MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

UBS RENTA FIJA 0-5, FI

CLASE B


VALOR LIQUIDATIVO

1087,40 €

0.3%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.36%0.37%1.64%5.57%3.52%2.61%2.33%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Cerramos un año bueno para los activos financieros y excepcional para la renta variable y el crédito de alta beta. En renta variable hemos visto una clara hegemonía americana que ha ayudado a lograr unas rentabilidades de doble dígito en el año. En renta fija se ha mantenido el mismo comportamiento que en el primer semestre, con los activos con mayor riesgo de crédito comportándose mejor que aquellos más sensibles al factor duración. El estrechamiento de los diferenciales de crédito ha sido capaz de mitigar el repunte en las curvas de tipos. En términos macroeconómicos, la fortaleza de la economía americana se ha mantenido en el segundo semestre del año, con una inflación general interanual en el 2,7% y la inflación subyacente en el 3,3%. La buena salud del consumidor americano se ve reflejada en el aumento de las ventas minoristas, la solidez en la creación de empleo y la fortaleza del consumo. En Europa acabamos sin demasiadas noticias positivas. El PMI compuesto sube hasta el 49,5, repunte motivado principalmente por la parte de servicios, que compensa el débil componente manufacturero europeo. La inflación en la eurozona sigue el buen camino hacia el nivel objetivo del banco central, con una inflación general en el 2,2% y la subyacente en el 2,7%. Los bancos centrales han sido los claros catalizadores del movimiento de mercado en el segundo semestre. La Fed recortó los tipos de interés de los fondos federales en 100 pb, por primera vez en 4 años, empezando con una fuerte bajada de 50 pb y seguida por otras dos de 25 pb cada una, hasta dejar los tipos en el 4,25% - 4,50%. Estas bajadas vienen acompañadas de un tono más restrictivo de la política monetaria de cara a las próximas actuaciones, donde Powell considera "apropiado moverse con cautela" y reduce las expectativas de bajadas para el 2025. Por el lado europeo, el BCE continuó el ciclo de bajadas iniciado en junio y recortó 75 pb en el segundo semestre, con una acumulado de 100 pb en el año, hasta dejar la facilidad de depósito en el 3%. Aunque la dirección de los tipos de interés está clara en Europa, aún está por decidirse el ritmo de los recortes. Las rentabilidades de los principales índices de renta fija durante el semestre han sido las siguientes: Euro Government +2,6%, US Treasury +1,4%, Euro Investment Grade +4,1%, Euro High Yield +5,3% y AT1s +6,6%. Para la renta fija, este semestre ha replicado la evolución de la primera parte del año de los mercados de crédito. Durante el 2024 se ha producido una positivización de las curvas provocando que aquellos activos más sensibles a tipos y con mayor duración hayan cerrado el año con retornos más discretos. En cambio, el estrechamiento del diferencial de crédito ha permitido compensar el repunte de los tipos dejando las rentabilidades del crédito privado más atractivas, llegando a niveles de doble dígito en la capa más subordinada del activo, siendo este tipo de bonos los claros ganadores en el año. Con estas rentabilidades, cerramos un año positivo para la renta fija en todos sus segmentos de mercado. Las rentabilidades de los principales índices de renta variable durante el semestre han sido las siguientes: Eurostoxx 50 +0,0%, S&P500 +7,7%, Nasdaq 100 +6,7%, Nikkei +0,8%, Ibex 35 +5,9%. La persistente fortaleza de EE. UU. ha ayudado a la renta variable de los mercados desarrollados a lograr una rentabilidad total del 19,2% en el año. Aunque el comportamiento de las megacaps tecnólógicas estadounidenses ha puesto en cabeza a las acciones growth globales por segundo año consecutivo, el segmento value global también ha crecido un 12,3% en 2024. El S&P 500 se colocó a la cabeza de los mercados de renta variable con una rentabilidad anual del 25,0% liderado por un número reducido de grandes compañías tecnológicas (las 7 magníficas, que suponen un 35% del índice). En Europa, la economía se debilitó notablemente a lo largo del año y pese a haber sido un gran año para la renta variable, la debilidad económica, la inestabilidad política y la escasa exposición a la IA han lastrado las bolsas europeas, con la rentabilidad del Eurostoxx plana en el semestre y por debajo del 10% en el año. Mientras tanto, el mercado japonés se ha colocado como el segundo mejor mercado de renta variable del año, ya que el optimismo sobre el final de la deflación, sumado a la debilidad del yen y a la implementación de las reformas corporativas, contribuyó a que su renta variable haya cerrado con un 19%. En términos de divisa, el dólar se ha mantenido apreciándose respecto al euro a lo largo del 2024, hasta cerrar el año en niveles de 1,035 EUR/USD, lo que supone una revalorización de 6,2% en el año. Hay que destacar el buen año para el oro que cierra con una rentabilidad del 27,1%, tras beneficiarse del aumento y diversificación de reservas por parte de bancos centrales, bajadas de tipos de interés y quizás la mayor preocupación de otros activos considerados refugio. Consideramos el 2024 un año extraordinario para los activos de riesgo. La euforia continuada en torno a la Inteligencia Artificial ha generado sólidas rentabilidades en la renta variable y el alto nivel de partida de las tires de los bonos ha ayudado a amortiguar parte del impacto por el aumento de las tires. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Al inicio del periodo, el porcentaje destinado a invertir en renta fija ha sido del 98,06% y a cierre del mismo del 98,34%. El resto de la cartera se encuentra fundamentalmente invertida en activos del mercado monetario e inversiones alternativas. A lo largo del periodo, la solidez del ciclo global y en especial de la economía norteamericana ha dado soporte a los activos de riesgo que han continuado con un buen desempeño. En este entorno, se ha mantenido un peso relevante en deuda subordinada, financiera y corporativa, principal palanca de rentabilidad en el periodo. Por otro lado, el creciente riesgo político en Europa y los niveles de endeudamiento de los soberanos hace que infraponderemos en general la deuda pública, y en especial los países core. Seguimos apostando por lo tanto por deuda privada, situándonos en duraciones entre 3-6 años en deuda de calidad y entre 2-4 años en deuda subordinada. La duración de la cartera no ha sufrido grandes variaciones, continuando en el entorno de los 3-3,5 años. Seguimos con una posición estructural en dólar entorno al 11%, divisa que ha capitalizado de forma positiva la brecha cíclica entre EEUU y Europa. A la fecha de referencia (31/12/2024) el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 3.19 años y con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado 3.62%. c) Índice de referencia. La rentabilidad del Fondo en el período ha sido un 4,38% para la clase A, para la clase B 4,17% y se ha situado por encima de la rentabilidad del 3,51% del índice de referencia. Este mejor performance se debe al peso en subordinación del fondo, activo que ha mostrado un comportamiento muy positivo frente al resto de segmentos de renta fija. Las posiciones que presentan una mayor contribución positiva son Unibail call 2026, deuda del tesoro vencimiento 2030 y Unicredit call 2029, mientras que las inversiones con peor rendimiento han sido Eurobank call 2028, bono ligado a la inflación aleman vencimiento 2030 y Societe Generale vencimiento 2025. Durante el periodo, el tracking error del Fondo ha sido 0,94%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Durante el período, la rentabilidad del Fondo ha aumentado un 4,38% para la clase A, para la clase B 4,17%, el patrimonio se ha incrementado hasta los 183.896.488,5 euros y los partícipes se han incrementado hasta 1193 al final del período. El impacto total de gastos soportados por el Fondo en este período ha sido de un 0,23% para la clase A, para la clase B 0,43% siendo en su totalidad gasto directo. A 31 de diciembre de 2024, los gastos devengados en concepto de comisión de resultado han sido de 0,0 euros. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. La rentabilidad del Fondo se encuentra por encima con el 4,3% de rentabilidad obtenido por las IICs de UBS Wealth Management,, S.G.I.I.C., S.A. de su misma categoría. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) inversiones concretas realizadas durante el periodo. Las principales adquisiciones llevadas a cabo en el período fueron: AXA WF-US SH DUR H/Y BD-ACUS, JP Morgan 2028, Eon 2030 y Natwest call 2030. Las principales ventas llevadas a cabo en el periodo fueron: bonos deuda pública francesa con vencimientos en 2027 y 2029 y bono del Estado con vencimiento 2030. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Se ha operado a través de derivados para implantar estrategias de valor relativo que complementan a la posición estructural de la cartera. Se ha abierto en el periodo una estrategia posicionándonos a favor de una ampliación de prima de riesgo francesa, por medio de venta de futuros de bono francés y compra del alemán, a raíz de la crisis política en Francia. Por otra parte se ha seguido con la estrategia de apuntamiento de pendientes, posicionándonos en curva americana y europea, estando largos en el tramo de 2 años y cortos del 5 años. A 31 de diciembre de 2024, con el objeto de gestionar el riesgo de tipos de interés, el Fondo invierte en derivados cotizados sobre bonos. A 31 de diciembre de 2024, con el objeto de gestionar el riesgo de divisa, el Fondo invierte en futuros de divisa. El porcentaje de apalancamiento medio en el periodo, tanto por posiciones directas como indirectas (Fondos, Sicavs, o ETFs), ha sido de: 55,61% El grado de cobertura en el periodo ha sido de: 0,13% Con fecha 31 de diciembre de 2024, el Fondo tenía contratado una operación simultánea a día con el Banco BNP Paribas, por un importe de 4.849.000,0 euros a un tipo de interés del 2,6%. Durante el periodo la remuneracion del la cuenta corriente en Euros ha sido del EURSTR Overnight +/-50 pbs. Actualizacion diaria. d) Otra información sobre inversiones. A 31 de diciembre de 2024, el Fondo tiene en cartera activos denominados como High Yield en un 19,79% del patrimonio. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. En referencia al riesgo asumido por el Fondo, a 31 de diciembre de 2024, su VaR histórico ha sido 4,04%. Asimismo, la volatilidad del año del Fondo, a 31 de diciembre de 2024, ha sido 1,86%, siendo la volatilidad del índice de Letra Tesoro 1 año representativo de la renta fija de un 0,63%, y la de su índice de referencia de 1,77%. La volatilidad del fondo ha sido ligeramente superior a la de su índice de referencia debido a la mayor duración de la cartera, factor que por otro lado ha permitido capitalizar mejor el movimiento a la baja de los tramos intermedios de las curvas. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. De cara al 2025, esperamos un comportamiento favorable de los mercados financieros (aunque con retornos esperados para la renta variable inferiores a los de este año), apoyados por un entorno económico sólido, bajadas de tipos de interés por parte de los bancos centrales, crecimiento de los beneficios empresariales y un continuado empuje de todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial. A corto plazo esperamos un incremento de volatilidad en los mercados, ligado al inicio del mandato del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y las posibles medidas que pueda tomar en los primeros meses, especialmente en relación a los aranceles. En cualquier caso, habrá que estar atentos a los datos económicos que se vayan publicando, especialmente por el lado de la inflación, ya que es lo que determinará el ritmo de bajadas de tipos por parte de los bancos centrales y, a su vez, tendrá un impacto importante en los diferentes mercados financieros.Respecto al posicionamiento de la cartera, en términos de duración, la brecha cíclica entre EEUU y Europa nos hace ser más cautos en curva americana donde creemos que la prima por plazo seguirá reflejando con repuntes la incertidumbre fiscal y en inflación del entorno actual. Este factor hace que no tomemos duración en EEUU superior a 5 años, mientras que en los tramos cortos sí vemos capacidad de recorrido a la baja. En Europa seguimos favoreciendo el tramo intermedio de la curva (3-5 años), donde vemos menor riesgo al alza que en el caso americano.En este entorno donde no prevemos un escenario recesivo, la subordinacion corporativa y financiera va a seguir siendo un pilar importante en la cartera. Seguimos favoreciendo la deuda privada frente a la deuda pública en un contexto de deterioro generalizado de las finanzas públicas frente a unos fundamentales empresariales que continúan en buena salud.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012I08

BNP REPOS

2%

2025-01-02

EUR

4.849.000 €

2.64%

Nueva

ES0000012K38

BNP REPOS

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2231715322

ZF FINANCE GMBH

3%

2025-09-21

EUR

295.440 €

0.16%

Nueva

USF8586CH211

SOCIETE GENERALE SA

4%

2025-04-14

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US46647PAX42

JP MORGAN CHASE & CO

4%

2029-12-05

EUR

3.312.534 €

1.8%

Nueva

ES0343307031

KUTXABANK SA

4%

2026-06-15

EUR

3.278.719 €

1.78%

0.73%

XS2185997884

REPSOL INTL FINANCE

3%

2026-06-11

EUR

3.268.678 €

1.78%

0.36%

XS2871577115

NATWEST GROUP PLC

3%

2030-08-05

EUR

3.066.449 €

1.67%

Nueva

XS2895631567

E.ON SE

3%

2030-03-05

EUR

3.014.714 €

1.64%

Nueva

ES0244251015

IBERCAJA BANCO SA

2%

2025-07-23

EUR

2.983.436 €

1.62%

1.96%

FR0013330537

UNIBAIL

2%

2026-01-25

EUR

2.952.839 €

1.61%

3.66%

XS1043545059

LLOYDS BANKING GROUP

4%

2025-06-27

EUR

2.804.027 €

1.52%

1.42%

XS1939253917

BNP PARIBAS

3%

2026-01-23

EUR

2.550.817 €

1.39%

Nueva

XS1953146245

ING GROEP N.V.

3%

2026-02-18

EUR

2.479.610 €

1.35%

Nueva

XS1602547264

BANK OF AMERICA CORP

1%

2026-05-04

EUR

2.436.851 €

1.33%

68.44%

XS2826616596

CELLNEX FINANCE CO S

3%

2029-01-24

EUR

2.439.338 €

1.33%

75.64%

XS2715940891

SANDOZ GROUP AG

4%

2030-04-17

EUR

2.416.019 €

1.31%

2.86%

XS2576550086

ENEL SPA

6%

2028-04-16

EUR

2.375.977 €

1.29%

1.36%

XS2487057106

SWEDBANK HYPOTEK AB

1%

2027-05-31

EUR

2.243.077 €

1.22%

2.8%

XS2119468572

BT GROUP PLC

1%

2025-05-18

EUR

2.163.855 €

1.18%

2.08%

XS2558978883

CAIXABANK SA

6%

2027-11-23

EUR

2.167.098 €

1.18%

Nueva

FR001400N3F1

RCI BANQUE SA

3%

2029-01-12

EUR

2.128.119 €

1.16%

1.88%

XS2887901598

BMW INTL INVESTMENT

3%

2030-08-27

EUR

2.101.312 €

1.14%

Nueva

XS2586123965

FORD MOTOR CREDIT CO

4%

2027-08-03

EUR

2.085.189 €

1.13%

1.56%

XS2607381436

SECURITAS TREASURY I

4%

2027-04-04

EUR

2.053.374 €

1.12%

68.8%

ES0265936064

ABANCA CORP BANCARIA

4%

2036-12-11

EUR

2.004.477 €

1.09%

Nueva

PTEDPLOM0017

ENERGIAS DE PORTUGAL

1%

2025-04-20

EUR

1.968.030 €

1.07%

2.32%

XS2242929532

ENTE NAZIONALE IDROC

2%

2025-10-13

EUR

1.958.924 €

1.07%

1.19%

FR00140007K5

VEOLIA ENVIRONNEMENT

2%

2026-01-20

EUR

1.921.983 €

1.05%

0.68%

CH0286864027

UBS AG

6%

2025-08-07

EUR

1.937.376 €

1.05%

4.44%

US456837AF06

ING BANK NV

6%

2025-04-16

EUR

1.927.224 €

1.05%

3.84%

FR0013331949

LA POSTE

3%

2025-10-29

EUR

1.776.173 €

0.97%

129.61%

XS2830327446

A2A SPA

5%

2029-06-11

EUR

1.760.373 €

0.96%

4.36%

XS1941841311

ASSICURAZIONI GENERA

3%

2029-01-29

EUR

1.751.053 €

0.95%

Nueva

XS2676882900

BANCA MONTE DEI PASC

6%

2026-09-05

EUR

1.701.664 €

0.93%

Nueva

IT0005570988

UNICREDIT SPA

4%

2029-02-14

EUR

1.688.165 €

0.92%

47.39%

FR001400Q5V0

NEXANS SA

4%

2029-05-29

EUR

1.641.764 €

0.89%

Nueva

XS1548475968

INTESA SANPAOLO SPA

7%

2027-01-11

EUR

1.596.604 €

0.87%

Nueva

XS1963834251

UNICREDIT SPA

7%

2026-06-03

EUR

1.572.923 €

0.86%

Nueva

XS2682331728

MEDIOBANCA DI CRED F

4%

2026-09-13

EUR

1.551.554 €

0.84%

1.17%

XS2788614498

AMADEUS IT HOLDING S

3%

2029-03-21

EUR

1.529.755 €

0.83%

2.47%

XS1795406658

TELEFONICA EUROPE BV

3%

2026-06-22

EUR

1.503.026 €

0.82%

2.44%

XS2193661324

BP CAPITAL MARKETS P

3%

2026-03-22

EUR

1.501.786 €

0.82%

2.3%

FR0014003S56

ELECTRICITE DE FRANC

2%

2027-12-01

EUR

1.497.875 €

0.81%

3.75%

XS2131567138

ABN AMRO BANK NV

4%

2025-09-22

EUR

1.489.919 €

0.81%

2.22%

XS2225157424

VODAFONE GROUP PLC

2%

2026-05-27

EUR

1.484.596 €

0.81%

Nueva

XS2696046460

CARLSBERG BREWERIES

4%

2028-10-05

EUR

1.458.358 €

0.79%

2.41%

BE6324000858

SOLVAY FINANCE

2%

2025-12-02

EUR

1.450.275 €

0.79%

0.91%

PTEDPXOM0021

ENERGIAS DE PORTUGAL

1%

2026-12-14

EUR

1.411.257 €

0.77%

2.51%

XS1405766624

VERIZON COMMUNICATIO

1%

2028-11-02

EUR

1.423.592 €

0.77%

3.82%

XS2770514789

VERIZON COMMUNICATIO

3%

2032-06-28

EUR

1.422.703 €

0.77%

2.69%

XS1877860533

COOPERATIEVE RABOBAN

4%

2025-12-29

EUR

1.401.459 €

0.76%

1.93%

XS2286011528

BANCO SABADELL SA

2%

2026-01-15

EUR

1.373.237 €

0.75%

2.29%

XS1405784015

KRAFT HEINZ CO/THE

2%

2028-05-25

EUR

1.368.955 €

0.74%

2.19%

DE000CZ45WA7

COMMERZBANK AG

4%

2172-04-09

EUR

1.318.376 €

0.72%

Nueva

XS2406737036

GAS NATURAL FENOSA F

2%

2026-11-23

EUR

1.246.354 €

0.68%

1.49%

ES0865936019

ABANCA CORP BANCARIA

6%

2026-01-20

EUR

1.209.690 €

0.66%

Nueva

XS2887184401

VOLVO TREASURY AB

3%

2029-08-26

EUR

1.203.012 €

0.65%

Nueva

FR001400Q6Z9

AIR FRANCE- KLM

4%

2029-05-23

EUR

1.134.275 €

0.62%

4.53%

XS1550988643

NN GROUP NV

4%

2028-01-13

EUR

1.141.457 €

0.62%

54.72%

XS2848960683

EL CORTE INGLES

4%

2031-06-26

EUR

1.147.237 €

0.62%

91.19%

ES0844251019

IBERCAJA BANCO SA

9%

2028-01-25

EUR

1.087.943 €

0.59%

3.15%

XS2724510792

EUROBANK SA

5%

2029-11-28

EUR

1.087.513 €

0.59%

Nueva

XS2794589403

BT GROUP PLC

5%

2029-07-03

EUR

1.091.563 €

0.59%

3.37%

ES0205046008

AENA SA

4%

2030-10-13

EUR

1.054.454 €

0.57%

1.64%

XS2587352340

GENERAL MOTORS FINL

4%

2029-02-15

EUR

1.040.072 €

0.57%

Nueva

XS2596599063

NATWEST GROUP PLC

4%

2027-03-14

EUR

1.039.658 €

0.57%

67.37%

XS2625985945

GENERAL MOTORS FINL

4%

2027-11-22

EUR

1.040.390 €

0.57%

1.42%

XS2723860990

NORDEA BANK SA

4%

2034-02-23

EUR

1.053.635 €

0.57%

2%

DE000A289FK7

ALLIANZ SE

2%

2030-10-30

EUR

1.027.313 €

0.56%

10.07%

XS2896350175

SNAM SPA

4%

2029-09-10

EUR

1.022.881 €

0.56%

Nueva

XS2937255193

ABERTIS FINANCE BV

4%

2029-11-28

EUR

1.026.413 €

0.56%

Nueva

XS2010031057

AIB GROUP PLC

6%

2025-06-23

EUR

1.011.082 €

0.55%

1.01%

XS2767499275

SNAM SPA

3%

2028-02-19

EUR

1.013.219 €

0.55%

Nueva

XS2800064912

CEPSA FINANCE SA

4%

2031-04-11

EUR

1.007.555 €

0.55%

Nueva

USF43628B413

SOCIETE GENERALE SA

8%

2025-09-29

EUR

973.368 €

0.53%

4.45%

XS2244941063

IBERDROLA INTL BV

1%

2026-01-28

EUR

966.981 €

0.53%

1.08%

XS2282606578

ABERTIS FINANCE BV

2%

2027-01-26

EUR

969.526 €

0.53%

Nueva

XS2410367747

TELEFONICA EUROPE BV

2%

2028-02-24

EUR

960.688 €

0.52%

2.69%

XS2010036874

ORSTED A/S

1%

2027-09-09

EUR

940.045 €

0.51%

4.74%

FR001400BBL2

BNP PARIBAS

6%

2029-12-06

EUR

848.221 €

0.46%

3.82%

XS2745719000

BANCO SABADELL SA

4%

2029-01-15

EUR

827.878 €

0.45%

2.5%

DE000A3823R3

SCHAEFFLER AG

4%

2026-08-14

EUR

815.935 €

0.44%

34.64%

XS2050933972

COOPERATIEVE RABOBAN

3%

2026-12-29

EUR

774.924 €

0.42%

Nueva

XS1505896735

CRH FINANCE DAC

1%

2028-10-18

EUR

760.644 €

0.41%

Nueva

XS2388182573

SMURFIT WESTROCK PLC

0%

2029-09-22

EUR

713.954 €

0.39%

Nueva

XS2342732562

VOLKSWAGEN INTL FIN

3%

2027-12-28

EUR

676.886 €

0.37%

52.61%

FR0014008PC1

BANCO BPCE SA

2%

2027-03-02

EUR

663.507 €

0.36%

1.07%

FR001400SAJ2

BNP PARIBAS

4%

2029-08-28

EUR

605.564 €

0.33%

Nueva

XS2582404724

ZF FINANCE GMBH

5%

2026-08-03

EUR

613.922 €

0.33%

50.43%

DE000BU22056

GOBIERNO DE ALEMANIA

2%

2026-06-18

EUR

505.872 €

0.28%

Nueva

DE000CZ439T8

COMMERZBANK AG

4%

2030-01-17

EUR

315.559 €

0.17%

3.14%

XS2256949749

ABERTIS INFRAESTRUCT

3%

2169-02-24

EUR

296.033 €

0.16%

84.78%

XS2778385240

ORSTED A/S

5%

2029-09-14

EUR

207.997 €

0.11%

2.72%

ES0265936056

ABANCA CORP BANCARIA

5%

2029-04-02

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0865936027

ABANCA CORP BANCARIA

10%

2028-07-14

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1808351214

CAIXABANK SA

2%

2025-04-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2105110329

INTESA SANPAOLO SPA

5%

2025-01-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2114413565

AT&T INC

2%

2025-03-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2178043530

BANK OF IRELAND

7%

2025-05-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2231715322

ZF FINANCE GMBH

3%

2025-09-21

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2465792294

CELLNEX FINANCE CO S

2%

2026-04-12

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US912828YB05

US TREASURY N/B

1%

2029-08-15

EUR

5.008.589 €

2.72%

4.48%

ES00000128P8

TESORO PUBLICO

1%

2027-04-30

EUR

4.566.566 €

2.48%

1.66%

XS1978552237

EUROPEAN INVESTMENT

0%

2026-10-15

EUR

3.067.653 €

1.67%

Nueva

US9128284N73

US TREASURY N/B

2%

2028-05-15

EUR

2.581.791 €

1.4%

Nueva

EU000A3LVAL6

EUROPEAN INVESTMENT

2%

2029-07-17

EUR

2.433.449 €

1.32%

Nueva

ES0000012G34

TESORO PUBLICO

1%

2030-10-31

EUR

2.308.829 €

1.26%

47.95%

ES0000012M51

TESORO PUBLICO

3%

2029-05-31

EUR

1.565.309 €

0.85%

2.25%

ES0000012A89

TESORO PUBLICO

1%

2027-10-31

EUR

1.461.772 €

0.79%

Nueva

IT0005484552

BUONI POLIENNALI DEL

1%

2027-04-01

EUR

1.356.522 €

0.74%

Nueva

IT0005566408

BUONI POLIENNALI DEL

4%

2029-02-01

EUR

633.423 €

0.34%

Nueva

FR001400HI98

GOBIERNO DE FRANCIA

2%

2029-02-25

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014003513

GOBIERNO DE FRANCIA

0%

2027-02-25

EUR

0 €

0%

Vendida

US91282CCF68

US TREASURY N/B

0%

2026-05-31

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1319654866

AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS

EUR

5.051.365 €

2.75%

Nueva

ES0155598008

UBS WEALTH MANAGEMENT,SGIIC,SA

EUR

4.205.872 €

2.29%

58.17%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

70.993


Nº de Partícipes

708


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

76.968.328 €

Politica de inversiónLa gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 50% Bloomberg Euro Corporate BBB 1-5 Yr Total Return Index Value Hedged EUR y 50% Bloomberg Barclays Series-E Euro Govt 1-5 Yr Bond Index. Estos índices de referencia se utilizan a efectos meramente informativos o comparativos. El Fondo invierte, directa o indirectamente a través de IIC (máximo10%), el 100% de la exposición total en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). La exposición a riesgo divisa oscilará entre el 0 y el 30% de la exposición total. La duración media de la cartera de renta fija podrá ser a corto o largo plazo, pudiendo oscilar entre 0 y 5 años.Se invertirá al menos un 60% de la exposición total en emisiones con al menos mediana calidad crediticia (rating mínimo BBB- a largo plazo o A-3 a corto plazo por S&P o equivalentes de otras agencias) o, si fuera inferior, el rating que tenga el Reino de España en cada momento, pudiendo invertirse el resto de la exposición total en emisiones con calidad crediticia inferior a la descrita, lo que puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Bastará con cumplir el requisito de rating por una de las agencias registradas en la UE. Los emisores/mercados serán principalmente OCDE, aunque hasta un 30% de la exposición total podrá ser de países emergentes. Podrá invertirse en mercados de renta fija de reducida dimensión y limitado volumen de contratación, lo que puede privar de liquidez a estos activos. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España.La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor.En concreto se podrá invertir en:- Activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tengan características similares a los mercados oficiales españoles o no estén sometidos a regulación o dispongan de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. El Fondo cumple con la Directiva 2009/65/CE
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.80

2024-Q4

0.40

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.05

2024-Q4

0.03

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.22

2024-Q3

0.22

2024-Q2

0.21

2024-Q1

0.21


Anual

Total
2023

0.86

2022

0.86

2021

0.86

2019

0.86