MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

BEKA EUROPEAN STOCK, FI


VALOR LIQUIDATIVO

17,50 €

11.37%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.71%1.09%5.25%12.39%13.96%10.83%4.91%

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO La renta variable europea consolidó su buena racha y cerró junio con una revalorización del 8,4% en el STOXX 600, ligeramente por encima del S&P 500, mientras la volatilidad se acercaba a mínimos plurianuales. Bajo la superficie destacan cuatro tendencias: mejor comportamiento de valores domésticos frente a exportadores por la apreciación del euro; tirón de bancos y utilities; repunte de small & mid caps tras varios ejercicios de rezago; y un liderazgo cada vez mayor de los mercados periféricos. El fondo mantuvo una exposición neta a renta variable cercana al 90%, reservando en torno al 3% en liquidez táctica. A lo largo del semestre incrementamos posiciones en banca doméstica (BNP Paribas, Intesa Sanpaolo) y en utilities verdes como Iberdrola y Orsted, beneficiadas por una mayor visibilidad regulatoria y tipos reales más bajos. Asimismo, reforzamos compañías industriales de alto valor añadido (Schneider Electric, ASM International) que se perfilan como ganadoras del proceso de reindustrialización y automatización europeo. La cartera continúa anclada en nombres de calidad contrastada (ASML Holding, SAP, Siemens, TotalEnergies y LVMH) aunque se realizaron tomas parciales de beneficios. Los derivados se emplearon con fines de cobertura. La exposición sectorial mantiene un sesgo quality growth equilibrado con sectores value defensivos, buscando capturar la dispersión de beneficios que sigue caracterizando al mercado europeo. b) decisiones generales de inversión adoptadas Nuestra perspectiva para el resto de 2025 parte de un crecimiento aún contenido, menor presión inflacionista y política monetaria gradualmente más acomodaticia. Este escenario debería sostener los flujos hacia la renta variable europea, si bien la selectividad será crucial: privilegiamos compañías con capacidad de fijación de precios, balances saneados y exposición limitada a las tensiones comerciales transatlánticas. Seguiremos aprovechando correcciones para aumentar peso en small caps de calidad y monitorizando la evolución de tarifas y tipos de cambio, factores clave para la convergencia de valoraciones entre Europa y EE.UU. Índice de referencia i. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI Europe Net Total Return, cuya ponderación variará en función de la distribución de la cartera en cada momento. Es un fondo activo que se gestiona en referencia a dicho índice, ya que su objetivo es batir la rentabilidad/riesgo del índice, gestionándose con total libertad respecto al mismo. c) Evolución del Patrimonio, Participes, Rentabilidad y Gastos IIC El fondo ha tenido una rentabilidad máxima del 4,30% y una rentabilidad mínima del -4,55% en el periodo. i. Rentabilidad máxima y mínima en el periodo. A cierre del primer trimestre, el número de partícipes es de 99. El patrimonio del fondo es de 22.699 miles de euros ii. El TER, ratio de gastos totales soportado por el fondo en el primer periodo del año ha sido del 1,16% d) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora i. Beka Alpha Alternative Income, FIL 5,09% Beka Alpha Alternative Income II, FIL 5,66% Liberty Euro Renta 0,81% Liberty Euro Stocks Market 9,64% 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES La cartera continúa diversificada en torno a los grandes valores europeos de referencia, con ponderaciones equilibradas entre sectores cíclicos (industriales, financieros, consumo discrecional) y defensivos (salud, consumo básico, servicios públicos). Durante el semestre se llevaron a cabo varios ajustes tácticos para cristalizar plusvalías y reforzar liquidez de cara a eventuales episodios de volatilidad. Entre las operaciones más significativas destaca la reducción moderada de la exposición a ING Groep N.V. (ISIN NL0011821202), TotalEnergies (ISIN FR0000120271) y Banco¿Santander¿S.A. (ISIN ES0113900J37), movimientos ejecutados en abril que liberaron recursos. Las ventas no obedecen a un cambio de convicción sobre estos emisores; responden, más bien, al objetivo de equilibrar riesgos geográficos y sectoriales tras el sólido comportamiento que los valores financieros y energéticos registraron en el arranque del año. La gestión sigue utilizando derivados de forma selectiva (futuros sobre índices europeos y opciones de corto plazo) para modular la beta y proteger la rentabilidad acumulada sin alterar la vocación de inversión en renta variable europea de grandes y medianas capitalizaciones. Con este posicionamiento, la cartera mantiene una exposición amplia a la economía de la Eurozona y recoge las temáticas estructurales que consideramos más sólidas: digitalización, transición energética y normalización progresiva de la política monetaria. La liquidez se sitúa ligeramente por encima del 3%, nivel suficiente para aprovechar oportunidades tácticas que puedan surgir en la segunda mitad del ejercicio. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD i. No aplica. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO i. La volatilidad histórica del valor liquidativo ascendió al 19,95% en el semestre, frente al¿17,46% de su índice de referencia (MSCI Europe Net TR). El VaR histórico a un mes se situó en 3,70%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS i. La Sociedad Gestora tiene definidos la política y procedimientos relativos al ejercicio de derecho de votos y tiene por objeto aplicar una estrategia adecuada y efectiva para asegurar que los derechos de voto de los instrumentos financieros de las IIC se ejerzan en interés de la IIC y de los partícipes y/o accionistas, de conformidad con lo establecido en el artículo 46 de la LIIC. En dicha política se contemplan las siguientes medidas llevadas a cabo: - Evaluación del momento y modalidades para el ejercicio del derecho de voto teniendo en cuenta los objetivos y la política de inversión de las IIC. -Porcentaje de participación en la sociedad cotizada respecto a la que se refiere el derecho de voto. La SGIIC deberá ejercer el derecho de voto y los derechos políticos siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de los fondos gestionados por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada. - Prevención o gestión de los posibles conflictos de interés que surjan en el ejercicio de los derechos de voto. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV i. No aplica para el periodo analizado. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS i. No aplica para el periodo analizado. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS i. No aplica. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) i. No aplica. 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO i. Continuaremos gestionando de forma activa la duración y la composición de la cartera, con un sesgo hacia emisiones investment grade que ofrezcan rentabilidades atractivas en relación con su riesgo. La diversificación por sectores y países, así como el control de la liquidez, seguirán siendo pilares fundamentales de nuestra estrategia para generar retornos consistentes en un entorno macroeconómico que, si bien muestra síntomas de normalización, todavía enfrenta incertidumbres políticas y riesgos geopolíticos relevantes. ii. Beka Asset Management no trata de predecir los movimientos futuros del mercado. El fondo Beka Euro Renta centra su objetivo en obtener una revalorización a largo plazo a través de su política de inversión. Su cartera está compuesta por valores de renta fija de emisores tanto públicos como privados de países de la OCDE, cotizados en mercados de la OCDE. La duración de la cartera se ajustará en función de la coyuntura o visión de mercado del equipo de gestión y podrá oscilar entre 0 y 3,5 años. Asimismo, el fondo podrá invertir en depósitos. La estructura de la cartera invertida se ha mantenido estable durante el semestre. Con esta visión de inversión a largo plazo, en el futuro podremos encontrarnos con períodos de elevada volatilidad y caídas pronunciadas en el mercado, así como con fases de recuperación y subidas. Independientemente de los movimientos y la situación del mercado a corto plazo, la actuación en la gestión de la cartera del fondo se mantiene estable con el objetivo de obtener retornos satisfactorios a largo plazo.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DE0007164600

SAP AG

EUR

1.574.199 €

6.94%

9.25%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

1.527.310 €

6.73%

0.16%

DE0007236101

SIEMENS N

EUR

954.395 €

4.2%

15.43%

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

821.367 €

3.62%

16.29%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SA

EUR

751.237 €

3.31%

6.27%

FR0000120271

TOTAL SA (PARIS)

EUR

720.439 €

3.17%

10.17%

FR0000121014

LVMH MOET-HENNESSY

EUR

684.239 €

3.01%

30.04%

ES0113900J37

BANCO SANTANDER

EUR

646.308 €

2.85%

42.8%

DE0005557508

DEUTSCHE TELECOM

EUR

627.793 €

2.77%

7.2%

FR0000073272

SAFRAN SA

EUR

611.670 €

2.69%

30.08%

NL0000235190

AIRBUS GROUP NV

EUR

603.393 €

2.66%

14.52%

IT0005239360

UNICREDITO ITALIANO

EUR

598.352 €

2.64%

47.72%

FR0000120073

AIR LIQUIDE

EUR

588.821 €

2.59%

11.61%

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

579.240 €

2.55%

24.59%

FR0000120578

SANOFI SA

EUR

550.396 €

2.42%

12.3%

FR0000120321

L OREAL SA

EUR

513.423 €

2.26%

6.22%

FR0000131104

BNP PARIBAS

EUR

507.528 €

2.24%

28.88%

IT0000072618

INTESA SANPAOLO

EUR

487.658 €

2.15%

26.62%

FR0000120628

AXA

EUR

484.664 €

2.14%

21.42%

FR0000052292

Hermes Intl

EUR

473.594 €

2.09%

0.99%

ES0113211835

BBVA-BBV

EUR

464.654 €

2.05%

38.12%

DE0008430026

MUENCHENER RUECKVER AG

EUR

450.941 €

1.99%

13.04%

NL0013654783

PROSUS NV (PRX NA)

EUR

432.689 €

1.91%

23.78%

FR0000121667

ESSILORLUXOTTICA

EUR

417.823 €

1.84%

0.59%

FR0000125486

VINCI SA

EUR

416.208 €

1.83%

25.43%

IT0003128367

ENEL SPA

EUR

365.863 €

1.61%

16.99%

NL0011821202

ING GROEP NV

EUR

345.568 €

1.52%

0.07%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

307.359 €

1.35%

24.51%

FR0000125007

CIE DE ST GOBAIN

EUR

305.197 €

1.34%

16.27%

BE0974293251

ANHEUSER BUSCH INBEV NV

EUR

303.605 €

1.34%

20.7%

ES0148396007

INDITEX SA

EUR

287.037 €

1.26%

11%

DE0006231004

INFINEON TECHNOLOGIES AG

EUR

275.702 €

1.21%

15.02%

FI4000297767

NORDEA BANK AB

EUR

272.250 €

1.2%

20.1%

FR0000120644

GROUPE DANONE

EUR

263.915 €

1.16%

6.51%

NL0012969182

ADYEN NV / WI

EUR

258.694 €

1.14%

8.45%

NL0011585146

FERRARI NV

EUR

258.814 €

1.14%

0.9%

DE0007100000

MERCEDES BENZ GROUP

EUR

230.164 €

1.01%

7.64%

DE000BASF111

BASF SE

EUR

224.746 €

0.99%

1.41%

DE0005552004

DEUTSCHE POST

EUR

225.810 €

0.99%

15.39%

NL0011794037

KONINKLIJKE AHOLD NV

EUR

217.012 €

0.96%

12.73%

DE000A1EWWW0

ADIDAS AG

EUR

206.462 €

0.91%

16.41%

NL0000395903

WOLTERS KLUWER CVA

EUR

204.408 €

0.9%

11.5%

IT0003132476

ENI SPA

EUR

202.066 €

0.89%

5.12%

DE000BAY0017

BAYER AG

EUR

146.648 €

0.65%

32.21%

FI0009000681

NOKIA OYJ

EUR

140.009 €

0.62%

3.08%

DE0005190003

BMW

EUR

141.337 €

0.62%

4.46%

NL00150001Q9

STELLANTIS NV

EUR

112.557 €

0.5%

32.41%

DE0007664039

VOLKSWAGEN

EUR

108.709 €

0.48%

0.65%

FR0000120693

PERNOD- RICARD

EUR

101.435 €

0.45%

22.39%

FR0000121485

PINAULT-PRINTEMPS-REDOUTE

EUR

78.438 €

0.35%

22.53%

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000126Z1

SPAIN GOVERNMENT B

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.317.677


Nº de Partícipes

102


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1,00 Euros


Patrimonio

22.699.073 €

Politica de inversiónMás del 75% de la exposición total se invierte en renta variable europea de alta capitalización y cualquier sector, cotizada en mercados europeos, estando al menos un 60% de la exposición total en renta variable emitida por entidades radicadas en el área euro (considerando los 12 países miembros de la Eurozona en 1986), pudiendo estar el resto en renta variable de otros países europeos (principalmente Reino Unido y Suiza). No existe exposición a riesgo divisa (dado que se cubrirá dicho riesgo). El fondo aplica una filosofía de inversión basada en el análisis fundamental, seleccionando activos infravalorados por el mercado con alto potencial de revalorización a juicio de la gestora. La parte no invertida en renta variable se invierte en renta fija pública/privada, de emisores/mercados zona Euro, incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos. Las emisiones tendrán al menos calidad crediticia media (rating mínimo BBB-) o , si es inferior, el rating del Reino de España en cada momento, con duración media de cartera de renta fija inferior a 18 meses. Se podrá invertir hasta 10% en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no, del grupo o no de la gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto .
Operativa con derivadosINVERSIÓN Y COBERTURA PARA GESTIONAR DE UN MODO MÁS EFICAZ LA CARTERA

Sectores


  • Servicios financieros

    24.40%

  • Industria

    18.45%

  • Tecnología

    17.11%

  • Consumo cíclico

    11.70%

  • Consumo defensivo

    6.34%

  • Salud

    5.05%

  • Comunicaciones

    4.80%

  • Servicios públicos

    4.28%

  • Energía

    4.18%

  • Materias Primas

    3.69%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    35.86%

  • Large Cap - Value

    34.73%

  • Large Cap - Blend

    29.41%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

1.12

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.58

2025-Q1

0.58

2024-Q4

0.59

2024-Q3

0.59


Anual

Total
2024

2.37

2023

2.37

2022

2.39

2020

0.00