MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

ACACIA INVERMIX 30-60, FI

ORO


VALOR LIQUIDATIVO

1,34 €

5.62%
YTD
Último día actualizado: 2024-12-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.19%-1.61%-0.63%5.62%1.93%3.85%-

2024-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados El primer semestre de 2024 finaliza con ganancias generalizadas en renta variable, particularmente en Japón y tecnológicas, con una Europa que ha vivido correcciones en junio con epicentro en la incertidumbre política en Francia y el mal comportamiento de los mercados emergentes, lastrados por China y los mercados latinoamericanos. Las bolsas occidentales terminan así el año en zona de máximos anuales, recuperando los niveles previos a la guerra de Ucrania en 2022, con un mercado que mantiene su visión de un escenario de aterrizaje suave de la economía. Las bolsas en general han ofrecido buenas rentabilidades, pero básicamente ha sido para los inversores que han estado posicionados en las pocas acciones ganadoras, motivados por el avance de la inteligencia artificial y con el protagonismo de compañías como Nvidia, Microsoft y Apple. Así, ha habido una diferencia significativa en rentabilidad si tu cartera está centrada en Europa, Japón, Emergentes, cíclicas, value. Esta encrucijada se tendrá que resolver en breve: si el resto de acciones toma el testigo de este tipo de compañías tanto en EE.UU. como en Europa, el mercado continuará con su senda alcista. Si por el contrario no lo hacen, se confirmaría que esto se trata de un espejismo. Los inversores se han dejado llevar por el optimismo, en su creencia de que los bancos centrales podrían haber controlado la inflación y estarían ya en disposición de empezar a bajar los tipos de interés, situación que podría llevar a la economía a un aterrizaje suave o incluso a una idílica posición de no landing. Por el lado de los resultados empresariales, con las cifras del 1T´24, podemos concluir que los BPAs han conseguido batir las expectativas, y en cuanto a las ventas, éstas han sido peores que la media histórica, especialmente en Europa. Por sectores, mejor comportamiento de defensivos frente a cíclicos, y los guidance de las compañías para el próximo trimestre han sido los más bajos de los últimos trimestres. Lo que se observa es una discrepancia entre el sentimiento de los inversores (los mercados financieros) y el sentimiento económico: según los últimos datos el primero ha vuelto a alcanzar niveles de optimismo extremo... mientras que el segundo (una media de las encuestas de consumo, pequeñas empresas, manufacturas, servicios y vivienda) sigue profundamente deprimido. Esa discrepancia o ?mandibula? que se ha abierto deberá cerrarse, ya sea porque los mercados corrigen ante una recesión o porque la economía sigue fuerte, como anticipan los mercados. De esta forma, el Stoxx 600 termina el semestre en positivo subiendo un +6,77% y el Eurostoxx 50 con una subida del +8,24%. El Ibex 35 por su parte sube un +8,33%. El S&P500 sube en el ejercicio un +18,20% una vez tenido en cuenta el efecto de la divisa. Por su parte el Nikkei sube un +6,93% en euros. En renta fija, tras el ajuste de las expectativas de tipos en el primer trimestre ha llegado al punto de que las rentabilidades totales de la mayoría de los sectores de crédito son positivas en el primer semestre de 2024. Ahora hay preocupaciones sobre las valoraciones. Los diferenciales de crédito están cerca de su nivel más estrecho en el ciclo actual y su vulnerabilidad se puso de manifiesto por la reacción de los diferenciales europeos al anuncio de elecciones anticipadas en Francia. Los diferenciales de los emisores franceses respondieron a la ampliación del diferencial de la deuda pública franco-alemana y los nombres financieros se vieron especialmente afectados. Sin embargo, el contagio más amplio ha sido limitado, y con el BCE ahora en modo de flexibilización, es probable que cualquier ampliación de los diferenciales de crédito europeos se vea como una oportunidad para aumentar las carteras. El Treasury americano pasa de una TIR del +3,88% a una del +4,40% y la del bono a 2 años del +4,25% al +4,75%. La TIR del Bund alemán pasa del +2,02% al +2,50%. En España la TIR del bono a 10 años pasa del +2,99% al +3,42%, con lo que la prima de riesgo disminuye, pasando desde los 97bps hasta los 92pbs. En el plano político, a medida que los inversores empiezan a contemplar la segunda mitad del año, las elecciones estadounidenses, por supuesto, se ciernen sobre nosotros. Una preocupación clave es que algunas características clave de Donald Trump, quien por ahora está a la cabeza, tanto en las encuestas nacionales como en los Estados indecisos, sugirieren que la agenda de un segundo mandato podría dificultar que la Fed continúe flexibilizando en 2025. De hecho, la combinación de una política de inmigración restrictiva, una política fiscal más laxa y aranceles comerciales más altos sería claramente inflacionaria. Esto puede poner un tope a la caída a largo plazo de los tipos de interés, incluso si la Fed recorta. La zona del euro también ?y de forma bastante inesperada? se está enfrentando a su propio riesgo político con la decisión del presidente francés de convocar elecciones parlamentarias anticipadas. Esto ha elevado los diferenciales de los bonos no solo en Francia, sino también en toda la periferia de la zona del euro, mientras que la incertidumbre parece tener un efecto visible en la confianza empresarial. Hay pocas amenazas existenciales para la unión monetaria, ya que la extrema derecha -la que más cerca está de conseguir una mayoría según las encuestas- ya no pide el "Frexit", pero las preocupaciones podrían persistir, ya que podría no surgir una aclaración rápida de la postura política de Francia, ya sea porque no surge ninguna mayoría -un resultado muy plausible- o porque no está claro qué parte de su agenda derrochadora para 2022 intentaría implementar un gobierno liderado por RN. A nivel macroeconómico, Europa enfrenta desafíos económicos significativos con un aumento en el PMI compuesto a 52.8, pero el PMI manufacturero sigue negativo, reflejando debilidad industrial. La inflación en la eurozona bajó a 2.5%, con una subyacente estable en 2.9%. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ve positivamente esta moderación pero advierte sobre tensiones en los servicios. En EE.UU., el índice de vacantes laborales (JOLTS) mostró aumento, sugiriendo una posible normalización del mercado laboral. La FED sigue evaluando la inflación antes de ajustar los tipos de interés. En Japón, el PMI de servicios se contrajo por primera vez en casi dos años. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. En cuanto a la estrategia de inversión seguida durante el semestre, mantenemos la cartera de contado, diversificada por diferentes factores de inversión: valor, crecimiento, calidad, situaciones especiales, baja volatilidad, pequeñas compañías, dividendos, revisión de resultados y momentum. En el periodo actual se han rebalanceado: pequeñas compañías, crecimiento, baja volatilidad y calidad. También, aprovechando el desplome de las bolsas chinas, hemos incrementando la exposición a china mediante futuros del MSCI China A50; hemos vendido el ETF International Dividend Growth consolidando así el rebote de final de año; hemos incrementado la posición en pequeñas compañías EEUU a través del Russell 2000 y hemos vendido el ETF Europe Travel&Leisure; hemos incrementado la cartera ASG comprado el fondo Mapfre Inclusión Responsable diversificando así la inversión en renta variable Europea. En Renta fija, tras el rally del último año hemos vendido la posición en deuda subordinada Legacy. tras el fuerte alza de tipos de mediados del semestre, hemos incrementado la duración de la cartera a través de la compra de futuros del bono americano a 20Y. También hemos vendido el fondo HSBC ASIAN CURRENCIES. En Inversión alternativa, hemos reducido la posición en CTAs. En Materias Primas, hemos reducido el peso en ORO, vendido plata y reducido peso en cobre tras el reciente rally. En Divisas, hemos aumentado la posición en JPY ante la fuerte depreciación del último mes. c) Índice de referencia La gestión del fondo es patrimonialista sobre una cartera muy diversificada con el objetivo de preservar capital. Por lo tanto, no se puede aportar información sobre el grado de discrecionalidad en la gestión realizada durante el periodo. La Letra del Tesoro Español a 12 meses, la cual en el periodo ha obtenido una rentabilidad neta de +1,15% y una volatilidad de 0,46%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC CLASE PLATA: El patrimonio del periodo actual ha disminuido hasta 3.283.425,74 euros, siendo el número de partícipes al final del periodo de 284, nueve menos respecto al periodo anterior. El fondo ha obtenido una rentabilidad neta del +2,20% en el semestre (y una rentabilidad bruta del +3,24% antes de los gastos totales soportados reflejados en el TER) frente al +1,15% obtenido por la letra del tesoro a 12 meses. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 1,04% los cuales se pueden desagregar de la siguiente manera: 0,85% de gastos directos y 0,19% de gastos indirectos como consecuencia de inversión en otras IICs. CLASE ORO: El patrimonio del periodo actual ha aumentado hasta 9.939.046,44 euros, siendo el número de partícipes al final del periodo de 56, dos más respecto al periodo anterior. El fondo ha obtenido una rentabilidad neta del +2,26% en el semestre (y una rentabilidad bruta del +3,24% antes de los gastos totales soportados reflejados en el TER) frente al +1,15% obtenido por la letra del tesoro a 12 meses. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,98% los cuales se pueden desagregar de la siguiente manera: 0,79% de gastos directos y 0,19% de gastos indirectos como consecuencia de inversión en otras IICs. CLASE PLATINO: El patrimonio del periodo actual ha disminuido hasta 137.004.094,40 euros, siendo el número de partícipes al final del periodo de 37, dos menos respecto al periodo anterior. El fondo ha obtenido una rentabilidad neta del +2,36% en el semestre (y una rentabilidad bruta del +3,24% antes de los gastos totales soportados reflejados en el TER) frente al +1,15% obtenido por la letra del tesoro a 12 meses. El impacto de los gastos soportados por el fondo ha sido de un 0,88% los cuales se pueden desagregar de la siguiente manera: 0,69% de gastos directos y 0,19% de gastos indirectos como consecuencia de inversión en otras IICs. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora CLASE PLATA: La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del +2,20%, inferior a la de la media de la gestora situada en el +2,39%. El fondo de la misma categoría CNMV (RENTA VARIABLE MIXTA INTERNACIONAL) gestionado por Acacia Inversión (TRENTUM CAPITAL SIL) obtuvo una rentabilidad del +3,21%. CLASE ORO: La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del +2,26%, inferior a la de la media de la gestora situada en el +2,39%. El fondo de la misma categoría CNMV (RENTA VARIABLE MIXTA INTERNACIONAL) gestionado por Acacia Inversión (TRENTUM CAPITAL SIL) obtuvo una rentabilidad del +3,21%. CLASE PLATINO: La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido del +2,36%, inferior a la de la media de la gestora situada en el +2,39%. El fondo de la misma categoría CNMV (RENTA VARIABLE MIXTA INTERNACIONAL) gestionado por Acacia Inversión (TRENTUM CAPITAL SIL) obtuvo una rentabilidad del +3,21%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo La inversión en renta variable se mantiene a 45% (nivel neutro). Durante el sementre, aprovechando el desplome de las bolsas chinas, hemos incrementando la exposición a china mediante futuros del MSCI China A50 (+1,50%); hemos vendido el ETF International Dividend Growth consolidando así el rebote de final de año (-1%); hemos incrementado la posición en pequeñas compañías EEUU a través del Russell 2000 (+1%) y hemos vendido el ETF Europe Travel&Leisure (-1%); hemos incrementado la cartera ASG comprado el fondo Mapfre Inclusión Responsable diversificando así la inversión en renta variable Europea (+1%). En Renta fija, tras el rally del último año hemos vendido la posición en deuda subordinada Legacy (-2%). También tras el fuerte alza de tipos de mediados del semestre, hemos incrementado la duración de la cartera a través de la compra de futuros del bono americano a 20Y (+5%). También hemos vendido el fondo HSBC ASIAN CURRENCIES (-1,50%). En Inversión alternativa, hemos reducido la posición en CTAs (-1%). En Materias Primas, hemos reducido el peso en ORO (-2%), vendido plata (-1,50%) y reducido peso en cobre tras el reciente rally (-0,30%). En Divisas, hemos aumentado la posición en JPY ante la fuerte depreciación del último mes (+2%). El principal aportador de rentabilidad ha sido la renta variable siendo la renta fija la que ha mantenido un peor comportamiento relativo. b) Operativa de préstamo de valores No se ha realizado operación alguna de préstamo de valores. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos El fondo no tiene en cartera fondos de inversión libre o fondos de fondos de inversión libre. El fondo no tiene en cartera productos estructurados. El fondo puede invertir en instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados, con carácter de inversión o como cobertura de cartera. Adicionalmente puede invertir en instrumentos financieros derivados no contratados en mercados organizados con la finalidad principal de cobertura, sin descartar, de manera puntual, la finalidad inversora de los mismos. El apalancamiento medio de la cartera durante el semestre ha sido del 66,87%. d) Otra información sobre inversiones El fondo tiene un 68,47% de su patrimonio invertido en otras IICs: JPM 1,32% KRANESHARES 0,22% LA FRANÇAISE 2,84% MAPFRE 2,00% M&G 1,37% SIMPLY ASSET 1,49% BLACKROCK 10,84% NEUBERGER 2,00% WISDOMTREE 3,26% NORDEA 0,83% PROSHARES 0,63% DPAM 0,57% PICTET 0,89% AMUNDI 2,13% VANECK 2,38% BNP 4,03% GLOBAL X 0,33% ROBECO 0,60% SCHRODERS 1,05% HIPGNOSIS 0,28% INVESCO 1,87% VONTOBEL 1,15% VANGUARD 1,39% SPDR 0,35% DWS 5,72% AEGON 1,00% ARTEMIS 1,45% ALPS 1,38% BROOKFIELD 0,94% LYXOR 1,58% DIMENSIONAL 1,08% CAMBRIA 0,58% GENERALI 1,08% GROUPAMA 0,81% GOLDMAN 0,96% GAM 0,80% HENDERSON 1,11% NINETYONE 0,58% RENAISSANCE 0,60% MAN 0,98% LUMYNA 1,06% EVLI 0,82% FASANARA 1,05% WAYSTONE 1,05% Se puede invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se puede invertir en: - Las acciones y activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados oficiales españoles o no esté sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionan activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización. - Las acciones y participaciones de las entidades de capital-riesgo reguladas, gestionadas o no por entidades del mismo grupo de la Sociedad Gestora, siempre que sean transmisibles. No existen inversiones señaladas en el artículo 48.1.j del RIIC. No existen en cartera inversiones en litigio. Se invierte directa o indirectamente a través de IIC, entre el 30% y el 60% de la exposición total en activos de renta variable y el resto en activos de renta fija (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). No existe predeterminación respecto a los emisores, países o mercados (se podrá invertir en mercados emergentes), capitalización bursátil, divisa, sectores económicos ni sobre rating de las emisiones (o emisores) o duración media de la cartera de renta fija, pudiendo tener hasta un 70% de la exposición total en renta fija de baja calidad crediticia. Se podrá invertir entre el 0% y 100% del patrimonio en IIC financieras, que sea activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La inversión en IIC no armonizadas no superará el 30%. La exposición máxima al riesgo de mercado a través de derivados es el patrimonio neto. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado miembro de la Unión Europea, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con calificación de solvencia no inferior a la del Reino de España. Se podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD NO APLICA. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO CLASE PLATA: La volatilidad del fondo en el periodo ha sido del 4,50%, frente a una volatilidad del 0,45% del índice de referencia. CLASE ORO: La volatilidad del fondo en el periodo ha sido del 4,50%, frente a una volatilidad del 0,45% del índice de referencia. CLASE PLATINO: La volatilidad del fondo en el periodo ha sido del 4,50%, frente a una volatilidad del 0,45% del índice de referencia. El VaR histórico que indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de un mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años, ha sido a finales del periodo del 6,43%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS Respecto a la Política de Ejercicio del Derecho de Voto, la Gestora no tiene bajo gestión ninguna IIC que tenga participación en sociedades españolas con participación superior al 1% del capital social con más de un año de antigüedad por lo que la Gestora no ha ejercido el derecho de asistencia y voto en las Juntas Generales de dichas sociedades. No obstante, en interés de los partícipes, en el caso de Juntas de Accionistas con prima de asistencia, nuestra entidad realiza con carácter general las actuaciones necesarias para la percepción de dichas primas por parte de las IIC gestionadas. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV La valoración de los activos de la cartera se realiza de acuerdo con los criterios establecidos por la normativa vigente de la CNMV. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS NO APLICA. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS El fondo ha soportado costes derivados del servicio de análisis financiero sobre inversiones de forma explícita y separada a las comisiones de intermediación. Dicho análisis ha sido prestado por entidades que proporcionan el análisis de manera independiente y separada respecto de los intermediarios y ha contribuido positivamente en las decisiones de inversión sobre los valores que componen la cartera del fondo. La Sociedad dispone de una Política de Análisis que recoge, entre otros: sistema de evaluación de la necesidad de un análisis, sistema de selección de análisis, sistema de imputación de los costes por análisis. El análisis ha estado relacionado con la vocación inversora del Fondo y ha permitido mejorar el proceso de toma de decisión de inversiones: ampliando la visión macroeconómica y sobre la situación de los mercados del equipo gestor, recibiendo ideas tácticas de inversión y sirviendo de contraste para el análisis de las compañías en las que invierte el fondo. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) NO APLICA. 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO El arranque de 2024, donde Acacia Inversión vaticinaba correcciones generalizadas de las bolsas de la mano de los tres jinetes del apocalipsis (la inflación, la recesión y la guerra), está haciendo justo lo contrario. Si bien la mayoría de índices aparece en positivo, no es oro todo lo que reluce y, como casi siempre en este mundo cada vez más complejo que nos rodea, las cosas no son lo que parecen a simple vista. La narrativa de la Inteligencia Artificial ha provocado que el arranque de año siga dominado por las tecnológicas, pero no solo eso, sino que son particularmente las mega tecnológicas las que siguen impulsando los índices. En definitiva, se trata de un mercado en manos de unos pocos gigantes y, por tanto, de una subida no generalizada y no apoyada por diferentes tipos de compañías, ya sea si consideramos su sector o su tamaño, lo que en términos de análisis bursátil se conoce como un mercado estrecho o sin profundidad.Nosotros seguimos estando prudentes, que no catastrofistas. Hay algunas razones para estar cautos: El claro frenazo en los beneficios empresariales, la presión a la baja en beneficios y la restricción de las condiciones financieras. Estas señales hacen que nos sigamos sintiendo más cómodos en modo espera de las oportunidades que pudieran surgir en el futuro. Así, nuestro caso base para el resto del año es que no pasa mucho y todos continúan/continuamos musitando mientras que esas teóricas señales que hemos mencionado continúan siendo ignoradas. Por esta razón, y dado que entendemos que el potencial alcista es limitado por las valoraciones, preferimos seguir neutrales y no seguir dando pasos adelante. Desde finales del último semestre de 2023, algunos riesgos han seguido aumentando, como analizaremos a continuación, lo cual nos sigue llevando a tener una visión de mercado mucho cauta y a posicionar la cartera para un escenario más restrictivo y de menor crecimiento económico. ¿Cuáles continúan siendo esos riesgos? - Los tipos de interés: Según numerosos estudios de mercado, el efecto de las subidas de los tipos de interés tarda de media entre 18 y 24 meses después de iniciarse. - La liquidez: el ciclo crediticio precede al ciclo económico y ya empezamos a ver cierta contracción del crédito. Este es el riesgo que desde hace tiempo nos preocupa en Acacia Inversión, como venimos advirtiendo desde 2022. - La inflación: Probablemente el riesgo que menos nos preocupa ya que nuestro escenario central siempre ha sido que la inflación haría pico en 2022 y se iría normalizando, como estamos viendo. Podríamos equivocarnos y estar ante el principio de una segunda ola que podría venir provocada por el encarecimiento de las materias primas, pero pensamos que es poco probable. - El crecimiento: Tanto el impulso fiscal como el monetario, ambos como consecuencia de la pandemia de Covid, han comenzado a agotarse. Esto afecta ya a los indicadores adelantados de la economía (PMIs, ISMs y datos de confianza de consumidores y empresas) que comienzan a dar signos de debilidad. - Las valoraciones: Las grandes compañías tecnológicas son las que principalmente han conseguido avanzar en bolsa en el año. Lo que vemos es que las compañías comienzan a tener dificultades para transmitir sus márgenes a clientes y consumidores, por lo que es probable que defrauden en las presentaciones de los próximos resultados empresariales. Nuestro escenario principal es que vamos a volver a un mundo de inflaciones similares a las experimentadas en la década de los 00s antes de la crisis de 2008, y por tanto superiores a la década de los 2010s. Los Bancos Centrales están haciendo todo lo que está en sus manos para frenar esa presión alcista en los precios, subiendo tipos y retirando liquidez. Su principal objetivo es frenar la demanda, aunque esto genere efectos colaterales como cierto frenazo en el PIB, caídas de las bolsas, correcciones en los bonos y un parón en el mercado inmobiliario. La clave ahora es determinar cuánto de grande será ese dolor del que habla el presidente de la FED, es decir, qué duración y qué magnitud tendrá el parón autoinfligido en la economía y cómo afectará a los mercados financieros. Lo que realmente nos sigue preocupando es la crisis de liquidez que hemos empezado a vislumbrar, algo de lo que todavía prácticamente nadie habla. No debemos olvidar que llevamos más de una década anestesiados por las inyecciones de liquidez de los bancos centrales, el otro instrumento que ha sido clave en la política monetaria ultra expansiva de los últimos tiempos, liquidez que ya ha empezado a desaparecer como consecuencia de la reducción de los balances de los bancos centrales. En Acacia Inversión, tenemos las carteras posicionadas para diversos escenarios, y entre ellos uno que pudiera ser adverso mediante nuestras inversiones en activos antifrágiles. Por eso, tenemos cerca de un 6% en oro, más de un 3% en yuanes a través de deuda de gobierno chino, la liquidez en máximos y una cobertura en renta variable Tenemos una cobertura que reduce los niveles de inversión ante fuertes movimientos llevando la exposición a nuestros mínimos de exposición de bolsa. En cuanto a Nivel de Inversión, mantenemos la neutralidad y cautos, tras el rally de las bolsas en 2023. En relación a la cartera de renta variable, seguimos manteniendo el enfoque Sistemático Fundamental Multifactor, aunque todavía con cierto sesgo hacia el value y los valores cíclicos. Geográficamente, estamos sesgados hacia Europa, Emergentes y Japón. En ese sentido debemos destacar nuestra inversión a contracorriente en China, por presentar valoraciones muy atractivas. Es en renta fija donde más oportunidades hemos encontrado. En Europa, con la inversión de la curva (los cortos plazos pagando mucho más que los largos) la deuda soberana a corto plazo aporta TIR altas sin necesidad de entrar en riesgo crediticio ni riesgo de duración. En EE.UU., en cambio, hemos aprovechado la fuerte subida de las TIR en los bonos a 20 años para aumentar nuestra exposición al activo. En el mundo del crédito, nos gusta la deuda subordinada, tanto los híbridos corporativos como los LT2 y los AT1 bancarios. En divisa, hemos tomado posición en yenes japoneses y mantenemos la neutralidad en dólar estadounidense. Tenemos la liquidez en máximos, para que, si se producen correcciones adicionales, podamos tomar posiciones, como ya hiciéramos en 2018 o en 2020. En cuanto a la exposición a materias primas, aunque hemos tomado beneficio tras el rally durante el semestre, seguimos teniendo un peso relevante en el activo (sobre todo en oro). Además de la posición en oro, tenemos cobre y Metales Raros.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
GB00BD9PXH49

ABERDEEN GLOBAL SERVICES

EUR

668.292 €

0.44%

0.34%

GB00B63H8491

ROLLS-ROYCE

EUR

597.263 €

0.4%

55.95%

US0404131064

ARISTA NETWORKS INC

EUR

446.238 €

0.3%

53.35%

IE00BKVD2N49

SEAGATE TECHNOLOGY

EUR

366.694 €

0.24%

24.65%

US7458671010

PULTEGROUP INC

EUR

347.782 €

0.23%

48.58%

BMG0112X1056

AEGON NV

EUR

286.462 €

0.19%

9.91%

US0200021014

ALLTEL CORP

EUR

284.357 €

0.19%

17.53%

GB00BNGDN821

MELROSE INDUSTRIES PLC

EUR

278.663 €

0.19%

0.37%

DE0006452907

NEMETSCHEK SE

EUR

279.867 €

0.19%

17.04%

SE0000114837

NORDEA

EUR

289.469 €

0.19%

19.82%

GB00BPQY8M80

AVIVA

EUR

255.791 €

0.17%

17.16%

US31428X1063

FEDEX CORP

EUR

258.333 €

0.17%

22.13%

US87165B1035

SYNCHRONY FINANCIAL

EUR

260.948 €

0.17%

27.33%

US8740541094

TAKE-TWO INTERACTIVE SOFTWRE

EUR

252.836 €

0.17%

0.45%

US91913Y1001

VALERO ENERGY CORP

EUR

249.926 €

0.17%

24.25%

US14149Y1082

CARDINAL HEALTH INC

EUR

239.077 €

0.16%

0.51%

US56585A1025

MARATHON PETROLEUM CORP

EUR

235.776 €

0.16%

48.23%

US7185461040

PHILLIPS 66

EUR

241.411 €

0.16%

9.26%

FR0000131906

RENAULT

EUR

239.056 €

0.16%

29.63%

US8581191009

STEEL DYNAMICS INC

EUR

239.949 €

0.16%

12.99%

US00206R1023

ATT INC

EUR

222.031 €

0.15%

17.35%

CH0198251305

COCA-COLA HBC AG-DI

EUR

226.407 €

0.15%

19.76%

US1720621010

CINCINNATI FINANCIAL CORP

EUR

224.559 €

0.15%

17.62%

US14040H1059

CAPITAL ONE FINANCIAL CORP

EUR

222.673 €

0.15%

8.8%

US5260571048

LENNAR CORP A

EUR

227.330 €

0.15%

51.74%

FR0000120271

TOTAL

EUR

231.556 €

0.15%

49.07%

US30231G1022

EXXON MOBILE CORP

EUR

230.605 €

0.15%

29.18%

US1255231003

CIGNA CORP

EUR

214.455 €

0.14%

13.75%

DE000ENER6Y0

SIEMENS

EUR

210.670 €

0.14%

102.58%

US3364331070

FIRST SOLAR INC

EUR

206.246 €

0.14%

34.85%

SE0011090018

HOLMEN AB-B SHARES

EUR

205.501 €

0.14%

48.92%

SE0016101844

SINCH AB

EUR

215.485 €

0.14%

32.8%

NL0014559478

TECHNIP ENERGIES NV

EUR

207.390 €

0.14%

50.18%

NO0010063308

TELENOR ASA

EUR

211.326 €

0.14%

2.36%

IT0004056880

AMPLIFON SPA

EUR

192.593 €

0.13%

6.06%

US03662Q1058

ANSYS INC

EUR

197.167 €

0.13%

8.71%

CH0010570767

CHOCOLADEFABRIKEN LINDT-REG

EUR

196.111 €

0.13%

0.3%

SE0000667925

TELIA CO AB

EUR

197.939 €

0.13%

45.63%

US0970231058

BOEING

EUR

179.920 €

0.12%

28.05%

IE00BWT6H894

FLUTTER ENTERTAIMENT PLC

EUR

184.212 €

0.12%

Nueva

US34959E1091

FORTINET INC

EUR

179.128 €

0.12%

6.11%

US36266G1076

GE HEALTHCARE TECHNOLOGY

EUR

178.780 €

0.12%

3.84%

US6516391066

NEWMONT CORP

EUR

175.054 €

0.12%

4.24%

AT0000743059

OMV AG

EUR

181.506 €

0.12%

2.24%

FR0000050809

SOPRA STERIA GROUP

EUR

183.998 €

0.12%

8.44%

US9553061055

WEST PHARMACEUTICAL SERVICES

EUR

178.639 €

0.12%

3.61%

DE0005190003

BMW

EUR

170.573 €

0.11%

54.19%

DE0007100000

MERCEDES-BENZ GROUP AG

EUR

168.915 €

0.11%

3.23%

US6703461052

NUCOR CORP

EUR

169.840 €

0.11%

70.74%

DK0060634707

ROYAL UNIBREW

EUR

165.795 €

0.11%

22.32%

SE0000120669

SSAB AB - B SHARES

EUR

158.379 €

0.11%

26.75%

US15677J1088

CERIDIAN HCM HOLDING INC

EUR

157.277 €

0.1%

Nueva

FR0000054470

UBISOFT ENTERTAINMENT

EUR

155.998 €

0.1%

11.55%

US0162551016

ALIGN TECHNOLOGY

EUR

134.992 €

0.09%

9.21%

US4278661081

HERSHEY CO/THE

EUR

139.850 €

0.09%

1.6%

BE0974464977

SYENSQO

EUR

142.487 €

0.09%

11.34%

US29786A1060

ETSY INC

EUR

118.312 €

0.08%

25.02%

DE0005664809

EVOTEC SE

EUR

102.970 €

0.07%

57.82%

SE0022060521

KINNEVIK AB B

EUR

99.442 €

0.07%

Nueva

SE0016828511

EMBRACER GROUP AB

EUR

89.031 €

0.06%

16.49%

BE0003470755

SOLVAY SA

EUR

56.043 €

0.04%

18.53%

SE0022060547

KINNEVIK AB B

EUR

26.247 €

0.02%

Nueva

US0394831020

ARCHER-DANIELS-MIDLAND

EUR

0 €

0%

Vendida

US0126531013

ALBEMARLE CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US03076C1062

AMERIPRISE FINANCIAL INC

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000071946

ALTEN SA

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0000961622

BALFOUR BEATTY PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0017769995

BIOGAIA AB-B SHS

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0130293662

BKW AG

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B0N8QD54

BRITVIC LN

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BV9FP302

COMPUTACENTER PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

US15677J1088

CERIDIAN HCM HOLDING INC

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000130403

CHRISTIAN DIOR

EUR

0 €

0%

Vendida

US1746101054

CITIZENS FINANCIAL GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

US2310211063

CUMMINS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0003593044

GIMV NV

EUR

0 €

0%

Vendida

US1270971039

COTERRA ENERGY INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US1924461023

COGNIZANT TECH SOLUTIONS-A

EUR

0 €

0%

Vendida

PTCTT0AM0001

CTT-CORREIOS DE PORTUGAL

EUR

0 €

0%

Vendida

US2473617023

APPLE INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US2441991054

DEERE & CO

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0009633180

DECHRA PHARMACEUTICALS PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

DK0060079531

DSV

EUR

0 €

0%

Vendida

US2810201077

EDISON INTERNATIONAL

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0005677108

ELMOS SEMICONDUCTOR SE

EUR

0 €

0%

Vendida

US26875P1012

EOG RESOURCES INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US26884L1098

EQT CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

US3021301094

EXPEDITORS INTL WASH INC

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000130452

EIFFAGE

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BWT6H894

FLUTTER ENTERTAIMENT PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

US35137L2043

21ST CENTURY FOX

EUR

0 €

0%

Vendida

US35137L1052

21ST CENTURY FOX

EUR

0 €

0%

Vendida

JE00B4T3BW64

GLENCORE INTERNATIONAL PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0011726835

GAZTRANSPORT ET TECHNIGA SA

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0006602006

GEA GROUP AG

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0000009165

HEINEKEN NV

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0009997018

HMS NETWORKS AB

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0005576813

HOWDEN JOINERY GROUP PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

US45866F1049

INTERCONTINENTAL EXCHANGE IN

EUR

0 €

0%

Vendida

FI0009006407

INCAP OYJ

EUR

0 €

0%

Vendida

US48203R1041

JUNIPER

EUR

0 €

0%

Vendida

US49338L1035

KEYSIGHT TECHNOLOGIES IN

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0007871645

KINDRED GROUP PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0015810247

KINNEVIK AB B

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0003043309

KONGSBERG GRUPPEN ASA

EUR

0 €

0%

Vendida

US5128071082

LAM RESEARCH

EUR

0 €

0%

Vendida

US60855R1005

MOLINA HEALTHCARE INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US61945C1036

MOSAIC CO/THE

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0006599905

MERCK KGAA

EUR

0 €

0%

Vendida

US58933Y1055

MERCK & CO.,INC.

EUR

0 €

0%

Vendida

US5658491064

TEXAS INSTRUMENTS

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0017160773

NCAB GROUP AB

EUR

0 €

0%

Vendida

US6556631025

NORDSON CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0020356970

NEW WAVE GROUP AB -B SHS

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0010861115

NORSKE SKOG ASA

EUR

0 €

0%

Vendida

US62944T1051

NVR INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US6819191064

OMNICOM GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

US67103H1077

O'REILLY AUTOMOTIVE INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US70432V1026

PAYCOM SOFTWARE INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US6937181088

PACCAR IN

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0006776081

PEARSON PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

US6951561090

PACKAGING CORP OF AMERICA

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0010209331

PROTECTOR FORSIKRING ASA

EUR

0 €

0%

Vendida

US74460D1090

PUBLIC STORAGE

EUR

0 €

0%

Vendida

US7237871071

PIONEER

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000198031

QT GROUP OYJ

EUR

0 €

0%

Vendida

US7475251036

QUALCOMM INC

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000130395

REMY COINTREAU

EUR

0 €

0%

Vendida

US7591EP1005

ADVANCE AUTO PARTS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US7703231032

COOPER COS INC/THE

EUR

0 €

0%

Vendida

US7739031091

ADVANCE AUTO PARTS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US7757111049

ROLLINS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0007037129

RWE

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0010451203

COVIVIO

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B8C3BL03

SAGE GROUP PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BWFGQN14

SPIRAX-SARCO ENGINEERING PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

NL00150001Q9

STELLANTIS NV

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2598331598

TENARIS SA

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000074984

VALMET OYJ

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0001859296

VISTRY GROUP PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

US0844231029

WR BERKLEY CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0505521379

ARTECHE

4%

2024-01-24

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
GB00BFWFPL34

INGLATERRA

1%

2024-04-22

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
GB00BPCJD880

INGLATERRA

1%

2025-10-22

EUR

1.742.738 €

1.16%

Nueva

NO0012837642

NORWEGIAN GOVERMENT

3%

2033-08-15

EUR

1.243.213 €

0.83%

4.79%

AU0000075681

AUSTRALIAN GOVERNMEN

1%

2032-05-21

EUR

985.545 €

0.66%

1.56%

GRR000000010

REP-GRECIA

2042-10-15

EUR

182 €

0%

23.85%

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DE000A2T5DZ1

DB X-TRACKRES

EUR

7.610.241 €

5.07%

16.88%

IE00BKPSFD61

BLACKROCK LUXEMBURGO SA

EUR

5.819.607 €

3.87%

4.81%

FR0010674978

LA FRANCAISE ASSET MANAGEMENT

EUR

4.273.638 €

2.84%

3.47%

US4642884146

ISHARES MSCI

EUR

2.277.900 €

1.52%

1.28%

US82889N5251

SIMPLIFY ASSET MANAGEMENT INC

EUR

2.231.860 €

1.49%

51.52%

LU1846577168

ARTEMIS LUX - GLOBL EM-I A EUR

EUR

2.183.454 €

1.45%

15.98%

US46432F3394

BLACKROCK FUND ADVISORS

EUR

2.090.626 €

1.39%

Nueva

US9229087369

THE VANGUARD GROUP

EUR

2.095.406 €

1.39%

Nueva

US00162Q4525

ALPS ETF TRUST

EUR

2.069.146 €

1.38%

16.27%

LU2658189787

M&G

EUR

2.060.354 €

1.37%

1.92%

LU1681041890

AMUNDI FRANCIA

EUR

1.999.396 €

1.33%

Nueva

LU0329205438

JP MORGAN

EUR

1.985.137 €

1.32%

12.49%

LU1377381717

BANQUE NATIONALE DE PARIS

EUR

1.955.135 €

1.3%

Nueva

IE00BZ56TQ67

WISDOM TREE METAL SECURITIES

EUR

1.952.696 €

1.3%

Nueva

US46138E3541

INVESCO EXCHANGE TFT

EUR

1.933.404 €

1.29%

Nueva

LU2244387887

BANQUE NATIONALE DE PARIS

EUR

1.870.355 €

1.25%

Nueva

LU0278093082

VONTOBEL ASSET MANAGEMENT

EUR

1.724.568 €

1.15%

5.08%

IE00BL25JM42

INDICE MSCI WORLD

EUR

1.729.708 €

1.15%

7.41%

IE00BZ090894

NEUBERGER

EUR

1.686.015 €

1.12%

3.93%

LU1368736440

HENDERSON FUND MANAGER

EUR

1.669.428 €

1.11%

6.43%

LU2020673955

MAPFRE

EUR

1.665.738 €

1.11%

Nueva

IE00B0HCGS80

DIMENSIONAL

EUR

1.624.437 €

1.08%

11.62%

LU0145480769

GENERALI

EUR

1.624.010 €

1.08%

1.25%

LU1057468578

MERRIL LYNCH INT & CO

EUR

1.596.740 €

1.06%

0.43%

LU2131879616

FASANARA

EUR

1.584.519 €

1.05%

2.75%

LU0687944396

GABELLI ASSET MANAGEMENT CO

EUR

1.577.478 €

1.05%

2.38%

LU0951570927

SCHROEDER INTER SELECTION FUND

EUR

1.573.043 €

1.05%

3.24%

IE00BF540Z61

VANECK INVESTMENTS LTD

EUR

1.537.912 €

1.02%

Nueva

IE00BZ005F46

NEUBERGER

EUR

1.509.585 €

1%

4.23%

LU1829219390

LYXOR INTERNACIONAL

EUR

1.479.355 €

0.98%

21.03%

LU0428380124

VONTOBEL ASSET MANAGEMENT

EUR

1.476.987 €

0.98%

4.02%

IE00B1XNHC34

BLACKROCK LUXEMBURGO SA

EUR

1.451.000 €

0.97%

11.38%

US92189F1066

VAN ECK ASSOCIATES CORP

EUR

1.441.162 €

0.96%

12.75%

US3814304792

GOLDMAN SACHS

EUR

1.436.570 €

0.96%

Nueva

IE00BYY9RD29

MELLON

EUR

1.415.424 €

0.94%

2.41%

IE00BKPFDC28

MELLON

EUR

1.338.206 €

0.89%

2.9%

LU0104884605

PICTET FUNDS

EUR

1.331.212 €

0.89%

7.94%

IE00BDZRX185

NEUBERGER

EUR

1.321.890 €

0.88%

2.94%

JE00BN7KB334

WISDOM TREE METAL SECURITIES

EUR

1.271.334 €

0.85%

17.71%

LU1939215312

NORDEA INVESTMENT FUNDS

EUR

1.246.861 €

0.83%

17.94%

FI4000058862

EVLI BANK PLC

EUR

1.231.412 €

0.82%

0.86%

US46434V6478

BLACKROCK LUXEMBURGO SA

EUR

1.237.048 €

0.82%

0.92%

FR0010589325

GROUPAMA ENTREPRISES-N

EUR

1.211.695 €

0.81%

1.84%

LU2243823320

GAM FUND MANAGEMENT

EUR

1.195.382 €

0.8%

2.25%

IE000CL68Z69

AMUNDI LUXSEMBOURG

EUR

1.206.202 €

0.8%

14.95%

LU1953136527

PARIBAS

EUR

1.167.348 €

0.78%

10.53%

LU2194447293

PARIBAS

EUR

1.064.368 €

0.71%

11.04%

IE00BZ56RG20

WISDOM TREE METAL SECURITIES

EUR

1.013.218 €

0.67%

Nueva

XS2595366340

XTRACKERS

EUR

981.538 €

0.65%

Nueva

US74348A4673

PROSHARES TRUST

EUR

942.187 €

0.63%

Nueva

LU2145466129

ROBECO LUXEMBOURG SA

EUR

899.090 €

0.6%

1.81%

LU1900066462

LYXOR INTERNACIONAL

EUR

890.375 €

0.59%

11.94%

US46138E8003

INVESCO LTD

EUR

879.184 €

0.59%

3.86%

US1320617061

CAMBRIA EMERG SHRHLDR

EUR

875.202 €

0.58%

13.1%

LU1939255961

NINETY ONE LUXEMBOURG SA

EUR

875.527 €

0.58%

2.23%

IE00B1FZS467

ISHARES MSCI

EUR

850.650 €

0.57%

3.26%

BE0948506408

PETERCAM ASSET MANAGEMENT

EUR

862.647 €

0.57%

2.26%

US46434G8895

BLACKROCK ASSET MANAGEMENT

EUR

829.849 €

0.55%

12.2%

JE00B4PDKD43

HEDGED COMMODITY SECURITIES

EUR

653.372 €

0.43%

24.69%

US92189H8051

VAN ECK ASSOCIATES CORP

EUR

595.351 €

0.4%

28.82%

US78464A8707

SPDR TRUST SERIES 1

EUR

531.787 €

0.35%

6.99%

US37954Y7076

GLOBAL X MANAGEMENT CO LLC

EUR

493.785 €

0.33%

9.11%

US7599372049

RENAISSANCE CAPITAL LLC

EUR

485.654 €

0.32%

10.15%

GG00BFYT9H72

EURO STOCK

EUR

423.006 €

0.28%

45.52%

US7599373039

RENAISSANCE CAPITAL LLC

EUR

408.930 €

0.27%

4.48%

US5007673065

INVESCO LTD

EUR

333.229 €

0.22%

3.12%

JE00BP2PWW32

HEDGED COMMODITY SECURITIES

EUR

0 €

0%

Vendida

JE00B5SV2703

HEDGED COMMODITY SECURITIES

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013259132

GROUPAMA ENTREPRISES-N

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0210635685

HSBC ASIAN CURRENCIES BND IC

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BZ0PKV06

ISHARES MSCI

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BZ0PKS76

ISHARES MSCI

EUR

0 €

0%

Vendida

US46435G5247

BLACKROCK LUXEMBURGO SA

EUR

0 €

0%

Vendida

US4642872422

ALPS ETF TRUST

EUR

0 €

0%

Vendida

US4642885887

ISHARES MSCI

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1565207997

MERRIL LYNCH INT & CO

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A0H08S0

ISHARES MSCI

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BDFJYP58

BLACKROCK ASSET MANAGEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

INDICE EUROSTOXX 50

Compra

Opción

10

10.788.000 €

INDICE S&P

Compra

Opción

100

13.520.937 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

FTSEMIB INDEX

Venta

Futuro

FUT

5

1.841.125 €

IBEX35

Venta

Futuro

FUT

10

1.869.150 €

INDICE EUROSTOXX SMALL NET TOTAL RET

Venta

Futuro

FUT

3.060.225 €

INDICE EUROSTOXX 50

Venta

Emisión Opción

10

11.904.000 €

INDICE EUROSTOXX 50

Venta

Futuro

FUT

10

12.967.690 €

INDICE S&P

Venta

Emisión Opción

100

11.764.971 €

INDICE S&P

Venta

Futuro

FUT

50

9.296.061 €

INDICE SX7E

Venta

Futuro

FUT

50

4.125.303 €

MXEF MSCI EMERGING MARKETS INDEX

Venta

Futuro

FUT

50

4.313.315 €

NASDAQ 100

Venta

Futuro

FUT

2

3.234.337 €

NASDAQ 100

Venta

Futuro

FUT

20

3.008.693 €

NIKKEI 225

Venta

Futuro

FUT

5

3.290.057 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

7.664.589


Nº de Partícipes

56


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

100.000,00 Euros


Patrimonio

9.938.407 €

Politica de inversiónSe invertirá directa o indirectamente a través de IIC, entre el 30% y el 60% de la exposición total en activos de renta variable y el resto en activos de renta fija (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). No existe predeterminación respecto a los emisores, países o mercados (se podrá invertir en mercados emergentes), capitalización bursátil, divisa, sectores económicos ni sobre rating de las emisiones (o emisores) o duración media de la cartera de renta fija,pudiendo tener hasta un 70% de la exposición total en renta fija de baja calidad crediticia. Se podrá invertir entre el 0% y 100% del patrimonio en IIC financieras, que sea activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La inversión en IIC no armonizadas no superará el 30%. Laexposición máxima al riesgo de mercado a través de derivados es el patrimonio neto. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado miembro de la Unión Europea, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con calificación de solvencia no inferior a la del Reino de España.Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos recogidos en el apartado j) del artículo 48 del RIIC.
Operativa con derivadosEl fondo puede invertir en instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados, con carácter de inversión o como cobertura de cartera. Adicionalmente puede invertir en instrumentos financieros derivados no contratados en mercados organizados con la finalidad principal de cobertura, sin descartar, de manera puntual, la finalidad inversora de los mismos.

Sectores


  • Tecnología

    14.77%

  • Industria

    13.29%

  • Servicios financieros

    11.97%

  • Energía

    11.56%

  • Consumo cíclico

    10.66%

  • Comunicaciones

    9.19%

  • Salud

    9.09%

  • Materias Primas

    8.40%

  • Consumo defensivo

    5.33%

  • No Clasificado

    5.74%

Regiones


  • Estados Unidos

    49.06%

  • Europa

    37.75%

  • Reino Unido

    13.18%

Tipo de Inversión


  • Medium Cap - Value

    24.88%

  • Medium Cap - Blend

    19.92%

  • Large Cap - Value

    18.70%

  • Medium Cap - Growth

    13.99%

  • Large Cap - Growth

    10.43%

  • Large Cap - Blend

    2.86%

  • Small Cap - Value

    1.87%

  • Small Cap - Blend

    1.62%

  • No Clasificado

    5.74%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.56

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.39

2024-Q1

0.40

2023-Q4

0.41

2023-Q3

0.41


Anual

Total
2023

1.62

2022

1.65

2021

1.67

2019

1.71