MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

NAO EUROPA RESPONSABLE, F.I.

CLASE F


2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. Durante el segundo semestre de 2024, los mercados financieros mostraron una volatilidad significativa, condicionada por las expectativas de recortes de tipos de interés en Estados Unidos y en Europa, así como por diversos acontecimientos políticos. En EE.UU., la perspectiva de una política monetaria más expansiva cobró fuerza tras los datos de enfriamiento de la inflación y la moderación del mercado laboral, impulsando una rotación hacia activos más sensibles a los tipos. No obstante, la volatilidad no se hizo esperar, sobre todo en los meses de octubre y noviembre, cuando las elecciones estadounidenses y la victoria de Donald Trump generaron incertidumbre en ciertos sectores (por ejemplo, energías renovables y seguros de salud). En Europa, los datos macroeconómicos mostraron una recuperación más contenida y cierta debilidad industrial, especialmente en Alemania. Pese a que el BCE continuó recortando tipos -situándolos en el 3,5% en septiembre y aplicando un nuevo recorte de 25 p.b. en octubre-, el crecimiento se vio limitado por la ralentización global y las tensiones comerciales, que también afectaron a sectores cíclicos. Aun así, las bolsas europeas registraron rentabilidades positivas durante algunos meses (caso de julio y agosto), compensadas por correcciones en otros (septiembre y octubre). En este entorno, destacaron los fondos de renta variable europeos con un posicionamiento defensivo y un sesgo de calidad. La evolución de NAO Europa Responsable durante el semestre se caracterizó por un comportamiento estable, superando al índice de referencia en determinados meses (ej. julio y agosto) y manteniendo en todo momento una volatilidad menor que el benchmark. El fondo cerró el año con una revalorización del +10,12% (frente al +11,01% del Euro Stoxx 50 Net Return), logrando así una relación rentabilidad-riesgo favorable gracias a su estrategia de combinar posiciones defensivas (farma, consumo estable, seguros) con exposiciones más cíclicas y tecnológicas cuidadosamente seleccionadas. En cuanto a NAO Patrimonio Global, el fondo se vio algo más rezagado que su índice de referencia, principalmente por su menor sesgo a renta variable estadounidense, que fue la gran protagonista de 2024. Con todo, el fondo finalizó el ejercicio con un +6,82% (vs +9,01% del benchmark), manteniendo una volatilidad inferior y una gestión prudente del riesgo de tipos de interés. La exposición a bolsa se mantuvo en torno al 90% en el fondo de renta variable y en torno al 50-60% en el fondo mixto. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. La gestora considera que la volatilidad del segundo semestre de 2024 ha reflejado la elevada sensibilidad del mercado a los datos macroeconómicos y a las políticas monetarias. El giro hacia recortes de tipos, tanto en EE.UU. como en la eurozona, ha impulsado las bolsas, si bien las expectativas de relajación monetaria podrían pecar de exceso de optimismo si no se confirma una desaceleración más profunda o una recesión clara. En Europa, la debilidad de algunos datos de crecimiento y el entorno de inflación subyacente moderada han justificado recortes adicionales de tipos por parte del BCE. Sin embargo, persisten ciertas dudas sobre la fortaleza de la demanda interna y sobre la continuidad de los estímulos, especialmente tras la victoria de Donald Trump en EE.UU., cuyo enfoque proteccionista y fiscal expansivo podrían traer nuevas tensiones comerciales que afecten a las exportaciones europeas. Pese a este entorno incierto, se mantiene una visión constructiva a medio plazo. Las recientes medidas de estímulo en China -recorte del coeficiente de reservas (RRR), relajación en hipotecas y apoyo al sector inmobiliario- podrían acabar beneficiando a las empresas con mayor exposición al gigante asiático. Asimismo, la cartera está diseñada para resistir escenarios de volatilidad, basándose en compañías con balances sólidos, capacidad de fijar precios y buenos fundamentales sostenibles (ESG), priorizando la preservación del capital ante posibles correcciones a corto plazo. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. A lo largo de estos meses, la gestora ha mantenido una política de inversión activa, realizando ajustes tácticos en función de resultados empresariales y valoraciones relativas. Entre las decisiones más relevantes destacan: 1. Reforzar posiciones defensivas y de calidad: Se ha apostado por sectores como farma (Novartis, AstraZeneca) y consumo estable (Unilever, L'Oréal), así como por empresas con poder de fijación de precios y capacidad de resistencia en ciclos adversos (Hermès, Inditex). 2. Rotación sectorial por resultados y perspectivas: Se reemplazó Nestlé por AstraZeneca en julio, ante la decepción con los resultados de la primera y el atractivo pipeline de la farmacéutica. Se sustituyó Kering por Hermès, buscando exposición más defensiva dentro del lujo y reorientando la inversión tras el deterioro de la marca Gucci en Kering. Se desinvirtió en Yara para entrar en Saint-Gobain, aprovechando la debilidad de fertilizantes y las oportunidades en el sector de materiales de construcción y soluciones de renovación. 3. Incorporación de nuevas oportunidades: Entrada en Deutsche Börse, valorando su modelo de negocio integrado y exposición a ingresos por intereses. Inversión en compañías tecnológicas relacionadas con el crecimiento de la IA y la nube (caso de Broadcom). Reforzar posiciones en consumo cíclico de calidad en EE.UU., como Home Depot, para aprovechar la eventual recuperación de la construcción residencial y renovación. 4. Mantener un nivel elevado de inversión en renta variable: Alrededor del 90% de exposición en el fondo de renta variable, con ligeras variaciones según la evolución del mercado. 5. Menor exposición a bancos tradicionales: El acercamiento de posibles recortes de tipos sugiere prudencia en banca, compensado con apuestas más concretas como Intesa Sanpaolo o ING, pero con peso relativamente bajo en cartera. c) Índice de referencia. El índice de referencia que tomamos es el EURO STOCK 50 Net Return EUR, que se utiliza a efectos meramente informativos. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Al inicio del segundo semestre del año el patrimonio del fondo se situaba en 16.207.880,78 EUR, cerrando el semestre con un patrimonio de 17.123.500,38 EUR. El número de partícipes ascendía a 187. En cuanto a las rentabilidades, la clase D obtenía una rentabilidad acumulada durante el año 2023 de +15,55%. Los gastos principales del fondo durante este año 2023 ascienden a 121.125,57 EUR en concepto de gastos de gestión y 11.284,26 EUR de depositaría. También existen gastos por retenciones no recuperables por un total de 72.577,67 EUR. Los gastos de auditoría devengados durante este año 2023 ascendieron a 10.072,74EUR. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. No aplica. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. El fondo mantiene una exposición en renta variable superior al 75% según su categoría. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. A continuación, se destacan las operaciones más relevantes en la cartera a lo largo de estos meses: 1. Compras / Aumentos: - AstraZeneca (reemplazo de Nestlé): Refuerzo en farma con buen pipeline y foco en oncología. - Hermès (sustitución de Kering): Mayor defensividad dentro del sector del lujo. - Saint-Gobain (sustitución de Yara): Exposición al sector de materiales de construcción y eficiencia energética. - Deutsche Börse: Negocio diversificado, con fortaleza en mercados de derivados y servicios de post-trading. - Broadcom: Visibilidad en IA, cloud computing y redes de datos; sólida generación de caja operativa. - Home Depot: Oportunidad para ganar exposición al mercado estadounidense de renovación y construcción residencial. - Vidrala (en algunos fondos de la gama): Líder en envases de vidrio con posición de costes competitiva. 2. Bajas / Reducciones: - Nestlé: Resultados trimestrales decepcionantes y revisión a la baja de previsiones. - Kering: Debilidad prolongada en Gucci y retraso en la recuperación del negocio. - Yara: Falta de visibilidad en fertilizantes; persistente debilidad sectorial. - Reducir en banca: Menor peso en el sector financiero ante el escenario de recortes de tipos, si bien se mantienen posiciones selectivas en Intesa y otros valores. - Algunos ajustes puntuales en renta variable para moderar la volatilidad de la cartera y proteger capital. Estas operaciones obedecen al objetivo de mantener una cartera equilibrada, combinando valores defensivos de calidad con compañías cíclicas capaces de beneficiarse de las bajadas de tipos y de la reactivación económica. El fondo sigue priorizando una selección fundamental y criterios ESG, enfocándose en la preservación de capital y la captación de oportunidades de revalorización a medio-largo plazo. b) Operativa de préstamo de valores. No aplica. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. No aplica. d) Otra información sobre inversiones. No aplica. 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica. 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el fondo es el riesgo de mercado. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. No hemos ejercitado derechos políticos. 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El fondo Nao Europa Responsable no paga gastos por este concepto. Son asumidos en su totalidad por la gestora. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No aplica. 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. En los próximos meses seguiremos adaptando la cartera al entorno y buscando oportunidades que ofrezcan un retorno adecuado al riesgo asumido.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DE0008404005

ALLIANZ A.G.

EUR

830.000 €

4.51%

0.05%

CH0012005267

NOVARTIS A.G. - R-

EUR

812.848 €

4.42%

5.48%

IT0000072618

BANCA INTESA

EUR

803.523 €

4.37%

6.55%

ES0148396007

INDITEX

EUR

759.740 €

4.13%

7.08%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SA

EUR

722.700 €

3.93%

7.4%

NL0010273215

ASM LITHOGRAPHY HOLDING NV

EUR

705.848 €

3.84%

19.99%

FR0000052292

HERMES INTERNATIONAL

EUR

650.160 €

3.53%

96.01%

DE0007164600

SAP AG-VORZUG

EUR

604.928 €

3.29%

24.68%

GB00B10RZP78

UNILEVER N.V.

EUR

583.265 €

3.17%

7.02%

US5949181045

MICROSOFT

EUR

567.922 €

3.09%

2.42%

FR0010307819

LEGRAND SA

EUR

559.068 €

3.04%

1.51%

IE000S9YS762

LINDE AG

EUR

515.584 €

2.8%

1.27%

SE0007100581

ASSA ABLOY AB-B

EUR

504.240 €

2.74%

8.11%

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG-GENUSSS

EUR

476.439 €

2.59%

4.94%

CH0418792922

SIKA AG-BR

EUR

474.301 €

2.58%

14.02%

NL0011821202

ING GROEP NV

EUR

430.222 €

2.34%

5.21%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE

EUR

414.776 €

2.25%

Nueva

FR0000120628

AXA UAP

EUR

411.668 €

2.24%

12.27%

US8740391003

TAIWAN SEMICONDUCTORS

EUR

412.018 €

2.24%

84.03%

CH0010645932

GIVAUDAN REG

EUR

379.907 €

2.06%

2.22%

NL0000395903

WOLTERS KLUWER-CVA

EUR

375.336 €

2.04%

3.62%

FR0000125007

SAINT GOBAIN

EUR

373.224 €

2.03%

Nueva

FR0000050809

SOPRA STERIA GROUP

EUR

353.115 €

1.92%

34.02%

FR001400AJ45

MICHELIN

EUR

338.829 €

1.84%

11.94%

FR0000125486

VINCI SA

EUR

326.150 €

1.77%

1.38%

DE0006048432

HENKEL

EUR

318.472 €

1.73%

1.78%

IT0004176001

PRYSMIAN SPA

EUR

307.375 €

1.67%

Nueva

US11135F1012

AVAGO TECHNOLOGIES

EUR

293.344 €

1.59%

Nueva

FR0000130577

PUBLICIS GROUPE

EUR

289.430 €

1.57%

18.87%

ES0121975009

CONSTRUCC.Y AUXILIAR FERROCARR

EUR

283.200 €

1.54%

40.69%

IT0004965148

MONCLER SPA

EUR

265.096 €

1.44%

10.66%

FR0000120321

L'OREAL

EUR

259.806 €

1.41%

58.4%

ES0184262212

VISCOFAN

EUR

256.200 €

1.39%

15.72%

US4370761029

HOME DEPOT

EUR

216.786 €

1.18%

Nueva

DE0006231004

INFINEON TECHNOLOGIES

EUR

195.936 €

1.06%

8.47%

FI0009005987

NOKIA OYJ - A -

EUR

185.256 €

1.01%

59.36%

ES0183746314

VIDRALA SA

EUR

183.385 €

1%

Nueva

CH1243598427

SANDOZ GROUP AG

EUR

72.161 €

0.39%

17.06%

PTCOR0AE0006

CORTICEIRA AMORIM SA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121485

KERING

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0038863350

NESTLE SA - R -

EUR

0 €

0%

Vendida

NO0010208051

YARA INTERNATIONAL ASA

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

500.000


Nº de Partícipes

2


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

5.000.000,00 Euros


Patrimonio

9.734.931 €

Politica de inversiónPolítica de inversión: Renta Variable Internacional
Operativa con derivadosEl fondo aplicará la metodología del compromiso para la medición de la exposición a los riesgos de mercado, asociada a la operativa con instrumentos financieros derivados.

Sectores


  • Industria

    20.90%

  • Tecnología

    18.97%

  • Servicios financieros

    17.50%

  • Consumo cíclico

    16.17%

  • Materias Primas

    9.42%

  • Salud

    8.25%

  • Consumo defensivo

    7.03%

  • Comunicaciones

    1.75%

Regiones


  • Europa

    87.44%

  • Estados Unidos

    9.02%

  • Reino Unido

    3.53%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    40.44%

  • Large Cap - Blend

    30.65%

  • Large Cap - Value

    22.40%

  • Medium Cap - Blend

    4.80%

  • Small Cap - Blend

    1.72%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.35

2024-Q4

0.18

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.07

2024-Q4

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.12

2024-Q3

0.12

2024-Q2

0.12

2024-Q1

0.13


Anual

Total
2023

0.50

2022

0.51

2021

0.47

2019

0.00