MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

LABORAL KUTXA BOLSA USA, FI

CLASE CARTERA


VALOR LIQUIDATIVO

18,56 €

3.4%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.05%2.74%12.12%----

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados El primer semestre del año finaliza con sesgos positivos a pesar de todos los temores que han amenazado el crecimiento global. Por un lado, estaba la posibilidad de aceleración de la inflación que vimos en el último trimestre del pasado año, donde se observó cierto repunte de las tasas en Europa y Estados Unidos, incrementada en buena medida por las políticas arancelarias de Trump. Por otro lado, la situación geopolítica, con la inestabilidad en oriente próximo en aumento y con el consiguiente riesgo de encarecimiento del petróleo. Sin embargo, los mercados y en especial los Bancos Centrales han mantenido el tipo y han sabido capear el temporal. El repunte de las inflaciones no ha sido tal y hemos observado cierta vuelta hacia la tasa objetivo del 2%, tanto en Europa como en Estados Unidos, lo que ha aliviado un eventual tensionamiento de tipos de interés y por tanto un freno al crecimiento económico. Sí se ha percibido una menor expectativa de crecimiento de PIB en Estados Unidos, pero siguen esperándose tasas de crecimiento para 2025 superiores al 1,5%, superiores todavía a las de Europa, entorno al 1%. La Reserva Federal ha mantenido los tipos estables, a la espera del impacto que en inflación y crecimiento pudieran tener las políticas fiscales. Aquí, el Banco Central Europeo ha seguido bajando tipos, 100 pb en el primer semestre del año, lo que ha aliviado la situación de crecimientos esperados. España sigue siendo la economía más boyante en Europa, con crecimientos esperados del 2,4% para 2025. Las 4 bajadas de tipos llevadas a cabo por el BCE han reducido significativamente la rentabilidad de los activos monetarios, que oscilan entre el 2% de los plazos más cortos al 1,75% de los plazos a 12 meses en el caso de España. En Estados Unidos, la incertidumbre en materia de precios ha llevado a que la Reserva Federal mantenga los tipos, manteniendo tipos atractivos a corto plazo, por encima del 4%. El mercado de renta variable ha continuado con las ganancias, experimentado avances superiores 20% en Alemania y en España y ligeramente inferior en el resto de las economías de la Eurozona. Las ganancias semestrales, entorno al 5%, llevan de nuevo a la bolsa estadounidense a máximos históricos. El bloque emergente también ha registrado ganancias, aunque la debilidad de la mayoría de las divisas frente al euro resta atractivo a estas inversiones. Todo esto pese a que los crecimientos de los beneficios empresariales se han revisado a la baja para 2025 a escala global, lo que se traduce en que las valoraciones de la renta variable cada vez están más caras. b) Decisiones generales de inversión adoptadas El fondo ha estado invertido en fondos de inversión de acciones cotizadas en EE.UU., así como en ETF y futuros del índice S&P 500 en un porcentaje del 97,5%. c) Índice de referencia La rentabilidad del fondo en el periodo ha sido inferior a la de la letra del tesoro español a un año. Asimismo, ha sido inferior a la del benchmark del fondo en un -5,679%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC En este período, el Fondo ha tenido una variación de partícipes de +27 en su Clase Estándar y +7.772 en su Clase Cartera; una rentabilidad neta de 0,312% en su Clase Estándar y de 0,986% en su Clase Cartera; siendo el resultado neto final al cierre del periodo una variación de patrimonio de -853 miles de euros en la Clase Estándar y +17.316 en la Clase Cartera, con lo que el patrimonio asciende a 12.618 miles de euros en la Clase Estándar y 17.656 en la Clase Cartera, haciendo un total de 16.463 de miles de euros de incremento de patrimonio en el Fondo. El principal contribuyente a la rentabilidad ha sido el posicionamiento en el ETF Invesco S&P 500. Los gastos incurridos por el fondo han supuesto un impacto en su rentabilidad de un 1,29% en la Clase Estándar y un 0,62% en la Clase Cartera. Por la inversión en otras IIC les corresponde a ambas clases un gasto del 0,141% (ya incluido en los datos anteriores). A cierre del periodo, la inversión en IIC es del 177,066% sobre el patrimonio. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora La rentabilidad del fondo ha sido inferior a la de la media de la gestora, que ha sido del 1,532%. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo Entre las principales compras durante el periodo figuran participaciones del ETF Invesco S&P 500 así como del ETF JPM US Enhanced SRI. b) Operativa de préstamos de valores N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos Las operaciones realizadas con instrumentos derivados obedecen a ajustes para mantener los rangos de inversión deseados en cada momento, dentro de los límites establecidos en la política de inversión del fondo. Asimismo, se han realizado adquisiciones temporales de activos, tal y como se informa en el anexo 7. El apalancamiento medio ha sido de un 47,906%. d) Otra información sobre inversiones La liquidez se remunera al 0% en la cuenta corriente y en el tipo de mercado en el repo a 1 día. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDOS POR EL FONDO El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad anualizada de su valor liquidativo diario durante el periodo ha sido del 17,42%. La volatilidad de las letras del Tesoro a un año en el mismo periodo ha sido del 0,518% y del Ibex35 del 19,59%. El VaR mensual de los últimos 5 años del fondo es del 9,59% para la Clase Estándar y del 7,01% para la Clase Cartera. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS N/A 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El fondo no ha soportado costes derivados del servicio de análisis financiero sobre inversiones. La Gestora mantiene un procedimiento a los efectos de cumplir con el principio de mejor ejecución en la selección de intermediarios a través de los cuales se han ejecutado las operaciones de la IIC. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO El rally alcista de las bolsas ha contribuido, junto con la revisión a la baja del crecimiento de beneficios para 2025, al encarecimiento de éstas muy por encima de su media histórica. Sin embargo, la ralentización de la demanda que esperábamos al inicio de año no ha terminado de materializarse y no parece que vaya a ser demasiado intensa. Además, los factores de incertidumbre a nivel geopolítico, aunque elevados, no creemos que vayan a incrementarse. En suma, valoraciones caras y un escenario a nivel macro favorable que nos llevan a descartar cesiones en los próximos meses, si bien creemos que va a ser difícil ver revalorizaciones importantes. Pese a la incertidumbre, pensamos que la rentabilidad del fondo va a ser positiva en próximos trimestres.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012L60

LABORAL KUTXA

1%

2025-07-01

EUR

5.200.000 €

17.18%

Nueva

ES00000126Z1

LABORAL KUTXA

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU0973529505

JPM EUR STRAT DIV

EUR

1.999.361 €

6.6%

83.5%

LU0975848853

ROBECO BP GLOBAL PR

EUR

1.734.024 €

5.73%

109.2%

LU0271484684

SCHRODER ISF EUR DI

EUR

1.301.394 €

4.3%

1130.76%

IE0031575503

BRANDES INVET. FUNDS

EUR

1.282.328 €

4.24%

125.2%

LU2227858474

CANDRIAM

EUR

1.125.808 €

3.72%

72.62%

IE0006HMLPV6

JPM EUR STRAT DIV

EUR

5.073.301 €

16.76%

173.29%

IE00BRKWGL70

INVESCO GLOBSTR E

EUR

4.953.802 €

16.36%

332.61%

LU1654174884

ROBECO BP GLOBAL PR

EUR

4.516.640 €

14.92%

136.45%

LU2764884651

MORGAN STANLEY

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

INDICE S&P 500

Venta

Futuro

FUT

sep25

5.165.988 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

974.150


Nº de Partícipes

7.852


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

17.655.811 €

Politica de inversiónEste Fondo promueve características medioambientales o sociales ( art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). Además de criterios financieros, se aplican criterios extrafinancieros ASG excluyentes (no invierte en armamento, tabaco, juego...) y valorativos (lucha contra cambio climático, protección derechos humanos y emisores con buen gobierno corporativo). Invierte 0-100% en IIC financieras (activo apto) que cumplan el ideario sostenible, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la gestora. Invierte, directa/indirectamente, más del 75% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización/sector, de emisores/mercados de Estados Unidos, y el resto en renta fija pública/privada OCDE (incluyendo instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos y hasta 20% en depósitos). En la inversión directa/indirecta, la calidad de las emisiones de renta fija será al menos media (mínimo BBB-) o, si es inferior, el rating de R. España en cada momento, con duración media de cartera renta fija inferior a un año. Exposición a riesgo divisa: 0-100% La inversión en renta variable de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del FI. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. Se podrá superar en momentos puntuales, cuando las circunstancias del mercado así lo requieran.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.44

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.31

2025-Q1

0.31

2024-Q4

0.30

2024-Q3

0.33


Anual

Total
2024

0.94