MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

BRIGHTGATE FOCUS, FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

1875,52 €

5.73%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.17%6.49%11.03%23.81%15.58%10.71%-

2024-Q4
1- SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DEL FONDO a) Visi�n de la gestora/sociedad sobre la situaci�n de los mercados En l�nea con el primer semestre del 2024 y todo el a�o 2023, los mercados siguieron su senda alcista, volviendo las valoraciones burs�tiles a alcanzar (y, en muchos casos, superar) los elevados niveles alcanzados en el 2021 durante la burbuja de las SPACs. La rentabilidad durante el semestre del S&P500 (incluyendo dividendos) fue de un 8,44%, la del MSCI World fue de 6,20%, mientras que el �ndice BofA Merrill Lynch HY US tuvo una rentabilidad del 5.44% (sin incluir el coste de cobertura de la divisa). Los dos eventos m�s relevantes de la segunda mitad del 2024 fueron la continua desaceleraci�n de la econom�a china y las elecciones estadounidenses. Respecto a lo primero, es un fen�menos que venimos comentando durante los �ltimos a�os y que creemos que tardar� tiempo en normalizarse, dados los elevados niveles de deuda en todo el sistema, la precaria salud financiera de los gobiernos locales, la ca�da en el precio de la vivienda (y la tierra) y el exceso de capacidad que hay en general a lo largo de todo el tejido empresarial chino. Las implicaciones econ�micas que tendr� la debilidad del crecimiento chino son variadas y de largo alcance, pero quiz�s la m�s importante sea la debilidad que exhibir�n el precio de la mayor�a de las materias primas industriales en los pr�ximos trimestres. Por otra parte, las elecciones estadounidenses se saldaron con la victoria de Donald Trump, que gobernar� por segunda vez en la Casa Blanca. Es pronto para decir los posibles impactos que tendr� la administraci�n Trump durante el 2025, ya que sus pol�ticas siguen siendo inciertas en varios frente, tanto a nivel comercial (posibles aranceles), fiscal, migratorio, as� como la posible influencia sobre la pol�tica monetaria. Respecto a esta �ltima, por primera vez desde el 2021, los tipos de inter�s a corto plazo en Estados Unidos han bajado como consecuencia de las decisiones de la FED, aunque no tanto como el mercado descontaba a principio del 2024. Por otra parte, y en contraposici�n a esta postura m�s laxa en cuanto tipos, el programa de restricci�n cuantitativa (QT) ha seguido su curso sin cambios. Aunque la FED ya ha anunciado que reducir� previsiblemente el ritmo del programa (aunque todo depender� de los niveles de inflaci�n que se acaben materializando), lo m�s sorprendente hasta la fecha es que dicho programa ha tenido un impacto sorprendemente limitado sobre el precio de los activos financieros, m�s aun si tenemos en cuenta que los niveles de d�ficit p�blico con los que ha cerrado Estados Unidos el a�o han sido todav�a muy elevados. Al igual que en a�os anteriores, seguimos reiterando nuestra convicci�n de que los mercados burs�tiles (especialmente los occidentales) cotizan actualmente a las valoraciones m�s elevadas de su historia. Seguimos pensando que la pr�xima d�cada ser� muy decepcionante para las rentabilidades de la mayor�a de clases de activos (especialmente la renta variable), aunque la renta fija tendr� probablemente un comportamiento superior al de los �ndices burs�tiles. En un entorno como este, creemos que una cartera concentrada en unos pocos valores con historias diferenciadas proporcionar� a los inversores una diversificaci�n que ser� muy necesaria en el pr�ximo ciclo. b) Decisiones generales de inversi�n adoptadas A inicio del semestre, el porcentaje destinado a invertir en renta fija, acciones preferentes y renta variable era del 16,3%, 3,6% y 65,9%, respectivamente. A cierre del 2024, los porcentajes eran del 19,4% en renta fija, 2,9% en preferentes y 73,2% en renta variable (incluyendo situaciones especiales). El resto de la cartera se encuentra fundamentalmente invertida en caja y equivalentes a cierre del trimestre. En l�nea con la filosof�a de baja rotaci�n del Fondo, las principales incorporaciones nuevas durante el semestre a la cartera de renta variable han sido AutoNation, BRP Inc., Garrett Motion, Mr. Cooper y Vistry. Por otra parte, las principales desinversiones han sido Allison Transmission, Green Brick Partners, Group 1 Automotive y PHINIA. Todas las nuevas incorporaciones est�n gestionadas por equipo directivos competentes, son negocios sencillos de entender, tienen un historial de rentabilidad probado y, en general, cotizan a valoraciones muy razonables. En la parte de renta fija, la �nica adquisici�n fue el bono de Murano, mientras que las desinversiones fueron los bonos de Discover Financial Services, Preferred Bank y Textron. A continuaci�n explicaremos una breve tesis de inversi�n sobre las adquisiciones y desinversiones m�s relevantes. BRP (DOO:CN) es una empresa canadiense dedicada a la fabricaci�n de motonieves, lanchas acu�ticas y veh�culos recreacionales ATVs y SSVs (bajo la prestigiosa marca Can-Am). Aunque BRP tiene posiciones de liderazgo en todos estos segmentos, el sector est� en horas bajas tras las fuertes ventas que realizaron durante el per�odo de la pandemia. Mirando a largo plazo, BRP cuenta con el equipo directivo m�s veterano y con mejor historial de todo el sector, el negocio cuenta con una deuda reducida, ha ido ganando cuota de mercado a nivel estructural durante la �ltima d�cada y tiene RNOAs medios del 40%. Dada la valoraci�n de 2,3x EV/NOA a la que cotiza, creo que las probabilidades est�n a nuestro favor. En la parte de desinversiones, deshicimos nuestras posiciones en empresas c�clicas: Allison Transmission, Green Brick Partners, Patrick Industries y PHINIA. Las tres primeras se compraron en 2022, mientras que PHINIA se compr� a principios de a�o. Tras acumular fuertes plusval�as en todas ellas (en el caso de PHINIA dadas unas favorables din�micas despu�s de su spin-off) creo que han alcanzado valoraciones en las que los rendimientos futuros deber�an ser mucho m�s reducidos, aunque todas est�n excepcionalmente gestionadas y seguir�n capitalizando el volumen de sus activos operativos netos. Otras de las principales desinversiones del semestre fueron las acciones de Group 1 Automotive, que la cambiamos �ntegramente por AutoNation. La raz�n del cambio ha sido el gran diferencial de rentabilidad (a favor de Group 1) entre las dos empresas desde que tomamos nuestra posici�n en Group 1. Aunque en la mayor�a de las situaciones la acci�n que ha subido m�s lo suele hacer por buenas razones, no es este el caso, ya que, de acuerdo con nuestros n�meros, AutoNation cotiza a una rentabilidad impl�cita superior (suponiendo RNOAs en l�nea con el per�odo pre-Covid), posee un modelo de negocio con un riesgo muy inferior (sin presencia en el Reino Unido, una geograf�a con peores fundamentales que EE.UU. de manera estructural) y, finalmente, tiene un programa de asignaci�n de capital extremadamente eficiente (habiendo retirado un 55% de las acciones en circulaci�n desde el a�o 2020). c) �ndice de referencia Tal y como se menciona en folleto del Fondo (BrightGate Focus, FI), el mismo no sigue ning�n �ndice de referencia. La rentabilidad del Fondo en el per�odo ha sido de un 10,25%. Los mayores detractores de la rentabilidad durante el semestre han sido, por orden alfab�tico, AutoPartner, Lear, Persimmon, SK Hynix. Los que m�s han contribuido al resultado han sido Allisoin Transmission, Green Brick partners, International General Insurance, Northeast Bank, SLM Corp. d) Evoluci�n del Patrimonio, part�cipes, rentabilidad y gastos de la IIC. El n�mero de part�cipes se ha situado en 226 a cierre del periodo. Los activos bajo gesti�n del fondo se sit�an en 9.732.679,33 euros y la rentabilidad para el periodo ha sido para la clase A de 10,1% y clase I de 10,3%. El impacto total de gastos soportados por el fondo en este per�odo ha sido de un 0,75% en la clase A y de un 0,63% en la clase I. El desglose de los gastos directos e indirectos, como consecuencia de inversi�n en otras IICs, han sido 0,75% y 0% en la clase A y 0,63% y 0% en la clase I, respectivamente. Este ratio no incluye la comisi�n de gesti�n sobre resultados. A 31 de diciembre de 2024, los gastos devengados en concepto de comisi�n de resultado han sido de 138.148,51 euros. e) Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de fondos de la gestora La gestora no tiene otros fondos en la misma categor�a. 2- INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo La rotaci�n de la cartera ha sido baja, en l�nea con la filosof�a de concentraci�n y baja rotaci�n del fondo. Las nuevas incorporaciones a la cartera han sido: Renta variable: BRP Inc., Garrett Motion, Lear Corp., Mr. Cooper y Vistry. Renta fija: Murano. Las ventas en la parte de renta variable fueron Allison Transmission, Green Brick Partners, Patrick Industries y PHINIA. En la parte de renta fija fueron los bonos de Discover Financial Services, Preferred Bank y Textron. b) Operativa de pr�stamo de valores No aplica. c) Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos A 31 de diciembre de 2024, el Fondo utilizado derivados cotizados de divisa para gestionar activamente el tipo de cambio. El Fondo cubre sistem�ticamente las posiciones de renta fija denominadas en d�lares, y parcialmente las posiciones de renta variable denominadas en d�lares en aquellas compa��as con ingresos exclusivamente en d�lares. Adicionalmente, el Fondo no tiene ninguna exposici�n en opciones sobre acciones. d) Otra informaci�n sobre inversiones En cuanto a la exposici�n a divisas, siguiendo la filosof�a del fondo las inversiones en renta fija est�n cubiertas pr�cticamente en su totalidad en euros. Las inversiones en renta variable, por otra parte, est�n parcialmente cubiertas, estando la mayor�a de ellas denominadas en d�lares, euros, wons y libras. 3- EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD El fondo BrightGate Focus, FI tiene un objetivo de rentabilidad de Euribor + 700 puntos b�sicos. La composici�n de la cartera y las decisiones de inversi�n correspondientes han sido realizadas de acuerdo con el entorno y las circunstancias de mercado anteriormente descritas, as� como una consideraci�n al riesgo que aportaban al conjunto de la cartera. 4- RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. En referencia al riesgo asumido, la volatilidad del Fondo durante el per�odo, a 31 de diciembre de 2024, ha sido del 15,7%. La volatilidad ha sido calculada con valores diarios, con 60 d�as. 5- EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. La Gestora ejerce los derechos inherentes a los valores que integran la cartera de las IIC gestionada �nicamente cuando el emisor sea una sociedad cotizada espa�ola, la participaci�n de las IIC en la misma tenga una antig�edad superior a 12 meses y la participaci�n represente, al menos, el 1% del capital de la sociedad participada. Adicionalmente, la Gestora podr� ejercer el derecho de voto en aquellos casos en los que, no d�ndose las circunstancias anteriores, se considere relevante ejercerlo al apreciar que se puedan perjudicar los intereses de la IIC o que existieran derechos econ�micos a favor de los part�cipes, tales como primas de asistencia a las juntas. Con car�cter general, el voto se delega en el Presidente del Consejo de Administraci�n, siendo el sentido del mismo a favor de los puntos del orden del d�a, excepto en aquellas propuestas que la Gestora considere que puedan perjudicar los intereses de las IIC. Durante el periodo, no se ha ejercicio el derecho de voto, al no cumplirse las condiciones de antig�edad y porcentaje de participaci�n mencionado anteriormente. 6- INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. Este fondo puede invertir hasta un 100% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia por lo que tiene un riesgo de cr�dito muy elevado. 7- ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8- COSTE DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9- COMPORTAMIENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10- PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Nuestro escenario sigue en l�nea con el del a�o anterior y es relativamente pesimista, especialmente dadas las elevadas valoraciones actuales de los mayores �ndices burs�tiles, que tienen poco o ning�n precedente en la historia. Aunque el Fondo no tiene exposici�n a ninguna empresa tecnol�gica o de gran capitalizaci�n cotizando a valoraciones extremas, as� como tampoco empresas con d�biles modelos de negocio, el mal comportamiento general de los �ndices podr�a penalizar el precio de nuestras acciones a corto plazo. Finalmente, y en l�nea con la filosof�a del Fondo, nos centraremos en aquellas compa��as con balances s�lidos y con programas racionales de asignaci�n de capital.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US66405S1006

NORTHEAST BANK

EUR

828.343 €

8.51%

21.51%

US0434361046

ASBURY AUTOMOTIVE GROUP

EUR

774.571 €

7.96%

12.05%

US53635D2027

LIQUIDIA TECHNOLOGIES INC

EUR

567.890 €

5.83%

1.4%

US48581R2058

JSC KASPI.KZ GDR-REG S

EUR

457.355 €

4.7%

19.19%

US05329W1027

Autonation Inc

EUR

442.885 €

4.55%

Nueva

CA05577W2004

BRP INC

EUR

427.696 €

4.39%

Nueva

US3665051054

GARRETT MOTION INC

EUR

392.453 €

4.03%

Nueva

US62482R1077

MR. COOPER GROUP, INC.(COOP US)

EUR

370.906 €

3.81%

Nueva

US78442P1066

SLM CORP

EUR

346.278 €

3.56%

48.7%

US5367971034

LITHIA MOTORS

EUR

345.206 €

3.55%

109.28%

GB00BLDRH360

ONESAVINGS BANK PLC (OSB LN)

EUR

342.583 €

3.52%

12.97%

BMG4809J1062

INTERNATIONAL GENERAL INSURANCE

EUR

321.264 €

3.3%

Nueva

GB0006825383

PERSIMMON PLC

EUR

318.802 €

3.28%

17.63%

PLATPRT00018

AUTO PARTNER SA(APR PW)

EUR

300.926 €

3.09%

8.01%

US5218652049

LEAR CORP

EUR

297.249 €

3.05%

Nueva

GB0001859296

VISTRY GROUP PLC (VTY LN)

EUR

290.594 €

2.99%

Nueva

US3134007802

FREDDIE MAC

EUR

283.100 €

2.91%

73.56%

US0476491081

ATKORE INC

EUR

241.788 €

2.48%

1.04%

US69343P1057

LUKOIL PJSC

EUR

2864 €

0.03%

3.47%

US3989051095

Group 1 Auto

EUR

0 €

0%

Vendida

US7033431039

PATRICK INDUSTRIES INC(PATK US)

EUR

0 €

0%

Vendida

US01973R1014

ALLISON TRANSMISSION HOLDING

EUR

0 €

0%

Vendida

US3135868855

FANNIE MAE POOL

EUR

0 €

0%

Vendida

US71880K1016

PHINIA INC (PHIN US)

EUR

0 €

0%

Vendida

US3927091013

GREEN BRICK PARTNERS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US37247DAG16

GENWORTH HOLDING

7.59%

2036-11-15

EUR

318.711 €

3.27%

4.36%

USU88321AC55

TEXTRON INC

7.32%

2042-02-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
USP2R57MAA12

FIDEIC IRR ADMIN

11%

2030-09-12

EUR

352.067 €

3.62%

Nueva

US910710AA09

AMERICAN COASTAL

7.25%

2027-12-15

EUR

266.938 €

2.74%

4.09%

US740367NL73

PREFERRED BANK L

3.38%

2031-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

US254709AN83

DISCOVER FINANCI

5.5%

2027-10-30

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US912810UE63

UNITED STATES TR

4.5%

2054-11-15

EUR

922.513 €

9.48%

Nueva

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

4.274


Nº de Partícipes

198


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

100 EUR


Patrimonio

7.582.061 €

Politica de inversiónGlobal
Operativa con derivadosCobertura de riesgos

Sectores


  • Consumo cíclico

    48.83%

  • Servicios financieros

    33.90%

  • Salud

    7.72%

  • Tecnología

    6.22%

  • Industria

    3.29%

  • No Clasificado

    0.04%

Regiones


  • Estados Unidos

    77.14%

  • Reino Unido

    12.95%

  • Canada

    5.82%

  • Europa

    4.09%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Value

    48.33%

  • Small Cap - Blend

    23.36%

  • Medium Cap - Blend

    10.15%

  • Large Cap - Growth

    6.22%

  • Small Cap - Growth

    4.09%

  • Medium Cap - Value

    3.95%

  • No Clasificado

    3.89%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

2.98

2024-Q4

1.54

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.08

2024-Q4

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.39

2024-Q3

0.39

2024-Q2

0.39

2024-Q1

0.36


Anual

Total
2023

1.57

2022

1.53

2021

1.54