2025-Q2
MUSAAT RENTA FIJA, FI
•VALOR CONSERVADOR
•CLASE C
2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. En el primer semestre de 2025, los mercados de renta fija han transitado por un entorno complejo y lleno de contrastes. Por un lado, los principales bancos centrales han adoptado posiciones divergentes: la Reserva Federal ha mantenido los tipos en un rango restrictivo del 4,25?%?4,50?%, sin descartar recortes, pero con cautela ante presiones inflacionistas y tensiones comerciales. En contraste, el Banco Central Europeo inició agresivamente una ola de recortes, reduciendo los tipos en al menos tres ocasiones hasta situar el depósito en torno al 2,75?% durante la primera mitad del año.Este escenario ha producido un marcado steepening de la curva en EE.UU. y compresión en Europa, donde los bonos de medio plazo han sido beneficiados en mayor medida. En Estados Unidos, los bonos de corto y medio plazo han captado atención, mientras que los de larga duración mantienen rendimientos elevados (aún sin rallies destacados), incentivando la selección de vencimientos intermedios (3?7 años) para equilibrar riesgo y rendimiento.El primer semestre estuvo marcado además por elevada volatilidad. En abril, las tensiones arancelarias anunciadas por la Administración Trump desencadenaron un choque en los mercados, provocando aumentos repentinos en los rendimientos de Treasuries y un ajuste brusco en los diferenciales de crédito . Tras una suspensión de la presión comercial, se estabilizó el apetito por riesgo, especialmente en deuda corporativa de grado de inversión.Desde el punto de vista macroeconómico: En EE.UU., el mercado laboral sigue siendo robusto (añadiendo 147?000 empleos en junio), al tiempo que los rendimientos reales siguen elevados, lo que sin duda ha respaldado la demanda de bonos a menor duración.En la zona euro, el crecimiento se ha mantenido alrededor del 1?%, con inflación en descenso, ofreciendo mayor margen para continuar los recortes del BCE y favoreciendo a los bonos gubernamentales y corporativos soberanos.Se avecina un segundo semestre donde las decisiones de la Fed y la evolución geopolítica seguirán siendo los grandes catalizadores. La clave estará en cómo se materialicen los esperados recortes en EE.UU. y si las tensiones comerciales resurgen. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. El fondo fue registrado en CNMV el 29 de noviembre de 2024 y durante el primer semestre se ha comenzado a construir la cartera, tomando posiciones en deuda pública española e italiana. c) Índice de referencia. El fondo de inversión no tiene definido un índice de referencia. La rentabilidad de la Letra del Tesoro a 1 año en el primer semestre de 2025 fue de 1,42%, mientras que la del compartimento fue de 1,00%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Clase A:Patrimonio a inicio de semestre: 150.043 EurosPatrimonio a final de semestre: 6.865.526 EurosPartícipes a inicio de semestre: 1Partícipes a final de semestre: 1Rentabilidad: +1,00%Gastos de la IIC: Comisión de gestión, gastos de depositaríaTER: 0,78% anualImpacto gastos directos: 0,78%Impacto gastos indirectos: 0% e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. ACCI Capital Investments SGIIC gestiona otro compartimento de la misma IIC, comparable a este pero con un nivel de riesgo diferente. El fondo MUSAAT RENTA FIJA, FI/VALOR ARRIESGADO tuvo un rendimiento en el periodo de +0,41%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) inversiones concretas realizadas durante el periodo. Se han tomado posiciones en deuda pública española e italinana. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. N/A d) Otra información sobre inversiones. N/A3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. Durante el periodo, la cartera del fondo ha estado depositada en cuenta corriente a la vista.El fondo tuvo una volatilidad diaria anualizada del 1,16%, mientras que la letra del tesoro a 1 año terminó con una volatilidad diaria anualizada del 0,35%.5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. La política de ACCI Capital Investments SGIIC, S.A. en relación con el ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores en cartera de sus IIC: Asegura la monitorización de los eventos corporativos relevantes, tanto en España como en terceros Estados, su adecuación a los objetivos y a la política de inversión de cada IIC y, también, que las eventuales situaciones de conflicto de interés sean gestionadas adecuadamente. ACCI Capital Investments SGIIC, S.A. ejerce el derecho de voto y los derechos políticos siempre que el emisor sea una sociedad española y que la participación de los fondos gestionados por la SGIIC en la sociedad tuviera una antigüedad superior a 12 meses y siempre que dicha participación represente, al menos, el uno por ciento del capital de la sociedad participada.En el segundo semestre de 2024, no se ha ejercido el derecho de voto sobre ningún valor, dado que ninguno cumplía los requisitos anteriores de permanencia y volumen previstos en el artículo 115.1.i) del RIIC.6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. La IIC no soporta gastos derivados de servicios de análisis en la actualidad.9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Se espera que los mercados de renta fija continúen beneficiándose de un entorno de tipos de interés en descenso, lo que favorecerá la revalorización de los bonos. El fondo mantendrá su estrategia de enfoque conservador, priorizando activos de alta calidad y baja duración.Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IT0005607970 | BONOS ITALIANOS | 1% | 2035-02-01 | EUR | 1.402.108 € | 20.3% | Nueva |
ES0000012I32 | ESTADO | 0% | 2031-10-31 | EUR | 693.063 € | 10.04% | Nueva |

Investment Notes
Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
Fondo
Informe
2025-Q2
Inversión
Renta Fija Euro
Riesgo
Divisa
EUR
Nº de Participaciones
0
Nº de Partícipes
0
Beneficios Distribuidos
0 €
Inversión mínima
10,00 Euros
Patrimonio
0 €
Politica de inversiónSe podrá invertir un 0%-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la gestora. El compartimento tendrá entre el 80% y el 100% de la exposición de manera directa o indirecta en renta fija pública (incluyendo instrumentos del mercado monetario, cotizados o no) yentre el 0 y el 20% en depósitos. Tanto los emisores de renta fija como los mercados donde se negocian los activos, serán principalmente de la zona euro, sin descartar otros países OCDE. La calidad crediticia de los activos será, al menos, media (rating mínimo BBB-/Baa3 según cualquier agencia de rating regulada por ESMA). En caso de que las emisiones no estén calificadas se atenderá al ratingdel emisor. No obstante, la renta fija podrá tener la calidad crediticia que en cada momento tenga el Reino de España, en caso de que esta fuera inferior. La duración media de la cartera será inferior a 7 años. El compartimento no tendrá exposición a riesgo de divisa. En momentos determinados podría haber concentración geográfica.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura, de inversión y de conseguir el objetivo concreto de rentabilidad.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura, de inversión y de conseguir el objetivo concreto de rentabilidad.
Comisiones
Comisión de gestión
Total2025-Q2
0.00
Base de cálculo
Patrimonio
Comisión de depositario
Total2025-Q2
0.00
Sistema de imputación
Al fondo
Gastos
Trimestral
TotalAnual
Total