MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

VARIANZA ALTUM FAITH-CONSISTENT, FI


VALOR LIQUIDATIVO

10,47 €

5.44%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.13%2.23%5.18%4.3%---

2025-Q2
9.1 SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados Durante el período analizado, la Renta Variable Global subió un 10,3%, Estados Unidos mejoró un 5,5% y Europa subió un 6,6% (MSCI AC World Daily TR USD, S&P500 y Stoxx600 respectivamente). Por el lado de la renta fija, el índice de bonos soberanos de Estados Unidos escaló un 3,8%, y en Europa avanzó un 0,5% (BB US Treasury Index y BB EUR-Aggregate Treasury Index respectivamente). En paralelo, el índice Investment Grade de Estados Unidos ganó un 4,2%, y ganó en Europa un 1,8% (BB Barclays US Corporate TR Index y BB Barclays Euro Aggregate Corp TR Index respectivamente). Por el lado de crédito High Yield, escaló en Estados Unidos un 4,6% y en Europa escaló un 2,7% (BB Barclays Corp High Yield TR Index y BB Barclays Pan-European High Yield TR Index respectivamente). Por último, la renta fija soberana de países emergentes subió un 5,4% y el crédito corporativo denominado en dólares subió un 4,2% (BB Barclays Emerging Markets Sovereign TR Index y BB Barclays Emerging Markets Corporates TR Index Unhedged Index respectivamente). Los inversores minoristas lideraron las compras en abril, cuando el mercado cayó un 17% tras los anuncios de Trump sobre aranceles. Desde entonces, el mercado ha subido hasta cerrar el semestre en máximos históricos. Este optimismo contrasta con la cautela institucional ante el fuerte desfase entre Soft y Hard Data, que no refleja aún impacto real en la economía, aunque todo apunta a un deterioro en la segunda mitad del año. Si se materializa el escenario base ¿arancel del 50% a China y del 10% al resto del mundo¿, el PIB de EE.¿UU. crecería un 1% (frente al 2,5% previsto en enero) y la inflación alcanzaría el 3%. En paralelo, Trump y su equipo muestran ansiedad por cerrar temas impopulares (aranceles, inmigración) para centrarse en otros con más rédito político: impuestos, desregulación y reindustrialización. Esta prisa se refleja en parte en la presión a Powell y la Fed para bajar tipos. La Fed, aunque terminará recortando a final de año, mantiene un ritmo más pausado del que querría Trump. Pese a los titulares alarmistas sobre los aranceles, creemos que los problemas reales de Europa y China son internos. Europa espera concretar un ambicioso plan de estímulos que podría desbloquear su estancamiento. China mantiene una estabilidad razonable (crecimiento del 4,5% previsto para 2025) y debería afianzar estímulos que impulsen su demanda interna. Ambos, no obstante, retrasan medidas hasta aclarar el futuro de los aranceles. El mercado ya descuenta un escenario benigno, sobre todo en EE.¿UU., con múltiplos exigentes (PER en 23,5× frente a la media de 18×). En Europa y China, hay algo más de prudencia, y por tanto de potencial, con unos múltiplos más contenidos (15,1× y 10,9× respectivamente). Esto refuerza nuestra visión de que el retorno del S&P500 en 2025 dependerá del crecimiento de beneficios y no de la expansión de múltiplo, mientras que en Europa y China aún hay margen para tanto para la expansión de múltiplos como para una aceleración en beneficios. Seguimos positivos con emergentes, tanto en renta variable como en renta fija. El entorno actual ¿debilidad del dólar, energía y alimentos baratos, y estímulos chinos¿ facilita recortes de tipos sin riesgos de devaluación ni repuntes de inflación. Por último, destacamos la histórica caída del dólar (¿10,5% en el semestre, DXY Index) y la fortaleza del euro (+7,5%, Bloomberg Euro Index). La subida del euro, que consideramos excesiva y acelerada, responde a la repatriación de inversores europeos y el optimismo sobre los estímulos alemanes, que alimentan su potencial como divisa de reserva global. Al mismo tiempo, crece el debate sobre la hegemonía del dólar, que sigue siendo dominante, pero afronta interrogantes por ciertas políticas de EE.¿UU. Vemos razonable una mayor diversificación de reservas y uso de otras divisas en transacciones, aunque no percibimos una debilidad estructural ni un sustituto claro del dólar. Creemos que estos movimientos en euro y dólar han sido excesivos en poco tiempo y que, a largo plazo, la diversificación en carteras seguirá contribuyendo a la estabilidad. b) Decisiones generales de inversión adoptadas Desde el inicio del período de referencia la exposición a renta fija partió de una exposición del 45,0% y finalizó dicho período en el 38,7%. En paralelo, el peso de la renta variable evolucionó desde un peso del 45,6% al 44,3%. En línea con la visión que se tiene para cada uno de los principales activos. La distribución de divisas finaliza el período con un posicionamiento en EUR 64%, USD 20%, GBP 7%, NOK 4% y Otras 5%. En paralelo, la distribución geográfica de la renta variable a final del periodo de referencia es Europa 28.3%, Emergentes 5.8% y Norteamérica 10.2%. Por el lado de la renta fija, la distribución de activos finaliza el periodo en Deuda Corporativa 20.3%, High Yield 7.5%, Gobiernos 5.4% y Deuda Emergente 5.5%. Todos los porcentajes mostrados son netos teniendo en cuenta las coberturas realizadas con derivados. c) Índice de referencia No aplicable d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio del fondo al cierre del período de referencia es de 18.294.861,47 euros. El número de partícipes a cierre del período es 146. A cierre del periodo de análisis, la rentabilidad acumulada de la cartera en el semestre ha sido del 3,1%. El cálculo de la rentabilidad incluye los gastos directos soportados por el Fondo que, en el año, suponen un 0,47 sobre el patrimonio medio. El ratio de gastos comprende, entre otros, la comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios y restos de gastos de gestión corriente. No incluye el cálculo de la comisión de éxito, ni los costes de transacción por la compraventa de valores. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora No aplicable 9.2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo La asignación de activos a cierre de 30 junio 2025 es la siguiente: renta variable 44,3%, renta fija 38,7%, liquidez y equivalentes 17,1%. Todos los porcentajes son netos teniendo en cuenta las coberturas realizadas con derivados. Durante el semestre se ha invertido adicionalmente en Assa Abloy Ab-B, Amundi Sa, Erafp 7 05/22/28, Siltronic Ag y Veolia Environnement. Igualmente, se han iniciado nuevas posiciones, como por ejemplo en Rexel Sa, Shaeff 5 3/8 04/01/31, Wizzln 1 01/19/26, First Solar Inc y Efgbnk 5 1/2 Perp. Por el lado de las ventas, se ha vendido totalmente Mowi Asa, Omv Ag, Imp Brands Fin Imbln 5 1/2 09/28/26, Tlwln 7 03/01/25 y Edf 4 11/12/25, entre otras. Las cinco posiciones con mayor contribución a la rentabilidad del Fondo en el periodo han sido Piraeus Financial Holdings S (59,6%), Agnico Eagle Mines Ltd (53,6%), Elia Group Sa/Nv (42,8%), Nutrien Ltd (33,9%) y Softwareone Holding Ag (32,8%). Por el contrario, las posiciones que mayor rentabilidad detraen del Fondo son Dr Ing Hc F Porsche Ag (-25,0%), Xinyi Solar Holdings Ltd (-21,0%), Vermilion Energy Inc (-18,4%), Laboratorios Farmaceuticos R (-18,1%) y Assa Abloy Ab-B (-11,9%). b) Operativa de préstamo de valores No aplicable c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos Durante el periodo se han realizado operaciones con los instrumentos Futuros de divisa EUR/USD (ECU5) con la finalidad de cobertura. d) Otra información sobre inversiones No aplicable 9.3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD No aplicable 9.4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO La volatilidad anualizada del periodo ha sido del 8,0%. 9.5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integren las carteras de las IIC se hará, en todo caso, en interés exclusivo de los accionistas y partícipes de las IIC gestionadas. Los derechos de voto deberán ejercerse en los siguientes casos: - Cuando la compañía que convoca una Junta General de Accionistas es una compañía española, que la posición que las carteras gestionadas mantienen en la compañía se ha mantenido por un periodo superior a 12 meses y que además la posición represente al menos un 1% del capital de la compañía. - Cuando el derecho de asistencia a Junta conlleve el pago de una prima. - Cuando la posición de las carteras gestionadas en la compañía que convoca una Junta General de Accionistas es una compañía española representa al menos un 2,5% del capital de esta y el orden del día de la Junta convocada incluye puntos que se consideren relevantes para la evolución del precio de la acción, a juicio del gestor. En caso de ejercicio, el sentido del voto será, en general, a favor de las propuestas del Consejo de Administración, salvo que los acuerdos a debate impliquen una modificación en la gestión de la sociedad emisora, contraria a la decisión que motivó la inversión en la Compañía. No se ha ejercido el derecho de voto asociado a ninguna de las inversiones que la sociedad ha mantenido durante el periodo. 9.6 INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV No aplicable. 9.7 ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS No aplicable. 9.8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El Fondo podrá soportar el gasto de análisis financiero, el cual será cargado al fondo desglosado de las comisiones de intermediación. El equipo de gestión revisa de forma periódica el servicio prestado por los proveedores de análisis financiero. El gasto acumulado derivado del servicio de análisis financiero en el periodo de referencia es 11.412,41 euros. 9.9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) No aplicable 9.10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO Seguimos positivos con una visión patrimonialista de largo plazo, estimando que EE.UU. no entrará en recesión, que gradualmente se ira reduciendo la incertidumbre política, económica y fiscal. Todo ello, debería ser un importante viento de cola para las inversiones. A pesar de estar gran parte de este escenario benigno descontado en EE.UU., creemos que queda margen de mejora, tanto por expansión de múltiplo adicional como por incremento de beneficios, en Europa y China. Seguimos positivos con emergentes, tanto en renta variable como en renta fija. El entorno actual ¿debilidad del dólar, energía y alimentos baratos, y estímulos chinos¿ facilita recortes de tipos sin riesgos de devaluación ni repuntes de inflación. Estimamos que tanto la caída del dólar como la subida del euro, han sido excesiva y en un corto periodo de tiempo. Estimamos que, a pesar del drenaje de liquidez que ha supuesto, a largo plazo tiene sentido estratégico una diversificación geográfica y de divisas. 10. Detalle de inversiones financieras 11. Información sobre la política de remuneración No aplicable. 12. Información sobre las operaciones de financiación de valores, reutilización de las garantías y swaps de rendimiento total (Reglamento UE 2015/2365) No applicable.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US8740391003

TAIWAN SEMICONDUCTOR MANUFACTUR

EUR

655.438 €

3.58%

0.74%

NL0013654783

PROSUS NV (PRX NA)

EUR

565.273 €

3.09%

23.78%

FR0000124141

VEOLIA ENVIROMENT

EUR

471.356 €

2.58%

35.53%

FR0004125920

AMUNDI SA

EUR

459.878 €

2.51%

59.75%

CA0084741085

AGNICO EAGLE MINES

EUR

455.464 €

2.49%

33.58%

ES0105066007

CELLNEX TELECOM SAU

EUR

355.695 €

1.94%

8%

CA67077M1086

NUTRIEN LTD

EUR

329.175 €

1.8%

14.33%

FR0010451203

REXEL SA

EUR

321.522 €

1.76%

Nueva

GRS014003032

PIRAEUS FINANCIAL HOLDINGS S.A

EUR

314.781 €

1.72%

88.49%

SE0007100581

ASSA ABLOY AB

EUR

298.282 €

1.63%

286.88%

BE0974464977

SYENSQO SA

EUR

296.232 €

1.62%

7.2%

FR0013447729

VERALLIA

EUR

286.709 €

1.57%

16.14%

NO0010345853

AKER BP ASA

EUR

281.993 €

1.54%

15.19%

IE0001827041

CRH PLC

EUR

280.613 €

1.53%

16.01%

PTEDP0AM0009

EDP ENERGIAS DE PORTUGAL SA

EUR

280.528 €

1.53%

19.12%

KYG070341048

BAIDU INC

EUR

273.756 €

1.5%

1.07%

US78467J1007

SSNC TECHNOLOGIES HLDS

EUR

258.581 €

1.41%

4.02%

BE0003822393

ELIA GROUP SA/NV(ELI BB)

EUR

242.713 €

1.33%

64.18%

US1264081035

CSX CORP

EUR

230.214 €

1.26%

11.18%

FR0000039299

BOLLORE

EUR

204.640 €

1.12%

10.27%

GB0006825383

PERSIMMON PLC

EUR

200.500 €

1.1%

4.42%

US3364331070

FIRST SOLAR INC

EUR

194.515 €

1.06%

Nueva

DE000PAG9113

PORSCHE AG

EUR

183.320 €

1%

28.21%

DE000WAF3001

SILTRONIC AG

EUR

143.793 €

0.79%

99.37%

DE000A40KY26

COVESTRO AG

EUR

143.933 €

0.79%

4.14%

CH0496451508

SOFTWARE HOLDING AG

EUR

130.391 €

0.71%

30.03%

CA9237251058

VERMILION ENERGY INC

EUR

123.700 €

0.68%

31.97%

KYG9829N1025

XINYI SOLAR HOLDINGS LTD

EUR

63.277 €

0.35%

30.44%

BMG2109G1033

CHINA GAS HOLDINGS LTD

EUR

63.930 €

0.35%

5.02%

AT0000743059

OMV AG

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0003054108

MARINE HARVEST ASA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2199369070

BANKINTER S.A

6.25%

2026-01-17

EUR

203.594 €

1.11%

0.42%

FR0013414919

ORANO SA

3.38%

2026-04-23

EUR

200.324 €

1.09%

Nueva

XS2433361719

WIZZ AIR FINANCE

1%

2026-01-19

EUR

196.868 €

1.08%

Nueva

XS2430287529

PROSUS NV

1.21%

2026-01-19

EUR

193.016 €

1.06%

Nueva

BE0002601798

BPOST SA

1.25%

2026-07-11

EUR

192.868 €

1.05%

Nueva

USP3143NAW40

CORP NACIONAL DE

4.5%

2025-09-16

EUR

167.603 €

0.92%

12.23%

NO0011157323

SCHIBSTED ASA

5.52%

2026-11-25

EUR

169.207 €

0.92%

0.8%

XS1435072464

ABU DHABI NAT.EN

4.38%

2026-06-22

EUR

168.082 €

0.92%

Nueva

US62954HAZ10

NXP BV

3.88%

2026-06-18

EUR

165.990 €

0.91%

Nueva

XS2224439385

OMV AG

2.5%

2026-06-01

EUR

99.397 €

0.54%

Nueva

XS2232027727

KION GROUP AG

1.62%

2025-09-24

EUR

97.203 €

0.53%

0.43%

FR0010961540

ELECTRICITE DE F

4%

2025-11-12

EUR

0 €

0%

Vendida

USG91237AA87

TULLOW OIL PLC

7%

2025-03-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2128499105

SIGNIFY NV

2.38%

2027-05-11

EUR

297.157 €

1.62%

0.61%

XS0085732716

HAMMERSON PLC

7.25%

2028-04-21

EUR

247.966 €

1.36%

2.87%

FR001400HZE3

ERAMET

7%

2028-05-22

EUR

204.159 €

1.12%

101.19%

DE000A4DFLQ6

SCHAEFFLER AG

5.38%

2031-04-01

EUR

204.647 €

1.12%

Nueva

XS2151059206

MONDI FINANCE LT

2.38%

2028-04-01

EUR

196.385 €

1.07%

0.3%

XS1775786574

SAMPO OYJ-A SHS

1.62%

2028-02-21

EUR

191.226 €

1.05%

0.06%

USN29505AA70

EMBRAER NETHERLA

6.95%

2028-01-17

EUR

179.448 €

0.98%

9.9%

XS2461853793

ENQUEST PLC

9%

2027-10-27

EUR

172.635 €

0.94%

0.62%

US69371RS314

PACCAR INC

4.6%

2028-01-10

EUR

171.724 €

0.94%

10.87%

NO0013220897

MOWI ASA

5.83%

2029-05-03

EUR

169.010 €

0.92%

4.86%

US67077MAT53

NUTRIEN LTD

4.2%

2029-04-01

EUR

166.435 €

0.91%

10.73%

USU5759TAC90

MasTec

4.5%

2028-08-15

EUR

165.967 €

0.91%

10.69%

CH0593093229

EFG INTERNATIONA

5.5%

2027-07-25

EUR

163.789 €

0.9%

Nueva

US42225UAF12

HEALTHCARE RLTY

3.75%

2027-07-01

EUR

164.434 €

0.9%

11.62%

USC95808AB44

VERMILION ENERGY

6.88%

2030-05-01

EUR

162.566 €

0.89%

Nueva

USG8201NAH55

SINOPEC GRP OVER

3.25%

2027-09-13

EUR

163.678 €

0.89%

11.62%

USP55409AA77

INSUSTRIAS PEÑOL

4.15%

2029-09-12

EUR

163.053 €

0.89%

9.67%

XS2434515313

COCA-COLA ICECEK

4.5%

2029-01-20

EUR

162.352 €

0.89%

10.66%

US695156AU37

Packaging Corp

3%

2029-12-15

EUR

157.015 €

0.86%

9.87%

XS2332306344

REXEL SA

2.12%

2028-06-15

EUR

145.543 €

0.8%

Nueva

XS2552369469

RED ELECTRICA FI

4.62%

2028-05-07

EUR

103.458 €

0.57%

0.32%

IT0005521171

ENI SPA

4.3%

2028-02-10

EUR

105.080 €

0.57%

0.84%

XS1196817586

KINDER MORGAN

2.25%

2027-03-16

EUR

98.032 €

0.54%

0.2%

XS2102934697

CELLNEX TELECOM

1%

2027-04-20

EUR

94.670 €

0.52%

0.24%

XS2867238532

GRUPO ANTOLIN IR

10.38%

2030-01-30

EUR

69.733 €

0.38%

Nueva

XS2355632584

GRUPO ANTOLIN IR

3.5%

2028-04-30

EUR

60.563 €

0.33%

14.2%

FR0013414919

ORANO SA

3.38%

2026-04-23

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0002601798

BPOST SA

1.25%

2026-07-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2430287529

PROSUS NV

1.21%

2026-01-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2724532333

AMS-OSRAM AG

10.5%

2029-03-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2224439385

OMV AG

2.5%

2026-06-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1435072464

ABU DHABI NAT.EN

4.38%

2026-06-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1501166869

TOTAL SA (PARIS)

3.37%

2026-10-06

EUR

0 €

0%

Vendida

US62954HAZ10

NXP BV

3.88%

2026-06-18

EUR

0 €

0%

Vendida

XS0683568223

IMPERIAL TOBACCO

5.5%

2026-09-28

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2226989015

EUROPEAN UNION

0.38%

2025-09-10

EUR

191.586 €

1.05%

12.46%

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
EU000A1Z99Q7

EUROPEAN UNION

1%

2027-06-23

EUR

339.803 €

1.86%

0.53%

XS2487056041

ICO

1.3%

2026-10-31

EUR

218.469 €

1.19%

0.03%

XS2682061754

EUROPEAN UNION

4.75%

2026-09-14

EUR

213.830 €

1.17%

11.91%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Mixta Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.785.920


Nº de Partícipes

146


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10.00 euros


Patrimonio

18.294.861 €

Politica de inversiónPolítica de inversión:Además de criterios financieros, se aplican criterios extrafinancieros ASG ligados a los principios fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia Católica, que se definen en las Guías de Inversión de Altum Faithful Investing EAF, SL, tanto excluyentes para emisores privados (impiden invertir en emisores que atenten contra la promoción de la vida, la promoción de la familia, promoción de la dignidad humana y el cuidado y protección de la creación), como valorativos para emisores públicos y privados (se invierte en emisores cuyas conductas sean relevantes en materia social, ambiental y de buen gobierno corporativo). Se invierte, siempre que sea coherente con el ideario católico del Fondo, el 30-75% de la exposición total en renta variable, de cualquier capitalización o sector y el resto en renta fija privada (incluyendo depósitos, titulizaciones líquidas (hasta 5%) e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos) y hasta un 25% de la exposición total en renta fija pública. Los emisores/mercados serán principalmente OCDE, pudiendo invertir hasta 10% en países emergentes. Las emisiones tendrán al menos calidad crediticia media (mínimo BBB-), con un máximo del 15% en emisiones de baja calidad (inferior a BBB-). La duración media de la cartera no está predeterminada. El riesgo divisa no superará el 40% de la exposición total. La inversión en activos de baja capitalización y/o baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del Fondo. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Sectores


  • Tecnología

    21.79%

  • Materias Primas

    16.79%

  • Comunicaciones

    12.87%

  • Industria

    12.33%

  • Servicios financieros

    9.55%

  • Consumo cíclico

    8.27%

  • Servicios públicos

    7.24%

  • Energía

    5.00%

  • Inmobiliarío

    4.39%

  • No Clasificado

    1.77%

Regiones


  • Europa

    64.88%

  • Estados Unidos

    17.30%

  • Canada

    11.20%

  • China

    4.16%

  • Reino Unido

    2.47%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    31.25%

  • Large Cap - Value

    26.69%

  • Medium Cap - Value

    21.70%

  • Large Cap - Blend

    5.81%

  • Medium Cap - Blend

    5.46%

  • Small Cap - Blend

    3.38%

  • Medium Cap - Growth

    2.40%

  • Small Cap - Value

    1.53%

  • No Clasificado

    1.77%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.32

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.23

2025-Q1

0.24

2024-Q4

0.28

2024-Q3

0.28


Anual

Total