MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

LABORAL KUTXA HORIZONTE 2027 3, FI


VALOR LIQUIDATIVO

6,01 €

-0.31%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.03%-0.28%0.17%----

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados Una de las grandes conclusiones de 2024 es que el ciclo económico mundial ha ido mejor de lo esperado (no se ha producido el aterrizaje suave) y la inflación se ha moderado en línea con lo anticipado, si bien con cierto retraso (no fue hasta finales de la primavera cuando cedió la tasa interanual de los índices de precios). Es decir, no se han materializado los riesgos a la baja en crecimiento y al alza en inflación de los que se advertía hace un año (como tampoco fue el caso de 2023). Es cierto que el crecimiento de las economías desarrolladas presenta desequilibrios, con Estados Unidos creciendo a tasas cercanas al 2,8% en 2024, mientras que la Eurozona no llega al 1%, con Alemania sin crecimiento positivo en el año y con Francia e Italia creciendo entorno al 1%. España es de las pocas economías que crece por encima del potencial con tasas de PIB entorno al 3% en 2024. Donde hay más similitudes es en materia de precios. Las tasas de inflación se encuentran entre el 2 y el 2,5% en las principales economías desarrolladas, y han mostrado una senda descendente en los últimos meses. Aunque siguen ligeramente por encima de los objetivos de inflación de los Bancos Centrales, no parecen ser objeto de preocupación de estos. Así, en la segunda mitad del año ha continuado el buen comportamiento de los mercados de riesgo, en un contexto donde se han incrementado las bajadas de tipos de interés en las principales economías. En la segunda parte del año se han intensificado las bajadas de tipos a escala global. Tanto EE.UU. como La Eurozona han bajado los tipos de intervención 100 y 110 pb, hasta el 4,50% y el 3,15% respectivamente. De esta forma, la rentabilidad de las inversiones monetarias se ha moderado, si bien siguen siendo todavía elevadas. A pesar de los 110 pb de recorte del BCE, los tramos largos de las curvas de tipos de interés no han experimentado grandes variaciones en en los últimos 6 meses. La tir a 10 años de Alemania se reduce 13 pb, mientras que la de España lo hace en 36 pb. La prima de riesgo de los países periféricos se comprime, producto de la mayor resiliencia de estas economías respecto a Alemania. Las rentabilidades, en cualquier caso, han sido atractivas, superiores al 3%. b) Decisiones generales de inversión adoptadas Se mantiene la cartera comprada con el objetivo de conseguir el valor liquidativo no garantizado a vencimiento. Durante el período no se han producido cambios en la calidad crediticia de la cartera. c) Índice de referencia La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido inferior a la de la letra del tesoro español a un año. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC En este período, el Fondo ha tenido una variación de partícipes de +5.016 y una rentabilidad neta de 0,404%, siendo el resultado neto final al cierre del periodo una variación de patrimonio de 211.635 miles de euros, con lo que el patrimonio asciende a 211.635 miles de euros. Los gastos incurridos por el fondo han supuesto un impacto en su rentabilidad de un 0,05%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora La rentabilidad del fondo ha sido inferior a la de la media de la gestora, que ha sido del 2,336%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo N/A b) Operativa de préstamos de valores N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos No se han realizado operaciones con instrumentos derivados. Asimismo, se han realizado adquisiciones temporales de activos, tal y como se informa en el anexo 7. El apalancamiento medio ha sido de un 2194,816%. d) Otra información sobre inversiones La liquidez se remunera al 0% en la cuenta corriente y en el tipo de mercado en el repo a 1 día. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD A partir del 13/11/24, por alcanzar el volumen de 200 millones de patrimonio indicado en el folleto, las nuevas suscripciones podrían haber tenido un 5% de comisión. En el caso de reembolso anticipado de las participaciones se aplicaría una comisión del 3,00% a partir del 11/01/25. El fondo cuenta con ventanas de liquidez durante los 5 días hábiles previos a los días 15/07/2025, 15/01/2026, 15/07/2026 y 15/01/2027, o siguiente día hábil si alguno de estos días fuera inhábil. 4. RIESGO ASUMIDOS POR EL FONDO El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad anualizada de su valor liquidativo diario durante el periodo ha sido del 0,099%. La volatilidad de las letras del Tesoro a un año en el mismo periodo ha sido del 1,011% y del Ibex35 del 13,396%. El VaR mensual de los últimos 5 años del fondo es del 0,00%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El fondo no ha soportado costes derivados del servicio de análisis financiero sobre inversiones. La Gestora mantiene un procedimiento a los efectos de cumplir con el principio de mejor ejecución en la selección de intermediarios a través de los cuales se han ejecutado las operaciones de la IIC. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO El Fondo realizará inversiones dentro del objetivo de conseguir el valor liquidativo no garantizado a vencimiento.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012K61

BBVA

2%

2025-01-02

EUR

180.000.000 €

85.05%

Nueva

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0L02501101

D.ESTADO ESPAÑOL

2%

2025-01-10

EUR

29.868.429 €

14.11%

Nueva

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

IIC con Objetivo Concreto de Rentabilidad No Garantizado


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

35.130.472


Nº de Partícipes

5.016


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

60


Patrimonio

211.634.660 €

Politica de inversiónEl objetivo de rentabilidad estimado no garantizado es que el Valor Liquidativo a vencimiento (30.04.27) sea el 104,55% del Valor Liquidativo inicial a 10.01.25. (TAE NO GARANTIZADA: 1,95%, para suscripciones a 10.01.25 y mantenidas a 30.04.27). La TAE dependerá de cuando se suscriba. Los reembolsos antes de vencimiento no se beneficiarán del objetivo de rentabilidad no garantizado y podrán experimentar pérdidas significativas. Hasta 10.01.25 y desde 01.05.27, ambos inclusive, se invertirá en activos que preserven y estabilicen el Valor Liquidativo. Durante la estrategia se invertirá en Deuda emitida/avalada por Estados UE/CCAA, con vencimiento próximo al de la estrategia, y en liquidez. A fecha de compra, las emisiones tendrán calidad crediticia al menos media (mínimo Baa3/BBB-) o si fuera inferior, el rating del Reino de España en cada momento. Si hay bajadas sobrevenidas de rating, los activos podrán mantenerse en cartera. Si el rating del Reino de España bajara, se comunicará vía Hecho Relevante informando del riesgo de crédito. La rentabilidad bruta estimada del total de la cartera de renta fija y liquidez será, al vencimiento de la estrategia, del 5,03%. Todo ello permitirá, de no materializarse otros riesgos, alcanzar el objetivo de rentabilidad no garantizado descrito y cubrir las comisiones de gestión, depósito y gastos previstos, estimados para todo el periodo de referencia en 0,48%. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE y una Comunidad Autónoma. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura, de inversión y de conseguir el objetivo concreto de rentabilidad. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.04

2024-Q4

0.04

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.01

2024-Q4

0.01

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.05


Anual

Total