RENTA 4 VALOR RELATIVO, FI
•CLASE P
16,09 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
-0.01% | 0.45% | 1.24% | 4.5% | 4.31% | 2.72% | - |
a. Visión de la gestora sobre la situación de los mercados.
TEXTO DE LA GESTORA VISIÓN 2025
El semestre comenzó con alta volatilidad por las políticas comerciales de Trump y el “Liberation Day”. El anuncio de aranceles menores y buenos resultados empresariales impulsaron las bolsas, que pasaron del pesimismo a máximos históricos. Todo esto, pese a la tensión en Oriente Medio, fue posible por el giro de Trump hacia una postura más pragmática y pactista.
En Europa, lo más destacable han sido las elecciones y cambio en la política fiscal de Alemania, que previsiblemente se extenderá a otros países europeos en lo relativo a los presupuestos de Defensa. Alemania y otros países europeos aumentan el gasto en defensa ante la prolongación de la guerra en Ucrania y posible menor apoyo de EEUU. Esto beneficia a las empresas del sector, destacando el margen fiscal de Alemania frente a restricciones de otros países.
La renta variable europea ha mostrado un mejor comportamiento relativo frente a EEUU. El EURO STOXX 50 sube en el primer semestre un 8,3%, y el STOXX 600 un 6,7%. La rentabilidad ha estado muy concentrada en bancos y defensa. Destaca asimismo el buen comportamiento de compañías domésticas, que están superando a las exportadoras en la Eurozona, actuando como refugio ante la incertidumbre comercial y la debilidad del USD, y apoyadas por una valoración atractiva. En negativo, salud, consumo y recursos básicos. Desde un punto de vista geográfico: el mejor comportamiento se ha visto el Ibex 35 (+20,7%) y el DAX (+20,1%), y el peor en el CAC 40 (+3,9%) y el FTSE 100 (+7,2%).
En EEUU, el S&P y Nasdaq cierran el semestre con una subida del 5,5% en USD (-7,2% en EUR), casi en máximos históricos. La caída de cerca de un 20% en la bolsa americana del primer trimestre fue recuperada tan pronto como el 12 de junio. El mercado experimentó un fuerte rebote en forma de "V", especialmente en el sector tecnológico y de IA, la desescalada arancelaria, los buenos resultados 1T25 y las perspectivas relacionadas con el gasto de capital en inteligencia artificial. Los mercados emergentes también han tenido un buen comportamiento.
El efecto negativo de los aranceles sobre el crecimiento es difícil de medir; las encuestas muestran deterioro, pero los datos reales siguen sólidos. En EEUU hay desaceleración, sin recesión ni inflación por aranceles; en Europa, la inflación baja por el crudo y el euro fuerte, aunque Oriente Medio podría encarecer la energía. Los resultados empresariales del 1T25 superaron expectativas, pero la incertidumbre ha afectado las guías. Los principales riesgos para las empresas son la inestabilidad geopolítica, los aranceles y la incertidumbre regulatoria. El impacto en resultados empresariales sigue siendo limitado, aunque los analistas han revisado a la baja las previsiones en Europa y al alza en EEUU por el tipo de cambio y el crudo.
Respecto a la Renta Fija, En la primera mitad de 2025, la renta fija se ha visto afectada por el cambio fiscal de Alemania, dudas sobre los déficits de EEUU, la guerra comercial y la tensión entre Irán e Israel. El BCE bajó tipos al 2,00% y se acerca al final del ciclo de recortes, mientras la Fed mantiene los suyos en 4,25%-4,50% por la incertidumbre inflacionaria. La curva alemana se ha empinado, bajando tipos a corto y subiendo a largo; en EEUU, solo los tramos medios han retrocedido. Las primas de riesgo de la deuda europea han caído a mínimos desde 2010, más por el alza de tipos alemanes que por mejora crediticia. Los diferenciales de crédito también se han reducido, aunque siguen en niveles exigentes.
En los mercados de materias primas, El Brent cerró junio 2025 en 66,8 USD/barril, acumulando una caída del 10,6% en el año pese a la tensión en Oriente Medio, tras moverse entre 60 y 82 USD/barril. El oro subió un 26% en el semestre, impulsado por bancos centrales, deuda pública y su papel como refugio. Cobre (+25%) y plata (+23%) también destacaron por su buen desempeño.
b. Decisiones generales de inversión adoptadas
Durante el primer semestre del año hemos visto un mercado muy volátil debido a las amenazas de aranceles, deterioro en las perspectivas macroeconómicas globales si estos entrasen en vigor, nuevos conflictos bélicos entre Israel-Irán, la necesidad de nuevos planes fiscales en la eurozona para hace frente a los requisitos de gasto militar y, finalmente, los nuevos paquetes fiscales de Alemania para aumentar el gasto en infraestructuras en el país. No obstante, este mayor impulso fiscal se vio contrarrestado por el potencial impacto negativo de las tarifas de Trump. Por ello, ha habido una corrección al alza de las curvas de tipos de la deuda pública en los periodos más largos de la curva debido a las noticias de gasto militar mientras que, en el medio plazo, hemos visto una menor volatilidad. Así, hemos visto como el bono a 2 años alemán empezó el año cerca del 2,07% y ha cerrado el semestre cerca del 1,86%. Por el otro lado, en el caso del 10 y 20 años alemán, el movimiento ha sido claramente al alza, cerrando el 10 años el año en 2,365% y acabando el semestre cerca del 2,6% y el 20 años cerró el año en 2,29% y el semestre en 3%.
Por el lado del crédito, hemos visto como los diferenciales de crédito han tenido un comportamiento bastante volátil debido a las noticas vistas durante el semestre. A pesar de ello, el índice de spread de IG ha estrechado ligeramente de 56 pb a 54,5 pb y el índice de HY ha ampliado de 306 pb a 318 pb. Por el lado del sector financiero, tanto el índice de bonos senior y subordinado estrecharon desde los niveles vistos a cierre de año.
Durante el semestre, hemos decidido mantener la duración ligeramente por encima 2,5 años.
A final de semestre, la liquidez del fondo se ha disminuido a niveles del 3,5% aunque hemos seguido siendo activos en nuevas emisiones del mercado primario.
Este Fondo promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019-2088). La sociedad gestora aplica una metodología de selección de inversiones en base a las puntuaciones sobre aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) proporcionados por la aplicación Clarity. Dicha metodología consiste en restricciones por cribado negativo ("negative-screening"), siendo aptos para la inversión aquellos valores que superen una puntuación ASG de 25 puntos sobre 100 por activo. Además, la puntuación media ponderada por activo del total de la cartera debe ser superior a 50 puntos sobre 100 para el conjunto de la IIC.
A 30 de junio de 2025 la puntuación global del fondo con respecto a ASG era de 71 puntos sobre 100, con una puntuación de 69 en ambiental, 67 en social y 74 en gobernanza.
c. Índice de referencia
N/A
d. Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
CLASE I
El patrimonio del fondo se sitúa en 27,951 millones de euros a fin del periodo frente a 27,935 millones de euros a fin del
periodo anterior.
El número de partícipes ha disminuido a lo largo del periodo, pasando de 1005 a 537.
La rentabilidad obtenida por el fondo a fin del periodo se sitúa en 1,73% frente al
4,96% a fin del periodo anterior.
Los gastos soportados por el fondo han sido 0,3% del patrimonio durante el periodo frente al
0,31% del periodo anterior.
Durante el periodo, la volatilidad del fondo es de 1,51% frente al 1,35% del periodo anterior.
El valor liquidativo del fondo se sitúa en 15,9102 a fin del periodo frente a 15,6393
a fin del periodo anterior.
La rentabilidad de 1,73% sitúa al fondo por encima de la rentabilidad media obtenida por
la letra a 12 meses, que es de 1,39%
CLASE P
El patrimonio del fondo se sitúa en 47,954 millones de euros a fin del periodo frente a 48,564 millones de euros a fin del
periodo anterior.
El número de partícipes ha disminuido a lo largo del periodo, pasando de 11 a 9.
La rentabilidad obtenida por el fondo a fin del periodo se sitúa en 1,78% frente al
5,04% a fin del periodo anterior.
Los gastos soportados por el fondo han sido 0,25% del patrimonio durante el periodo frente al
0,26% del periodo anterior.
Durante el periodo, la volatilidad del fondo es de 1,51% frente al 1,34% del periodo anterior.
El valor liquidativo del fondo se sitúa en 16,0166 a fin del periodo frente a 15,7368
a fin del periodo anterior.
La rentabilidad de 1,78% sitúa al fondo por encima de la rentabilidad media obtenida por
la letra a 12 meses, que es de 1,39%
CLASE R
El patrimonio del fondo se sitúa en 267,417 millones de euros a fin del periodo frente a 265,988 millones de euros a fin del
periodo anterior.
El número de partícipes ha disminuido a lo largo del periodo, pasando de 8100 a 8087.
La rentabilidad obtenida por el fondo a fin del periodo se sitúa en 1,57% frente al
4,68% a fin del periodo anterior.
Los gastos soportados por el fondo han sido 0,48% del patrimonio durante el periodo frente al
0,48% del periodo anterior.
Durante el periodo, la volatilidad del fondo es de 1,52% frente al 1,38% del periodo anterior.
El valor liquidativo del fondo se sitúa en 15,4983 a fin del periodo frente a 15,2585
a fin del periodo anterior.
La rentabilidad de 1,57% sitúa al fondo por encima de la rentabilidad media obtenida por
la letra a 12 meses, que es de 1,39%
A la fecha de referencia 30/06/2025 el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 2,06 años y con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 4,04%
e. Rendimientos del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
CLASE I
La rentabilidad de 1,73% obtenida por el fondo a lo largo del periodo frente al 4,96%
del periodo anterior, le situa por encima de la rentabilidad media obtenida
por los fondos de la misma vocación inversora ( RETORNO ABSOLUTO ) pertenecientes a
la gestora, que es de 1,64%
CLASE P
La rentabilidad de 1,78% obtenida por el fondo a lo largo del periodo frente al 5,04%
del periodo anterior, le situa por encima de la rentabilidad media obtenida
por los fondos de la misma vocación inversora ( RETORNO ABSOLUTO ) pertenecientes a
la gestora, que es de 1,64%
CLASE R
2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.
a. Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Liquidez: se sitúa en el 3.5% a cierre del semestre.
Entre las operaciones del primer semestre destacamos:
- En cuanto a deuda pública, hemos ido comprando y vendido posiciones en deuda alemana, francesa, e italiana, entre otras.
- Respecto a financiero hemos comprado bonos de UCGIM 3.875 06.11.28 Corp, BCPPL 3.875 03.27.30 Corp, UQA 6 07.27.46 Corp, ABNANV Float 01.21.28 Corp, entre otros y vendido UCGIM 0.925 01.18.28 Corp, SANTAN 5.75 08.23.33 Corp, entre otros.
- En el resto de la cartera de crédito lo más destacable han sido las ventas de TELEFO 7.125 PERP Corp, ENELIM 6.375 PERP Corp, entre otros y en compras NESNVX 2.875 01.14.32 Corp, ENELIM 6.62 PERP Corp, o BULENR 4.25 06.19.30 Corp, entre otros, y pagarés corporativos a corto plazo de Arcelormittal o FCC.
La TIR y duración de la cartera a cierre del semestre se sitúa en el 3,2% y del 2,7 respectivamente.
b. Operativa del préstamo de valores.
N/A
c. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
Durante el semestre hemos incorporado futuros de EUR/USD a modo de cobertura y opciones de EUR/USD a modo de inversión con strike 1,12.
d. Otra información sobre inversiones.
N/A
3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
Durante el primer semestre la volatilidad de la sociedad ha sido de 1.45, en comparación con la volatilidad de los índices en el mismo periodo que es de 18.27 para el Ibex 35, 18.47 para el Eurostoxx, y 21.63 el S&P. El Ratio Sharpe a cierre del periodo es de 1.11. El ratio Sortino es de 0.97 mientras que el Downside Risk es 1.24.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
En cuanto a los derechos políticos inherentes a los valores integrados en la IIC gestionada por Renta 4 Gestora S.A., S.G.I.I.C, ejerce los derechos políticos (asistencia, delegación o voto) inherentes a los valores, cuando su IIC bajo gestión tiene una participación que represente porcentaje igual o superior al 1% del capital social o cuando la gestora, de conformidad con la política de ejercicio de derechos de voto, lo considere relevante o cuando existan derechos económicos a favor de accionistas, tales como prima de asistencia a juntas que se ejercerá siempre.
En caso de ejercicio, el sentido del voto será, en general, a favor de las propuestas del Consejo de Administración, salvo que los acuerdos a debate impliquen una modificación en la gestion de la sociedad emisora, contraria a la decisión que motivó la inversión en la Compañía.
En el caso de las acciones del valor Renta 4 de esta sociedad (en el caso de tenerlas en cartera),el ejercicio de los Derechos de Voto sobre Renta 4 Banco son ejercidos por la persona designada por la Junta General o el Consejo de Administración.
N/A
6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.
REMUNERACIÓN DE LA TESORERÍA
- La remuneración de la cuenta corriente en el depositario es de STR -0.5%
OPERACIONES VINCULADAS
Durante el periodo se han realizado operaciones que tienen la consideración de operacíon vinculada:
-PAGARE PE TUBACEX VTO 16/01/2026
-PAG PE ENCE VTO 24/07/2025
-PAG ECP FCC VTO. 22/07/2025
-PAGARE PE ORTIZ 11/09/2025
-PAGARE PE PRYCONSA VTO 05/08/2025
-PAGARE PE IM SUMMA VTO 10/02/2026
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS.
El coste de análisis asociado al fondo RENTA 4 VALOR RELATIVO FI para el primer semestre de 2025 es de 2192.38€, siendo el total anual 4305.71€, que representa un 0.036000% sobre el patrimonio.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO.
En los próximos meses los nuevos datos macroeconómicos y la incertidumbre sobre las decisiones arancelarias entre EEUU y el resto del mundo podrían hacer repuntar la volatilidad en el mercado.
La clave va a estar en los próximos meses en gestionar de manera activa la duración de la cartera con el fin de hacer frente a posibles periodos de mayor volatilidad, así como ser flexibles en cuanto a subordinación y posicionamiento sectorial. De momento, mantenemos un sesgo prudente en la cartera centrados en emisiones con ratings superiores a BBB-. Pero pendientes, de cualquier movimiento de spreads, así como de mayores empinamientos de las curvas de crédito.
PERSPECTIVAS DE LA GESTORA 2025
La imposición de aranceles desde EEUU ha añadido más incertidumbre a los mercados financieros. Sin conocer el desenlace final, pero es un hecho que estos aranceles alcanzarán niveles no vistos en décadas. Resulta difícil evaluar el impacto que tendrán y quién asumirá el coste: si empresas, consumidores, o ambos. En cualquier caso, todo apunta a que, en trimestres próximos, EEUU experimentará un menor crecimiento y una mayor inflación.
Las políticas recientes han vuelto a centrar la atención en el déficit comercial de EEUU y en la financiación externa que lo sostiene. Durante décadas, el flujo constante de capital extranjero ha permitido a EEUU mantener déficits públicos y comerciales elevados sin grandes cuestionamientos, gracias al atractivo de su economía y al papel del dólar como moneda de reserva mundial. El aumento de la prima de riesgo a largo plazo no es exclusivo de EEUU; países como Japón (2,9%), Reino Unido (5,2%) y España (4%) también han visto subir sus rendimientos, situándose por encima de los tipos de corto plazo y de equilibrio.
En lo que respecta a China, se espera que el crecimiento del PIB se desacelere, con una previsión de crecimiento del 4,0% para todo el año (Banco Mundial). La debilidad del mercado inmobiliario ha resurgido y las expectativas de estímulos del Gobierno adicionales se han reducido. La incertidumbre comercial con EEUU y el impacto de los aranceles seguirán siendo aspectos clave.
En este entorno de dudas sobre crecimiento e inflación, esperamos que los bancos centrales mantengan por el momento una actitud de “esperar y ver”, con el mercado descontado solo dos recortes de 25 pb en el caso de la Fed para después del verano al haberse moderado las expectativas de recesión. En cuanto al BCE, y tras una bajada total de 200 pb, se siente cómodo con el nivel actual de tipos y estaríamos cerca de ver el final de los recortes, el mercado descuenta una bajada más de 25 pb después de verano.
De cara a la segunda mitad del año, adoptamos una visión constructiva, aunque con un enfoque prudente. Pese al aumento de las tensiones geopolíticas e incertidumbre en torno a la política comercial y fiscal, la experiencia histórica indica que los shocks geopolíticos rara vez generan un impacto duradero en los mercados, salvo que provoquen disrupciones de gran envergadura. Los mercados renta variable se sitúan actualmente cerca de máximos históricos, a pesar de los acontecimientos recientes. La principal razón de esta resiliencia es que estos eventos aún no se han traducido en un debilitamiento claro del crecimiento global.
De cara a próximos meses, los principales apoyos para que la renta variable siga teniendo un buen comportamiento son: 1) las bajadas de tipos; 2) la elevada liquidez; 3) la continuidad en el crecimiento en beneficios empresariales; 4) la rotación sectorial desde los sectores que más han impulsado las subidas, hacia otros rezagados (salud, consumo, industriales, materias primas); 5) la reducción de oferta neta (alto volumen de “buybacks”). Entre los principales riesgos: 1) un deterioro gradual de la actividad con inflación persistente debido a los aranceles (que podrían reducir el crecimiento global en al menos 1 punto porcentual); 2) el déficit fiscal de EE. UU., 3) conflictos geopolíticos (Rusia-Ucrania, Oriente Medio), que podrían desencadenar shocks de oferta (p.ej., cierre del Estrecho de Ormuz) y mayor aversión al riesgo.
A nivel micro/empresarial, de cara a 2025, el consenso (Factset) apunta a beneficios creciendo al +9% en el S&P, y del +1% en el Stoxx 600, para posteriormente crecer en 2026 alrededor al 14% en el S&P 500 y al 11% en Stoxx 600. En el periodo 2023-26e, se estima que beneficios crezcan anualmente al 11% en el S&P 500, y al 5% en el Stoxx 600. Los resultados empresariales determinan la evolución de las bolsas en el medio y largo plazo. La temporada de publicación de resultados 2T25, junto con las guías 2025 serán importantes.
Desde un punto de vista de valoración, el S&P estadounidense cotiza 22x (PER 12m fwd), una prima del 30% frente a la media de 17,5x desde el año 2000, niveles de valoración que son exigentes si comparamos frente a las yields reales.
Tras tres años de salidas, los fondos europeos vuelven a captar flujos, sobre todo en ETFs pasivos ligados a banca, defensa y Alemania. El atractivo se apoya en planes de inversión, políticas fiscales y monetarias favorables, y bajos precios energéticos, además de un reposicionamiento global que corrige la infraponderación histórica en Europa. Sin embargo, las subidas se concentran en pocos sectores, dejando oportunidades en otros con valoraciones atractivas, especialmente para inversores a largo plazo y carteras diversificadas. Sectores como salud, consumo e industriales presentan perfiles rentabilidad/riesgo interesantes. En EEUU, la tecnología y la IA siguen respaldando la renta variable, aunque se espera cierta desaceleración económica y valoraciones menos favorables en la segunda mitad del año.
Respecto a las divisas, el papel tradicional del dólar estadounidense como “activo refugio” en periodos de incertidumbre en los mercados está siendo cuestionado. No sería descartable ver el EUR/USD en niveles de 1.20 / 1.22, teniendo en cuenta factores macro y técnicos que continúen debilitando la moneda americana.
Respecto a la renta fija, A pesar de la bajada de tipos, la deuda pública sigue ofreciendo rentabilidades atractivas, superiores a niveles previos a 2022. Con el ciclo de recortes casi terminado y primas por plazo al alza, esperamos seguir invirtiendo a buenos tipos tanto a corto como a largo plazo. La deuda corporativa grado de inversión también resulta interesante por su rentabilidad y calidad crediticia, aunque somos prudentes por posibles repuntes de diferenciales. Estos repuntes serían oportunidades para aumentar posiciones. Los balances empresariales son sólidos, lo que refuerza la protección ante una posible ralentización económica. En high yield, mantenemos cautela por la incertidumbre.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS2576550243 | ENEL SPA | 6% | 2031-04-16 | EUR | 6.858.168 € | 2% | 508.77% |
ES0214974075 | BANCO BILBAO VIZCAYA ARG | 3% | 2027-03-01 | EUR | 6.341.899 € | 1.85% | 0.38% |
XS2558978883 | CAIXABANK SA | 6% | 2027-11-23 | EUR | 6.181.423 € | 1.8% | 0.25% |
XS2462605671 | TELEFONICA EUROPE BV | 7% | 2028-08-23 | EUR | 6.109.943 € | 1.78% | 83.32% |
XS2589361240 | INTESA SANPAOLO SPA | 6% | 2028-11-20 | EUR | 5.986.598 € | 1.74% | Nueva |
ES0265936049 | ABANCA CORP BANCARIA SA | 8% | 2028-06-23 | EUR | 5.745.897 € | 1.67% | 233.54% |
XS1963834251 | UNICREDIT SPA | 7% | 2026-06-03 | EUR | 5.242.945 € | 1.53% | 98.94% |
XS2332590632 | BANCO DE CREDITO SOCIAL | 5% | 2026-05-27 | EUR | 5.105.688 € | 1.49% | 903.1% |
XS1657934714 | CELLNEX TELECOM SA | 4% | 2027-08-03 | EUR | 4.576.166 € | 1.33% | 1.33% |
ES0380907065 | UNICAJA BANCO SA | 7% | 2026-11-15 | EUR | 4.293.403 € | 1.25% | 32.52% |
ES0344251014 | IBERCAJA BANCO SA | 5% | 2026-06-07 | EUR | 4.247.414 € | 1.24% | 18.56% |
XS2193661324 | BP CAPITAL MARKETS PLC | 3% | 2026-03-22 | EUR | 3.948.918 € | 1.15% | 33.71% |
XS1548475968 | INTESA SANPAOLO SPA | 7% | 2027-01-11 | EUR | 2.885.239 € | 0.84% | 0.28% |
FR001400EFQ6 | ELECTRICITE DE FRANCE SA | 7% | 2028-09-06 | EUR | 2.883.467 € | 0.84% | 0.01% |
ES0265936023 | ABANCA CORP BANCARIA SA | 0% | 2026-09-08 | EUR | 2.752.364 € | 0.8% | 0.56% |
FR001400L4Y2 | AYVENS SA | 3% | 2025-10-06 | EUR | 2.707.049 € | 0.79% | 0.06% |
ES0840609020 | CAIXABANK SA | 5% | 2027-10-09 | EUR | 2.684.637 € | 0.78% | 0.89% |
IT0005598971 | UNICREDIT SPA | 3% | 2027-06-11 | EUR | 2.565.424 € | 0.75% | Nueva |
XS2528155893 | BANCO DE SABADELL SA | 5% | 2025-09-08 | EUR | 2.543.263 € | 0.74% | 0.56% |
XS2900282133 | BAYER AG | 5% | 2029-09-13 | EUR | 2.468.922 € | 0.72% | 2.71% |
XS2077670342 | BAYER AG | 3% | 2027-08-12 | EUR | 2.401.256 € | 0.7% | 3.04% |
XS2679904768 | BANCO DE CREDITO SOCIAL | 7% | 2028-09-14 | EUR | 2.286.396 € | 0.67% | Nueva |
XS1117293107 | UNIQA INSURANCE GROUP AG | 6% | 2026-07-27 | EUR | 2.280.366 € | 0.66% | Nueva |
XS2626699982 | BANCO SANTANDER SA | 5% | 2028-05-23 | EUR | 2.156.661 € | 0.63% | 0.86% |
XS2230399441 | AIB GROUP PLC | 2% | 2026-05-30 | EUR | 2.162.695 € | 0.63% | 0.02% |
XS2947089012 | BANCO DE SABADELL SA | 3% | 2030-05-27 | EUR | 2.125.189 € | 0.62% | 0.9% |
XS2588884481 | BANCO DE SABADELL SA | 6% | 2028-05-16 | EUR | 2.130.905 € | 0.62% | 101.63% |
XS2845167613 | PIRAEUS BANK SA | 4% | 2028-07-17 | EUR | 2.089.378 € | 0.61% | 0.5% |
XS2636592102 | BANCO BILBAO VIZCAYA ARG | 5% | 2028-06-15 | EUR | 2.050.345 € | 0.6% | 1.23% |
XS2684974046 | BANK MILLENNIUM SA | 9% | 2026-09-18 | EUR | 2.033.335 € | 0.59% | Nueva |
XS2979675258 | ABN AMRO BANK NV | 2% | 2028-01-21 | EUR | 2.004.103 € | 0.58% | Nueva |
IT0005622912 | UNICREDIT SPA | 3% | 2027-11-20 | EUR | 2.004.273 € | 0.58% | 49.93% |
XS2835902839 | BANCO BILBAO VIZCAYA ARG | 2% | 2027-06-07 | EUR | 2.004.207 € | 0.58% | 0.06% |
XS2193662728 | BP CAPITAL MARKETS PLC | 3% | 2029-03-22 | EUR | 1.985.301 € | 0.58% | Nueva |
ES0344251022 | IBERCAJA BANCO SA | 4% | 2027-07-30 | EUR | 1.869.952 € | 0.54% | 0.28% |
ES0241571001 | GENERAL DE ALQUI | 4% | 2025-07-17 | EUR | 1.767.779 € | 0.51% | 1.29% |
XS2684846806 | BAYER AG | 7% | 2031-09-25 | EUR | 1.615.636 € | 0.47% | 2.11% |
XS2756298639 | NATIONAL BANK GREECE SA | 4% | 2028-01-29 | EUR | 1.562.391 € | 0.46% | 0.43% |
XS2082324018 | ARCELORMITTAL SA | 1% | 2025-08-19 | EUR | 1.569.620 € | 0.46% | 1.32% |
XS2823235085 | AIB GROUP PLC | 4% | 2030-05-20 | EUR | 1.551.783 € | 0.45% | Nueva |
PTCCCOOM0004 | CRL CREDITO AGRICOLA MUT | 3% | 2029-01-29 | EUR | 1.515.709 € | 0.44% | Nueva |
XS2801964284 | JEFFERIES FIN GROUP INC | 3% | 2026-04-16 | EUR | 1.514.104 € | 0.44% | Nueva |
XS2831195644 | BARCLAYS PLC | 4% | 2031-05-31 | EUR | 1.465.491 € | 0.43% | Nueva |
IT0005580102 | UNICREDIT SPA | 5% | 2029-01-16 | EUR | 1.435.772 € | 0.42% | 80.59% |
ES0265936072 | ABANCA CORP BANCARIA SA | 3% | 2030-02-14 | EUR | 1.395.080 € | 0.41% | Nueva |
ES0224244089 | MAPFRE SA | 4% | 2027-03-31 | EUR | 1.321.585 € | 0.38% | 0.02% |
XS2677541364 | BANCO DE SABADELL SA | 5% | 2028-09-08 | EUR | 1.298.394 € | 0.38% | 142.02% |
XS2656537664 | LEASYS SPA | 4% | 2026-06-26 | EUR | 1.269.986 € | 0.37% | Nueva |
XS2197770279 | BRIGHT FOOD SINGAPORE | 1% | 2025-07-22 | EUR | 1.214.189 € | 0.35% | 0.96% |
ES0844251019 | IBERCAJA BANCO SA | 9% | 2028-01-25 | EUR | 1.120.159 € | 0.33% | 2.06% |
ES0265936056 | ABANCA CORP BANCARIA SA | 5% | 2029-04-02 | EUR | 1.094.382 € | 0.32% | 0.53% |
XS3090080733 | BANCO DE CREDITO SOCIAL | 3% | 2030-06-13 | EUR | 1.101.861 € | 0.32% | Nueva |
XS2860946867 | COOPERATIEVE RABOBANK UA | 2% | 2027-07-16 | EUR | 1.099.554 € | 0.32% | 0.02% |
XS2646608401 | TELEFONICA EUROPE BV | 6% | 2031-06-07 | EUR | 1.110.484 € | 0.32% | 1.24% |
XS2576550086 | ENEL SPA | 6% | 2028-04-16 | EUR | 1.090.340 € | 0.32% | 74.76% |
DE000CZ45W81 | COMMERZBANK AG | 6% | 2027-09-06 | EUR | 1.081.863 € | 0.32% | Nueva |
ES0380907073 | UNICAJA BANCO SA | 6% | 2027-09-11 | EUR | 1.074.068 € | 0.31% | 0.28% |
ES0265936064 | ABANCA CORP BANCARIA SA | 4% | 2031-11-12 | EUR | 1.021.552 € | 0.3% | 1.94% |
ES0343307031 | KUTXABANK SA | 4% | 2026-06-15 | EUR | 1.017.658 € | 0.3% | 0.51% |
XS2788605660 | HSBC HOLDINGS PLC | 4% | 2029-12-22 | EUR | 1.039.361 € | 0.3% | Nueva |
IT0005536419 | INTESA SANPAOLO SPA | 4% | 2026-03-31 | EUR | 1.014.812 € | 0.3% | Nueva |
XS1316569638 | AUTOSTRADE PER L'ITALIA | 1% | 2025-11-04 | EUR | 1.027.814 € | 0.3% | 1.01% |
ES0224244097 | MAPFRE SA | 4% | 2028-09-07 | EUR | 1.012.201 € | 0.29% | 0.1% |
XS3094765735 | RWE AG | 4% | 2033-03-18 | EUR | 1.004.223 € | 0.29% | Nueva |
XS2853494602 | ROYAL BANK OF CANADA | 2% | 2027-07-02 | EUR | 1.000.003 € | 0.29% | 0.12% |
XS2798983545 | LEASYS SPA | 3% | 2026-04-08 | EUR | 1.007.681 € | 0.29% | 0.17% |
XS2790333616 | MORGAN STANLEY | 2% | 2026-03-19 | EUR | 1.002.289 € | 0.29% | 0.15% |
XS2465792294 | CELLNEX FINANCE CO SA | 2% | 2026-01-12 | EUR | 984.595 € | 0.29% | 22.81% |
XS1961057780 | ERSTE GROUP BANK AG | 5% | 2025-10-15 | EUR | 1.003.467 € | 0.29% | Nueva |
BE6324664703 | ARGENTA SPAARBANK | 1% | 2025-10-13 | EUR | 965.368 € | 0.28% | 0.11% |
XS1117286580 | DANICA PENSION | 4% | 2025-09-29 | EUR | 941.926 € | 0.27% | Nueva |
XS2986724644 | JYSKE BANK A/S | 3% | 2030-04-29 | EUR | 913.402 € | 0.27% | Nueva |
XS2764789231 | FORTIVE CORPORATION | 3% | 2026-02-13 | EUR | 940.396 € | 0.27% | Nueva |
CH1174335732 | UBS GROUP AG | 2% | 2025-10-13 | EUR | 942.043 € | 0.27% | 0.91% |
XS2799494120 | AROUNDTOWN FINANCE SARL | 7% | 2030-01-16 | EUR | 886.106 € | 0.26% | 6.58% |
XS2638924709 | BANCO BILBAO VIZCAYA ARG | 8% | 2028-06-21 | EUR | 885.922 € | 0.26% | 0.61% |
XS2101558307 | UNICREDIT SPA | 2% | 2027-01-15 | EUR | 867.731 € | 0.25% | 0.02% |
FR001400QR21 | CAISSE NAT REASSURANCE | 6% | 2034-01-16 | EUR | 828.869 € | 0.24% | 1.12% |
IT0005412256 | INTESA SANPAOLO SPA | 6% | 2027-06-29 | EUR | 839.460 € | 0.24% | 24.99% |
ES0813211028 | BANCO BILBAO VIZCAYA ARG | 6% | 2026-01-15 | EUR | 779.001 € | 0.23% | 1.39% |
XS2815894071 | BARCLAYS PLC | 2% | 2027-05-08 | EUR | 801.173 € | 0.23% | 0.2% |
AT0000A3FY07 | ERSTE GROUP BANK AG | 4% | 2029-10-15 | EUR | 708.773 € | 0.21% | Nueva |
XS2949317676 | IBERDROLA FINANZAS SAU | 4% | 2030-08-28 | EUR | 611.353 € | 0.18% | 0.41% |
XS2398286471 | BANCO BPM SPA | 7% | 2027-04-12 | EUR | 628.869 € | 0.18% | Nueva |
XS2189784288 | COMMERZBANK AG | 6% | 2025-10-09 | EUR | 607.805 € | 0.18% | 0.08% |
XS2595343059 | NATIONAL BANK GREECE SA | 8% | 2028-10-03 | EUR | 565.210 € | 0.16% | Nueva |
XS2592628791 | ROYAL BK SCOTLND GRP PLC | 5% | 2028-11-28 | EUR | 543.705 € | 0.16% | 1.21% |
XS1311440082 | GENERALI | 5% | 2027-10-27 | EUR | 533.145 € | 0.16% | 0.13% |
ES0280907058 | UNICAJA BANCO SA | 3% | 2030-06-30 | EUR | 498.504 € | 0.15% | Nueva |
XS2229021261 | BANCO BPM SPA | 5% | 2025-09-14 | EUR | 503.710 € | 0.15% | Nueva |
PTBCPCOM0004 | BANCO COMERC PORTUGUES | 3% | 2028-10-21 | EUR | 503.995 € | 0.15% | Nueva |
XS2844409271 | DIAGEO FINANCE PLC | 2% | 2026-06-20 | EUR | 500.982 € | 0.15% | 0.03% |
BE6339428904 | ARGENTA SPAARBANK | 5% | 2026-11-29 | EUR | 525.117 € | 0.15% | 0.32% |
XS2752456314 | SANTAN CONSUMER FINANCE | 2% | 2026-01-22 | EUR | 503.076 € | 0.15% | 0.01% |
XS2751667150 | BANCO SANTANDER SA | 5% | 2029-01-22 | EUR | 526.185 € | 0.15% | 0.58% |
XS1795406658 | TELEFONICA EUROPE BV | 3% | 2026-06-22 | EUR | 510.477 € | 0.15% | 0.21% |
IT0005636532 | UNICREDIT SPA | 5% | 2032-12-03 | EUR | 490.824 € | 0.14% | Nueva |
XS2931945211 | JYSKE BANK A/S | 2% | 2028-05-05 | EUR | 465.370 € | 0.14% | 0.42% |
XS2451802768 | BAYER AG | 4% | 2027-06-25 | EUR | 492.433 € | 0.14% | 0.77% |
FR0014000774 | LA MONDIALE | 0% | 2026-01-20 | EUR | 468.835 € | 0.14% | Nueva |
XS1991190361 | CESKE DRAHY | 1% | 2026-02-23 | EUR | 487.138 € | 0.14% | Nueva |
XS2724510792 | EUROBANK SA | 5% | 2028-11-28 | EUR | 420.649 € | 0.12% | 1.14% |
XS2463450408 | INTESA SANPAOLO SPA | 6% | 2028-03-30 | EUR | 416.960 € | 0.12% | 0.38% |
XS2940309649 | NATIONAL BANK GREECE SA | 3% | 2029-11-19 | EUR | 345.786 € | 0.1% | 0.38% |
XS3094762989 | RWE AG | 4% | 2030-06-18 | EUR | 302.105 € | 0.09% | Nueva |
XS3085616079 | PIRAEUS BANK SA | 3% | 2027-12-03 | EUR | 299.975 € | 0.09% | Nueva |
XS2804483381 | INTESA SANPAOLO SPA | 2% | 2027-04-16 | EUR | 301.141 € | 0.09% | 0.03% |
XS0221627135 | UNION FENOSA PREFERENTES | 4% | 2025-09-30 | EUR | 302.354 € | 0.09% | 1.01% |
AT0000A36XD5 | ERSTE GROUP BANK AG | 8% | 2028-10-15 | EUR | 225.444 € | 0.07% | Nueva |
XS3099152756 | BANKINTER SA | 6% | 2030-06-30 | EUR | 200.644 € | 0.06% | Nueva |
XS2226911928 | BAWAG GROUP AG | 5% | 2025-10-01 | EUR | 200.044 € | 0.06% | Nueva |
XS2186001314 | REPSOL INTL FINANCE | 4% | 2028-09-11 | EUR | 197.337 € | 0.06% | 0.58% |
XS2775724862 | LLOYDS BANKING GROUP PLC | 3% | 2026-03-05 | EUR | 125.560 € | 0.04% | 0.04% |
DE000DL19VP0 | DEUTSCHE BANK AG | 1% | 2025-09-03 | EUR | 98.946 € | 0.03% | Nueva |
ES0365936048 | ABANCA CORP BANCARIA SA | 5% | 2025-05-18 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0244251015 | IBERCAJA BANCO SA | 2% | 2025-07-23 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0312342019 | AYT CEDULAS CAJAS X | 3% | 2025-06-30 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR001400RMM3 | CREDIT AGRICOLE SA | 3% | 2030-01-23 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2458558934 | ACCIONA FINANCIACION FIL | 1% | 2025-03-17 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR001400EHG3 | SOCIETE GENERALE | 4% | 2029-12-06 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2561182622 | BANK OF IRELAND GROUP | 6% | 2027-12-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2433139966 | UNICREDIT SPA | 0% | 2027-01-18 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2455392584 | BANCO DE SABADELL SA | 2% | 2025-03-24 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1770927629 | CORP ANDINA DE FOMENTO | 1% | 2025-02-13 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2190134184 | UNICREDIT SPA | 1% | 2025-06-16 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2185997884 | REPSOL INTL FINANCE | 3% | 2026-03-11 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0013449972 | ELIS SA | 1% | 2025-02-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
PTBIT3OM0098 | BANCO COMERC PORTUGUES | 3% | 2025-03-27 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2114413565 | AT&T INC | 2% | 2025-03-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2105110329 | INTESA SANPAOLO SPA | 5% | 2025-01-20 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2000719992 | ENEL SPA | 3% | 2025-02-24 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1222597905 | INTESA SANPAOLO SPA | 2% | 2025-04-23 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS0214965534 | HBOS PLC | 4% | 2025-03-18 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS2800064912 | CEPSA FINANCE SA | 4% | 2031-01-11 | EUR | 9.890.658 € | 2.88% | 12.89% |
XS2844410287 | RADIOTELEVISIONE ITALIAN | 4% | 2029-04-10 | EUR | 4.679.427 € | 1.36% | 12.49% |
XS2763029571 | CORP ANDINA DE FOMENTO | 3% | 2030-02-13 | EUR | 4.110.729 € | 1.2% | 40.88% |
XS2853679053 | ERG SPA | 4% | 2030-04-03 | EUR | 4.044.228 € | 1.18% | 0.64% |
XS3040316971 | INFRASTRUTTURE WIRELESS | 3% | 2030-01-01 | EUR | 3.525.290 € | 1.03% | Nueva |
XS3090933485 | BULGARIAN ENERGY HLD | 4% | 2030-03-19 | EUR | 3.180.910 € | 0.93% | Nueva |
XS3071245644 | ACCIONA FINANCIACION FIL | 3% | 2029-05-09 | EUR | 3.006.719 € | 0.88% | Nueva |
XS2430970884 | ATHENE GLOBAL FUNDING | 0% | 2027-01-08 | EUR | 2.977.918 € | 0.87% | 0.89% |
ES0422714206 | CAJAMAR CAJA RURAL SCC | 3% | 2029-07-25 | EUR | 2.560.716 € | 0.75% | 0.3% |
XS2910509566 | CONTINENTAL AG | 3% | 2029-07-01 | EUR | 2.351.961 € | 0.69% | 1.24% |
FR001400WRF6 | IPSOS SA | 3% | 2029-10-22 | EUR | 2.133.901 € | 0.62% | Nueva |
BE6350792089 | SOLVAY SA | 4% | 2031-07-03 | EUR | 2.061.255 € | 0.6% | 0.19% |
XS2811962195 | WERFEN SA/SPAIN | 4% | 2030-02-03 | EUR | 1.982.623 € | 0.58% | 0.59% |
BE0390222884 | FLUXYS SA | 4% | 2030-08-28 | EUR | 1.822.222 € | 0.53% | Nueva |
FR001400U3P1 | ROQUETTE FRERES SA | 3% | 2031-08-25 | EUR | 1.791.519 € | 0.52% | 0.17% |
XS3090092233 | STELLANTIS NV | 4% | 2035-03-06 | EUR | 1.685.009 € | 0.49% | Nueva |
XS2848960683 | EL CORTE INGLES SA | 4% | 2031-03-26 | EUR | 1.657.212 € | 0.48% | 98.65% |
XS2300169419 | ACCIONA FINANCIACION FIL | 1% | 2028-02-15 | EUR | 1.627.911 € | 0.47% | Nueva |
XS3019300469 | CELLNEX FINANCE CO SA | 3% | 2032-02-22 | EUR | 1.594.070 € | 0.46% | Nueva |
XS2623957078 | ENI SPA | 3% | 2027-05-19 | EUR | 1.529.010 € | 0.45% | 0.16% |
XS2084418339 | CEZ AS | 0% | 2026-09-02 | EUR | 1.228.557 € | 0.36% | 0.03% |
XS3006514536 | FORD MOTOR CREDIT CO LLC | 4% | 2030-08-21 | EUR | 1.096.526 € | 0.32% | Nueva |
XS2790334184 | NATIONAL BANK GREECE SA | 5% | 2030-03-28 | EUR | 1.069.065 € | 0.31% | Nueva |
XS2715941949 | SANDOZ FINANCE B.V. | 4% | 2033-08-17 | EUR | 1.066.026 € | 0.31% | 0.93% |
XS2904791774 | CPI PROPERTY GROUP SA | 6% | 2031-10-27 | EUR | 1.017.526 € | 0.3% | 1.14% |
XS2796609787 | CIE DE SAINT-GOBAIN SA | 3% | 2030-01-08 | EUR | 1.019.216 € | 0.3% | Nueva |
XS2607063497 | CANADIAN IMPERIAL BANK | 3% | 2027-03-31 | EUR | 1.018.035 € | 0.3% | 0.24% |
XS3029358317 | ACS Actividades de Construcci | 3% | 2030-03-11 | EUR | 996.181 € | 0.29% | Nueva |
XS2954181843 | ARCELORMITTAL SA | 3% | 2028-11-13 | EUR | 1.004.920 € | 0.29% | 49.34% |
XS2905583014 | SERVICIOS MEDIO AMBIENTE | 3% | 2031-07-08 | EUR | 1.003.857 € | 0.29% | 0.24% |
XS2385393405 | CELLNEX FINANCE CO SA | 1% | 2027-06-15 | EUR | 931.302 € | 0.27% | 0.3% |
XS1428953407 | HSBC HOLDINGS PLC | 3% | 2028-06-07 | EUR | 887.395 € | 0.26% | Nueva |
DE000HCB0B69 | HAMBURG COMMERCIAL BANK | 3% | 2028-03-17 | EUR | 813.909 € | 0.24% | 1.15% |
XS3002418914 | CARLSBERG BREWERIES A/S | 3% | 2029-07-28 | EUR | 755.015 € | 0.22% | Nueva |
XS2464732770 | STELLANTIS NV | 2% | 2032-01-01 | EUR | 740.824 € | 0.22% | Nueva |
FR001400ZEK7 | CARREFOUR SA | 2% | 2029-04-07 | EUR | 694.478 € | 0.2% | Nueva |
XS2392462730 | WERFEN SA/SPAIN | 0% | 2026-07-28 | EUR | 654.909 € | 0.19% | 0.24% |
XS1109765005 | INTESA SANPAOLO SPA | 3% | 2026-09-15 | EUR | 598.001 € | 0.17% | 0.1% |
FR0014010ME0 | SEB SA | 3% | 2030-03-24 | EUR | 501.745 € | 0.15% | Nueva |
XS3075392509 | JYSKE BANK A/S | 3% | 2030-11-19 | EUR | 501.376 € | 0.15% | Nueva |
XS3009012637 | DSM BV | 3% | 2035-11-25 | EUR | 293.794 € | 0.09% | Nueva |
XS2939370107 | HIGHLAND HOLDINGS SARL | 2% | 2027-10-19 | EUR | 301.915 € | 0.09% | 0.4% |
XS2860968085 | LOGICOR FINANCING SARL | 4% | 2029-04-18 | EUR | 309.260 € | 0.09% | 0.02% |
XS2461786829 | CEZ AS | 2% | 2027-01-06 | EUR | 278.236 € | 0.08% | Nueva |
XS3081952791 | GLENCORE CAP FIN DAC | 3% | 2031-11-04 | EUR | 200.647 € | 0.06% | Nueva |
XS3029558676 | AMADEUS IT GROUP SA | 3% | 2029-12-25 | EUR | 202.904 € | 0.06% | Nueva |
XS2128499105 | SIGNIFY NV | 2% | 2027-02-11 | EUR | 198.274 € | 0.06% | 0.72% |
XS3003424341 | SECURITAS AB | 3% | 2032-02-20 | EUR | 158.713 € | 0.05% | Nueva |
XS2954183039 | ARCELORMITTAL SA | 3% | 2031-09-13 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2948453720 | SMURFIT KAPPA TREASURY | 3% | 2036-08-27 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2945618465 | BOOKING HOLDINGS INC | 3% | 2032-08-21 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2801964284 | JEFFERIES FIN GROUP INC | 3% | 2026-04-16 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR001400OM36 | ORANO SA | 4% | 2030-12-12 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IT0005536419 | INTESA SANPAOLO SPA | 4% | 2026-03-31 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2760773411 | ITALGAS SPA | 3% | 2029-01-08 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2739132897 | ENI SPA | 3% | 2034-01-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2676395317 | SARTORIUS FINANCE BV | 4% | 2032-06-14 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2656537664 | LEASYS SPA | 4% | 2026-06-26 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR001400AK26 | ELIS SA | 4% | 2027-02-24 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2390400716 | ENEL FINANCE INTL NV | 0% | 2029-02-27 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2363989273 | LAR ESPANA REAL ESTATE | 1% | 2026-04-22 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0014000774 | LA MONDIALE | 0% | 2026-01-20 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1991190361 | CESKE DRAHY | 1% | 2026-02-23 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija No Cotizada
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0530625161 | MAGNON GREEN ENERGY SL | 4% | 2026-01-26 | EUR | 1.718.038 € | 0.5% | 0.15% |
ES0505031221 | ORTIZ CONSTRC Y PROYECTO | 3% | 2025-10-09 | EUR | 1.475.531 € | 0.43% | Nueva |
XS3009471742 | FCC | 2% | 2025-07-22 | EUR | 1.383.932 € | 0.4% | Nueva |
ES0505451833 | PRYCONSA | 2% | 2025-11-14 | EUR | 987.093 € | 0.29% | Nueva |
ES0505438566 | MASMOVIL IBERCOM SA | 3% | 2025-07-21 | EUR | 989.145 € | 0.29% | Nueva |
ES0505451791 | PRYCONSA | 2% | 2025-08-05 | EUR | 988.938 € | 0.29% | Nueva |
ES05329456B6 | Tubacex SA | 3% | 2026-01-16 | EUR | 970.747 € | 0.28% | Nueva |
ES0505718314 | CESCE SA | 3% | 2025-08-18 | EUR | 780.514 € | 0.23% | 0% |
ES0505255622 | INSUMA | 2% | 2026-02-10 | EUR | 684.111 € | 0.2% | Nueva |
ES0505031213 | ORTIZ CONSTRC Y PROYECTO | 3% | 2025-09-11 | EUR | 490.885 € | 0.14% | Nueva |
ES0541571412 | GAM Holding AG | 3% | 2025-11-12 | EUR | 295.603 € | 0.09% | Nueva |
ES0530625245 | ENCE ENERGIA Y CELULOSA | 3% | 2025-07-24 | EUR | 295.115 € | 0.09% | Nueva |
ES0530625278 | ENCE ENERGIA Y CELULOSA | 3% | 2026-07-27 | EUR | 191.262 € | 0.06% | Nueva |
ES0505718330 | CESCE SA | 3% | 2025-10-15 | EUR | 194.967 € | 0.06% | 0.13% |
ES0505531345 | PREMIER ESPAÑA | 3% | 2026-04-17 | EUR | 193.483 € | 0.06% | Nueva |
ES0505438533 | SA DE OBRAS SERVICIOS | 3% | 2025-03-20 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505451767 | PRYCONSA | 3% | 2025-05-14 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0530625187 | ENCE ENERGIA Y CELULOSA | 2% | 2025-08-28 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505769101 | Talgo SA | 3% | 2025-06-23 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0541571446 | GAM Holding AG | 4% | 2025-05-13 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0128877570 | ARCELORMITTAL SA | 3% | 2025-01-28 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505451759 | PRYCONSA | 4% | 2025-03-14 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0530625138 | ENCE ENERGIA Y CELULOSA | 4% | 2025-06-26 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0530625120 | ENCE ENERGIA Y CELULOSA | 3% | 2025-04-28 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505531303 | Premier Inc | 5% | 2025-05-14 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES05329455L7 | Tubacex SA | 4% | 2025-01-17 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505531279 | PREMIER ESPAÑA | 5% | 2025-01-30 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0128818319 | ARCELORMITTAL SA | 3% | 2025-01-06 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IT0005620460 | CCTS EU | 3% | 2033-04-15 | EUR | 3.565.696 € | 1.04% | 1.8% |
IT0005652828 | CCTS EU | 3% | 2034-04-15 | EUR | 3.032.970 € | 0.88% | Nueva |
IT0005415416 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 0% | 2026-05-15 | EUR | 2.586.913 € | 0.75% | Nueva |
US91282CKB62 | US TREASURY N/B | 4% | 2026-02-28 | EUR | 1.704.855 € | 0.5% | Nueva |
IT0005534984 | CCTS EU | 3% | 2028-10-15 | EUR | 510.319 € | 0.15% | 0.9% |
US91282CHD65 | US TREASURY N/B | 4% | 2025-05-31 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IT0005491250 | CCTS EU | 2% | 2030-10-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IT0005415291 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 1% | 2030-07-14 | EUR | 3.603.268 € | 1.05% | 2.17% |
ES0000012M77 | BONOS Y OBLIG DEL ESTADO | 2% | 2027-05-31 | EUR | 3.029.792 € | 0.88% | Nueva |
IT0005619546 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 3% | 2031-11-15 | EUR | 3.035.225 € | 0.88% | Nueva |
IT0005565400 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 4% | 2028-10-10 | EUR | 2.657.335 € | 0.77% | 68.68% |
IT0005547408 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 4% | 2027-06-13 | EUR | 2.606.316 € | 0.76% | 2.04% |
XS3021378032 | ROMANIA | 5% | 2032-07-11 | EUR | 2.525.539 € | 0.74% | Nueva |
ES0000012C12 | SPAIN I/L BOND | 0% | 2033-11-30 | EUR | 2.262.920 € | 0.66% | 0.89% |
IT0005584849 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 3% | 2029-07-01 | EUR | 2.070.378 € | 0.6% | 1.1% |
IT0005500068 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 2% | 2027-12-01 | EUR | 2.011.133 € | 0.59% | 0.57% |
US912810RL44 | TSY INFL IX N/B | 0% | 2045-02-15 | EUR | 1.868.964 € | 0.54% | 12.08% |
US9128284V99 | US TREASURY N/B | 2% | 2028-08-15 | EUR | 1.644.940 € | 0.48% | 10.44% |
ES0000012G00 | BONOS Y OBLIG DEL ESTADO | 1% | 2050-10-31 | EUR | 1.613.588 € | 0.47% | Nueva |
XS2770920937 | ROMANIA | 5% | 2031-03-22 | EUR | 1.505.693 € | 0.44% | 57.02% |
US912810RR14 | TSY INFL IX N/B | 1% | 2046-02-15 | EUR | 1.463.482 € | 0.43% | 11.91% |
IT0005425761 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 0% | 2028-11-17 | EUR | 1.207.888 € | 0.35% | 1.67% |
IT0005583486 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 3% | 2030-03-05 | EUR | 1.041.705 € | 0.3% | 1.29% |
IT0005388175 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 0% | 2027-10-28 | EUR | 1.043.231 € | 0.3% | 2.42% |
ES0000012H58 | BONOS Y OBLIG DEL ESTADO | 1% | 2071-10-31 | EUR | 913.336 € | 0.27% | 69.95% |
ES0000012F76 | BONOS Y OBLIG DEL ESTADO | 0% | 2030-04-30 | EUR | 904.446 € | 0.26% | Nueva |
XS2364199757 | ROMANIA | 1% | 2030-07-13 | EUR | 837.590 € | 0.24% | 1.23% |
ES0000012G42 | BONOS Y OBLIG DEL ESTADO | 1% | 2040-10-31 | EUR | 690.529 € | 0.2% | 3.11% |
ES0000012I24 | BONOS Y OBLIG DEL ESTADO | 0% | 2037-07-30 | EUR | 369.104 € | 0.11% | 1.73% |
IT0005442097 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 1% | 2037-04-27 | EUR | 390.390 € | 0.11% | Nueva |
ES0000012M85 | BONOS Y OBLIG DEL ESTADO | 3% | 2034-04-30 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2829209720 | ROMANIA | 5% | 2032-05-30 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE000BU2Z031 | BUNDESREPUB. DEUTSCHLAND | 2% | 2034-08-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IT0005599904 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 3% | 2027-07-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IT0005595803 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 3% | 2031-07-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US91282CKB62 | US TREASURY N/B | 4% | 2026-02-28 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
EU000A3LNF05 | EUROPEAN UNION | 3% | 2030-12-04 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IT0005415416 | BUONI POLIENNALI DEL TES | 0% | 2026-05-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Retorno Absoluto
EUR
2.993.999
9
0 €
1000000 euros
47.953.699 €
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.36
Mixta
Comisión de depositario
Total0.05
Al fondo
Gastos
Trimestral
Total0.13
0.13
0.13
0.13
Anual
Total0.51
0.52
0.51
0.52