SASSOLA SELECCION BASE, FI
•CLASE A
10,52 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.17% | 0.88% | 0.68% | 5.63% | 0.7% | 0.63% | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados.
El año 2024 se ha caracterizado por los cambios en las expectativas de las bajadas de tipos de interés. El año comenzó descontando 7 bajadas de tipos en EEUU en todo el ejercicio, que se fueron reduciendo en la primera mitad del año, para incrementarse en el 3T24 y habiéndose realizado al cierre del año solo tres de las siete, con una expectativa de sólo dos bajadas adicionales en 2025. Esto ha afectado a los rendimientos de la renta fija.
Los datos de inflación en EE. UU., tras los pequeños repuntes del primer trimestre, parece que volvieron a mostrar la senda del descenso en la mitad del año, acabando con un estancamiento en el último trimestre de 2024. La FED calcula que podemos estar en una fase más plana y no se alcanzará el objetivo del 2% hasta finales del 2026. En Europa la situación es similar, aunque aquí la debilidad económica es mayor, y eso debería acelerar el descenso de la inflación hasta conseguir el objetivo antes que en EE. UU.
Los Bancos Centrales se están mostrando muy prudentes hasta confirmar que esa tendencia a la baja se mantiene unos cuantos meses seguidos. Los mercados dan por hecho que la FED moverá poco los tipos en 2025, descontando sólo una bajada, mientras que los miembros de esta anticipan dos.
En Europa, por su parte, parece que la actividad tras un ligero repunte en el 3T24 vuelve a tocar fondo en este final de año, la industria continua en terreno recesivo, y parece inevitable un apoyo monetario decidido, ante los problemas de crecimiento de las principales economías de la zona euro.
La renta fija se ha movido con mucha volatilidad este año. Los sólidos resultados económicos, el bajo desempleo y una inflación un poco más “pegajosa” de lo esperado han hecho que se descuenten menos bajadas y se haya elevado la rentabilidad de la deuda gubernamental de calidad. Solo los bonos con mayor riesgo y por lo tanto con Tires más elevadas han conseguido compensar las subidas de los rendimientos de los activos libres de riesgo.
Los mercados de renta variable se han movido al alza este año. La resistencia de la economía americana y las optimistas esperanzas de bajadas de tipos de interés han impulsado los mercados. Es importante resaltar la concentración que se ha producido en EE. UU., ya que la mayor parte de las ganancias las representan 7 valores. En Europa esta concentración viene representada por el sector financiero y consumo discrecional, que a pesar del impulso que han supuesto las subidas de tipos para el primero de ellos, sigue teniendo unos preocupantes problemas estructurales.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Al inicio del año ajustamos la exposición del fondo siendo esta 100% renta fija.
En renta fija comenzamos el año sin realizar grandes cambios, teníamos un posicionamiento muy atractivo, con una TIR por encima del 6% y una duración en torno a 4,5. Estábamos invertidos en grado de inversión europeo, deuda emergente, subordinada financiera y en menor medida gobiernos desarrollados. A medida que veíamos que cada vez habría menos bajadas de tipos, decidimos bajar la duración de la cartera, cerrando las posiciones de la curva del 7-10 años, e invirtiendo en el 5 años americano manteniendo una duración en torno a 4.
Durante este año, hemos visto como los activos de renta fija de más riesgo son los que mejores retornos han tenido, debido a su elevada TIR que ha podido compensar la subida de la rentabilidad del activo libre de riesgo. También hemos sido testigos de cómo los diferenciales de riesgo se han ido comprimiendo cada vez más, estando a niveles extremadamente bajos por lo que hemos decidido ir cogiendo más peso en activos con más riesgo como alto rendimiento con poca duración y subordinada financiera Europa. Para ello hemos cerrado las posiciones de grado de inversión más conservadoras y hemos cerrado todas las posiciones de fondos monetarios y corto plazo. Con la elección de Trump como presidente y ante las expectativas de políticas inflacionarias, vimos mucho riesgo en mantener duración en gobiernos, principalmente en EEUU, lo que nos llevó a reducir nuestra exposición a este segmento de renta fija. Los importes obtenidos, los dedicamos a incrementar la exposición a deuda corporativa europea de alto rendimiento, eso si con duraciones cortas, inferiores a 2 años. Esto nos proporcionará rentabilidades atrayentes con poco riesgo.
c) Índice de referencia.
El fondo no está vinculado a un índice de referencia.
d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
Para la clase A el patrimonio alcanzó los 2997521,67 euros a 31 de diciembre, con 95 partícipes y los gastos corrientes de un 1.42 %.
Para la clase I el patrimonio alcanzó 7547066,39 euros a 31 de diciembre, con 30 partícipes y los gastos corrientes de un 1.22 %.
La letra del Tesoro a 1 año ha obtenido una rentabilidad del 1,56% 2024 y el Sássola Selección Base A 5,16% y el Sássola Selección Base I 5,48%
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora.
La rentabilidad obtenida por la clase I del fondo Sássola Selección Base I 5,48% ha sido inferior a la rentabilidad del Sássola Selección Dinámica I 8,37 % e inferior al Sássola Selección Capital I 11,09%.
La rentabilidad obtenida por la clase A del fondo Sássola Selección Base A 5,16% ha sido inferior a la rentabilidad del Sássola Selección Dinámica A 8,04% e inferior al Sássola Selección Capital A 10,76%.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Durante el año se ha invertido en fondos de inversión UCITS, con liquidez diaria y en ETFs. La compra/venta de futuros y opciones se ha realizado en mercados organizados.
Todas las decisiones de compras y ventas se han ido adaptando a las decisiones generales de inversión, explicado en el apartado 1 b), manteniéndonos dentro de nuestros límites.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
Durante el año hemos comprado futuros de renta fija sobre el bono americano a 5 años, con vencimiento trimestral.
La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado ha sido el método de compromiso.
d) Otra información sobre inversiones.
N/A
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO
Controlamos el riesgo, manteniendo los niveles de volatilidad bastante por debajo de los objetivos. El riesgo de crédito y duración se ha disminuido en el año, así como la exposición a divisas diferentes al euro ha sido prácticamente nula.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS
N/A
6. INFORMACIÓN Y ADEVERTENCIAS CNMV
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS
N/A
8. COSTES DERVIADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS
N/A
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS)
N/A
10. PERSPECTIVAS DEL MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO
En términos generales esperamos que 2025 sea un buen año. Estamos positivos en renta fija.
La mayor fuente de volatilidad ahora parece que viene del lado de los riesgos geopolíticos, por las posibles implicaciones de las políticas que pueda implementar la nueva administración americana.
En este momento, la inflación parece que desciende lentamente, y que los tipos de interés bajarán poco en EEUU y algo más en Europa. En el primero, el crecimiento se espera que se mantenga en el entorno del 2%, si bien el riesgo de que lo haga algo más y recaliente la economía existe. En Europa el crecimiento será débil y necesitará apoyos monetarios ante los problemas estructurales de la economía alemana y de deuda de Francia e Italia. Mientras que China a pesar de un ligero repunte en el final de 2024 motivado por los impulsos del gobierno, volverá a seguir desacelerando su crecimiento, con cifras inferiores para los próximos años, debido a los problemas estructurales que tiene, principalmente de su sector inmobiliario.
En renta fija, estamos positivos ya que los niveles de rentabilidad a vencimiento son elevados comparados con años anteriores. Dado que no veremos muchas bajadas de tipos, la rentabilidad esperada del fondo será la rentabilidad a vencimiento del mismo, sin esperar aportaciones adicionales por reducción de tipos o bajadas de primas de riesgo.
Esperamos que el dólar se aprecie algo más ante las políticas inflacionarias previstas en EEUU. No obstante, por política interna tenemos cubiertas toda la exposición a divisa para no correr riesgos.
Las estrategias alternativas de inversión puedan generar rentabilidades superiores a la liquidez donde los bonos convertibles y las estrategias de arbitraje de curva son nuestras opciones favoritas.
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
IE000E4XZ7U3 | Man Funds plc - Man | EUR | 1.565.332 € | 9.14% | 23.49% |
LU1585264762 | Tikehau SubFin Fund | EUR | 1.498.814 € | 8.75% | 6.19% |
LU1720110474 | LUX SEL-ARCAN LW | EUR | 1.499.588 € | 8.75% | Nueva |
IE00B81TMV64 | Algebris Financial C | EUR | 1.495.935 € | 8.73% | 5.08% |
IE000VA5W9H0 | MAN GLG INVE OPPT-IH | EUR | 1.408.769 € | 8.22% | 4.8% |
LU1750111533 | Vontobel Emerg MarkB | EUR | 1.244.982 € | 7.27% | 39.07% |
LU1958196963 | abrdn SICAV I - Sele | EUR | 1.224.070 € | 7.15% | 37.13% |
LU2553550315 | MFS Meridian Funds - | EUR | 1.154.894 € | 6.74% | Nueva |
IE00BD2ZKW57 | Principal Global Inv | EUR | 1.132.902 € | 6.61% | 26.74% |
LU1161526816 | EDR-Bond | EUR | 1.100.559 € | 6.42% | 4.72% |
IE00B520F527 | SALAR FUND PLC EUR | EUR | 946.287 € | 5.52% | 4.12% |
IE00BF5GGL02 | GAM Start Credit Opp | EUR | 736.687 € | 4.3% | Nueva |
LU1694789378 | DNCA Invest - Alpha | EUR | 643.922 € | 3.76% | 12.2% |
IE00B59P9M57 | GAM Star Fund plc | EUR | 642.347 € | 3.75% | 2.75% |
LU1797814339 | M&G Lx Optimal INC-E | EUR | 630.154 € | 3.68% | 40.57% |
LU1873131046 | JPMorgan Liquidity F | EUR | 69.243 € | 0.4% | Nueva |
ES0124143027 | Mutuafondo FIM | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0175316001 | Dunas Valor | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
LU1663839196 | DWS Invest Asian Bon | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
LU0995119822 | Schroder In-Euro CR | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Fija Mixto Internacional
EUR
269.547
103
0 €
10
2.814.316 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.00
0.50
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.07
0.03
Gastos
Trimestral
Total1.00
1.01
0.45
0.45
Anual
Total1.84
1.47
0.96
0.00