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2237302646

STG GLOBAL

1%

2025-09-24

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1851268893

BLACKSTONE

2%

2025-07-24

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2962102856

ACCIONA

3%

2025-09-10

EUR

489.624 €

1.49%

Nueva

ES0500090B90

JUNTA ANDALUCIA

3%

2025-01-31

EUR

486.093 €

1.48%

0%

ES0513689I36

BANKINTER, S.A.

3%

2025-04-16

EUR

394.462 €

1.2%

Nueva

ES05329455U8

TUBACEX

3%

2025-04-15

EUR

197.962 €

0.6%

Nueva

ES0505446486

COREN

4%

2025-06-30

EUR

195.797 €

0.6%

Nueva

ES0582870N74

SACYR

3%

2025-02-13

EUR

198.461 €

0.6%

Nueva

ES0513689K16

BANKINTER, S.A.

3%

2025-01-29

EUR

196.479 €

0.6%

Nueva

XS2936649198

ACCIONA

3%

2025-02-05

EUR

198.280 €

0.6%

Nueva

ES0505718355

CESCE

2%

2025-11-17

EUR

195.079 €

0.59%

Nueva

ES0505718256

CESCE

4%

2025-04-15

EUR

193.822 €

0.59%

0.22%

ES0505047979

BARCELO HOTELES

4%

2025-02-13

EUR

194.284 €

0.59%

0.01%

ES0505769119

TALGO

3%

2025-05-23

EUR

98.610 €

0.3%

Nueva

ES0505728099

A&G BANCO

4%

2025-02-07

EUR

99.407 €

0.3%

Nueva

ES05329455W4

TUBACEX

4%

2025-03-14

EUR

98.831 €

0.3%

Nueva

ES0521975443

CAISSE FRANÇAISE FIN

3%

2025-01-15

EUR

99.152 €

0.3%

Nueva

ES05050720Y2

PIKOLIN

4%

2025-01-20

EUR

98.837 €

0.3%

Nueva

ES0583746591

VIDRALA

3%

2025-03-11

EUR

98.306 €

0.3%

Nueva

ES0583746583

VIDRALA

4%

2025-01-10

EUR

98.001 €

0.3%

Nueva

XS2939335704

ACCIONA

3%

2025-05-08

EUR

98.921 €

0.3%

Nueva

XS2956687847

IBERDROLA

3%

2025-03-04

EUR

99.303 €

0.3%

Nueva

XS2953730913

MAIRE TECNIMONT

3%

2025-06-18

EUR

98.019 €

0.3%

Nueva

XS2856121103

ACCIONA

4%

2025-01-07

EUR

99.936 €

0.3%

Nueva

ES0554653537

INSUR

4%

2025-11-27

EUR

95.679 €

0.29%

Nueva

ES0554653529

INSUR

4%

2025-09-26

EUR

95.721 €

0.29%

Nueva

ES0505769036

TALGO

4%

2024-12-23

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0583746567

VIDRALA

4%

2024-12-11

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0554653503

INSUR

5%

2024-11-27

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0513689G53

BANKINTER, S.A.

3%

2024-11-20

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0521975401

CONSTRUCC Y AUX DE F

4%

2024-09-19

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0583746559

VIDRALA

4%

2024-09-11

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090B66

JUNTA ANDALUCIA

3%

2024-10-25

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0513495WX8

BSCH

3%

2024-10-21

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0582870N17

SACYR

4%

2024-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0583746542

VIDRALA

4%

2024-07-11

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090B58

JUNTA ANDALUCIA

4%

2024-09-27

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505047920

BARCELO HOTELES

4%

2024-12-16

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0513495XW8

BSCH

4%

2024-07-22

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505047847

BARCELO HOTELES

4%

2024-07-11

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505718165

CESCE

4%

2024-12-16

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090B41

JUNTA ANDALUCIA

4%

2024-08-30

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090B33

JUNTA ANDALUCIA

4%

2024-07-26

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090B33

JUNTA ANDALUCIA

4%

2024-07-26

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505087843

FORTIA

4%

2024-10-10

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2846071632

MAIRE TECNIMONT

4%

2024-12-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2843733325

ABERTIS

4%

2024-10-24

EUR

0 €

0%

Vendida

PTME14JM0086

MOTA ENGIL

6%

2024-07-18

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2792056264

SOL MELIA

4%

2024-09-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2784402658

CIE AUTOMOTIVE

4%

2024-09-12

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128502988

UNICREDITO ITALIANO

3%

2024-09-05

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR0128690650

D.ESTADO FRANCES

2%

2025-03-05

EUR

596.311 €

1.82%

Nueva

EU000A3L28B4

EUROPEAN UNION BILL

2%

2025-03-07

EUR

497.471 €

1.51%

Nueva

EU000A3L48E6

EUROPEAN UNION BILL

2%

2025-05-09

EUR

396.332 €

1.21%

Nueva

IE00B4TV0D44

D.ESTADO U.K.

5%

2025-03-13

EUR

301.661 €

0.92%

Nueva

FR0128379486

REPUBLICA FRANCIA

2%

2025-04-24

EUR

297.286 €

0.91%

Nueva

XS2182121827

CAF

1%

2025-06-03

EUR

209.243 €

0.64%

2.02%

EU000A3L28B4

EUROPEAN UNION BILL

2%

2025-03-07

EUR

198.398 €

0.6%

Nueva

XS2442748971

KOREA HOUSING FINANC

0%

2025-03-22

EUR

99.108 €

0.3%

Nueva

EU000A3JZSS8

ESM MECANISMO EUROPE

3%

2024-12-19

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3JZSS8

ESM MECANISMO EUROPE

3%

2024-12-19

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3K4ET2

EUROPEAN UNION BILL

3%

2024-09-06

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3K4EQ8

EUROPEAN UNION BILL

3%

2024-07-05

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0010775486

CAISSE FRANÇAISE FIN

5%

2024-07-08

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2311412865

MDGH GMTN

0%

2027-03-10

EUR

376.656 €

1.15%

2.82%

XS2763029571

CAF

3%

2030-02-13

EUR

306.736 €

0.93%

2.79%

XS2296027217

CAF

0%

2026-02-04

EUR

292.344 €

0.89%

2.96%

XS2678945317

KOREA HOUSING FINANC

4%

2027-09-25

EUR

207.706 €

0.63%

32.26%

XS2339399946

PRINCIPADO ANDORRA

1%

2031-05-06

EUR

177.734 €

0.54%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B4L5ZY03

BLACKROCK fondsos

EUR

685.568 €

2.09%

2.1%

IE00B3VWN179

ISHARES 0-5 YR HY

EUR

574.408 €

1.75%

274.13%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

835.945


Nº de Partícipes

240


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10


Patrimonio

8.729.238 €

Politica de inversiónEl Fondo invertirá el 100% en renta fija, pública o privada, no tendrá exposición a renta variable y la duración media de la cartera no excederá los 3 años, pudiendo ser de hasta 2 años negativos. No existe predeterminación respecto a los emisores (público o privado, rating o sector económico). Si alguna emisión no ha sido calificada, se tendrá en cuenta la calificación crediticia del emisor. Podrá invertir, en valores de renta fija negociados fuera de la OCDE y hasta un 25% en mercados emergentes. Como mínimo el 75% de los activos de renta fija serán con Grado de Inversión (mínimo BBB-), el resto podrán ser de baja calificación crediticia o sin calificación. La inversión en divisa distinta al euro no superará el 10% del patrimonio. Se podrá invertir un máximo del 10% en IIC financieras que sean activos aptos, armonizadas o no, pertenecientes o no al Grupo de la Gestora y con una política de inversión coherente con la del fondo. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice de la categoría Renta Fija Euro Corto Plazo de Inverco, únicamente a efectos informativos y comparativos.
Operativa con derivadosLa IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.51

2024-Q4

0.31

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.20

2024-Q4

0.10

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.11

2024-Q3

0.11

2024-Q2

0.10

2024-Q1

0.11


Anual

Total
2023

0.44

2022

0.44

2021

0.09