MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

PATRIMONIO GLOBAL II, FI


VALOR LIQUIDATIVO

108,98 €

2.71%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.23%0.8%2.62%6.25%5.37%--

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El primer semestre del año ha sido un claro ejemplo de cómo los mercados pueden evolucionar en sentido contrario a las expectativas predominantes. A comienzos del período, los analistas y actores económicos coincidían en anticipar un entorno favorable impulsado por el regreso de Donald Trump al centro del escenario político estadounidense. Se preveía que su enfoque tradicionalmente a favor de las empresas, su discurso anti-regulación y su reputación de impulsar el crecimiento económico serían bien recibidos por los mercados financieros, dando lugar a un fortalecimiento del dólar, un repunte en las bolsas globales y una moderación en los costes de financiación para Estados Unidos. Durante las primeras semanas, ese escenario se cumplió parcialmente. Sin embargo, rápidamente se produjo un giro inesperado en la narrativa y las decisiones de política económica. El propio Trump adoptó una postura más proteccionista, reintroduciendo barreras comerciales y una retórica contraria al libre comercio internacional. Este giro inesperado generó desconcierto entre inversores e instituciones, provocando una fuerte corrección en los principales índices bursátiles, una depreciación del dólar y un incremento en el coste de la deuda soberana estadounidense. A ello se sumó un estilo de comunicación errático, caracterizado por declaraciones maximalistas, escasa diplomacia y propuestas con plazos de implementación poco realistas, lo que añadió mayor incertidumbre a los mercados. A pesar de este contexto adverso, el semestre concluyó con resultados positivos en los mercados globales, reflejo de una posterior moderación en el discurso político, una mayor adaptabilidad en las negociaciones internacionales y, sobre todo, del sólido desempeño empresarial a nivel global. El índice MSCI World, que representa una muestra amplia de acciones internacionales, cerró el semestre con una revalorización acumulada del 9,74%, superando ampliamente las previsiones iniciales. Este resultado positivo no debe ocultar el hecho de que el entorno geopolítico continúa deteriorándose. La guerra entre Rusia y Ucrania sigue activa sin visos de resolución a corto plazo, descartando escenarios de solución simple o inmediata. Paralelamente, han surgido nuevos focos de tensión, como el conflicto entre Irán e Israel, que han generado episodios puntuales de elevada volatilidad e incertidumbre en los mercados energéticos y financieros. En el ámbito europeo, otro acontecimiento relevante ha sido el cambio estructural en la estrategia de defensa. Diversos países han incrementado significativamente sus presupuestos militares, respondiendo tanto a la presión geopolítica como a un renovado consenso interno sobre la necesidad de reforzar sus capacidades estratégicas. Finalmente, desde el punto de vista monetario, cabe destacar la pronunciada depreciación del dólar estadounidense frente a las principales divisas de referencia. En particular, el euro ha registrado una apreciación del 12% frente al dólar en lo que va de año, reflejo de un reequilibrio en las expectativas de crecimiento y política monetaria entre ambas regiones. En resumen, el primer semestre ha demostrado que los mercados no siempre siguen la lógica lineal de las previsiones iniciales. La dinámica política, los conflictos geopolíticos y los factores estructurales siguen desempeñando un papel determinante en la evolución de los activos financieros, exigiendo de los inversores una capacidad constante de adaptación y lectura crítica del entorno. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. El fondo sigue una estrategia de gestión a largo plazo, con una composición de cartera relativamente estable, enfocada a maximizar la rentabilidad para un perfil de riesgo moderado. La distribución de la cartera es mixta, con un gran peso en activos de renta fija y moderado en activos de renta variable. Cerramos un semestre positivo (+1,94%) motivado principalmente por el buen comportamiento de los activos de renta fija. Se han realizado ajustes relevantes en la cartera con el objetivo de optimizar la rentabilidad y gestionar el riesgo de forma prudente. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 35% Bloomberg Euro AGG 3-5 years, 35% Bloomberg Euro High Yield Index TR y 30% Eurostoxx 50 NTR. El índice de referencia es a efectos meramente informativos y/o comparativos. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El ratio de gastos soportados se situó en el 0,35% dentro de un nivel normal de gastos para este fondo que incluye los gastos por comisiones de gestión sobre patrimonio, depositario, de auditoría, etc. En el caso de Patrimonio Global II FI al ser un fondo que invierte mayoritariamente en otras IIC y sociedades los gastos incluyen a los soportados en dichas inversiones. El desglose del Ratio de gastos sintético, para identificar qué parte del mismo se debe a la propia IIC (ratio de gastos directo) y qué parte se corresponde con la inversión en las IIC subyacentes (ratio de gastos indirecto), es el siguiente un 0,28% directo y un 0,07% indirecto. La rentabilidad del fondo en el periodo es del 1,94%. El Patrimonio ha aumentado en un 14,47%. El número de partícipes asciende a 115 de manera global. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Los fondos gestionados por la SGIIC de la misma categoría de Renta variable mixta euro obtuvieron una rentabilidad de 1,94%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Hemos reducido la exposición a activos de renta fija, hasta el 74,27% del patrimonio del fondo, desde el 82,92% de cierre de 2024. La reducción ha venido tanto vía fondos de renta fija como vía bonos directos en cartera. Sin embargo, si que hemos incorporado nuevas emisiones de deuda bancaria en mercado primario, principalmente en instrumentos AT1 y Tier2. Sin embargo, hemos reducido exposición tanto en deuda bancaria senior preferred como senior non preferred y renta fija corporativa. Vía fondos de inversión, la principal desinversión ha sido la venta total del fondo Allianz US High Yield Corto Plazo (con un peso aproximado del 1%). En activos de renta variable también hemos reducido la exposición hasta el 8,4% (-2,5 p.p. respecto a principios de año), tras las subidas en los mercados. Como consecuencia de lo anterior, hemos incrementado la posición de liquidez hasta el 17,35% del patrimonio del fondo. Con estos movimientos de rotación de activos, finalmente hemos reforzado la calidad crediticia de la cartera de bonos directos y recogido beneficios en renta variable tras su apreciación. La duración de la cartera ha aumentado levemente hasta 3,63 años, desde 3,29 a cierre del año 2024. El rating medio de la cartera sigue siendo grado de inversión (BBB), mientras que la TIR ha subido hasta el 4,67% frente a 4,43% a inicio de enero. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El grado de cobertura medio se sitúa durante el periodo en el 98,77%. El apalancamiento medio del periodo se sitúa en 34,00%. d) Otra información sobre inversiones. La entidad depositaria ha remunerado los importes mantenidos en cuenta corriente en las condiciones pactadas. Otra información relevante Operativa en préstamo de valores: N/A Inversiones clasificadas dentro del apartado 48.1.j: N/A Inversiones en situación de litigio: N/A Inversiones en productos estructurados: N/A Gestoras en las que el fondo tenga invertido más del 10% de su patrimonio, Bestinver SGIIC y Groupama Asset Management Uso de Derivados:N/A Duración y TIR de la cartera al final del periodo (sobre patrimonio) DUR: 3,63 años TIR: 4,67% 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad indica si históricamente los valores liquidativos del fondo han experimentado variaciones importantes o si por el contrario han evolucionado de manera estable. Un fondo muy volátil tiene un riesgo implícito mayor. Por ello, es una medida de la frecuencia e intensidad de los cambios en el valor liquidativo. La volatilidad anual del fondo se ha situado en el 2,41%, aumentando respecto al semestre anterior. El nivel actual de volatilidad anual del fondo se encuentra en niveles inferiores en comparación con la volatilidad anual del Ibex 35, que se situó en 13,15% e inferiores a la de su benchmark (4,41%). También, se encuentra por encima de la de la Letra del Tesoro con vencimiento a un año, que se situó en el 0,50%. El VaR histórico, que es el método utilizado para medir el riesgo global del fondo, indica la pérdida esperada del fondo con un nivel de confianza del 99% en un plazo de un mes, teniendo en cuenta la composición actual del fondo y el comportamiento reciente del mercado. El VaR del fondo, se ha situado este último semestre en el 3,99%, manteniéndose respecto al semestre anterior. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV. Dentro de este cálculo no se consideran las operaciones a plazo que correspondan a la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, aquellas en las que el diferimiento de la adquisición sea forzoso, las permutas de retorno total, ni las estrategias de gestión con derivados en las que no se genere una exposición adicional. La operativa con instrumentos derivados pueden comportar riesgos de mercado y contrapartida. Al final del trimestre, el porcentaje de instrumentos derivados medidos por la metodología del compromiso sobre el patrimonio de la IIC es 34,33%. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. Actualmente el fondo no soporta ningún gasto correspondiente al servicio de análisis financiero sobre inversiones. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Las perspectivas para los mercados financieros en la segunda mitad de 2025 son complejas y marcadas por señales mixtas. Se anticipa una desaceleración del crecimiento económico global, con una expansión prevista del 2,3% según el Banco Mundial. Este menor dinamismo afecta tanto a economías avanzadas como a emergentes, en un contexto donde persiste la incertidumbre en torno a las políticas comerciales y las tensiones geopolíticas. En el frente monetario, se espera que tanto la Reserva Federal de EE. UU. como el Banco Central Europeo comiencen un proceso de flexibilización de sus políticas. Sin embargo, la inflación, aunque se proyecta que continúe moderándose, sigue siendo una fuente de riesgo. Factores como la posible imposición de nuevos aranceles o disrupciones en las cadenas de suministro podrían generar presiones al alza. Las tensiones geopolíticas continúan representando un riesgo clave. Los conflictos regionales y las fricciones comerciales entre potencias podrían desatar episodios de volatilidad e impactar en las cotizaciones. El escenario base contempla un crecimiento moderado, flexibilización monetaria y ausencia de crisis geopolíticas graves, lo cual favorecería un entorno de inversión relativamente estable.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BF2NR112

GREENCOAT RENEWABLES P

EUR

225.814 €

0.39%

6.68%

ES0171996087

GRIFOLS SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0105548004

GRUPO ECOENER SA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0010386334

KORIAN SA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2545759099

INTESA SANPAOLO SPA

5%

2030-01-

EUR

663.060 €

1.14%

0.3%

FR001400SMT6

ELECTRICITE DE FRANC

5%

2058-06

EUR

624.782 €

1.08%

50.66%

XS3099152756

BANKINTER SA

1%

2173-09-30

EUR

602.059 €

1.04%

Nueva

XS3102032201

BAUSCH + LOMB CORP

1%

2031-01-1

EUR

575.287 €

0.99%

Nueva

XS2646608401

TELEFONICA EMISIONES

6%

2051-06

EUR

550.412 €

0.95%

2.03%

FR001400DLD4

LA BANQUE POSTALE

5%

2028-12-05

EUR

538.320 €

0.93%

1.69%

BE0002990712

KBC GROUP NV

4%

2035-04-17

EUR

523.340 €

0.9%

0.56%

ES0244251049

IBERCAJA BANCO SA

4%

2031-05-18

EUR

496.886 €

0.86%

Nueva

XS3009012470

BANCO BILBAO VIZCAYA

4%

2032-02

EUR

499.216 €

0.86%

Nueva

FR001400YCA5

BNP PARIBAS SECURITI

0%

2028-03-20

EUR

500.265 €

0.86%

Nueva

XS2391779134

BRITISH AMERICAN TOB

3%

2026-09

EUR

477.712 €

0.82%

0.67%

XS2823235085

AIB GROUP PLC

4%

2030-05-20

EUR

465.424 €

0.8%

0.32%

ES0840609046

CAIXABANK SA

2%

2029-03-13

EUR

445.154 €

0.77%

1.11%

FR001400F2H9

BNP PARIBAS SECURITI

3%

2030-06

EUR

437.781 €

0.75%

1.55%

PTBCPKOM0004

BANCO COMERCIAL PORT

2%

2032-04

EUR

437.944 €

0.75%

Nueva

XS2555187801

CAIXABANK SA

5%

2029-11-14

EUR

437.593 €

0.75%

0.23%

ES0280907041

UNICAJA BANCO SA

5%

2033-06-22

EUR

423.488 €

0.73%

Nueva

XS2684826014

BAYER AG

6%

2028-09-25

EUR

424.656 €

0.73%

2.35%

ES0213679OQ1

BANKINTER SA

5%

2034-06-25

EUR

418.998 €

0.72%

Nueva

ES0265936064

ABANCA CORP BANCARIA

4%

2031-11

EUR

409.032 €

0.7%

Nueva

AT0000A3M597

ERSTE ASSET MANAGEME

3%

2032-04

EUR

404.070 €

0.7%

Nueva

DE000CZ45Y55

COMMERZBANK AG

4%

2031-11-20

EUR

402.206 €

0.69%

Nueva

BE0390219856

KBC GROUP NV

3%

2173-11-27

EUR

403.048 €

0.69%

Nueva

FR001400Y8Z5

UNIBAIL-RODAMCO SE

4%

2030-07-0

EUR

401.681 €

0.69%

Nueva

XS2911633274

ASSICURAZIONI GENERA

4%

2035-01

EUR

403.286 €

0.69%

1.19%

XS2931248848

HEIMSTADEN BOST

3%

2029-08-07

EUR

403.582 €

0.69%

1.5%

XS2965681633

DEUTSCHE LUFTHANSA-R

5%

2030-10

EUR

397.819 €

0.68%

Nueva

FR0014003YZ5

KORIAN SA

4%

2026-06-15

EUR

349.778 €

0.6%

5.75%

XS2831195644

BARCLAYS BANK PLC

4%

2031-05-31

EUR

340.558 €

0.59%

0.32%

FR001400N2U2

CREDIT AGRICOLE SA

1%

2050-09-2

EUR

316.988 €

0.55%

1.95%

ES0213679OO6

BANKINTER SA

4%

2029-05-03

EUR

316.073 €

0.54%

0%

FR001400DCZ6

BNP PARIBAS SECURITI

4%

2028-01

EUR

313.364 €

0.54%

0.76%

BE0390117803

BELFIUS BANK SA/NV

4%

2035-06-1

EUR

314.791 €

0.54%

0.54%

DE000CZ45YE5

COMMERZBANK AG

4%

2029-07-16

EUR

314.582 €

0.54%

0.95%

XS2751667150

SANTANDER ASSET MANA

5%

2034-04

EUR

315.329 €

0.54%

0.4%

XS3073350269

HSBC HOLDINGS PLC

4%

2036-02-19

EUR

303.203 €

0.52%

Nueva

XS3100767915

SES SA

4%

2030-06-24

EUR

302.587 €

0.52%

Nueva

XS3029358317

ACS SA

3%

2030-06-11

EUR

298.866 €

0.51%

Nueva

XS3007624417

CRITERIA CAIXA SA

3%

2030-11-25

EUR

298.138 €

0.51%

Nueva

XS2391790610

BRITISH AMERICAN TOB

3%

2029-06

EUR

292.061 €

0.5%

Nueva

XS3085146929

AXA SA

2%

2173-12-02

EUR

289.509 €

0.5%

Nueva

XS2914769299

VODAFONEZIGGO EMPLOY

3%

2032-11

EUR

282.369 €

0.49%

Nueva

ES0305063010

SIDECU SA

2%

2028-03-18

EUR

270.023 €

0.46%

Nueva

USF8500RAE20

SOCIETE GENERALE AM

4%

2173-05-

EUR

259.661 €

0.45%

Nueva

XS2824056522

INTESA SANPAOLO SPA

3%

2036-11-

EUR

241.646 €

0.42%

49.76%

XS2560422581

BARCLAYS BANK PLC

5%

2033-01-29

EUR

244.567 €

0.42%

0.71%

XS2898158485

SABADELL ASSET MANAG

2%

2029-10

EUR

236.125 €

0.41%

1.97%

XS2943715164

BP CAPITAL MARKETS P

6%

2029-11

EUR

235.217 €

0.4%

2.43%

AT0000A36XD5

ERSTE ASSET MANAGEME

4%

2028-10

EUR

224.829 €

0.39%

1%

USF1067PAE63

BNP PARIBAS SECURITI

4%

2028-08

EUR

226.553 €

0.39%

Nueva

BE0002961424

KBC GROUP NV

4%

2171-09-05

EUR

222.178 €

0.38%

0.65%

XS2558978883

CAIXABANK SA

6%

2027-11-23

EUR

215.251 €

0.37%

0.03%

XS2626699982

SANTANDER ASSET MANA

5%

2028-05

EUR

213.257 €

0.37%

0.23%

FR001400KKC3

VEOLIA ENVIRONNEMENT

5%

2172-02

EUR

214.643 €

0.37%

0.17%

XS2582389156

TELEFONICA EMISIONES

6%

2030-02

EUR

214.426 €

0.37%

0.85%

XS2573712044

BANCO BILBAO VIZCAYA

4%

2031-01

EUR

213.822 €

0.37%

0.49%

XS2762369549

BANCO BILBAO VIZCAYA

4%

2030-11

EUR

209.115 €

0.36%

0.26%

XS3049411971

LHMC TOPCO SARL

4%

2026-05-12

EUR

209.255 €

0.36%

Nueva

ES0840609061

CAIXABANK SA

1%

2032-07-24

EUR

204.666 €

0.35%

Nueva

FR001400G3A1

BNP PARIBAS SECURITI

3%

2028-02

EUR

205.793 €

0.35%

0.51%

XS2937255193

ABERTIS INFRAESTRUCT

4%

2173-02

EUR

204.859 €

0.35%

0.12%

XS2767489474

UNILEVER PLC

3%

2032-02-15

EUR

202.287 €

0.35%

0.63%

XS3004055177

SABADELL ASSET MANAG

3%

2032-02

EUR

198.452 €

0.34%

Nueva

IT0005636532

UNICREDIT SPA

2%

2032-12-03

EUR

196.429 €

0.34%

Nueva

XS2569069375

LLOYDS TSB GROUP PLC

4%

2028-01

EUR

184.292 €

0.32%

0.4%

XS2867238532

GRUPO ANTOLIN IRAUSA

5%

2030-01

EUR

141.810 €

0.24%

16.64%

XS2576362839

BANK OR IRELAND GROU

4%

2027-07

EUR

118.994 €

0.2%

0.05%

XS2563002653

MEDIOBANCA SPA

4%

2028-02-07

EUR

105.531 €

0.18%

0.05%

ES0213679OT5

BANKINTER SA

4%

2030-05-08

EUR

100.939 €

0.17%

Nueva

ES0280907058

UNICAJA BANCO SA

3%

2031-06-30

EUR

99.704 €

0.17%

Nueva

XS2320533131

REPSOL INTERNATIONAL

2%

2027-01

EUR

92.120 €

0.16%

0.26%

ES0343307023

KUTXABANK SA

4%

2027-02-01

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0280907033

UNICAJA BANCO SA

5%

2028-02-21

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0344251014

IBERCAJA BANCO SA

5%

2026-06-07

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0213679HN2

BANKINTER SA

0%

2026-07-08

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0265936023

ABANCA CORP BANCARIA

0%

2027-09

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0243307016

KUTXABANK SA

0%

2026-10-14

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0244251015

IBERCAJA BANCO SA

2%

2025-07-23

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400D0Y0

CREDIT AGRICOLE SA

4%

2026-10-12

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2585553097

BANKINTER SA

1%

2029-02-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2300292617

CELLNEX TELECOM SA

0%

2026-08-1

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2535283548

BANCO DE CREDITO SOC

8%

2025-09-22

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A30VT06

DEUTSCHE FINANCE BV

5%

2029-09-

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000DL19WN3

DEUTSCHE FINANCE BV

4%

2027-03-

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A351ZR8

DEUTSCHE BOERSE AG

3%

2026-08-28

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0265936064

ABANCA CORP BANCARIA

4%

2036-12

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0280907041

UNICAJA BANCO SA

5%

2033-06-22

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0213679OQ1

BANKINTER SA

5%

2034-06-25

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014005O90

LA BANQUE POSTALE

1%

2028-11-20

EUR

0 €

0%

Vendida

PTCGDNOM0026

CAIXA GERAL DE DEPOS

2%

2026-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2152061904

VOLKSWAGEN FIN SERV

3%

2028-04-

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2575952697

SANTANDER ASSET MANA

3%

2028-01-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2190134184

UNICREDIT SPA

1%

2025-06-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2558916693

UNIPER SE

3%

2028-08-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2256949749

ABERTIS INFRAESTRUCT

3%

2169-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1207058733

REPSOL INTERNATIONAL

4%

2031-03

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2383811424

BANCO DE CREDITO SOC

1%

2027-03

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2583203950

SABADELL ASSET MANAG

5%

2028-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2575952424

SANTANDER ASSET MANA

3%

2026-01-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2826616596

CELLNEX TELECOM SA

3%

2028-10-24

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0173996002

BESTINVER GESTION SA SGIIC

EUR

3.406.325 €

5.86%

1.62%

ES0119213025

BESTINVER GESTION SA SGIIC

EUR

3.356.190 €

5.78%

Nueva

ES0141760027

BESTINVER GESTION SA SGIIC

EUR

2.696.108 €

4.64%

2.49%

ES0114154026

BESTINVER GESTION SA SGIIC

EUR

2.591.867 €

4.46%

2.71%

ES0164693006

MUTUACTIVOS SAU SGIIC

EUR

2.442.573 €

4.21%

2.11%

LU2860459879

Cabot SA SICAV

EUR

2.025.400 €

3.49%

Nueva

LU2172965365

MORGAN STANLEY INVESTMENT MANA

EUR

1.624.238 €

2.8%

21.53%

FR0010213355

GROUPAMA ASSET MANAGEMENT

EUR

8.701.243 €

14.98%

621.22%

LU1295554833

CAPITAL INTERNATIONAL FUND

EUR

1.158.696 €

1.99%

Nueva

LU1998907270

ALLIANCE BERNSTEIN

EUR

1.123.058 €

1.93%

Nueva

ES0164743009

MUTUACTIVOS SAU SGIIC

EUR

1.022.259 €

1.76%

2.87%

ES0141759003

BESTINVER GESTION SA SGIIC

EUR

989.257 €

1.7%

1.56%

LU1080015933

EDMOND DE ROTHSCHILD FUND

EUR

552.476 €

0.95%

11.54%

LU1940065359

Robeco Capital Growth Funds

EUR

532.647 €

0.92%

Nueva

ES0114675038

BESTINVER GESTION SA SGIIC

EUR

433.707 €

0.75%

2.13%

ES0175812025

MUTUACTIVOS SAU SGIIC

EUR

204.483 €

0.35%

8.17%

ES0164704001

MUTUACTIVOS SAU SGIIC

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0119213009

BESTINVER GESTION SA SGIIC

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0183091000

BESTINVER GESTION SA SGIIC

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0360483019

MORGAN STANLEY INVESTMENT LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0012599645

GROUPAMA ASSET MANAGEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Mixta Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

537.025


Nº de Partícipes

115


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10,00 Euros


Patrimonio

58.083.027 €

Politica de inversiónLa gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 35% Bloomberg Euro AGG 3-5 years, 35% Bloomberg Euro High Yield Index TR y 30% Eurostoxx 50 NTR. El índice de referencia es a efectos meramente informativos y/o comparativos. El indice de referencia se utiliza a efectos meramente comparativos. Invertirá más del 50% del patrimonio en IIC financieras, activo apto, armonizadas o no del grupo o no de la gestora. Invierte 0-50% exposición total en renta variable de cualquier capitalización/sector y el resto en renta fija, principalmente privada y también pública, incluyendo depósitos, instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos, deuda subordinada (con derecho de cobro posterior a los acreedores comunes) y hasta un 30% de la exposición total en titulizaciones líquidas. Se invertirá hasta un 20% de la exposición total en bonos convertibles y/o contingentes convertibles (podrán comportarse como renta variable). Los bonos contingentes convertibles se emiten normalmente a perpetuidad con opciones de recompra para el emisor, y en caso de que se produzca la contingencia, pueden convertirse en acciones o aplicar una quita al principal del bono, afectando esto último negativamente al valor liquidativo del Fondo. Sin predeterminación por rating de emisiones/emisores de renta fija (incluso sin calificar), pudiendo tener hasta un 100% de la exposición total en renta fija de baja calidad. La inversión en activos de renta fija con baja calidad crediticia, o en renta variable de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Duración media cartera renta fija: -1 y 6 años Los emisores/mercados principalmente OCDE, máximo 40% en emergentes (puede haber concentración geográfica/sectorial) Exposición riesgo divisa: 0-30%. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. La operativa con derivados OTC se desarrollará con contrapartes que se encuentren bajo la supervisión de un órgano regulador de un país de la OCDE y con solvencia suficiente a juicio de la gestora. Éstas deberán aportar colaterales aptos para mitigar total o parcialmente el riesgo de contraparte. La entrega de garantías se realizará habitualmente en efectivo, admitiéndose también deuda pública de un Estado miembro de la UE con al menos media calidad crediticia (mínimo BBB-) por al menos dos agencias de rating (aplicando, en este último caso, los haircuts habituales de mercado). El efectivo recibido en garantía podrá ser reinvertido en activos aptos de acuerdo con la normativa vigente, siempre que sea compatible con la política de inversión del fondo. Estas inversiones podrían tener unos riesgos (riesgo de mercado, de crédito y de tipo de interés) que la gestora tratará de minimizar. La actualización de garantías con las contrapartes tendrá habitualmente una periodicidad diaria, lo que limitará el riesgo de contraparte, y con una fijación de un umbral mínimo (mientras no se supere, no se activará la liquidación correspondiente).

Sectores


  • No Clasificado

    100.00%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • No Clasificado

    100.00%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.25

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.17

2025-Q1

0.18

2024-Q4

0.19

2024-Q3

0.18


Anual

Total
2024

0.76

2023

0.77

2022

0.71